Revista Tercer Sector Edición 135

Page 52

CULTURA

Bibliotecas populares:

¿la hora de la reconversión? Desplegadas por todo el país, estas instituciones de la sociedad civil redefinen sus objetivos y apuestan a ser puntos de encuentro entre vecinos. tiones a nivel general, como el asfaltado de calles, alumbrado público, que el transporte público llegara a la zona”, cuenta Betina. l término “biblioteca” deriva de las palabras En una de esas reuniones de la sociegriegas biblion (libro) y theke dad, en 1936, nació la biblioteca popular (caja), por lo que su traducción “Hoy en día, las bibliotecas que hoy en día sigue abierta para los veliteral sería un lugar donde populares sirven como cinos del barrio, no sólo para ir a consulguardar libros, y quizás, esa sea lugar de encuentro y tar libros, sino también para asistir a curla definición correcta para un estante donde las personas acumulan volúmenes. Sin también para intercambiar sos de idiomas y talleres literarios, entre experiencias de vida.” otros. embargo, también existen lugares de inGabriel Mattalía, director Estas actividades son la principal entratercambio social como las bibliotecas pode la Biblioteca Popular da de dinero de la biblioteca, que se compulares, “un espacio para juntarse con paplementa con un bono mensual que pagan res y compartir actividades”, como descriFederico Lacroze. los socios y les habilita a tomar libe Betina D’Alessandro, bibliotecabros prestados hasta por 15 días. ria de la Asociación de Fomento y BiTambién reciben un apoyo econóblioteca Popular General Alvear. mico de parte de la Comisión NaEste espacio, actualmente ubicacional de Bibliotecas Populares (Codo en Avellaneda 542, en el barrio de nabip), dependiente del Ministerio Caballito, nació a partir de una sociede Cultura de la Nación, que fomendad de fomento edilicio, en 1922. ta el fortalecimiento de estos espa“Vecinos reconocidos del barrio, cocios, y de la Dirección General de mo Lorenzo Dagnino Pastore, que Promoción del Libro, que depende pertenecía a la Academia de Ciende la Ciudad de Buenos Aires. cias y era una figura pública reconoDespués de dos años de pandemia, cida, se juntaron para reclamar cuesTEXTO VERA LAUCKNER

E

Gentileza Biblioteca Franklin

Todo es historia a primera biblioteca popular de Argentina fue fundada en 1866, en el centro de la ciudad de San Juan, por Domingo Faustino Sarmiento. Y todavía existe: la Biblioteca Popular Franklin, no sólo es la más antigua del país, sino también de toda América del Sur. También fue pionera en incorporar nuevas tecnologías a sus espacios. En la década del ’80, la institución sumó

L 52 TS

computadoras para la catalogación de libros y periódicos. Fue la primera biblioteca popular del país en transformar el servicio bibliotecario tradicional en un servicio híbrido, integrando lo físico con lo electrónico. Actualmente, el edificio cuenta con cuatro plantas, donde se conservan más de 80 mil libros impresos, a lo que se suma una plataforma digital de 100 mil obras académicas y literarias. Además, en la biblioteca se desarrollan actividades culturales y talleres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

I Club Social y Deportivo

2min
page 56

I Publicaciones

2min
page 57

I Género

4min
pages 54-55

I Cultura

4min
pages 52-53

I Medios

2min
page 51

I El especialista

2min
page 50

I Tecnología

4min
pages 46-47

I Infancias

5min
pages 48-49

I Caja de herramientas

4min
pages 42-43

I Articulación

4min
pages 44-45

I Con sumo sentido

1min
page 41

I Economía circular

2min
page 40

I Ecología

7min
pages 24-27

I La ley y el orden

4min
pages 38-39

I Aguafuertes

5min
pages 32-33

I Cooperativismo

4min
pages 28-29

I Salud

4min
pages 34-35

I Economía social

4min
pages 30-31

I Plano detalle

4min
pages 36-37

I Vidas reales

14min
pages 16-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.