Revista Tercer Sector Edición 135

Page 44

ARTICULACION

Cosecharás tu siembra Como resultado de un proyecto que involucra al Estado, la ONG Creando Conciencia y una empresa, en un merendero del partido bonaerense de Tigre funciona una huerta. Allí cultivan los alimentos para el centro, donde comen a diario 200 familias.

TEXTO GABRIEL TÚÑEZ

L

nisterio de Ambiente de la Nación y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (Opds) bonaerense, junto con municipios y entidades cooperativas. Tenemos una relación muy fluida y amplia con toda la estructura que implica este trabajo”, dijo a Tercer Sector Ramiro Martínez, uno de los fundadores de Creando Conciencia y presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop).

a articulación entre el Estado, una Organización No Gubernamental (ONG) y un banco cooperativo permitió proyectar y construir, con plástico reciclado, una huerta en un merendero, donde se alimentan, a diario, 200 familias del partido bonaerense de Tigre. Creando Conciencia, fundada en “El Ministerio de Ambiente 2005 por un grupo de personas preocubrindó el Programa Casa Respuesta a la pandemia padas por la disposición final de los reComún; nosotros, el trabajo, y Este trabajo mancomunado entre siduos sólidos urbanos y la situación de los asociados de la sucursal Creando Conciencia y el Estado perlos recuperadores, fue seleccionada por Ricardo Rojas, del Banco mitió la construcción de la huerta en el el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para instaCredicoop, donaron la tierra, el merendero Tino, situado en el barrio lar la huerta y capacitar a miembros de abono y los plantines.” Ramiro La Mascota, una de las zonas más vulnerables de la localidad bonaerense de la comunidad que estarán a cargo de su Martínez, de Creando Benavídez. cuidado y desarrollo. Conciencia y Conarcoop. “Venimos trabajando juntos con el La elección del proyecto presentado merendero desde el año 2017. Esa tapor Creando Conciencia fue parte del rea social y ambiental fue la que impactó positivamente Programa Casa Común, un plan integral promovido por en la elección del proyecto por parte del Ministerio de Amel Ministerio de Ambiente que brinda asistencia técnica biente”, explicó Martínez. y financiera a gobiernos locales y organizaciones comuEl merendero “brinda alimentos a entre 50 y 70 niñas nitarias para la realización de proyectos ambientales con y niños. Muchos de ellos, también reciben asistencia paimpacto social. ra sus familias”, contó Magalí, habitante del barrio e in“Venimos trabajando en distintos proyectos con el Mi-

44 TS


Articles inside

I Club Social y Deportivo

2min
page 56

I Publicaciones

2min
page 57

I Género

4min
pages 54-55

I Cultura

4min
pages 52-53

I Medios

2min
page 51

I El especialista

2min
page 50

I Tecnología

4min
pages 46-47

I Infancias

5min
pages 48-49

I Caja de herramientas

4min
pages 42-43

I Articulación

4min
pages 44-45

I Con sumo sentido

1min
page 41

I Economía circular

2min
page 40

I Ecología

7min
pages 24-27

I La ley y el orden

4min
pages 38-39

I Aguafuertes

5min
pages 32-33

I Cooperativismo

4min
pages 28-29

I Salud

4min
pages 34-35

I Economía social

4min
pages 30-31

I Plano detalle

4min
pages 36-37

I Vidas reales

14min
pages 16-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.