Revista Tercer Sector Edición 135

Page 38

LA LEY Y EL ORDEN

Humedales: el Congreso en mora Estos espacios son ecosistemas necesarios para poder vivir en un ambiente sano y equilibrado. Sin embargo, la mayoría de ellos se encuentra en peligro. Los proyectos legislativos para preservarlos, hasta ahora, no han prosperado. ¿Será 2022, el año en donde se salde esa deuda?

TEXTO CATALINA MÁRQUEZ

S

u gran diversidad hace que los podamos encontrar en distintos tipos de ambientes, combinados con bosques, pastizales, lugares costeros o, inclusive, en zonas altas, como la Cordillera. Según la Convención sobre los Humedales (Ramsar), son áreas indispensables por “los servicios ecosistémicos que brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, y biodiversidad, hasta control de crecidas y mitigación del cambio climático”. Pero Argentina, pese a los varios intentos realizados hasta ahora, no tiene una legislación es-

Una deuda histórica En la última década fueron presentados diversos proyectos de Ley de Humedales para proteger y regular su uso. Sin embargo, la presión y los intereses enfrentados de diferentes sectores hicieron que no prosperaran. En dos oportunidades, 2013 y 2016, las iniciativas obtuvieron media sanción en la Cámara de Senadores, pero no lograron avanzar en la de Diputados y perdieron estado parlamentario. En el 2020 se presentó un texto unificado, producto de un trabajo consensuado entre el ámbito científico, académico y con la participación de las organizaciones socioambientales. Pese a que el proyecto obtuvo dictamen

Gentileza Leonel Roget-Fundación Vida Silvestre

38 TS

pecífica que proteja esas áreas. “Es necesario lograr que el de mayoría en la Comisión de Recursos Pese a la enorme riqueza que estos eco- proyecto pueda salir de las Naturales y Conservación del Ambiente sistemas generan, se estima que en los úl- comisiones, llegue al recinto Humano, no logró ser analizado por las tres timos cincuenta años se perdió un 35% de comisiones que faltaban: Agricultura y y dé lugar al debate.” su extensión a nivel global. Nuestro país Ganadería, Intereses Marítimos y PesqueRubén Quintana, no se encuentra exento de esta realidad. ros, y Presupuesto y Hacienda. Esto impiFundación Humedales. “Los desmontes, los incendios intencionadió que el texto pasara al recinto para ser les, el avance de la minería, el cambio de uso tratado y, por ende, perdió estado parlade suelo para actividades productivas y la expansión inmentario en diciembre de 2021, como en 2013 y 2016. mobiliaria en los centros urbanos son las principales cau“Los motivos por los cuales el proyecto no avanzó tiesas del deterioro de los humedales”, afirma Fernando Minen que ver con las presiones que ejercen, en principio, ñarro, director de Conservación de la Fundación Vida los sectores privados, inmobiliarios y productivos que no Silvestre. están dispuestos a entender que es necesario repensar la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

I Club Social y Deportivo

2min
page 56

I Publicaciones

2min
page 57

I Género

4min
pages 54-55

I Cultura

4min
pages 52-53

I Medios

2min
page 51

I El especialista

2min
page 50

I Tecnología

4min
pages 46-47

I Infancias

5min
pages 48-49

I Caja de herramientas

4min
pages 42-43

I Articulación

4min
pages 44-45

I Con sumo sentido

1min
page 41

I Economía circular

2min
page 40

I Ecología

7min
pages 24-27

I La ley y el orden

4min
pages 38-39

I Aguafuertes

5min
pages 32-33

I Cooperativismo

4min
pages 28-29

I Salud

4min
pages 34-35

I Economía social

4min
pages 30-31

I Plano detalle

4min
pages 36-37

I Vidas reales

14min
pages 16-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.