Revista Tercer Sector Edición 135

Page 34

SALUD

Aplicaciones que salvan vidas Si bien en Argentina la enorme mayoría de la población confía en las vacunas, esa cantidad decrece año a año. Los especialistas cuentan a Tercer Sector el panorama del país al respecto y la importancia de inocularse, no sólo contra el Covid-19.

TEXTO ZOE LEDESMA

S

on un eje fundamental para la protección de la población contra diferentes enfermedades. Junto con el acceso al agua potable representan las dos estrategias sanitarias que más vidas salvaron en la historia de la humanidad. Sin embargo, a pesar de su gran relevancia, hay sectores de la población que ponen en duda su efectividad. ¿De qué hablamos? De vacunas, claro está. Carolina Nanclares, referente de Médicos Sin Fronteras (MSF), cuenta que trabajan junto con comunidades que se encuentran en contextos de emergencia sanitaria debido a factores como el desplazamiento forzado, el hacinamiento, la escasez de agua potable y alimentos, las malas condiciones de saneamiento y el acceso limitado a los servicios de salud. Esto “facilita la diseminación de diversas enfermedades, entre ellas, las prevenibles por vacunas, que en este tipo de contextos puede llevar a una alta mortalidad”, asegura. La ONG actúa rápidamente en estos casos, vacunando de manera preventiva y reactiva, de acuerdo con la situación sanitaria. Argentina cuenta con uno de los calendarios de vacunación más completos y actualizados del mundo, con va-

Cifras orcentaje de la población argentina con acceso a vacunas: ■ 2019: 76,6% ■ 2020: 39,5% ■ 2021: 76, 4% Confianza en las vacunas: ■ 2019: 93, 7% ■ 2020: 86, 9% ■ 2021: 85, 5%

P

34 TS

Fuente: Índice de Confianza y Acceso a las Vacunas (Icav). Disponible en https://bit.ly/3u6NL93

cunas a las que se puede acceder de forma gratuita. Sin embargo, la desigualdad en el acceso a las mismas y una incipiente tendencia a la desconfianza sobre su efectividad ponen en peligro al enorme esfuerzo que se realiza en pos de inocular y proteger a la población. José Boggiano, director de Enashu, un grupo multidisciplinario de salud que realiza ayuda humanitaria en el nor-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

I Club Social y Deportivo

2min
page 56

I Publicaciones

2min
page 57

I Género

4min
pages 54-55

I Cultura

4min
pages 52-53

I Medios

2min
page 51

I El especialista

2min
page 50

I Tecnología

4min
pages 46-47

I Infancias

5min
pages 48-49

I Caja de herramientas

4min
pages 42-43

I Articulación

4min
pages 44-45

I Con sumo sentido

1min
page 41

I Economía circular

2min
page 40

I Ecología

7min
pages 24-27

I La ley y el orden

4min
pages 38-39

I Aguafuertes

5min
pages 32-33

I Cooperativismo

4min
pages 28-29

I Salud

4min
pages 34-35

I Economía social

4min
pages 30-31

I Plano detalle

4min
pages 36-37

I Vidas reales

14min
pages 16-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.