Informe Registros y Controles

Page 87

Plan Operativo Anual El proyecto operativo anual se compara con un instrumento estratégica que le ayuda a una escuela, clase o alumno personal a conseguir las metas fijadas por el Ministerio de Enseñanza para un asunto. El producto puede aprender a llevarlo a cabo cada alumno. Los instrumentos para el aprendizaje se muestran por el mismo alumno – él/ella debería conocer qué tipo de aprendizaje quiere. El proyecto estratégico o proyecto operativo anual se elabora para usarse como una guía para todos los interesados alrededor del aprendizaje, ya sean alumnos, papás u otros docentes. La esencia alrededor de una estrategia operativo anual es que este tiene una calidad que lo hace utilizable – no es solo una réplica del proyecto operativo anual del último año – sino que va más allá en cada entorno y comprensión previa de la clase. El plan operativo anual debería ser importante, lo cual supone que está actualizado para que las metas se ajusten de esta forma motivarán al alumno una y otra vez. El POA se compone de varios pasos: Planificación: conocer los equipos, recursos y suministros con los que deberá contarse y desarrollar un plan de acción Programación de las diversas actividades: consiguiendo que cada parte que intervendrá en el proceso, tenga noción de cuáles son sus responsabilidades Seguimiento y evaluación: analizar el desempeño de las diferentes agentes que participan en la producción a fin de saber aprovechar al máximo los recursos y reeducar, en caso de que fuera necesario. Partes de un Plan Operativo Anual Objetivo General Objetivos Específicos Actividades y Metas Estrategias de Trabajo Plazo de Ejecución Responsables

76


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.