W
alter Mendoza Paulini es Ingeniero en Electrónica por la UNMSM de Lima – Perú, especialista y perito en equipos biomédicos por el C.I.P, Abogado por la UIGV de Lima, especialista en Derecho Informático y ciberseguridad. Con más de 25 años de experiencia en Gestión, diseño, instalación y mantenimiento de equipos biomédicos en hospitales de baja, mediana y alta complejidad.
Walter Mendoza Paulini Ingeniero Perú
2021, Es sin duda la continuación de un escenario disruptivo a nivel mundial, las cosas ya no son como antes, y debemos adaptarnos a la incertidumbre y al dolor de los cambios. Los cambios tecnológicos que se profetizaban en los años 80 son una realidad y aquí estamos sin más opción que enfrentarlos. Este último 10 de mayo, se produjo uno de los mayores ciberataques a una red de oleoductos en los EEUU y que puso en riesgo el transporte y suministro de hidrocarburos. El FBI confirma que DarkSide es el responsable de este ciberataque y que opera desde Europa del Este, por su parte DarkSide, confirma que su interés principal es económico pues pide una recompensa por los 100 gigabytes que sustrajo, además que los ciudadanos no deben preocuparse pues no atacaran HOSPÍTALES ni colegios.
38
En la actualidad ejerce la asesoría y consultoría en temas técnicos/legales de ingeniería hospitalaria a organismos privados.
waltermendozapaulini@gmail.com
CIBERSEGURIDAD EN DISPOSITIVOS MEDICOS (IoMT) DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS Y CENTROS QUIRURGICOS. Bandejas para cableado estructurado, soporte para transmisión de información.
Lo mencionado anteriormente por DarkSide, nos deja una incógnita. ¿Se pueden atacar los sistemas tecnológicos de los hospitales? Y de ser así, ¿se está preparado para evitar eso? ¿Podría un ciber ataque tener consecuencias letales para los pacientes que están conectados a los dispositivos médicos? Los hospitales Inteligentes y automatizados son una realidad, y deben tener toda una
infraestructura tecnológica que pueda soportar la enorme producción de información de los dispositivos médicos, información que puede ser recopilada a través de sensores remotos Los establecimientos de salud de alta complejidad en la actualidad cuentan con dispositivos médicos (equipos biomédicos) de última generación, sobre todos aquellos del tipo terapéutico y de diagnóstico que se utilizan en los centros quirúrgicos y unidades de cuidados intensivos, que, de alguna forma, son los lugares donde los pacientes se encuentran en