PANDORA 2020Febrero www.pandora.com.do SEPTIEMBRE 2020 Nº 313 EspinoGaby ¡En exclusiva! Hablamos sobre su debut en el cine dominicano, las clases virtuales, la depresión, sus proyectos y el amor ¡En exclusiva! Hablamos sobre su debut en el cine dominicano, las clases virtuales, la depresión, sus proyectos y el amor O¿ESPERARLANZARTE? LA GRAN CUESTIONANTE DEL AUMENTO SALARIAL EN MEDIO DE UNA CRISIS !pasosSiete PARA BIENESTARHALLARENLASREDESSOCIALES más¿Somosinfielesqueellos?




313 Aperitivos 04 Telegrama Carta de la directora En portada Entrantes 06 La Caja 15 Con foco / Sociales SÍGUENOS EN PANDORA RD@PANDORARD PANDORARDPANDORA RD En portada Gaby Espino Fotografía Yael Duval Dirección de arte y Estilismo Enyer Díaz Vestuario Bride to be e Indulge Ear cuff Coketa Fashion Maquillaje Eliotte Casimiro Peinado Yudelka Gutiérrez
2 Pandora Septiembre 2020









Equipo Pandora DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORES Glennys Crisóstomo e Iván Mieses. REDACTORAS Pamela Toribio y Alexandra G. Roca. COLABORADORES Mánnelik Ortega, Pamela Núñez, Tess Amiel Medina Rapozo y Dr. Giovanny Pérez. VENTAS Annety Aquino. COMMUNITY MANAGER Alexa Muñoz.

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Fax: 809.724.7076. Publicidad: 809.683.8312/8301. SUSCRIPCIONES: 809.683.8333. info@pandora.com.do.



PALABRA DE MUJER



“EL CAMBIO REAL, EL CAMBIO DURADERO, OCURRE PASO A PASO”, [Ruth Bader Ginsburg, jueza de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos y defensora de la igualdad de derechos] Pandorama 18 Entrevista: Gaby Espino por Airam Toribio 26 Dales follow por Alexandra G. Roca Moda y Belleza 33 Regreso al otoño 37 Cirugía de reducción de mamas Postres 38 Cuerpo&Alma Cómo lograr tolerancia, compasión y bienestar integral en las redes sociales 40 Finanzas Aumento salarial en medio de una crisis 43 Sexo&Relaciones ¿Somos más infieles que ellos? 313

















Septiembre 2020 Pandora 3 *

En resumen, esta es una edición para reflexionar antes de organizar los planes del último trimestre del año. Recuerda: no des nada por sentado, porque lo único constante es la transformación, y no siempre llega como la hemos repasado en nuestra mente. Esos cambios nos dan el chance de ser nuestro propio estándar de Ave Fénix, en cualquier área que necesitemos trabajar.
FRASE PARA TODA UNA VIDA
Por último, todas nos dimos cuenta, entre otras cosas, de la importancia del ahorro, de darnos nuestro valor y a nuestros seres queridos, y de lo necesario de la empatía como herramienta para alcanzar el bienestar.
Sin embargo, a veces esa norma nos muestra que nos falta mucho por educarnos y por hacer las paces con nuestro interior, pues hay quienes estos meses han conocido y mostrado lo peor de sí, en muchos casos sin ser conscientes de ello. Tercera lección: “ejercita” tu salud mental con el mismo empeño que generas contenido en las redes sociales. ¡Es tan importante como mantener tu salud física!
“EN ESTA VIDA HAY QUE MORIR VARIAS VECES PARA PODER RENACER. LAS CRISIS, AUNQUE ATEMORIZAN, NOS SIRVEN PARA CANCELAR UNA ÉPOCA E INAUGURAR OTRA”, [Eurípides de Salamina, poeta griego]
4 Pandora TELEGRAMA
Por otro lado, desde hace unas ediciones te hemos ofrecido nuestra sección “Dales follow”, que te invita a seguir cuentas –en su mayoría femeninas– que generan contenido con intención, educativo. Creo que ahora, hasta aquellos que en algún momento decidieron mantenerse al margen de la transformación digital, les ha tocado hacerlo de manera forzosa. Aún así, lo que construyas digitalmente, como mencioné antes, debe tener intención. Bromeaba con una amiga acerca de que una de las grandes recomendaciones de los educadores o coaches de familia hacia los padres siempre ha sido limitar el tiempo de pantalla de los hijos y ahora les toca educación virtual. ¡Qué ironía!, ¿no? Segunda lección: lo que un día no fue la regla, al otro puede ser la norma.

Analizando esta edición me di cuenta cómo su contenido refleja lo que hemos vivido en 2020, y las grandes lecciones que nos ha dejado un año impredecible. Me explico, la de Gaby Espino se trató de nuestra última sesión pre pandemia. ¡Nunca imaginamos lo que vendría! Eso quiere decir que este trabajo es muy apreciado por muchas razones, pero sobre todo, por la libertad de haberlo hecho sin las restricciones que tenemos ahora. Lección número uno: valora los momentos, vívelos con intensidad, toma todas las fotos que quieras, porque no sabes cuándo las circunstancias cambiarán.
Tu propio Ave Fénix


LIONEL MESSI SE CONVIRTIÓ EN EL SEGUNDO MULTIMILLONARIO DEL FÚTBOL, SEGÚN LAS ESTIMACIONES DE FORBES, QUE SEÑALA QUE LAS GANANCIAS DE LA ESTRELLA DEL BARCELONA EN SU CARRERA DEPORTIVA SUPERARÁN, ANTES DE IMPUESTOS, LOS US$1.000 MILLONES.
HOMENAJE A LAS HERMANAS MIRABAL
6 Pandora Septiembre 2020
LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO caja Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.pandora.com.do
Converse lanzó su colección “Mi Gente”, inspirada en la cultura latina. Uno de sus modelos hace homenaje a las “Mariposas”, como se les conoce a las hermanas Mirabal. El artista callejero de origen mexicano, Sentrock, estuvo a cargo la colección y explicó que su objetivo fue contar historias de personas que alzaron su voz con la intención de cumplir sus sueños. De acuerdo a la descripción del modelo, éste lleva los colores de la bandera dominicana a través de la placa, mientras que los ojales dorados complementan la cultura.



La escritora Milagros Sánchez puso en circulación su primer libro titulado “Cosas del alma”, el cual contiene tres divisiones. La primera trata de vivencias, la segunda de romances y la tercera acerca de pensamientos y conversaciones con Dios. Todo inspirado en experiencias reales de su vida y de algunos de sus seres cercanos. La autora relata que inició a escribir su primera obra en el año 1998 y que por muchos motivos le fue imposible publicarla antes, pero justo ahora en medio de esta gran pandemia, Dios acomodó todo y le dio luz verde para su puesta en circulación a nivel digital. Las vivencias y romances plasmados en el libro son hechos reales. Está disponible en Amazon por US$15.

El objeto que resalta este calzado es una etiqueta en la lengüeta con forma de mariposa, misma forma que se utilizó en el estampado que predomina en el diseño. Consíguelos por US$70 en converse.com.
COSAS DEL ALMA
Septiembre 2020 Pandora 7
Los purificadores de aire son grandes aliados a la hora de reducir bacterias, ácaros, contaminación y virus, así como mantener una buena calidad del aire dentro de tu hogar u oficina. Los de Samsung permiten filtrar y capturar las partículas en el aire y con ello ayudar a reducir problemas o enfermedades respiratorias. Cuentan con filtro HEPA calibre 13 de alta eficiencia que captura el 99% del material PM2.5 que se encuentra en suspensión. Los equipos cuentan con indicador led de colores que permite “ver” cómo se mejora la calidad al encenderlos. Además, cuentan con filtro de partículas de carbón activo, que permite neutralizar olores al interior de la casa, en especial en esos espacios difíciles de ventilar porque carecen de ventanas. Son muy fáciles de operar, solo se deben enchufar y

Si eres amante de lo exótico te encantará este pan elaborado con levadura salvaje. Entre sus variedades se encuentran el de hierbas aromáticas, blanco, de mango y de chocolate amargo. Vienen en presentaciones de 650 y 1.300 gramos a un precio desde RD$300. Realiza tu pedido a través de su cuenta de Instagram como @lacacatabrewing.
EMPAQUES MÁS PRÁCTICOS Y FLEXIBLES
CACATALA


lacaja AIRE PURO

Carnation presentó sus nuevos empaques para Carnation queso y regular de 135ml de cartón UHT (Ultra High Temperature), con el propósito de brindar mayor practicidad a los consumidores. Está compuesto por cartón, aluminio y finas capas de polímeros que garantizan la esterilidad del contenido, y ofrecen abre fácil para los formatos pequeños de un solo uso; y tapa rosca de fácil apertura para el formato grande, permitiendo al consumidor aplicar y dosificar de forma mucho más práctica y conservar contenido restante evitando desechos. Disponible en supermercados y colmados. listo. Al momento de la elección es recomendable analizar aspectos como, tamaño del recinto (m2), calidad del filtro y el ruido que pueden emitir, entre otros. Estos equipos tienen un área de efectividad de 40 m2, el tamaño de una habitación estándar y es importante destacar que poseen un consumo bajo de energía de aproximadamente 40W. Disponible en samsung.com.



Casa Chef es una plataforma gastronómica cuya finalidad es llevar a los hogares recetas sencillas que enaltecen la experiencia culinaria alrededor de tu mesa. Este concepto nace de la pasión de Stefano Cavoli y muestra las facilidades que cohabitan en una misma caja: precio competitivo, platos deliciosos y de rápida preparación, higiene, calidad y variedad en los productos y vinos. Con ella, el consumidor limitará sus visitas al supermercado, tendrá lo necesario para hacer una receta, utilizará las medidas justas de ingredientes (no hay exceso de comida o inventario a dañar), menos desorden en la cocina (todo llega en porciones y cortado). Entre sus platos se encuentran coliflor al curry, rigatoni All’amatriciana, tagliata de res, satay chicken salad, cerdo honey mustard, ceviche de dorado, fettucine con camarones aglio e olio y dorado al limón con risotto de parmesano. Puedes adquirir la variedad de platos por Hugo App, Pedidos Ya o escribiendo a su WhatsApp business (829.345.6933). Más información en su Instagram: @casachefrd.


PERSONALÍZALO TODO

EXPERIENCIA DE RESTAURANTE A LA PUERTA DE TU CASA

Es increíble como cada día nos encontramos con algo nuevo a lo que podemos colocar nuestro sello personal, y es que a todos nos encanta ver nuestro nombre plasmado en los artículos que utilizamos. Es por esto que te recomendamos chequear la página @artbymonicagomez, cuya creadora es experta en lettering y caligrafía moderna. Además, allí podrás encontrar opciones de regalos, pues cuentan con alfombras, letreros, tablas de queso, perchas y muchos otros artículos más para personalizar.
8 Pandora Septiembre 2020 lacaja

lacaja
AMAZON LANZÓ SUS TIENDAS DE LUJO DE MODA Y BELLEZA, Y LA PRIMERA PRESENTA LAS COLECCIONES DE OSCAR DE LA RENTA OTOÑO/INVIERNO 2020. LOS MIEMBROS DE AMAZON PRIME EN ESTADOS UNIDOS SERÁN LOS PRIMEROS EN VER ESTA COLECCIÓN.

Septiembre 2020 Pandora 9
LLENAMERIENDADESABOR
Carles Snacks es una empresa de origen panameño con más de 50 años elaborando snacks tropicales, totalmente naturales, libres de colesterol, con variedades libre de gluten y ricos en fibra. Carles Snacks es una marca que ha evolucionado y apuesta a la innovación y desarrollo constante de productos que se ajusten a los cambiantes estilos de vida y gustos. Su clave es la innovación y ser consistentes en ese gran sabor que los ha convertido en uno de los favoritos, ya que seleccionan sólo los ingredientes más finos y frescos, y luego los sazonan y cocinan para disfrutarlos en cualquier ocasión. Entre sus variedades se encuentran los chips con el sabor clásico de la yuca, ideal para acompañar mariscos o ceviches. El madurito es uno de los favoritos, ya que el plátano viene en su punto exacto de dulce para disfrutar de un snack 100% natural y los clásicos platanitos con un toque de limón, preparados con plátanos verdes seleccionados para garantizar su gran sabor. Consíguelos en farmacias Carol y supermercados.





EN CIFRAS
QUE CONTRASTA CON EL PROMEDIO GENERAL DE 68% A NIVEL MUNDIAL.
10 Pandora Septiembre 2020 lacaja
EN CIFRAS
CAMIONETA DEL 2020
UNA TEXTILEMPRESADEMURO DE ALCOI CORONAVIRUS.ESTÁDETECTARLOLOSCORPORALLABLANCOCAMBIAMASCARILLAESPAÑA)VALENCIANA,(COMUNIDADDISEÑÓUNAQUESUCOLORACUANDOTEMPERATURAALCANZA37,5GRADOS,QUEPERMITIRÍASILAPERSONACONTAGIADACON
EL FONDO MUNDIAL PARA LA NATURALEZA REGISTRÓ UNA DISMINUCIÓN DE 94% EN EL ÍNDICE PLANETA VIVO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, LA PÉRDIDA MÁS ALTA EN EL PLANETA
MotorTrend ha nombrado la Ram Heavy Duty como la Camioneta del Año 2020. La victoria es la segunda en tantos años para la marca, pues la Ram 1500, ganó el título de Camioneta del Año 2019. Desde que se convirtió en una marca independiente hace una década, Ram Truck ha capturado el título de Camioneta del año de MotorTrend cinco veces: 2010, 2013, 2014, 2019 y 2020. Este premio de MotorTrend reconoce a los mejores vehículos que representan un valor excepcional, superioridad en sus clases e impacto en la escena automotriz. Este galardón es uno de los más codiciados de la industria automotriz y representa el pináculo de un segmento extremadamente competitivo.

Claro y LG Electronics anunciaron la llegada de la nueva línea de celulares de la serie K, con sus modelos K61, K51S y K41S, todos diseñados para ofrecer una experiencia inigualable al usuario, ya que cuentan con cámaras mejoradas, funciones multimedia y un rendimiento óptimo. La serie está especialmente diseñada para los amantes de la tecnología y para aquellos que buscan captar de forma excepcional a través de la fotografía cada momento que viven, ya que incorpora en cada uno de sus modelos cuatro cámaras traseras y una principal de alta resolución, con lente gran angular, lente macro y un sensor de profundidad para tomar fotografías increíbles. Los tres modelos están conectados con pantallas proporcionadas cinematográficamente con biseles más delgados que sus predecesores para mejorar la experiencia de visualización y así disfrutar más ampliamente de las series, películas o videollamadas. Ya están disponibles en Claro Dominicana.

Rescata tu cabellera
La constante pérdida de cabello a raíz de su hipotiroidismo hizo que la propietaria de la marca Edrisse, Leybi Mella, investigara sobre una solución para dicho problema. La encontró en una fórmula completamente natural, sin sal, parabenos ni sulfatos a base de elementos naturales y orgánicos que buscan proporcionar salud y brillo a la hebra, así como aumentar su crecimiento. Edrisse es una línea elaborada en República Dominicana por mujeres dominicanas. Puedes adquirir los productos en su página web: edrisse.com.

Se trata de una nueva tienda especializada en productos gourmet del mediterráneo, entre los que se encuentran más de 100 especias de alta cocina, la baklava, gelatos de trufa negra, azafrán griego y tahini, entre otros. @thegreekhouserd es una compañía que suple al por mayor a hoteles y restaurantes y decidieron abrir una pequeña tienda para venta al detalle para que así todos los amantes de la cocina griega tengan a su alcance sus productos. Están ubicados en la calle Alberto Larancuent no. 36.



Septiembre 2020 Pandora 11
De venta supermercados.en
LA CASA GRIEGA
lacajaFRUTOP
Bajo la campaña “El que te cuida te quiere”, Frutop lanzó su sabor ManzanaPera, el cual llega para sumarse al portafolio de los ya existentes de Citrus Punch y Fruit Punch. El nuevo sabor integra vitaminas A y C, que ayudan a fortalecer el sistema inmune.
CON NUEVO SABOR

Esta artista da forma a las imágenes comestibles con un estilo realista e incluso las pinta. Hacer ambas cosas requiere una inmensa atención a los detalles. Por ejemplo, mientras equilibra diferentes componentes, llega a usar especias como pigmentos de acuarela para agregar profundidad a la pieza.

12 Pandora Septiembre 2020
@DEMEALPREPPER. Jolanda Stokkermans vive en un pequeño pueblo de Bélgica llamado Koerse. Se dedica a la preparación de comidas y hace aproximadamente un año, comenzó a crear recetas fáciles y a tomar fotografías de las mismas. Lo interesante es que las realiza en forma de actores famosos, hermosas flores y adorables animales.








lacaja

Es una librería y café, justo en el centro de la ciudad de Santo Domingo, donde sus comensales podrán disfrutar de un buen café y un ambiente en el que se respire paz, esperanza y bienestar espiritual con Dios. Cuenta con una gran variedad de tipos de café, artículos de venta con mensajes de FE, además de librería cristiana, teniendo opción a leer un libro o tomar de los que tienen allí. La decoración se define por ser un ambiente cálido, tranquilo y relajado. Tiene una capacidad de 45 personas aproximadamente. Está ubicado en c/ Luis F. Thomen, Plaza Finaris, 3er nivel, en el Evaristo Morales.

NUEVOS LUGARES

ABBA CAFÉ.
lacaja
3
La atleta de Adidas rompió el récord mundial de la media maratón de mujeres en Praga con Adizero adiós PRO.

TENISTAOSAKA
DARLINGPERIODISTABURDIEZ
Consiguió su segundo título del US Open después de llevárselo en 2018.

Estableció un nuevo récord mundial femenino al surfear con una ola de 73.5 pies en Nazaré, Portugal, la más alta de 2020.

Se convirtió en imagen de la nueva línea de la marca Bumble and Bumble, perteneciente al conglomeradoEstéeLauder.
6
MAYASURFISTAGABEIRA

10 YVONNEJINETELOSOS

Fue reconocida por la Federación Ecuestre Internacional con su más alto reconocimiento, la FEI Gold Badge of Honor.
1 5 2 3 6 498 7 10 1
5 ZOEACTRIZSALDAÑA

CAROLINA CONTRERAS EXPERTA EN BELLEZA
La dominicana engalana la portada de octubre de la revista People en Español, dedicada a Los más influyentes.
2
7
TEXTO Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
La dominicana y actual presentadora para Noticiero 47 Telemundo ganó su primer premio Emmy en la categoría “Breaking news”.
JANE EJECUTIVAFRASERBANCARIA


14 Pandora Septiembre 2020 10 TOP DEMUJERESSEPTIEMBRE lacaja
NAOMI
4
TERESA MARTÍNEZ GENERAL DE BRIGADA Primera subdirectoramujerdelaPolicíaNacionalDominicana.

Citi la eligió como su próxima directora ejecutiva, colocando a la primera mujer en la cima de cualquier banco global importante.
8 NEYVIABOGADATOLENTINO
La dominicana figura entre las 100 más poderosas de la revista Forbes por haber revolucionado el quehacer jurídico en España.

9 PERESMARATONISTAJEPCHIRCHIR

SN ABRE EN EL DORADO
124
Septiembre 2020 Pandora 15 ACTIVIDADES & GENTE
3
FOCO CON

1 Miembros de la Gerencia, Padre Darinel Reyes y Celso Portela. 2 Madelyn Martínez y Celso Portela. 3 Carla González, María García de Viera y Rosanna Albaine.
4 Carla González, Jiannina Estévez y Celso Portela.
ANÉCDOTA
TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
Supermercados Nacional reafirmó sus planes de expansión y desarrollo con la apertura de su cuarta sucursal en Santiago. Esta nueva tienda lleva la experiencia a los residentes de la urbanización El Dorado y zonas aledañas. “La ciudad está creciendo y seguimos apostando a su desarrollo. Nuestra promesa durante estos 85 años ha sido brindarles a los clientes la mejor calidad y servicio, hoy continuamos afianzando ese compromiso”, expresó José Miguel González Cuadra, Presidente Ejecutivo de Centro Cuesta Nacional.




Qué: Apertura. Dónde: Santiago de los Caballeros.
En consonancia con su filosofía corpo rativa de mejorar la calidad de vida de la familia dominicana, en lugar de realizar evento de apertura, entregarán un donativo a dos importantes instituciones de la ciudad: El Voluntariado de Jesús con los Niños y el Hogar Niñas de Dios.
Apertura. Dónde: La Bodega.
PANDORA DE ORO
CONFOCO

16 Pandora Septiembre 2020 21
1 Ramón Emilio Jiménez, Michelle Menéndez, José Manuel González Cuadra, Lourdes Frías, Miriam Michelen, Aneley Cáceres y Avelino Cuadra. 2 Isabel González de Feris y María Josefina Cabral de González. 3 María Chahín, Mónika Leschhörn y Ashley Polanco. 4 María Cabral de González, María Isabel González, María Isabel de González, Sofía González e Isabel González de Feris 5 Luz García y Jochy Fersobe. 6 Nicole Marie Betances, Giovanna Vásquez Podesta y Dominique Bonnelly.

En La Ermita, nombra da como su santuario, atesoran las joyas enológicas que, por su fragilidad o antigüedad, precisan de unos cuida dos más rigurosos.
Bajo el lema “Vino la que faltaba”, La Bodega abrió las puertas de su nueva tienda, inspirada en sus orí genes desde hace más de 85 años con la finalidad de brindar una experiencia enológica que abarque todos los sentidos. “La tienda es nuestra propuesta de cómo vemos el retail en la próxima década. Este proyecto surgió a raíz de necesi dades de los clientes y queremos satisfacerlas, brindando un buen servicio y recibiendo al público que quiere aprender más sobre el mundo enológico”, expresó José Manuel González Cuadra, vice presidente ejecutivo de Manuel González Cuesta.
LA Qué:CELEBRABODEGA
DATO
La tienda cuenta con tres salones privados para reuniones sociales o eventos, donde los clientes no solo podrán disfrutar las bebidas disponibles en la tien da, sino que gracias a la cocina industrial con tigua pueden también contar con servicio de catering y deli.




33 46

Melissa Morán y Madeline Santana Ventura.
Qué: Entrega de premios. Dónde: Cementos Cibao.
Manuel Machado y Ariel Espejo.
Qué: Entrega de donativo. Dónde: Oficinas Jompéame.
Cementos Cibao anunció los nombres de los ganadores de su concurso infantil “Pinta lo nuestro” donde niños y jóvenes demostraron su gran creatividad a través de los dibujos que realizaron y que dieron vida a perso najes que representan la esencia de la productora de cemento. Los ganadores recibieron una tablet Samsung Galaxy y aparte un solo ganador de una orden de com pra por valor de RD$15.000.

Las empresas Vima Dominicana, dedicadas a la importa ción y comercialización de productos alimenticios y Alma frio y a la operación logística de almacenamiento, han sido las primeras del país en recibir el certificado de AENOR, sociedad de la compañía internacional establecida en el país y especializada en procesos de certificaciones, por la implementación de protocolos de actuación frente al COVID-19, los cuales se encuentran implementados por ambas entidades desde marzo.

CONFOCO
PINTA LO NUESTRO
CERTIFICADASFRENTEALCOVID-19

DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO Enyer Díaz
ENTREVISTA Airam Toribio
18 Pandora Septiembre 2020 GabyEspino
PEINADO
UTILERÍA La Pieza Arthouse
MAQUILLAJE Eliotte Casimiro Yudelka Gutiérrez
& Studio M
FOTOS Yael Duval
“Me encanta República Dominicana, su gente ha sido súper especial desde el comienzo de mi carrera. Estoy feliz de ser parte del crecimiento cinematográfico en Latinoamérica”
Septiembre 2020 Pandora 19

“ESTE AÑO HE AGREGADO UN OCTAVO PILAR A MIS PILARES DE VIDA: LA TRANSFORMACIÓN… EL PODER QUE TIENEN LOS CAMBIOS,Y CÓMO TENEMOS LA POSIBILIDAD DE ADAPTARLOS EN PRO DE NUESTRAS METAS”.
Llegué
al set de las fotos y estaba todo listo de parte del equipo de producción, esperando a nuestro talento: la actriz venezolana Gaby Espino. Ella llegó muy dispuesta y serena, con un aura de paz. Una, que según nos cuenta, le costó mucho descubrir, hasta que se dio cuenta que solo la encontraría dentro de ella. Increíblemente esta fue la última producción que hicimos pre pandemia, sin embargo, todo el equipo la recuerda con lujo de detalles.
Conversamos en exclusiva con Gaby Espino, sobre su papel en la película dominicana No es lo que parece (un filme de David Maler y producción general de Caribbean Film), su rol de mamá y cómo se adaptó a las clases virtuales de sus hijos; su marca de labiales y el proceso que le cambió la perspectiva de la vida.

Gabardina confeccionadalargapor Bride to be. Zapatillas de Zu Shoes. Accesorios Coketa fashion.
20 Pandora Septiembre 2020 M
Para nosotros es una satisfacción que ustedes puedan finalmente ver el resultado y sobre todo, leer una entrevista de una extranjera que aplaude la industria cinematográfica de República Dominicana. Y que en el plano personal deja ver que, aunque muchas celebridades muestran fotos bellísimas en sus redes sociales, a ellos también les toca sobrellevar sus días y el confinamiento como todo el mundo: adaptándose o reiventándose.
P Durante la filmación participaste junto a tu ex, Jaime Mayol. Se necesita mucha inteli gencia emocional para dividir lo personal de lo profesional. ¿Cómo lo logras? Somos muy buenos amigos, así que la pasamos súper com partiendo en el set, apoyándonos.
P En estos meses hemos visto cómo ciertos trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión van en alza. ¿Qué le dirías a quien se encuentre atravesando tal situación hoy, partiendo de que pasaste por ello tú misma? ¡Wow! ¡Qué responsabilidad! Pues hablando desde mi experiencia, ya que no soy experta para nada (aún me falta mucho que aprender), les diría que alimenten su alma con agradecimiento y que comiencen a vivir desde ese sentimiento. Es muy poderoso. Fue algo que me ayudó muchísimo. Despertar con un “gra cias” es maravilloso y es aún más fuerte ir a dor mir dando gracias por el día.
P ¿Cómo te ayudó el programa Yes You Can! en todo ese proceso? Muchísimo. ES LO QUE PARECE ES UNA HISTORIA MUCHADIVERTIDA,MUYDEREALIDADYALAVEZ,UNACOMEDIA.ELPÚBLICOSEVAASENTIRMUYIDENTIFICADO”
P Háblanos de tu personaje, Adriana en No es lo que parece. Adriana es esa amiga a la que consideramos bestie o nuestra partner in crime; súper incondicional, apoyando lo que sea. De fiende nuestros intereses aun cuando ni noso tros mismos estamos interesados, pero a la vez es quien te dice las verdades a la cara cuando lo necesitas. Me divertí muchísimo, tiene una mezcla irreverente y asertiva. Y en la historia es quien realmente demuestra que las cosas no son como parecen.

Septiembre 2020 Pandora 21
P Recientemente hablaste sobre un proceso de depresión que viviste y que se reflejó en un cambio brusco de peso. ¿Cómo lograste finalmente reconectar y salir de este pro ceso? Pues realmente dándome cuenta que muchas veces buscamos la paz afuera, y real mente, la paz verdadera está en nuestro inte rior. Es ahí donde están las mejores respuestas. Me enfoqué en construir una mejor versión de mí en todos los aspectos. Tomé conciencia de mi salud y mi cuerpo.
P ¿Qué te enseñó sobre ti esta etapa? Aprender a escucharme y lo importante que es esto no solo para la salud mental, sino para nues tro cuerpo y alma.
P ¿Qué entiendes es lo mejor de esta trama? Es decir, ¿por qué enganchará con el público? Porque nada es lo que parece (risas). Es una historia muy divertida de mucha reali dad y a la vez comedia. El público se va a sentir muy identificado.
“NO
4 Un aroma que te ayuda a tomar una pausa… me encantan los inciensos.
Comencé un reto de 90 días con una comunidad de personas que luchan por el mismo fin: mejorar su salud, optimi zar su energía física y amarse más que nunca. Además, apoyada con los pro ductos y un plan de alimentación.
2 Labiales claros o labiales rojos intensos… claros, soy amante de los tonos nude.
5 Tu rincón favorito de RD… Punta Cana.
P ¿Qué has aprendido de tus hijos que no te ha enseñado alguien de otra generación? El amor verdadero, puro y sincero de corazón. Pase lo que pase ahí estaremos uno para el otro.
P Tus hijos prácticamente se han criado con la tecnología. ¿Les tienes restricciones de uso y horario? ¿Cuál es su red social preferida? Así es, y sí tienen sus límites. Aunque ahora ha sido un poco más difícil ese control ya que están en casa todo el día, y su forma de conectar con sus amigos es por medio de la tecnología. A los dos les encanta TikTok, se la pasan haciendo videos.
P En tu página compartiste siete pilares que te ayudaron a lograr tus
P Cuéntanos más. ¿Alguna herra mienta o decisión que te ayudó para las clases virtuales? Un reto total, y lo sigue siendo. Creo que las mamás se identificarán. Ha sido bien difícil, de verdad. A veces la conexión no funciona correctamente, y eso hace que se des concentren, me piden snacks todo el día (risas)… pero me he puesto más exigente con los horarios, así como tener organi zados todos los accesos a sus clases, para hacer la experiencia un poco más fácil.
3 Mi frase de batalla… Un día a la vez.
P ¿Cómo has manejado todo el tema del distanciamiento social, del confinamiento? Me he dedicado este tiempo para mí. Haciendo cosas que me gustan, regalándome momentos para desco nectar. Aunque confieso que las clases virtuales de Oriana y Nick han sido un reto, aún no nos acostumbramos, es todo un proceso que no se imagina (risas), pero llevándolo de la forma más positiva posible.
22 Pandora Septiembre 2020
OFF THE RECORD
1 Telenovelas o películas… las dos, y las series.
M
P ¿Cómo nació tu marca de labiales Gaby Espino? Quería un producto que empoderara y representara a la mujer, ¿y qué mejor que los labiales? Es un producto que me caracteriza y me des cribe, pues me encanta pintar y cuidar mis labios.

P ¿Cuáles son tus próximos planes? ¿Qué sigue después de No es lo que pa rece? Muchas cosas. Estoy feliz de todas las sorpresas que pronto les iré contando.

metas en 2019. ¿Siguen siendo esos pilares los mismos después de la pandemia? Sí, ¡totalmente! Son mis pilares de vida. La visión, la paciencia, la planifica ción, la fortaleza, creatividad, valor y acción. Este año le agregaría la transforma ción, para incluir el poder que tienen los cambios, y cómo tenemos la posibilidad de adaptarlos en pro de nuestras metas.
Corset en pedrería de la diseñadora Giannina Azar. Pantalón el fake leather. Disponible en Sayonara Store. Mangas transparentes de Bride to be
Septiembre 2020 Pandora 23
No es lo que parece reúne un elenco de estrellas, protagonizado por los dominicanos Nashla Bogaert y Frank Perozo, y en los roles secundarios, nuestra entrevistada, Gaby Espino, y el colombiano Fabián Ríos. Le acompañan, entre otros, Jaime Mayol, Evelyna Rodríguez, Candy Flow, Niurka Mota, María Angélica Ureña, Chikybombon, Bolívar Valera y Jenny Blanco; bajo la dirección de David Maler.


P ¿Está Gaby abierta nuevamente al amor? ¡Claro!, es el sentimiento más bello que existe. ¡Yo vivo enamorada!

Vestido en fake leather de Bride to be. Crop top en terciopelo negro y cinturón en piel de de Indulge. Earcuff de Coketa fashion.
M 24 Pandora Septiembre 2020


Aprendizaje a un clic
FOLLOWDALES










PANDORAMA
En la vida, las dosis adecuadas son vitales para que algo te haga bien o no. Nosotros hemos decidido mostrar lo mejor de las redes sociales. Estas plataformas que claramente llegaron para quedarse, pueden ser herramientas beneficiosas si la consumimos en la dosis adecuada y con intención. A través de ella podemos viajar, crear, desarrollar vínculos y como siempre decimos, educarnos. En esta entrega de Dales Follow te damos a conocer cuentas súper interesantes y de información valiosa. Con ustedes: Miosotis Batista, Nicole Tejera y Karla y Techy Fatule.

Por Alexandra G. Roca Ilustración apertura MPetrovskaya
26 Pandora Septiembre 2020
P ¿Cómo inició este viaje y cómo pasó a las redes? En 2008 me gradué de hotelería y turismo y eso despertó en mí el deseo de viajar, estudiar geografía, conocer la naturaleza… pero no lo compartía en el mundo virtual; en 2015 gané el Premio Nacional de Periodismo y Cambio Climático, lo que me dio oportunidad de salir del país por primera vez, a Francia y representar República Dominicana en la COP21 donde se firmó el Acuerdo de París por el cambio climático y se despertó en mí la sensación de empezar a compartir lo que estaba haciendo, pero con un enfoque de preservación de los recursos naturales, utilizando los atractivos turísticos como la herramienta para llamar la atención de la gente.

P ¿Usualmente te vas sola? ¿Cada viaje tiene un propósito? Sí, viajo mucho sola, me gusta manejar largas distancias, escuchar música y estar conmigo. Mis viajes contemplan la oportunidad de interactuar con la comunidad, sentirme pequeña, sentirme que solo necesito el traje de baño que llevo puesto. Cada viaje tiene un propósito particular, hacer investigaciones de campo, sanar, reflexionar, buscar respuestas a muchas preguntas y sobre todo, enseñar el valor de mi país, a través de mi lente.
Miosotis Batista
“A veces cuando solo hablas de medio ambiente el público no presta mucha atención al mensaje, cree que le estás llamando la atención todo el tiempo”
P ¿Cómo decides a dónde ir? Ahora mismo estoy escribiendo un libro sobre “Turismo y Biodiversidad en la República Dominicana”, entonces, para completarlo tengo que visitar las 128 áreas protegidas del país, donde está nuestra mayor riqueza de flora y fauna, así que de momento la prioridad es que en cada salida, pueda tachar una de la lista y de paso conocer rincones no tan comunes.
P Iniciaste en Instagram en 2013, y en estos siete años has mantenido la esencia de tu contenido en cuanto preservar el medio ambiente y dar a conocer el país, pero si hemos visto un cambio progresivo. ¿A qué se debe? Pues a veces cuando solo hablas de medio ambiente el público no presta mucha atención
Fotos: Opal Jiménez @phototico Edad: 29 años
Septiembre 2020 Pandora 27
@mioexplorando
Profesión: Técnico en Hotelería y TurismoComunicación Social Ocupación: CEO @tinglarmedia y editora @revistatinglar
P ¿Siempre fuiste aventurera? Tengo lindos recuerdos andando en un burro con mi abuela materna, encaramándome en los árboles para marotear y comer lo que encontrara. Recuerdo que me gustaba mucho ir al río a escondidas y siempre me daban muchas “pelas” por eso (risas).
P La pandemia ha hecho que una gran parte de la población decida hacer turismo interno, ¿ves esto como algo positivo? ¡Totalmente! Los recursos están ahí para disfrutarlos, siempre y cuando sea de manera responsable, y la economía de nuestro país depende muchísimo del turismo.
28 Pandora Septiembre 2020
P ¿Cuál es tu meta con tus redes sociales? Educar sobre la preservación de los recursos naturales, utilizando como herramienta las bellezas turísticas del país y del mundo. Las fotos lindas llaman muchísimo la atención “y de paso en el caption, le predicas”.


PANDORAMA
El desarrollo turístico responsable es la solución a muchos males ambientales, un ejemplo de ello es Montecristi, dejaron de cortar manglares porque alguien llegó y les enseñó que mejor pueden aprovechar ese lugar para dar excusiones en kayak. Entonces, necesitamos dominicanos viajando a esa zona, para que ellos sigan preservando la naturaleza, porque obtienen recursos de la actividad turística y así te puedo mencionar muchísimos ejemplos de éxito.
P ¿Has visto cambios en los últimos años en la sociedad dominicana respecto a cuidar el medio ambiente? Claro, muchísimo. Ya “recolección selectiva de residuos” no
P ¿De todos los lugares cuál es tu favorito? De República Dominicana me gusta todo, pero no puedo negar que tengo una marcada debilidad por Samaná enterita.

P ¿El secreto mejor guardado del país? Las Pozas de agua salada del Parque Nacional Cabo Cabrón, recientemente las pude conocer. Imaginamos que ya no solo cargas la mochila, sino que también te llevas a tu pareja y bebé. ¿Cómo lo haces? He logrado establecer equilibrio entre los viajes de @mioexplorando de trabajo, los viajes de Miosotis Batista para sanar, los viajes con Luis, mi esposo; las salidas con Elidan, mi hijo; o las aventuras de los tres. Cada cosa tiene su espacio y sí, cuando ellos están lo disfruto muchísimo y coordinarlo no ha sido difícil… todos viajamos con mochila (risas). El bebé está súper adaptado al estilo de vida de una mamá que viaja mucho.
P ¿Cuál dirías es nuestra mayor debilidad como sociedad? En términos ambientales, los malos hábitos de consumo, querer comprar cosas que no necesitamos y terminan siendo basura.
es un término desconocido, por ejemplo. La gente ha ido aprendiendo que la basura no desaparece cuando la tiran, que llega a las playas, esas que tanto aman. Y sí, creo que vamos bien.
al mensaje, cree que le estás llamando la atención todo el tiempo. Entonces, la estrategia ha cambiado un poco a vincular el contenido de paisajes bonitos y promoción turística para mantener a la gente cautiva y lograr que preste atención a lo que realmente quieres.
P Este año fuiste galardonada con el Premio Nacional de la Juventud por tu trabajo en favor de la preservación y fomento de los Recursos Naturales. Cuéntanos de esta experiencia. No me lo esperaba, fue toda una sorpresa. Pero, ¿a quién no le gusta que lo premien? Ese fue el empuje que me faltaba para seguir adelante con más fuerza, fue la confirmación que el trabajo está llegando. Gracias a ello estoy por empezar una maestría en ciencias ambientales, para aprender mucho más sobre cómo trabajar en el aprovechamiento de los recursos naturales y el turismo responsable.
P ¿Qué le cambiarías a la forma de viajar en el país? (Fuera de pandemia): Los destinos tienen un impacto abismal por la cantidad de personas que lo visitan a la vez, sueño con un sistema de reservación único y que no todo el mundo se aglomere en el mismo sitio, no solo por el COVID, sino por el impacto que se ocasiona al no controlar la capacidad de carga. Un ejemplo de cómo se hace son Perú y Costa Rica, nadie llega sin reserva, así que, si hay basura, se sabe quién la dejó, entre otras medidas.
Foto: Nicole Tejera y Manuel García
P ¿Por qué crees que ha tenido mayor alcance Pinterest? Pinterest funciona como una especie de buscador inteligente, te sugiere imágenes similares al contenido que usualmente ves (como un Google visual), esto ayuda a los creadores de contenido a alcanzar a más personas que otras redes sociales.
Profesión: Publicista/Diseñadora gráfica
P ¿Por qué ahora enfocarte en este tipo de contenido? Necesitaba un lugar donde pudiera sentirme más creativa. Amo escribir, hacerle la dirección de arte a las fotos y claro, los temas que comparto. Así que disfruto muchísimo más hacer este tipo de contenido.
P ¿Como definirías tu cuenta? Mi cuenta es mi espacio creativo donde muestro mi día a día y cómo encuentro la belleza en lo ordinario de la vida.
P ¿Qué la caracteriza? ¿Publicas el mismo contenido en Pinterest y en Instagram? Lo que la mayoría de las personas me dice –y que es exactamente lo que quiero comunicar– es que es una cuenta donde se refleja paz y tranquilidad. Pinterest es una mezcla de las publicaciones de mi blog y de mi Instagram, así logro tráfico a ambos.

Edad: 26 años
Nicole Tejera
Septiembre 2020 Pandora 29
P ¿Cómo estructuras tu contenido? ¿Tienes días especiales para publicar comida, mensajes, fotos…? Trato de rotar el contenido que publico para no cansar a mis seguidores con el mismo tema, pero la verdad es que hasta ahora es muy espontáneo. Tengo una lista de cosas que quisiera
@Nicoletejera
P Abriste Instagram el 24 de diciembre de 2013. Tu cuenta ha evolucionado a ser una ‘’personal’’. Iniciaste publicando lettering, y hoy en día se trata de una donde los posteos son imágenes muy ‘’clean’’, simples y sencillas que transmiten un mensaje. ¿Cómo ha sido esta evolución? Al principio era mi cuenta personal, pero el año pasado decidí abrir mi blog y hacerla más pública porque quería un lugar donde pudiera combinar todas mis pasiones: Dios, la cocina, el diseño, ser ama de casa y las manualidades. Desde ahí comencé a ser más intencional en lo que compartía y realmente a pensar más en cómo servir a las personas que me seguían, en lugar de compartir en el momento.
P ¿Qué te inspira? Me inspira mucho la naturaleza y vivir la vida “despacio”. Creo que nos paramos muy poco a meditar y a saborear los momentos especiales y hasta los momentos ordinarios de la vida, por eso me he dedicado a encontrar la belleza de Dios en ellos.
P ¿Qué es para ti el éxito en las redes sociales? ¿Cuál es la clave para alcanzarlo? Tener una comunidad de personas que siga tu contenido y lo valore. El número de seguidores realmente no importa si no tienes un público que le interese lo que posteas. La clave para alcanzarlo es compartir lo que te apasiona y tratar de perseguir la excelencia sin rayar en el perfeccionismo; cuando compartes algo con pasión, vas a encontrar personas igual que tú que querrán escucharte.
30 Pandora Septiembre 2020
P ¿Cómo crees que vas a educar a tu bebé con el tema de las tecnologías? La verdad es que como mamá primeriza no puedo saber al 100% qué va a suceder, pero mi plan es tener el uso de las pantallas muy limitado. He leído mucho sobre el juego en los bebés y muchos recomiendan incluso que no tengan juegos electrónicos hasta los dos años para fomentar un mejor desarrollo de su cerebro, así que quiero tratar de implementar el método Montessori con ella y tener muchos juguetes que la ayuden a pensar y dejar volar su imaginación.
P Para ti, ¿qué representa ese 1.4m de visitas mensuales en Pinterest? Es la cantidad de personas que ha visualizado lo que comparto en Pinterest, entre mis posts de Instagram, el blog y mis wallpapers. Me emociona mucho que tantas personas hayan visto mi trabajo y que lo sigan compartiendo más adelante.


P ¿Qué rol juega tu esposo en tu marca? Mi esposo me toma fotos, me apoya, me ayuda con edición/grabación de video, es mi fan número 1, siempre dándome ánimos para seguir; es la primera persona a la que le pido opinión sobre alguna idea.
PANDORAMA
compartir, pero no una calendarización, sino que comparto orgánicamente lo que siento que va mejor con el momento y la etapa de la vida en la que estoy.

P ¿Qué ganas dándole a tu comunidad? Por ejemplo, publicando los wallpapers de celular y no vendiéndolos. Me encanta compartir para ayudar otros. Usualmente los wallpapers que comparto los hago para mí misma, recordarme esas verdades que mi corazón necesita escuchar, y de paso, si puedo a ayudar a otras personas a hacer lo mismo, eso me hace muy feliz. Sí estoy trabajando en lanzar una tienda con algunos diseños especiales para imprimir, pero siempre quiero mantener mis wallpapers para todo el que los necesite.
P ¿Cómo ha influenciado Dios tu vida personal y profesional? Mi relación con Dios es lo que le da sentido a mi vida. Desde que tengo una relación personal con Él, mi vida ha cambiado completamente. Antes vivía muy deprimida y con ansiedad todo el tiempo; ahora todo es muy diferente. En cuanto a lo profesional, también trabajo para un ministerio que busca ayudar a las mujeres a encontrar plenitud en Dios. ¡El año pasado cumplí mi sueño de diseñar y hacer lettering para una Biblia!
Septiembre 2020 Pandora 31
P Dentro de la misma, llevan algún tipo de régimen, ¿keto, cuentan macros…? No, solo comemos con consciencia. Llegamos a una dieta a base de plantas por cuestiones de salud, pero también siendo vegano o vegetariano pudiéramos comer cosas muy poco saludables. Así que lo que tratamos es de comer lo menos procesado y natural posible.

P ¿En qué consiste una alimentación a base de plantas? Es una forma de nutrirse que implica comer más cantidad de alimentos que provienen de las plantas. Con este tipo de alimentación lo que se trata es de reducir a un consumo mínimo o nulo los alimentos de origen animal.
@Yocomoplantas
Fotografía: Javier Grullón Edad: 33 y 29 años, respectivamente Profesiones: cantante y actriz, respectivamente
Techy y Karla Fatule
P ¿Es sostenible llevar este tipo de alimentación? Para nosotros no ha sido difícil, solo los primeros dos meses digamos, por desconocimiento. Realmente las comidas naturales tienden a estar en cualquier esquina en países como el nuestro: un frutero en la calle, semillas en los semáforos, cocos en las aceras… hay muchas opciones que a veces no vemos. Ahora, en tema pandemia, esas cosas son más difíciles, pero igual a veces hay hasta más opciones de alimentos a base de plantas que los que no, en cualquier lugar y en cualquier banquete.
P ¿Por qué decidieron incluir días o comidas plant base? ¿Cómo se logra el equilibrio? Techy: Yo empecé hace ya 4 años. Siempre he estudiado sobre las dietas y como la comida puede convertirse en medicina o veneno. Por mucho tiempo lo pensé y posponía hacer el cambio porque pensaba que era muy difícil. Luego leí sobre la comida a base de plantas y el impacto ambiental, y por último, la crueldad animal. Me convencí de inmediato y empecé a cambiar poco a poco. Luego fui con un doctor haciendo la transición y no me he arrepentido jamás. El equilibrio se nota como cualquier otro tipo de alimentación, conociendo bien los alimentos que necesita nuestro cuerpo para estar en condiciones óptimas. Sabiendo que necesitamos proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.
P ¿Quién empezó primero? Yo (Techy) y 6 meses después Karla.
P ¿Qué tipo de alimentación llevan? ¿Vegana, vegetariana o incluyen proteína animal en su dieta? Casi 100% vegana, no consumimos proteína animal, siempre buscamos que las proteínas, los carbs, grasas, los minerales y vitaminas vengan de plantas.
P En su hogar, ¿sus esposos e hijos también siguen la tendencia? En su mayoría sí. Aquí se está concientizando sobre distintos regímenes alimenticios, pero la verdad es que aún los productos ‘’saludables’’ suelen ser mucho más costosos que los comunes, y la variedad es limitada. ¿Qué opinan de esto? Sí, es cierto en muchos aspectos. A veces los productos procesados e importados son caros, no solo en una dieta a base de plantas. Sin embargo, este tiempo nos ha dado un chance maravilloso de conocer productos locales que saben igual o mejor que los que nos traen de fuera y a un precio muchísimo más razonable. Como dijimos anteriormente, hay muchísimas opciones, solo hay que estar abiertos a las posibilidades.
P ¿Llevar este tipo de alimentación es sinónimo de comer saludable? No necesariamente. Pues puedes solo comer procesado, carbohidratos complejos, dulces, carnes sintéticas y demás… A nosotros nos gusta más el término “alimentación a base de plantas”, pues quiere decir literalmente que casi todo lo que consumes viene de la tierra.


P ¿Cuál es su objetivo con ella? Motivar a nuestros seguidores a ser más empáticos con el planeta y los animales. Mostrarles que siempre hay opciones a base de plantas que son riquísimas. No queremos ser una cuenta única y exclusivamente para veganos o vegetarianos. Esto es para todo el mundo, para los que simplemente quieren una opción diferente. Nosotras somos dos artistas a las que les gusta comer plantas. No somos nutricionistas ni coaches, así que solo recomendamos lugares, platos y compartimos nuestras recetas.
P ¿Qué cambios han visto? ¿En algún momento se han preguntado: ¿En qué me metí? Karla: En ningún momento nos lo hemos preguntado, al contrario, de haber sabido cómo iban a cambiar nuestras vidas, probablemente lo hubiéramos hecho antes. Los cambios van desde lo emocional hasta lo físico. El sueño, la piel, la grasa corporal, nuestros exámenes médicos... Techy siempre tuvo sobrepeso desde niña y ha podido mantenerse en el peso más saludable de su vida, mientras yo engordaba 80 libas por el embarazo y he podido volver a mi peso por mi alimentación.
P Recomendaciones para alguien que desee empezar a cambiar su alimentación. Buscar opciones de doctores, nutricionistas o coaches para hacerlo de manera responsable. También le recomendamos tomarlo con calma, sin presión… un plato a la vez. No importa cuál estilo de vida quieras llevar, siempre piensa el impacto que puedes tener en el planeta, en tu comunidad y en tu familia.

32 Pandora Septiembre 2020 PANDORAMA
P ¿Por qué decidieron compartir su experiencia en Instagram? Techy: Empecé a compartir desde hace mucho porque cuando me iba de viaje por las giras, probaba tantas opciones sabrosas y soy tan amante del buen comer, que decidí empezar a subir mis platos. Nadie sabía que era yo por mucho tiempo (risas). Luego, le di a Karla la clave del Instagram y ya ahí cambio la historia. Ya vemos esto como una pasión. Después de estos meses nos hemos vuelto casi chefs (por obligación) y dijimos “si nosotras podemos, también podrán otros”.
Modelo
M
Fotografía Alex González de are y estilismo Pamela Núñez Scarlet Peguero, de Nefer Models y Perkins Models
Dirección
Regreso al otoño moda
Septiembre 2020 Pandora 33
Management
Corset de Rosa Boga. Bodysuit de la marca Distrito 79. Pumps de tiros. A la venta en Zu Shoes.

Vestido de Rosa Boga. Aretes de Elize.
34 Pandora Septiembre 2020 M

Septiembre 2020 Pandora 35
Capucha oversize de WNMSD. Corset de Rosa Boga. Medias Fila. Zapatillas de Zu Shoes. Aretes de Elize.

36 Pandora Septiembre 2020
Corset de Rosa Boga. Bodysuit del sello Distrito 79. Pendientes y anillos. A la venta en Elize.
M

3 ¿Por qué es tan común ahora? Las pacientes tienen más acceso a la información en la era digital, conocen sus opciones o a quiénes dirigirse para tratar esta condición médica; además, la cirugía plástica se ha hecho más accesible a todo público en relación a costos.
1 ¿Qué es una mamoplastia por reducción? Es un procedimiento quirúrgico del área de la cirugía plástica en el cual se reduce el tamaño los senos (se remodela y, en ocasiones, se reconstruye), debido a gigantomastia, una condición patológica que causa dolor de cuello y espalda debido al peso de los senos, con un volumen excesivamente grande en relación al resto del cuerpo.
6 ¿Y la recuperación? Este es un procedimiento muy “agradecido”, ya que las pacientes refieren gran satisfacción luego de la cirugía, con mitigación de las molestias en 3-4 días, y una recuperación inicial de dos semanas para retomar labores cotidianas que no involucren esfuerzo.
9 ¿Cuáles son los riesgos de someterse a él? Como la mayoría de los procedimientos quirúrgicos, entre sus complicaciones principales están: abertura de la herida, cicatrización inestética o retraso en la misma, hematoma, seroma (encapsulamiento de líquido inflamatorio), infección, alguna reacción a medicamentos o a la anestesia; asimetría y cambios en la sensibilidad.
Septiembre 2020 Pandora 37
8 ¿Se puede lactar luego del procedimiento? Sí se puede. Por lo general con una disminución en la producción diaria de leche, debido a la resección parcial de la glándula mamaria.
El embarazo puede traer consigo cambios en los senos, y el principal de ellos es el aumento de su tamaño regularmente de forma transitoria durante el embarazo y la lactancia, por la congestión de los conductos galactóforos (de leche); pudiendo dejar secuelas como estrías, flacidez y caída de los senos.
B
7 ¿Es un procedimiento que puede revertirse? Es decir, ¿si una mujer queda embarazada sus senos podrían volver al tamaño de antes?
2 ¿Cuándo es necesario plantearse una reducción de mamas? Cuando la paciente tome la decisión consciente para aliviar este problema físico, ya sea por dolor en el cuello o la espalda, grietas y úlceras debajo de los senos, o cuando presenta mala postura a causa del mismo; y también cuando se desee una mejoría estética.
Pregúntale al especialista sobre: Cirugía reduccióndede mamas
4 ¿Quiénes no califican para este procedimiento quirúrgico-estético? No califican pacientes que tengan una lactancia activa; inmunodeprimidos, ya sea por historial médico de cáncer, SIDA, o tratamiento con inmunosupresores por alguna enfermedad autoinmune u otra causa médica; pacientes con una enfermedad sistémica no controlada (hipertensión arterial sistémica o diabetes mellitus); pacientes con trastorno severo en la coagulación; fumadoras con daño en la circulación; pacientes con síndrome dismórfico corporal o una enfermedad psiquiátrica de base no tratada; pacientes con expectativas irrealistas sobre la cirugía y sus resultados.
5 ¿Cuánto tiempo dura la cirugía? Un rango de 2 a 4 horas.
De acuerdo a Google Trends, las búsquedas relacionadas a “reducción de mamas” han aumentado exponencialmente desde marzo de este año a la fecha. ¿Por qué este procedimiento se ha vuelto tendencia? ¿Qué debes saber de él? Te respondo las preguntas más comunes.
Colaboración Dr. Giovanny Pérez C (@drgpplastica), cirujano plástico Ilustración StockSmartStart
Colaboración Tess Amiel Medina Rapozo (@tessamiel), Médico general y Asesora de salud y nutrición integral (IIN) Foto Lightspring
Tolerancia,compasiónybienestarintegral etc.cuerpo&alma
SALUD MENTAL. La generación de la exposición selectiva, así le pondría yo a esta, si me preguntaran. Las redes, la información de tan fácil acceso, la situación en la que se encuentra mundo y la nueva “normalidad’’ han dejado relucir una gama de colores nuevos e interesantes personas y las situaciones.
38 Pandora Septiembre 2020

7 PASOS PARA HACER LAS PACES CON TUS REDES SOCIALES SIN SACRIFICAR TU BIENESTAR
vida entera se ha puesto en perspectiva. Para algunos esto ha sido la mayor y perfecta oportunidad para hacer trabajo de introspección, conocerse y tal vez, por primera vez, entrar en conversación con esa soledad elegida que da el estar cómodo con uno mismo.
Septiembre 2020 Pandora 39
La
Pregúntate y responde con honestidad, pero también quisiera que te cuestionaras qué puedes hacer para cambiar esa situación y cuáles limites no están tan claros. Qué parte de ti requiere trabajo, cuáles situaciones están siendo espejo de asuntos internos por resolver y en cuál área de tu vida se refleja más: en tu alimentación, en tus relaciones interpersonales, en tu trabajo, en tu autoestima o hasta en tu manejo de finanzas personales, pues todos estos aspectos forman parte de tu bienestar.
¿Hasta qué punto mi relación con las redes es saludable? ¿Hasta dónde le estoy dando permiso a comentarios externos afectar o más bien influir en mi bienestar? ¿Qué tanto poder tiene un “me gusta” sobre mi actitud ante la vida? ¿Qué tanta presión me pongo por conseguir ser ese personaje que admiro por redes? ¿Qué tan empático soy con otros y conmigo en el mundo digital? ¿Cuánto cuesta mi bienestar y qué tanto estoy dispuesto a sacrificar?
3 Hazte eco de lo bueno. De eso que realmente crees y practicas en tu día a día.
5 No asumas nada. Sé cuidadosa con tus palabras al dirigirte a otros.
6 Consume contenido que te aporte.

A propósito de lo antes expuesto hay una frase muy popular que reza: Sé amable con todo el que encuentres, todo el mundo está peleando su propia batalla. Esto, en un término simple, se conoce como empatía, es decir: “La participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona”. En esta conversación también entran otros “participantes”: la tolerancia y los límites claros y saludables.
1 Plantea límites sanos. Filtra el contenido. Date cuenta de qué te hace sentir determinada imagen cuando estás scrolling down.
4 Establece momentos del día para su uso. Hay vida fuera de la pantalla; no la descuides por dar "me gusta", procura sacar tiempo de tu día para ti.
2 Unfollow. Lo que no sea para tu bien, lo que no te aporte, sin pedir perdón ni permiso, deja de seguirlo o ponlo en mute.
7 Mantente auténtica. Recuerda que no importa lo que pase, vas a vivir contigo por el resto de tus días. encuentrame interesanteselde las
Hay quienes se han dedicado a explotar cualquier talento oculto, habilidades culinarias, artísticas…, pero también están aquellos a quienes el virus le agregó horas al día, brindándoles una excusa idónea para colocar el foco fuera, y usar el ocio como un arma para generar controversia, para emplear toda su energía en otro y no de la forma más positiva.
Al abrir el maravilloso portal que es cualquier red social, inconscientemente uno abre una ventana a una parte de su vida, pero he aquí el detalle: cada quien decide qué versión de sí quiere mostrar. Pero más que eso, cada uno decide cuáles batallas no postear, por ello lo que explicaba al principio sobre la exposición selectiva. Lo no tan fabuloso de nuestras vidas, las dificultades, los miedos, las inseguridades… es mejor no ponerlas en un feed, porque marcan, generan preguntas y comentarios que no siempre vienen desde el mejor lugar. Esto lleva a que nos equipemos de herramientas emocionales y de comunicación asertiva, para responder adecuada y responsablemente.
40 Pandora Septiembre 2020

Finanzas
TRABAJO. Cuándo éramos pequeños nos decían que la escuela era nuestro segundo hogar, y conforme crecemos, esa posición la ocupa el trabajo. Además del reto de crear un ambiente laboral sano, y lograr equilibrar la vida profesional con la personal, tenemos uno igual de importante, pero a veces más difícil de alcanzar, y es el de poder escalar, crecer y progresar donde nos encontremos; ser reconocidos, y crear un nombre respetado. Esto implica aumentos de sueldos y cambio de posición. Pero, ¿qué pasa cuando uno como empleado es quien quiere solicitarlo? Resulta una conversación un tanto incómoda a tener con nuestro superior, sobre todo si hablamos de una época como la actual donde las empresas están en recesión.
Aumento salarial en momento de crisis
Consideras que ya es hora de recibir un aumento salarial, pero estás consciente de que estamos atravesando un momento de crisis económica. Entonces, ¿qué debes hacer: esperar o lanzarte?
Por Alexandra G. Roca Ilustración Sensvector
“Convéncete de que el que hace más que aquello por lo que le pagan, un día le pagarán más por lo que hace”, Ivanna Lajara, fundadora a del Instituto Meraki de Felicidad*Laboral.
PONGÁMONOS EN CONTEXTO
EVALUEMOS
nuevas oportunidades en otras empresas. En cambio, si la prioridad es el salario, es algo que recomiendo conversar de manera formal”, Ileana Restituyo.
1 Hazte consciente de la situación de la empresa y del mercado o área en la que trabajas. Aunque tenemos necesidades individuales, es impor tante tomar en cuenta la realidad de la empresa donde trabajamos y de otras empresas similares, esto nos dará un referente importante para medir si estamos en el lugar correcto y si es el momento adecuado.
2 No te desesperes. Este tipo de de cisiones o pensamientos tocan fibras sensibles, ya que cuando nos hace falta aumentar nuestros ingresos de forma urgente, usualmente es por alguna necesidad, pero es importante, tener paciencia y manejarse con mucha in teligencia emocional y prudencia, para no perder lo que hasta el momento hemos ganado. Es recomendable pon erse una fecha límite de manera per sonal para dar el paso.
SI CUMPLIMOS
Lo primero es organizar tus ideas y hacer un pequeño esquema mental para poder presentar aspectos puntuales de tu desempeño y cumplimiento, así como posibles errores o dificultades que hayas enfrentado en el último año y cómo los has manejado o piensas hacerlo. También muéstrate consciente y comprensiva sobre la situación de la empresa demostrando que no estás ajeno a las necesidades de los demás, aconseja Restituyo.
“¿Qué resultados se esperaba de mi puesto? ¿Qué he logrado más allá de las funciones para las cuales fui contratado?
PUNTOS EXTRA
El proceso no siempre saldrá como lo imaginaste en tu cabeza, y más si juegan factores externos importantes como la crisis económica, así que, quizás si te conceden un aumento, pero menor al que ansiabas, o quizás te informan que en este momento la empresa no puede costearlo.
“Para canalizar esto, y cualquier otro tipo de rechazo, debemos primero escuchar abiertamente las razones por las cuales fuimos rechazados, si hay algún aprendizaje u oportunidad aquí, pues tomarlo y seguir. Segundo, volver la atención a nosotros mismos, identificar nuestras fortalezas y nuestras oportunidades de mejora, establecer un plan de desarrollo personal y profesional para cerrar esa brecha entre donde estoy hoy y donde quisiera estar. En tercer lugar, no tomarlo personal, aun cuando estés convencida de que así sea.
* Has adquirido más conocimientos a través de cursos, diplomados y maestrías que hayan sido o vayan a ser útiles en el desempeño de tus funciones actuales o futuras.
CUANDO LAS COSAS NO SALEN COMO ESPERADAS
Una cosa es que deseemos y nos creamos merecedores de que nos hagan un aumento, y otra, que realmente nos corresponda. Antes de solicitarlo debemos evaluar nuestro desempeño de forma objetiva y ver si cumplimos con la mayoría de los requisitos que establece como experta en recursos humanos, Ileana Restituyo.
La fundadora de la firma ACCESS RH, Jennifer Ileana Restituyo aconseja estos puntos antes de hacer una solicitud de aumento.
¿Qué pasa cuando no tienes a donde escalar, pero te gustaría un cambio de posición o la posibilidad de aumentar el sueldo? “Debes evaluar cuál es la prioridad. Hay persona motivadas más por el crecimiento que por el aumento y si es el caso, es momento de evaluar
Si llegaste hasta aquí es porque consideras que tu empresa está en una buena posición económica y puede aumentar su presupuesto de nómina; te sentaste de forma consciente e hiciste un recorrido objetivo por el último año y medio de tu trabajo; ponderaste tus logros y aportes y decidiste que es hora de tener la conversación. Pues, esto es como una segunda entrevista de trabajo, salvo que ya conoces a tu jefe/a y sabes cuál es la mejor forma de plantearle el escenario. Pero te recomendamos que hagas una preparación previa, algo así como un pequeño ritual.
Septiembre 2020 Pandora 41
Por otro lado, es importante indagar sobre la política salarial de la empresa o de compensación formal establecida, o si en su defecto la gerencia es la que toma la decisión, pues de esto dependerá que pidas un aumento con una cifra concreta o dejar la solicitud abierta.
¿Cómo puedo seguir impulsando el crecimiento de mi departamento, unidad, o empresa?” son algunas preguntas que Ivanna Lajara recomienda hacerte antes de solicitar el aumento.
Tu enfoque debe ser sentirte orgullosa de ti misma, convertirte en un talento respetado y admirado en tu industria. Al final, el rechazo no puede determinar si valemos o no”, explica Lajara.
* Has tenido logros relacionados a las expectativas del puesto y has mantenido un desempeño bueno y estable durante al menos un año y medio.
* Has cumplido las normativas generales de la empresa, sin representar un mal ejemplo para el resto de los colaboradores.
La experta en felicidad laboral y crecimiento profesional, y fundadora del Instituto Meraki de Felicidad Laboral, Ivanna Lajara, señala que el éxito está más relacionado a cómo nos sentimos con los resultados que a los resultados en sí. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de dónde empezamos y a dónde hemos llegado, dejando de lado todo lo que hemos alcanzado a través de nuestro talento y trabajo, y solo nos enfocamos y asociamos el éxito a los aumentos salariales, las bonificaciones y demás recompensas económicas. “Esto se da por dos razones fundamentales que responden a dos necesidades básicas del ser humano: la necesidad de seguridad y la necesidad de afiliación o reconocimiento. En el primer caso, un aumento económico significa más seguridad, mayor poder adquisitivo, y dependiendo de cómo manejas tus finanzas, mejor calidad de vida. En el segundo caso, un aumento la mayoría de las veces significa que mi trabajo está siendo reconocido, que estoy cumpliendo mis expectativas de mí mismo así como las de organización o empleador”, explica Ivanna. Sin embargo, el timing de las cosas es vital para obtener los resultados requeridos. Debemos ser analíticos y estratégicos a la hora de solicitar un aumento de sueldo o cambio de posición, sobre todo si la segunda tiene como razón de ser una mala relación con nuestro superior. Como dijimos al inicio, la crisis sanitaria ha causado una crisis económica mundial, y si bien hay muchas empresas que han visto en la crisis una oportunidad y la han aprovechado, hay otras que se encuentran en recesión. Entonces nos preguntamos, ¿hasta qué punto debemos ser empáticos con la empresa? Porque como empleado, si cumples con los requisitos que mencionaremos más adelante, es tu derecho solicitar el aumento. “La empatía hacia la empresa, dependerá del manejo que hayan tenido antes y durante la pandemia. Al igual que todas las relaciones personales, la relación con la empresa se construye en el tiempo mediante acciones que demuestren el interés por el empleado’’, explica la psicóloga, consultora de recursos humanos y fundadora de la firma ACCESS RH, Ileana Restituyo. Lo que significa que podemos aplicar la ley de la reciprocidad. Es decir, si has recibido estabilidad y buen trato en el pasado, te toca devolver con una actitud comprometida y empática
* Has asumido nuevas responsabilidades y las has desempeñado con éxito.
E
¿SOMOSQUEINFIELESMÁSELLOS?
Históricamente, uno de los problemas de pareja más comunes ha sido la infidelidad. Lo que sí ha cambiado con el tiempo es la mentalidad con la que la enfrentamos.
Actualmente, en la mayoría de los países, los matrimonios por pacto han terminado y, con ello, la infidelidad ha pasado a otro plano. Sin embargo, ahora podemos ver que cuando
42 Pandora Septiembre 2020
Por Pamela Toribio Foto Miguel Jimenez Atencia
etc.sexo&relaciones

se incurre en este tipo de relación la carga moral se le atribuye al tercero y se le otorga el título de causante de “la destrucción” de la pareja, depositando en él o en ella todos los prejuicios sociales en relación a la infidelidad. Conversamos con la terapeuta sexual y de pareja, Ann Benjamín, quien nos explicó que los que suelen caer en esta práctica son “personas enamoradas”, que actúan en contra de sus creencias y valores (saben que están engañando a una tercera persona), pero que continúan en la relación porque se sienten correspondidas y utilizan el autoengaño como mecanismo de defensa. Una vez superada la primera etapa de enamoramiento y satisfacción sexual mutua, viene el proceso de “oficializar” la relación, lo cual es
l ser infiel no siempre ha sido socialmente reprobado. Incluso, ha habido épocas en las que la infidelidad ha sido aplaudida, especialmente en el lado masculino. Antes, era hasta cierto punto entendible debido a los matrimonios pactados sin que hubiera amor de por medio, ya que se veía más como un trabajo que como un lugar para el amor.
De acuerdo a la especialista no es sano llevar este tipo de relación porque trae como consecuencias: No poder tener una relación pública, compartir espacios con la persona que amas o presentarla a tu familia; tener que ajustar tus horarios y vida a él o ella, porque debes estar siempre disponible cuando lo requiera. Te aíslas de tu familia y amigos por lo complicado de la relación. Pierdes el tiempo en dicha relación rentada que reduce tus posibilidades junto a alguien que realmente te quiera.
Entre los factores que se han encon trado frecuentemente asociados a que determinadas personas decidan ser infieles se destacan:
Quizás uno de los retos centrales de la postura del amante, cuando la situación deviene en algo más lastimoso que gozoso, es analizar más allá del amor que experimenta por su pareja, si quiere permanecer en el triángulo como elección consciente o por necesidad. Si estamos manteniendo una larga y profunda relación con una persona casada, debemos estar alerta de hasta qué punto nos estamos engañando a nosotros mismos. La experta aclara que para nuestro bienestar psicológico y emocional, es imprescindible que: le crea totalmente cuando le dice que no romperá su matrimonio y que no le crea cuando le dice que lo romperá para quedarse, si hasta ahora no ha hecho ningún movimiento por cambiar su estado, por muy cariños@ y atent@ que sea. Si sus actos no están en sintonía con lo que dice, no se puede creer nada.
* EL ABURRIMIENTO Y LA RUTINA. La falta de estimulación que algunos pueden experimentar en la relación, puede favorecer a que busquen fuera lo que consideran que no tienen. Es más frecuente en quienes requieren estimulación constante y que no encuentran o no promueven la motivación que necesitan en sus relaciones.
* VALORES. La persona puede tener un sistema de valores que no sancione la infidelidad como un hecho negativo.
Los motivos para implicarse en un triángulo amoroso son diversos pero destacan el autoengaño y la justificación de la persona casada como víctima. La figura de la persona amante en la infidelidad: la otra cara del narcisismo, suele decir ser, especialmente al inicio de la relación, poco consciente de en dónde se está metiendo.
¿QUIÉN ES MÁS INFIEL?
* CREENCIAS. Algunas creencias pueden favorecer estas conductas como “solo esta vez”, “no tiene por qué enterarse”, “no voy a perder esta oportunidad”, “todo el mundo lo hace”, “no puedo ser fiel”, “los hombres somos así”, “es solo sexo”, que de alguna manera les hacen “justificar” el hecho de ser infieles.
La experta señala que él o la amante desconoce o niega la dominación a la que se están sometiendo porque las reglas las impone la persona casada y no da margen de maniobra. Simplemente se va adaptando sin percibir cómo se va modificando su carácter y autonomía. Estamos ante una persona con una inseguridad notable (baja autoestima) que pone su energía en aquella relación, a pesar de que es consciente de que no cuenta con la valoración ni el reconocimiento que desearía.
RECONOCIENDO LOS MOTIVOS
* LA VANIDAD. La frecuente seducción a otros puede ser una motivación fundamental en personas con fuertes rasgos narcisistas, quienes miden su autoestima de acuerdo a las conquistas que tienen. Sentirse atractivos y con poder de atraer a otros “les da valor”, puede que sin intención de separarse de la pareja.
En promedio, las estadísticas de infidelidad aseguran que el 60% de los hombres son infieles frente al 40% de las mujeres. Sin embargo, y de acuerdo al primer estudio sobre conductas y preferencias sexuales de usuarios de Internet en España, las mujeres son más infieles que los hombres (50% frente al 44%), y también más apasionadas: un 65% exterioriza más las emociones en el momento del clímax, frente a un 27% de ellos. Un estudio del Journal of Couple and Relationship Therapy asegura que entre un 45% y un 55% de las mujeres casadas son infieles.
* LA FALTA DE AMOR. Situaciones donde el fuerte sentimiento que se tenía se ha perdido. “Le quiero, pero no le amo”, esto puede favorecer la idea de que al buscar a otra persona están siendo “fieles a sí mismos y a lo que sienten”, a pesar de engañar al otro.
fuente de mucha frustración porque se registran muy pocos casos exitosos de relaciones extramatrimoniales que culminan como relaciones oficiales.
Septiembre 2020 Pandora 43
