
2 minute read
Cirugía de reducción de mamas
B
Pregúntale al especialista sobre: Cirugía de reducción de mamas
Colaboración Dr. Giovanny Pérez C (@drgpplastica), cirujano plástico Ilustración StockSmartStart
De acuerdo a Google Trends, las búsquedas relacionadas a “reducción de mamas” han aumentado exponencialmente desde marzo de este año a la fecha. ¿Por qué este procedimiento se ha vuelto tendencia? ¿Qué debes saber de él? Te respondo las preguntas más comunes.
1 ¿Qué es una mamoplastia por reducción? Es un procedimiento quirúrgico del área de la cirugía plástica en el cual se reduce el tamaño los senos (se remodela y, en ocasiones, se reconstruye), debido a gigantomastia, una condición patológica que causa dolor de cuello y espalda debido al peso de los senos, con un volumen excesivamente grande en relación al resto del cuerpo.
2 ¿Cuándo es necesario plantearse una reducción de mamas? Cuando la paciente tome la decisión consciente para aliviar este problema físico, ya sea por dolor en el cuello o la espalda, grietas y úlceras debajo de los senos, o cuando presenta mala postura a causa del mismo; y también cuando se desee una mejoría estética.
3 ¿Por qué es tan común ahora? Las pacientes tienen más acceso a la información en la era digital, conocen sus opciones o a quiénes dirigirse para tratar esta condición médica; además, la cirugía plástica se ha hecho más accesible a todo público en relación a costos.
4 ¿Quiénes no califican para este procedimiento quirúrgico-estético? No califican pacientes que tengan una lactancia activa; inmunodeprimidos, ya sea por historial médico de cáncer, SIDA, o tratamiento con inmunosupresores por alguna enfermedad autoinmune u otra causa médica; pacientes con una enfermedad sistémica no controlada (hipertensión arterial sistémica o diabetes mellitus); pacientes con trastorno severo en la coagulación; fumadoras con daño en la circulación; pacientes con síndrome dismórfico corporal o una enfermedad psiquiátrica de base no tratada; pacientes con expectativas irrealistas sobre la cirugía y sus resultados. 5 ¿Cuánto tiempo dura la cirugía? Un rango de 2 a 4 horas.
6 ¿Y la recuperación? Este es un procedimiento muy “agradecido”, ya que las pacientes refieren gran satisfacción luego de la cirugía, con mitigación de las molestias en 3-4 días, y una recuperación inicial de dos semanas para retomar labores cotidianas que no involucren esfuerzo.
7 ¿Es un procedimiento que puede revertirse? Es decir, ¿si una mujer queda embarazada sus senos podrían volver al tamaño de antes? El embarazo puede traer consigo cambios en los senos, y el principal de ellos es el aumento de su tamaño regularmente de forma transitoria durante el embarazo y la lactancia, por la congestión de los conductos galactóforos (de leche); pudiendo dejar secuelas como estrías, flacidez y caída de los senos.
8 ¿Se puede lactar luego del procedimiento? Sí se puede. Por lo general con una disminución en la producción diaria de leche, debido a la resección parcial de la glándula mamaria.
9 ¿Cuáles son los riesgos de someterse a él? Como la mayoría de los procedimientos quirúrgicos, entre sus complicaciones principales están: abertura de la herida, cicatrización inestética o retraso en la misma, hematoma, seroma (encapsulamiento de líquido inflamatorio), infección, alguna reacción a medicamentos o a la anestesia; asimetría y cambios en la sensibilidad.