Revista Pandora #362- Edición Marzo 2025

Page 1


P andora

Sneak peek de los estilistas más solicitados Alfombra soberana

ELLAS HACEN HISTORIA

8 mujeres que están revolucionando el mundo empresarial

SOLO PARA CHICAS

LAS PEÑAS MÁS‘IN‘ DEL MOMENTO

“La cima de una montaña no es más que la base de la siguiente”

Equipo Pandora COORDINADORA EDITORIAL: Marcelle Cordero DISEÑADORAS: Glennys Crisóstomo y Leslei Pepín. REDACTORAS: Pamela Toribio y Nicole Marie Peguero. COLABORADORES: Mabel Mejía y Laura Gómez. CREADORA DE CONTENIDO REDES SOCIALES: Maryorie Peña Castellanos. PASANTES: Citlally Hernández y Gabriella Johnson Batista. VENTAS: Hadelyn Urbáez.

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.

Aperitivos

Telegrama Carta editorial Entrantes 07 La Caja 14 El Foco * Sociales [14-20] * Rayos X [22-26]

Pandora Marzo 2025

PALABRA DE HOMBRE

UNA MUJER DEBE SER DOS COSAS: QUIEN ELLA

QUIERA Y LO QUE ELLA QUIERA, [Coco Chanel]

362

Pandorama

28 Ellas hacen historia

Entrevista: Thais Herrera

38 por Marcelle Cordero fotografía de Yael Duval

Moda&Belleza

46 Espía de estilo

¿Qué veremos en la alfombra roja de los Premios Soberano?

48 Belleza

Tecnobelleza: Gadgets de cuidado personal que elevan tu rutina por Nicole Marie Peguero

Postres

50 Cuerpo&alma

Como revivir la intimidad después de la parentalidad

56 Columna Ana Simó

60 Viajes&escapadas 5 peñas ‘para chicas’ que tienes que conocer

62 Bloque cultural

64 Horóscopo

MÁS ALLÁ DE LAS CUMBRES

Las montañas más altas no siempre están ante nuestros ojos; muchas veces se encuentran en el alma, formadas por miedos y barreras internas. La verdadera conquista no radica en alcanzar cumbres físicas, sino en superar esos abismos internos.

Hubo una mujer que, al enfrentar una montaña que tocaba el cielo, no vio un obstáculo, sino un desafío personal. En cada paso que dio, no sólo ascendía hacia la cumbre externa, sino que escalaba sus propias limitaciones, desmoronando barreras invisibles, desafiando la quietud de sus temores más profundos. Este mes celebramos a todas las mujeres que se atreven a desafiar lo imposible.

Recordamos a Salomé Ureña, cuya poesía iluminó la lucha por la justicia y la libertad, y a las Hermanas Mirabal, cuyo legado de valentía ante la opresión perdura en el tiempo. Ellas nos enseñaron que la verdadera fortaleza no está en lo conquistado, sino en lo que se sueña y se lucha por alcanzar.

Thais Herrera, la primera dominicana en conquistar el Everest, es prueba de que las cumbres más desafiantes están dentro de nosotras. Su historia, al igual que la de tantas mujeres que desafían lo imposible, reafirma q ue el verdadero ascenso está en la capacidad de superar nuestros propios límites, sin importar lo imponentes que parezcan. Hoy, les invito a reflexionar sobre su propia montaña. ¿Qué barreras invisibles están esperando a ser superadas? ¿Qué sueños, a veces aplazados por el miedo, están pidiendo un poco más de valentía? P

TELEGRAMA

FRASE PARA TODA UNA VIDA “NUNCA SUBESTIMES EL PODER QUE

TIENES PARA INSPIRAR Y CAMBIAR EL MUNDO”. [Payal Kadakia]

Fotografía: Yael Duval

Dirección y Estilismo: Jozuary Jadill

Maquillaje: Criss Daily

Peinado: PinHairUp

Vestuario: JCristian Lagares

Escenografía: Yudelsi de Raben

Asistencia fotográfica: Melany Crisostomo

Retocador: José De Los Santos

Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.revistapandora.com.do

No te pierdas la edición limitada “Love and Glow Box”, que incluye productos exclusivos para ocasiones especiales. Haz tu pedido vía whatsapp al 829-808-2388

UN TOQUE DE AMOR PARA TU PIEL

Si buscas productos de belleza que resalten tu naturalidad y te hagan sentir increíble, ¡Monabell France es la opción perfecta! Con su amplia gama de productos, como labiales y delineadores de labios para un acabado impecable. Además, su hidratante facial diario con extracto de sandía dejará tu piel suave y luminosa, mientras que las cintas para el cabello le añaden un toque único a tu look.

EL NÚMERO DE MUJERES EN LAS FUERZAS ARMADAS HA IDO CRECIENDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. ACTUALMENTE, 14,388 MUJERES FORMAN PARTE DEL EJERCITO (ERD), LA ARMADA (ARD), LA FUERZA AÉREA (FARD) Y EL PROPIO MINISTERIO DE DEFENSA, SEGÚN DATOS SUMINISTRADOS POR LA INSTITUCIÓN. ESTO ES EL 21.36% DEL TOTAL.

DATOS

UN EQUIPO DE CUATRO JÓVENES DOMINICANOS HA LOGRADO EL PRIMER LUGAR EN LA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO EN GESTIÓN DEL TRÁFICO AÉREO, ORGANIZADO POR ENAIRE, LA ENTIDAD RESPONSABLE DE LA NAVEGACIÓN AÉREA EN ESPAÑA.

MUJERES OCUPAN EL 44% DE LOS ALTOS CARGOS EN EL SECTOR FINANCIERO DOMINICANO. SEGÚN EL BANCO CENTRAL DOMINICANO, LA POBLACIÓN FEMENINA OCUPADA TOTALIZÓ 2,087,664 EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2024, EL 41.3% DEL TOTAL DE TRABAJADORES.

PISCINA A LA MODA

En el marco del Fashion Wellness Weekend, Meliá Punta Cana Beach, un resort solo para adultos de la categoría Wellness Inclusive, celebró la inauguración de la “Piscina The Level by Miguel Genao”, un espacio único decorado con exclusivos cojines y piezas diseñadas por el destacado creador dominicano. Este proyecto, fruto de la colaboración entre Genao y el hotel, se extenderá por todo un año. La inauguración coincidió con el éxito de la nueva colección “Morpho Pre-Fall 2025” del diseñador, evento que reunió a influencers y personalidades del mundo de la moda. El diseñador presentó un estampado exclusivo para Meliá, inspirado en elementos representativos de la cultura dominicana, como la tortuga carey, la cigua palmera, la flor de Bayahibe y el larimar, invitando a los huéspedes a llevarse un pedacito de la isla.

RAZER LANZA EL MOUSE VIPER V3 PRO FAKER

Razer ha lanzado el mouse Razer Viper V3 Pro Faker Edition, en celebración de su colaboración con el famoso pro-player Lee “Faker” Sang-Hyeok, considerado una leyenda en League of Legends con cinco títulos mundiales. Este mouse, desarrollado para ofrecer un rendimiento excepcional, se basa en el Razer Viper V3 Pro, conocido por su diseño ultraligero y tecnología

Con características como una tasa de polling de hasta 8000 Hz y switches ópticos de tercera generación, es ideal para jugadores competitivos, garantizando precisión, velocidad y fiabilidad. Además, su diseño simétrico y ligero de 54 g lo hace cómodo para largas sesiones de juego. Más información en razer.com

A 30 AÑOS DE LA ADOPCIÓN DE LA PLATAFORMA DE ACCIÓN DE BEIJING (1995), EL CENTRO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO (CEG-INTEC) SEÑALÓ QUE LA REPÚBLICA DOMINICANA HA LOGRADO ALGUNOS AVANCES EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO, PERO LOS DESAFÍOS ESTRUCTURALES SIGUEN SIENDO ABRUMADORES.

lacaja

AMWAY RENUEVA SU LÍNEA DE CUIDADO CAPILAR

Amway Dominicana lanzó su renovada línea de cuidado capilar Satinique, compuesta por productos veganos, libres de parabenos, sulfatos y aceites minerales. Satinique se renueva con seis líneas especializadas: Reparación Intensiva, Hidratante Suave, 2 en 1, Anti-Caída, Purificante y Anti-Caspa, con un total de 12 productos que incluyen la tecnología Phytojuve para fortalecer y reparar la fibra capilar. Los productos están disponibles en amway.com.do y a través de los vendedores independientes.

Disponibles en las sucursales de Steelove, esta colección refleja el compromiso de la marca de ofrecer joyería significativa, diseñada para conectar con la esencia de cada mujer.

Laptop gamer más delgado del mundo

Razer, la marca líder mundial en estilo de vida para gamers, anunció la nueva versión del laptop Razer Blade 16, aún más delgada y portátil, pero con el rendimiento característico de la línea Razer Blade. Equipado con las nuevas tarjetas gráficas para laptops y, por primera vez, con procesadores AMD Ryzen AI 9, que ofrece una potencia impresionante y un rendimiento máximo con Inteligencia Artificial. El lanzamiento también incluye una pantalla QHD+ OLED de 240Hz rápida, un teclado nuevo y altavoces mejorados. Está diseñado para los gamers que exigen lo mejor en movilidad sin sacrificar potencia ni características.

Paloma de la Cruz, para lanzar “Intención”, una exclusiva colección de cadenas inspirada en la manifestación, el propósito y la conexión personal. El evento de lanzamiento dio inicio al Festival de la Mujer, una plataforma que celebra el bienestar y la fortaleza femenina. Cada pieza de la colección no solo es un accesorio elegante, sino un recordatorio tangible de metas y emociones que se desean manifestar, representadas a través de palabras clave como “Plenitud”, “Vida”, “Resiliencia”, “Gratitud”, “Alegría”, “Amor” y “Libertad”. Fabricadas en plata 925 con baño de oro 16k y dijes con circonias de alta calidad, las cadenas de “Intención” son un símbolo de lujo y sofisticación.

lacaja

NUEVA UNIDAD

DE WELLNESS Y ANTIENVEJECIMIENTO

Medwork Global, líder en soluciones de salud y bienestar, ha inaugurado su nueva, enfocada en ofrecer tratamientos innovadores para promover el equilibrio, la vitalidad y el bienestar integral. Con un trataniento preventivo y personalizado, la unidad ofrece servicios como medicina regenerativa, pruebas genéticas, sueroterapia, nutrición funcional, terapia hormonal, manejo del estrés y longevidad saludable. Medwork Global busca transformar la manera en que las personas cuidan su salud, con un equipo de expertos altamente calificados y un ambiente de última generación en la República Dominicana.

“MER”

Sócrates Mckinney presentó su segunda colaboración con la joyera Laura Tosato, “MER”, hecha a mano por artesanos locales. La colección, que incluye colgantes, anillos, aretes y pulseras en oro y plata, destaca por su elegancia relajada y su enfoque sostenible. Buscan transmitir equilibrio y paz, a través de las propiedades energéticas del el ámbar y el larimar. Cómpralas en lauratosato.store

EL PRESIDENTE DE LA CENTRAL NACIONAL DE TRANSPORTISTAS UNIFICADOS (CNTU), WILLIAM PÉREZ FIGUEREO, PRESENTÓ EL PRIMER VEHÍCULO CHATARRA SUSTITUIDO POR UN VEHÍCULO 100% ELÉCTRICO. ESTE NUEVO VEHÍCULO SERÁ DESTINADO ÚNICAMENTE PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

“FLORECER”

Susana Alta Costura lanzó su nueva colección cápsula, “Florecer”, un tributo a la belleza y fortaleza de la mujer contemporánea. Esta colección, inspirada en la delicadeza y el poder simbólico de las flores, busca resaltar la sofisticación y la elegancia a través de diseños exclusivos. Cada prenda está confeccionada para abrazar la feminidad, con cortes impecables que se adaptan a la silueta y detalles que aportan frescura y sofisticación. La colección celebra el equilibrio perfecto entre la suavidad de las flores y la fortaleza inherente a la mujer, invitando a cada una a dejar florecer su propio estilo. Adquiere tus piezas en susana.com.do.

lacaja

COMBATE EL ENVEJECIMIENTO

Sesderma lanzó su nuevo producto, Retisil, un tratamiento innovador diseñado para combatir los signos del envejecimiento en la piel, especialmente las arrugas y la flacidez. Su fórmula está enriquecida con activos como el retinol, que ayuda a mejorar la textura de la piel y a reducir las manchas. Además, cuenta con una tecnología liposomada que permite una liberación más controlada y profunda de los principios activos. Es ideal para pieles maduras, ya que proporciona una piel más firme, luminosa y rejuvenecida con su uso constante. Encuéntralo en farmacias

Manual práctico para emprendedores

El libro ‘Los laberintos de los emprendedores y las relaciones laborales’, del autor dominicano Lorenzo Gómez Marín, es un manual práctico que ofrece herramientas de cómo iniciar y desarrollar un negocio para quienes deseen emprender. El autor expone, a modo de guía, sus cuatro décadas al frente de una empresa que, a decir suyo: ‘con sus altas y bajas’, refleja un éxito relativo capaz de hacerlo sentir orgulloso y satisfecho. Este libro pretende provocar inquietudes y discusiones entre la gama de protagonistas que convierten el trabajo en riqueza. Asimismo, espera que el público que consuma estos textos pueda reconocer y poner en práctica las razones y los beneficios de cómo ser un buen gerente y cómo diferenciar si el resultado de su productividad puede ser enriquecedor o dañino para el PIB del país.

HENDRICK’S GRAND CABARET

La Bodega de Manuel González Cuesta presentó el Hendrick’s Grand Cabaret. Esta ginebra premium, inspirada en un antiguo experimento frutal francés del siglo XVII y en la opulencia de los cabarets parisinos de principios del siglo XX. Fue creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, quien fusionó frutas de hueso y hierbas dulces para ofrecer una experiencia sensorial única. Encuéntrala en La Bodega.

DATOS

UN 68% DE DOMINICANOS TIENE UN ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) ELEVADO Y, DE ELLOS, UN 32% PRESENTA OBESIDAD, UNOS PORCENTAJES QUE VAN EN AUMENTO DESDE 2010, SEGÚN EL WORLD OBESITY ATLAS 2025.

EL HOSPITAL METROPOLITANO DE SANTIAGO (HOMS) HA MARCADO UN HITO EN LA MEDICINA DOMINICANA, AL REALIZAR LA PRIMERA GASTRECTOMÍA TOTAL POR CÁNCER GÁSTRICO ASISTIDA POR ROBOT.

FOCO CON

Ian Schembri-sant, Emilie Teuma, Katherine García, Lucas Schembri.

NUEVO SUN CLUB

Tras el éxito de su primera apertura, Moët Hennessy, en alianza con Casa Brugal, presentó su exclusivo Sun Club en The Ocean Club Costa Norte. Este evento celebró la fusión del glamour, la música y el espíritu vibrante del Caribe, ofreciendo una experiencia sensorial única. Durante la velada, los asistentes degustaron las champañas RICH y RICH Rosé, ideales para disfrutar con hielo, lo que realza su frescura y perfil afrutado, perfectas para momentos memorables. P

1 Kamila Azuaje y Héctor Quintero. 2 Fátima Dakmak y Antón Smirknoff. 3 Omar Cohen y Ximena Castillo.

Carlos Rodríguez, Evelyn Bethancourt, Johanna Otero y Raúl Macías.

El Sun Club, inspirado en la Riviera Francesa y la Dolce Vita, busca ofrecer un espacio para el disfrute del sol y la elegancia atemporal. Con vistas panorámicas al mar y un ambiente cautivador, la inauguración reunió a personalidades del mundo del lifestyle y destacó la belleza salvaje de la costa norte. Este nuevo enclave de Veuve Clicquot invita a huéspedes selectos a vivir una experiencia exclusiva de sofisticación y hedonismo, celebrando la vida bajo el sol.

TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa

Hispanas Influyentes.

1 Thais Herrera e Irene Morillo. 2 Rosario Chary, Leidy Sepúlveda y Yanilda Estrella. 3 Marta González, Yaneli Sosa y Anyely Payero.

25 HISPANAS INFLUYENTES

En el séptimo evento anual “Dominicans on the Hill” organizado por el congresista Adriano Espaillat, se presentó la cuarta edición del libro Hispanas Influyentes, que resalta las historias de 25 mujeres hispanas que han tenido un impacto significativo en la sociedad. Durante un panel titulado “Ama tu Historia”, moderado por Mariela Regalado, varias panelistas compartieron sus experiencias, subrayando cómo los desafíos y éxitos a lo largo de los años han forjado su carácter en lo profesional.P

Eleana Roche, Mildia Francisco y Ligia Dávila. Kiddy Medina, Mariela Genao y Cherry Tsompanellis.

COCKTAIL EVENT

Spirits Sessions presentó la tercera edición de “The Cocktail Event 2025”, una experiencia donde las principales marcas del mundo ofrecieron bares especializados con cócteles icónicos como Margarita, Negroni, Old Fashioned, Spritz, Paloma y Martini, elaborados por reconocidos mixólogos. Además, en este 2025 en Spirits Sessions contaron con eventos destacados como Grand Rum Sessions, The Wine Event, The Wedding, The Whisky Event, The Tequila Event” y el Sports Watch Series, señaló Del Monte.Desde su fundación en 2019 por Leonardo Del Monte y Miguel Toirac, Spirits Sessions se ha posicionado con eventos exclusivos que combinan bebidas espirituosas de alta gama y experiencias de networking. Su éxito comenzó con las icónicas Rum Sessions, reuniendo los mejores rones del mundo, maridajes perfectos y cigarros premium. P

Pedro Duboqc, Rosa Espaillat y Santiago Navío.
Laura Andújar, Vicky Naut y Sofía Lugo.
José Ovalles, Miguel Cano y Leonardo Del Monte.
1 Nolbert Pérez y Laura Gutiérrez. 2 Roque Del Río y Karla Lubrano.

ALAVER IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

La Asociación de Ahorros y Préstamos, destacó su compromiso con el crecimiento financiero y personal de las mujeres dominicanas, revelando que ellas representan el 53% de sus asociados y tarjetahabientes, y concentran el 52% de los ahorros. Además, el 52% del crédito vigente para vivienda ha sido otorgado a mujeres, lo que refleja su estabilidad y visión de futuro. Durante el almuerzo-conferencia “Ser Mujer Hoy: Una Vida de Contrastes y Oportunidades”, Irlonca Távarez, vicepresidenta de negocios, subrayó la importancia de ofrecer herramientas para el avance de las mujeres, mientras que la experta Martha Beato habló sobre los retos y oportunidades que enfrentan, incluyendo la brecha salarial y la doble jornada laboral. Con este tipo de iniciativas, ALAVER refuerza su apoyo al empoderamiento femenino y la inclusión en la

Sonia Escuder, Rosanna Abreuy Josefina Escuder.

Moya, Lina Moya y Ocaira De La

Milagros De Jesús, Amparo Custodio, Martha Beato, Irlonca Tavarez y Odil Morilla.
Dianelva Alberto, Adrien De Alba y Ada Pérez.
Irlonca Tavarez, María Irene Sánchez, Jesulina De La Cruz.

MAPFRE

RECONOCE A SUS INTERMEDIARIOS

La aseguradora celebró su gala de premiación anual “Celebrando Logros” en el marco de su 20 aniversario en el país, reconociendo el desempeño destacado de corredores y agentes. El evento, realizado en el Gran Salón del Hotel Marriot, contó con la presencia de importantes representantes del sector y ejecutivos de MAPFRE. Andrés Mejía, presidente ejecutivo de la compañía, destacó los logros alcanzados en estas dos décadas y el impacto positivo en el sector asegurador dominicano. P

Durante la ceremonia, se entregaron premios a 32 corredores y agentes de la Convención España, y se destacó la trayectoria global de MAPFRE y la labor de la Fundación MAPFRE. Además, Marsh Franco Acra, S.A. fue galardonada como el Mayor Productor Nacional, junto a otras empresas como Ros y Asociados, S.R.L. y QAsesores SRL.

IMCA CELEBRA 80 AÑOS

En conmemoración de su 80° aniversario, IMCA, compañía líder en la distribución y comercialización de equipos y servicios en sectores clave como construcción, minería, agrícola, transporte, industrial y comercial en la República Dominicana, ofreció un evento exclusivo que reunió a sus clientes y aliados estratégicos, en el cual se presentó un documental destacando su trayectoria y logros. El evento, celebrado la tarde del jueves 20 de febrero en el Garden Deck del Hotel Embajador, festejó sus 80 años de servicio y calidad en el mercado nacional. P

Fundada en 1945 por Rafael Esteva Menéndez, la empresa se ha consolidado como un referente en el mercado. Desde 1998, bajo el liderazgo de su actual presidente, Pedro Esteva, se ha destacado por su crecimiento, trayectoria y desempeño, tanto a nivel organizacional como en sus resultados operativos.

Beno Suriano, Chandra Capozzi y Juan Quintana.
Fernando Valerio, Omar Batista, Catherine Piña, Gina Jiménez, Sergio Soto y Salvador Estepan.
Mónica Esteva, Rafael Esteva, Pedro Esteva, Tania Esteva y Juan Pedro Esteva.

LA GRAN NOCHE

DEL CINE

Caribbean Cinemas celebró la primera edición en el país de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, como parte de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA. El evento fue encabezado por Robert Carrady, presidente de la empresa, quien destacó la importancia de apoyar a las fundaciones que mejoran la vida de los más necesitados. La gala incluyó una propuesta gastronómica del chef Emil Vega, presentaciones artísticas y la proyección de filmes nominados a los Premios Oscar, todo a favor de las fundaciones Quiéreme Como Soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos. Michael Carrady, responsable del proyecto Caribbean EDUCA, enfatizó el compromiso de seguir integrando la educación con el arte y la cultura para beneficiar a quienes más lo necesitan. P

NUEVA TIENDA

Jumbo sigue expandiendo su presencia en el país con la apertura de su nueva tienda en la avenida República de Colombia, ubicada en Plaza Patio Embajada. Este establecimiento de 3,500 metros cuadrados tiene como objetivo brindar a los clientes una experiencia de compra moderna y conveniente, ofreciendo productos de calidad a precios competitivos. Además, la apertura genera 250 empleos directos, contribuyendo al desarrollo económico de la zona y reforzando el compromiso de Jumbo con los productores locales. P

GRUPO UNIVERSAL INAUGURA SUCURSAL

En un esfuerzo por acercar los servicios y fortalecer su presencia en la región norte, Grupo Universal inauguró su nueva sucursal en la Plaza Comercial Paseo, de la avenida Luis Ginebra, diseñada con criterios de comodidad y accesibilidad para una experiencia personalizada y eficiente. La apertura, que reunió a altos ejecutivos de la empresa, autoridades locales, clientes, socios comerciales y prestadores de servicios de salud, contó con la bendición de monseñor Julio César Corniel Amaro, obispo de la Diócesis de Puerto Plata. P

Michael Carrady, Zumaya Cordero, Robert Carrady, Danilo Ginebra y Ana López.
Celso Portela, José Rafael Rosado, Ana Iris Marte, Aneurys Tejeda, Ramón Castillo y Enrique Camacho.
Wilfredo Baquero, Monseñor Julio César Corniel, Rafael Izquierdo, Claritza Rochette, Dolores Pozo Perelló y Francisco González Sadhalá.
Mariana Vargas, Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez.

10

MUJERES DE MARZO lacaja

1

MICHELLE ORTIZ EMPRESARIA

Asumió la presidencia de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias.

6

BELKIS CONCEPCIÓN MERENGUERA

Acroarte la premiará con el Soberano al Mérito en reconocimiento a su trayectoria artística.

2

IOANA ALFONSO BAILARINA Y PRODUCTORA

Es directora asociada de la obra “Othello on Broadway”, donde actúan Denzel Washington y Jake Gyllenhaal.

7

ZOE SALDAÑA ACTRIZ

Ganó el premio Óscar como mejor actriz por su papel en la película “Emilia Pérez”.

3

YELIDÁ DIAZ ACTRIZ

Pasó de maestra a actriz, conquistando la escena internacional con su papel en “Sugar Island” cuya premier será en el Festival de Málaga.

8

YENI BERENICE REYNOSO ABOGADA

El Consejo Nacional de la Magistratura la escogió como la nueva procuradora general de la República.

4

MELKIS DÍAZ DISEÑADORA

Fue seleccionada para crear la nueva imagen de la Policía Nacional, por sus 20 años de experiencia en la moda.

9

MÓNIKA DESPRADEL GARCÍA ACTRIZ

Luis Abinader le otorgó la Medalla al Mérito de la Mujer 2025 por su promoción de la inclusión a través de la Fundación Nido Para Ángeles.

5

DAYSI CRUZ PRODUCTORA

Fue proclamada como la primera mujer presidenta de la Asociación de Mujeres en la Industria de la Animación.

10

DOECHII RAPERA Recibirá el premio Mujer del Año 2025 en el evento anual Billboard Women in Music.

confoco

SCARLIN HERNÁNDEZ

Ingeniera espacial

Trabaja en uno de los proyectos más importantes de la NASA, el telescopio espacial James Webb, que ayudará en la búsqueda de planetas habitables en los próximos años. Su pasión por la ciencia inició a los 11 años motivada por su maestra, quien la incentivó a experimentar en el laboratorio y fuera de él con elementos de la naturaleza.

Mujeres en la NASA

“En mis primeras semanas me di cuenta de que era la única latina en mi equipo y también la más joven. Aparte de mí, solo había una mujer, quien hoy en día es de mis mejores amigas. En un par de años estuve a cargo de proyectos importantes como la primera maniobra de evitación de escombros en la historia de la misión”.

Veo, veo

EQUILIBRIO ES... autocuidado, meditación, prácticas espirituales, ejercicio, buena nutrición y terapia.

AVANCE TECNOLÓGICO… inteligencia artificial.

UNA TEORÍA… cuando los humanos se unen para una buena causa podemos hacer lo imposible, posible.

UN DON… soy oradora de empoderamiento, ayudo a transformar mentes y fomento que somos ilimitados.

UN MENSAJE… tu pasado no te define y estas en control de tu destino.

TELESCOPIO JAMES WEBB

“Es uno de los más grandes éxitos en la historia de la humanidad, pudimos hacer una retrospectiva de 13 mil millones de años y siento que estamos cada día más cerca de conocer más sobre cómo comenzó todo, cómo llegamos aquí como especie y también de descubrir más sobre lo que hay allá afuera en otros planetas similares, posiblemente habitables. Estamos redefiniendo nuestro entendimiento del universo. Eso es astronómico; en millones de años la Tierra no será un lugar habitable”.

META MOTIVADORA

Soy oradora de empoderamiento y mi visión es motivar a esas personas que ven un pedazo de ellos en mi o en mi historia y se inspiren a ir por más, a perseguir sus sueños. Ya seas mujer, afrolatina, inmigrante, que vives en la pobreza o has pasado por traumas y tiempos difíciles, quiero que sepas que hay una luz al final del túnel, porque yo era todas esas cosas que mencioné y hoy en día estoy realizando mis sueños porque creí en mí misma, trabajé duro y no me di por vencida.

confoco

ESTEFANI BONETTI

Psicologa clínica y perinatal

Estefani creció en una familia unida que priorizaba el desarrollo intelectual y educativo. Aunque enfrentó desafíos desde muy joven, sus padres se encargaron de brindarle amor y calidad de vida. Su madre fue una gran influencia, enseñándole el valor de la gratitud y el amor hacia los demás. Su padre, un hombre alegre y trabajador, que la inspiró con su visión positiva de la vida.

CLÍNICA Y PERINATAL

“Me especialicé en psicología clínica por mi pasión de ayudar a las personas a explorar su mente y sanar heridas emocionales. La perinatal llegó a mi vida a través de mi propia vulnerabilidad, me permitió comprender cómo la maternidad transforma tanto el cuerpo como la mente, motivándome a acompañar a otras mujeres en esa etapa crítica y emocionalmente compleja”.

Veo, veo

SI MIRAS HACIA ATRÁS ¿QUÉ VES?... una niña curiosa, con una energía inagotable y un deseo profundo de descubrir el mundo.

UNA PASIÓN… acompañar a las personas a explorar su historia, especialmente cuando han vivido con etiquetas o cargas que no les pertenecen.

EL INICIO DE LA SANACIÓN… ofrecer herramientas, escuchar sin juicio y crear un lugar seguro.

ARMONIA ES… implica priorizarse sin miedo y comprender que nuestra salud mental y emocional no es negociable.

CAMBIO DE DIRECCIÓN

“Mi camino en la psicología no fue directo. Inicialmente estudié publicidad, pero tras quedar embarazada, continué mi carrera mientras criaba a mi hijo. En 2015, durante una etapa de crecimiento personal, descubrí el arteterapia, lo que me llevó a cambiar de rumbo y estudiar psicología clínica. A pesar de la incertidumbre, dejé atrás una carrera casi terminada para seguir su verdadera pasión y propósito, encontrando en la psicología una forma de sanar y ayudar a otros”.

CONECTAR CON LA FELICIDAD

“Recomiendo practicar la gratitud como una herramienta clave para conectar con la felicidad, incluso en medio de las adversidades. Además, es importante rodearse de personas positivas, identificar áreas de la vida que necesiten equilibrio y aprender a dar desde el corazón. También debemos enfatizar en nuestro autocuidado, que es esencial para la felicidad. Es importante aprender a disfrutar de nuestra propia compañía, y establecer límites es fundamental para mantener el bienestar emocional.

confoco

KATHIA SARIT

Licda. en Administración de Empresas

Es una apasionada del arte de la etiqueta y el protocolo (pionera en su comunidad), con una Licenciatura en Administración de Empresas, una maestría en Relaciones Internacionales y avalada por el British Butler Institute. Su vocación por el servicio la ha llevado a impactar positivamente a Dajabón, su tierra natal. A lo largo de su trayectoria, ha impulsado iniciativas para la formación de jóvenes y adultos en buenas prácticas de etiqueta y modales, además de liderar proyectos que promueven el desarrollo turístico sostenible de la provincia.

Veo, veo

DESEO SER RECORDADA COMO… alguien que aportó con amor y dedicación al desarrollo de su comunidad, transmitiendo valores de respeto, solidaridad y compromiso”.

MI LABOR NO ESTÁ COMPLETA SIN… el impacto positivo y duradero que deje en las personas que tengo el privilegio de enseñar y servir”.

SERVIR PARA MÍ SIGNIFICA… dar lo mejor de mí sin reservas, con el propósito de generar un cambio significativo y mejorar la vida de los demás”.

EL VALOR DE LA ETIQUETA Y PROTOCOLO

“La etiqueta y el protocolo van más allá de la imagen personal y profesional; fomentan el respeto, la armonía y el crecimiento individual. Poder transmitir estos valores, ver cómo impactan en la vida de las personas y brindarles herramientas para desenvolverse con seguridad y confianza ante cualquier ambiente que se les presente es una de mis mayores satisfacciones”.

EL SERVICIO COMO NÚCLEO DE ACCIÓN

“Desde la formación en etiqueta y protocolo hasta la gestión turística y los proyectos comunitarios, busco dejar una huella positiva en cada paso que doy. El servicio es el legado que quiero dejar a mis cuatro hijos: el compromiso con nuestra comunidad y la importancia de contribuir al bienestar colectivo”.

PROMOTORA DE LOS TESOROS DE SU TIERRA

“Como presidenta del Clúster Turístico de Dajabón, busco integrar diversos sectores productivos y fortalecer la identidad cultural de la provincia. Nuestro objetivo es educar a la población sobre el potencial turístico que poseemos, mejorar la oferta de servicios y posicionar a la zona como un destino seguro y sostenible, mostrando la riqueza de nuestra tierra”.

DRA. MARÍA FERNANDA NUÑEZ

Cirujana plástica, estética y reconstructiva

Reconocida por su precisión y dominio de técnicas innovadoras, se ha consolidado como una de las principales cirujanas plásticas del país. Su formación en prestigiosas instituciones de América Latina y Europa, junto con su participación en misiones humanitarias, reflejan un enfoque integral que va más allá de la estética, priorizando el bienestar y la calidad de vida de sus pacientes.

INNOVACIÓN Y TÉCNICAS

AVANZADAS

“Me he formado en la técnica “Scarless” de lifting facial endoscópico, que tuve la oportunidad de aprender en Estambul, Turquía, bajo la guía del Dr. Suleymantas. Esta es una técnica que, hasta ahora, solo he estudiado en la República Dominicana. Además, he continuado mi especialización en rejuvenecimiento facial avanzado, lo que me ha permitido colaborar con expertos internacionales en cirugía plástica”.

LABOR HUMANITARIA

Comprometida con la medicina social, he participado en misiones médicas con VAW Global y Operation Smile México, extendiendo mi labor a comunidades vulnerables en Kenia, África. Formo parte de destacadas organizaciones internacionales, tales como:Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE) Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS)

ENFOQUE INTEGRAL

“Además de mi formación quirúrgica, amplié mi práctica con estudios en marketing, neuromarketing y lenguaje corporal, lo que me permite ofrecer una experiencia más innovadora. Mi objetivo es brindar un enfoque integral que combine mi formación técnica con una atención cercana, lo que me ha permitido integrarme a la comunidad de cirugía plástica, tanto a nivel nacional como internacional”.

Veo, veo

ANTES DE CADA PROCEDIMIENTO... nos encomendamos a Dios. Hacemos una oración para que nuestras manos sean guiadas con precisión y amor”.

PROCEDIMIENTO MÁS SOLICITADO… el aumento de glúteos. Muchas personas buscan mejorar su figura y sentirse más seguras con su cuerpo”.

EN MI CARTERA NO PUEDE FALTAR… protector solar, porque la piel es nuestra carta de presentación y debemos cuidarla todos los días”.

MI FAMILIA ES… mi mayor tesoro, mi motor y mi inspiración”.

MI MANTRA DE VIDA ES… todo lo que deseas está al otro lado del miedo”.

Ellas hacen hi oria

En un mundo empresarial donde la toma de decisiones ha estado históricamente en manos de hombres, hay mujeres que han desafiado las normas y se han convertido en protagonistas del cambio. Sus nombres resuenan en las salas de juntas, sus estrategias marcan el rumbo de grandes compañías y su influencia trasciende más allá de los balances financieros.

Son la prueba viviente de que el talento y la visión no tienen género. Su presencia en puestos de poder no solo responde a méritos individuales, sino también a un cambio en la cultura corporativa que reconoce la importancia de la diversidad en la toma de decisiones. Cada una, con su trayectoria y logros, ha roto barreras y servido de inspiración para nuevas generaciones de mujeres que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo.

En este especial, presentamos a ocho dominicanas que han forjado su camino en la alta gerencia con esfuerzo y determinación. Sus historias reflejan disciplina, resiliencia y el compromiso con la excelencia, recordándonos que el liderazgo femenino es una fuerza transformadora en el mundo de los negocios.

Biviana Riveiro

Directora ejecutiva ProDominicana

Impulsora del crecimiento económico y promotora del talento dominicano a nivel global, Biviana Riveiro Disla ha dedicado su carrera a fortalecer el desarrollo empresarial y la inversión en el país. Como directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) desde 2020, ha sido una pieza clave en la promoción de la internacionalización de la economía dominicana, consolidando oportunidades para el comercio y la atracción de capital extranjero.

Licenciada en Derecho Magna Cum Laude por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), cuenta con una vasta experiencia en áreas como inversión extranjera, derecho comercial, telecomunicaciones, aviación civil y propiedad intelectual. Su liderazgo ha trascendido distintos sectores, ocupando posiciones estratégicas en organismos claves. Fue directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), donde impulsó la seguridad jurídica, el emprendimiento y la institucionalidad en el país, además de ocupar la presidencia de la entidad en 2014-2015. También desempeñó funciones en el Ayuntamiento del Distrito Nacional, fortaleciendo la estructura legal y operativa de la institución.

Su gestión al frente de ProDominicana ha estado marcada por iniciativas innovadoras que han potenciado el posicionamiento del país en los mercados internacionales. Con visión estratégica y compromiso con el desarrollo, Biviana Riveiro continúa abriendo puertas para el crecimiento sostenible y la competitividad de la República Dominicana en el escenario internacional.

Arlenys Nicasio

Directora ejecutiva de Fuente de Luz

Con más de 15 años de experiencia en derecho laboral e inmobiliario, Arlenys Nicasio se ha convertido en una figura clave en el sector exequial de la República Dominicana. Como directora ejecutiva de Fuente de Luz Memorial Service (FDL), ha impulsado la iniciativa Legado de Vida, un documento gratuito que facilita la conversación sobre la planificación familiar y la continuidad del bienestar de los seres queridos tras la pérdida de la cabeza del hogar. Su enfoque busca transformar este momento en una oportunidad para honrar y celebrar el legado de quienes han partido. Gracias a su liderazgo, FDL se ha consolidado como un referente de calidad y sensibilidad, especialmente en la región del Cibao.

Su influencia también se extiende a la Asociación de Empresas de Servicios Funerarios y Cementerios Privados de la República Dominicana (ASEFUCE), donde ha desempeñado un papel clave en la mejora del marco regulatorio del sector. Con una visión enfocada en la previsión, el respeto y la humanización de los servicios funerarios, ha sido fundamental en la transformación de esta industria.

Su compromiso con la integridad, la innovación y la solidaridad ha convertido a Arlenys Nicasio en una fuente de inspiración para mujeres y profesionales emergentes, demostrando que el éxito empresarial puede ir de la mano con principios fundamentales como la responsabilidad social y el respeto por la vida.

Julissa Báez

Directora Ejecutiva ADOCEM

Con más de 20 años de trayectoria en comunicación y sostenibilidad, Julissa Báez se ha consolidado como una de las figuras más destacadas en la alta dirección empresarial de la República Dominicana. Desde 2010, ocupa el cargo de directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM), donde ha sido clave en la integración de la sostenibilidad dentro de la estrategia del sector, posicionando al cemento como un actor fundamental en el desarrollo responsable de la construcción.

A lo largo de su carrera, Báez ha demostrado una visión estratégica única y una habilidad excepcional para la comunicación, lo que le ha valido reconocimiento y respeto tanto a nivel local como internacional. Es miembro activo de organizaciones relevantes, como la Comisión de Sostenibilidad de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) y la Cámara Minero Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE). Además, forma parte del consejo de NUVI, una iniciativa clave que promueve la cultura del reciclaje y la reutilización de residuos en el país.

Su labor ha sido determinante para posicionar la industria del cemento como un referente en la lucha contra el cambio climático, impulsando acciones concretas para la reducción de emisiones y la adopción de prácticas más sostenibles. Con una sólida formación académica, que incluye un MBA y un posgrado en Relaciones Públicas, Julissa Báez sigue siendo una de las principales voces del liderazgo empresarial responsable, demostrando que el éxito y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Lourdes de la Rosa

Gerente General del Hodelpa Gran Almirante

Forjando el camino para el liderazgo femenino en la hotelería dominicana, Lourdes de la Rosa ha sido pionera en la industria al convertirse en la primera mujer en asumir la Gerencia General de un hotel en el país. Con una trayectoria de casi cinco décadas, su impacto en el sector se refleja en la dirección de importantes establecimientos, la apertura de nuevos proyectos y su participación en eventos de alto nivel a nivel nacional e internacional.

Su carrera inició en 1975, ocupando diversos roles operativos que le brindaron un conocimiento integral de la industria. En 1981, marcó un hito al asumir la gerencia del Hotel Camino Real de Santiago, siendo la primera mujer en lograrlo en la República Dominicana. Desde entonces, ha liderado la gestión hotelera en distintos mercados, incluyendo Panamá y Costa Rica, además de representar el turismo dominicano en ferias globales en Europa, Estados Unidos y el Caribe.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido a jefes de Estado, figuras de relevancia mundial y dignatarios, consolidando su reputación como referente de la excelencia hotelera. Desde 2016, dirige el Hodelpa Gran Almirante, donde continúa elevando los estándares de hospitalidad con una gestión visionaria y un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación. Su liderazgo es testimonio del talento femenino en la industria y un ejemplo de perseverancia y evolución en el sector turístico.

Anyela González

Convertir desafíos en oportunidades ha sido el sello de una trayectoria construida con visión, conocimiento y determinación. Anyela María González Simon ha marcado un hito en la industria cosmética dominicana al fundar Maluhia Laboratorio, una empresa que trasciende la manufactura para convertirse en un pilar de apoyo para nuevos emprendedores que buscan desarrollar sus propias marcas.

Con una formación que integra el derecho, la química cosmética y la gestión empresarial, ha sabido fusionar ciencia e innovación para elevar los estándares del sector. Su camino, que inició con la comercialización de productos importados, evolucionó hasta consolidar una firma propia, impulsada por su capacidad de adaptación y su compromiso con el desarrollo de la industria local.

Reconocida por la revista Forbes como empresaria destacada, su labor es un testimonio del impacto que generan la visión estratégica y el liderazgo con propósito. Desde su posición, no solo fortalece el ecosistema emprendedor, sino que inspira a una nueva generación de mujeres a transformar sus aspiraciones en realidades tangibles.

Johanna García

Directora Gestión Humana del Grupo Punta Cana

Impulsar el talento, transformar organizaciones y abrir camino para nuevas generaciones de mujeres líderes han sido los pilares que han definido la trayectoria de Johanna García en la gestión humana. Con más de 16 años de experiencia, ha demostrado que el liderazgo puede ser estratégico sin perder su esencia humana, convirtiéndose en una voz influyente en el desarrollo del capital humano en la República Dominicana.

Su formación en Psicología General, sumada a un Máster Executive en Administración de Personal y una certificación internacional en Coaching, le han permitido liderar con visión y empatía, generando un impacto significativo en las personas y en las empresas. Como Directora de Gestión Humana en Grupo Puntacana, ha impulsado una cultura organizacional basada en la equidad, la retención del talento y la transformación de procesos, asegurando que el crecimiento empresarial vaya de la mano con el bienestar de quienes lo hacen posible.

Más allá de su rol corporativo, ha llevado su liderazgo a escenarios internacionales, representando a Grupo Puntacana en el Concilio de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACILAC). Desde estos espacios, ha sido una defensora incansable de la innovación en la gestión del talento y del rol fundamental de las mujeres en la toma de decisiones estratégicas.

Alejandra Hernández

Rectora de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Con una sólida trayectoria en la educación superior y una visión innovadora, Alejandra Hernández Acosta ha sido una de las principales impulsoras de la educación a distancia en la República Dominicana. Como rectora de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), ha continuado el legado de sus padres, los doctores Ángel Hernández y Mirian Acosta, transformando a la institución en un referente de calidad y accesibilidad educativa.

Su liderazgo trasciende fronteras nacionales. Como vicepresidenta alterna de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y secretaria de la Junta de Directores de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), impulsa la colaboración interinstitucional en la región. Además, ha sido clave en la internacionalización de la UAPA, expandiendo su oferta académica hacia Europa y abriendo nuevas oportunidades para la diáspora dominicana.

Hernández ha demostrado ser una líder visionaria en la modernización administrativa y financiera de UAPA, al tiempo que implementa estrategias innovadoras para la gestión del talento humano. Su sólida formación académica, que incluye un MBA y un diplomado en liderazgo e innovación del MIT, ha sido clave para estos logros.

Además, como madre de dos hijos, Alejandra ejemplifica cómo se puede liderar con éxito en el mundo académico y empresarial sin perder el equilibrio familiar, siendo un modelo de sororidad y fortaleza para las nuevas generaciones de mujeres líderes.

María Eugenia Acosta

Gerente General de Cooperativa Vega Real

Con más de cuatro décadas de liderazgo, María Eugenia Acosta Abad se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el cooperativismo y la gestión empresarial de la República Dominicana. Reconocida por su capacidad para convertir desafíos en oportunidades, ha destacado a nivel internacional por su compromiso con la equidad, el emprendimiento social y la sostenibilidad.

Cuenta con un Máster en Gestión de Empresas, y ha obtenido certificaciones internacionales en Coaching de Equipos y Gestión de Calidad ISO, que le han permitido impulsar proyectos transformadores. Su lucha incansable por la equidad de género la ha llevado a representar a la Cooperativa Vega Real ante la ONU, contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, lideró la implementación de políticas de igualdad de género, posicionando a la cooperativa como un referente en inclusión.

Reconocida con la “Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana en el renglón empresarial” en 2022 y exaltada al Salón de la Fama del Cooperativismo Dominicano en 2024, María Eugenia también es una influyente y defensora en temas de equidad, cooperativismo y empoderamiento de la mujer. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de líderes comprometidas con el cambio.

T hais Herrera

“En el umbral de la cima, aprendí que a veces, aunque estemos tan cerca de lo que anhelamos, la verdadera grandeza radica en saber cuándo retroceder”.

En las alturas más imponentes de la Tierra, donde el frío “muerde” y el aire se vuelve escaso, Thais Herrera encontró su verdadero ser. En la cima del Everest, no solo conquistó la montaña más alta del mundo, sino que también trascendió sus propios límites, demostrando que el verdadero ascenso está en el alma. La primera dominicana en llegar a esa cumbre emblemática, Thais no solo desafió las fuerzas de la naturaleza, sino también las adversidades que la vida le presentó, convirtiendo el dolor en su mayor fuente de fortaleza. Su historia es un testimonio de resiliencia, donde el duelo por la pérdida de su esposo, Domingo Aristy, se transformó en la chispa que la impulsó a buscar nuevas alturas, tanto físicas como emocionales. El montañismo se convirtió en su refugio, en su camino hacia la sanación, y cada cima conquistada, un recordatorio de

su inquebrantable voluntad de seguir adelante.

Este mes de la mujer, celebramos a Thais como un faro de inspiración, no solo por sus logros excepcionales, sino por la profunda humanidad que los sustenta. Su historia nos invita a reflexionar sobre la capacidad infinita de superación que reside en todas nosotras, esa que se enciende cuando enfrentamos nuestros mayores retos. Te invitamos a sumergirte en esta entrevista exclusiva, un relato de coraje, sacrificio y transformación, donde Thais comparte no solo sus victorias en las montañas, sino la evolución de una mujer que, al conquistar las alturas más extremas, también ha aprendido a encontrar la paz y la fortaleza dentro de sí misma. Una historia que, más allá de las montañas que escaló, resuena en cada una de nosotras que buscamos nuestro propio ascenso personal.

Entrevista y coordinación: Marcelle Cordero

Fotografía: Yael Duval

Dirección y Estilismo: Jozuary Jadill

MUA: Criss Daily

Hair: PinHairUp

Escenografía: Yudelsi de Raben

Asistencia fotográfica: Melany Crisostomo

Retocador: José De Los Santos

Mono Safari: JCrisrian Lagares Accesorios: Coketa Fashion RD
Mono Marrón Safari: JCrisrian Lagares

P Thais, muchas personas te conocen como la primera dominicana en conquistar el Everest, pero nos gustaría comenzar hablando de la Thais antes de ser alpinista. ¿Quién era esa Thais y cómo llegaste a este mundo de las montañas? Antes de montañista y aventurera, soy madre, hija y hermana. Una mujer que sueña con un mundo mejor, más justo e inclusivo. De profesión, soy Ingeniera Industrial con una maestría en Alta Gerencia. Luego de trabajar varios años en empresas multinacionales, me convertí en empresaria hace 19 años con Asertiva RD, donde servimos a nuestros clientes a través de conferencistas con historias increíbles a quienes les damos una voz, así como también a través de experiencias inolvidables de team building al aire libre, contribuyendo al desarrollo de competencias conductuales en equipos de trabajo empresariales. Llegué al montañismo en 2011, cuando comencé a correr por la fundación en la que era directora ejecutiva, Futuro Posible (posteriormente fusionada con la Fundación St. Jude). Nuestros jóvenes fueron invitados al Pico Duarte a una experiencia con la fundación de Karim Mella, el primer dominicano en llegar a la cima del Everest. Su inspiración y la de sus amigos despertaron en mí la inquietud por las montañas.

P Tu esposo, Domingo Aristy, es una pieza clave en tu historia. ¿Cómo influyó su amor y su partida en la mujer que eres hoy? Cuando empecé a hablar de hacer montañismo, conté con el apoyo de mi familia. Gané una beca para un curso de glaciares en Estados Unidos y, en 2015, regresé convencida de que escalaría el Everest. Domingo incluso me regaló una cámara para capturar ese momento. Sin embargo, él enfermó de cáncer y toda nuestra energía se enfocó en su recuperación. Lamentablemente, menos de un año después de su diagnóstico, su partida nos dejó un inmenso vacío. Decidimos recordarlo desde el amor y el agradecimiento, con su lado jocoso

ante cualquier situación. Unos meses más tarde, busqué paz y consuelo en las montañas de Ecuador. Domingo fue un esposo y padre presente. No fue un cuento de hadas, sino una relación madura donde, en los momentos críticos, decidimos luchar por nuestra familia. Eso me ha permitido ser agradecida por los años de historia que compartimos.

PHablas de amor, y es claro que esa emoción ha sido un motor en tu vida, pero también has enfrentado miedos. ¿Cuáles fueron los miedos más grandes que tuviste que superar en el camino hacia tus primeras expediciones? El miedo es una emoción natural y un instinto de supervivencia. He enfrentado situaciones difíciles, y justo en la primera de mis Seven Summits, me tocó devolverme a tan solo 262 metros de la cima debido a una tormenta y los riesgos asociados. Fue una decisión dura, pero me enseñó humildad: a veces, aunque estemos cerca de lo que anhelamos, debemos regresar. Un año después volví a esa montaña, el Aconcagua, y ahí inició mi sueño de escalar la montaña más alta de cada continente y esquiar hasta los polos Norte y Sur.

P Tu historia inspira a muchas mujeres, especialmente a las que, como tú, han pasado por momentos difíciles. ¿Qué consejo les darías a aquellas que están atravesando un proceso de duelo o buscando un nuevo propósito en la vida?

Al poco tiempo de quedar viuda, mi amiga Sandra me regaló unos consejos que fueron vitales para mí, y hoy, con el corazón abierto, los comparto. Uno de los más importantes fue recordar siempre que Dios no desampara a sus hijos. En los momentos más oscuros de desesperación, confié en esa promesa y me dio la fuerza para seguir adelante. Otro de los consejos que más me ayudó fue recordar a quien ya no está desde el amor y el agradecimiento. Cuando te enfocas en lo positivo de lo que esa persona te dejó, puedes encontrar paz,

aunque el dolor sea profundo. Además, aprendí que evitar el uso de químicos para dormir es esencial. Mantenerse activa durante el día y hacer ejercicio se volvió una herramienta vital para mi bienestar. No solo mejora el cuerpo, sino que también alivia el alma. También aprendí que el duelo es un proceso profundamente personal. Es necesario llorar, recordar con amor y sentir todo lo que se necesita sentir sin presiones ni expectativas externas. Finalmente, buscar ayuda nunca está de más. Ya sea a través de un profesional o el apoyo de amigos y familiares, contar con recursos como libros o páginas especializadas puede hacer la diferencia.

P En cada ascensión, ¿sientes que una parte de ti se queda en la montaña, en el punto culminante que acabas de conquistar? Yo siento justo lo contrario. Siento que cada montaña me regala algo a mí, que puedo aprender algo, crecer en algún aspecto. Encuentro lecciones en las personas, tanto de mi equipo como de otras expediciones, en el sendero, en la naturaleza, en las increíbles culturas que este recorrido por los siete continentes me ha permitido vivir.

P A lo largo de tu carrera, has logrado completar el desafiante reto de las “Siete Cimas”, llevando con orgullo nuestra bandera tricolor a las montañas más altas del mundo. ¿Cómo te impactó cada una de estas expediciones? ¿Hubo alguna que, por su singularidad, te marcó profundamente o te enseñó algo inesperado sobre ti misma? Siento que lo mejor en cada una de mis expediciones y lo más impactante es la gente con quien tengo la bendición de compartir. En mi segundo intento al Aconcagua, la vida me regaló la oportunidad de conocer a un grupo maravilloso de personas, quienes fueron las que me inspiraron a hacer el reto de las 7 Cimas. Inicialmente, inspirada por el dominicano José Gómez, solo pensaba en hacer el Everest y los dos polos, pero

“Al alcanzar la cima del Everest, experimenté una profunda mezcla de agradecimiento, felicidad y orgullo al saber que llevaba mi patria en mi bandera y mi corazón”.

este equipo genial, que incluye a un montañista ciego, Rafa Jaime; a un récord de velocidad en montañas, Karl Egloff; y a otros amigos que han sido imprescindibles para que yo entendiera que, aunque no sea la más rápida, puedo llegar a mi ritmo y en mi tiempo a la cima de cada montaña que me proponga. Ese es un aprendizaje que llevo no solo para mis expediciones y aventuras, sino también para la vida y mi empresa. Y al unir el reto de las 7 Cimas a los 2 Polos, pues empecé con el proyecto de Explorer’s Grand Slam, que solo han completado unas 74 personas en el mundo hasta el momento, esperando llevar nuestra hermosa bandera a ser parte de este exclusivo grupo.

P Para muchas mujeres, la vida a veces se convierte en un camino de constante sacrificio y lucha. ¿Cómo podemos encontrar nuestra propia fuerza interior para escalar nuestras montañas personales? En mi caso, mi fuerza interior viene de aceptarme tal como soy, con mis talentos, fortalezas y debilidades, y de estar agradecida por ello. A partir de ahí, puedo entender que uno puede mejorar, accionar e ir avanzando en las áreas que se proponga para dicha mejora. Por ejemplo, en ocasiones me han dicho, y con razón, que no tengo un cuerpo atlético. Mi reflexión ante eso es que es cierto, y que, aun así, este cuerpo maravilloso, con sus libritas extra, me ha llevado por la vida y las montañas de forma exitosa. Por lo cual, aunque sigo entrenando y trabajando para que esté mejor, mientras eso sucede, cada día le estoy muy agradecida por permitirme llegar a grandes cimas.

P En tus ascensos, ¿te has encontrado en momentos de total soledad? ¿Cómo lidias con esos silencios y qué descubres sobre ti misma cuando estás tan alejada del mundo? Es sorprendente la cantidad de ruido exterior e interior con el que vivimos cada día. Yo disfruto los momentos de soledad y el silencio, que me permiten conectar con más intención con la experiencia que vivo y conmigo misma. Encuentro que es importante compartir con personas valiosas en nuestra vida, pero también es vital darse tiempo para disfrutar del silencio, así como hacer actividades en solitario. A mí me gusta vivir experiencias de forma independiente: viajar, ir al cine, a museos, al parque, correr, ir a los senderos. En una ocasión, fui sola a un concierto de Pavel Núñez en Casa de Teatro y ¡lo disfruté tanto! Incluso me permitió conocer personas nuevas, algo que quizás no habría sucedido de haber ido en grupo.

P Si pudieras compartir un momento específico de una de tus expediciones, uno que haya sido emocionalmente revelador para ti, ¿cuál sería y por qué? En mi expedición al Polo Sur, esquiábamos diariamente entre 8 y 10 horas. En un momento, se formó una ventisca que no me permitía ver más de unos pocos centímetros delante de mí. El viento me golpeaba en el rostro en el único punto descubierto, en el lado izquierdo. Era una sensación desesperante. Una brisa implacable que no cesaba ni un segundo. Sentía tanto, tanto frío. Quizás la temperatura estaba alrededor de -20 °C. En ese momento, empecé a recordar técnicas de trabajo mental

para sobrellevarlo. “Piensa en tu lugar feliz”, me dije. Sentí que, aunque estaba tan lejos de mi patria, llevaba conmigo un pedazo del Caribe. En mi mente, comencé a bañarme en cada playa: Playa Rincón, Frontón, Cosón, Bahía de las Águilas y así sucesivamente, hasta que, sin darme cuenta, la tormenta había pasado. En ese instante, entendí que lo que uno ama lo lleva siempre en el corazón.

P A lo largo de todo este proceso, ¿cuál dirías que ha sido tu mayor lección sobre la vida? La partida de Domingo me marcó profundamente. Tenía sólo 45 años cuando falleció, y siento que me dejó como enseñanza la importancia de vivir de manera intencional, día a día, disfrutando las experiencias y los momentos sin dejar pendientes. Nunca sabemos cuándo nosotros, o aquellos a quienes amamos, dejaremos de estar aquí. Desde entonces, trato de vivir el presente con pasión y sin excusas. También aprendí a decir que “no” a aquellas cosas que, aunque interesantes, no se alinean con mis objetivos del momento.

P Uno de tus proyectos más inspiradores será sin duda el documental “Una dominicana encontrándose en la cumbre”. ¿Puedes contarnos más sobre esto? Mi proyecto de las 7 Cimas y 2 Polos lleva este nombre porque representa mi relación con las expediciones y aventuras. Fue mi gran amigo José Llano quien me hizo notar lo mucho que mencionaba que me encontraba en la montaña. Cuando, de la mano de Raúl Camilo, realizamos el teaser del proyecto y del futuro documental, decidimos llamarlo así. Este proyecto me motiva a demostrarme que puedo alcanzar lo que me proponga, junto a un equipo de personas valiosas y con el esfuerzo necesario. Además, disfruto y encuentro paz y satisfacción en el logro de mis sueños, dejando a mis hijos la enseñanza de que hay que perseguir aquello que mueve nuestros corazones.

P Como mujer y, especialmente, como madre, ¿has tenido momentos en los que te cuestionaste si debías continuar escalando? Aún no he llegado al punto de cuestionarme la escalada. Lo que sí he hecho es rodearme de los mejores en cada expedición y aventura, minimizando riesgos. Por ejemplo, para el Everest, fui con una empresa de gran experiencia y resultados. No fui sola; me acompañaron mi amigo y guía ecuatoriano Paúl Guerra y dos sherpas con experiencia en montañas de gran altura. Fue necesario replantear la ruta, entrenar horas adicionales para reforzar mis habilidades de escalada en hielo y esperar unas semanas más de lo planeado para encontrar buen clima. Todo esto hace que, aun en grandes montañas, me sienta dentro de parámetros de seguridad que me impulsan a seguir adelante.

P ¿Cómo te hace sentir el impacto que has tenido en otras vidas? ¿Te das cuenta de cuán inspiradora es tu historia para ellas? Sinceramente, se me encoge el corazón cuando me cuentan estas cosas. Sufro de síndrome del impostor; a veces siento que no me lo creo, que no me lo merezco. He trabajado mucho para aprender a aceptar tanto amor

y cariño, y agradecer de corazón poder aportar, aunque sea un granito de arena, para que las personas se animen a encontrar sus sueños o sus propias montañas y a salir a perseguirlas. Me siento humildemente feliz y agradecida por tanto.

P Thais, mencionaste que el montañismo te dio una razón para seguir adelante. Ahora que has alcanzado tantas cumbres, ¿qué significa para ti realmente llegar a la cima? Alcanzar la cumbre más alta de cada continente me ha regalado aprendizajes invaluables. Las cimas significan logro, pero también la prueba de que los sueños pueden alcanzarse con dedicación y esfuerzo. Además, se necesita un equipo fuerte que también crea en esos sueños.

P Sabemos que has escalado algunas de las montañas más desafiantes del mundo, como el Aconcagua, el Elbrus y el Monte Everest. ¿Cómo te preparas mental y físicamente para estas ascensiones? Físicamente, trabajo en dos áreas específicas: fortalecimiento/movilidad y resistencia cardiovascular. Cada expedición tiene, además, algunas variantes de acuerdo con sus requerimientos. Como a los dominicanos nos resulta tan difícil entrenar en montañas debido a estar al nivel del mar, subir y bajar el Pico Duarte corriendo se convirtió en un entrenamiento habitual, al punto de que incluso me llevó a crear una carrera internacional: el Pico Duarte Express (46 km) y el Pico Duarte Ultra (100 km y 62 km). Para otras montañas, como el Denali, la montaña más alta de América del Norte, se requería arrastrar un trineo de unas 110120 libras. Para eso, entrené de la mano de mi coach Carlos Tejeda, de InShape, arrastrando un simulador y mi mochila con un total de 130 libras. Otras montañas, como el Everest, requieren preparación en altura, y para ello entreno en Ecuador. La mente, por su parte, la trabajo con el agradecimiento y la meditación.

P Al estar en la cima de una montaña como el Everest, ¿qué es lo primero que sientes en ese momento? Sentí una mezcla de agradecimiento, felicidad profunda y orgullo al saber que llevaba mi patria en mi bandera y mi corazón. Fue un momento mágico y fugaz en el que pedí un minuto más para agradecer, sentir y admirar lo que me rodeaba.

Vestido Bride to Be Accesorios: Coketa Fashion RD

P Después de haber alcanzado tantas alturas físicas y emocionales, ¿qué sueños o metas aún te quedan por cumplir? Para completar el Explorer’s Grand Slam, aún me falta esquiar el último grado hasta el Polo Norte, un desafío que nunca ha sido realizado por ninguna persona de nuestro país. En 2022, estaba lista para partir, pero dos semanas antes, el viaje fue cancelado por temas geopolíticos. Sin embargo, creo que todo sucedió por una razón. Fue gracias a esa cancelación que terminé tomando un famoso capuchino en París, un momento que, de alguna manera, ayudó a recordar la importancia de no dejar pendientes en la vida. Este abril, nuevamente estoy inscrita para esta aventura. Siento que ha llegado el momento de completar este reto y confío en que Dios, junto con el cariño y las oraciones de tantas personas que me apoyan, harán que sea posible. En los demás aspectos de mi vida, me siento profundamente agradecida, en un estado de plenitud y equilibrio. Mi familia está bien, tengo una pareja maravillosa y mi empresa, Asertiva RD, sigue floreciendo. Siento que estoy viviendo de manera intensa y apasionada. Sin embargo, siempre hay áreas en las que debo seguir trabajando. Definitivamente, necesito afianzar mis prioridades, consolidar mi equipo de apoyo y materializar algunos proyectos que han quedado en pausa por esta meta que ahora persigo. Además, quiero retomar mis iniciativas de responsabilidad social, que, ante tantas bendiciones, quizás he dejado un poco de lado.

P Si tu vida fuera una montaña, ¿cómo la describirías? Si mi vida fuera una montaña, tendría mucha naturaleza y ríos en su falda. Tendría partes muy lindas y cuidadas, pero también otras muy empinadas y duras que parecerían imposibles de subir. Estaría llena de escaladores con valores y virtudes que serían clave para poder escalarla, formando parte del recorrido. Nos ayudaríamos mutuamente en un camino lleno de anécdotas, a veces de risas, otras de silencios y reflexiones. De seguro, sería un lugar con una cima maravillosa, donde los amaneceres serían inolvidables, y quienes llegarán hasta allí, lo harían con gratitud. La cima se disfruta más en compañía. Pero, sobre todo, sería un lugar donde cada paso tendría significado y, en cada momento, nos enfocaríamos no tanto en la cima, sino en disfrutar el trayecto y todo lo que nos regala.Sería un lugar con espacios para examinar la vida, reflexionar y pensar, encontrar propósito y estudiar el legado que queremos dejar. En fin, la cima de una montaña no es más que la base de la siguiente. En mi viaje personal, quedan muchos proyectos por hacer. Espero que, al igual que en el Everest, en estos viajes también me acompañen mi bandera y mi corazón. P

Mono Rosa Safari:
JCrisrian Lagares
Mono Fucsia: Bride to be Accesorios: Coketa Fashion RD Zapatos: Ego Shoes

¿QUÉ VEREMOS EN LA ALFOMBRA ROJA DE LOS PREMIOS SOBERANO?

El próximo 25 de marzo, los Premios Soberano 2025 se vestirán de gala para celebrar lo mejor del entretenimiento local, con una alfombra roja que será el epicentro de la elegancia y el estilo. En esta exclusiva, hemos tenido acceso a los secretos más codiciados de la moda dominicana, consultando a los estilistas más renombrados del país. Nos han revelado las figuras que deslumbrarán esa noche, los elementos distintivos de sus creaciones y las tendencias que, sin duda, marcarán la pauta en esta edición. ¿Deseas conocer lo que depara esta noche tan esperada? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.

Keyther Estévez

“Para la edición 2025 de los Premios Soberano, estaré a cargo de la dirección de imagen y estilismo de un grupo de talentos que deslumbrarán en la alfombra roja. Karen Yapoort lucirá diseños de Luis Domínguez y Bridetobe, cada uno pensado para resaltar su porte y presencia. Luz García vestirá una creación de Cfor2, una pieza que captura su esencia sofisticada con un giro contemporáneo. Para el artista urbano Bulova, diseñé un look que fusiona su estilo auténtico con detalles que elevan su presencia en la gala, logrando un balance entre vanguardia y personalidad”.

“Sobre las tendencias que definirán este año, Estévez señala: ‘Los tonos protagonistas serán los rojos intensos, los plateados de efecto líquido, el verde esmeralda y, por supuesto, el infalible negro, ahora reinventado con detalles llamativos. También veremos tonos pastel, como el lavanda y el baby blue, en versiones más modernas y estructuradas’. En cuanto a las siluetas, el estilista destaca una inclinación por la teatralidad y la innovación. ‘Las capas dramáticas, los escotes audaces y las combinaciones inesperadas de materiales marcarán la pauta. Pero más allá de las tendencias, lo realmente importante será la actitud: la confianza con la que se lleve cada look hará toda la diferencia”.

“Este año, tendré el honor de vestir a Chiky Bombom de Telemundo y a Arana Lemus de Univisión, ambas con diseños exclusivos de Suzelle Taveras. También estaré a cargo del estilismo de Nelfa Núñez, quien llevará un diseño de Harold, y de Scarlet Ramírez, quien lucirá una creación de Luis Santelises”.

El estilista también nos adelanta que todas las celebridades que vestirá llevarán joyas de alta gama:

“Todas llevarán joyas de verdad. De hecho, hay alguien en Las Vegas en este momento buscándolas”, nos cuenta, revelando los detalles exclusivos detrás de la elección de accesorios. En cuanto a las telas, Estévez agrega: “Las telas de Arana y Chiky están siendo adquiridas en Nueva York, mientras Suzelle se encuentra en la ciudad buscando los materiales perfectos para completar los looks de sus musas”.

Joselo Franjul

“En esta ocasión, produciré el estilismo de Marianne Cruz, quien se vestirá con un diseño de la diseñadora Sarah Cury, y de la Dra. Tania Medina, la cual lucirá una creación de Joel Reyes Atelier. La doctora llevará un vestido con una silueta retro, pero con detalles modernos en el uso de materiales, como los paillettes degradados que forman círculos”, nos comparte Joselo Franjul.

Eddy Gómez

“Este año vestiré a Ramcelis por tercera vez , buscamos mantener su estilo seductor, pero aportando el ADN de mi estilismo, que siempre se basa en la elegancia. En su look, tendremos una mezcla de algunas tendencias actuales y un diseño que le permitirá lucirse de manera espectacular sobre la alfombra roja”, nos comentó Eddy Gómez.

En cuanto a las tendencias que predice para este año: “Espero ver, inspirado por las últimas alfombras rojas internacionales, propuestas más frescas y menos estructuradas. Tonos más cálidos, cortes interesantes, y una mezcla de texturas, con el protagonismo de los metálicos. También me gustaría ver a los hombres, que mantienen su masculinidad, arriesgarse un poco más y mostrar su estilo personal, agregando texturas, bordados o incluso un juego bitonal en sus trajes”.

Sobre las tendencias que dominarán la temporada, Franjul afirma: “La clave será apostar por siluetas clásicas en cuanto a construcción, siempre tomando en cuenta el buen corte y el entalle, resaltando la figura femenina en su máximo esplendor”.

Jozuary Jadill

“En esta edición de los Premios Soberano, estaré a cargo del estilismo de Gabi Desangles, quien vestirá una creación de Luis Domínguez; Yubelkis Peralta, con un diseño exclusivo de Jusef Sánchez; y Yarlenys Vargas, quien lucirá una pieza de la talentosa Melkis Díaz.

“El vestido de Gabi es una construcción con un argumento estético muy literario, una de las grandes virtudes del diseñador. Su capacidad para contar historias a través de la moda se refleja en cada detalle de esta creación. En el caso de Yubelkis, su pieza rescata las líneas que definieron la marca de Jusef Sánchez en sus inicios, pero con elementos que la actualizan y la hacen inconfundible. Con Yarlenys, mi

Marzo

B Tecnobelleza:

Gadgets de cuidado personal que elevan tu rutina

Los avances tecnológicos llegaron para revolucionar el concepto de “autocuidado”, pues lo que antes implicaba una cita en el spa ahora es tan accesible como un instrumento en la palma de la mano. Para permanecer en el campo de juego, las marcas de belleza han optado por desarrollar herramientas tecnológicas, destinadas a ofrecer un cuidado personalizado con resultados óptimos y sin necesidad de salir de casa. Conoce algunos beauty gadgets que puedes agregar a tu carrito de compras para mejorar tu rutina. POR Nicole Marie Peguero FOTOS Fuente externa

VARITA DE ALTA FRECUENCIA DE STACKED SKINCARE

Estas herramientas utilizan energía térmica y microcorriente para oxigenar la piel, eliminar las bacterias que causan el acné, disminuir la inflamación y mejorar la circulación.

LIMPIADOR FACIAL DE FOREO

Cleanser eléctrico que limpia la piel a través de pulsaciones sónicas, removiendo efectivamente las impurezas y reafirmando el rostro.

diferentes niveles de microcorriente eléctrica para estimular a los músculos debajo de la piel y favorecer a la producción de colágeno, lo cual levanta, esculpe y tensa la piel.

MÁSCARA FACIAL LED DE CURRENTBODY

Usando la fototerapia con luz roja, esta herramienta ayuda a producir colágeno, mejorar la apariencia de arrugas, reducir los signos del envejecimiento, unificar el tono de la piel y pulir su textura.

DYSON AIRSTRAIT

Seca y alisa el cabello simultáneamente sin provocar daños por el calor, gracias a su tecnología de aire libre de placas térmicas.

HERRAMIENTA DE DERMAPLANING DE DERMAFLASH LUX

Exfolia y remueve las células muertas e impurezas acumuladas, revelando una piel suave y luminosa rápidamente.

RECORDATORIO: ES IMPORTANTE CONSULTAR CON UN ESPECIALISTA DE LA PIEL PARA DETERMINAR CUÁL DE ESTOS APARATOS SE ADAPTA A TUS NECESIDADES PERSONALES.

etc.cuerpo&alma

COMO REVIVIR LA INTIMIDAD DESPUÉS DE LA PARENTALIDAD

IEl nacimiento de un hijo es un momento trascendental en el desarrollo del ciclo vital de cualquier persona, y puede impactar de manera profunda las rutinas, los estilos de vida y, junto con ello, la dinámica relacional que ha permitido a la pareja mantener una estabilidad en su relación. Por Mabel Mejía, Psicóloga, Terapeuta Familiar y de Parejas

ncluir una persona, en este caso, un hijo y la responsabilidad que implica puede romper la estabilidad y si esto no se cuida, pudiera llegar la desconexión del vínculo de la pareja para darle paso a la construcción del vínculo como padres. Es importante que en este proceso haya una preparación de como va a ser este nuevo rol, y que pueda haber una organización previa de como cada uno se va a incluir en la dinámica sin dejar de lado la vida de pareja. Ahora bien, es cierto que existe una prioridad y que, al inicio de este proceso, naturalmente fisiológico y biológico, habrá que atender lo urgente, que en esta etapa son los cuidados del bebe nacido y que la relación en este proceso de urgencia y prioridad, va a quedar en un segundo plano de prioridad. En este sentido, hay que ser objetivos y realistas con esta etapa para que no sea la frustración de no poder disfrutar de la vida de pareja lo que termine desconectándolos.

Te comparto algunas recomendaciones para que tomes en cuenta: Prepárate antes del nacimiento del bebe: Conversen como pareja, cual es el estilo de padres que quieren ser, y si están de acuerdo con lo planteado por cada uno, hablen sobre rutinas de sueño del bebe, pues esta es una parte principal a la hora de respetar y establecer los espacios de pareja y los espacios del bebé, hablen sobre los cuidados y establezcan quién se va a encargar de cada cosa dentro de sus roles. No olviden la prioridad: En los primeros meses, la atención se va a centrar específicamente en los cuidados del bebé ir adaptándolo a la rutina que ya tienen establecida. Las expectativas de esta etapa deben estar acorde a las necesidades y urgencias, hay que tener paciencia y saber que están ahora mismo trabajando para lograr la estabilidad y la dinámica de la familia.

Identifica tu red de apoyo: Es importante que en esta parte vayan identificando quienes van a formar sus

redes de apoyo, esas que en el futuro podrán encargarse del cuidado del bebe para que la pareja pueda ir integrándose a su dinámica habitual.

Delimita los espacios:

Trabaja en establecer un espacio para la familia, un espacio para que cada uno haga su rol en la dinámica con los hijos y el espacio de pareja.

Planifica salidas en familia, salidas padremadre hijo-hija y planifica las salidas de pareja. Todas estas pueden ser dinámicas que se desarrollen en el hogar.

Vida de pareja:

Manténganse conectados, hablen del día a día y saquen tiempo del día para tener una conversación sobre como se sienten. Es bueno que identifiquen siempre, qué los unió y cuáles son las actividades que mas disfrutan para acudir a ellas en el tiempo destinado ustedes.

Recuerden que una pareja feliz, que se cuida y respeta el espacio de su dinámica relacional, son el pilar para una familia feliz y unos hijos felices.

cuerpo&alma

La maternidad es, sin lugar a dudas, una de las experiencias más transformadoras en la vida de cualquier mujer. Cuidar a nuestros hijos va más allá de una función biológica; se trata de un proceso de aprendizaje constante que nos impulsa al desarrollo de múltiples habilidades. Con cada etapa del crecimiento de nuestros hijos, asumimos de manera natural un rol de liderazgo, gestionando emociones, tomando decisiones rápidas y resolviendo problemas con una visión más amplia. Estas habilidades adquiridas en la maternidad, lejos de ser un obstáculo, nos convierten en líderes más comprensivas, empáticas y efectivas en el entorno laboral. Como madres, aprendemos a comprender mejor las necesidades y emociones de los demás, lo que nos permite destacarnos no solo en la crianza de nuestros hijos, sino también en el ámbito profesional.

La presión por la perfección

Sin embargo, uno de los mayores desafíos que enfrentan las mujeres al intentar equilibrar la maternidad y el trabajo es la presión por ser perfectas en ambos roles. La constante sensación de culpa, al pensar que no estamos dedicando el tiempo suficiente a nuestros hijos o que no podemos dar el 100% en nuestra carrera, se convierte en un enemigo invisible. Es crucial entender que la perfección no es el objetivo. Ser madre no implica ser la madre perfecta, y ser profesional no sig-

Madre y profesional a la vez,

¿ES POSIBLE?

En la sociedad actual, las mujeres nos enfrentamos a un reto constante: equilibrar las exigencias de la maternidad con el desarrollo de nuestras carreras profesionales. La pregunta, entonces, surge de manera inevitable: ¿Es posible ser madre y profesional exitosa a la vez? Para muchas, la respuesta parece ser un desafío insuperable. Sin embargo, con una visión clara y estrategias adecuadas, este equilibrio es no sólo posible, sino profundamente enriquecedor. Por Dra. Madelyn González, Pediatra Intensivista Neonatal en el Instituto Materno Infantil y Especialidades

nifica estar constantemente en la cima del éxito. Se trata más bien de encontrar un equilibrio realista que nos permita sentirnos completas y satisfechas en ambos ámbitos.

Calidad sobre cantidad

Una de las claves para ser una madre y profesional exitosa es gestionar el tiempo demanera eficiente. En muchas ocasiones, creemos que debemos pasar horas y horas con nuestros hijos o dedicar jornadas laborales interminables, pero lo que realmente marca la diferencia es la calidad del tiempo que les dedicamos. De poco sirve pasar mucho tiempo si ese tiempo no está lleno de conexión, amor y atención plena.

Desafiando mitos y estereotipos

Una de las barreras que enfrentan muchas mujeres es el peso de los mitos y estereotipos que rodean la maternidad y la vida profesional. La idea de que no se puede tener “todo” o que ser madre compromete el desarrollo profesional es una falacia que necesitamos desafiar. La realidad es que ser madre y profesional puede coexistir, pero como cualquier otra faceta de la vida, requiere esfuerzo, dedicación y flexibilidad. Para lograr este equilibrio, es necesario redefinir lo que significa “tenerlo todo”. No se trata de hacer todo a la perfección, sino de encontrar un camino que se ajuste a nuestras necesidades y valores personales. Esto implica definir metas claras, adaptarnos a los imprevistos y no compararnos con los demás.

Cuidar de uno mismo

Uno de los aspectos más olvidados en el camino hacia el equilibrio entre la maternidad y el trabajo es el autocuidado. Como madres y profesionales, tendemos a priorizar las necesidades de los demás antes que las nuestras. Sin embargo, para ser verdaderamente efectivas en ambos roles, es esencial que cuidemos de nuestra salud física, mental y emocional. Esto no significa ser egoísta, sino reconocer que nuestra capacidad de dar lo mejor de nosotras mismas depende de estar bien con nosotras mismas.

Dedicar tiempo para descansar, reflexionar y desconectar es vital. De lo contrario, corremos el riesgo de caer en el agotamiento y perder el enfoque. El autocuidado no es un lujo, es una necesidad para mantener el equilibrio y la energía para seguir adelante. P

etc.cuerpo&alma

CVOLVER A LO ESENCIAL:

5 HÁBITOS PARA CONECTAR CON

TU

BIENESTAR

En un mundo dominado por el estrés, la hiperconectividad y las soluciones rápidas, el bienestar sostenible parece un concepto difícil de alcanzar. Sin embargo, la ciencia y la experiencia demuestran que la clave para una vida plena no está en las tendencias fugaces, sino en regresar a nuestras raíces: adoptar hábitos ancestrales y primitivos que fortalecen nuestro cuerpo y mente. Desde el movimiento natural hasta la conexión con la naturaleza, estos principios fundamentales han permitido al ser humano evolucionar y mantenerse saludable por siglos. Por Laura Minaya Ceo del centro de salud integral My Healing Space

omo coach de salud integral, con cada uno de mis clientes he podido comprobar la desconexión que existe entre sus enfermedades y las verdaderas causas de ellas. En primer lugar, es imprescindible poder reconocer que vivir enfermos no es normal. Normalizar el malestar físico y mental se ha vuelto una costumbre, y no debería serlo. En esta oportunidad quiero que exploremos cinco hábitos esenciales para reconectar con tu bienestar de manera integral.

1 Muévete como fuiste diseñado para moverte

El cuerpo humano no está hecho para el sedentarismo. Desde nuestros ancestros cazadores-recolectores hasta los días mo-

dernos, el movimiento ha sido clave para la supervivencia y la salud. Estudios han demostrado que actividades funcionales como caminar, trepar, cargar peso o practicar ejercicios de resistencia mejoran la movilidad, reducen el riesgo de enfermedades metabólicas y fortalecen el sistema musculoesquelético. Incorpora movimientos naturales en tu día a día: usa las escaleras, camina descalzo en el césped o dedica tiempo a entrenamientos funcionales.

2 Duerme con el ritmo de la naturaleza

El sueño es la reparación biológica del cuerpo. La exposición constante a pantallas y luces artificiales altera nuestro ciclo circadiano, afectando la calidad del descanso. Investigaciones

sugieren que la melatonina, la hormona del sueño, se produce de manera óptima cuando seguimos los ritmos naturales de luz y oscuridad. Dormir de 7 a 9 horas, reducir la exposición a pantallas antes de acostarse y crear una rutina nocturna pueden mejorar significativamente la calidad del sueño y el rendimiento cognitivo.

3 Aliméntate de forma intuitiva y natural

El concepto de “alimentación saludable” ha sido distorsionado por dietas restrictivas y tendencias comerciales. Volver a lo básico significa priorizar alimentos naturales y escuchar las señales de nuestro cuerpo. Ya se ha demostrado que poblaciones que los patrones alimenticios basados en vegetales, grasas saludables y proteínas de calidad favorecen la longevidad y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Evita los ultraprocesados y dale prioridad a una alimentación intuitiva, conectando con la saciedad y el disfrute.

4 Reconecta con la naturaleza

El contacto con la naturaleza tiene efectos terapéuticos. Pasar tiempo al aire libre, caminar descalzo o simplemente observar el entorno natural activa respuestas fisiológicas beneficiosas. Dedica al menos 20 minutos al día a exponerte a la luz solar, respirar aire puro y disfrutar de entornos naturales. No tienes que ir a un bosque para esto, incluso en el asfalto de la acera de tu casa puedes lograrlo.

5 Cultiva relaciones y propósito

El bienestar no solo es físico; la salud emocional y social es igual de vital. Estudios en psicología positiva han demostrado que las relaciones interpersonales y el sentido de propósito son factores determinantes en la felicidad y la longevidad. La calidad de nuestras conexiones influye en la regulación emocional, el estrés y la resiliencia. Invertir tiempo en personas significativas y alinear nuestras acciones con un propósito claro impacta profundamente en nuestra salud integral.

Aplicando los hábitos: una rutina de bienestar integral

Incorporar estos principios en tu vida diaria es más simple de lo que parece. Aquí te compartimos ideas que puedes incorporar a tu día a día en una rutina equilibrada:

* Mañana: Despierta sin alarma brusca y expón tu piel a la luz solar. Practica movimiento natural con estiramientos o una caminata ligera. Evita tomar el teléfono o computadoras en los primeros 30 min después de levantarte.

* Día: Consume alimentos naturales según tu nivel de hambre. Dedica tiempo a una conversación significativa o una actividad que te acerque a tu propósito. Si puedes, realiza una pausa para respirar al aire libre.

* Tarde: Finaliza el día con una clase de baile, natación ó un paseo en la naturaleza. Reduce la exposición a pantallas al menos una hora antes de dormir. Evita tocar temas que te estresen en este momento del día.

* Noche: Crea una rutina relajante: lee, escribe o practica la gratitud. Apaga todas las luces de tu habitación, incluso aquellas que parezcan insignificantes, como las del aire o TV. Aleja tu celular y ipad de tu cama. Asegura un descanso profundo y reparador.

El bienestar es una práctica continua, una vuelta a lo esencial. Adoptar estos hábitos no solo mejorará tu salud física y mental, sino que te acercará a una vida en armonía con tu naturaleza humana. Esta filosofía de vida es la que enseñamos en My Healing Space. En nuestro centro, nos aseguramos de que puedas tener un protocolo personalizado de nutrición y de hábitos. Aunque parezca sencillo, sabemos que puede resultar muy difícil y abrumador para ti. Por eso, nuestra intención y propósito es guiarte de forma cercana en cada fase de los protocolos que diseñamos. Nos ajustamos a tu estilo de vida, siempre buscando la manera de que puedas vivir de forma intencional, saludable, y hacer de estas prácticas algo sostenible. My Healing Space es un concepto que puede parecer innovador, pero que cuando se analiza a profundidad, trae propuestas ancestrales que nos reconducen a lo esencialmente humano. ¡Empieza hoy y descubre el impacto de conectar contigo mismo desde la raíz!

lapsicóloga

Tema: Corazón en venta Tengo 34 años, soy madre y después de mi divorcio no consigo conectar con hombres generosos. Si noto que un hombre es tacaño, pierdo el interés. Creo que si no da dinero desde el principio, no dará nunca, y no quiero enamorarme de alguien que no lo haga. ¿Estoy equivocada?

Querida interesada: Es tu parecer y no creo que mi opinión valga mucho, pero si te diré que al basar la dinámica solo en lo monetario estás poniendo un precio a tu dignidad y valores.

Tema: Cuando el pasado sigue escribiendo Conocí a una persona hace 5 años con la que hablé mucho, pero nunca nos vimos en persona porque él encontró a alguien para casarse. A pesar de eso, él sigue escribiéndome. Ahora quiere verme, y aunque ya no siento amor y estoy consciente de que los hombres no dejan a sus parejas, siento que debo verlo para cerrar ese ciclo. ¿Está bien verlo?

Querida fantasiosa: ¿De qué ciclo me estás hablando? ¿De alguien con el que nunca te viste? ¿Con el que solamente tenías contacto telefónico y chat? Creo que deberías revisar tus prioridades y pensar las cosas. Pues se cierran ciclos con parejas, amistades, es decir donde existió un vínculo y para colmo esto no es algo reciente, deja de estar llevándote de todo lo que lees en las redes y deja de ver ciclos donde no hubo comienzo.

Dra. Ana Simó

Directora del Centro Vida y Familia www.centrovidayfamilia.com

Envía tus preguntas a info@pandora.com.do

Tema: ¿Boda por negocios o por amor?

Hola doctora, mi pareja tomó la decisión de casarse por negocios sin consultarme, solo me informó meses después, cuando lo descubrí hablando con otra persona. Él insiste en que es solo un acuerdo y que quiere estar conmigo, pero yo siento que hay algo más. Le pedí que fuera claro con ella y le dijera que tiene pareja, pero no lo hace. Últimamente evita contestarle cuando está conmigo, aunque noto que sigue buscándola y se molesta cuando le exijo respeto. No sé cómo manejar esta situación. ¿Qué me recomienda?

Tema: Triángulo amoroso 101

Querida engañada:

¿Por qué tú crees que alguien necesite ocultarte que se casó a escondidas? ¿Sabes qué significa el hecho de que ocultó, mintió que no tuviera la decencia de pensar en ti? ¿por qué tú crees que alguien pueda necesitar no decirte algo tan importante como un compromiso que, por cierto, es para toda la vida y para colmo al descubrirlo te responsabiliza a ti? Creo que tienes la respuesta, yo sé que es difícil y muy dura admitir, pero seguir con alguien que no es capaz de aceptar sus errores y que siga mintiendo no merece tu amor.

Llevo una relación de 7 años y medio y en 2019 fui infiel, mi pareja se fue, pero luego decidimos seguir. Hace un mes descubrí que durante esa separación, ella tuvo relaciones con su ex por venganza. Me dolió mucho saberlo, pero lo que más me duele es que sigue en contacto con él. Ella me dice que lo hizo solo por buscar aceptación, ya que yo la trataba mal, pero aún tengo dudas sobre si lo hizo por él o porque realmente quiere estar conmigo. Estoy en terapia y mi terapeuta me dijo que me ama y que siga con ella, pero sigo inseguro. Agradecería mucho su consejo.

Querido inseguro: Ella estuvo con esa persona cuando ustedes no estaban y si no leo mal, la separación vino por tu infidelidad, por lo que yo entiendo que es incorrecto basar este chance que se te está dando en que si ella hizo o no. Pero tampoco una terapia se basa en que nos queremos y ya es suficiente, no, se debe trabajar para crear una sólida confianza, demostrando, accionando, reflejando exclusividad y eso lleva un tiempo.

LOS SABORES MÁS IRRESISTIBLES Y SALUDABLES DEL MOMENTO

“Pandora Approved”

1

KHALI SANDWICH

DBL Market & Restaurant es sin duda un rincón donde los sabores se encuentran en su punto perfecto. El Khali Sandwich te envuelve en una mezcla de texturas y frescura: el pan campesino crujiente, combinado con la suavidad del aguacate, el toque ácido del tomate y la cremosidad de la DBL Lluna Cashew Cream Cheese, acompañado del pesto orgánico que perfuma cada bocado. Un almuerzo rápido pero lleno de sabor, frescura y energía.

2

2 3

GREEN PIZZA

La pizza en Green is My Thing es una obra maestra de sabores equilibrados, con una base de harina de almendras que aporta una textura única y ligera. El queso de cabra, cremoso y suave, se fusiona con el mozzarella derretido, mientras que el pesto fresco y las especias naturales elevan la experiencia. Y pita o keto, cada mordida será esa explosión de frescura y sabor natural que a todas recomendamos.

PAVO PESTO SANDWICH

En Acasa se encuentran combinaciones inesperadas que explotan en tu paladar. El Pavo Pesto Sandwich de pan ciabatta te sorprende con el contraste entre la jugosidad del pavo, la frescura del tomate, y el queso mozzarella derretido, todo coronado por el toque herbáceo del pesto. Un bocado lleno de intensidad, que mezcla sabores en cada capa.

Sucursal: Torre Altamar 9, C. José Amado Soler. W W W

Sucursal: Piantini, C. Interior Oeste 12, Distrito Nacional.

Sucursal: Piantini, C. Max Hernández Ureña 43, Distrito Nacional.

Publirreportaje Viajes & escapadas

5 PEÑAS “PARA CHICAS” QUE TIENES QUE CONOCER

¿Ya te cansaste de salir siempre a los mismos lugares con tus amigas y repetir los mismos planes? Si sientes que el entretenimiento en Santo Domingo se limita a restaurantes, bares o el cine, es hora de explorar opciones diferentes. Atrévete a vivir nuevas experiencias y crea recuerdos inolvidables. Por

La Peña del Olvido

EME SDQ:

1

Arte y Relajación

KORAH STUDIO:

En Korah Studio, el arte es el refugio perfecto para desconectarte, liberar tu creatividad y conectar con tus amigas. Puedes eligir entre lienzos, tote bags, cajas de madera y más, y pintar a tu ritmo en un ambiente acogedor, sin necesidad de experiencia previa.

RD$ 1,600.00 (Impuestos incluidos) por 90 minutos.

Reservaciones: 849-585-1583

3

Tragos, amigas, risas y un par de notas desafinadas. Cada miércoles desde las 7:00 p.m., EME SDQ se convierte en el espacio perfecto para cantar sin miedo y olvidar las preocupaciones. Con un ambiente vibrante, buena música, comida y cócteles que ayudan a soltar los nervios. ¿Te atreves a tomar el micrófono?

Reservaciones: 809-541-7878

4

2

Noche de Solteras

CUEVA SIETE: DESPECHO REPÚBLICA DOMINICANA

Los viernes a partir de las 7: 00 p.m. Cueva Siete se convierte en Despecho, un pop-up exclusivo para mujeres solteras y despechadas. Si necesitas cantar a todo pulmón, bailar y ahogar tus penas con un trago de “Maldito Perro”, este lugar es perfecto para liberar emociones en una comunidad de apoyo y un ambiente lleno de energía.

Reservaciones: 809-373-1359

5

Modo Zen

JARDÍN SECRETO ESTUDIO

Paz, relajación y naturaleza, es lo que encontrarás en Jardín Secreto, un espacio diseñado para desconectarse de la rutina y el estrés. Aquí podrás recargar energías y disfrutar de sesiones de yoga, pilates o meditación junto a tus amigas. Precios varían según paquete, Reservaciones: 849-314-7746

Chef por un día

KNIFE CULINARY SPACE

Con un concepto de DIY (hazlo tú mismo), en Knife Culinary Space, tienes la oportunidad de preparar un plato con la guía de chefs profesionales. Lo mejor es que al final disfrutarás de tus creaciones junto a tus amigas.

El precio varían según plato, Reservaciones: 809-234-3378

Gabriella Johnson Fotos Fuente externa

Un viaje a través del alma y la espiritualidad

“Goeítza (Alma)” es una obra de teatro escrita y dirigida por Nelson Gómez que fusiona drama y comedia, llevando al espectador a un viaje a través de distintas épocas y realidades. La pieza aborda temas profundos como la conexión con el alma, la espiritualidad, el duelo, el amor eterno y la superación de la pérdida, a través de tres historias entrelazadas que invitan a la reflexión y ofrecen un mensaje de esperanza. La obra estará en el Bar Juan Lockward del TN del 27 de marzo al 5 de abril.

1 1

La gran depresión

La comedia dramática del autor español Félix Sabroso, llegará a Santo Domingo del 4 al 13 de julio de 2025 en la Sala Ravelo. Producida por Juancito Rodríguez y dirigida por Indiana Brito, la obra cuenta con la escenografía de Fidel López, el vestuario de Melany Mijares y las relaciones públicas de Henry Coradín. Las actrices Elvira Taveras y Lumy Lizardo protagonizan esta pieza, que aborda temas como la madurez, el amor, la amistad, el divorcio y el miedo al paso del tiempo.

etcétera bloque cultural

ARTE LOCAL EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN

En la escena cultural del país, diversas iniciativas teatrales y documentales están destacando la riqueza artística y el talento local de RD. Desde la cuarta temporada de Teatro Banreservas, hasta la esperada llegada de la comedia dramática “La Gran Depresión”, nuestra cultura se ve reflejada en propuestas que invitan a la reflexión y al disfrute. Además, el estreno del documental “Artesanos: Ingenio de manos” resalta la importancia de la artesanía como un pilar del patrimonio cultural del país. Estos eventos y producciones no solo muestran nuestra diversidad artística, sino también el esfuerzo por preservar y promover su identidad cultural, a través de historias que conectan emociones, tradiciones y el ingenio de su gente.

Cuarta temporada de Teatro Banreservas

El Banco de Reservas anunció la cuarta temporada de Teatro Banreservas, que se realiza del 14 de marzo al 6 de abril en la Sala Ravelo del Teatro y el Centro Cultural Banreservas. Durante estas cuatro semanas, se presentan ocho obras en 24 funciones, con dedicatoria a la productora y directora Germana Quintana. La temporada busca promover el teatro independiente, con un enfoque en apoyar a mujeres productoras

2 3 4

Artesanos

El documental “Artesanos: Ingenio de manos” se estrenó con la participación de gestores culturales, artesanos, empresarios e invitados especiales. Dirigido por Tito Rodríguez y Leo Silverio, y producido por Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez, el filme captura la esencia del oficio artesanal dominicano, destacando su importancia en la preservación del patrimonio cultural y su impacto en la economía local. Con una duración de 1 hora y 15 minutos, el documental resalta el talento de 40,000 artesanos.

Horóscopo

Aries

Tu valentía, energía y dinamismo te convierten en una emprendedora nata. Aprovecha tu iniciativa para explorar nichos innovadores y motivar a tu equipo con entusiasmo. Aprende a gestionar tu impulsividad con planificación y delegación. Mantén una visión a largo plazo y rodéate de un equipo confiable.

¿Cómo potenciar tus cualidades para emprender según tu signo zodiacal?

Tauro

21 DE ABRIL-20 DE MAYO

Tu estabilidad, determinación y enfoque práctico te convierten en una emprendedora confiable. Potencia tu éxito estableciendo objetivos claros y una planificación detallada. Prioriza bases sólidas en tu negocio con estrategias financieras y equipos de confianza. Usa tu paciencia para superar desafíos y cultiva relaciones leales con clientes y socios.

Cáncer

21 DE JUNIO-20 DE JULIO

La intuición y empatía para identificar oportunidades y establecer relaciones de confianza con clientes y socios están entre tus grandes características. Crea un ambiente cálido y colaborativo, gestiona tus emociones con resiliencia y busca apoyo de mentores para tomar decisiones informadas.

Libra

Tu habilidad para conectar con los demás y tu sentido del equilibrio te convierten en una emprendedora excepcional. Potencia tus relaciones participando en networking y generando alianzas estratégicas. Usa tu visión estética para diseñar productos o servicios atractivos y cuida que tu negocio refleje principios éticos y de justicia. Refuerza tu toma de decisiones rodeándote de un equipo con diversas perspectivas.

Capricornio

Aprovecha tu disciplina, responsabilidad y enfoque práctico para avanzar con constancia en tus metas. Desarrolla estrategias realistas y a largo plazo, sin dejarte llevar por la impaciencia. Usa tu capacidad lógica para superar obstáculos y mantente enfocada en los resultados. Rodéate de un equipo comprometido y gestiona eficientemente tus recursos.

21 DE JULIO -21 DE AGOSTO

Tu liderazgo natural y confianza te impulsan en el emprendimiento. Fortalece tu capacidad de decisión, maneja el estrés y rodéate de un equipo que complemente tus habilidades. Construir conexiones estratégicas te abrirá puertas a oportunidades y alianzas clave.

Escorpio

23

Usa tu determinación y energía emocional para superar obstáculos y mantener el enfoque en tus metas. Aprovecha tu capacidad de adaptación, confianza en tu instinto y carisma para construir relaciones sólidas. Mantén un enfoque estratégico y calculado en la gestión de recursos y decisiones financieras.

Acuario

20 DE ENERO-18 DE FEBRERO

Usa tu creatividad e innovación como sello distintivo en tu emprendimiento. Integra nuevas tecnologías y adapta tu enfoque según la evolución del mercado. Rompe con las convenciones y encuentra soluciones originales. Si te apasiona el cambio social, incorpora estos valores en tu negocio para conectar con clientes afines.

Médium clarividente y consejera espiritual. @lauragthemedium

Géminis

21 DE MAYO-20 DE JUNIO

Tu comunicación, versatilidad y curiosidad son grandes aliados en el emprendimiento. Aprovecha tu capacidad para conectar con otros, explorar diversas áreas y adaptarte a nuevas tendencias. Para evitar la dispersión, establece rutinas y trabaja en la toma de decisiones ágil. Potencia tu éxito con alianzas estratégicas, diversificación de ingresos y desarrollo de liderazgo.

Virgo

22 DE AGOSTO-22 DE SEPTIEMBRE

Tu organización y atención al detalle son esenciales para el éxito. Aprende a evaluar riesgos sin temor al fracaso, delegar tareas y confiar en tu intuición. Usa tu meticulosidad para destacar en el servicio al cliente y diferenciarte en el mercado.

Sagitario

23 DE NOVIEMBRE-20 DE DICIEMBRE

Tu energía, optimismo y visión amplia son claves para emprender. Mantén el enfoque en el panorama general sin perderte en detalles pequeños y elige un proyecto que realmente te apasione. Usa tu capacidad de adaptación para aprender de los errores y reinventarte cuando sea necesario. Invierte en formación constante, planifica bien tus tareas y crea una red de contactos sólida.

Piscis

19 DE FEBRERO-20 DE MARZO

Usa tu intuición para detectar oportunidades y tu creatividad para ofrecer experiencias únicas. Conéctate con tu audiencia a través de historias auténticas y mantén una relación cercana con clientes y colaboradores. Separa las emociones del negocio y busca herramientas para mantener claridad mental.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.