ORBIT #8 - FEBRERO 2023

Page 35

LOS THUMBNAIL DE

EL MKT DEL SAN VALENTÍN

SUPER BOWL EL FENÓMENO DEL

8 FEBRERO 2023
NO.
06 AMAZON ONE 10 12 16 ALEXA EL MKT DEL SAN VALENTÍN LOS THUMBNAIL DE NETFLIX

20 EL ROJO COCA COLA EL FENÓMENO DEL SUPER BOWL HAYAO MIYAZAKI WINNIE THE POOH, BLOOD AND HONEY

24 30 34

NUESTRAS REDES

@revista_orbit

@revista_orbit

@revista-orbit

JEAN AMBRÍZ revistaorbitmkt@gmail.com DIRECTOR EDITORIAL PAULINA SÁNCHEZ GIANFRANCO CORTESE EDITOR EN JEFE DIRECTOR DE PUBLICIDAD VALERIA ECHEAGARAY ÁNGEL MORA JEFE DE DISEÑO EDITORIAL JEFE DE REDACCIÓN DIRECTORIO

NOTA EDITORIAL FEBRERO 2023

Llega el mes del amor, del Super Bowl y de los osos asesinos, si, osos asesinos. Nuestra edición de febrero trae para ti la mejor actualización en el tema de marketing respecto a una de las festividades más lucrativas después de la propia Navidad, el tan polémico día de San Valentín, donde celebramos el amor, la amistad y las mejores técnicas de publicidad en el mercado de las festividades.

De cara al Super Bowl te contamos cómo este evento es el mejor escaparate para todo tipo de publicidad, tanto en la industria alimenticia, la moda, los patrocinios y el mejor momento para anunciar entretenimiento cinematográfico y televisivo de cara a todos los ojos del mundo. La tecnología se protagoniza por Amazon y sus innovaciones tecnológicas para hacer de la rutina diaria algo más cómodo e imperceptible, y por supuesto, no puede faltar nuestras recomendaciones cinematográficas para este mes, que como lo mencionamos al inicio, tiene a dos osos como protagonistas, teniendo en común su sed de sangre. Si no lo entiendes aún, nuestras páginas y nuestra página web lo ilustran mejor para ti.

Bienvenido una vez más a la mejor órbita de actualización de entretenimiento, diseño y publicidad de todo internet, Orbit.

ÁNGEL MORA

alexa

La asistente de Amazon va más allá de su rol tecnológico

La asistencia virtual fue por muchos años el sueño de muchos fanáticos de la tecnología y la ciencia ficción, impulsado por series televisivas y películas como 2001: odisea en el espacio de Stanley Kubrick, donde Hal, el asistente tecnológico llamaría la atención de las audiencias mostrando la posibilidad de contar con un asistente virtual dispuesto realizar tareas diversas por medio de comandos de voz e inclusive charlando con los humanos como un interlocutor más. Esta idea digna del SciFi del siglo XX terminaría por popularizarse en más formatos de entretenimiento en el nuevo milenio, época donde la tecnología comenzaba a ser capaz de hacer realidad esta maravilla virtual.

Contar con una tecnología capaz de atender nuestras necesidades más rutinarias como encender las luces de casa, subir o bajar el volumen de la música, buscar cierta información en internet, marcarnos recordatorios o llamar por teléfono a alguien con tan sólo utilizar tu voz se ha convertido en la realidad de muchas personas en esta década que inicia, lo anterior gracias a los asistentes virtuales que empresas como Google, Apple y Amazon han desarrollado y ahora están al alcance de todos los usuarios.

Tal vez el más famoso de estos asistentes es la famosa Alexa de Amazon, quién más allá de ser una de las más eficientes asistentes virtuales, ha llegado a convertirse en una compañía para los más solitarios, una compañera virtual que, en tiempos de aislamiento y reclusión, ha logrado hacer compañía al más solitario de los usuarios con sus múltiples habilidades de interacción, asistencia y su presencia, que, si bien es tecnológica, ha ayudado a sobrellevar tiempos de aislamiento y que inclusive se ha convertido en un miembro más de miles de familias alrededor del mundo.

alexa, tu roomie favorita

El asistente virtual de Amazon hoy contribuye en los quehaceres de miles de hogares y oficinas alrededor del mundo, haciendo la vida diaria de sus usuarios una más sencilla y organizada, algo que en el pasado solamente podríamos imaginar y contemplar en la más tecnológica de las series futuristas de la televisión o en el cine más visionario y robótico. Creada en 2014 como un asistente para las bocinas Echo de la misma marca, Amazon buscó innovar con un asistente capaz de competir y superar a otros como Google Assistant, Siri o Cortana, siendo Alexa una tecnología capaz de mucho con tan sólo pronunciar su nombre, elegido por su composición fonética de gran impacto sonoro y en homenaje a la antigua biblioteca de Alejandría.

Con el pasó de los años y su expansión a otros gadgets capaces de albergar a Alexa como asistente virtual, esta compañera se ha convertido en parte de la vida de muchas personas, oficinas y familias, quienes ven en la voz femenina una roomie capaz de proporcionar información, agendar eventos, organizar tareas, cronometrar cocciones, poner música y ambientar las luces de una estancia con tan sólo nombrarla en voz alta. Con el tiempo, las virtudes y habilidades de Alexa se han hecho más bastas, siendo su presencia en las bocinas Echo la más común de sus implementaciones en el hogar, con lo cual, Alexa contribuye a convertir el hogar en una Smart home de alta tecnología, sin duda la huésped que todos necesitamos.

compañera tecnológica

La presencia de Alexa en el hogar la hace capaz de vincularse no sólo a dispositivos compatibles como las bocinas Echo en sus diferentes presentaciones, tu teléfono celular o los electrodomésticos Amazon, sino también funciona como buena coordinadora y enlace de otros aparatos que contribuyen a convertir a tu hogar en todo un entorno vinculado, un ecosistema digno de la domótica.

Pero más allá de la maravillosa asistencia virtual y tecnológica que Alexa es capaz de otorgar a sus usuarios y sus hogares y oficinas, su compañía virtual y su extensa habilidad de interacción humana impulsada por su IA hacen de esta tecnología una compañía ideal para las personas más solitarias, que en tiempos pandémicos encontraron en la inteligente y parlanchina asistente un compañera de aislamiento con horas de charla y ayuda en todo momento.

Muchos usuarios aseguran que Alexa ha hecho de sus días unos más llevaderos, sobre todo quienes llevan una vida en solitario, ya que la mera asistencia virtual como organizar citas, programar alarmas o responder al saludo al llegar o despedida al salir, convierten a esta tecnología en más que un recurso, siendo Alexa esa compañera feliz de tu regreso, que no te dejará cortado en plena charla, que estará ahí para ti cuando más la necesites, dentro de lo que cabe, claro está. Alexa y sus compañeros de asistencia virtual llegaron para cambiar la rutina diaria de sus usuarios para siempre, convirtiendo esta fantasía de la ciencia ficción en una realidad de cara a la era más tecnológica de la humanidad.

GEEK ORBIT2023 08

El MKT San Valentín

El arte de condicionar el amor

Las festividades a lo largo del año representan excelentes oportunidades para potencializar el área comercial de una marca como ningún otro día podría hacerlo. Donde nosotros vemos el reconocimiento al amor de Madre, el terrorí co Halloween o la mágica y blanca Navidad, las marcas ven un boost comercial que no puede ser desaprovechado por nada del mundo. Las festividades son el pretexto perfecto para implementar campañas tematizadas sustentadas en la necesidad del mundo moderno de demostrar afecto e interés mediante los regalos, las experiencias y el consumismo.

Después de la Navidad y su larga y tendida temporada de consumo material desmedido, el San Valentín representa la segunda festividad más importante dentro del mundo del marketing comercial, temporada donde las marcas encuentran en el amor y la necesidad de ser demostrado entre las personas una poderosa herramienta para comercializar productos, servicios y experiencias mediante promociones, descuentos y artículos alusivos sustentados en el amor en el aire.

Capitalizando el amor.

Tal vez este tema suene y resuene cada año, rea rmando esta naturaleza capitalizada de una fecha que de entrada debería representar las relaciones humanas más auténticas. El San Valentín contemporáneo dejó de ser una festividad de afecto demostrada por cartas, canciones, tiempo compartido al aire libre o en intimidad, para convertirse en el máximo exponente de cómo capitalizar las emociones es sumamente efectivo en días donde la apariencia lo es todo. Demostrar tu amor e interés de forma privada, a ojos contemporáneos, es igual a no haberlo hecho, puesto que, en una era de viralización, todo debe ser mostrado en redes sociales, y mientras más costoso sea tu “muestra de afecto”, mejor y más amorosa.

Triste pero cierto, el amor (al menos en esta temporada) constituye una cuestión de viralización y capitalización, siendo el recurso comercial un factor determinante para el éxito de este fenómeno que sustenta todo su desarrollo en la utilización de herramientas de marketing y publicidad para incitar al consumidor a seguir pensado que su afecto debe ser demostrado mediante una buena inversión monetaria más que en una verdadera intención de sentimientos humanos. Sin querer generalizar y arruinar la creencia de que el amor real aún existe ahí afuera, la realidad es que este panorama del amor capitalizado es muy real, y fechas como San Valentín no hacen más que con rmar la ecuación.

MKT ORBIT2023 10

MKT de Valentín

amor mediante el marketing.

Amor condicionado.

El marketing no es una disciplina maligna como podríamos estar pensando a estas alturas de la lectura, sino una herramienta sumamente útil dentro del ámbito comercial que se presta para cualquier situación, no solamente para tergiversar festividades. Las marcas ven en San Valentín la oportunidad de vender por montones, comercializar como nunca basándose en la necesidad de demostrar afecto mediante regalos materiales, algo que, tampoco tiene nada de malo viéndolo desde el punto de vista mercadotécnico, sino que representa una excelente forma de incrementar ventas y difundir la presencia de una marca. El verdadero mal con el que se suele asociar a esta festividad es el hecho de condicionar el amor mediante regalos que sustenten en tamaño, costo y presencia en redes el amor que uno va a profesar. Así como la navidad o el Día de las Madres, San Valentín implementa su propio marketing basado en el amor, dependerá de los consumidores interpretar esta festividad en el verdadero sentido tradicional que la rodea, o seguir acrecentando esta errónea percepción del amor en tiempos digitales y de capitalización. Regalar en el día del amor y la amistad a tus seres queridos, amigos o pareja es lo más normal del mundo, pero hacerlo de forma inteligente procurando tu salud nanciera y evitando engañarte a ti mismo emocionalmente sólo por sumarte a la tendencia comercial de este día, te convertirá en un partícipe consciente y ajeno del engaño de la capitalización del amor.

11

LOS THUMBNAIL NETFLIX

Net ix es la plataforma de streaming por excelencia, siendo su interfaz de usuario una de las más intuitivas, amigables y cómodas para utilizar, actualizándose constantemente para mejorar la experiencia de sus usuarios y mantenerse en el liderazgo del entretenimiento por encima de sus principales competidores. Al ser la primera plataforma en el mercado y contar ya con varios años dentro del negocio, Net ix ha desarrollado una forma de predecir tus gustos en series y películas, método que mani esta al recomendarte producciones que se acercan a lo que ya has visto anteriormente y que muy probablemente pueda gustarte.

Pero eso ya lo sabíamos, ese algoritmo que funciona en base a lo que miras, el tiempo que lo haces y lo repites, hace que la plataforma sepa de alguna manera muy acertada tus gustos en cuanto a entretenimiento, por lo que no debe sorprender que al abrir la aplicación aparezcan miniaturas que llamen tu atención y se conviertan en tu próximo maratón o película favorita. Y en cuanto a miniaturas, entramos en otra curiosidad un poco más reciente. ¿Has notado cómo cambian las miniaturas o thumbnails de un día para otro al entrar en la plataforma?

¿Por qué cambian las miniaturas de

THUMBNAIL DE NETFLIX

de la plataforma todo el tiempo?

MINIATURAS CAMBIANTES

Algo que para muchos podría parecer desapercibido o insigni cante, a muchos otros usuarios ha llamado su atención, sobre todo para quienes consumen lo que el amplio catálogo de Net ix tiene para ofrecer todos los días. Los Thumbnails o miniaturas de la plataforma suelen mostrarnos una portada para identicar una serie o película, cambiando con mayor frecuencia si se trata de una serie debido a que estas constantemente se están actualizando al llegar nuevas temporadas o capítulos a la plataforma. El detalle de este fenómeno reside en que incluso las películas han comenzado a mostrarse diferentes cada cierto tiempo, sorprendiendo a quienes estábamos acostumbrados a ver a Shrek en portada para identi car “Shrek 2” y de pronto un día abrir la app y el thumbnail ha cambiado para mostrar Burro siendo un blanco corcel.

Esta curiosa acción brinca mucho para quienes son atentos al menor detalle y de cierta forma ya tiene identi cado su programa o película favorita por su miniatura, y cuando la plataforma decide cambiarla, se vuelven locos buscándola, cuando esta aún mantiene su lugar al inicio del feed pero con otra imagen más adecuada al usuario. Pero ¿a qué nos referimos con más adecuado? Pues bien, resulta que Net ix ahora decide utilizar miniaturas más llamativas a nuestra atención siguiendo patrones que nosotros mismos ofrecemos a su algoritmo, que, analizando lo que vemos, cuánto tiempo lo vemos, y probablemente por quienes lo vemos (actor, actriz, Burro), decidirá cambiar el thumbnail a algo más llamativo para nosotros.

MINIATURAS CAMBIANTES

En la mercadotecnia existe algo llamado conexión emocional con el cliente, herramienta que permite llegar a nuestros consumidores de manera más acertada mediante el uso de las emociones, utilizando estas para hacer más preciso nuestro camino y concretar un trato, venta, etc. Net ix hace algo similar, utilizando la tecnología implementada para recabar datos o recomendarnos series, pero ahora haciendo de las portadas de nuestras películas y series favoritas en la plataforma más llamativas para nosotros, generando emociones positivas que nos inviten a consumir una vez más eso que tanto nos gusta ver.

Net ix sabe que, si te gustan las películas ochenteras de ciencia cción, los dramas adolescentes y consumes todo lo que Milly Bobby Brown hace, la portada de Stranger Things no te mostrara un Hopper badass, sino que aparecerá Eleven en todo su esplendor, pues su algoritmo sabe que bancas a Milly por sobre todas las cosas. O si eres un fan del anime y tus gustos en la animación japonesa tienen en común chicas sugerentes en pantalla, la miniatura de Death Note no mostrará a un L sombrío mirándote directamente, sino que procurará mostrar a Misa Amane para llamar tu atención.

MEDIA ORBIT2023 14

APROVECHANDO LAS TENDENCIAS

Esta herramienta, vaya que le funciona a la plataforma, puesto que hace que generemos una conexión directa con personajes que nos gustan, imágenes que nos recuerdan que tan bueno es el programa o la película y el porqué nos gusta tanto. Esta personalización de los Thumbnails de Net ix también se extiende para promocionar cosas en tendencias que puedan bene ciar al contenido existente en la plataforma, poniendo como ejemplo que si cierta celebridad está de moda en la industria (Anya Taylor Joy o Timothée Chalamet), Net ix cambiará las portadas buscando que los protagonistas de Queen’s Gambit o The King aparecen protagonizando sus respectivas miniaturas, invitando a consumir dicho material que fuera de la plataforma está generando tendencia.

Este interesante y curioso fenómeno funciona muy bien para hacer más íntima y personal la plataforma según sus usuarios y que no sea solamente una plataforma de streaming genérica para todos. ¿te habías percatado de esto? Presta atención la próxima vez que ingreses a tu plataforma, si tu serie o película ha desaparecido de tu lista, seguramente aún sigue ahí pero mostrando otra portada que se adecua más a tus preferencias de entretenimiento más recientes.

15
Amazon busca hacer algo casi imperceptible
amazon

amazon one

hacer de las compras para los consumidores.

Hacer la vida del ser humano algo más sencillo, cómodo, rápido y e ciente es uno de los principales obje tivos de la tecnología contemporánea, misma que hoy en día se concentra en hacer de los límites de la digitalización y la realidad algo casi imperceptible, barrera que cada vez está más cerca de romperse en bene cio de simpli car la vida humana y las tareas diarias que la conforman. Una de ellas es la compra y adquisición de productos de uso diario, como bebidas, alimentos, productos higiénicos y algún que otro gustito, por lo cual, la digitalización y la tecnología de nuestros tiempos tiene como meta hacer de esta actividad ordinaria algo completamente cómodo, ágil y rápido.

Si bien existen muchas formas de hacer de la compra de productos algo mucho más sencillo en nuestros tiempos, tales como métodos pick up, scan & go, o simplemente comprar en internet lo necesario y esper ará su arribo, la deshumanización de estos métodos hacen que, tal vez instintivamente, las personas aún deseen ir a hacer sus compras por cuenta propia y de forma tradicional, pero quitando esta parte que no a muchos les agrada de esta actividad esencial: el contacto, ya sea humano, como con otros objetos como el producto mismo o el dinero, que hoy en día es una fuente corroborada de contagio de enfermedades y suciedad.

En una sociedad cada vez más contactless, fenómeno propiciado por la pandemia, las tareas básicas como la compra de productos y alimentos busca ser lo más rápida y cómoda posible, eliminando por completo el factor de interacción entre usuarios-empleados-y dinero. Para ello, Amazon, que busca inno var con sus tiendas Amazon Go, ha desarrollado una nueva tecnología que hará de esta interacción sin contacto la nueva modalidad dentro del mercado del autoservicio.

practicidad sin contacto

Amazon, la empresa reina de las compras por internet no se conforma con simpli car las compras de los usuarios en el medio digital, sino que busca aplicar esta losofía de practicidad durante el consumo a medios tradicionales como lo puede ser una tienda de autoser vicios. Amazon Go llegó en 2016 a cambiar la forma de com prar productos de uso común y alimentos con una tienda sin empleados a la que fácilmente podrías entrar, tomar tus productos y salir sin tener que pagar ni interactuar con nadie más, eso sí, mediante una membresía que se encar garía del cobro por ti y una serie de sensores que evitarían robos y registran que productos fueron adquiridos por tu persona.

Aceptado por muchos y rechazado por otros, esta modali dad marcó el inicio de una época de cero interacción humana para la compra en autoservicios, donde la automa tización del proceso es el principal protagonista de esta modalidad. Buscando revolucionar aún más esta modalidad, de cara a una sociedad contactless gracias a la pandemia, Amazon lanza Amazon One, su más reciente tecnología sin contacto con la cual hará más imperceptible la acción de comprar, recurso que incita a los consumidores a participar en esta actividad al no percibirse como tal.

GEEK ORBIT2023 18

Amazon One se compone por un dispositivo contactless, un escáner que detecta los datos biométricos de la palma de la mano para identi car a sus clientes y cobrar de manera automática el pago de productos. Su implementación requiere del registro previo de los datos biométricos de los clientes mediante un escaneo único, donde queda registrada la palma de la mano en una base de datos de modo que el escáner reconozca al cliente y haga el cobro directamente a la cuenta registrada con ellos.

Si bien resulta polémica esta forma, debido a la participación de algo tan delicado como los biométricos personales, Amazon asegura que el registro y almacenamiento de dicha información permanece condencial y puede ser borrado en cualquier momento si el usuario así lo desea. Implementado especí camente en sus tiendas Go, los escáneres One buscarán utilizarse en otras cadenas de autoservicio para agilizar la compra de productos, puesto que, al no percibirse como tal acción, el ser humano olvida que está comprando y se incita a consumir más.

Si bien Amazon One agiliza la acción de comprar, elimina todo contacto entre el usuario, el dinero y los empleados inexistentes, el tema del registro de biométricos podría jugar como un tema en su contra para una implementación mayor en el mercado. El contactless es la tendencia de una era de distanciamiento e inmediatez, donde todo se busca obtener de manera inmediata y de forma casi imperceptible. ¿Estarías dispuesto a comprometer tus datos biométricos por agilidad, comodidad, y cero contactos?

one 19

EL ROJO COCA-COLA

En el mundo de las marcas, el uso del color es un factor determinante para el éxito de su expansión comercial y posicionamiento en el mercado, siendo este factor decisivo al momento de diseñar un producto o estructurar un branding corporativo. La colorimetría, como es bien sabido dentro del marketing y la publicidad, tiene un protagonismo de suma importancia en el desarrollo de un producto en el mercado, orientando mediante la tonalidad la atención de futuros consumidores según sea el caso, aplicando para todo tipo de marca, producto e industria, pues los colores hoy están asociados a rubros específicos dentro de la publicidad y la industria del consumo humano. El ser humano asocia los colores a cierto tipo de significados, ya sea por inercia o porque así ha sido educado por el mundo publicitario desde hace muchos años, identificando mediante el uso de determinados tonos el giro en el que las marcas y sus productos se desenvuelven alrededor de nosotros. Este recurso de uso de colores y tonalidades es todo un arte que muchas marcas deben aprender a dominar si quieren aprovecharlo para tener éxito en el mercado. Coca Cola, una de las marcas más poderosas del mundo domina a la perfección esta herramienta, y prueba de ello es su emblemático color rojo, el rojo Coca Cola.

La icónica tonalidad que identifica a la refresquera más famosa del planeta.

En el mundo de las marcas, el uso del color es un factor determinante para el éxito de su expansión comercial y posicionamiento en el mercado, siendo este factor decisivo al momento de diseñar un producto o estructurar un branding corporativo. La colorimetría, como es bien sabido dentro del marketing y la publicidad, tiene un protagonismo de suma importancia en el desarrollo de un producto en el mercado, orientando mediante la tonalidad la atención de futuros consumidores según sea el caso, aplicando para todo tipo de marca, producto e industria, pues los colores hoy están asociados a rubros específicos dentro de la publicidad y la industria del consumo humano.

El ser humano asocia los colores a cierto tipo de significados, ya sea por inercia o porque así ha sido educado por el mundo publicitario desde hace muchos años, identificando mediante el uso de determinados tonos el giro en el que las marcas y sus productos se desenvuelven alrededor de nosotros. Este recurso de uso de colores y tonalidades es todo un arte que muchas marcas deben aprender a dominar si quieren aprovecharlo para tener éxito en el mercado. Coca Cola, una de las marcas más poderosas del mundo domina a la perfección esta herramienta, y prueba de ello es su emblemático color rojo, el rojo Coca Cola.

, pionera en estandarización

El refresco más famoso del mundo es inconfundible en cualquier parte del planeta, puesto que a pesar de que la bebida misma es color negro, es el color rojo en su etiqueta, taparrosca o corcholata lo que la vuelve tan icónica en cualquier rincón del globo. Este color se remonta a los orígenes de la bebida, cuando la primera propuesta tipográfica del logo que todos conocemos fue concebida en color rojo, quedando estipulado desde 1886 que el rojo sería el color de la refresquera de por vida.

Si bien Coca Cola ha implementado muchos colores a lo largo de su historia publicitaria, es el rojo característico de la marca el que la distingue como toda una identidad visual en el mercado, siendo incluso una de las marcas pioneras en la estandarización de imagen corporativa, especificando de manera exacta los colores utilizados, destacando su rojo como el gran protagonista de esta identidad visual que incluye su famosa tipografía, el listón blanco que simplifica su logo, y el rojo compuesto de tres tonos diferentes, cuya composición exacta es otro de los grandes secretos corporativos de la refresquera.

SKETCH ORBIT2023 22

El rojo, el color de su éxito

¿Por qué el rojo? Teniendo a disposición toda una gama casi infinita de colores, Coca Cola optó por un color bastante vistoso, que a ojos y percepción de muchos podría parecer hasta agresivo, pero que el tiempo le ha dado la razón para posicionarlo como todo un sinónimo de su marca. El rojo de la refresquera, cuya composición original es todo un secreto corporativo, hoy puede identificarse bajo el código de color hex #fe001a, un tono que ha logrado estandarizar todos sus productos bajo una misma identidad y concepto, y que inclusive va más allá de la línea de productos y decora hasta los espacios corporativos y de producción de la compañía, siendo este vibrante color parte esencial de la imagen de Coca Cola.

El es un color que evoca fuerza, representa seguridad, demuestra asertividad y no vacila en afirmar su presencia en medio de un océano de tonalidades, atributos que Coca Cola ve más que excelentes para representar una marca de enorme éxito comercial alrededor del mundo. Cuando para unos el rojo significa peligro o agresividad, para Coca Cola representa la reafirmación de un mercado dominado por sus productos desde hace más de un siglo, un éxito que difícilmente habría logrado eligiendo otro color menos impactante a la vista que hoy es todo un sinónimo de la bebida más comercializa en el planeta.

Para la compañía refresquera más exitosa del mundo, el color rojo significa identidad y presencia, un color apropiado de manera exitosa que difícilmente podría abandonar de necesitar un rebranding o ajustar su imagen corporativa en tiempos modernos. Coca Cola es un experto en marketing que ha sabido adaptarse, modernizarse y simplificarse sin perder de vista sus elementos más icónicos, utilizándolos a su favor para afrontar cualquier reto en el camino, reafirmando su indiscutible dominio en el mercado de las bebidas a nivel mundial. Etiquetas, taparroscas, corcholatas, Santa Claus, sus camiones, sus refrigeradores, su publicidad; el rojo es y será el eterno aliado de Coca Cola, un color que para la compañía es más que una estandarización de producto, es el color de su éxito.

23

I

super bowl EL FENOMENO DEL

El máximo evento deportivo de Estados Unidos es el escaparate perfecto.

Los grandes eventos deportivos representan una oportunidad única para las marcas del mundo de expandir su alcance, promocionarse como entidades y potencializar las ventas de sus productos o servicios de toda índole. El deporte en la era moderna representa un escaparate perfecto para difundir marcas y productos a nivel televisivo y digital de alcance mundial, ya sea mediante patrocinios, colaboraciones comerciales o por participar en las grandes contiendas deportivas de gran audiencia como lo son los Juegos Olímpicos, el Mundial, la Fórmula 1, o el Super Bowl, siendo este último el escaparate deportivo, cultural, comercial y de entretenimiento por excelencia.

La final del campeonato “mundial” de la NFL representa hoy la cúspide de la publicidad a nivel internacional, siendo el evento todo un momento dentro de la industria deportiva en el que todos quieren ser partícipes, fenómeno que reúne el ámbito deportivo más importante de Estados Unidos, lo mejor de la industria musical con su show de medio tiempo, un sinfín de patrocinios, y los anuncios más esperados de marcas, cine y televisión se hacen presentes en esta final del fútbol americano en un paraíso de publicidad y guacamole como ningún otro.

el origen de este fenomeno deportivo I

Para los estadounidenses solamente existe un tipo de fútbol, y es el que absolutamente todo el mundo conoce como fútbol americano. Este deporte representa para nuestros vecinos del Norte una industria millonaria y deportiva a la cual aspiran jugadores universitarios y que cuenta con legiones de seguidores aficionados a seguir de cerca este deporte de tacleadas y balones ovalados. 32 equipos se disputan llegar en febrero a la gran final de este campeonato de la NFL, momento que representa la gloria de este deporte, un evento televisado que rompe todos los récords incluso por encima de los premios Oscar, y cuya audiencia representa un universo de potenciales consumidores de todos los ámbitos, un escaparate que todas las marcas quieren aprovechar para promocionar de todo.

El origen de este legendario encuentro deportivo de gran entusiasmo tiene su nacimiento con el acuerdo realizado por la entonces American Football League (AFL) y la National Football League (NFL), que en 1967 disputarán una final rivalizando a un equipo de ambas ligas en un encuentro que pasaría a conocerse como el Super Bowl, nombre que surge inspirándose en el apodo que recibían los encuentros de fútbol universitarios, Bowl, pero potencializado para representar lo que hoy es considerado el encuentro deportivo más importante y visualizado de los Estados Unidos.

27

Impacto contemporaneo I

Tras 56 ediciones de gran éxito y audiencia, este 2023 llega la edición número 57 del Super Bowl, y como tal, el momento más esperado de toda marca, película, serie y patrocinador para publicitar sus productos, estrenos y colaboraciones ante prácticamente todo el planeta. La influencia y relevancia de este evento es tal, que su existencia logra reunir familias, amigos, transmisiones en internet en tiempo real, cuya televisación bate récords de audiencia cada año, siendo tanto el atractivo principal, el juego mismo, y su show de medio tiempo, los grandes protagonistas de este domingo 12 de febrero.

Aprovechando millones de ojos y oídos atentos a las pantallas durante la justa deportiva de tacleadas y un show prometedor de Rihanna durante el Halftime de Pepsi, el Super Bowl es el momento de brillar de marcas de comida que invitan a consumir alimentos, snacks, cervezas y refrescos en tiempo real; el escaparate para marcas automotrices y sus más recientes vehículos motorizados; el esperado momento para lanzar ese trailer o teaser televisivo o cinematográfico tan esperado por el mundo del entretenimiento ante audiencias absurdamente enormes, y claro, la oportunidad de publicitar cientos de miles de productos a consumidores de todas partes del globo, haciendo del Super Bowl el evento humano más diversificado de la actualidad, pasando de ser una final deportiva más a congregar deporte, música, entretenimiento, cine, televisión, comida, marketing, y mucho más en sólo una noche.

Cómo cada año, el Super Bowl promete satisfacer toda expectativa deportiva, publicitaria y de entretenimiento, por lo que podemos adelantar que su edición LVII no será la excepción para hacer de este fenómeno deportivo tan diverso el evento más visto, consumido, transmitido y en tendencia del próximo domingo 12 de Febrero, domingo de tacleadas, guacamole y Rihanna.

29

Hayao Miyazaki La leyenda de

la animación japonesa.

En el basto mundo que representa la animación japonesa en la actualidad, sobresale una figura de entre todos los talentos creativos que la industria del manga y el anime tiene para ofrecer, una leyenda que con más de 5 décadas en su trayectoria ejemplifica lo que caracteriza a un buen artista japonés, la constancia, la pasión, el talento y un amor por las historias desbordante. La historia de la animación japonesa no podría ser contada sin la contribución que esta figura, cuyo arte repleto de imaginación, lugares mágicos y personajes maravillosos, confirman que este hombre es el ícono definitivo de una de las industrias creativas más grandes y admiradas del mundo.

Hayao Miyazaki es la leyenda de la animación japonesa, el máximo referente de la industria, con una carrera tan asombrosa como sus historias y proyectos, que incluso hoy en día sigue maravillando a las nuevas generaciones con su toque de imaginación tan característico. Animador, escritor, mangaka, y empresario, Miyazaki no sólo es coautor de traer a la vida al amado Estudio Ghibli, sino que ha sido precursor de toda una industria que hoy lo coloca como una leyenda entre leyendas, un hombre que llegó para cambiar la imaginación de todo el mundo con su arte.

Amante de la animación

La leyenda de Miyazaki se forjó desde muy temprana edad, adquiriendo un amor por las artes y la animación desde joven a pesar de que su futuro e influencia de sus padres y su negocio familiar parecieran indicar lo contrario. Miyazaki comenzaría la incursión en la animación trabajando como artista de Tweening en el reconocido estudio Toei Animation, donde desarrollaría sus habilidades de dibujo y animación junto a colegas que terminarían siendo amigos de toda la vida, entre ellos, Isao Takahata. Con el tiempo su experiencia como animador, dibujante, mangaka, director conceptual y productor, Miyazaki buscaría el emprendimiento junto a Takahata, proyecto que desembocaría en un estudio de fama mundial, con el cual, Miyazaki lograría llegar al corazón de miles alrededor del mundo: Estudio Ghibli.

SKETCH ORBIT2023 32

Estilo inusual

Aunque muchos consideren a Estudio Ghibli y a Miyazaki como una sola entidad, el estudio, si bien liderado por el legendario animador, está compuesto por muchos talentos diversos, siendo Miyazaki la batuta de esta orquesta de sueños. Su estilo característico lo distingue de entre sus colegas, pues la forma de escribir y desarrollar sus historias es poco convencional. Miyazaki escribe sus historias sobre la marcha, esperando que la historia misma guíe el trabajo de los artistas, teniendo siempre la mágica incertidumbre de no saber a dónde los llevará dicha historia. Mediante este método, Hayao Miyazaki ha logrado concebir clásicos de la animación como El Viaje de Chihiro, El Castillo en el Cielo o Mi vecino Totoro, historias que poseen el toque narrativo del estudio, del artista, y que en lo gráfico, estipulan que Miyazaki es todo un estilo propio.

Legado creativo

Considerado como uno de los más grandes genios creativos de la industria animada japonesa y como un storyteller de la talla de Walt Disney y Steven Spielberg, Miyazaki hoy representa la viva existencia de la magia creativa en el mundo de las artes animadas, donde todavía es posible concebir historias llenas de aprendizaje, emociones, pasión, fantasía, y un amor por el arte de la animación que hoy sustenta la industria misma japonesa.

Entre su legado encontramos al estudio que hizo posible que su genio se desbordara sin restricciones, Ghibli, así como todas las producciones que hoy son sinónimo de la animación japonesa, joyas de imaginación y narrativa diversa reconocidas en todo el planeta. Miyazaki siempre ha abogado por la preservación de las artes tradicionales en todo momento, anteponiendo el estilo de animación característico del estudio y de su persona ante tecnologías que, si bien no detesta, prefiere no implementar para concebir su arte. Poseedor de un Oscar honorífico en 2014, la figura de Hayao Miyazaki es todo aquello que los creativos de diferentes generaciones aspiran a ser, un soñador dispuesto a contar historias de la manera más bella, intrigante, imaginativa y gráficamente artística para el mundo, por lo que sin duda ha pasado a la historia como uno de los grandes genios creativos de nuestros tiempos.

33

WINNIE THE POOH , blood

and honey

Los personajes de A. A. Milne dejarán de ser adorables este 2023

Poco pensamos en la importancia de los derechos de autor respecto a las obras originales para su adaptación, tales como libros, videojuegos, comics o personajes específicos que se encuentran, por un determinado tiempo, bajo la protección de leyes sobre la propiedad intelectual de su autor, pero a que, a su muerte, pueden quedar en la incertidumbre de un posible uso futuro por terceros. En México, la vigencia de los derechos de autor cubre la vida del autor y 100 años posteriores a su muerte, por lo que la propiedad intelectual de las obras literarias es bastante extensa en nuestro país.

Por otro lado, tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, la vigencia tras la muerte del autor es de 70 años, por lo que en la actualidad muchas obras literarias surgidas en el siglo pasado pasarán a ser parte del dominio público, lo que representa una oportunidad para muchas entidades de aprovechar dicho material, en especial dentro del mundo del entretenimiento. El caso más reciente de este fenómeno es el de Winnie The Pooh y sus personajes, obra creada por el autor británico A. A. Milne, cuyo trabajo literario trajo por primera vez las historias del oso amante de la miel y sus amigos Piglet, Conejo y Tigger. Pues estos adorables personajes, que por muchos años fueron parte de la infancia de muchos (y propiedad de Disney), están a punto de convertirse en algo… sangriento.

Disney y sus personajes

Disney es la entidad más poderosa respecto a personajes y derechos de adaptación en la actualidad, una marca que cuenta con cientos de personajes a su disposición, así como los derechos de decenas de obras literarias, desde lo más clásico a lo más moderno. Entre estos tesoros, Disney poseía (si, pasado) los derechos de la obra de Milne, creador de Winnie The Pooh, por lo que personajes tan queridos como Piglet, Igor, Tigger y su compañero humano Christopher Robin formaron parte del universo de la empresa de Mickey Mouse, siendo adaptados en múltiples ocasiones para cine y televisión, y claro, merchandising.

A pesar de este paraíso de uso libre y legal de estos personajes y su mundo, la legalidad ha puesto fin a los 70 años estipulados por las leyes tanto británicas (de donde es el autor), como estadounidenses, que finalizaron en 2022 la vigencia de exclusividad por parte de Disney al uso de este material literario y comenzaron a ser del dominio público. Con esto, Disney ya no posee el privilegio de ser el único propietario de los personajes de Milne, sino que hoy, cualquiera que lo desee puede hacer uso de Winnie The Pooh como le plazca, algo que muchos ya comienzan a aprovechar, siendo el más destacado de estos casos, su próximo adaptación cinematográfica llena de sangre y terror.

Sangre y miel

Recordar a Winnie Pooh y a sus amigos en el bosque de los cien acres pronto se convertirá en algo digno de nuestra infancia solamente, puesto que la adaptación que aprovecha el vencimiento de los derechos de autor de Milne tiene como propuesta una historia bastante alejada de la amistad, la fábula y la ternura de los personajes originales, reemplazándolos por un slasher digno de Michael Myers o Jason. Winnie The Pooh: blood and honey es el filme con el que Rhys Waterfield, su director, planea convertir al osito amante de la miel en un sangriento homicida enmascarado en 2023.

La historia planea establecer a un Winnie The Pooh y Piglet completamente salvajes y sedientos de sangre, pues tras el abandono de Christopher Robin, han tenido que recurrir a sus orígenes animales para sobrevivir, y esto significa, matar. En una carnicería al puro estilo slasher, Winnie The Pooh Blood and Honey impactará a las audiencias este mes de febrero con la persecución de adolescentes, asesinatos, sangre, y un Winnie Pooh completamente homicida.

Si bien esta realidad no le puede gustar a Disney (quienes ya tienen bastante porque preocuparse con el inminente vencimiento de los derechos de su figura más famosa en 2024, Mickey Mouse), la liberación de los derechos le permite a todo creativo utilizar a los personajes a su conveniencia, exceptuando claro, el diseño que Disney utilizó para su adaptación, ya que eso sigue siendo propiedad de la marca. De cara a una época de cientos de licencia liberadas dentro del mundo literario, no nos imaginamos lo que podría aparecer en pantalla en los próximos años, pues Winnie The Pooh Blood and Honey ya nos da una idea insana de lo que podría sucederle a obras desprotegidas.

MEDIA ORBIT2023 36

FUENTES

ALEXA

-Amazon

-Xataka

AMAZON ONE

-Amazon One

-Xataka

EL MKT DEL SAN VALENTÍN

-Re Work

-La Factoria Creativa

EL ROJO COCA COLA

-Imagen

-Coca Cola España

-Encucolorpedia

LA EXCLUSIVIDAD

-Reach Out

-Ático 34

EL FENÓMENO DEL SUPER BOWL

-Wikipedia

-Medio tiempo

LOS THUMBNAIL DE NETFLIX

-Emotional SEO

-Suggest

-Netflix

HAYAO MIYAZAKI

-Wikipedia

@revista_orbit @revista_orbit @revista-orbit www.revistaorbit.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.