2 minute read

EL ROJO COCA-COLA

En el mundo de las marcas, el uso del color es un factor determinante para el éxito de su expansión comercial y posicionamiento en el mercado, siendo este factor decisivo al momento de diseñar un producto o estructurar un branding corporativo. La colorimetría, como es bien sabido dentro del marketing y la publicidad, tiene un protagonismo de suma importancia en el desarrollo de un producto en el mercado, orientando mediante la tonalidad la atención de futuros consumidores según sea el caso, aplicando para todo tipo de marca, producto e industria, pues los colores hoy están asociados a rubros específicos dentro de la publicidad y la industria del consumo humano. El ser humano asocia los colores a cierto tipo de significados, ya sea por inercia o porque así ha sido educado por el mundo publicitario desde hace muchos años, identificando mediante el uso de determinados tonos el giro en el que las marcas y sus productos se desenvuelven alrededor de nosotros. Este recurso de uso de colores y tonalidades es todo un arte que muchas marcas deben aprender a dominar si quieren aprovecharlo para tener éxito en el mercado. Coca Cola, una de las marcas más poderosas del mundo domina a la perfección esta herramienta, y prueba de ello es su emblemático color rojo, el rojo Coca Cola.

En el mundo de las marcas, el uso del color es un factor determinante para el éxito de su expansión comercial y posicionamiento en el mercado, siendo este factor decisivo al momento de diseñar un producto o estructurar un branding corporativo. La colorimetría, como es bien sabido dentro del marketing y la publicidad, tiene un protagonismo de suma importancia en el desarrollo de un producto en el mercado, orientando mediante la tonalidad la atención de futuros consumidores según sea el caso, aplicando para todo tipo de marca, producto e industria, pues los colores hoy están asociados a rubros específicos dentro de la publicidad y la industria del consumo humano.

Advertisement

El ser humano asocia los colores a cierto tipo de significados, ya sea por inercia o porque así ha sido educado por el mundo publicitario desde hace muchos años, identificando mediante el uso de determinados tonos el giro en el que las marcas y sus productos se desenvuelven alrededor de nosotros. Este recurso de uso de colores y tonalidades es todo un arte que muchas marcas deben aprender a dominar si quieren aprovecharlo para tener éxito en el mercado. Coca Cola, una de las marcas más poderosas del mundo domina a la perfección esta herramienta, y prueba de ello es su emblemático color rojo, el rojo Coca Cola.

, pionera en estandarización

El refresco más famoso del mundo es inconfundible en cualquier parte del planeta, puesto que a pesar de que la bebida misma es color negro, es el color rojo en su etiqueta, taparrosca o corcholata lo que la vuelve tan icónica en cualquier rincón del globo. Este color se remonta a los orígenes de la bebida, cuando la primera propuesta tipográfica del logo que todos conocemos fue concebida en color rojo, quedando estipulado desde 1886 que el rojo sería el color de la refresquera de por vida.

Si bien Coca Cola ha implementado muchos colores a lo largo de su historia publicitaria, es el rojo característico de la marca el que la distingue como toda una identidad visual en el mercado, siendo incluso una de las marcas pioneras en la estandarización de imagen corporativa, especificando de manera exacta los colores utilizados, destacando su rojo como el gran protagonista de esta identidad visual que incluye su famosa tipografía, el listón blanco que simplifica su logo, y el rojo compuesto de tres tonos diferentes, cuya composición exacta es otro de los grandes secretos corporativos de la refresquera.

This article is from: