1 minute read

alexa

La asistente de Amazon va más allá de su rol tecnológico

La asistencia virtual fue por muchos años el sueño de muchos fanáticos de la tecnología y la ciencia ficción, impulsado por series televisivas y películas como 2001: odisea en el espacio de Stanley Kubrick, donde Hal, el asistente tecnológico llamaría la atención de las audiencias mostrando la posibilidad de contar con un asistente virtual dispuesto realizar tareas diversas por medio de comandos de voz e inclusive charlando con los humanos como un interlocutor más. Esta idea digna del SciFi del siglo XX terminaría por popularizarse en más formatos de entretenimiento en el nuevo milenio, época donde la tecnología comenzaba a ser capaz de hacer realidad esta maravilla virtual.

Advertisement

Contar con una tecnología capaz de atender nuestras necesidades más rutinarias como encender las luces de casa, subir o bajar el volumen de la música, buscar cierta información en internet, marcarnos recordatorios o llamar por teléfono a alguien con tan sólo utilizar tu voz se ha convertido en la realidad de muchas personas en esta década que inicia, lo anterior gracias a los asistentes virtuales que empresas como Google, Apple y Amazon han desarrollado y ahora están al alcance de todos los usuarios.

Tal vez el más famoso de estos asistentes es la famosa Alexa de Amazon, quién más allá de ser una de las más eficientes asistentes virtuales, ha llegado a convertirse en una compañía para los más solitarios, una compañera virtual que, en tiempos de aislamiento y reclusión, ha logrado hacer compañía al más solitario de los usuarios con sus múltiples habilidades de interacción, asistencia y su presencia, que, si bien es tecnológica, ha ayudado a sobrellevar tiempos de aislamiento y que inclusive se ha convertido en un miembro más de miles de familias alrededor del mundo.

This article is from: