
1 minute read
practicidad sin contacto
Amazon, la empresa reina de las compras por internet no se conforma con simpli car las compras de los usuarios en el medio digital, sino que busca aplicar esta losofía de practicidad durante el consumo a medios tradicionales como lo puede ser una tienda de autoser vicios. Amazon Go llegó en 2016 a cambiar la forma de com prar productos de uso común y alimentos con una tienda sin empleados a la que fácilmente podrías entrar, tomar tus productos y salir sin tener que pagar ni interactuar con nadie más, eso sí, mediante una membresía que se encar garía del cobro por ti y una serie de sensores que evitarían robos y registran que productos fueron adquiridos por tu persona.
Aceptado por muchos y rechazado por otros, esta modali dad marcó el inicio de una época de cero interacción humana para la compra en autoservicios, donde la automa tización del proceso es el principal protagonista de esta modalidad. Buscando revolucionar aún más esta modalidad, de cara a una sociedad contactless gracias a la pandemia, Amazon lanza Amazon One, su más reciente tecnología sin contacto con la cual hará más imperceptible la acción de comprar, recurso que incita a los consumidores a participar en esta actividad al no percibirse como tal.
Advertisement
Amazon One se compone por un dispositivo contactless, un escáner que detecta los datos biométricos de la palma de la mano para identi car a sus clientes y cobrar de manera automática el pago de productos. Su implementación requiere del registro previo de los datos biométricos de los clientes mediante un escaneo único, donde queda registrada la palma de la mano en una base de datos de modo que el escáner reconozca al cliente y haga el cobro directamente a la cuenta registrada con ellos.
Si bien resulta polémica esta forma, debido a la participación de algo tan delicado como los biométricos personales, Amazon asegura que el registro y almacenamiento de dicha información permanece condencial y puede ser borrado en cualquier momento si el usuario así lo desea. Implementado especí camente en sus tiendas Go, los escáneres One buscarán utilizarse en otras cadenas de autoservicio para agilizar la compra de productos, puesto que, al no percibirse como tal acción, el ser humano olvida que está comprando y se incita a consumir más.
Si bien Amazon One agiliza la acción de comprar, elimina todo contacto entre el usuario, el dinero y los empleados inexistentes, el tema del registro de biométricos podría jugar como un tema en su contra para una implementación mayor en el mercado. El contactless es la tendencia de una era de distanciamiento e inmediatez, donde todo se busca obtener de manera inmediata y de forma casi imperceptible. ¿Estarías dispuesto a comprometer tus datos biométricos por agilidad, comodidad, y cero contactos?