Revista Equidad #172

Page 1

de Justicia en Apodaca Págs.4,5y6 En el marco del 198 Aniversario del TSJ
Monterrey, Nuevo León. México Enero de 2023 No. 172 Año XV $50.00 Inaugura PJE Palacio

Avanza UANL en digitalización de sus procesos escolares

En busca de posicionar a nivel mundial a la Universidad Autónoma de Nuevo León en materia de expedición de documentos oficiales y reconvertir dicho material físico a digital, el Departamento Escolar y de Archivo entregó el primer título de licenciatura que incluye ya la fotografía impresa, y no colocada de forma física, con la tecnología blockchain.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, dio clic a la cámara para fotografiar a la egresada de la Facultad de Ciencias Químicas Verónica Melissa García Rodríguez y posteriormente observó el proceso que desde ahora realizará el personal del Departamento Escolar y de Archivo.

Inmediatamente después dio entrega a García Rodríguez de su documento oficial, el primero con fotografía digital que realiza la Universidad y que la posiciona a la vanguardia entre las instituciones de educación superior del país.

La expedición de documentos académicos, como son los títulos profesionales, grados académicos y diplomas de especialidad, además de

los certificados de estudios, contarán a partir del semestre enero-junio de 2023 con fotografía digital.

“Cada día nos esforzamos para entregar documentos con seguridad para el estudiantado y esta es otra innovación del departamento. La entrega de documentos oficiales es un tema serio y tenemos la capacidad de identificar un documento falso”, sentenció el Rector de la UANL.

Añadió que el Departamento Escolar y de Archivo es un orgullo nacional para la UANL ya que presenta certificaciones y está muy bien calificado en México, además de que ahora se audita el número de matrícula de alumnos y en la última auditoría no se presentaron datos duplicados de alumnos.

“Los papás de nuestros alumnos tienen la certeza de que otorgamos documentos con validez y con estándares nacionales e internacionales. Cada día presentamos más innovaciones y ahora toca el documento con la fotografía digital”, expresó Guzmán López.

El Rector de la UANL y el Director del Departamento Escolar y de Archivo,

Lázaro Vargas Guerra, hicieron entrega de los primeros documentos oficiales con fotografía digital a los alumnos Natalia Michelle Esparza García, quien culminó sus estudios de bachillerato en la Preparatoria Técnica Médica; Aarón Francisco Arrambide Cantú, de la Preparatoria 9; y Jesús Alan Ontiveros Moreno, de la Facultad de Contaduría Pública y Administración.

Presenta avances y proyectos de digitalización

El Director del Departamento de Escolar y Archivo, Lázaro Vargas Guerra, presentó a las autoridades universitarias y padres de familia la cristalización del proyecto de la fotografía digital en los documentos oficiales y mostró los avances de la nueva credencial universitaria, la cual será digital y estará en servicio a partir del semestre agosto-diciembre de 2023.

Respecto al proyecto de la credencial universitaria electrónica multifuncional mencionó que tendrá los datos del alumno y su matrícula, así como un Código QR con el que podrá acceder a datos personales que solamente él puede activar.

Resueltas las diferencias por parte del Gobernador Samuel García y los Diputados del PRI y PAN, en el tema del Presupuesto, ya es conveniente que se pongan a trabajar en los temas que preocupan a la ciudadanía en estos momentos y que tiene que ver con la seguridad y la movilidad.

Pasadas semanas de incertidumbre donde quedó claro que ningún de los dos Poderes –Ejecutivo y Legislativo- querían ceder, es tiempo de poner en orden al Estado que tanta falta le hace.

Los ciudadanos ya no soportan este tipo de desencuentros que afectan la gobernabilidad de la entidad, en virtud de que se ven afectados los intereses del bien común.

Afortunadamente las cosas ya parecen haberse normalizado y es aquí donde se necesita la coordinación para trabajar en beneficio de la gente.

El Gobernador trae ganas de poner al Estado como el mejor del país, al menos tiene esa intención, por ello resultaba necesario que llegara a acuerdos con el Legislativo para retomar el rumbo que Nuevo León necesita.

La inversión extranjera sigue llegando, por lo tanto se debe demostrar hacia el exterior que somos un Estado pujante y con deseos de constante desarrollo.

El Gobernador ya se puso a hacer su tarea, trae varios temas en la agenda, principalmente lo que respecta a seguridad y movilidad, claro sin dejar la atención hacia los grupos vulnerables, segmento que es una de las prioridades de la actual administración estatal.

En los últimos días el Mandatario ha impulsado diversas acciones sociales que serán de gran beneficio para miles de familias nuevoleonesas.

Sobre movilidad, no se diga, García Sepúlveda sabe que los ciudadanos esperan mucho de su gobierno y no le perdonarán que les falle, por esa razón está muy metido en la construcción de las próximas líneas del Metro.

Además, luego de la encuesta que anda presumiendo donde dice que el 70% aprueba su gestión, sería un error confiarse y tirarse a la hamaca, al contrario, es cuando más trabajo se espera de su parte para hacer que la entidad sea –como él dice- el mujer lugar para nacer, crecer y vivir.

Deben de venir mayores acciones de parte de los tres niveles de Gobierno para Nuevo León.

Que los desacuerdos sean cosa del pasado y que la coordinación entre Gobierno, Municipios, Congreso y Poder Judicial sea positiva para alcanzar niveles de prosperidad y tranquilidad para un Estado que sabe salir adelante ante épocas difíciles como lo han sido la crisis del agua y de salud.

Nuevo León tiene ciudadanos que siempre van hacia adelante, lo menos que esperan es que sus gobernantes respondan de la misma forma.

Firma INFONL su primer convenio del 2023 con Colegio de Abogados

Abren en Juárez Casa de la Cultura

EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. ENERO 2023. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho deAutor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificadode Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadorade Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría deGobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013,expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico, S.A. deC.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com

Editorial
Contenido
8 20
LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ

El Poder Judicial de Nuevo León inauguró el nuevo Palacio de Justicia de Apodaca en el marco de la celebración del Día del Poder Judicial de Nuevo León, conmemorando el 198 aniversario de la instalación del supremo tribunal.

En el año 2013 los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, instituyeron el 10 de enero como “El Día del Poder Judicial del Estado de Nuevo León”.

La ceremonia solemne es encabezada por los integrantes de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León.

Estuvieron presentes también el doctor Samuel García Sepúlveda, Gobernador del Estado, y el Diputado Mauro Guerra Villarreal, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; así como el Alcalde del municipio de Apodaca, César Garza Villarreal.

El evento es la representación de una verdadera autonomía y división

Inaugura PJE Palacio de

de poderes, expresó el Magistrado Presidente.

“La autonomía no es aislamiento, la autonomía para mí siempre ha sido diálogo, siempre ha sido poder conciliar, poder dialogar, poder compartir las visiones y finalmente jugar en ese equilibrio que los tres poderes tenemos que lograr para el bien de la sociedad.

“Hoy es un día muy importante”, agregó el Magistrado Presidente José Arturo Salinas Garza, al detallar que el Palacio de Justicia de Apodaca brindará un mejor servicio para los habitantes del norte del Área Metropolitana de Monterrey y de los municipios periféricos que forman parte del Decimotercer Distrito Judicial que está conformado por Doctor González, Pesquería, Zuazua, Higueras y Marín, además de Apodaca.

“Nuevo León siempre ha sido referente en la impartición de justicia y la apertura de este nuevo espacio equipado con la mejor tecnología y personal capacitado nos pone a la vanguardia a nivel nacional en la materia”.

Precisó que el nuevo Palacio se edificó en un espacio de 20 mil 600

metros cuadrados y cuenta con juzgados familiares y penales, oficinas de la Fiscalía General de Justicia y un Centro de Convivencia que permitirá evitar traslados innecesarios a las familias que habitan en esta zona de la ciudad.

El edificio consta de 3 niveles, explanada, azotea y 3 niveles de sótano para estacionamiento y se tiene contemplado que laboren cerca de 150 empleados del Poder Judicial.

“El Decimotercer Distrito se encuentra en el tercer lugar de distritos judiciales por población, en el habita cerca del 16 por ciento de los habitantes de Nuevo León. En este Palacio estimamos atender a más de 50 mil usuarios anualmente y llevar cerca de 10 mil expedientes”.

Agradeció el apoyo de las diversas instancias de gobierno involucradas para concretar el proyecto.

“El 10 de enero de cada año representa una fecha de celebración porque se conmemora un aniversario más de nuestra institución, expresó.

“Tenemos la oportunidad de reconocer lo más valioso del Poder Judicial del Estado: a nuestro capital humano que

EN EL MARCO DEL 198 ANIVERSARIO DEL

de Justicia en Apodaca

en el modelo 3.0 del Tribunal Virtual, que cuenta con más de 110 mil usuarios, para hacerlo más amigable y sencillo de utilizar.

También indicó que se viene una segunda etapa de los juzgados laborales

día a día trabaja para brindar un servicio de excelencia en la impartición de justicia; mi reconocimiento para todas las compañeras y compañeros que forman parte de nuestra institución”, dijo el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Reiteró la importancia de la capacitación y la mejora continua en

el Poder Judicial al mencionar que hay grandes proyectos para el 2023 encaminados al fortalecimiento de la carrera jurisdiccional con maestrías y capacitación.

Entre los proyectos para el 2023 mencionó Garza Salinas, se abrirán más módulos judiciales en varios municipios que no cuentan con una sede y se trabaja

DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

y un crecimiento importante de jueces en las demás materias. “Estoy seguro de que, con el compromiso de todos, lograremos sortear con éxito cualquier adversidad que se presente.

“Para nosotros no hay nada más importante que trabajar por el bien de los ciudadanos de Nuevo León anteponiendo siempre a cualquier interés particular el interés colectivo porque siempre será primer Nuevo León, después Nuevo León y siempre Nuevo León”, sostuvo.

La ceremonia fue marco para que las autoridades reconocieran e hicieran patente su compromiso por trabajar de manera coordinada por un mejor Nuevo León desde sus distintos frentes y tareas en el gobierno.

NUEVAS INSTALACIONES SON

EJEMPLO DEL NIVEL DEL PODER JUDICIAL: CÉSAR GARZA

El Alcalde enfatizó que las instalaciones que se inauguran con el nuevo Palacio de Justicia son solo un ejemplo de la clase, de la categoría y del nivel con que el Poder Judicial ejerce la difícil tarea que es impartir justicia.

“Hoy se celebra el Día del Poder Judicial pero es tan oportuno este evento que hoy podemos extender esta celebración y decir que hoy estamos todos celebrando el imperio de la ley, el triunfo de la política, el triunfo del equilibrio de poderes, el triunfo de la prudencia, el triunfo de la humildad democrática”, dijo el Alcalde César Garza.

El Diputado Mauro Guerra expresó que hoy se cuenta con un Poder Judicial independiente.

“Felicito a cada uno de las Magistradas y Magistrados, a los Consejeros de la Judicatura, a las Juezas y Jueces, a las secretarias y secretarios de las distintas salas y juzgados, así como a cada uno de los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Nuevo León”.

ELOGIA GOBERNADOR NIVEL DEL PODER JUDICIAL

El Gobernador de Nuevo León felicitó al Poder Judicial de Nuevo León por su 198 aniversario y demostrar de nuevo, ahora con el nuevo edificio que es un poder de primer nivel, deseando a la vez un buen año.

“Que mejor que iniciarlo de esta manera, unidos, con hechos históricos y que esta sea una fotografía de lo que pinta para este año al sector público de Nuevo León”.

Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a todo el Estado.

“Que se reestablezca la coordinación metropolitana y que vuelva el diálogo y la altura política”.

Presenta Poder Judicial del Estado Protocolo Integrado de Actuarios

Con la idea de concentrar información útil para la función actuarial, el Poder Judicial de Nuevo León presentó el Protocolo Integrado de Actuarios.

En el Protocolo se reúne información relativa a diligencias trascendentales para nuestra sociedad, como la ejecución de órdenes de protección.

El documento fue presentado en una ceremonia encabezada por el licenciado José Arturo Salinas Garza, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; el Diputado Javier Caballero Gaona, Presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública en el Congreso de Nuevo León.

Asimismo, por el licenciado Pedro José Arce Jardón, Vicefiscal Jurídico y Encargado del Despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León; el licenciado Jesús Martínez Castillo, Secretario Técnico de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado; la licenciada Patricia Alejandra Gutiérrez Ramírez, Magistrada 11ª Sala Penal; y el licenciado Miguel Ángel González Dóñez, Director de la Unidad de Medios de Comunicación.

El Magistrado José Arturo Salinas Garza expresó que el Protocolo surge del compromiso institucional del velar por la protección de las víctimas, de personas en situación de violencia y grupos en situación de vulnerabilidad.

“Mejorar las prácticas en materia de órdenes de protección, a las cuáles se les

brinda una atención preferencial y urgente en cada una de sus etapas que transitan en distintas áreas de nuestra institución; todas igualmente trascendentales, sin embargo, debemos reconocer que la etapa de ejecución la cual está a cargo de las actuarias y actuarios de la Unidad de Medios de Comunicación, conlleva una interacción directa con los ciudadanos y por ende, es imperativo que en esta área se privilegie la excelencia y el profesionalismo que caracteriza al Poder Judicial del Estado de Nuevo León”.

Explicó que, de la mano de las personas encargadas de las comunicaciones procesales, se concentró en el protocolo las mejores prácticas en la materia y la experiencia de los servidores públicos, con la finalidad de proporcionarles más herramientas para ser más eficientes en sus labores, principalmente en temas de comunicación con las distintas

áreas jurisdiccionales, autoridades y organismos auxiliares de la impartición de justicia.

“Es motivo de gran orgullo para nosotros, que en este protocolo, veamos plasmados los valores y compromisos que tenemos como impartidores de justicia, siempre convencidos que nuestra obligación es la excelencia en nuestras funciones; específicamente, cuando se trata de tejer, en conjunto con todas las instituciones que conforman el sistema de justicia, una red de apoyo fuerte y fiable, para las personas en situación de violencia”.

El Magistrado Presidente resaltó que el Protocolo, el cual estará disponible en el portal oficial del Poder Judicial, será un documento activo pues se actualizará contantemente de acuerdo a nuevas necesidades o ajustes de información requeridos.

QUIEREN CONCENTRAR INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA FUNCIÓN ACTUARIAL

Firma INFONL su primer convenio del 2023 con Colegio de Abogados

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, suscribió el primer convenio de colaboración del año 2023 con el Colegio Mexicano Independiente de Abogados del Noreste, A.C.

El objetivo del acuerdo es promover y difundir la cultura de la transparencia, así como impulsar la formación, capacitación y actualización del personal del organismo jurídico, en materia de acceso a la información pública, protección de datos personales, gobierno abierto, rendición de cuentas, archivos y transparencia proactiva.

El documento fue firmado por la Consejera Presidenta del INFONL, María Teresa Treviño Fernández, y la Presidenta del Colegio Mexicano Independiente de Abogados del Noreste, Minerva Martínez Garza.

Este acuerdo permitirá formalizar las bases, mecanismos y marco general de colaboración entre ambas partes en la ejecución de diversas actividades, estrategias y programas que promuevan la salvaguarda del derecho de acceso a la información y protección de datos personales, con la finalidad de facilitar su acceso a todos los sectores de la sociedad nuevoleonesa.

“El acuerdo nos permitirá sumar esfuerzos a la importante labor que

El objetivo del acuerdo es promover y difundir la cultura de la transparencia, así como impulsar la formación, capacitación y actualización del personal del organismo jurídico, en materia de acceso a la información pública, protección de datos personales, gobierno abierto, rendición de cuentas, archivos y transparencia proactiva.

se realiza desde este Colegio de profesionales, además de formalizar una relación institucional”, destacó en su mensaje María Teresa Treviño.

Asimismo, Minerva Martínez resaltó la trascendencia del convenio que permitirá realizar cursos, talleres sobre la repercusión de la transparencia, el acceso a la información pública, el tratamiento y la protección de los datos personales.

Atestiguaron la firma de este convenio, por parte del Colegio de Abogados, la Vicepresidenta Martha Idalia Villarreal Martínez, el Secretario Mario César Hernández Monreal, y el Pro-Tesorero Juan Jesús Emmanuel Bautista Ayala.

Por parte del INFONL, atestiguaron la firma del convenio las y los Consejeros, María de los Ángeles Guzmán García, Brenda Lizeth González Lara,

Francisco Reynaldo Guajardo Martínez y Bernardo Sierra Gómez.

Emite INFONL 22 resoluciones en sesión ordinaria

Durante la 2ª sesión ordinaria del pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, se emitieron 20 recursos de revisión, de las cuales 17 se propusieron al Pleno para su modificación de respuesta; 3 para sobreseerse así como 2 Denuncias de Obligaciones de Transparencia que se emitieron a un ordenamiento y a una respuesta infundada.

Encabezaron la sesión, la Consejera Presidenta María Teresa Treviño Fernández, así como las y los Consejeros, María de los Ángeles Guzmán García, Brenda Lizeth González Lara, Bernardo Sierra Gómez y Francisco Guajardo Martínez.

8

Designa IEEPC nueva encargada del Despacho de Secretaría Ejecutiva

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana designó a Lidia Lizbeth Lozano Yáñez como la nueva Encargada del Despacho de este organismo.

Durante la sesión realizada de manera virtual, la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco le tomó protesta de ley a Lozano Yáñez y reconoció su trabajo, capacidad y experiencia que ha tenido en el Instituto.

También, agradeció a Luis Javier Vaquero Ochoa por el trabajo realizado en su etapa de Encargado del Despacho de la Secretaria Ejecutiva del IEEPCNL.

La nueva funcionaria acreditó contar con los conocimientos y la experiencia necesaria para desempeñar el puesto.

Lozano Yáñez asciende a 14 años de carrera en el IEEPCNL, en los cuales se desempeñó como Analista de Educación Cívico-Política, Jefa del Departamento de Educación CívicoPolítica y Coordinadora de Educación Cívica, todos los cargos en la Dirección de Capacitación; así como Jefa de la Unidad de Participación Ciudadana, y últimamente como Encargada de Despacho de la Unidad de Desarrollo Institucional.

Por otro lado, se avaló la integración de los nuevos integrantes de comisiones durante la sesión extraordinaria.

Como Presidenta de la Comisión de Organización, Estadística Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, quedó

María Guadalupe Téllez Pérez; como Presidente de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Carlos Alberto Piña Loredo; como Presidenta de la Comisión de Fiscalización, Martha Magdalena Martínez Garza; y en la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Luigui Villegas Alarcón.

Además, Rocío Rosiles Mejía quedó como Presidenta de dos comisiones, de la Comisión de Igualdad de Género y de la Comisión de Quejas y Denuncias; Beatriz Adriana Camacho Carrasco de la Comisión de Administración; Alfonso Roiz Elizondo de la Comisión de Transparencia; y Carlos Alberto Piña Loredo como Presidente de la Comisión Temporal de Normatividad.

Durante la sesión realizada de manera virtual, la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco le tomó protesta de ley a Lozano Yáñez y reconoció su trabajo, capacidad y experiencia que ha tenido en el Instituto.

TOMAN PROTESTA A LIDIA LIZBETH LOZANO YÁÑEZ.

ENFOCARÁN ACCIONES EN MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD, MOVILIDAD

Presenta GLPAN Agenda Temática

Con el fin de seguir tratando los temas prioritarios de los nuevoleoneses, el Grupo Legislativo del PAN presentó su Agenda Mínima Temática para el Segundo Periodo Ordinario del 2° Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura.

En la Agenda Mínima Temática, el GLPAN dio a conocer que los temas principales serán el Medio Ambiente y la Calidad del Aire, Seguridad y Justicia, Movilidad, Transparencia y Anticorrupción y Desarrollo Humano.

Para el tema del Medio Ambiente y la Calidad del Aire, los Diputados del PAN destacaron el respeto y cumplimiento a la Alerta Ambiental

en instituciones educativas, la promoción de los incentivos para préstamos a bajo costo de nuevas unidades de taxis; la importancia del reporte informativo en tiempo por parte de las autoridades sobre las condiciones de salud en la ciudadanía y su relación por zonas que presenten altos índices de contaminación.

Así como la reducción de fugas de agua, sanciones para los funcionarios y servidores públicos que no informen oportunamente el corte del abasto de agua.

En Seguridad y Justicia, el GLPAN mencionó la propuesta de la creación del Mausoleo de Honor a los policías caídos que arriesgan su vida por la ciudadanía, políticas públicas integrales para la protección de niñas y mujeres, así como la prevención del delito.

Mientras que en el tema de Movilidad, proponen que se establezcan

como obligatorio que los servidores públicos del Instituto de Movilidad sean usuarios y presenciales de las soluciones en donde la ciudadanía es afectada por el mal servicio del transporte.

También trabajarán en la inclusión de la figura de “Car Sharing” en permisos y concesiones temporales exclusivamente como un programa en colaboración de los gobiernos municipales.

Asimismo, los Diputados albiazules propusieron disminuir el uso de vehículos, promoverán incentivos fiscales para las empresas que entreguen el mayor número de paquetes de mercancía en el menor número de vueltas y con la firma de un convenio e inscripción de las empresas para registrar vehículos y dar seguimiento con GPS.

Va GLPRI por seguridad, movilidad, medio ambiente en próximo periodo

Con el fin de atender las crisis de seguridad, movilidad, medio ambiente, salud y abasto de agua que se han registrado en la entidad durante los últimos meses, el Grupo Legislativo del PRI presentó su Agenda Temática Mínima para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, que inicia el próximo 1 de febrero.

Heriberto Treviño Cantú, Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, destacó que, en el rubro de seguridad, su bancada impulsará la creación del Centro de Identificación Humana del Estado, un sistema de justicia digitalizada, así como analizar un marco normativo en materia de ciberseguridad.

“Propondremos la creación del Centro de Identificación Humana del Estado, que permita garantizar el derecho humano de las personas a ser buscado e identificado”, puntualizó el líder de la bancada del PRI.

“Impulsaremos la consolidación y mejoramiento de mecanismos jurídicos que eviten el despojo de inmuebles en el Estado, además de la Ley para la Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos”, añadió.

También, en el área de seguridad, manifestó el Coordinador del GLPRI se impulsará la tipificación del delito

de acecho; asimismo, se adecuarán las causales del tipo penal en materia de feminicidio.

Treviño Cantú destacó que la Agenda se conformó con propuestas de los 13 integrantes de la bancada: Ivonne Álvarez, Lorena de la Garza, Alhinna Vargas, Perla Villarreal, Elsa Escobedo, Ana González, Gabriela Govea, Javier Caballero, Ricardo Canavati, Julio Cantú, Filiberto Flores, y Jesús Aguilar.

En tal sentido, el Coordinador priista afirmó que la movilidad es un derecho que se tiene que garantizar, ya que, hoy en día, los diferentes sistemas de transporte están colapsados y presentan serias deficiencias que obligan a los ciudadanos a perder miles de horashombre, lo que merma su calidad de vida.

“Los Diputados del PRI vamos a impulsar la creación de un fondo que sirva para dar mantenimiento constante a las estructuras del Sistema de Transporte Metrorrey; además, vamos a proponer reformas para que los municipios implementen paradas de servicio de transporte público seguras y con estándares mínimos que garanticen el desarrollo, diseño, y mantenimiento de las mismas”, apuntó.

Precisó que su bancada impulsará la armonización de la normatividad local conforme a lo establecido en la Ley

General de Movilidad y Seguridad Vial, y reformas encaminadas a promover una movilidad incluyente y sostenible, especialmente para personas con discapacidad o movilidad limitada.

“Buscaremos que el Estado brinde a los municipios asesoría, apoyo técnico, materiales, equipo y maquinaria para la reconstrucción, modernización, conservación y mantenimiento de sus caminos y calles”, agregó.

En otro rubro, señaló Treviño Cantú, el GLPRI impulsará reformas legales que garanticen el abasto de agua las 24 horas, los 365 días del año, para que los ciudadanos no vuelvan a padecer la falta del vital líquido.

“Vamos a trabajar en reformas en materia de uso de agua que permitan su reutilización y uso eficiente, así como establecer responsabilidades administrativas por omisiones y negligencia en la reparación de fugas de agua y cierre de tomas clandestinas”, indicó.

En materia ambiental y para combatir los incendios forestales, los Diputados del GLPRI también van por reformas que permitan consolidar políticas públicas eficientes en materia de prevención y combate a incendios forestales mediante los Centros de Manejo de Fuego, así como la Ley que Crea el Fondo Estatal de Desastres Naturales.

11
PRESENTAN DIPUTADOS DEL PRI SU AGENDA TEMÁTICA MÍNIMA

Continúa SC reforzando la seguridad

Las autoridades de Santa Catarina continúan llevando a cabo operativos de seguridad en sectores del municipio, a fin de resguardar la integridad física y patrimonio de los ciudadanos.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública se emprenden acciones para recorrer las calles de la ciudad son unidades, como motocicletas, patrullas e incluso con caninos.

El refuerzo de seguridad se implementa de acuerdo al mapa de calor en el municipio, a fin de seguir brindando atención a la comunidad en llamados de auxiiñlio.

Para tener un mayor acercamiento y conocer las necesidades que pueden requerir en temas de seguridad en los perímetros habitacionales durante estos operativos los policías dialogamn con los automovilistas y vecinos.

Además en estos operativos se realiza la inspección de motocicletas en donde se verifica que cuenten con la papelería en orden y correspondiente, y se les invita a utlizar las medidas de seguridad necesarias como el casco a

A través de la Secretaría de Seguridad Pública se emprenden acciones para recorrer las calles de la ciudad son unidades, como motocicletas, patrullas e incluso con caninos.

fin de evitar accidentes.

Las líneas de seguridad con las que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública e invitó a la ciudadanía a confiar en las autoridades policiacas y alertar de cualquier situación de emergencia al

81 86 76 19 08.

A través de estas acciones el Gobierno de Santa Catarina refuerza su compromiso para mantener la paz y tranquilidad que los habitantes merecen.

12
PARA RESGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PATRIMONIO DE LOS CIUDADANOS

Inauguran instalaciones en Prepa 7 de la UANL

Para el inicio del semestre enerojunio 2023, la Preparatoria 7 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dispone de nuevas áreas remodeladas y equipadas en beneficio de sus 5 mil 500 estudiantes.

Durante un recorrido por las Unidades Oriente y Puentes, el Rector Santos Guzmán López puso en operaciones diversos espacios académicos, culturales y deportivos, que contribuirán a la formación integral de los jóvenes bachilleres.

Acompañado por la Directora de la Preparatoria 7, María Leticia Segura Arévalo, el Rector de la UANL supervisó la remodelación del taller de robótica, el equipamiento de la sala de informática y la apertura de un área de nutrición, esta última para contribuir a mejorar la alimentación, salud y bienestar del alumnado.

Durante la apertura de áreas académicas, Guzmán López sostuvo un encuentro con el alumno Daniel Perales Ponce, ganador de diversos reconocimientos en concursos estatales y nacionales de física, química y matemáticas.

Fortalecen infraestructura deportiva y cultural

En la Unidad Puentes, el doctor Santos Guzmán visitó espacios del

Departamento de Difusión Cultural, como el taller de música y el área de vestuarios del club de teatro.

Asimismo atestiguó la remodelación del gimnasio y asignación del nombre “Lic. Melchor Valle Mendoza”, en honor a uno de los entrenadores del equipo de basquetbol de los pieles rojas.

El Rector de la UANL destacó las obras de remodelación y equipamiento de los dos planteles de la Preparatoria 7, en apoyo a las actividades académicas, artísticas, culturales y deportivas de los jóvenes universitarios.

“La formación integral, tanto del deporte como ofrecer espacios como estos, e integrar grupos artísticos es

lo que hace que esto se dé”, expresó Guzmán López.

La maestra María Leticia Segura Arévalo agradeció al doctor Santos Guzmán el apoyo para la remodelación y ampliación de áreas y servicios de la institución educativa ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza.

“Durante la pandemia se empezaron a gestar estos proyectos donde en la parte académica buscamos esas áreas y lugares o espacios donde se les ofrezca a los alumnos servicios de nutrición, orientación psicopedagógica, sistemas, laboratorio de robótica y en la Unidad Puentes, la parte cultural”, comentó la directora de la Preparatoria 7.

ENTREGA COLOSIO 157 PATRULLAS

Con el fin de seguir fortaleciendo la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía para la vigilancia, el cuidado de los regiomontanos y de su patrimonio, el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas dio el banderazo de arranque de 157 nuevas patrullas.

Durante la entrega de las nuevas unidades que se llevó a cabo en la calle Ocampo en su cruce con Zaragoza, el Presidente Municipal mencionó que los vehículos para la Policía y Tránsito forman parte del programa “Monterrey Protege”.

“En Monterrey trabajamos todos los días por una seguridad cercana que se ve y se siente. A nuestras policías y nuestros policías: gracias por su servicio a nuestra ciudad. Estamos en un momento histórico, donde estamos convirtiendo a la Policía de Monterrey en una de las mejores de todo este país”, expresó.

“Les pido que sirvan y protejan a nuestra gente con profesionalismo, y

lleven este uniforme, que porten estas unidades con orgullo, pero sobre todo, que cuenten con mucha humildad y don de servicio, que es lo que caracteriza a esta policía”, indicó el Edil.

Colosio Riojas detalló que adquirieron 54 camionetas pick up Ram, 58 vehículos Charger, 25 motocicletas Vulcan y 20 moto patrullas.

“Hoy tenemos más patrullas y más policías para proteger a Monterrey”, afirmó.

“Más policías, porque en poco más de un año hemos formado 160 nuevos policías y tenemos a 100 cadetes más en la academia que pronto se incorporarán a nuestro estado de fuerza. El 40 por ciento de nuestros cadetes son profesionistas y tenemos el mejor promedio de reclutamiento de nuevos policías de toda la zona metropolitana”, explicó.

El banderazo de salida de las unidades se llevó a cabo en el cruce de Zaragoza y Ocampo a temprana hora, donde los elementos partieron para empezar operaciones en el municipio.

El Alcalde regio añadió que la nueva

imagen de los uniformes y patrullas se realiza para que la comunidad comprenda que hay cambio de verdad, con más elementos cercanos a la ciudadanía.

“Nuestra policía va mucho más allá de lo que se llama tradicionalmente el deber, de hacer incluso actos de humanidad, humanitarios, para volverse realmente agentes de paz, agentes de cercanía, de primer contacto, que busquen hacer un servicio comunitario por encima de ser una Policía de reacción como la teníamos mal acostumbrada, realmente existe una conexión y cercanía que la gente no tenía antes con la Policía de Monterrey”, dijo.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección a la Ciudadanía comentó que con las 157 unidades se mejoró el servicio en materia de seguridad y vialidad, también se podrá contar con más presencia en las colonias que vigila la corporación regiomontana.

En la adquisición de las 157 nuevas unidades se invirtieron 159.7 millones de pesos provenientes del programas federal de Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

Asegura Gobernador que blindará Estado con destacamentos de FC

El Gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que en este segundo año de la Administración estatal, Nuevo León estará blindado con cada uno de los destacamentos de Fuerza Civil que se construyen en zonas estratégicas.

Tras supervisar el avance de la obra del destacamento en Santiago, acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, de Amar a Nuevo León, el Mandatario indicó que en el primer año de su Gobierno se llevó a cabo una inversión histórica de 9 mil millones de pesos en materia de seguridad.

“Lo que no hicieron en los últimos seis años, se hizo en este primer año; ahora en este segundo año es el blindaje estatal, cada destacamento tiene una razón de ser”, dijo.

“Obviamente tenemos que empezar por donde está la población, en este pedazo tenemos ya 5.1 millones de habitantes y para 2025 la zona metropolitana de Monterrey, que incluye Santiago, van a ser 6.5 millones de habitantes.

“Había que primero blindar todas las entradas, arterias, salidas de la zona metropolitana y aquí escogieron un gran lugar, agradezco al Cabildo porque aquí hay tres entronques a otros tres municipios”, agregó.

García Sepúlveda también declaró que los destacamentos de Fuerza Civil, que tendrán coordinación con el Ejército Mexicano, beneficiarán a las familias y a la economía de Nuevo León.

“Ya estamos haciendo los destacamentos que van a vigilar la futura Carretera Interserrana, porque ya no queremos que las exportaciones y que las familias de Nuevo León tengan que rodear hasta Saltillo, Coahuila”, declaró.

“Al mismo tiempo en la 1 Norte y en la Colombia, en todas las carreteras que van a Estados Unidos; la de Cerralvo, la de China, en todas habrá un destacamento que está pensado con una estrategia de coordinación con el Ejército”, añadió.

El destacamento de Santiago forma parte de los esfuerzos por dignificar Fuerza Civil y ampliar la cobertura en zonas estratégicas del estado, así como de un plan estratégico multianual diseñado por el Gobierno del Estado.

En la construcción se contempla la realización de dormitorios y baños para

hombres y mujeres, además de alojamiento para oficiales y comandantes. Contará con comandancia, cocina, comedor, áreas de descanso y médica, oficinas, armería, sala de juntas, lavandería y torre de vigilancia.

La obra construye en un terreno de 5 mil metros cuadrados, con un total de construcción de 1 mil 500 metros cuadrados. El proyecto se generará con una inversión de 60 millones de pesos.

En la supervisión de la construcción, que forma parte de la gira de trabajo del Gobernador en la zona citrícola, estuvieron presentes el alcalde de Santiago, David de la Peña; Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad; Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno; Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario; así como funcionarios estatales y locales.

SAMUEL GARCÍA INVERSIÓN HISTÓRICA EN RUBRO DE SEGURIDAD
DESTACA

OFRECE MUNICIPIO DE DE TRANSPORTE URBANO

Para atender las demandas de movilidad de la ciudadanía y conectar núcleos poblacionales que se encuentran aislados en materia de transporte público, el Gobierno Municipal de Apodaca implementará el programa “Circuito Contigo”.

El objetivo del sistema será integrar siete rutas emergentes que se conectarán con el Servicio de Transporte Público, sin costo para el usuario, para beneficiar a los sectores de población que se han visto más afectadas por la falta de unidades en el Sistema Integral de Transporte Metropolitano a raíz de su reestructuración.

El Presidente Municipal, César Garza Villarreal, explicó que este programa es una alta prioridad para los ciudadanos. “Somos un municipio joven con una gran dinámica económica. Eso hace que Apodaca tenga enormes necesidades de movilidad”.

El programa tendrá un costo inicial de 15 millones de pesos y se contempla que esté en operación durante seis meses. “Sabemos que el transporte va a cambiar conforme lleguen las unidades”, agregó el Edil.

“Si se cumple el calendario de llegada de camiones del Gobierno del Estado, no se ampliará más allá de los 6 meses establecidos y no se ampliará a más de

25 millones. Pero si el problema se mantiene y se retrasa la llegada de camiones y tenemos que ampliar el programa a todo el año, podríamos destinar hasta 40 millones de pesos”, afirmó Garza Villarreal. Las siete rutas emergentes que se implementarán con el programa Circuito Contigo operarán de manera gratuita de lunes a viernes, de 5 a 9 de la mañana, que representan el horario con más problemas para que los ciudadanos puedan realizar sus actividades vitales, desde acudir al trabajo, la escuela, o al sistema de salud. Las unidades del transporte municipal

APODACA SIETE RUTAS

URBANO GRATUITO

estarán identificadas con la letra “A”, seguido del número de ruta al que pertenecen, del 1 al 7.

Las rutas son: A1 Jardines de las Palmas–E Sexta, para conectar el sector con el Transmetro de Afganistán; A2 Pueblo Nuevo–Prepa 1, para acercar esta zona con la cabecera municipal; A3 Mirador Apodaca–Arco Vial, para atender a los vecinos de Pueblo Nuevo, Ciudad Natura, Triana, Asturias, y zonas aledañas; A4 Moisés Sáenz–Prados del Virrey, para conectar la zona con el Transmetro de Afganistán; A5 Santa Rosa–Apodaca Centro, para recuperar lo que antes fue la ruta 527; A6 Misión San Pablo–La Chona, actualmente el núcleo poblacional más aislado y que requiere de atención prioritaria; y A7 Lomas de la Paz–Margaritas, para conectar la zona sur del Municipio con la Ecovía; Misión San Pablo–La Chona, actualmente el núcleo poblacional más aislado y que requiere de atención prioritaria.

Sólo para la ruta A6 contará también con horarios de operación adicionales, a mediodía y en la noche, debido a que no existe por el momento ninguna alternativa de movilidad para los vecinos de la zona.

“Un buen sistema de transporte nos hace una sociedad más igualitaria, en la que todo mundo puede, con movilidad, tener acceso a la educación, la salud, el trabajo, el deporte, la recreación. Ustedes saben, como yo, que en Apodaca miles de planes se abortan todos los días por el pésimo sistema de transporte”, explicó el Alcalde.

El Edil también reconoció que el plan de reordenación del sistema de transporte que está impulsando el Gobierno del Estado es el correcto. Sin embargo, agregó que “el ritmo en el que se está realizando esta modernización no es el que necesita la Zona Metropolitana,

porque el sistema está empeorando cada día”.

Debido a esta situación, el Alcalde explicó que la Administración Municipal se reunió con el Director General del Instituto de Movilidad del Gobierno del Estado, para coordinar en conjunto la atención a estos sectores prioritarios en lo que las nuevas unidades llegan a Nuevo León para su operación.

“Conforme los ramales reciban las nuevas unidades, nosotros sacamos el programa municipal y lo podemos reorientar a otra zona que vaya reportando índices de prioridad de atención”, concluyó Garza Villarreal.

17 DE

Propone Héctor García medidas para combatir rezago legislativo

Con el fin de que los grupos legislativos en el Congreso se coordinen y puedan sacar adelante las reformas pendientes, el Diputado Héctor García propone reformar el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, a fin de que se establezca un calendario de temas a tratar en comisiones.

De acuerdo al legislador en la Bancada Naranja, la existencia de grupos mayoritarios en los Congresos no debe ser factor para imponer filtros de censura, por lo que se necesita diseñar un plan general de dictaminación y un nuevo mecanismo plural e incluyente para la presentación de iniciativas.

Por ello, García propone adicionar los artículos 51 Bis y 51 Bis I del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso que obligaría tanto a comités como comisiones individuales y unidas a elaborar un calendario dentro de los 30 días posteriores a la aprobación de la agenda temática mínima, mismas que deberán realizar un diagnóstico de los asuntos enlistados próximos a dictaminar.

Además, en las convocatorias que se emitan para una reunión de comisiones se deberán incluir asuntos de todas las fracciones legislativas, dando prioridad a aquellos que cuenten con el carácter de urgente o que estén por caducar de acuerdo a la lista de asuntos pendientes.

“Esta propuesta tiene como fin conducir diversos procesos que vayan en paralelo y en dirección a los esfuerzos legislativos, permitiendo que incremente la productividad y no el rezago”, declaró el Diputado.

EXHORTA GARCÍA A USAR CUBREBOCAS EN ESPACIOS ABIERTOS DURANTE CONTINGENCIAS

Debido a la alta concentración de partículas contaminantes en el ambiente, el Diputado Héctor García exhortó a las secretarías estatales de Medio Ambiente y Salud a coordinarse y recomendar el uso de cubrebocas al aire libre.

Cuando esto pasa y se exhorta a la población no realizar actividades al aire libre el uso de cubrebocas N95 se considera una medida preventiva adicional capaz de contrarrestar los daños de respirar partículas menores a 2.5 micras.

“Se necesitan implementar las medidas necesarias al momento de actividad la alerta de contingencia atmosférica, como usar cubrebocas N95 en espacios abiertos, para evitar el contacto con los contaminantes y reducir el riesgo de afecciones respiratorias”, dijo el legislador de MC.

Realizan Feria de Microcréditos ‘Nuevo Impulso Nuevo León’’

En las instalaciones del IEMujeresNL se celebró la Feria de Microcréditos ‘‘Nuevo Impulso Nuevo León’’ a la que asistieron un total de 455 mujeres.

En este evento se contó con la presencia en el presídium de la Lic. Laura Paula López Sánchez, Presidenta Ejecutiva del IEMujeresNL, el Lic. Edgar Lozano como representante de la Secretaría de Economía y la Lic. Esther Ortiz, Directora de Banco AFIRME.

El programa busca brindar apoyo a emprendedores del estado de Nuevo León y consiste en la entrega de créditos por Banco AFIRME a las y los ciudadanos.

El estado de Nuevo León cubre los intereses, asegurando a los beneficiados pagar solo la cifra del crédito. Se ofrece tanto a mujeres como hombres y el crédito más alto asciende hasta $25,000 pesos mexicanos.

‘‘En el IEMujeresNL estamos muy orgullosas de cada una de ustedes, de cada una de las mujeres de nuestro estado porque somos emprendedoras, porque somos trabajadoras”, dijo López Sánchez.

Destacó la importancia de la autonomía económica de las mujeres para lograr la igualdad de género, además de recordar los propósitos del IEMujeresNL

‘‘En el IEMujeresNL estamos muy orgullosas de cada una de ustedes, de cada una de las mujeres de nuestro estado porque somos emprendedoras, porque somos trabajadoras”, dijo la Presidenta Ejecutiva del IEMujeres.

de ofrecer herramientas de capacitación y educación para que las mujeres logren estos objetivos.

Finalmente, se agradeció la presencia de las interesadas por elegir buscar la independencia económica e impulsar sus

microempresas para beneficio propio y de la comunidad.

Después las autoridades en el evento, realizaron un recorrido con las y los asistentes asegurando la atención a todas y todos los invitados.

INICIAN
MUJERES TRÁMITE DE CRÉDITO PARA EMPRENDER UN NEGOCIO
455

Abren en Juárez Casa de la Cultura

Cursos y talleres de música regional, danza folclórica, canto, pintura al óleo y hasta de elaboración de los tradicionales tamales, serán impartidos en la Casa de la Cultura Profesora Olivia Mancha Ortiz, inaugurada en Juárez este lunes por el Alcalde Francisco Treviño Cantú.

Acompañado de la profesora en cuyo honor lleva su nombre el nuevo recinto, y del escultor Cuauhtémoc Zamudio, quien donó una de sus obras, además de otros funcionarios municipales, Paco Treviño encabezó el corte de listón y realizó un recorrido por las instalaciones de esta Casa de la Cultura.

“Aquí podrán venir niños y jóvenes a aprender del arte. Van a aprender lo que son los talleres de pintura, de música, de canto... También habrá un taller gastronómico para niños y jóvenes con la elaboración de los tamales, platillo típico aquí de nuestro municipio”, dijo el Alcalde.

Además de que se realizarán tours escolares para que visiten este nuevo recinto cultural, donde se exponen fotografías y objetos antiguos, el Munícipe de Juárez hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que visten la nueva Casa de la Cultura.

“Aquí vamos a estarle echando muchas ganas este año 2023, ahora con la apertura de esta Casa de la Cultura, para hacer extensiva esta invitación a

venir

y jóvenes a aprender del arte. Van a aprender lo que son los talleres de pintura, de música, de canto... También habrá un taller gastronómico para niños y jóvenes con la elaboración de los tamales, platillo típico aquí de nuestro municipio", dijo el Alcalde.

todos los niños y jóvenes de Juárez, a todas las familias... Quienes deseen aprender algo de algún oficio, de alguna actividad artística, aquí la tienen y será todo de forma gratuita”, señaló Paco Treviño.

“Habrá horarios especiales en los fines de semana para que vengan y conozcan las reliquias o las antigüedades con las que contamos aquí en la Casa de la Cultura”.

Añadió que su Administración

continuará fomentando las actividades culturales y deportivas, ya que en el municipio existe mucho talento para sobresalir.

“Lo que buscamos es que el estudio lo combinen con actividades artísticas, con actividades deportivas... Recuerden que aquí en Juárez contamos con mucho talento juvenil y que tenemos que explotar ese talento y guiar a nuestros muchachos por el buen camino”, expresó el Alcalde.

"Aquí podrán
niños

Lleva Paco Treviño a juarenses la canasta básica a bajo precio

Miles de familias de al menos cien colonias se han visto beneficiadas en su economía tras la implementación del programa Mercado de la Gente por parte del Municipio Juárez, que preside el Alcalde Francisco Treviño Cantú.

Frutas, verduras, carnes y muchos otros productos de la canasta básica se ofrecen a bajo costo con este programa que ha sido llevado a múltiples puntos de la población desde que inició la actual Administración.

“El Mercado de la Gente va a continuar todo lo que resta de la Administración municipal que me toca encabezar”, dijo Paco Treviño, “Ya se han realizado alrededor de 100 ediciones; se llevan a cabo dos o tres veces por semana... Y bueno, pues ya van alrededor de 25 mil familias beneficiadas”.

El Alcalde comentó que además de los productos de la canasta básica, se ofrecen otros servicios en beneficio de la población juarense.

“Es un programa muy bondadoso, ya que traemos la fruta y verdura a muy bajo costo. Viene también la asesoría jurídica gratuita... A veces también nos acompañan del Seguro Social con campañas de vacunación”, señaló.

Paco Treviño anunció que pronto se implementarán otros programas en beneficio de diversos sectores de la ciudadanía, entre éstos los que padecen problemas auditivos, y un proyecto para que adultos mayores concluyan la educación básica.

“Ahorita estamos concretando un programa de aparatos auditivos para la gente que lo requiera, ya estamos en pláticas con una fundación”, informó el Alcalde”, “También viene un programa

para las personas adultas que no hayan concluido su educación básica, como la primaria o la secundaria... Ya estamos en pláticas con el INEA para iniciarlo en el mes de febrero con clases en todo el municipio de Juárez.”

Entre los nuevos programas que implementará el Municipio de Juárez se encuentra también la enseñanza del lenguaje de señas, dirigido a niños y jóvenes sordomudos, además todo quien quiera aprenderlo.

21
BENEFICIAN A MILES DE FAMILIAS DE CASI 100 COLONIAS

Previene Escobedo cáncer de mama

En apoyo a 22 mujeres que pasaron por una mastectomía, a causa del cáncer de mama, el DIF de Escobedo les proporcionó kits oncológicos, consistentes en prótesis de seno y ropa especial para su uso.

Además, llevó a cabo la plática “Aspectos psicológicos del Cáncer de Mama”, con testimonios y consejos para afrontar y detectar a tiempo la enfermedad.

En su mensaje, el Alcalde Andrés Mijes señaló que con los kits buscan contribuir a una nueva imagen de quienes pasaron por una mastectomía, para que adquieran seguridad y esto repercuta en un incremento de su autoestima y una mayor plenitud en sus vidas.

Y recordó a la comunidad que el Municipio cuenta con Casa en Rosa, espacio donde se sensibiliza acerca del cáncer de mama, brindan apoyo emocional y psicológico, facilitan mamografías y ofrecen canalización para estudios especializados.

“El Municipio busca a través de Casa en Rosa este apoyo para todas las mujeres que sufren esta penosa enfermedad, ya que nosotros tenemos que poner nuestro grano de arena”, dijo.

En su mensaje, el Alcalde Andrés Mijes señaló que con los kits buscan contribuir a una nueva imagen de quienes pasaron por una mastectomía, para que adquieran seguridad y esto repercuta en un incremento de su autoestima y una mayor plenitud en sus vidas.

“Seguiremos trabajando en reforzar la cultura de la prevención y la accesibilidad a los servicios de salud”.

El DIF informó que los kits fueron costeados gracias a la organización de diferentes eventos recaudatorios en los que participó la ciudadanía, como una carrera de atletismo y una obra de teatro realizadas a finales del año pasado.

“Yo soy sobreviviente de cáncer y les comparto que es una lucha constante,

de ser perseverante y positiva”, expuso Marisa, vecina de la Colonia Jollas de Anáhuac que superó el cáncer de mama. “Yo aquí me siento satisfecha porque acudo a Casa en Rosa. Muchas gracias por todo y a seguir apoyando, mientras yo pueda dar mi testimonio seguiré haciéndolo”.

Casa en Rosa se ubica en la calle Durango 103, en la Colonia Celestino Gasca, y su teléfono es el 81.8307.1618.

Reconoce y motiva Mijes a policías

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, anunció este viernes un nuevo aumento en el salario de los policías, de un 10 por ciento, con lo que continúa dignificando y fortaleciendo a la Secretaría de Seguridad.

Con este incremento, más dos que se aplicaron en el 2022, la Policía de Escobedo suma ya un aumento del 20 por ciento en su salario, tan solo en esta Administración.

Al reconocer a elementos que participaron en hechos destacados, Mijes refrendó su apoyo a los policías y los motivó a seguir ubicando a la Corporación como una de las mejores evaluadas a nivel local y nacional.

“Les vengo a decir que a partir del 15 de enero hay un incremento del 10 por ciento en su salario”, dijo el Munícipe, “para que no pierdan poder adquisitivo, para que sigamos teniendo la certeza de que su salario está bien remunerado.

“Sigan echándole muchas ganas, el apoyo de la Presidencia Municipal siempre está para ustedes. Vamos a seguirle echando ganas para que Escobedo sea el mejor municipio del área metropolitana y nuestra Policía siga siendo referente a nivel nacional”.

En su mensaje, el Edil recalcó que la inversión en seguridad continuará con más capacitaciones, equipamiento, patrullas e infraestructura.

En cuanto al evento, 141 policías fueron premiados; 85 por cumplir de 5 a 20 años de servicio y 48 por mérito policial, al colaborar en acciones extraordinarias

Al reconocer a elementos que participaron en hechos destacados, Mijes refrendó su apoyo a los policías y los motivó a seguir ubicando a la Corporación como una de las mejores evaluadas a nivel local y nacional.

como la detención de delincuentes o el aseguramiento de armas o droga. Además, 8 elementos fueron

reconocidos por mérito deportivo, por participar en una carrera de pentatlón de 80 kilómetros.

23

Certifican a los elementos de PC de García en protocolos de rescate

Por instrucciones del Alcalde Carlos Guevara Garza, elementos de Protección Civil García fueron certificados en nuevos protocolos de actuación, al tomar el Curso de Innovación de Rescate y Nuevas Tecnologías, impartido en las instalaciones de la corporación.

El Director de Protección Civil García, Daniel Betancourt Saldaña, precisó que se trata del primer curso en su tipo que se lleva a cabo en Nuevo León, el cual es impartido por especialistas de Holanda y de la Ciudad de México.

“Este curso se realizó con todo el apoyo del Alcalde Carlos Guevara Garza, quien tiene mucho interés en que estemos siempre actualizados para brindar la mejor atención a la comunidad en los casos de emergencia que se presenten”, explicó.

A través de esta capacitación, añadió, los elementos de Protección Civil García se pusieron al día en materia de rescate de personas prensadas en vehículos, utilizando las herramientas más modernas.

“Bajo este proceso de certificación aprendimos nuevos protocolos para actuar de manera más eficaz al extraer a personas prensadas en algún vehículo, utilizando para ello nuevas herramientas que son eléctricas y de nueva generación”,

explicó.

Betancourt Saldaña dijo que el curso fue impartido por personal de la empresa capitalina Despa y por especialistas holandeses de la empresa Holmatro, quienes cuentan con el equipo de herramientas de rescate más moderno del mundo.

El titular de Protección Civil García expresó que ya hay en circulación más vehículos eléctricos, por lo que hay que estar al día en cuanto a la forma de extraer a personas prensadas en dichas unidades.

“Los vehículos eléctricos y muchos modelos más recientes presentan notables cambios en la carrocería”, expresó, “por ello, hay que estar actualizados en materia de utilización de nuevas herramientas y formas de rescatar a las personas prensadas”.

Betancourt exhortó a los conductores a mantener sus vehículos en buenas condiciones mecánicas y a circular con prudencia, respetando siempre los señalamientos de Tránsito para evitar accidentes.

IMPARTEN CAPACITACIÓN ESPECIALISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS

ENTREGA GOBIERNO MUNICIPAL DE GARCÍA DOS CANCHAS POLIVALENTES

Intensifican obras en espacios deportivos

Con la entrega de la rehabilitación de dos canchas polivalentes, así como el arranque de dos obras más, el Gobierno de García intensificó los trabajos en espacios deportivos en favor de la niñez y juventud del municipio.

El Alcalde Carlos Guevara Garza señaló lo anterior tras dar el banderazo de la construcción de una cancha para Fútbol 7 y una polivalente, ambas ubicadas en la Colonia Sierra Real.

“A lo largo de esta Administración

seguiremos impulsando la educación, pero también el deporte, ya que en García contamos con niños, niñas y jóvenes con gran talento deportivo, quienes han cosechado medallas en diferentes disciplinas”, señaló Guevara Garza.

Cipriano Torres, titular de la Secretaría de Obras Públicas, explicó que ambas obras estarán listas en aproximadamente tres meses y constarán de alumbrado tipo LED, malla ciclónica y botes para basura. El funcionario municipal añadió

que la cancha de Fútbol 7 tendrá una construcción de mil 500 metros cuadrados en la que se instalarán porterías nuevas, pasto sintético, así como banquetas perimetrales.

La cancha polivalente tendrá un área de 640 metros cuadrados de construcción y contará con aros para la práctica del basquetbol, porterías, así como pintura especial para delimitar la práctica de cada deporte, como es el basquetbol, fútbol y voleibol.

Por otro lado, en la Colonia Héroes de Capellanía, el Alcalde entregó dos canchas polivalentes recién rehabilitadas a los vecinos de los sectores Valle y Villas, para que niños, niñas y jóvenes practiquen diferentes disciplinas deportivas.

Guevara Garza afirmó que a lo largo del presente año el Municipio de García intensificará las obras de rehabilitación y construcción de espacios deportivos.

Además, anunció que se tiene planeado organizar torneos en las colonias con la finalidad de motivar a niñas, niños, jóvenes y adultos a practicar deporte.

El Presidente Municipal exhortó a la comunidad a cuidar las canchas polivalentes, para que las obras se conserven en buen estado en beneficio de los propios habitantes.

25

TRABAJARÁ COORDINADOR DE COMITÉ EN BENEFICIO DE LOS GUADALUPENSES

Inaugura Movimiento Ciudadano

“Casa Naranja” en Guadalupe

Con gritos y tambores se inauguró la Casa Naranja de Movimiento Ciudadano en Guadalupe, misma que funcionará como Comité Operativo Municipal y que será coordinado por Perfecto Reyes González, quien acompañado de un equipo de profesionales atenderá todas las necesidades de los ciudadanos.

Previo a la inauguración, en presencia de Diputados locales y federales, encabezados por Héctor García, así como también de Alcaldes de Nuevo León, Reyes González se comprometió a que, en compañía de su equipo, analizará los trabajos de Movimiento Ciudadano y las necesidades de los guadalupenses y nuevoleoneses.

“Nos toca analizar los trabajos de este Movimiento Naranja, un movimiento que nace siempre pensando en los ciudadanos y en este lugar en donde los guadalupenses pondrán su confianza”, indicó.

Previo a la inauguración, en presencia de Diputados locales y federales, encabezados por Héctor García, así como también de Alcaldes de Nuevo León, Perfecto Reyes González se comprometió a que, en compañía de su equipo, analizará los trabajos de Movimiento Ciudadano y las necesidades de los guadalupenses y nuevoleoneses.

“Las mujeres y los hombres que integran este movimiento, asumen la responsabilidad de organizar y atender las peticiones y este movimiento naranja está creciendo en este municipio con un movimiento de los ciudadanos, un movimiento que les brinda esperanza al ver reflejado sus anhelos, sus sueños e ideales”, señaló.

Reyes González, explicó que la nueva sede de Movimiento Ciudadano reiniciará la labor denominada “Movimiento de la Alegría” y será una nueva forma de hacer política, basada en escuchar a la ciudadanía, orientarlos y darles

respuestas a sus necesidades.

“Somos la nueva forma de hacer política de puertas abiertas, de escuchar permanentemente a la ciudadanía, de respuesta y orientación a la gente, seremos receptores de las ideas y forma de pensar de todas y todos”, expresó.

“Nuestro objetivo es sumar a más gente a formar parte de este movimiento porque en Guadalupe hay esperanza de bienestar, hay ganas de crecimiento y ahí estará siempre Movimiento Ciudadano con las puertas abiertas a escuchar peticiones y respuestas, recibiremos con gusto a quien quiera sumarse a trabajar

con nosotros para hacer de Guadalupe una ciudad productiva donde a todas y todos les vaya bien”, detalló.

Acompañado del Secretario de Organización y Acción Política de Movimiento Ciudadano, Miguel Sánchez Rivera; el Diputado local Héctor García y Laura Paula López Sánchez del Instituto Estatal de las Mujeres, Reyes González presentó los beneficios que se tendrán para los ciudadanos, en donde también se incluirán apoyos de becas para jóvenes, asesoría jurídica y médica, así como asistencia con aparatos ortopédicos y entre otros.

“Quienes nos acompañarán en las tareas hagámoslo juntos con unidad, con el firme objetivo de obtener la confianza ciudadana para que vean en este movimiento su casa, su trinchera de lucha para el beneficio de ellos y de sus familias”, dijo.

“Pensando siempre en el bien común del ciudadano y las familias, de los jóvenes, los comerciantes, pensando siempre en favor de la mujer, de los industriales y empresarios, y por supuesto de los adultos mayores, en fin de todos los habitantes de Guadalupe sin que uno sea más importante que el otro, sino todos por igual”, enfatizó Reyes González.

Al hacer uso de la palabra, Héctor García llamó a tocar puertas y llegar a todos los rincones de Guadalupe, siendo ovacionado por los presentes, quienes reconocieron el liderazgo que tiene bien arraigo en esta Ciudad.

Aprovechan ciudadanos de SC descuentos en pago del predial

Los santacatarinenses han abarrotado las cajas municipales en el pago del predial, aprovechando así los descuentos por parte del Gobierno de Santa Catarina.

Durante enero se ha registrado 50 por ciento más en el predial de la captación alcanzada en el mismo lapso de 2022.

La serie de incentivos promovidos, como “Año Nuevo, Carro Nuevo”, dio una respuesta favorable de la ciudadanía en el pago del gravamen.

Así, los contribuyentes que paguen el Impuesto Predial, del 1 de enero al 5 de abril del presente año, tendrán la posibilidad de ganar uno de los tres vehículos nuevos que se rifarán el próximo 6 de abril.

De igual forma, quienes paguen el Impuesto Predial del 1 de enero al 5 de febreroserán beneficiados con un 15 por ciento de descuento, mientras que aquellos que cumplan del 6 de febrero al 5 de marzo, obtendrán un 10 por ciento.

Al otorgar a los ciudadanos incentivos para pagar estos gravámenes, en respuesta, el Gobierno de Santa Catarina los retribuye con mejoras en los servicios públicos y en materia de seguridad.

De acuerdo con datos de la Tesorería Municipal, tan sólo en las primeras tres semanas por Impuesto Predial en Santa Catarina se recaudaron más de 30 millones de pesos contra 46.2 en el mismo lapso del ejercicio recién iniciado.

Al otorgar a los ciudadanos incentivos para pagar estos gravámenes, en respuesta, el Gobierno de Santa Catarina los retribuye con mejoras en los servicios públicos y en materia de seguridad.

28

Facilitan el traslado de estudiantes de Santa Catarina con “Santa Bus”

Los jóvenes de Santa Catarina cuentan con accesibilidad para llegar a sus centros de estudio, y es que ahora el Gobierno Municipal lo hace posible con las rutas emergentes del “Nuevo Santa Bus”.

Con esto se facilita, de manera gratuita, segura y en menos tiempo de traslado, el transporte a los jóvenes para que lleguen a sus planteles educativos el Gobierno de Santa Catarina facilita de manera gratuita la movilidad a los jóvenes estudiantes.

El “Nuevo Santa Bus” cuenta con tres rutas: La Ermita, Poniente- Centro y Real de Santa Catarina y con 10 unidades con diferentes recorridos.

“Es un nuevo sistema de transporte exclusivo para estudiantes de preparatorias y facultades de Santa Catarina”, expresó el Alcalde Jesús Nava Rivera.

En una primera etapa se proyecta transportar a más de cuatro mil estudiantes de Preparatorias y Facultades de Universidades ubicadas en el Municipio, a través de recorridos seguros y con un menor tiempo de traslado.

Así mismo, se tiene proyectado incrementar a 3 las unidades del “Santa Bus” para llevar a los estudiantes hasta Ciudad Universitaria.

“La idea es cubrir al 100 por ciento

de los estudiantes exclusivamente, que su destino final es una Facultad o una Preparatoria aquí en Santa Catarina o bien hasta Ciudad Universitaria de la UANL”, dijo el Alcalde Jesús Nava Rivera.

Así mismo, prestan su servicio en horarios de 5:30 a 7:30, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 20:30 horas, y al mismo tiempo las unidades cumplen con los reglamentos del Instituto de Movilidad.

A través del “Santa Bus”, se transporta de forma gratuita y segura, a

estudiantes de la Preparatoria 23 de la UANL, la Universidad Tecnológica (UT), Politécnica Poniente y Fama, así como también del Conalep y de la UVNE.

El Munícipe reiteró el llamado a estudiantes para que visiten las redes sociales del Municipio de Santa Catarina y ubiquen los links de registro electrónico, donde a la vez conocerán el recorrido de estas rutas emergentes, que también apoyan la economía familiar, al no tener costo.

29

Inicia FCPyRI nuevo ciclo escolar

Un nuevo ciclo escolar dio inicio en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) este lunes 23 de enero. Alumnos de primer ingreso así como de reingreso, de las licenciaturas de Ciencias Políticas y Gobierno, Relaciones Internacionales, Administración de Energía y Desarrollo Sustentable además de Gestión Turística volvieron a las aulas. A través del sitio web, el Coordinador de esta facultad Doctor Abraham Hernández Paz refirió que este nuevo semestre traerá consigo una gran cantidad de proyectos que harán que el desarrollo de FCPyRI siga volando alto.

“Iniciamos un nuevo periodo académico, el semestre Enero–Junio 2023 traerá consigo proyectos que permitirán contribuir en el engrandecimiento de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales”, indicó.

Además este 2023 la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales festejará su 45 aniversario, por lo cual en este semestre Enero-Junio comenzarán los preparativos para esta emblemática fecha.

“Durante este semestre comenzaremos las actividades para conmemorar el 90 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el 45 aniversario de nuestra dependencia, para ello te invito a sugerir tus propuestas con las cuales será posible presentar en próximos días nuestra agenda de aniversarios”, expresó.

Hernández Paz deseo a todos los alumnos que han vuelto a esta facultad el mayor de los éxitos.

“A toda la comunidad docente, administrativa y estudiantil que conforma la familia Águila de Ciencias Políticas, les auguro el mayor de los éxitos en este primer semestre del año 2023”, indicó.

Aunque se está aún en pandemia, por segundo semestre consecutivo las clases han vuelto a ser de forma completamente presencial, esta facultad está preparada para cualquier circunstancia que pase anteponiendo cómo prioridad los estudiantes.

Ganan estudiantes de la UANL Premios Italianos de Tecnología

Ocho estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) destacaron en los Premios Italianos de Tecnología, al obtener los primeros lugares en las categorías de empaques, cerámica, plásticos y fundición.

Por tal motivo, los jóvenes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) asistirán del 16 al 20 de enero a la ciudad de Milán, donde recibirán su reconocimiento, además de participar en una serie de actividades, luego de ser seleccionados como los trabajos de investigación más completos de la edición 2022/2023.

El premio es convocado desde 2008 por el Gobierno de Italia a través de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Finanzas. Este año, la UANL dejó evidencia de la calidad de su enseñanza al obtener la mayoría de

los premios que otorgó la ITA-ICE a las tesinas más destacadas en innovación tecnológica realizadas por estudiantes norteamericanos. “Ellos hacen una prospectiva industrial y tecnológica a nivel mundial para conocer los países que están destacando en estas áreas. A estos países les solicitan mediante sus embajadas invitar a las universidades más preparadas, de modo que los estudiantes que presentan la tesina mejor calificada obtienen los primeros lugares. “Las evaluaciones las realizan académicos e industriales de ambos países, Italia y el país participante”, informó Alberto Javier Pérez Unzueta, profesor de la FIME que ha sido designado para acompañar a la delegación participante en la categoría de empaque.

Atendiendo las necesidades

Uno de los objetivos principales de

la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) al impulsar la iniciativa del Italian Technology Awards (ITA) es que las tesinas o trabajos de investigación en el campo de la tecnología tengan alguna aplicación industrial y a través de ellos se obtengan resultados.

Los trabajos que responden a la convocatoria deben ser individuales y tener un límite de extensión de 10 cuartillas como máximo, además de pasar un filtro de cuatro evaluaciones para ser calificados.

Las categorías en las que se perfilan son las siguientes: Italian Ceramic Technology Awards (ICTA), Italian Plastic Technology Awards (IPTA), Italian Foundry Technology Awards (IFTA) e Italian Packaging Technology Awards (IPaTA).

México ha contado con la fortuna de ser invitado hasta en cuatro categorías a la vez.

31

Articles inside

Ganan estudiantes de la UANL Premios Italianos de Tecnología

1min
page 31

Inicia FCPyRI nuevo ciclo escolar

1min
page 30

Facilitan el traslado de estudiantes de Santa Catarina con “Santa Bus”

1min
page 29

Aprovechan ciudadanos de SC descuentos en pago del predial

1min
page 28

Inaugura Movimiento Ciudadano “Casa Naranja” en Guadalupe

2min
pages 26-27

Intensifican obras en espacios deportivos

1min
pages 25-26

Certifican a los elementos de PC de García en protocolos de rescate

1min
pages 24-25

Reconoce y motiva Mijes a policías

1min
page 23

Previene Escobedo cáncer de mama

1min
page 22

Lleva Paco Treviño a juarenses la canasta básica a bajo precio

1min
page 21

Abren en Juárez Casa de la Cultura

1min
page 20

Realizan Feria de Microcréditos ‘Nuevo Impulso Nuevo León’’

1min
page 19

Propone Héctor García medidas para combatir rezago legislativo

1min
page 18

URBANO GRATUITO

1min
page 17

OFRECE MUNICIPIO DE DE TRANSPORTE URBANO

1min
page 16

Asegura Gobernador que blindará Estado con destacamentos de FC

1min
page 15

ENTREGA COLOSIO 157 PATRULLAS

1min
page 14

Inauguran instalaciones en Prepa 7 de la UANL

1min
page 13

Continúa SC reforzando la seguridad

1min
page 12

Va GLPRI por seguridad, movilidad, medio ambiente en próximo periodo

2min
page 11

ENFOCARÁN ACCIONES EN MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD, MOVILIDAD Presenta GLPAN Agenda Temática

1min
page 10

Designa IEEPC nueva encargada del Despacho de Secretaría Ejecutiva

1min
page 9

Firma INFONL su primer convenio del 2023 con Colegio de Abogados

1min
page 8

Presenta Poder Judicial del Estado Protocolo Integrado de Actuarios

1min
page 7

de Justicia en Apodaca

2min
pages 5-6

Inaugura PJE Palacio de

1min
page 4

Avanza UANL en digitalización de sus procesos escolares

5min
pages 2-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.