1 minute read

URBANO GRATUITO

estarán identificadas con la letra “A”, seguido del número de ruta al que pertenecen, del 1 al 7.

Las rutas son: A1 Jardines de las Palmas–E Sexta, para conectar el sector con el Transmetro de Afganistán; A2 Pueblo Nuevo–Prepa 1, para acercar esta zona con la cabecera municipal; A3 Mirador Apodaca–Arco Vial, para atender a los vecinos de Pueblo Nuevo, Ciudad Natura, Triana, Asturias, y zonas aledañas; A4 Moisés Sáenz–Prados del Virrey, para conectar la zona con el Transmetro de Afganistán; A5 Santa Rosa–Apodaca Centro, para recuperar lo que antes fue la ruta 527; A6 Misión San Pablo–La Chona, actualmente el núcleo poblacional más aislado y que requiere de atención prioritaria; y A7 Lomas de la Paz–Margaritas, para conectar la zona sur del Municipio con la Ecovía; Misión San Pablo–La Chona, actualmente el núcleo poblacional más aislado y que requiere de atención prioritaria.

Advertisement

Sólo para la ruta A6 contará también con horarios de operación adicionales, a mediodía y en la noche, debido a que no existe por el momento ninguna alternativa de movilidad para los vecinos de la zona.

“Un buen sistema de transporte nos hace una sociedad más igualitaria, en la que todo mundo puede, con movilidad, tener acceso a la educación, la salud, el trabajo, el deporte, la recreación. Ustedes saben, como yo, que en Apodaca miles de planes se abortan todos los días por el pésimo sistema de transporte”, explicó el Alcalde.

El Edil también reconoció que el plan de reordenación del sistema de transporte que está impulsando el Gobierno del Estado es el correcto. Sin embargo, agregó que “el ritmo en el que se está realizando esta modernización no es el que necesita la Zona Metropolitana, porque el sistema está empeorando cada día”.

Debido a esta situación, el Alcalde explicó que la Administración Municipal se reunió con el Director General del Instituto de Movilidad del Gobierno del Estado, para coordinar en conjunto la atención a estos sectores prioritarios en lo que las nuevas unidades llegan a Nuevo León para su operación.

“Conforme los ramales reciban las nuevas unidades, nosotros sacamos el programa municipal y lo podemos reorientar a otra zona que vaya reportando índices de prioridad de atención”, concluyó Garza Villarreal.

This article is from: