
2 minute read
Va GLPRI por seguridad, movilidad, medio ambiente en próximo periodo
Con el fin de atender las crisis de seguridad, movilidad, medio ambiente, salud y abasto de agua que se han registrado en la entidad durante los últimos meses, el Grupo Legislativo del PRI presentó su Agenda Temática Mínima para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, que inicia el próximo 1 de febrero.
Heriberto Treviño Cantú, Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, destacó que, en el rubro de seguridad, su bancada impulsará la creación del Centro de Identificación Humana del Estado, un sistema de justicia digitalizada, así como analizar un marco normativo en materia de ciberseguridad.
Advertisement
“Propondremos la creación del Centro de Identificación Humana del Estado, que permita garantizar el derecho humano de las personas a ser buscado e identificado”, puntualizó el líder de la bancada del PRI.
“Impulsaremos la consolidación y mejoramiento de mecanismos jurídicos que eviten el despojo de inmuebles en el Estado, además de la Ley para la Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos”, añadió.
También, en el área de seguridad, manifestó el Coordinador del GLPRI se impulsará la tipificación del delito de acecho; asimismo, se adecuarán las causales del tipo penal en materia de feminicidio.
Treviño Cantú destacó que la Agenda se conformó con propuestas de los 13 integrantes de la bancada: Ivonne Álvarez, Lorena de la Garza, Alhinna Vargas, Perla Villarreal, Elsa Escobedo, Ana González, Gabriela Govea, Javier Caballero, Ricardo Canavati, Julio Cantú, Filiberto Flores, y Jesús Aguilar.
En tal sentido, el Coordinador priista afirmó que la movilidad es un derecho que se tiene que garantizar, ya que, hoy en día, los diferentes sistemas de transporte están colapsados y presentan serias deficiencias que obligan a los ciudadanos a perder miles de horashombre, lo que merma su calidad de vida.
“Los Diputados del PRI vamos a impulsar la creación de un fondo que sirva para dar mantenimiento constante a las estructuras del Sistema de Transporte Metrorrey; además, vamos a proponer reformas para que los municipios implementen paradas de servicio de transporte público seguras y con estándares mínimos que garanticen el desarrollo, diseño, y mantenimiento de las mismas”, apuntó.
Precisó que su bancada impulsará la armonización de la normatividad local conforme a lo establecido en la Ley
General de Movilidad y Seguridad Vial, y reformas encaminadas a promover una movilidad incluyente y sostenible, especialmente para personas con discapacidad o movilidad limitada.
“Buscaremos que el Estado brinde a los municipios asesoría, apoyo técnico, materiales, equipo y maquinaria para la reconstrucción, modernización, conservación y mantenimiento de sus caminos y calles”, agregó.
En otro rubro, señaló Treviño Cantú, el GLPRI impulsará reformas legales que garanticen el abasto de agua las 24 horas, los 365 días del año, para que los ciudadanos no vuelvan a padecer la falta del vital líquido.
“Vamos a trabajar en reformas en materia de uso de agua que permitan su reutilización y uso eficiente, así como establecer responsabilidades administrativas por omisiones y negligencia en la reparación de fugas de agua y cierre de tomas clandestinas”, indicó.
En materia ambiental y para combatir los incendios forestales, los Diputados del GLPRI también van por reformas que permitan consolidar políticas públicas eficientes en materia de prevención y combate a incendios forestales mediante los Centros de Manejo de Fuego, así como la Ley que Crea el Fondo Estatal de Desastres Naturales.