Suplemento Político
Con una inversión total de 128 millones 577 mil pesos, el Gobierno Municipal de Apodaca continúa con la transformación de los accesos al sector Agua Fría
Pág. 5


Suplemento Político
Con una inversión total de 128 millones 577 mil pesos, el Gobierno Municipal de Apodaca continúa con la transformación de los accesos al sector Agua Fría
Pág. 5
Además de impulsar el intercambio académico y cultural entre estudiantes, profesores e investigadores, el acuerdo incluye el desarrollo de proyectos de educación continua para la actualización y especialización profesional.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) formalizó una alianza estratégica con la Fundación Casa de México en París, con el objetivo de promover el intercambio académico, científico y cultural entre ambas instituciones. El acuerdo fue firmado el 20 de mayo por el Rector Santos Guzmán López y la directora de la Casa de México, Tania J. Enríquez Mier, en la Ciudad Internacional Universitaria de París, con la presencia de la Embajadora de México en Francia, Blanca Elena Jiménez Cisneros, y el Cónsul General de Francia en Monterrey, Guillaume Pierre.
de desarrollo internacional para la comunidad universitaria.
Este convenio general, con una vigencia de cinco años, contempla el impulso al intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, así como la colaboración en eventos, exposiciones, conferencias y actividades culturales. Además, se desarrollarán proyectos de educación continua enfocados en la actualización y especialización profesional.
“Estamos seguros que estos fructíferos acuerdos fortalecerán los lazos con la comunidad francesa en beneficio de nuestros jóvenes y abonarán al cumplimiento de nuestros objetivos de internacionalización, para seguir construyendo una UANL de excelencia con visión global y calidad mundial”, expresó el Rector Santos Guzmán López.
La alianza también incluye el intercambio de información y publicaciones relevantes, así como mecanismos de apoyo para orientar e integrar a la comunidad universitaria de la UANL que realice estancias académicas en Francia. El convenio fortalecerá la presencia académica de México en Europa y abrirá nuevas oportunidades
Con más de 218 mil estudiantes y 7 mil profesores e investigadores, la UANL es la tercera universidad pública más grande del país y la institución con mayor oferta educativa en el norte de México, al contar con 399 programas de estudio. En el ámbito internacional, mantiene 267 convenios de colaboración, de los cuales 45 son de movilidad académica con instituciones en 26 países.
La Casa de México en París, inaugurada en 1953, es un espacio de residencia estudiantil y promoción cultural que ha recibido a miles de estudiantes, investigadores y artistas mexicanos. Entre sus residentes distinguidos figuran personalidades como Salvador Elizondo, Gabriel Zaid y Francisco Toledo.
Con esta alianza, la UANL reafirma su compromiso con una educación de clase mundial y con la proyección del talento y la cultura mexicana en el extranjero, en línea con su estrategia de internacionalización y el fortalecimiento de su presencia en el escenario global.
En la recta final de su periodo como Presidenta del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza Venecia deja una huella clara y contundente de lo que significa ejercer el poder legislativo con responsabilidad, sensibilidad social y visión de Estado.
Su paso por la Presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo no solo fue administrativo, sino profundamente político, en el mejor sentido del término: supo encauzar los trabajos legislativos en un contexto de polarización y complejidad, buscando siempre el equilibrio entre las diferentes fuerzas representadas en el Congreso
Lorena de la Garza llegó a la presidencia con una trayectoria sólida y con el respaldo de su experiencia política, pero su verdadero mérito fue ganarse el respeto dentro y fuera del recinto legislativo.
Durante su gestión, el Congreso de Nuevo León no solo mantuvo su funcionamiento institucional, sino que logró avances sustantivos en temas como la rendición de cuentas, el fortalecimiento de la transparencia, y la aprobación de leyes clave en materia de seguridad, medio ambiente y desarrollo social.
En un entorno de confrontaciones entre poderes, Lorena se mantuvo como una figura de diálogo, firme pero abierta, capaz de tender puentes sin ceder en principios.
Su liderazgo fue especialmente visible en la conducción de sesiones decisivas, donde la diplomacia parlamentaria se impuso a los intereses partidistas.
Fue, además, una voz clara en la defensa de la autonomía del Congreso, sin caer en protagonismos innecesarios.
A punto de concluir su encargo, Lorena de la Garza Venecia se despide de la presidencia con un balance positivo.
No exenta de críticas —como toda figura pública que asume responsabilidades de este nivel—, supo enfrentar los momentos difíciles con entereza y construir, junto con sus compañeras y compañeros legisladores, un periodo productivo para la entidad.
Su legado queda como referencia para futuras dirigencias legislativas: el Congreso de Nuevo León requiere liderazgos con carácter, pero también con capacidad de escuchar, construir consensos y, sobre todo, colocar el bienestar de la ciudadanía por encima de cualquier interés particular.
Lorena lo entendió así y eso merece ser reconocido.
LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ
LIC. REYNALDO LOZANO CAVAZOS
DIRECTOR GENERAL DISEÑO EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL
LIC. SONIA ANDREA NÚÑEZ ARREDONDO
EQUIDAD, Suplemento Mensual. Junio 2025. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD No. 04-2012-041817112100-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 18 de Abril de 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16270, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio de 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio de 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la Publicación: Vasco de Gama 305 en la Colonia Treviño, en Monterrey, N.L. C.P. 64570. Impreso por: GRUPO MILENIO, con domicilio en Avenida Eugenio Garza Sada No. 2245 Sur, Col. Roma, Monterrey, N.L. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de publicación).
www.revista-equidad.com
Tel. 81-1717-5141 Cel. 811-544-96-46 ajc_carrizales@msn.com
Para brindar una atención más cercana y eficaz, se instaló una oficina de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas en el Centro Integral para Niñas, Niños y Adolescentes de Guadalupe, (CINNA), en donde el personal brindará asesoría jurídica, atención psicológica y de trabajo social a las víctimas de delitos.
El Gobierno de Guadalupe y La Secretaría General de Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, firmaron un convenio para fortalecer la atención a personas víctimas de delito y violaciones a derechos humanos en el Municipio de Guadalupe.
“Lomínimoquelepodemosofrecercomo autoridad a un ciudadano es abrazarlo, sobre todo en los difíciles momentos que puede estar atravesando, si un niño está maltratado, si una mujer es maltratada, sí un adulto mayor es víctima de violencia y no tiene a dónde ir a pedir ayuda a centros como este, entonces estamos mal como sociedad”, señaló Héctor García, Alcalde de Guadalupe.
Este convenio tiene como objetivo principal coordinar de manera efectiva la atención integral a víctimas mediante la canalización adecuada a sus denuncias, creación de espacios seguros, apoyo a menores en situación de orfandad por feminicidio e intercambio de información para atención integral.
En el evento, estuvo presente el Secretario General de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, quien destacó el fortalecimiento del trabajo interinstitucional entre Estado y municipio para apoyar a las víctimas.
TRANSFORMA GOBIERNO MUNICIPAL ACCESOS AL SECTOR DE AGUA FRÍA
Con una inversión total de 128 millones 577 mil pesos, el Gobierno Municipal de Apodaca continúa con la transformación de los accesos al sector Agua Fría, destacando la construcción de un puente vehicular estratégico que conectará el casco del Municipio con la zona de Triana.
El componente central del proyecto es la construcción del puente sobre el Periférico de Monterrey, que representa una inversión de 72.5 millones de pesos.
Esta nueva estructura de dos carriles, compuesta por tres claros, dos de 30 metros y uno central de 32 metros, permitirá una conexión directa y ágil entre el casco urbano de Apodaca y los
sectores al norte del municipio.
A la par, se realizan obras complementarias para garantizar una integración vial eficiente, incluyendo rampas de acceso y adecuaciones viales por más de 14.5 millones de pesos, así como la rehabilitación de pavimento asfáltico desde el crucero con las vías de FERROMEX hasta el nuevo puente, con una inversión de 17.4 millones de pesos.
El proyecto se completa con la ampliación de la Avenida Hacienda Agua Fría, que pasará de dos a cuatro carriles y contará con banquetas, alumbrado público y señalización vial, todo ello con una inversión de 24 millones de pesos.
El Alcalde César Garza Arredondo
destacó que esta obra forma parte de un plan integral de modernización vial que busca mejorar la movilidad, elevar la calidad de vida y detonar el desarrollo urbano en el norte del municipio.
“Estas acciones representan una inversión en el futuro de Apodaca. Estamos conectando comunidades, facilitando la movilidad y generando mejores condiciones de vida para miles de familias”, afirmó el Edil.
Con esta intervención, el Gobierno de Apodaca reafirma su compromiso con el crecimiento ordenado del municipio, priorizando la infraestructura que impulsa el bienestar y la competitividad de la región.
BUSCA MUNICIPIO CONSOLIDARSE COMO UNA CIUDAD SOSTENIBLE
Este fin de semana tuvo lugar la séptima edición del evento
“Recicla y Resuelve”, una iniciativa del Gobierno de Monterrey a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible.
En esta ocasión, más de 400 personas se dieron cita en el estacionamiento de Home Depot Cumbres, para colaborar con las acciones por una ciudad más verde y responsable con el medio ambiente.
Los asistentes participaron en una jornada de acopio de residuos reciclables, bajo un formato drive-thru y peatonal, donde pudieron entregar materiales como plástico, electrónicos, papel, cartón, vidrio, fierro, textiles y aceite vegetal usado, a cambio de una planta nativa.
El evento es apoyado por las empresas recicladoras locales como Grupo AlEn, Copamex, Owens-Illinois, RESAA, Ecoilsa, Reciclaje Electrónico Avanzado y [P]unto, quienes fueron los encargados de recibir y canalizar los residuos para su adecuado tratamiento.
“Recicla y Resuelve” pretende modernizar la gestión de desechos
sólidos urbanos (RSU) e incentivar la participación de la comunidad, del sector privado y organizaciones civiles en el cuidado ambiental.
Esta fue la séptima edición del programa dentro de la administración 2024–2027, y fue encabezada por Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Martín Mendoza Lozano, Director General para un Desarrollo Verde
y Alejandra Guillén Labastida, Jefa de Cultura Ambiental.
Con esta jornada el municipio reafirma su compromiso por consolidar una cultura de reciclaje, aumentar el aprovechamiento de los residuos y caminar hacia una economía circular que permita convertir a Monterrey en una ciudad modelo en sostenibilidad.
Con el firme compromiso de proteger los derechos y la dignidad de las personas adultas mayores, el Gobierno de Monterrey, a través del DIF Municipal, puso en marcha la Línea de Atención contra el Maltrato y Abandono de las Personas Adultas Mayores “Habla por Ellos”, disponible las 24 horas, los 365 días del año, a través del número 81 8119 7774.
El anuncio fue encabezado por el Alcalde Adrián de la Garza Santos y su esposa, la Presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, ante la presencia de más de 500 personas adultas mayores, quienes destacaron que esta herramienta permitirá atender de forma inmediata cualquier situación que vulnere la integridad física, emocional o patrimonial de este sector de la población.
“Hoy, es la conmemoración mundial del día que no se nos debe olvidar, que tenemos que proteger a nuestros adultos mayores, que tenemos que cuidarlos, que no podemos, pero ni por ningún motivo, pensar en descuidarlos”, expresó el Edil.
“Este día que se celebra o que conmemoramos a nivel mundial, Monterrey hace algo muy, muy importante, obviamente es una idea, es una propuesta del DIF Monterrey y que ojalá que retumbe y que se oiga y que se difunda. Es una línea donde vamos a poder reportar cualquier situación que veamos en contra de algún adulto mayor”, comentó De la Garza al destacar la importancia de visibilizar y actuar ante cualquier forma de maltrato.
La Presidenta del DIF Monterrey explicó que esta línea contará con un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes brindarán acompañamiento profesional en todo momento a las personas adultas
mayores, con el objetivo de que se sientan seguras y protegidas.
“Hoy damos un gran paso con responsabilidad y corazón, lanzando el programa Habla por Ellos, una línea de atención contra el maltrato y el abandono de las personas adultas mayores. Esta línea estará disponible, 24, siete, los 365 días del año con un equipo profesionales atendiéndolos, de abogados, psicólogos y trabajadores sociales que van a estar listo para escucharlos, orientarlos y actuar de manera inmediata, es un proceso corto y sencillo”, apuntó Gaby Oyervides
Además, la Presidenta del DIF Monterrey anunció la creación de una nueva Casa Club en la Colonia Provileón San Bernabé, con el objetivo de acercar estos beneficios a la zona norte de la ciudad.
Los reportes recibidos serán atendidos por un equipo especializado que acudirá al lugar para brindar atención directa e inmediata. En caso de que la persona adulta mayor se encuentre en situación de riesgo y no cuente con una red de apoyo, será
canalizada a un albergue temporal para su resguardo y protección.
Cabe destacar que Monterrey es el único municipio en el Estado que cuenta con un asilo municipal propio.
En los casos donde existan familiares, se buscará una conciliación priorizando el derecho de vivir en familia, en un entorno seguro y libre de violencia.
Asimismo, se anunció el nombramiento de los primeros voceros, quienes serán clave en las labores de sensibilización, prevención y difusión activa de esta línea de atención, con el objetivo de construir entornos más seguros, empáticos y libres de violencia para las personas adultas mayores.
Durante el evento, el Presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado, Norberto Jesús de la Rosa Buenrostro, ofreció una ponencia enfocada en la prevención del maltrato patrimonial, una de las formas más frecuentes de abuso hacia las personas mayores.
La titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú junto al Secretario del Trabajo, Federico Rojas y Diputados de Movimiento Ciudadano, acudió al Congreso del Estado a presentar en conjunto dos iniciativas contra el trabajo infantil.
La primera de estas iniciativas busca tipificar como delito la explotación laboral infantil con penas de dos a seis años de prisión y multas de hasta mil cuotas; mientras que la segunda busca la prohibición del empleo de menores a cualquier establecimiento que afecte su sano desarrollo, incluyendo bares y antros; endureciendo las penas de tres a 10 años de prisión y multas de hasta mil 500 cuotas.
Rodríguez Cantú destacó la importancia de erradicar la explotación infantil, pues tan solo en Nuevo León se estima que hay más de 100 mil menores trabajando y de estos, alrededor del 42% no asisten a la escuela.
“Desde diciembre del 2024 se han recibido un total de 531 reportes en la línea 075, esto quiere decir que cada mes hay más de 88 niñas y niños reportados en situación de explotación, entonces la realidad es que este trabajo es de todas y de todos”, mencionó la titular de Amar a Nuevo León.
“Ojalá que Nuevo León pueda ser de los primeros estados en tipificar la explotación laboral infantil como una explotación infantil, que estas sanciones verdaderamente se cumplan de las dependencias que requieren, que se cumplan como la Fiscalía, el Ministerio Público, para poder actuar cuando así lo permita y pues obviamente que los adultosquesonpartetambiéndeestared tengan miedo de estas consecuencias. Que en Nuevo León demos el ejemplo de que sí se cumple la ley, de que sí se piensa en las niñas y niños en todos los ámbitos, no nada más en los recreativos, sino también en lo que tienen que ver con prevención”, agregó.
En la iniciativa que busca tipificar como delito la explotación laboral infantil, también se establecen agravantes cuando el responsable sea padre, tutor o familiar, con la posibilidad de pérdida de la patria potestad. Asimismo, se obliga al Ministerio Público a notificar al DIF para activar medidas de protección a la víctima.
Por su parte, el Diputado José Luis Garza destacó que en la bancada naranja de Nuevo León tienen claro proteger a las niñas, niños y adolescentes, por lo que
aseguró deben tener en su infancia una seguridad, deben de estar aprendiendo, jugando, descubriendo el mundo y soñando en grande, no trabajando, ni siendo explotados.
“El trabajo infantil vulnera todos los derechos de la infancia, por eso hoy proponemos dos iniciativas de reforma”, señaló Garza.
Una vez que se dio a conocer la iniciativa
esta fue firmada y presentada en la Oficialía de Partes del H. Congreso.
En la presentación de las iniciativas también estuvieron, la Directora General del Sistema DIF Nuevo León; Gloria Ivette Bazán Villarreal; los Diputados Sandra Pámanes; Armando Víctor Gutiérrez; Ana Melisa Peña Villagómez; Mario Alberto Salinas; Glen Villarreal de Movimiento Ciudadano y la Diputada Guadalupe Rodríguez del Partido del Trabajo.
l proyecto Capullos Renace tiene la finalidad de ser un lugar donde los menores puedan desarrollarse en un ambiente de mayor comodidad y sigue avanzando, por ello el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú arrancaron la tercera etapa de esta obra.
Antes de dar el banderazo de demolición en el área para comenzar las obras, acompañada del Mandatario estatal, Rodriguez Cantú envío un mensaje a las niñas, niños y adolescentes del DIF y destacó que esta etapa demuestra que se sigue trabajando en un lugar más digno para ellos, buscando también que piensen en Capullos como “un lugar que los abrazó”
“Estamos por comenzar la etapa tres de la reconstrucción de Capullos, lo que significa que seguimos construyendo un lugar más bonito, más fuerte más alegre y más digno para vivir, para crecer y para soñar, porque ustedes se lo merecen, porque este lugar es su casa y cada casa debe sentirse como un abrazo seguro”, mencionó la titular de AMAR a Nuevo León.
“Todo este trabajo que estamos haciendo es por y para ustedes, porque queremos que Capullos sea un espacio en el que se sientan seguros y cómodos. Ya no se trata solamente de sobrevivir, ahora se trata de vivir con alegría, con paz y con ganas, de construir una nueva historia donde el dolor ya no sea el protagonista. Hoy quiero que levanten la cabeza, que
miren lo que viene y lo reciban con mucha ilusión”, agregó.
La tercera etapa constará de cinco áreas principales como una nueva escuela con nueve salones completamente equipados para 184 alumnos con nuevos escritorios, pizarrones, climas, así como una nueva sala de computación, una nueva área de psicología, sala de maestros y nuevos baños.
Además, contará con un nuevo edificio de terapias con un tanque terapéutico, sala de terapia física, sala de visitas, consultorio médico, jardín, terraza y un nuevo salón polivalente para las adopciones.
Asimismo, una nueva cocina y un nuevo comedor que tendrá una capacidad para 213 personas, refrigeradores más grandes y nueva área de limpieza y aseo. Otra de las áreas será una nueva cancha de fútbol y área de juegos, con nuevo jardín, nuevas
escalinatas y rampas.
Por último, un nuevo edificio para la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que estará al lado de Capullos.
Durante el arranque de la tercera etapa, la Directora General del Sistema DIF Nuevo León, Gloria Bazán agradeció al Gobernador y a Mariana Rodríguez por impulsar este proyecto y señaló que gracias a la determinación, el esfuerzo y la voluntad de un gran equipo de trabajo se sigue avanzando hacia la meta para conseguir que cada espacio de Capullos renazca.
En el evento también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco; el Director General del FIDEPROES, José Francisco Gutiérrez Cantú; y el Alcalde de Guadalupe, Héctor García.
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) reconoció el trabajo de 44 estudiantes universitarios que concluyeron su servicio social en el Instituto, participando como Promotoras y Promotores de Ciudadanía, en una ceremonia realizada este 18 de junio.
El Consejero Electoral del IEEPCNL, Carlos Alberto Piña Loredo, felicitó a la décimo quinta generación de Promotoras y Promotores, por demostrar liderazgo y voluntad en los proyectos sociales que elaboraron para mejorar su comunidad, con apoyo del organismo.
“Primero, reciben una serie de conocimientos por parte no solamente del Instituto Estatal Electoral, sino también con una colaboración muy importante que tenemos con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, también de la Unidad de Participación Ciudadana del Instituto y, posteriormente, esta primera fase concluye con la experiencia ya para materializar proyectos sociales en su comunidad”, comentó Piña Loredo, en el Instituto.
En representación de la actual generación, la estudiante Rubí Anguiano Rodríguez, compartió que esta experiencia formativa les dejó grandes enseñanzas y crecimiento profesional, a través de las iniciativas que realizaron para beneficio de su entorno.
Las y los reconocidos, sensibilizaron a mil 392 personas con 44 proyectos sociales
EL CONSEJERO ELECTORAL DEL IEEPCNL, CARLOS ALBERTO PIÑA LOREDO, FELICITÓ A LA DÉCIMO QUINTA GENERACIÓN DE PROMOTORAS Y PROMOTORES, POR DEMOSTRAR LIDERAZGO Y VOLUNTAD EN LOS PROYECTOS SOCIALES QUE ELABORARON PARA MEJORAR SU COMUNIDAD, CON APOYO DEL ORGANISMO.
relacionados con monitoreo ambiental, limpieza de parques y espacios públicos, reparación de alumbrado público, reforestación, adecuación y pavimentación de calles, y campañas de esterilización.
Las y los jóvenes que culminaron su servicio social son de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Facultad Libre de Derecho, la Universidad Tecnológica SantaCatarina y la Universidad del Norte.
Piña Loredo, las Consejerías Electorales, Martha Martínez Garza, Alejandra Esquivel Quintero, Michael Alberto Banda Espinosa, y Diego Aarón Gómez Herrera; el Secretario Ejecutivo del IEEPCNL, Martín González Muñoz; y representaciones de universidades, entregaron reconocimientos a las y los estudiantes; así como un reloj a Óscar Sánchez Flores, por sensibilizar al mayor número de personas en esta generación; y a Lilia Guzmán Medina, con una tablet, por obtener el mayor alcance con un video en una dinámica en redes sociales.
Dos décadas de divulgar el conocimiento por el mundo
Creada en 2005, la Biblioteca Digital de la UANL difunde actualmente un acervo total de 14 mil documentos que comprenden las ciencias sociales, salud, ingeniería, economía, administración, educación, artes y humanidades.
La Biblioteca Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León cumple 20 años de promover el acceso libre y global al conocimiento, con un acervo que supera los 14 mil documentos en diversas disciplinas como ciencias sociales, salud, ingeniería, economía, administración, educación, artes y humanidades.
Desde su creación el 18 de mayo de 2005, esta plataforma ha sido una herramienta clave para la docencia, la investigación y la difusión científica y cultural dentro y fuera de la comunidad universitaria. Hoy, es un referente en acceso abierto en México y en otros países.
El sistema alberga libros, artículos, tesis, conferencias, patentes y documentos históricos editados entre los siglos XVI y XIX en varios idiomas, entre ellos español, italiano, francés y latín. Además, integra materiales generados por la propia universidad, como tesis de posgrado y producciones científicas.
“El conocimiento no tiene fronteras”, señaló José Porfirio Tamez Solís, Director de Bibliotecas de la UANL. Destacó que esta plataforma no solo facilita la consulta interna, sino que ha llevado a la internacionalización del material académico producido en la institución.
Los documentos digitalizados provienen de distintos acervos de la universidad, como la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, la Capilla Alfonsina, el Centro Regional de Información y Documentación en Salud de la Facultad de Medicina, y la Biblioteca José Juan Vallejo de la Facultad de Derecho y Criminología.
Accesible para todo público sin necesidad de usuario o contraseña, el catálogo puede ser consultado a través del sitio web de la Biblioteca Universitaria y las plataformas CÓDICE, el repositorio académico y el repositorio de arte y cultura. Este último reúne más de mil 650 obras de 210 artistas nacionales e internacionales.
“El modelo de acceso abierto que ofrecemos ha sido reconocido por usuarios de distintas partes del mundo, quienes valoran el esfuerzo de una institución pública por ofrecer materiales de calidad de forma gratuita, tanto en formato digital como presencial”, concluyó Tamez Solís.
Al asumir la Presidencia de la Mesa de Coordinación Metropolitana, Andrés Mijes lanzó un enérgico exhorto a dejar de lado las diferencias partidistas y unir esfuerzos, al advertir que los problemas que enfrenta Nuevo León no tienen color y exigen soluciones reales, no discursos.
“Hay que decirlo claro: la contaminación no es guinda, la inseguridad no es tricolor, la falta de movilidad no es naranja, y la erosión de valores no es azul”, afirmó. “Pongámonos a trabajar unidos en los resultados concretos y posibles que las familias quieren, sin estridencias, sin pleitos, sin distracciones”, expresó el Edil ante el Gobernador Samuel García y Alcaldes metropolitanos reunidos en Palacio de Gobierno.
Al ser retomada la Mesa de Coordinación Metropolitana, Mijes destacó que la pluralidad política debe verse como una fortaleza democrática, no como un obstáculo, y llamó a avanzar hacia una madurez que priorice a las personas por encima de cualquier interés de grupo.
“Seamos realistas, seamos prácticos, construyamos los resultados que cuentan en el día a día de los habitantes de la Zona Metropolitana”.
“Vayamos con espíritu norteño por las soluciones que se sienten en la mesa del hogar, en las oportunidades de los jóvenes, en la tranquilidad de las colonias, en el tiempo que uno necesita para llegar a la escuela o al trabajo, en todo lo que hace que una sociedad sea próspera y equitativa”, dijo.
El Edil refrendó que es momento de demostrar que sí se puede gobernar con altura y trabajar por un desarrollo más equitativo, sostenible y justo para todos los
nuevoleoneses.
“La nueva democracia mexicana exige que sumemos esfuerzos para resolver dilemas comunes. Nadie, absolutamente nadie, gana cuando todo se politiza”, advirtió.
Mijes señaló que, tal como lo ha mencionado la Presidenta Claudia Sheinbaum, hoy no es momento de competir, sino de gobernar.
“La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo ha establecido de forma muy clara: hay momentos para competir y hay momentos para gobernar. Y estos son momentos para gobernar y para dar los resultados que sí le importan a la gente”, enfatizó el Edil.
Asimismo, urgió a establecer una coordinación total entre el Gobierno
Federal, el Estatal, los Municipios, la iniciativa privada, la sociedad civil y los propios ciudadanos, para enfrentar con responsabilidad a los cinco grandes enemigos de Nuevo León: inseguridad, falta de movilidad, desigualdad de oportunidades, pérdida de valores y daño ambiental.
Mijes puntualizó que está listo para dejar de hablar de colaboración y comenzar a ejercerla, con una agenda común basada en resultados tangibles para la ciudadanía.
Invitó a sus homólogos a sumarse y, juntos, establecer acciones que ayuden a resolver los problemas locales. Con este nuevo encargo, Mijes reafirma su compromiso de impulsar una coordinación metropolitana efectiva, donde prevalezcan el diálogo, la corresponsabilidad y el trabajo conjunto en favor de las familias de Nuevo León
Profesora e investigadora de la Facultad de Enfermería
Reconocimiento al Mérito Nacional en Enfermería 2025