
5 minute read
Avanza UANL en digitalización de sus procesos escolares
En busca de posicionar a nivel mundial a la Universidad Autónoma de Nuevo León en materia de expedición de documentos oficiales y reconvertir dicho material físico a digital, el Departamento Escolar y de Archivo entregó el primer título de licenciatura que incluye ya la fotografía impresa, y no colocada de forma física, con la tecnología blockchain.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, dio clic a la cámara para fotografiar a la egresada de la Facultad de Ciencias Químicas Verónica Melissa García Rodríguez y posteriormente observó el proceso que desde ahora realizará el personal del Departamento Escolar y de Archivo.
Advertisement
Inmediatamente después dio entrega a García Rodríguez de su documento oficial, el primero con fotografía digital que realiza la Universidad y que la posiciona a la vanguardia entre las instituciones de educación superior del país.
La expedición de documentos académicos, como son los títulos profesionales, grados académicos y diplomas de especialidad, además de los certificados de estudios, contarán a partir del semestre enero-junio de 2023 con fotografía digital.
“Cada día nos esforzamos para entregar documentos con seguridad para el estudiantado y esta es otra innovación del departamento. La entrega de documentos oficiales es un tema serio y tenemos la capacidad de identificar un documento falso”, sentenció el Rector de la UANL.
Añadió que el Departamento Escolar y de Archivo es un orgullo nacional para la UANL ya que presenta certificaciones y está muy bien calificado en México, además de que ahora se audita el número de matrícula de alumnos y en la última auditoría no se presentaron datos duplicados de alumnos.
“Los papás de nuestros alumnos tienen la certeza de que otorgamos documentos con validez y con estándares nacionales e internacionales. Cada día presentamos más innovaciones y ahora toca el documento con la fotografía digital”, expresó Guzmán López.
El Rector de la UANL y el Director del Departamento Escolar y de Archivo,
Lázaro Vargas Guerra, hicieron entrega de los primeros documentos oficiales con fotografía digital a los alumnos Natalia Michelle Esparza García, quien culminó sus estudios de bachillerato en la Preparatoria Técnica Médica; Aarón Francisco Arrambide Cantú, de la Preparatoria 9; y Jesús Alan Ontiveros Moreno, de la Facultad de Contaduría Pública y Administración.
Presenta avances y proyectos de digitalización
El Director del Departamento de Escolar y Archivo, Lázaro Vargas Guerra, presentó a las autoridades universitarias y padres de familia la cristalización del proyecto de la fotografía digital en los documentos oficiales y mostró los avances de la nueva credencial universitaria, la cual será digital y estará en servicio a partir del semestre agosto-diciembre de 2023.
Respecto al proyecto de la credencial universitaria electrónica multifuncional mencionó que tendrá los datos del alumno y su matrícula, así como un Código QR con el que podrá acceder a datos personales que solamente él puede activar.
Resueltas las diferencias por parte del Gobernador Samuel García y los Diputados del PRI y PAN, en el tema del Presupuesto, ya es conveniente que se pongan a trabajar en los temas que preocupan a la ciudadanía en estos momentos y que tiene que ver con la seguridad y la movilidad.
Pasadas semanas de incertidumbre donde quedó claro que ningún de los dos Poderes –Ejecutivo y Legislativo- querían ceder, es tiempo de poner en orden al Estado que tanta falta le hace.
Los ciudadanos ya no soportan este tipo de desencuentros que afectan la gobernabilidad de la entidad, en virtud de que se ven afectados los intereses del bien común.
Afortunadamente las cosas ya parecen haberse normalizado y es aquí donde se necesita la coordinación para trabajar en beneficio de la gente.
El Gobernador trae ganas de poner al Estado como el mejor del país, al menos tiene esa intención, por ello resultaba necesario que llegara a acuerdos con el Legislativo para retomar el rumbo que Nuevo León necesita.
La inversión extranjera sigue llegando, por lo tanto se debe demostrar hacia el exterior que somos un Estado pujante y con deseos de constante desarrollo.
El Gobernador ya se puso a hacer su tarea, trae varios temas en la agenda, principalmente lo que respecta a seguridad y movilidad, claro sin dejar la atención hacia los grupos vulnerables, segmento que es una de las prioridades de la actual administración estatal.

En los últimos días el Mandatario ha impulsado diversas acciones sociales que serán de gran beneficio para miles de familias nuevoleonesas.
Sobre movilidad, no se diga, García Sepúlveda sabe que los ciudadanos esperan mucho de su gobierno y no le perdonarán que les falle, por esa razón está muy metido en la construcción de las próximas líneas del Metro.
Además, luego de la encuesta que anda presumiendo donde dice que el 70% aprueba su gestión, sería un error confiarse y tirarse a la hamaca, al contrario, es cuando más trabajo se espera de su parte para hacer que la entidad sea –como él dice- el mujer lugar para nacer, crecer y vivir.
Deben de venir mayores acciones de parte de los tres niveles de Gobierno para Nuevo León.

Que los desacuerdos sean cosa del pasado y que la coordinación entre Gobierno, Municipios, Congreso y Poder Judicial sea positiva para alcanzar niveles de prosperidad y tranquilidad para un Estado que sabe salir adelante ante épocas difíciles como lo han sido la crisis del agua y de salud.
Nuevo León tiene ciudadanos que siempre van hacia adelante, lo menos que esperan es que sus gobernantes respondan de la misma forma.
Firma INFONL su primer convenio del 2023 con Colegio de Abogados
Abren en Juárez Casa de la Cultura
EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. ENERO 2023. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho deAutor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificadode Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadorade Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría deGobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013,expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso por Facsímil Arte Gráfico, S.A. deC.V., con domicilio en Félix U. Gómez No. 2818 Norte, Col. Cementos, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64520. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com
El Poder Judicial de Nuevo León inauguró el nuevo Palacio de Justicia de Apodaca en el marco de la celebración del Día del Poder Judicial de Nuevo León, conmemorando el 198 aniversario de la instalación del supremo tribunal.
En el año 2013 los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, instituyeron el 10 de enero como “El Día del Poder Judicial del Estado de Nuevo León”.
La ceremonia solemne es encabezada por los integrantes de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León.
Estuvieron presentes también el doctor Samuel García Sepúlveda, Gobernador del Estado, y el Diputado Mauro Guerra Villarreal, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; así como el Alcalde del municipio de Apodaca, César Garza Villarreal.
El evento es la representación de una verdadera autonomía y división