

El ensamble ha cumplido a cabalidad su objetivo de ubicar a la ciudad en un destacado lugar en el ambiente cultural a nivel nacional, además de mejorar la apreciación musical con programas cuidadosamente escogidos y atractivos para un mayor público.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (OSUANL) conmemora 65 años de actividad ininterrumpida como pilar de la difusión cultural y la formación artística en el estado. Desde su fundación en 1959, impulsada por el profesor Manuel Flores Varela y formalizada en 1960 gracias al respaldo de la UANL y el Gobierno del Estado, la agrupación ha tenido un impacto significativo en la vida cultural de Monterrey y la región.
Su debut como orquesta universitaria ocurrió el 2 de febrero de 1960 en el Teatro Tereza Montoya bajo la dirección del maestro Antón Guadagno, con un programa que incluyó obras de Copland, Dvořák, Saint-Saëns y Ravel. Desde entonces, la OSUANL comenzó a presentarse en plazas públicas, recintos culturales y universidades, ganándose el cariño del público regiomontano.
A lo largo de su historia, la Orquesta ha contado con la batuta de importantes directores como Héctor Montfort, Félix Carrasco y Jesús Medina Villarreal, quienes consolidaron temporadas anuales, profesionalizaron al ensamble, ampliaron su repertorio y abrieron espacios para solistas y compositores mexicanos, entre ellos talentos regiomontanos.
Durante la etapa de reestructuración en 1984, la OSUANL se integró a la Facultad de Música, diversificó su programación,
incorporó directores huéspedes y desarrolló programas educativos. Bajo la dirección de Carrasco (1991–2010), se consolidó como agrupación profesional, realizando estrenos nacionales y presentaciones en el Palacio de Bellas Artes, el Festival Cervantino y otros foros del país.
Desde 2019, bajo la dirección artística de Eduardo Díazmuñoz, la Orquesta ha fortalecido su compromiso con la formación de nuevos públicos y el acceso cultural. Ha ofrecido conciertos masivos como Broadway Sinfónico y la Novena Sinfonía de Beethoven en la Arena Monterrey, además de impulsar iniciativas como “Conoce a tu Orquesta” y “Vive el arte en tu escuela”, que han acercado la música sinfónica a miles de jóvenes.
La OSUANL también ha sido semillero de jóvenes talentos y promotor de la música mexicana, a través de concursos de composición, masterclasses con artistas internacionales y series como el Ciclo Nuevos Valores. Estas acciones han contribuido a elevar el nivel artístico del ensamble y a posicionar a Monterrey como referente en el ámbito sinfónico nacional. A 65 años de su creación, la Orquesta Sinfónica de la UANL cumple con creces su misión fundacional: colocar a la ciudad en un lugar destacado dentro del panorama musical de México y consolidarse como una de las agrupaciones universitarias más prestigiadas del país.
En los últimos años, Nuevo León ha enfrentado desafíos importantes en materia de seguridad. La entidad ha vivido momentos complejos que han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades.
Sin embargo, también es cierto que gracias a una estrategia integral basada en la coordinación entre los tres niveles de gobierno, hoy se perciben avances que merecen ser reconocidos.
La disminución gradual de diversos indicadores delictivos no es producto de la casualidad, sino del compromiso compartido por autoridades municipales, estatales y federales para trabajar con firmeza por la tranquilidad de las familias nuevoleonesas.
Un papel central en esta transformación lo ha jugado el Gobernador Samuel García Sepúlveda, quien ha demostrado disposición, liderazgo y visión estratégica al destinar alrededor de 20 mil millones de pesos en materia de seguridad.
Esta inversión histórica ha permitido consolidar a Fuerza Civil como un modelo de policía a nivel nacional, con una mejor capacitación, equipamiento de vanguardia, tecnología de última generación y condiciones laborales dignas para sus elementos.
El fortalecimiento de esta corporación ha sido clave para recuperar la confianza ciudadana y enfrentar con mayor eficacia a la delincuencia organizada y común.
Además, se han creado nuevas instalaciones, cuarteles regionales y se ha ampliado la presencia de elementos en zonas donde antes predominaba la ausencia de autoridad.
Se ha promovido también una mayor colaboración con las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, integrando inteligencia, operación y prevención en una estrategia coordinada que busca atacar las causas y consecuencias de la violencia.
Si bien es cierto que aún se presentan hechos lamentables, como los homicidios o eventos violentos que de tanto en tanto sacuden a la opinión pública, también es verdad que estos sucesos no deben ser motivo para bajar la guardia. Al contrario, se han convertido en un llamado para redoblar esfuerzos, revisar operativos y ajustar estrategias con base en evidencia, con el objetivo de seguir reduciendo la incidencia de delitos de alto impacto y fortalecer el estado de derecho.
La seguridad es un derecho fundamental y condición indispensable para el desarrollo, tanto económico como social. Por eso, es justo reconocer que, sin la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, los avances que hoy vemos serían simplemente imposibles. La suma de voluntades ha hecho posible lo que por años parecía inalcanzable: caminar hacia un Nuevo León más seguro, más ordenado y con mejores perspectivas de futuro para todos.
viales por más de 279 mdp
8 y 9
EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. MAYO 2025. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso en Pulso Gráfico, S.A. de C.V., con domicilio en Calle Bustamante No. 814 Col. Centro en San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66400. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com
En el marco de la celebración del Día del Maestro el Poder Judicial de Nuevo León entregó reconocimientos a docentes del claustro académico del Instituto de la Judicatura, llevó a cabo la entrega de títulos a Graduados de la Primera Generación de la Maestría en Argumentación Judicial, así como la Graduación de la Cuarta Generación de la Maestría en Argumentación Judicial.
La ceremonia fue encabezada por el Magistrado José Arturo Salinas Garza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; los Consejeros de la Judicatura Jacobo Sánchez González, Grisel Oyuky de León Rodríguez y Álvaro Ibarra Hinojosa; así como el licenciado José Antonio Gutiérrez Flores, Director del Instituto de la Judicatura.
Como parte de la ceremonia se hizo entrega de títulos a los graduados de la primera generación de la Maestría y reconocimientos a quienes conforman la Cuarta Generación de la Maestría, al culminar su instrucción.
El Magistrado José Arturo Salinas Garza comentó que el Día del Maestro es un día que tiene muchas aristas porque no necesariamente maestro es quien todo el día está en la cátedra o en el aula.
“Muchos de ustedes, aunque no hayan tenido el privilegio de dar clases en un aula, son maestros de todos los que han pasado en sus juzgados y han estado a su cuidado como meritorios, como escribientes, como auxiliares jurídicos y esa parte a veces la enseñanza de la vida es un compromiso mucho más grande e importante”.
Expresó que uno de los compromisos
“Muchos de ustedes, aunque privilegio de dar clases en todos los que han pasado en a su cuidado como meritorios, auxiliares jurídicos y esa parte vida es un compromiso mucho dijo el Presidente del Tribunal
más grandes que ha experimentado como presidente es haber firmado los títulos que se entregan.
“Esos títulos los van a acompañar a ustedes toda la vida y es el resultado de una visión de una política que se decidió implementar en el Poder Judicial”, dijo al precisar que la política pública más importante es invertir en personas.
“Quienes formamos parte del Poder Judicial somos personas, somos los que impartimos justicia, somos los que atendemos al ciudadano; y no importa que tan bonitas puedan estar nuestras instalaciones o que tan equipados podamos estar en materia tecnológica, en materia de infraestructura si las personas que tenemos y que formamos parte de la Institución no somos personas de excelencia con una capacitación continua,
aunque no hayan tenido el en un aula, son maestros de en sus juzgados y han estado meritorios, como escribientes, como parte a veces la enseñanza de la mucho más grande e importante”, Tribunal Superior de Justicia.
permanente de un reconocimiento hacia adentro y hacia afuera.
“Un Poder Judicial fuerte y mejor preparado significa no dejarlos nunca de acompañar a que se preparen, buscar los apoyos, las alianzas y recursos necesarios para poder tener profesionistas y juzgadores de calidad y excelencia”, enfatizó.
Al hacer referencia de la entrega de los títulos, comentó que hubo que enfrentar trámites burocráticos, sistemas y plataformas y sin número de esfuerzos y gestiones para lograr tenerlos.
“Es una muestra del esfuerzo de ustedes, del esfuerzo del Poder Judicial y del agradecimiento que, en lo personal, le tengo a todos los catedráticos maestros y maestras que nos han acompañado, que han creído en el proyecto”.
Agregó que la Institución que se ve beneficiada con el esfuerzo que se está haciendo.
“No hay día más simbólico para haber entregado los títulos que hoy día 15 de mayo, Día del Maestro, porque hoy todas y todos ustedes se han convertido en eso, en maestros”.
El licenciado José Antonio Gutiérrez Flores expresó que tanto en sentido formal y material, el Instituto de la Judicatura cumple el rol de ser una escuela para quienes van a ejercer la función jurisdiccional y en este sentido resaltó la labor del claustro académico del Instituto.
“La responsabilidad recae en aquellos encargados de la formación. El Instituto de la Judicatura es una pieza, un instrumento a través de cual se ponen todas las herramientas necesarias para que las personas que van a recibir una capacitación tengan una plataforma adecuada, tengan las instalaciones adecuadas, tengan los insumos y todo lo correspondiente, pero nuestro activo más valioso pues son las y los docentes que integran parte de este claustro académico porque a través de ellos con la herramienta del Instituto de la Judicatura, pueden trasmitir esos conocimientos”.
Es una labor noble que requiere
tiempo, dedicación y esfuerzo.
“Entendemos que el pago que nosotros recibimos es ver a ese meritorio, ese escribiente a ese asistente jurídico que recibe una retroalimentación, que recibe esta capacitación y que sabemos que en el futuro esto va a redituar en una mejor calidad del servicio público”.
Al final del evento se realizó una foto grupal de graduados de la Cuarta Generación, profesores y autoridades.
El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, participó como panelista en el primer día de la Conferencia “Momento Mexicano 2025: N3xt-Construyendo un nuevo capítulo de América del Norte”, que se llevó a cabo en la Universidad Regiomontana.
Junto con Jorge Tello Peón, director general de Madison Inteligencia México; y José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la asociación civil “Perteneces” y del moderador, Alejandro Toledo, director del a agenda de “Futuros Posibles”, el Edil habló del tema de su experiencia: la seguridad pública.
Dentro del evento de dos días en la UERRE que organiza el Club Harvard México, se abordaron las causas,
Adrián de la Garza sostuvo que la mayor demanda ciudadana es la seguridad y la justicia y para ello, reconoció que se necesita de una policía mejor preparada, con capacitación constante, sueldos competitivos, y primordialmente con vocación de servicio.
consecuencias y posibles soluciones de los delitos de alto impacto.
Las partes coincidieron en la necesidad de fortalecer a las corporaciones con más inteligencia y cooperación para enfrentar las amenazas.
Adrián de la Garza sostuvo que la mayor demanda ciudadana es la seguridad y la justicia y para ello, reconoció que se
necesita de una policía mejor preparada, con capacitación constante, sueldos competitivos, y primordialmente con vocación de servicio.
Reconoció que a nivel nacional existe una estrategia en esta materia, aunque pidió que no se enfoque sólo en el reparto de recursos, sino en dignificar a los cuerpos policiacos con profesionalización.
También recordó que fue pionero en la implementación de las técnicas de Inteligencia dentro de una policía municipal que a la fecha han dado resultados positivos, incluso para los elementos de investigación del Estado.
“En Monterrey, a partir de la implementación de este sistema de inteligencia que procesa datos, cuando los utilizamos en un asunto penal, nos ha dado que el 98% de los casos, con la información de inteligencia del C4 de Monterrey logra una sentencia condenatoria”, afirmó.
Finalmente, aceptó que la tecnología moderna aportará mucho a las investigaciones y resoluciones de todo tipo de delitos.
Ante el aumento de hechos violentos que desafortunadamente han alcanzado a menores de edad, el Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en el Congreso local, Carlos de la Fuente Flores, hizo un llamado urgente a las autoridades de todos los niveles para que se refuercen las medidas de protección hacia niñas, niños y adolescentes en el Estado.
Durante su pronunciamiento, De la Fuente Flores expresó su profunda preocupación por estos hechos que están impactando directamente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Señaló que cuando los menores comienzan a formar parte de las estadísticas de violencia, se vuelve indispensable revisar y fortalecer las estrategias de prevención y protección implementadas hasta el momento.
“El bienestar de nuestras niñas y niños debe estar por encima de cualquier otra prioridad. Como sociedad, no podemos permitir que nuestros menores crezcan en un ambiente donde la violencia forme parte de su día a día. Su integridad física y emocional debe ser protegida con firmeza, coordinación y responsabilidad”, enfatizó.
El legislador subrayó la necesidad de que las distintas instancias gubernamentales trabajen de manera conjunta y articulada, con el objetivo de establecer entornos seguros que favorezcan el desarrollo pleno de la niñez.
Carlos de la Fuente consideró que la sociedad en general también tiene un papel fundamental en esta tarea, y convocó a sumar esfuerzos desde todos los frentes para reconstruir espacios de paz, dignidad y justicia para las nuevas generaciones.
“Estamos viviendo momentos difíciles que requieren unidad y sensibilidad. La niñez representa el presente y el futuro de nuestras comunidades. Por eso, su protección no puede ser temporal ni reactiva; debe asumirse como una prioridad constante que trascienda colores políticos y periodos de gobierno”, añadió.
El Alcalde César Garza Arredondo encabezó el arranque de tres importantes obras de infraestructura vial que beneficiarán a la zona sur de Apodaca donde se invertirán más de 275 millones de pesos.
Entre estas obras se encuentra la modernización de la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, en el tramo comprendido entre la Avenida Girasol y la autopista al Aeropuerto, una de las zonas con problemas viales más emblemáticos de la zona metropolitana, al ser punto de unión intermunicipal, con los Municipios de Juárez y Guadalupe. Esta obra se realizará entre cuatro y seis meses.
Con una inversión programada de 19.7 millones de pesos, la obra contempla la sustitución de la carpeta existente por 7 964 m² de pavimento asfáltico tipo III, asentado sobre base hidráulica reforzada, y la ampliación de la sección vial de dos a cuatro carriles con un ancho total de 14.5 metros.
El proyecto incluye la instalación de luminarias LED de 140 W, señalización horizontal en pintura termoplástica, banquetas accesibles y señalética vertical conforme a los estándares estatales vigentes. Los trabajos se ejecutarán en dos frentes:
Tramo 1 – 225 metros, de la Avenida Paseo de las Rosas a Olivos.
Tramo 2 – 295 metros, de la avenida Bosque de Sabinos a Bosque de Eucaliptos.
Una vez concluida, la obra reducirá los tiempos de traslado hacia el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo y los parques industriales del oriente, favoreciendo tanto al sector productivo como a la comunidad de la ciudad en general.
Con esta acción, la Administración de Apodaca refrenda su compromiso de dotar al municipio de infraestructura vial moderna y eficiente, alineada a un desarrollo urbano ordenado y sostenible.
“Estamos invirtiendo en infraestructura que transforma. Esta obra no solo reducirá tiempos de traslado y aumentará la seguridad vial, sino que también eleva la calidad de vida en nuestras colonias y fortalece la conectividad del Municipio”, puntualizó el Alcalde César Garza Arredondo.
Entre estas obras se encuentra la modernización de la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, en el tramo comprendido entre la Avenida Girasol y la autopista al Aeropuerto, una de las zonas con problemas viales más emblemáticos de la zona metropolitana, al ser punto de unión intermunicipal, con los Municipios de Juárez y Guadalupe. Esta obra se realizará entre cuatro y seis meses.
“Estamos invirtiendo en infraestructura que transforma. Esta obra no solo reducirá tiempos de traslado y aumentará la seguridad vial, sino que también eleva la calidad de vida en nuestras colonias y fortalece la conectividad del Municipio”, sostuvo el Alcalde César Garza.
El Partido Revolucionario Institucional siempre ha reconocido la fortaleza y el valor de las madres mexicanas, y en el marco del Día de las Madres ratificó su compromiso de mantener la defensa de sus derechos y buscar que regresen los programas sociales en apoyo a sus familias.
El Presidente del PRI Nuevo León, José Luis Garza Ochoa, recordó que los gobiernos priistas tanto a nivel federal como estatal, crearon una serie de programas para beneficio de las madres trabajadoras en el sector laboral o en el hogar.
Mencionó que los legisladores del PRI trabajan para también regresar los programas de estancias infantiles, escuelas de tiempo completo para apoyar a madres trabajadoras, asimismo los albergues a mujeres víctimas de violencia y el seguro de vida para jefas de familias.
“Las mujeres son la base de la familia mexicana, en muchas ocasiones, son ellas solas las que sacan adelante a sus hijos e hijas, con esfuerzo, dedicación y amor, por eso en el PRI siempre hemos pensado en cuidarlas y apoyarlas con programas y acciones que les sirvan de apoyo”, aseguró.
El Presidente del PRI Nuevo León, José Luis Garza Ochoa, recordó que los gobiernos priistas tanto a nivel federal como estatal, crearon una serie de programas para beneficio de las madres trabajadoras en el sector laboral o en el hogar.
La Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León, Susana Méndez Arellano, realizó una visita al Centro de Reinserción Social Número 2 Norte, como parte de una serie de acciones enfocadas en promover y proteger los derechos de las personas privadas de la libertad.
Es importante recordar que las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, son un conjunto de normas internacionales diseñadas para guiar la gestión de las prisiones y el tratamiento de los reclusos.
“El objetivo principal de “Las Reglas Mandela” es asegurar que las personas privadas de libertad sean tratadas con dignidad y respeto, mientras se garantiza la seguridad de la sociedad”, señaló la Ombudsperson.
Méndez Arellano, acompañada de su equipo y de la doctora Rosa María Díaz, de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, fue recibida por el Comisario César Daniel Ramírez Acevedo y personal del Centro de Reinserción Social; Posteriormente realizaron un recorrido por el área de visita familiar donde pudo conversar con personas privadas de la libertad y sus familiares.
Ahí mismo se realizó la colocación de banners con la información de cómo presentar una queja, los datos de contacto de este Organismo y un extracto de las Reglas Nelson Mandela, los cuales pueden observarse en áreas comunes y módulos de vivienda de centro penitenciario.
Cabe señalar que para la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León es prioridad mejorar el acceso a los servicios de salud para las personas privadas de su libertad en los centros de reinserción social del Estado, situación que se planteó durante una reunión de trabajo con la Agencia de Administración Penitenciaria y con la Asociación Fomento Laboral Penitenciario, A.C. (FOLAPAC), donde se abordaron las necesidades de atención médica de la población penitenciaria y se ha dado seguimiento de manera puntual.
Susana Méndez Arellano, titular del Organismo dijo que estas visitas continuarán en los Centros Femeniles 1 Norte y 3 Oriente, reafirmando el compromiso de la CEDHNL con la dignidad y el respeto hacia todas las personas.
En un acto solemne y significativo, la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la inauguración del mural “La génesis como memoria histórica en el derecho”, una obra del reconocido artista visual, Agustín Castro.
El evento fue encabezado por el Dr. Mario Alberto Garza Castillo, Director de la Facultad, quien destacó que el mural “es un recordatorio para
La obra, ubicada en la entrada principal del campus de Ciudad Universitaria de la Facultad, fusiona símbolos jurídicos y elementos artísticos para representar la evolución del sistema legal, desde las primeras civilizaciones hasta los tratados contemporáneos.
manifestar la importancia del derecho y la justicia en nuestra vida cotidiana y tener conciencia de que, a partir de estos valores, debemos guiar nuestras acciones y decisiones”.
Asimismo, se contó con la presencia del Dr. Santos Guzmán López, Rector de la UANL, quien subrayó la relevancia del arte para la educación.
A la ceremonia asistieron distinguidas personalidades del ámbito jurídico y universitario, entre ellas la Dra. Sofía Morales Garza, Secretaria de Educación de Nuevo León, en representación del Gobernador Samuel García Sepúlveda, así como otras autoridades y representantes del sistema de justicia en el estado.
Tras la develación del mural y de la placa conmemorativa, el maestro Agustín Castro, acompañado de su equipo y el curador y crítico de arte, Erick Castillo, ofreció un recorrido guiado por la obra, explicando a los asistentes el proceso de creación y la sinergia de cada etapa.
La obra, ubicada en la entrada principal del campus de Ciudad Universitaria de la Facultad, fusiona símbolos jurídicos y elementos artísticos para representar la evolución del sistema legal, desde las primeras civilizaciones hasta los tratados contemporáneos.
Realizado en acrílico, el mural destaca por su estilo de figuración posmodernista neobarroca con una dimensión de ochenta y un metros cuadrados a lo largo de las tres paredes principales del frontis de la escuela.
Con esta iniciativa, la FACDyC reafirma su compromiso con la formación integral, el pensamiento crítico y la difusión del conocimiento a través del arte.
El programa tiene como objetivo mejorar las habilidades comunicativas de los jóvenes en lengua inglesa, además de aumentar sus oportunidades de participar en congresos, intercambios y programas internacionales.
Más de dos mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León participan actualmente en el programa de becas para el aprendizaje del inglés, impulsado por la Fundación UANL, con el objetivo de fortalecer sus habilidades comunicativas y abrir nuevas oportunidades académicas, laborales y culturales a nivel internacional.
El programa ofrece acceso a una plataforma de autoaprendizaje de última generación, donde los beneficiarios pueden desarrollar hasta dos niveles de dominio del idioma en un periodo de 10 meses. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de los estudiantes de nivel medio superior y superior de adquirir competencias en una segunda lengua para enfrentar los retos de un mundo globalizado.
Jesús Diego Aldape Rodríguez, Gerente de Becas de la Fundación UANL, señaló que el dominio del inglés es un factor determinante para el éxito académico y profesional, además de facilitar la participación en congresos, intercambios y programas internacionales.
Desde su creación, el programa ha apoyado a más de 300 estudiantes en su formación lingüística, destacando la experiencia de los diez mejores, quienes realizaron un viaje de estudios a Inglaterra gracias a la alianza con la iniciativa Bécalos de Fundación Televisa.
Además, la Fundación UANL impulsa la convocatoria “Trayecto Formativo Bécalos”, que otorga un apoyo económico mensual a estudiantes de diversas facultades para fortalecer sus competencias en inglés, ampliando así el acceso a esta herramienta fundamental.
La inscripción a las becas se realiza a través de convocatorias publicadas en la página web y redes sociales de la Fundación, donde los interesados deben cumplir requisitos académicos y presentar un examen de ubicación para definir su nivel inicial.
Estudiantes beneficiados destacan la importancia del programa para su formación profesional, señalando que el dominio del inglés amplía sus posibilidades de consulta académica, elaboración de artículos científicos y desempeño en prácticas profesionales.
Alcanzar la plenitud entre ser madre y profesional, es lo que en palabras de May Baltazar los programas de la Secretaría de Economía de Nuevo León ofrecen a las mujeres que desean desarrollarse en sus carreras sin descuidar a su familia.
De acuerdo con Baltazar quien es contadora fiscalista y agente de seguros, independiente desde hace 5 años, la convocatoria de Fortalecimiento al Desarrollo Económico de la Mujer de la dependencia, ha permitido que tanto ella como su hija se conviertan en “nómadas digitales”, gracias a la capacitación que adquirió para no solo mejorar en su área, sino también acompañar a otras emprendedoras con asesoría para sus negocios.
“Como mujer te puedo decir que te hace falta también esa parte profesional, esas metas, esos objetivos, y entonces cuando logras empatarlos, tú puedes ser más plena, puedes estar más feliz y puedes compartir esa felicidad con tu familia y con la gente que está cercana” expresó.
Agregó que, con su labor, busca también ser ejemplo para su hija e hizo un llamado a las mujeres que aún tienen dudas en comenzar su propio proyecto a que se acerquen a las facilidades que se ofrecen con los programas de Gobierno del Estado.
“Algo que ha hecho este Gobierno y yo la verdad se lo reconozco y lo agradezco. Por ejemplo, mis alumnas conocen, todas conocen a mi hija, o sea, había una sesión y yo me la llevaba, nunca por parte de la Directora de Fomento Económico, de alguien de la secretaría hubo un no, hubo una barrera, entonces aprovechen eso.
“Aprovechar todos estos recursos que ya se están invirtiendo en pro de hacer la brecha o la desigualdad, más pequeña cada vez”, resaltó Baltazar.
Con el Programa de “Fortalecimiento al Desarrollo Económico de las Mujeres” se han capacitado a 1 mil 199 mujeres, adiestramiento en el que han participado 165 instructoras, en una modalidad online y presencial de 55 horas.
Fue el año pasado cuando la agente de seguros conoció la convocatoria y decidió participar con una capacitación con estrategia contable y fiscal, además, estos apoyos han permitido
que se desarrolle en otras estrategias personales como Femme Leader, de la que es fundadora, mediante la cual brinda apoyo a las mujeres.
“Acompañamos a mujeres en este proceso o en este camino de emprender, ayudándolas con asesorías, con temas de capacitación que no tienen realmente costo y que fue como el apoyo o el impulso que me dio el haber participado en esta convocatoria de Gobierno del Estado”, subrayó la contadora fiscalista.
Indicó que su labor aporta al estado la generación de empleos, así como a la economía a través de la venta de seguros
que realiza.
Por último, mencionó que se encuentra en proceso de publicar su primer libro acerca de educación financiera, donde abordará el desarrollo de la metodología MEFA de la que es creadora, en el que explicará conceptos básicos de inversión, presupuesto y finanzas.
Cabe mencionar que cerca del 69 por ciento de las participantes del Programa han manifestado que las capacitaciones cumplieron sus expectativas; mientras el 31 por ciento restante, señalaron que superaron sus perspectivas.
En los primeros 15 días del mes de mayo de 2025 Nuevo León registró un 68 por ciento menos homicidios respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda.
Previo a la inauguración del nuevo Edificio de Especialización en la Universidad de Ciencias de la Seguridad (UCS), García Sepúlveda encabezó la Mesa de Seguridad, en donde se dio a conocer que del 1 al 15 de mayo de este año se registraron 24 homicidios; contra los 77 que se reportaron en los mismos días de mayo del 2024.
El Gobernador de Nuevo León felicitó el trabajo conjunto de las autoridades estatales, federales y municipales, en la contención de este delito, señalando que el mes de mayo es de particular interés debido al pico de homicidios registrado en ese mismo mes del año pasado.
García Sepúlveda dijo que el desempeño y trabajo de la Nueva Fuerza Civil no solamente es reconocida en México, sino también en países vecinos como los Estados Unidos.
“Hace unos días tuve la oportunidad de tener reunión con autoridades texanas y nos felicitaban por el trabajo que hemos hecho en Nuevo León de blindar nuestro Estado, de cuidar la frontera y les decía que esto es gracias a una policía profesional, a la Nueva Fuerza Civil, que en 3 años ha invertido el Estado en ustedes 23 mil millones de pesos”, expresó.
“Quiero refrendar el compromiso que no vamos a escatimar los siguientes 3 años, seguiremos invirtiendo en sus
sueldos, en sus prestaciones, en sus Black Mambas, en sus helicópteros, en sus Destacamentos, en su educación, en sus bonos, en sus hijos, en sus becas, gimnasio, dormitorio porque queremos ser ejemplo nacional de cómo se hacen las cosas”, agregó.
El titular de la Nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas destacó el trabajo que se lleva a cabo desde la Universidad de Ciencias de la Seguridad, para reforzar la seguridad del Estado.
“Todo este proceso empieza aquí en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, aquí es donde los jóvenes con vocación, con amor a México se forman como oficiales de seguridad, se forman como profesionales de la seguridad pública y es aquí donde se forja la nueva Fuerza Civil”, manifestó.
Posteriormente el Gobernador cortó el listón inaugural del nuevo Edificio de
Especialización.
El Director de Fideproes, José Francisco Gutiérrez explicó que para ampliar las capacidades del campus y asegurar un entorno digno, funcional y de excelencia para la formación de los cadetes, se diseñó un Plan Maestro Multianual que abarcó la construcción de los Edificios Superior de Mandos y de Especialización, y el gimnasio, así como la remodelación de dormitorios existentes y construcción de nuevos dormitorios.
El Edificio de Especialización, con capacidad para hasta 280 cadetes, cuenta con aulas tipo auditorio, oficinas administrativas, aula virtual, área de maestros, salones, salas de multimedia y de juntas.
Asistieron al evento la Rectora de la UCS, Anayely Mandujano y los integrantes de la Mesa de Seguridad.
Con miras a tener la mejor corporación policiaca de todo Nuevo León, el Municipio de Guadalupe graduó a 221 elementos de Policía que reforzarán las labores de seguridad a la ciudadanía.
El Alcalde de Guadalupe, Héctor García reconoció a la corporación municipal por reducir las cifras de delitos de alto impacto durante los primeros seis meses de administración y que con la llegada de los nuevos elementos se mejorará la percepción de seguridad de la población.
“Guadalupe tiene un déficit de policías, hoy con esto estamos en un nivel estándar, queremos llegar a mil policías, lo cual nos permita tener una policía cercana a la gente, que todos los barrios estén vigilados y ahora sí hacer las cuatro delegaciones para que la policía tenga una movilidad más cercana”, detalló el Alcalde de Guadalupe.
Héctor García también destacó que durante los primeros meses de su administración se ha proporcionado a los policías de vehículos nuevos y de armamento para realizar mejor sus funciones y que se espera adquirir seis drones para mejorar las labores de vigilancia.
En el evento, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, reconoció la gran
El Alcalde de Guadalupe, Héctor García reconoció a la corporación municipal por reducir las cifras de delitos de alto impacto durante los primeros seis meses de administración y que con la llegada de los nuevos elementos se mejorará la percepción de seguridad de la población.
labor que realiza el municipio en el tema de seguridad y se mostró confiado de que las cifras de delitos seguirán bajas en Guadalupe.
“Estos últimos siete meses he podido constatar que cifras y delitos que rondaban los 25 o hasta 30 mensuales, hoy rondan
los tres o cuatro y no tengo duda que con su trabajo van a llegar a cero y ese es el mensaje que desde Guadalupe le mandamos al mundo, estamos listos para recibirlos, estamos listos para atender el Mundial”, confirmó el Gobernador del Estado.
De los 221 elementos que recibieron su reconocimiento, 130 de ellos se graduaron del Programa de Formación Inicial para Policía de Proximidad, y el resto realizó una especialización como Policía Montada, Policía Motorizado y en Derechos Humanos.
El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera entregó a 97 elementos de la Policía de Proximidad (PROXPOL), el Premio al Mérito Policial por intervenir en hechos delictivos y reafirmar su vocación de servicio y entrega para el bienestar de la comunidad.
El Alcalde, acompañado del Secretario de Seguridad Ciudadana, Marco Antonio Zavala e integrantes del cuerpo policial, entregó los reconocimientos en la explanada donde ante oficiales reunidos dijo en su mensaje que una Policía de clase mundial como la de Escobedo, es lo que merecen las familias de esta Ciudad.
“Refrendamos el compromiso con ustedes, vamos a seguir trabajando mano con mano para que esta Policía, la Policía de la Transformación, la Policía del pueblo, sea la mejor de Nuevo León y que sea un ejemplo a seguir”, expresó el Edil.
En Escobedo, señaló Mijes, se cuenta una Policía de calidad, única a nivel local con Triple Acreditación CALEA, lo que los posiciona como ejemplo nacional e internacional.
La Administración Municipal, a través de estos reconocimientos, busca motivar y fortalecer el compromiso de los elementos, demostrando que su esfuerzo tiene un impacto positivo en materia de seguridad para las familias.
Mijes reiteró que la 4T Norteña sobresale ante la entrega de sus policías, y añadió que en Escobedo se seguirá
Andrés Mijes reiteró que la 4T Norteña sobresale ante la entrega de sus policías, y añadió que en Escobedo se seguirá trabajando por el desarrollo y bienestar de todos, porque cuando hay seguridad todo es posible, tal y como lo impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum en su Plan México.
trabajando por el desarrollo y bienestar de todos, porque cuando hay seguridad todo es posible, tal y como lo impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum en su Plan México.
Añadió que la Policía de la Transformación también está apegada a las estrategias de coordinación que encabeza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por
Con este reconocimiento, Escobedo reafirma su compromiso de seguir construyendo una comunidad segura, fuerte y solidaria, donde el mérito y la dedicación sean siempre valorados.
En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes el Tesorero Municipal, Jaime Zurricanday, y la Regidora Ivonne Nataly Moreno.
En un plazo récord de apenas tres meses, el Gobierno Municipal de Juárez recuperó un terreno en abandono en la Colonia Portal de Vaquerías para beneficio de las familias del sector convirtiéndolo en el décimo “Espacio de Unidad”.
Acompañado por vecinas y vecinos, el Presidente Municipal Félix Arratia Cruz inauguró un nuevo espacio comunitario en Juárez, parte de una estrategia para rescatar áreas públicas y brindar entornos seguros, funcionales y accesibles para la convivencia.
“Los ‘Espacios de Unidad’ tienen como objetivo a mediano o largo plazo, poder abonar en la reconstrucción del tejido social, atender mucho a los niñas, niños, jóvenes y adolescentes”, explicó, resaltando que visualiza ‘la dignificación de las áreas públicas como una aportación del Municipio para generar comunidad’.
“Es un espacio pensado para todas y para todos: para niñas, niños, adultos y adultos mayores. Esto nos permite dotarnos de infraestructura para que todos nos apropiemos de estas áreas públicas”, explicó el Alcalde.
El Edil mencionó que dentro del programa hay obras de diversas dimensiones a las que actualmente se les están realizando intervenciones o rehabilitaciones con la finalidad de atender las áreas de oportunidad de las zonas habitacionales de Juárez.
“Estamos trabajando en los 30 espacios; pronto daremos a conocer la segunda etapa con más. La idea de este proyecto es llegar a 100 ‘Espacios de Unidad’ en tres años, y vamos por buen
camino”, expresó el Alcalde.
El área fue equipada por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas con luminarias solares tipo LED, juegos infantiles con alfombra de seguridad, mesas de picnic, bancas, aparatos para ejercicio, andadores de concreto y botes de basura. Esta infraestructura busca ser funcional, segura y accesible para todos los miembros de la comunidad.
“Apostamos por luminarias solares porque de nada sirve un parque si no está iluminado. Si queremos abonar a la reconstrucción del tejido social, los espacios deben estar iluminados y bien cuidados”, sostuvo.
A sietes meses del inicio de su gestión, lo vecinos de las colonias Monteverde, San Francisco, Los Cometas, Anzures, Anzures tercer sector, Vistas del Río, Las Lomas, Colinas del Sol, Fraccionamiento
Arcadia y ahora Portal de Vaquerías se han beneficiado de estas mejoras en sus comunidades.
Ante el interés de la ciudadanía, el Alcalde resaltó que ahora los juarenses pueden postular un área pública de su colonia para ser rehabilitada a través de peticiones dirigidas a la Dirección de Participación Ciudadana, en sus redes sociales personales o del municipio.
“Hemos recibido muchas peticiones, eso nos da una señal de que la gente quiere estos espacios. No se trata de imponer un proyecto desde el gobierno, sino de responder a lo que las colonias necesitan”, dijo.
Alejandro Hernández, vecino de la colonia, agradeció a Arratia Cruz, ‘por este espacio que mejoró para todos nosotros y que cumplió en menos de tres meses tal como se había prometido’.
El Gobierno de Juárez que encabeza el Alcalde Félix Arratia Cruz, sigue impulsando el desarrollo económico y la generación de empleos mediante la atracción de inversión privada al municipio.
Como parte de esta estrategia, se inauguró la tienda número 52 de Bodega Aurrerá en el sector de Monte Kristal, primera de seis tiendas que se abrirán en el 2025, generando una inversión de 639 millones de pesos y la generación de más de 400 empleos.
Durante la ceremonia, el Presidente Municipal agradeció a la empresa Walmart de México y Centroamérica por su confianza en el municipio y subrayó el impacto social y económico que representa esta nueva apertura.
“Estamos orgullosos de inaugurar esta tienda que es para todas y todos ustedes. Sigamos construyendo juntos: empresas, iniciativa privada, gobierno y sociedad. Todo lo hacemos pensando en nuestra gente, el mejor equipo para construir el Juárez de hoy y también el Juárez del mañana”, expresó Arratia Cruz.
La nueva tienda no solo amplía la oferta comercial del municipio, sino que
también representa una fuente de empleo formal para vecinas y vecinos del sector, un aspecto que el Edil destacó como motivo de orgullo.
“Juárez sigue creciendo, y va a seguir creciendo, pero ahora lo está haciendo ‘en orden’, como lo dice nuestro eslogan, garantizando los servicios y las condiciones que nuestras familias necesitan y merecen”, añadió.
Además, la apertura confirma a Juárez como un punto estratégico para la expansión de grandes cadenas, gracias al entorno favorable que ofrece la administración municipal.
En ese sentido, el Director de Relaciones Institucionales de Walmart de México y Centroamérica, Rodrigo Flores Amezcua, resaltó la importancia estratégica de Juárez para el grupo empresarial.
“Juárez es el segundo municipio con más tiendas del grupo en Nuevo León. Esta es la tienda número 52, lo que representa cerca del 15% de las 384 tiendas que tenemos en el Estado. Y vienen más: próximamente abriremos tres Bodegas Aurrerá más, un Walmart y una Bodega Aurrerá Express”, adelantó Flores
Amezcua.
La nueva tienda, ubicada en Antiguo Camino a Villa de Juárez #658, se suma a una serie de aperturas comerciales que han tenido lugar en los últimos días, lo que refleja el dinamismo económico que vive el municipio bajo la actual administración. La administración municipal ha emprendido diversas acciones para fortalecer el ecosistema económico local, incluyendo capacitaciones para formalizar emprendimientos, asesorías para el registro de marcas, y la instalación de un módulo de primer contacto para inversionistas.
Desde el inicio de la administración se han establecido relaciones estratégicas con más de 155 empresas, cuatro cámaras empresariales y cinco instituciones educativas para fortalecer la colaboración entre el sector público y privado.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Juárez encabezado por Félix Arratia reafirma su compromiso con la generación de empleos, la atracción de inversión y la mejora de la calidad de vida de las familias juarenses, posicionando al municipio como un referente de crecimiento ordenado en Nuevo León.
En atención a los reportes ciudadanos emitidos por residentes de las colonias Portal de Lincoln, Real de Lincoln, Vista Bella y Portales, respecto al deterioro de la carpeta asfáltica del puente vehicular Lincoln, el Presidente Municipal, Manuel Guerra Cavazos, anunció el inicio inmediato de los trabajos de rehabilitación por parte de las empresas constructoras Vidusa y Garza Ponce.
El arranque de las labores se llevará con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los automovilistas que transitan diariamente por dicha infraestructura, que conecta estas colonias con la cabecera municipal a través de la Avenida Abraham Lincoln.
De manera personal, el Alcalde, acompañado por los titulares de las secretarías de Servicios Públicos, Protección Civil e Infraestructura municipal, realizó un recorrido de supervisión en el puente, constatando el colapso en la interconexión de dos
La rehabilitación tendrá una duración aproximada de cuatro meses, sujeta a los resultados del dictamen técnico de evaluación, el cual el alcalde solicitó sea entregado formalmente al municipio por parte de las constructoras.
lozas asfálticas, provocado por el desgaste natural y el tránsito constante de vehículos pesados.
Guerra Cavazos explicó que el mantenimiento del puente se encontraba en espera debido a que la responsabilidad recae en las empresas desarrolladoras de viviendas de interés social.
No obstante, gracias a los acuerdos alcanzados con Vidusa y Garza Ponce, los trabajos iniciarán esta semana con una inversión a cuenta de las constructoras, estimada en 28 millones de pesos, que contempla el reforzamiento estructural y el recarpeteo total de la superficie vehicular.
La rehabilitación tendrá una duración aproximada de cuatro meses, sujeta a los resultados del dictamen técnico de evaluación, el cual el alcalde solicitó sea entregado formalmente al municipio por parte de las constructoras. Finalmente, el Edil aseguró que los trabajos no implicarán el cierre total del puente, aunque sí se verán modificados los carriles disponibles para permitir el acceso de maquinaria y personal técnico. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a respetar las señalizaciones y medidas de seguridad que se instalarán, a fin de prevenir incidentes durante el proceso de rehabilitación.
En una noche llena de alegría, música, regalos y sorpresas, el Municipio de García conmemoró el Día de las Madres en un evento que reunió a miles de mujeres en el estadio de fútbol americano ubicado en la Avenida Lincoln en lo que supone el evento masivo más grande en la historia de García superando cualquier récord.
La celebración, denominada “Súper Mamá Fest”, contó con la presencia de más de 18 mil asistentes y fue organizada por el Alcalde Manuel Guerra Cavazos, quien destacó por su cercanía y carisma con las madres de la comunidad.
El evento, considerado sin precedentes en términos de logística y convocatoria, fue un reflejo del fuerte apoyo que el Edil ha ganado gracias a su compromiso con las familias del municipio.
Durante la noche, las asistentes recibieron abrazos y palabras de reconocimiento por parte del Alcalde, quien se acercó a las mesas preparadas para compartir alimentos con las mujeres presentes, besos, abrazos y hasta bailes.
Además, el ambiente estuvo perfumado por miles de rosas en manos de las féminas, como símbolo de agradecimiento por su ardua labor en el hogar.
No solo fue un día de celebración, sino toda una semana de consentir a las mamás, pues durante los días previos al 10 de mayo el Alcalde recorrió decenas de colonias del municipio para entregar rosales personalmente a todas las madres de familia.
Además, el Alcalde recorrió diversos comercios informales para dejar pagados todos los regalitos para las mamás que llegaran tras el aviso en sus redes sociales, por lo que cientos de vecinos se mostraron entusiasmados y agradecidos con el Edil.
Para garantizar que ninguna madre se quedara sin festejar su día, el gobierno municipal dispuso de más de 1,000 taxis y el servicio gratuito “Garcibus”, transportes estratégicamente distribuidos en todo el municipio para facilitar el desplazamiento de las mamás. Cabe destacar que se estima que más del 80% de los asistentes
llegaron y se fueron a través de estos medios gratuitos.
El programa artístico incluyó la presentación del show “100 Garciences Dijeron” con El Pollo Martínez, sirviendo de telonero para dar paso momentos más tarde al comediante Mike Salazar, conocido como “el caballero de la comedia”, quien provocó risas y carcajadas entre las asistentes.
La velada también contó con la rifa de más de 100 premios, entre electrodomésticos, pantallas, lavadoras, estufas y refrigeradores, culminando con el sorteo del premio mayor: un automóvil último modelo que ganó una vecina de Haciendas del Sol.
El cierre del telón estuvo a cargo del grupo musical “Los Mier”, quienes interpretaron sus canciones para poner a bailar a las presentes y dar un toque emotivo a la celebración, dejando un buen sabor de boca para dar paso al momento más esperado, la rifa del automóvil.
En todo el estadio creció el suspenso. Mamás con boleto en mano pedían al cielo fueran favorecidas, mientras en el escenario; la tómbola daba giros que parecían eternos. Uno a uno, entre resignación desconcertada, las dueñas de nueve boletos participantes pasaron de largo, estando tan cerca de ganar el tan anhelado premio mayor.
Fue el propio Alcalde, quién entusiasmado llamó hasta el escenario a María de los Ángeles Hernández Colunga, residente de la Colonia Haciendas del Sol, gran afortunada y portadora del boleto premiado. Una madre de familia a la que la suerte le cambió la vida al salir del estadio manejando carro nuevo.
Finalizó el festival con las emotivas palabras del Alcalde Manuel Guerra Cavazos, acompañado de su esposa Ana Paula Ríos Garza, expresando en todo momento su gratitud a las más de 18 mil mamás por permitirle brindarles las atenciones que se merecen: “Esperamos de todo corazón que la hayan pasado bien, que se hayan divertido y que sigan festejando el Día de las Madres. Que Dios me las bendiga. Gracias, gracias y gracias por tanto amor”, concluyó.
La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) obtuvo la reacreditación de tres de sus programas educativos en modalidad mixta por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
A través de redes sociales, el Director de esta facultad, Dr. Abraham Hernández Paz, detalló que los programas reacreditados son: Licenciatura en Relaciones Internacionales, Licenciatura en Administración de Energía y Desarrollo Sustentable, y Licenciatura en Ciencias Políticas y Gobierno.
Esta distinción representa un respaldo a la labor que la institución realiza para ofrecer formación académica de excelencia, con planes de estudio actualizados, cuerpos docentes capacitados y un enfoque pedagógico orientado al desarrollo integral de los estudiantes.
La evaluación de los CIEES, organismo reconocido a nivel nacional por su rigurosidad, garantiza que estos programas cumplen con los más altos estándares de calidad.
Este reconocimiento refleja el compromiso con la calidad educativa y la formación de profesionales preparados para los retos del futuro. Agradecemos el respaldo de los CIEES, que nos impulsa a seguir trabajando por la excelencia académica.
La reacreditación no solo valida la solidez de los programas, sino que también impulsa a la Facultad a continuar mejorando sus procesos académicos y
Esta distinción representa un respaldo a la labor que la institución realiza para ofrecer formación académica de excelencia, con planes de estudio actualizados, cuerpos docentes capacitados y un enfoque pedagógico orientado al desarrollo integral de los estudiantes.
administrativos, consolidándose como una institución de referencia en la formación de líderes capaces de incidir en los distintos ámbitos del desarrollo social, político y económico.
Con este logro, la Facultad reafirma
su misión de ofrecer una educación pertinente y de calidad, que prepare a sus egresados para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo con visión crítica, responsabilidad y compromiso con su entorno.
Estudiante de Ingeniería Mecánica y Administración
Seleccionado nacional Muaythai
Mundial Turquía 2025