Conmemora el Día del Abogado; reconocen a distinguidos juristas
Págs.16,17,18,19,20,21,22y23
Monterrey, Nuevo León. México Julio de 2025 No. 204 Año XVII $50.00
Esta iniciativa integra diez instituciones educativas y centros de investigación de España, Portugal, México, Brasil y Ecuador. El Rector Santos Guzmán López firmó la declaración fundacional en la Universidad de Córdoba (UCO).
PSe une UANL a red internacional
Sobre criminología
ara hacer frente a los desafíos emergentes en materia de justicia y prevención del delito, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) concretó la creación de la Red Iberoamericana de Investigación para la Criminología (RIIC), junto con nueve instituciones de educación superior de España, Portugal y América Latina.
La firma fundacional de esta red académica se realizó el 11 de junio en la Universidad de Córdoba, España, con la participación del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, y representantes de universidades de Brasil, Ecuador, Portugal y cinco instituciones españolas. Este esfuerzo colectivo busca modernizar la ciencia criminológica ante fenómenos como el cibercrimen, la violencia digital y la explotación a través de redes.
“Es indispensable que la criminología avance al ritmo de estos desafíos, integrando herramientas como la inteligencia artificial, el análisis algorítmico y los sistemas predictivos, con pleno respeto a los derechos humanos y al marco ético de nuestra labor académica”, expresó Guzmán López.
La red se propone fomentar investigación multidisciplinaria, colaboración académica internacional y formación de recursos humanos capaces de integrar tecnologías emergentes a sus metodologías de análisis criminológico. También buscará enriquecer los planes educativos, favoreciendo el intercambio de experiencias y saberes entre países.
La delegación de la UANL estuvo conformada por el director de la Facultad de Derecho y Criminología, Mario Alberto Garza Castillo, así como los investigadores José Zaragoza Huerta, Gerardo Saúl Palacios Pámanes y Francisco Gorjón Gómez, integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la SECIHTI.
“Esta red permitirá generar estrategias eficaces para la prevención del delito y el tratamiento de las víctimas, a través del intercambio entre académicos de 10 instituciones iberoamericanas”, señaló Garza Castillo.
Con la creación de la RIIC, la UANL consolida su compromiso con la justicia social, la innovación científica y la cooperación internacional, proyectando el conocimiento generado desde sus aulas hacia el fortalecimiento de comunidades más seguras y cohesionadas.
En los últimos meses, Nuevo León ha mostrado señales claras de mejoría en materia de seguridad, un tema que históricamente ha representado uno de los principales desafíos para la entidad.
Aunque los retos persisten, es justo reconocer los avances que se han logrado gracias a una estrategia integral que combina la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno con una fuerte inversión estatal en infraestructura y cuerpos policiacos.
Uno de los elementos clave en este proceso ha sido el papel de Fuerza Civil, una corporación que ha demostrado profesionalismo, preparación y compromiso en su labor cotidiana.
Su presencia estratégica, capacidad de respuesta y constante capacitación han sido determinantes para inhibir delitos y fortalecer el tejido social en las zonas más vulnerables del estado.
La disminución de los delitos de alto impacto, como homicidios dolosos, secuestros y extorsiones, es uno de los indicadores más relevantes en esta tendencia positiva.
Aunque aún se registran hechos lamentables relacionados con este tipo de crímenes, la reducción sostenida en su frecuencia es un avance significativo que merece destacarse.
No se trata de triunfalismos, sino del reconocimiento a un esfuerzo coordinado que empieza a rendir frutos.
Además, los delitos en general también han mostrado una tendencia a la baja, lo que refleja un trabajo serio en materia de prevención del delito.
Las estrategias implementadas no solo se enfocan en la reacción inmediata, sino también en el fortalecimiento del entorno social, con programas comunitarios, vigilancia inteligente y participación ciudadana.
El Gobernador Samuel García Sepúlveda ha sido enfático en reiterar que la seguridad es una prioridad para su administración.
En diversas ocasiones ha informado que la inversión estatal en este rubro supera ya los 20 mil millones de pesos, una cifra sin precedentes que ha permitido modernizar equipos, construir nuevas instalaciones, ampliar el estado de fuerza y ofrecer mejores condiciones laborales para los elementos policiacos.
Esta inversión, más allá de ser una cifra, es parte fundamental del porqué los índices delictivos están descendiendo.
El fortalecimiento institucional de las corporaciones de seguridad, sumado a la tecnología y la inteligencia aplicada, ha comenzado a generar condiciones más propicias para la paz y la tranquilidad de las familias nuevoleonesas.
La mejora en seguridad no es casualidad ni resultado de la improvisación. Es fruto de una planeación estratégica, de voluntad política y de la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno.
LIC. RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ
Distingue Colegio de Abogados
de Nuevo León a Andrés Mijes
Festeja
FACDYC Día
del Abogado en Casona de Leyes
EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO, Revista Mensual. JULIO 2025. Editor responsable: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título EQUIDAD ANÁLISIS JURÍDICO Y POLÍTICO No. 04-2012-041914200700-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, de fecha 19 de abril del 2012 (vigente). Número de Certificado de Licitud y Contenido 16268, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, de fecha 14 de Julio del 2014. EQUIDAD, es Marca Registrada con el número 1374245, de fecha 7 de Junio del 2013, expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Domicilio de la publicación: Vasco de Gama No. 305, Col. Treviño, Monterrey, Nuevo León. C. P. 64570. Impreso en Pulso Gráfico, S.A. de C.V., con domicilio en Calle Bustamante No. 814 Col. Centro en San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66400. Distribuidor: RAÚL CARRIZALES GONZÁLEZ (mismo domicilio de la publicación). Tels. 81-1771-5141 y 811-544-96-46. Correo: ajc_carrizales@msn.com www.revista-equidad.com
DURANTE
Reconoce Colegio de Abogados al Fiscal General Javier Flores
En el marco del Día del Abogado y Abogada, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León fueron galardonados por su trayectoria en dicho ramo con un reconocimiento especial.
En un evento encabezado por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, el Fiscal General Javier Enrique Flores Saldívar en compañía del Vicefiscal de Control y Desarrollo en la Procuración de Justicia Alejando Carlín Balboa y el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción Javier Garza y Garza recibieron de manos de David Rodríguez Calderón, Presidente-Rector
del Colegio de Abogados de Nuevo León, A.C dicho reconocimiento.
El 12 de julio, fecha en que se celebra el Día del Abogado, la organización civil hace entrega la Presea “Un Hombre Abogado. Lic. Ricardo A. Ayala Villarreal” a distinguidos juristas en las categorías de Postulante, Docente, Investigador, Juzgador, Abogado en Procuración de Justicia, Funcionario Público, Labor Legislativa y Activista Social.
Fueron reconocidos en la categoría Investigador/a, el Dr. Michael Gustavo Núñez Torres, Director General de Derechos Humanos y Análisis Normativo
de la Vicefiscalía Jurídica; así mismo en la Categoría Abogado en Procuración de Justicia lo recibieron: el MDA. Joaquín Ramírez de la Cerda, Coordinador de Robo de Vehículos de la Vicefiscalía del Ministerio Público; así como el Lic. Alejandro Carlín Balboa. Además del reconocimiento especial otorgado al Fiscal General, recibió también el reconocimiento especial el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Lic. Javier Garza y Garza. Al evento acudieron además personalidades de la academia, iniciativa privada, instituciones educativas y la sociedad civil.
POR SU LABOR EN FAVOR DE LA JUSTICIA, LA LEGALIDAD Y EL BIENESTAR COLECTIVO
Distingue Colegio de Abogados de Nuevo León a Andrés Mijes
El Alcalde Andrés Mijes fue reconocido por el Colegio de Abogados de Nuevo León por su destacada labor como servidor público comprometido con la justicia, la legalidad y el bienestar colectivo.
Durante la ceremonia con motivo del Día del Abogado, Mijes recibió la presea “Un Hombre Abogado: Lic. Ricardo Ayala”, una de las máximas distinciones que entrega dicho Colegio, en reconocimiento que se da a quienes han dejado huella desde el servicio público mediante acciones concretas en favor de la transformación social.
El evento reunió al Gobernador Samuel García, funcionarios estatales, juristas, académicos y representantes de diversos sectores, quienes coincidieron en la relevancia de construir gobiernos con un enfoque más humano, cercano y respetuoso de los derechos.
En Escobedo, la 4T Norteña ha sido clave para alcanzar logros palpables en materia de justicia cívica, desarrollo social y cultura de paz.
Las decisiones implementadas desde el Gobierno Municipal han impactado positivamente en la vida diaria de la ciudadanía.
El trabajo encabezado por el Alcalde Mijes se ha convertido en un modelo a seguir al fomentar políticas que fortalecen el tejido social, eliminan barreras de desigualdad y garantizan que el progreso llegue a cada rincón del municipio sin distinción.
Al recibir el reconocimiento, Mijes refrendó su compromiso de seguir gobernando con firmeza y cercanía, impulsando acciones que respondan a las verdaderas necesidades de la gente.
Aseguró que la legalidad, la inclusión y la justicia seguirán siendo los pilares de un gobierno que apuesta por un bienestar duradero y una transformación profunda en favor de la comunidad.
Impulsa FCPyRI liderazgo juvenil con “Jóvenes: Motor de México”
La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), de la cual es Director el Dr. Abraham Hernández Paz, anunció la realización de la doceava edición del Congreso Nacional Universitario “Jóvenes: Motor de México”, un evento que se ha consolidado como uno de los espacios más influyentes para la reflexión, motivación y acción del liderazgo juvenil en el país.
La edición 2025 se llevará a cabo el próximo 22 de octubre en el Escenario GNP Seguros, con una jornada que promete dejar huella en cientos de estudiantes universitarios de todo México.
Desde su creación en 2013, este congreso ha sido una plataforma vibrante y trascendental donde se han dado cita miles de jóvenes con un mismo objetivo: transformar su realidad personal y colectiva.
A lo largo de once ediciones, la Facultad ha logrado reunir a voces influyentes de México y el mundo, quienes, a través de conferencias magistrales y testimonios de vida, han inspirado a las nuevas generaciones a convertirse en protagonistas del cambio.
Con una visión clara de que los jóvenes no son solamente el futuro, sino el presente activo y decisivo de México, el Congreso “Jóvenes: Motor de México” ha cultivado una comunidad universitaria motivada, consciente y participativa.
El evento combina conferencias de alto impacto, experiencias inmersivas y espacios de diálogo que buscan detonar una mentalidad crítica, creativa y comprometida.
Este año, la edición 2025 reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de primer nivel, quienes compartirán sus historias de superación, sus trayectorias en el ámbito público y privado, y sus propuestas para construir una sociedad más justa, incluyente y sustentable. Los nombres de las y los ponentes serán anunciados en las próximas semanas a través de las redes sociales oficiales del evento.
Además del nivel de sus invitados, el Congreso se distingue por su cuidadosa producción y una atmósfera energética que convierte cada edición en una experiencia memorable. No se trata solo de escuchar grandes ideas, sino de
vivir una jornada que deja huella en el pensamiento y el corazón de quienes participan.
La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, como entidad organizadora, reafirma así su compromiso con la formación de profesionales íntegros, con liderazgo socialmente responsable y visión global. Bajo esta iniciativa, promueve el pensamiento crítico, el emprendimiento con impacto, el compromiso cívico y la participación activa de los jóvenes en los procesos democráticos del país.
Con este congreso, la Facultad no solo organiza un evento: fortalece una cultura universitaria donde las y los estudiantes se convierten en agentes de transformación. La apuesta es clara: dotar a las juventudes de herramientas,
experiencias y referentes que les permitan construir proyectos de vida sólidos, éticos y en sintonía con los grandes desafíos nacionales y globales.
La cita es el 22 de octubre de 2025 en el Escenario GNP Seguros. La entrada es gratuita y está dirigida a estudiantes universitarios de todas las instituciones del país.
Si deseas ser parte de esta experiencia, mantente al tanto de las publicaciones oficiales donde muy pronto se revelarán más detalles y se abrirá el registro de asistentes.
El Congreso Nacional Universitario “Jóvenes: Motor de México” no es solo un evento: es una semilla de cambio que sigue germinando en miles de jóvenes que creen en su país, en su generación y en su poder para transformar.
Rehabilita CG canchas en Apodaca con duela sintética de primer nivel
Con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva y ofrecer espacios más seguros y modernos a la comunidad, el Gobierno de Apodaca, encabezado por el Alcalde César Garza Arredondo, puso en marcha la rehabilitación de canchas en distintas unidades deportivas con duela sintética de alta calidad, un material de última generación que ya comenzó a instalarse en diversas zonas del municipio.
Las primeras dos canchas con este nuevo recubrimiento fueron estrenadas en la Unidad Deportiva Centenario del Ejército Mexicano, ubicada junto a la Preparatoria 1, en la Cabecera Municipal.
El Alcalde César Garza Arredondo dijo que este mismo equipamiento se
instalará próximamente en tres canchas más, en la nueva Unidad Deportiva Hidalgo, actualmente en construcción, así como en otras unidades deportivas de la ciudad.
“Este es un material de primer mundo, mucho más amigable para las articulaciones, ideal para que nuestros deportistas entrenen con mayor seguridad y también para que nuestros adultos mayores puedan realizar actividades físicas con más comodidad”, señaló Garza Arredondo en un recorrido de supervisión.
La duela sintética, utilizada en canchas profesionales, permite la práctica de deportes como básquetbol, voleibol, futbol, handball; así como en actividades recreativas como catchball y pelotas
de Alaska, especialmente dirigidas a personas adultas mayores.
Estas acciones forman parte del programa de modernización deportiva que impulsa el municipio para fomentar hábitos saludables, prevenir lesiones y consolidar a Apodaca como un referente en espacios públicos deportivos de calidad.
“El deporte es una herramienta para el bienestar físico y social, y nuestras instalaciones deben estar a la altura del talento que tenemos en Apodaca”, añadió el Alcalde.
Con estas mejoras, se beneficiará a miles de personas que diariamente hacen uso de las canchas municipales para entrenar, competir o mantenerse activos.
COMO PARTE DEL PROGRAMA
“ÚTILES, ÚTILES 2025”
Entrega Adrián útiles escolares
Con el propósito de apoyar el desarrollo académico de las infancias y los adolescentes de Monterrey, el Alcalde Adrián de la Garza repartió este paquetes del programa “Útiles, Útiles 2025” en el Parque Aztlán.
Desde hace unos días están activados los módulos de validación, registro y entrega de las mochilas y materiales escolares que solicitada cada grado del nivel básico.
En total, se contempla la entrega de 80 mil paquetes a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria que residan o estudien en el municipio.
La inversión municipal para este apoyo social fue de 39 millones de pesos, informó el Edil.
“Este programa lo que busca es entregarle a las niñas y niños de Monterrey que más lo requieran por las capacidades económicas, útiles que realmente van a ayudar a la economía familiar y que le van a servir a los niños y a las niñas para poder seguir estudiando”, señaló el Alcalde.
Para acceder al programa, es necesario presentar copia de la identificación oficial con fotografía del padre, madre o tutor; comprobante de domicilio reciente; boleta de calificaciones o carta de asignación; y CURP del alumno o alumna.
Las entregas se llevan a cabo del 14 al 30 de julio, de 9:00 a 16:00 horas, en los siguientes puntos de atención:
• Parque Aztlán (14 al 16 de julio)
• Gimnasio Monterrey 400 (17 al 19
“Este programa lo que busca es entregarle a las niñas y niños de Monterrey que más lo requieran por las capacidades económicas, útiles que realmente van a ayudar a la economía familiar y que le van a servir a los niños y a las niñas para poder seguir estudiando”, señaló el Alcalde.
de julio)
• Gimnasio “Bicentenario” Diego de Montemayor (20 al 22 de julio)
• Gimnasio 10 de Marzo (23 de julio)
• Gimnasio La Moderna (24 de julio)
• Parque Tucán (23 y 24 de julio)
• Basílica Nuestra Señora de Guadalupe (25 al 26 de julio)
• Gimnasio Burócratas Municipales (27 al 29 de julio)
• Centro de Bienestar Familiar DIF Parque Canoas (30 de julio).
De la Garza estuvo acompañado por
su esposa, Gaby Oyervides, Presidenta honoraria del DIF Monterrey; la Diputada local Bertha Alicia Garza Elizondo; Karina Barrón, Secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva; Marcelo Segovia, Secretario de Administración; Rafael Ramos, Secretario de Participación Ciudadana; e Ivonne Álvarez, Directora General del DIF municipal.
Esta acción forma parte del Plan Municipal de Desarrollo y tiene como objetivo fortalecer las condiciones educativas para las infancias regias.
Festeja FACDyC Día del Abogado con evento en Casona de Leyes
En el marco del Día del Abogado, la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, en colaboración con el Colegio de Abogados de Nuevo León, llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en la Vieja Casona de Leyes, primer edificio construido por nuestra Máxima Casa de Estudios para la impartición de la carrera de Derecho.
El Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, Coordinador de la Facultad de Derecho y Criminología, ofreció unas palabras en las que destacó la importancia de la abogacía en la sociedad actual.
“El Derecho, que es la ciencia social por excelencia, se sostiene sobre la razón, la observación y la experiencia humana. Gracias a él, valores como la justicia, la verdad y la dignidad continúan vigentes en nuestras sociedades, aún en medio de los grandes cambios del mundo contemporáneo. El abogado no solo interpreta normas; interpreta realidades, acompaña al ser humano en sus conflictos y vela por el equilibrio entre libertad y responsabilidad”, señaló Castillo Martínez.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, exaltó la práctica del Derecho en la sociedad.
“El ejercicio de la abogacía es una disciplina de mucho reconocimiento: el abogado es el que toma las decisiones de
este país. Si logramos en esta escuela, si logramos educar a los futuros tomadores de decisiones que van a ser abogados, es cómo podemos lograr que este país llegue al primer punto. Cuenten con el gobierno, y conmigo para apoyar en todo lo que se pueda a esta Facultad, a esta Universidad y a todos los abogados de México”, dijo el Mandatario.
A la celebración acudieron también el Dr. Mario Alberto Garza Castillo, Secretario General de la UANL, así como destacados abogados, abogadas y otras autoridades del sector jurídico, consolidando así un espacio de diálogo y reconocimiento a la labor de esta importante profesión.
RECONOCIMIENTO A JURISTAS
Además, se reconoció a cinco importantes juristas de Nuevo León, quienes fueron homenajeados con una placa por su trayectoria:
1.- Dra. Minerva E. Martínez Garza
2.- Mtro. David Galván Ancira
3.- Dr. Javier Navarro Velasco
4.- Dra. Magdalena de la Paz Rangel de León
5.- Lic. Adolfo J. Treviño Garza
Para la Facultad de Derecho y Criminología, esta conmemoración no solo representa un homenaje al quehacer jurídico, sino también una muestra de unidad entre el gremio rumbo a una misma causa: servir a la sociedad y la justicia.
Estudiantes competirán con robots en Brasil
La delegación UANL está conformada por 19 jóvenes que cursan sus estudios universitarios en las preparatorias 15 Florida y 20 de Santiago, así como en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Participarán con mecanismos autónomos para rescate en desastres naturales, jugar futbol y como asistente biomédico.
Una delegación de 19 estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) viajará a Brasil para representar a México en la RoboCup 2025, la competencia internacional más prestigiosa en robótica e inteligencia artificial, que se celebrará del 15 al 21 de julio en Salvador de Bahía. Los jóvenes pertenecen a las preparatorias 15 Florida y 20 de Santiago, así como a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Los cuatro equipos que integran la delegación -Cloud Robotics, MIDAS RBL, DEIMOS y RC LYNX- lograron su pase internacional tras destacar con proyectos innovadores en el Torneo Mexicano de Robótica celebrado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en mayo pasado.
En la categoría Rapidly Manufactured Robot Challenge, el equipo Cloud Robotics diseñó un robot de rescate autónomo que puede maniobrar en terrenos irregulares, analizar su entorno con sensores y asistir a personas heridas. Por su parte, MIDAS RBL competirá en Soccer Open con un robot capaz de jugar futbol de forma autónoma, rastrear la pelota mediante cámaras e inteligencia artificial, y tomar decisiones estratégicas en tiempo real.
Desde la Preparatoria 20, el equipo DEIMOS desarrolló un robot explorador para la categoría Rescue Maze, con la misión de localizar víctimas en laberintos simulados y facilitar su rescate mediante kits de ayuda y señalización. Esta categoría evalúa precisión, velocidad y toma de decisiones en escenarios de desastre.
En la categoría Junior On Stage, el equipo RC LYNX de la FIME presentará a B-Max, un robot con capacidades biomédicas y funciones de asistencia en entornos clínicos o domésticos. Con este desarrollo, los universitarios buscan demostrar el impacto social que la robótica puede tener en el bienestar humano.
Los estudiantes expresaron emoción y compromiso por representar a México y a la UANL en este torneo global. Además del respaldo académico, cuentan con el acompañamiento de docentes asesores que han guiado el diseño, la programación y la integración de los robots.
Con esta participación, la UANL reafirma su liderazgo en innovación tecnológica y fomenta el talento joven en campos estratégicos como la inteligencia artificial, el diseño mecatrónico y la robótica aplicada a desafíos reales.
Con Presencia Total NL blinda
La Nueva Fuerza Civil de Nuevo León mantiene operativos permanentes de vigilancia en las principales carreteras del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y policías estatales y municipales.
Estas acciones forman parte de la estrategia Presencia
Total, respaldada firmemente por el Gobernador Samuel García Sepúlveda y ejecutadas bajo la dirección de Gerardo Escamilla Vargas
Durante el más reciente despliegue, los patrullajes se concentraron en tres tramos prioritarios: la carretera
Saltillo-Anillo Periférico, el corredor La Gloria-Colombia y la carretera a Reynosa, puntos estratégicos para el flujo vehicular y turístico de la entidad.
“Tenemos vigilancia en todas las carreteras federales y estatales”, afirma Escamilla. “Las de mayor afluencia en nuestro Estado son las de Nuevo Laredo, Reynosa, Colombia, la carretera 57 y la Carretera Nacional, donde también tenemos presencia”, destacó.
Los operativos contemplan la movilización de más de 100 unidades oficiales, incluidas las potentes Black Mamba, además de 10 helicópteros de Fuerza Civil y Protección Civil, entre ellos el Black Hawk, para supervisar no sólo las vías estatales y federales, sino también brechas, zonas
rurales, predios y sitios turísticos.
“Contamos con el Operativo Carrusel, que se despliega durante los periodos de mayor afluencia vehicular, brindando acompañamiento con unidades de Fuerza Civil, incluyendo divisiones como Caminos, Control Territorial, Blindada y Aérea”, explicó Escamilla.
Además de la vigilancia, los operativos incluyen asistencia vial para los viajeros, como el cambio de neumáticos o auxilio en caso de falta de combustible. El titular de Fuerza Civil recomienda revisar previamente el estado del vehículo y reportar cualquier incidente al 911.
En el tramo Saltillo-Anillo Periférico, que conecta la zona metropolitana de Monterrey con Coahuila, también se despliega el operativo Blindaje Carretero Interestatal Coahuila-Nuevo León, un dispositivo conjunto con la Guardia Nacional, SEDENA y las policías municipales de Santa Catarina, García, Ramos Arizpe y la Policía Estatal de Coahuila.
En cuanto a resultados de todos estos dispositivos de seguridad, el jefe policiaco destacó: “Tan sólo en la última semana se acompañó a más de 14 mil vehículos, manteniendo saldo blanco”.
Respecto al fortalecimiento institucional, Escamilla informó que la corporación pasó de 3 mil 500 a 6 mil
sus carreteras cada kilómetro
policías, con la meta de incorporar mil elementos más este año mediante un proceso de reclutamiento acelerado. “Invitamos a quienes estén interesados a ingresar a nuestras páginas oficiales”, señaló.
Sobre la efectividad en seguridad, subrayó una reducción del 74 por ciento en homicidios respecto al pico más alto del año anterior. Sin embargo, advirtió que “hay que ser prudentes y constantes para mantener esta tendencia”.
Escamilla atribuyó los avances al trabajo coordinado con las policías municipales, las fiscalías y a la estrategia Presencia Total, basada en cinco ejes: el Operativo Muralla en zonas rurales, el Grupo de Coordinación Metropolitana, el fortalecimiento institucional, la rendición de cuentas y el reclutamiento continuo.
“Nuestro objetivo es tener la mejor policía de México, con formación de excelencia en la Universidad de Ciencias de la Seguridad y capacitación internacional, incluso con la Policía Nacional de Colombia”, profundizó.
Con vigilancia aérea, convoyes blindados y presencia permanente, Nuevo León demuestra que su compromiso con la seguridad va más allá de las palabras. Aquí, las carreteras no están solas: están resguardadas y patrulladas para que cada familia, viajero y trabajador transite con confianza.
“Fuerza Civil es la mejor policía de México. Nos
sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta institución que garantiza la seguridad de nuestro Estado. Que la ciudadanía confíe en sus policías y recuerde que cualquier situación que requiera nuestra presencia, basta con marcar al 911 y ahí estaremos”, concluyó Gerardo Escamilla.
Hoy, en Nuevo León, las carreteras son sinónimo de tranquilidad y presencia total.
LAS 5 PALANCAS DE LA ESTRATEGIA PRESENCIA TOTAL:
1. Operativo Muralla: Blindaje estratégico en zonas rurales para contener el ingreso de células delictivas.
2. Grupo de Coordinación Metropolitana: Esfuerzo conjunto con municipios y fiscalías para combatir generadores de violencia.
3. Reclutamiento Acelerado: Incorporación de mil nuevos elementos este año, sumando ya más de 6 mil efectivos operativos.
4. Divisiones Especializadas: Caminos, Aérea, Blindada y Control Territorial operan de manera coordinada, sumando alta tecnología y unidades tácticas.
5. Fortalecimiento de la Relación con la Comunidad: Proximidad, asistencia vial y rendición de cuentas permanente con resultados públicos.
ECELEBRA EL DÍA DEL ABOGADO; RECONOCEN
Colegio de Abogados
l pasado 10 de julio del presente año, el Colegio de Abogados de Monterrey, A.C., celebró su tradicional Asamblea Solemne con motivo del Día del Abogado, evento que reunió a destacadas personalidades del ámbito jurídico, académico, legislativo y
gubernamental.
En un ambiente de respeto, reflexión y reconocimiento, la comunidad jurídica conmemoró la relevancia social y ética de una de las profesiones más trascendentales para la vida institucional del país: la abogacía.
El acto protocolario tuvo lugar en el marco de una ceremonia cuidadosamente organizada por el Colegio, que dio la bienvenida a sus miembros, invitados especiales, estudiantes distinguidos y representantes de diversas instituciones.
La jornada inició con un solemne
RECONOCEN A DISTINGUIDOS JURISTAS
Abogados de Monterrey, A. C.
homenaje a los símbolos patrios, a cargo de la escolta y banda de guerra de la Escuela Secundaria Técnica No. 129 “Héctor Carrizosa Andrade”, del Municipio de General Escobedo, Nuevo León.
Este gesto simbólico marcó el tono
de una ceremonia que, además de conmemorar, sirvió como espacio de reflexión sobre el papel del abogado en la construcción de un Estado de Derecho.
La Presidenta del Colegio de Abogados de Monterrey, abogada Irma Evangelina Oliva Garza, fue la encargada
de dar la bienvenida formal a los asistentes y declarar la apertura oficial de la asamblea solemne.
En su mensaje, resaltó que la abogacía no es solo un oficio técnico, sino una vocación profundamente ética y social. “Hoy nos congregamos para conmemorar
con orgullo el Día del Abogado, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de nuestra profesión en la construcción de un Estado de Derecho, en la defensa de las libertades y en la promoción de la justicia”, expresó en su discurso.
Durante la ceremonia, se puso de relieve el papel que ha desempeñado el Colegio de Abogados de Monterrey como referente en la formación y fortalecimiento de la cultura jurídica en la entidad.
Fundado sobre principios de legalidad, excelencia profesional y responsabilidad social, el Colegio ha sido un espacio de encuentro, capacitación y solidaridad entre juristas de distintas generaciones y perfiles.
“Hemos caminado juntos en la búsqueda de la dignificación del ejercicio jurídico. Hoy, más que nunca, nuestro país necesita abogados preparados, íntegros y valientes, capaces de enfrentar los retos de un mundo en constante transformación”, señaló la Presidenta del Colegio.
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A DISTINGUIDOS ABOGADOS
Uno de los momentos más significativos del evento fue la entrega de preseas a abogados distinguidos por su destacada trayectoria profesional en diversas áreas del derecho. Estas preseas, propuestas por los mismos socios del Colegio, son el reconocimiento público al compromiso, la excelencia y la vocación de servicio que caracteriza a quienes ejercen la abogacía con integridad.
La Presea “Carlos Francisco Cisneros Ramos”, dirigida al abogado postulante más destacado, fue entregada al abogado Jesús Eduardo Cuéllar Guerra.
Por su parte, la Presea “Ignacio Burgoa Orihuela” fue otorgada en diversas categorías: al abogado Eleazar Hernández Castañón, en docencia jurídica; al abogado Leonel Roberto Bazaldúa Ocañas, en el ámbito de la impartición de justicia; al abogado Jorge Arnoldo Salazar Rodríguez, por su labor en la empresa privada, y a la abogada Brenda Berenice Moreno Villarreal, por su aportación en el campo de la investigación jurídica.
Cada reconocimiento fue acompañado por una breve semblanza que permitió al auditorio conocer la calidad humana y profesional de los galardonados.
RECONOCEN A LOS MEJORES ESTUDIANTES DE DERECHO
De igual manera, se otorgaron reconocimientos a los mejores estudiantes de derecho de las principales universidades del Estado de Nuevo León, elegidos por sus propios centros
de estudios con base en su rendimiento académico y compromiso con el estudio del derecho. Las y los jóvenes reconocidos fueron: Gabriela Sánchez Coronado (Universidad Metropolitana de Monterrey), Karla Ixkem Castaño (Universidad Regiomontana – UERRE), Ericka González Garza (ITESM), Victoria Marroquín Tamez (UANL), Jesús Emiliano Camacho González (Centro de Estudios Universitarios), y Sergio Andrés García Lozano (Universidad de la Arquidiócesis de Monterrey – UNIAM).
AUTORIDADES INVITADAS
El evento contó también con la distinguida presencia de autoridades como la Diputada Armida Serrato Flores, en representación del Congreso del Estado de Nuevo León; la licenciada María de Jesús Aguirre, en representación del Presidente Municipal de Monterrey; el doctor Michael Gustavo Núñez Torres, Director General de Derechos Humanos
de la Vicefiscalía Jurídica; la doctora Rosa María Díaz López, titular de la COESAMED; y la doctora Myrna Elia García Barrera, Directora del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores. Además, acudieron los directores y directoras de facultades y escuelas de derecho de instituciones educativas de gran prestigio, quienes dieron realce académico a la ceremonia.
LA ABOGACÍA, UNA VOCACIÓN
DE VIDA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA
En nombre de todos los asistentes, la Presidenta del Colegio expresó su felicitación a los abogados y abogadas reconocidos. “Su esfuerzo y dedicación nos inspiran y nos recuerdan que el camino de la abogacía es también una
vocación de servicio”, afirmó. Asimismo, subrayó la relevancia de estos actos de reconocimiento como una forma de fortalecer la identidad profesional y fomentar la excelencia entre las nuevas generaciones de juristas.
En el mensaje final, que marcó el cierre formal de la Asamblea Solemne, la Presidenta del Colegio se dirigió nuevamente a los presentes para agradecer su participación y reiterar el compromiso institucional con la formación jurídica de calidad y la defensa del Estado de Derecho.
“Estamos llegando al final de esta significativa asamblea solemne, en la que hemos reafirmado el valor y la responsabilidad que implica ejercer la abogacía con ética, profesionalismo y vocación de servicio”, señaló. En sus
palabras, destacó también la importancia de seguir construyendo una comunidad jurídica fuerte, humana y comprometida con la justicia y la equidad.
La jornada concluyó con un ambiente de fraternidad y orgullo compartido entre los miembros del gremio. Más allá de una ceremonia formal, el evento fue un homenaje al espíritu de la abogacía, a sus luchas cotidianas y a su permanente compromiso con la verdad y la legalidad.
La Asamblea Solemne del Día del Abogado 2025 no solo rindió homenaje a quienes se han destacado, sino que fortaleció los lazos de unidad dentro del Colegio de Abogados de Monterrey, reafirmando que la abogacía es, ante todo, una vocación de vida al servicio de la justicia.
El Municipio de Guadalupe impulsa la resolución de conflictos a través del diálogo para continuar viviendo en una sociedad de paz y armonía, es por ello que desarrolla una Estrategia Municipal de Mediación.
El Alcalde de Guadalupe, Héctor García destacó que la cultura del diálogo desde las escuelas y dentro de las mismas colonias debe prevalecer para que conflictos menores no escalen a situaciones violentas que pongan en
riesgo la integridad de las personas.
“Creo que a todos nos ha pasado en alguna ocasión en nuestro barrio o hemos sabido por los medios de comunicación de conflictos que han crecido de tal manera que alguien ha perdido la vida; hoy que hay la voluntad de la administración voluntad y que ya hay un esquema y un organismo de mediación de conflictos lo mínimo que podemos hacer como servidores públicos es hacer uso de ello”, señaló el Alcalde de Guadalupe.
Por medio de esta alternativa de resolución de conflictos, las partes pueden exponer sus puntos de vista y llegar a acuerdos en situaciones como problemas de convivencia por vecinos ruidosos, uso de áreas comunes como un lugar de estacionamiento, vandalismo entre otros.
Con estas acciones Guadalupe busca ser una sociedad que recurra al diálogo para la resolución de conflictos a través de la figura de la mediación.
Mejoran movilidad de Ruiz Cortines con la ampliación a cuatro carriles
El Gobierno de Guadalupe concluyó los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la Avenida Ruiz Cortines para modernizar la infraestructura urbana de este sector.
Con una inversión de 43 millones de pesos el Gobierno Municipal construyó dos carriles para desfogar el tráfico con circulación hacia la calle Girasol y el retorno hacia la Avenida Ruiz Cortines, además de la rehabilitación de pavimento y otras adecuaciones viales, como son la colocación de señalética para hacer más seguro el cruce de peatones.
“Hoy damos por concluida la primera etapa de la ampliación de Ruiz Cortines a cuatro carriles, la instalación de banquetas que no existían, vamos a iniciar con la instalación de luminarias, es una obra que estaba esperando no menos de 40 años; hoy se logra el primer kilómetro 200, vamos la siguiente semana a iniciar con otro kilómetro para llegar al límite con Apodaca”, detalló Héctor García, Alcalde de Guadalupe.
Entre los beneficios que representa esta obra se encuentra un mejor ordenamiento vial, seguridad al conductor y al peatón, una señalización eficiente y visible, accesibilidad en cada carril, reducción en los tiempos de traslado y una operación controlada de movimientos viales.
Juárez ‘pone orden’ con nuevo Departamento de Ingeniería Vial
Como parte de su estrategia para poner orden en el municipio, el Alcalde Félix Arratia Cruz dio el banderazo oficial al nuevo Departamento de Ingeniería Vial, una unidad que nace para atender el grave rezago en movilidad y seguridad vial que enfrenta Juárez desde hace décadas.
“Juárez prácticamente duplicó su población en los últimos 15 años, pero lo hizo sin planeación. Nos encontramos un municipio sin señalización, con intersecciones peligrosas y nula visión a futuro”, señaló el Alcalde.
Subrayó que, ‘no basta con tener buenas ideas o intenciones, se necesita ejecutar con precisión. Este departamento es prueba de que gobernar bien es accionar donde más se necesita”, remarcó Félix Arratia.
Esta nueva área, que dependerá directamente de la Dirección de Tránsito y Vialidad, se enfocará en acciones concretas para mejorar la experiencia de transporte de miles de juarenses que diariamente caminan y conducen por las principales calles y avenidas del municipio.
Algunos de los aspectos en los que se enfocará el departamento son los siguientes: estudios de impacto vial en tiempo real, rediseño de intersecciones peligrosas, sincronización semafórica
El Gobierno Municipal de Juárez implementó labores en un área técnica especializada para enfrentar el rezago histórico en infraestructura vial y movilidad.
en corredores principales, instalación de señalización horizontal y vertical, y la coordinación con autoridades estatales y federales en materia de movilidad.
El Comisario General Mauricio Refugio Alfonso Gaviña Mendieta, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Juárez, resaltó que este departamento permitirá planear con visión integral, “poniendo al ciudadano al centro de las decisiones”.
Con esta acción, el Gobierno de Juárez reafirma su compromiso de transformar la ciudad con orden, visión y resultados tangibles, apostando por una movilidad moderna, segura y funcional para todas y todos los juarenses.
Más de 70
mil
Juárez primer municipio con uniformes gratis Esperalo
niñas y niños de preescolar y primaria pública seran beneficiados
Da Alcalde banderazo al Garcibus Circuito Interior con más unidades
En seguimiento al compromiso asumido durante la primera etapa del proyecto Garcibus Circuito Interior, implementado inicialmente en la Colonia Valle de Lincoln, el Alcalde Manuel Guerra Cavazos, encabezó la puesta en operación de dos nuevas unidades, como parte de la segunda fase del programa de movilidad urbana, que beneficiará con transporte gratuito a los vecinos de las colonias Sierra Real y Vista Montaña.
Al respecto, el Edil refirió: “estamos muy contentos, porque hoy estamos cumpliendo un compromiso más que hicimos con nuestra gente de Vista Montaña, y no solamente con ellos, sino también con nuestros vecinos de Sierra Real 1, 2 y 3”.
En su mensaje, manifestó su entusiasmo por la entrega de las unidades: “Les comparto que estamos entregando estas dos unidades del Garcibus Circuito interior, mismas que estarán recorriendo nuestra avenida principal hasta Vista Montaña completamente gratis en apoyo a nuestra gente bonita”.
Recordó que, por muchos años, los residentes de ambas colonias enfrentaron serias dificultades para acceder a un transporte público oportuno y eficiente: “siempre batallaron para llegar a la avenida Heberto Castillo para poder tomar el transporte público, es por eso que hoy, como parte de esta estrategia denominada Garcibus Circuito Interior estamos entregando estas unidades”
Asimismo, informó que las paradas
“Les comparto que estamos entregando estas dos unidades del Garcibus Circuito interior, mismas que estarán recorriendo nuestra avenida principal hasta Vista Montaña completamente gratis en apoyo a nuestra gente bonita”, dijo el Alcalde Manuel Guerra Cavazos.
oficiales han sido estratégicamente definidas para garantizar que todas las personas usuarias puedan llegar puntualmente a sus destinos: “les comparto que ésta ruta es la segunda que estamos implementando en la ciudad, como parte de esta estrategia de movilidad, para apoyar a nuestra gente de Sierra Real y Vista Montaña”.
Finalmente, explicó Guerra Cavazos,
que el acceso al servicio conservará los mismos lineamientos establecidos en la primera etapa del proyecto, los cuales serán publicados a través de las redes oficiales del Gobierno Municipal, a fin de que las y los interesados puedan acceder al beneficio, que recordó, es completamente gratuito. Concluyendo su mensaje y dando paso al banderazo oficial de arranque de las dos unidades.
RECONOCE EMPRESA AL GOBIERNO DE MANUEL GUERRA CAVAZOS
Reporta Municipio de García baja histórica de robos a tiendas OXXO
Luego de poco más de diez años en los que García ocupaba el primer lugar nacional en robos a tiendas OXXO, hoy el municipio ha descendido hasta la posición número 17, gracias a los primeros nueve meses de gobierno de Manuel Guerra Cavazos y a la implementación de la estrategia Escudo García, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Este logro fue reconocido por el corporativo FEMSA, propietario de la cadena OXXO, en un acto protocolario con autoridades locales.
Durante el evento, FEMSA Región Norte entregó un reconocimiento oficial al Gobierno Municipal, destacando el compromiso del Alcalde Manuel Guerra Cavazos y del Secretario de Seguridad Pública, Dr. Guadalupe Saldaña, por su trabajo coordinado, su enfoque en la inteligencia policial y los resultados tangibles en la reducción delictiva.
“Desde el inicio de mi administración se hicieron ajustes profundos para asegurar que nuestra Policía actúe con profesionalismo, lealtad y cercanía con la ciudadanía. He tenido a bien designar al
Durante el evento, FEMSA Región Norte entregó un reconocimiento oficial al Gobierno Municipal, destacando el compromiso del Alcalde Manuel Guerra Cavazos y del Secretario de Seguridad Pública, Dr. Guadalupe Saldaña, por su trabajo coordinado, su enfoque en la inteligencia policial y los resultados tangibles en la reducción delictiva.
Dr. Guadalupe Saldaña como Secretario de Seguridad Pública por su capacidad, compromiso y resultados”, expresó el Alcalde.
De acuerdo con cifras municipales, los delitos de alto impacto han disminuido un 80% en lo que va del 2025, comparado
con los indicadores de 2024. Este avance representa una transformación profunda en la percepción y realidad de la seguridad en García.
FEMSA agradeció el esfuerzo de las autoridades municipales y se mostró abierta a colaborar aún más de cerca. El Alcalde propuso integrar a la cadena comercial al nuevo modelo de vigilancia C4i (Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras e Inteligencia), a través del cual se busca enlazar las 116 sucursales de OXXO a la red de monitoreo municipal e instalar botones de pánico para respuesta inmediata ante cualquier emergencia.
Para Manuel Guerra Cavazos, esta mejora es solo el comienzo.
“Salir del primer lugar nacional en robos es un gran paso, pero no nos conformamos. El objetivo es claro: erradicar este delito. Lo lograremos con inteligencia, tecnología y trabajo en equipo.”
El Gobierno de García reafirma su compromiso con la seguridad, la inversión en tecnología y la dignificación de su corporación policiaca. Con García, NO.
HACE PRI LLAMADO A LA UNIDAD Y TRABAJO CERCANO
Renuevan dirigencia de Guadalupe
Con un firme llamado a la unidad, el trabajo territorial y el compromiso con la ciudadanía, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Comité Municipal del PRI en Guadalupe, encabezado por Fernando Villarreal Garza como Presidente y Cindy Vanessa Mendoza Rojas como Secretaria General.
“Hoy renovamos nuestra estructura con líderes cercanos a la gente, con visión y con un profundo sentido de responsabilidad social. Estoy seguro de que Fernando y Cindy estarán a la altura del reto”, afirmó José Luis Garza Ochoa, líder estatal del PRI.
Destacó la importancia de impulsar la participación activa de los jóvenes, las mujeres y las bases del partido. “Este es un PRI que va a construir desde abajo, escuchando y abriendo espacios para todas y todos. Vamos a demostrar que el PRI en Guadalupe está de pie, renovado y trabajando por la gente”, dijo.
Con esta renovación, el PRI en Guadalupe se declara listo para enfrentar los retos venideros y para ser una verdadera opción de cercanía, gestión y resultados para la ciudadanía.
“Hoy renovamos nuestra estructura con líderes cercanos a la gente, con visión y con un profundo sentido de responsabilidad social. Estoy seguro de que Fernando y Cindy estarán a la altura del reto”, afirmó José Luis Garza Ochoa, líder estatal del PRI.