Revista de Coahuila Número 364 - Febrero 2022

Page 19

Reportaje

por: Almudena Barragán fuente: El país | México 30 de diciembre de 2021

México cierra un

año negro con: más de 3.000

mujeres asesinadas La violencia generalizada, la pandemia y los recortes presupuestarios

provocan el alza de las agresiones machistas en el país. Los feminicidios suben un 4% durante el Gobierno de López Obrador.

E

l Gobierno de López Obrador llega a la mitad de su mandato con la asignatura pendiente de acabar con la violencia feminicida. De enero a noviembre de 2021 en México fueron asesinadas 3.462 mujeres, un promedio de 10 al día. Del total de mexicanas asesinadas, 2.540 fueron víctimas de homicidio doloso, mientras que 922 sufrieron feminicidio por razón de su género, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Pese al esfuerzo del Ejecutivo por señalar logros menores o reducciones puntuales en el combate a la violencia machista, la realidad a final de año es otra muy diferente. Delitos como violaciones, trata de personas u homicidios se han visto agravados por el aumento de la violencia generalizada, los recortes a los presupuestos de igualdad, políticas de género débiles y la subida de las agresiones durante la pandemia.

Con tres años de retraso y a un día de que termine 2021, el Gobierno de López Obrador ha publicado este jueves el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el plan maestro para atender uno de los principales problemas que desangra al país. A través de él, el Ejecutivo implementará estrategias para disminuir y erradicar los delitos contra niñas y mujeres. El documento llevaba meses en un limbo administrativo a la espera del refrendo de Hacienda y la firma del presidente para que apareciera publicado en el Diario Oficial de la Federación. Durante el primer trienio de la actual Administración, entre enero de 2019 y noviembre de 2021, el feminicidio aumentó 4,11%. Agosto fue el mes en el que se cometieron más asesinatos durante este año con 271 víctimas de homicidio doloso y 111 feminicidios, las cifras más altas de ambos delitos desde que se tiene registro. México vive los años más violentos de su historia y llega a los primeros tres años de mandato de

#364 | febrero de 2022

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de Coahuila Número 364 - Febrero 2022 by revdecoah - Issuu