EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Debido a los acuerdos que se hizo con la SEDARPA, los técnicos responsables de las escuelas campesinas, los cuales son especialistas en dar asesoría técnica y cada uno de ellos deberá atender a tres comunidades y en cada una de ellas establecer las mismas.
Raúl Gámez Gonzales, Director de Fomento Agropecuario en Martínez de la Torre, explicó que el objetivo es mejorar los cultivos y a través de estas organizaciones aterrizar programas y proyectos, tales como mejorar los caminos saca cosechas, para lo cual cuentan con el apoyo de los constructores y su maquinaria.
Así mismo, se concursará la misma para que este proyecto pueda beneficiar a cualquiera, aunque dejó en claro que unas comunidades ya presentan más avances que otras, ejemplo de ellos son Arroyo Negro, José María Morelos y Pavón, La Palma, Balsas de Agua, La Poza, Cadillo, entre otras.
Precisamente fue en esta última, donde se pretende establecer el comité para recepcionar los apoyos del gobierno del Estado y construir hoyas de agua, pues ya hay solicitudes de esta índole por el próximo estiaje está vaticinado que será muy pronunciado.
Para el final del mes de febrero, podrían tenerse instaladas las 21 escuelas campesinas en el mismo número de comunidades y beneficiar a más de 400 productores.
Se vive en Martínez de la Torre, en este primer bimestre del año
Bren Da Pérez agu ilar Martínez de la torre, Ver.-
En este primer bimestre del 2023, un difícil panorama, viven familias de Martínez de la Torre.
Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, destacó que la cuesta de enero se está extendiendo más de lo que tenían previsto y hasta por marzo podría mejorar la situación y con ello tener un mejor movimiento económico.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
Y es que dijo, muchas familias están batallando, debido a los constantes incrementos de la canasta básica y aunque dos o tres productos bajan su costo, son los más baratos, esto aunado al gasto que ya tienen en puerta muchos padres de familia con las inscripciones de sus hijos.
Cuestionado con respecto al movimiento económico con la celebración de hoy 14 febrero, añadió, que solamente es para algunos pequeños comerciantes y los principales clientes son los estudiantes, porque las personas adultas ya no ven el Día de San Valentín como una fecha importante, debido al gasto que esta fecha representa.
Tapia González remarcó, que aunque algunos jóvenes y parejas de novios se preparan para estas fechas,
en el calendario de la clase trabajadora, lo único que tienen programados son puros gastos.
Para finalizar, invitó a todos los
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
jóvenes para que se preparen, sigan estudiando, debido a que cada día se vive un panorama más difícil en el municipio.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 15 de Febrero de 2023 | Año 5 | No. 1530 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
En el matrimonio, antes prefieren el divorcio: Psicólogo
Brenda Pérez agu ilar Martínez de la torre, Ver.-
Destaca el psicólogo Carlos Andrade Hernández, que el matrimonio no debe ser un sufrimiento, ni martirio, sino un lugar sano, de protección y seguro para la pareja y los hijos en caso de que se tengan.
En este sentido remarcó, que una relación marital longeva no siempre es sinónimo de felicidad y una vida en pareja sana, por lo que no se deben soportar malos tratos, infidelidades, violencia intrafamiliar, alcoholismo, abandono, entre otros abusos de los que muchas mujeres fueron víctimas en años pasados.
Asimismo, remarcó, que ahora las féminas son más independientes del hombre económicamente hablando y ello también les ha permitido fortalecerse para no permitir malos tratos en sus relaciones, por ello, muchas prefieren buscar el divorcio antes de continuar con varios años de infeliz matrimonio.
Son diversos los factores que rodean al fenómeno de la durabilidad de los matrimonios en estos tiempos, indicó, pues van desde lo económico hasta lo cultural, pero el que acapará la mayor fuerza es el empoderamiento de la mujer.
Muchas parejas se casan con poca convicción y responsabilidad
Un porcentaje de tres años es lo que duran muchas parejas jóvenes
Miguel Bautista Martínez de la torre, Ver.-En fechas significativas de febrero, muchas parejas contraen nupcias, sobre todo parejas jóvenes que luego de un tiempo tienden a divorciarse, toda vez que muchos lo hacen sin convicción o responsabilidad y que es suplido por el enamoramiento.
Wendoline Jiménez, socióloga del municipio de Martínez de la Torre, opi-
Necesaria, una mayor responsabilidad de padres de familia
Brenda Pérez agu ilar Martínez de la torre, Ver.-
Hasta este momento ha sido medio bajo el número de alumnos que han sido preinscritos para cursar el nuevo ciclo escolar 2023-2024, comentó el director de la primaria Libertadores de América, Vicente Aguirre Cardozo.
Platicando con directores de otras primarias como de Vega Redonda, de la colonia Libertad, indicó, hasta ayer 14 de febrero, el registro para la preinscripción había sido medio bajo, por lo que consideró que es necesaria una mayor responsabilidad por parte de los padres de familia.
Y es que dijo, a estas alturas ya es para que llevaran 40 alumnos preinscritos, pero solamente llevaban 30, por lo que se encuentran 10 números abajo de lo esperado.
Aguirre Cardozo, añadió, que aunque también los padres de familia pudieron realizar la preinscripción en línea o de forma presencial, están viendo poca respuesta.
Esto perjudica a los alumnos, señaló, debido a que los libros que mandan en el mes de agosto se basa en la lista de los niños que fueron preinscritos y si llegaran 20 niños de más para inscribirse en agosto, estos se tendrían que esperar a la segunda remesa de la dotación de libros de texto gratuito, lo cual podría tardar de un mes a dos.
Para finalizar, exhortó a los padres de familia para que pre inscriban a sus hijos al primer grado de primaria hoy que es el último día para que en la primera semana de clases les entreguen sus libros de texto gratuito.
nó que desafortunadamente muchas parejas jóvenes en un gran porcentaje que se casan, no llegan a durar ni cinco años, pues el principal motivo por el que se unen, es por un tema pasional.
Por esta razón, dijo que en un gran porcentaje se encuentran con grandes diferencias de convivencia familiar o de pareja y las mismas se hacen irreconciliables, ya que no terminan de conocer sus gustos o hábitos, siendo estas
las principales causas de la separación. Advirtió que por lo menos aquellos noviazgos deben darse la oportunidad de conocerse unos tres años para conocer su compatibilidad y con ello asegurar que la unión podrá tener una mayor probabilidad de éxito, incluso muchas veces darse cuenta de que si durante el noviazgo hay signos de violencia es mucho mejor que no se continúe hasta el matrimonio, pues podría continuar en lo sucesivo.
En un evento realizado en la histórica finca “La Soledad”, con la presencia de la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, la tarde de este martes, en el marco del “Día del Amor y la Amistad”, 87 parejas martinenses formalizaron su relación en las “Bodas colectivas”, organizadas por el Ayuntamiento, el DIF y el Registro Civil de esta ciudad.
La ceremonia, inició en punto de las 17:00 horas, con la entrada de los contrayentes y sus respectivos invitados, quienes disfrutaron de un momento
muy emotivo y especial que fue adornado para una ceremonia totonaca, un programa artístico y cultural, adecuado justo para esta memorable e importante fecha.
En su mensaje, la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló felicitó a cada una de las parejas que formalizaron su relación y les recordó que la familia es la base de la sociedad y que, por eso debe cuidarse y protegerse, recalcando que, en familia, todo se puede. Además, los exhortó a respetarse, deseándoles que la unidad permanezca en sus vidas
Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, tam-
bién felicitó a los recién casados y les recordó que el matrimonio es la base de la familia y de la sociedad. Al unir sus vidas, dijo, es para hacerlas crecer juntos y que aquello que de sus sentimientos nazca se refleje en su actuar diario dentro y fuera del hogar.
De la misma manera, el alcalde Rodrigo Calderón Salas, recordó que, el amor y la amistad, son vínculos que se dan entre dos personas y que, si son bien encausados y reforzados con otros valores, permiten la sana convivencia entre todos los actores de la sociedad. Y que son precisamente los valores los que hoy permiten el desarrollo de Martínez de la Torre.
“La familia, como institución, nos obliga a estudiarla y reconocerla como célula básica de la sociedad y verdadero punto de partida para el desarrollo de los pueblos; por este motivo es que el Estado debe encargarse de regular todo aquello que garantice una familia armónica y estable, sin importar, el modelo por el cual está constituida”, expresó. En este evento, también estuvieron presentes: la síndica Alfa Citlalli Álvarez, los regidores Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, además de los directores, jefes de área y personal del DIF, del Ayuntamiento, de la Dirección de Cultura y del Registro Civil, entre otros funcionarios e invitados.
Un grave problema de salud visual se está presentando en un alto porcentaje de adultos mayores, esto por factores como las enfermedades crónicas degenerativas, ocasionándoles en muchos casos pérdida de visión, cataratas o carnosidad, entre otros.
Integrantes de Rotary Club Maloapan, en conjunto con la diputada federal por este séptimo distri-
Tal como había sido anunciado tras la entrega masiva de esos plásticos
Facu N do Bartolo salazar
Martínez de la torre, Ver.-
No hay depósitos en las tarjetas del bienestar, tal como había sido anunciado tras la entrega masiva de esos plásticos que se llevó a cabo desde los días 16 y 18 de enero en esta ciudad de Martínez de la Torre, quedando los beneficiarios adultos mayores en el entendido de que a más tardar en 10 días ya contarían con recursos del programa 65 y Más, lo cual no se ha cumplido, ocasionando ello molestia entre los afectados, quienes han esperado sus apoyos desde hace casi un año y medio, manifestó Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.
Comentó que “lo importante aquí es entender que algunos adultos mayores que recibieron sus tarjetas en esas fechas si son de nuevo ingreso, pero otros no, pues se inscribieron desde el mes de agosto de 2021, y siguen su larga espera, sin saber si se les depositarán retroactivamente su dinero, o comenzarán como recién inscritos”.
Opinó que en todo caso, los funcionarios de la Secretaría del Bienestar
to, Mónica Herrera Villavicencio, realizaron este martes en Martínez de la Torre una jornada de detección de cataratas, carnosidad y lentes, con una buena respuesta por parte de personas de la tercera edad.
Aunque son otros muchos factores, la mayoría está asociada a complicaciones de estas enfermedades crónico degenerativas como la diabetes mellitus tipo 2, presión arterial alta, entre otros aspectos.
Un gran porcentaje de estos no
debieron hablar con la verdad a los viejos, a quienes en su mayoría les urgen esos recursos, y si les llegara su apoyo hasta marzo o abril, sería preferible que así lo tengan entendido.
Martínez Carmona expresó que aquellos adultos mayores quienes cuentan con buenos ingresos propios, o con el respaldo de sus familiares, pues no les urge tanto el apoyo del gobierno, pero reiteró que otros tantos si desearían contar con ese dinero, pues significaría que al menos ya tienen segura su alimentación.
Es por ello que confió en que los funcionarios de la Secretaría del Bienestar brindarán información más exacta de los apoyos para la tercera edad, y también para otros programas, para que quienes tengan más urgencia de esos recursos no cuenten con ellos, hasta que oficialmente llegue el momento en que puedan disponer de ellos.
se atienden de manera adecuada por problemas económicos e incluso por no saber dónde acudir para que no lo realicen de manera particular, pues los tratamientos son costosos
para ellos y sus familias, por lo que acercar estos servicios médicos son una gran ayuda que toman en cuenta para mejorar su salud física e integral.
En el COBAEV 03
Brenda Pérez agu ilar
Martínez de la torre, Ver.-
A partir de ayer martes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 03 de esta ciudad emitió su convocatoria para su periodo de preinscripciones.
Lucía Laura Fernández Borboa, directora del plantel comentó que, hasta este pasado viernes, se tenía 176 jóvenes preinscriptos, de 300 que se espera tener para inscribirse al primer semestre.
Para dicho trámite, indicó, los aspirantes deberán presentar su CURP y llenar una solicitud de preinscripción. “La convocatoria salió el 14 de febrero y dos días después se abre el portal, pero si algún alumno no cuenta con las herramientas tecnológicas, en el COBAEV se encuentran a disposición para sacar su documentación y se integren”, expresó.
Destacó, que como institución educativa es considerada como la mejor opción para que jóvenes cursen su bachillerato, pues este pasado diciembre recibieron la certificación ISO 21001-2018 que señala los estándares de calidad más alto. Además de ser la primera institución certificada a nivel nacional y estatal.
Fernández Borboa, explicó que cuentan con diversas paraescolares de interés, así como capacitaciones como informática, laboratorio, promoción deportiva, las cuales hacen que los alumnos obtengan un documento que les permita integrarse al ámbito laboral en cuanto terminen el bachillerato.
Emprendedores y artesanos agradecidos con el gobierno municipal por la apertura de oportunidades
ComuniCaC ión SoC ial t l apacoyan, Ver.-
En el segundo día consecutivo de la “Expo San Valentín 2023”, ha tenido los resultados esperados para los emprendedores y artesanos, mediante el apoyo e impulso de la administración municipal que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, al otorgar un espacio para comercializar la variedad de artículos y productos.
Los emprendedores y artesanos se han mostrado entusiasmados y agradecidos con el gobierno municipal que, al implementar las actividades con motivo al Día del Amor y la Amistad, representan una mejora en sus ingresos económicos, además de dar a conocer la mercancía a los consumidores.
Expresaron que representa un atino del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, acercar la expo comercial, donde más de 30 emprendedores tienen las oportunidades de vender artículos con motivo a las fechas de San Valentín.
El emprendimiento en este municipio, se ha convertido en una forma de sobresalir de las familias, como resultado de las condiciones que dejó la pandemia causante del covid-19; sin embargo, el gobierno local lo impulsa al crear programas y brindar los espacios para el desarrollo de las actividades.
La “Expo San Valentín 2023”, se estará llevando a cabo hasta este miércoles 15 de febrero en el parque central Luis Escobar Toledano, mis-
Brenda Pérez agu ilar
Martínez de la torre, Ver.-
Gracias a la Primera edición del Trail con Causa a beneficio de la Fundación Down Ángeles del Mundo, A.C. de este municipio; fue posible la compra de una máquina selladora.
Mariza de Jesús Campos Rincón, presidenta de esta fundación, comentó, que gracias al apoyo de la directiva del Club Limoneros Trail Running y de todas aquellas personas que participaron en el Trail con Causa en el 2022, fue posible la compra de una máquina selladora para sus gelatinas, las cuales realizan y comercializan los alumnos del taller de capacitación laboral de
mas que son desarrolladas a través del Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense (IMMT), Turismo y en coordinación con el DIF Munici-
pal, donde los consumidores podrán adquirir la variedad de prendas, artículos y productos a precios accesibles.
esta fundación, taller que ha sido un gran éxito.
Por lo que desde este momento invita a la población para que los acompañen y se inscriban a esta segunda edición del Trail con causa, la cual se llevará a cabo el próximo 30 de abril Día del Niño.
“Estamos muy contentos y entusiasmados por esta segunda edición, en
donde se vive una verdadera convivencia familiar, en próximos días se emitirá la convocatoria oficial y se podrán dar más detalles, así como el proyecto en el que se emplearan el recurso obtenido, pero de antemano, damos un agradecimiento muy especial a todas aquellas personas que han hecho posible este gran proyecto denominado Fundación Down Ángeles del Mundo”, concluyó.
CoM u niCaC ión SoC ial
Tlapacoyan, Ver.-
Como parte del programa Nacional de activación Física se llevó a cabo importante sesión de acondicionamiento con ejercicios, donde participaron hombres, mujeres, jóvenes y estudiantes.
El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la dirección de bienestar, departamento de salud, y el Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense, en coordinación con el Centro de Seguridad Social Tlapacoyan, se desarrolló la activación física.
A través de estas actividades se fortalece y coadyuva para el cuidado de la salud de los habitantes, a través del deporte y la activación física, encaminando acciones para una vida saludable.
La ejercitación fue implementada en las instalaciones de la cancha de usos múltiples de la colonia Netzahualcóyotl, donde participaron alumnos del Centro de Atención Múltiple, trabajadores de cobranza de Banco Azteca, maestros de Misiones Culturales y ciudadanía en general.
CoM u niCaC ión SoC ial
Tlapacoyan, Ver.-
Trabajos encaminados a la prevención y reducción de riesgos son parte de las acciones que viene realizando en este municipio la unidad municipal de Protección Civil en coordinación con la SPC del Estado de Veracruz, acciones que se realizan en instancias infantiles.
Fueron en las instalaciones de la guardería Niños Héroes, donde el personal de Protección Civil realizó recorridos a fin de verificar las condiciones bajo las cuales vienen operando.
Mediante la inspección las autoridades corroboraron el cumplimiento de señaléticas visibles, condiciones de extintores, conexiones eléctricas, detectores de humo, conductos de gas LP, botiquines, entre otros; como parte a lo establecido en la ley 856 de Protección Civil y la Reducción de Riesgos de Desastres para el Estado de Veracruz.
Además, fue verificada la documentación de la instancia infantil para su correcta operatividad de acuerdo al plan interno de PC, tal como lo estipulan los artículos 62, 63 y 84 de la ley 856.
Para las autoridades estatales y municipales es primordial que se generen condiciones dignas y seguras en las instancias infantiles dentro del estado de Veracruz en
Empresas estarán participando para contratar personal el próximo jueves 16 de febrero
CoM u niCaC ión SoC ial
Tlapacoyan, Ver.-
Importantes actividades en materia del fomento al empleo son las que a este municipio estarán siendo aterrizadas, mediante los lazos que existen de la administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno y la Secretaría del Trabajo Previsión Social y Productividad (STPSP).
Ante las actividades de la Feria del
Empleo Tlapacoyan 2023, a desarrollarse este jueves, fue personal de la STPSP, en conjunto con el departamento de Desarrollo Social quienes se dieron a la tarea de realizar la promoción para dar a conocer la llegada de las empresas con vacantes para el ámbito laboral.
En la feria del empleo estarán participando empresas con vacantes de nivel profesional, técnico, oficios y servicios, siendo fundamental que los interesados acudan con la solicitud en mano elaborada y copias del currículum.
Los módulos estarán brindando la información necesaria en las instalaciones del auditorio municipal, en un horario de 10:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, siendo una oportunidad laboral que acerca la administración municipal a través de la STPSP y la SNE.
materia de protección civil y prever de hechos lamentables.
Cabe mencionar que directivos fueron exhortados por personal de la Secretaría de Protección Civil, atender cada una de las obser-
vaciones que deberán cumplir en determinado tiempo para el correcto funcionamiento de las guarderías, donde mediante el trabajo que realizan buscan garantizar la integridad y salvaguarda de los infantes.
El incremento de 7.82% en el costo de casetas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) generó que al menos dos tramos en Veracruz sean considerados entre los más caros del país. Se trata de los tramos Córdoba-Veracruz y Cosamaloapan-La Tinaja-Isla, La TinajaCosoleacaque.
Con un precio de hasta 720 pesos y mínimo de 350 pesos, las carreteras Durango-Mazatlán, Cuernavaca-Acapulco, la Tinaja-Cosoleacaque(Veracruz), Estación Don-Nogales (Sonora) y Cosomate-Entrada Piloncillo-Santa Lucía (Durango y Mazatlán), son cinco de los peajes más caros, así lo informó el organismo de gobierno.
En Veracruz el tramo la Tinaja-Cosoleacaque pasó de 455 a 490 pesos, un incremento de 35 pesos. Mientras que el tramo Cosamaloapan-La Tinaja-Isla, pasó de 236 a 254 pesos, lo que representa un aumento de 18 pesos.
El martes pasado se informó que el costo de peaje aumentaría tomando en cuenta la inflación registrada en diciembre pasado.
Es así que ahora el tramo que va de Córdoba a Veracruz tiene un costo de 246 pesos, un aumento de 17 pesos pues anteriormente se cobraban 229 a los automóviles particulares.
De acuerdo con el incremento, el tramo de Acultzingo a Ciudad Mendoza ahora tiene un costo de 156.3 pesos contra los 145 que se pagaban anteriormente. En el caso del tramo carretero de Tihuatlán a Gutiérrez Zamora pasó de 48 a 51.70 pesos.
Ahora los automovilistas tendrán que pagar 36.6 pesos en el tramo carretero de Ciudad Mendoza a Córdoba. La caseta más cara en México se encuentra en el Tramo Durango- Mazatlán que pasó de 668 a 720 pesos; es decir, un incremento de 52 pesos con respecto a su costo anterior.
A esta se suma la Cuernavaca-Acapulco que ahora cuesta 585 pesos, mientras que anteriormente se pagaba 543, un aumento de 42 pesos.
La Red de Autopistas de Cuota Federal puso en vigencia estos precios nuevos a partir del pasado 7 de febrero de 2023, mientras que las carreteras operadas por Capufe y Fonadin, implementarán este aumento a partir del 1 de marzo de 2023.
Educar y formar a niños, niñas y adolescentes en la falsa idea del amor romántico, es construir personas adultas con problemas de autoestima, con frustraciones, y en muchos casos se sentirán obligados a soportar situaciones humillantes y de violencia con tal de vivir en pareja y tener la foto de la boda en la sala de la casa, advirtió Lorena Redondo Delgado, psicóloga con Perspectiva de Género.
Lorena Redondo, quien cuenta con dos maestrías, una en Estudios Transdisciplinarios para la Sostenibilidad y la otra en Educación, explica que el mito del amor romántico genera problemas de autoestima en la edad adulta, y podría propiciar que las mujeres toleren maltratos, infidelidades, parejas con comportamiento posesivo y controlador.
“Y todo es a consecuencia de la educación y formación que les van imponiendo desde niños, niñas que si no tienes pareja no vales lo mismo, los hace pensar hay algo malo en mí, en mi identidad, algo pasa” explicó la psicóloga.
El campo académico e investigaciones refieren que a mujeres y
hombres se les inculcan mandatos socioculturales de género, les marcan estereotipos de cómo deben comportarse y relacionarse en una vida de pareja.
Hay familias que educan desde la infancia que una mujer sana, deseable, natural por la sociedad debe dar un amor incondicional, sin esperar nada a cambio, simpáticas, y cumplir el modelo predeterminado de cómo ser de novias, casadas o en unión libre, explicó.
A esta educación impuesta desde casa, se le suman las imposiciones que aparecen de manera directa o indirectamente desde los medios de comunicación, películas, comerciales de cómo debe comportarse una mujer en la relación de pareja.
“Estas enseñanzas inculcan a la mujer que la relación de pareja es lo más maravilloso y bonito que pueda pasar, que para ser feliz y mujer realizada debes tener una pareja, pero además debe ser heterosexual para tener hijos y lograr la foto de la familia en la mesita de la sala” detalló.
El mito del amor romántico, dijo la psicóloga, hace creer a las mujeres que no importa los malos tratos que reciban de su pareja, lo importante es tener actitud servicial.
Sin embargo, en la vida real no es
así porque a los varones desde la infancia les enseñan a ser rudos, racionales, distantes emocionalmente, y en el mejor de los casos son proveedores económicos.
Además, a los varones les enseñan desde niños que las diferencias o los conflictos se resuelven con violencia, imposición y la batuta de la relación de pareja la llevan ellos cómo hombres de la casa.
“Entonces cuando estamos en pareja, llegamos con las creencias de entregarme, salto al vacío, y lo que encontramos en retribución no es lo que nos dijeron, sino que la relación de pareja hay que trabajar con dinámicas que se dan a diario y que los problemas no se resuelven al dar todo a cambio” detalló.
Hace un mes aproximadamente, dijo Lorena, acudió a la misa católica de una jovencita que festejaba sus 15 años, y ahí escuchó las recomendaciones del sacerdote hacia la adolescente “le dijo como mujer debes ser paciente, calladita, bondadosa”.
Estas recomendaciones acarrean conflictos y desilusiones en las mujeres, porque en la edad adulta cumplen con todas las recomendaciones de calladita, paciente y servicial y finalmente su pareja no resulta darles el amor que ellas esperaban.
“No son felices y no tiene pareja, hay mucha confusión y llegan a creer que ellas están mal y que ellas tienen un problema cuando en realidad nos inculcaron formas para relacionarnos afectivamente que no son funcionales, que no corresponden a la realidad practica que vivimos”.
En consecuencia, las mujeres empiezan a sufrir episodios de ansiedad y depresión, al ver que ellas cumplen con el rol impuesto desde casa y reciben a cambio violencia de su pareja. “Y eso puede crear ansiedad, depresión y hay mujeres que llegan a tolerar situaciones graves de violencia, maltrato; y México tiene un honroso lugar en feminicidios” finalizó la psicóloga Lorena.
LAS MUJERES LLEVAN LAS DE PERDER CON EL AMOR ROMÁNTICO: SOCIÓLOGA
Por su parte la socióloga y titular de la Unidad de Género del Instituto Veracruzano de la Educación para los Adultos (IVEA), María Fernanda Medina Mariscal, informó que el amor romántico impacta diferente a hombres y mujeres; mientras que a los primeros les permite libertad y ejercer su vida sexual en plenitud, a las segundas las coloca con una carga cultural y estándares que deben cumplir o serán juzgadas por la sociedad.
Detalló que el amor romántico es de índole sexo afectiva, y tiene una carga simbólica hacia las mujeres en particular, porque las coloca en una situación de espera y de no intervenir en una relación.
“El amor romántico pone a las mujeres a esperar a que llegue el príncipe azul a la vida, a que las haga felices porque si no hay príncipe no pueden ser felices, al no encontrar la media naranja” explicó la socióloga.
Además, este amor romántico coloca a las mujeres en lugar de perdedoras en caso de relacionarse con hombres, porque la sociedad comienza a desvalorizar su persona.
“Las llaman con adjetivos calificativos ofensivos, y las impacta en su vida, porque deben llegar vírgenes al matrimonio, darse a respetar, y no deben ejercer su derecho sexual por una carga cultural, aunque en películas se está avanzando, sigue ahí la carga cultural”.
A esto se le agrega, las exigencias de la sociedad de que las mujeres deben casarse a temprana edad para poder tener hijos, hijas y formar una familia; pero además son criticadas si tienen una pareja menor de edad. “Este amor romántico genera problemas de autoestima en la mujer, las hace creer que no valen por no cumplir con los estereotipos de cultura que impone la sociedad”, finalizó la socióloga.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, la fuerte inversión que se realiza en la rehabilitación del estadio Luis Pirata Fuente, es parte de las acciones que lleva a cabo la actual administración para recuperar los espacios deportivos en la entidad.
Es para el Gobierno Estatal una prioridad fomentar los temas de salud, educación y deporte entre veracruzanos y veracruzanas, dijo.
El funcionario estatal destacó que la inversión millonaria en el estadio se debe a que se trata de un bien público, es decir, del pueblo de Veracruz
y también dejarlo en condiciones para que un grupo de empresarios puedan traer un equipo de a la entidad.
“Son varios empresarios, lo que estamos esperando que se valide con la Federación Mexicana de Futbol, cuando ya cumplan con todos los cuadernos y validación de los recursos, así como validar la situación financiera y de proyecto, pues es a largo plazo, y ya en ese momento se podrá dar el nombre de los empresarios interesados”.
Lo que sí garantizó es que es un grupo de empresarios con amplia experiencia en el tema deportivo, lo que brinda confianza para seguir empujando el proyecto
Finalmente indicó que sería la Femexfut la encargada de dar la validación de este equipo.
se inscriban en algún colegio o cámara para evitar posibles actos de corrupción.
El presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Fernando Arana Watty, solicitó a las autoridades que esclarezcan el caso de Araly Rodríguez Vez, burócrata que recibió contratos millonarios en distintas dependencias del gobierno estatal.
El líder empresarial indicó que el sector que representa se ha pronunciado a favor de que se investigue el caso y que no se de “carpetazo” en este tema.
“Nosotros como consejo coordinador empresarial y las distintas cámaras que pertenecen al consejo pedimos que el caso se investigue. El gobernador ya retomó el tema y confiamos en que se va a investigar”, expresó.
También mencionó que los organismos empresariales han solicitado al gobierno del estado que los proveedores
“Esto le da un punto extra en cuanto a seguridad porque los que se inscriben en algún colegio o cámara quiere decir que les interesa crecer como empresarios, son empresarios formales, que están constantemente capacitándose”, añadió.
Arana Watty enfatizó que los empresarios han participado en las licitaciones que impulsan los gobiernos municipales y el estatal.
“Algunos han ganado, algunos nada más han participado, no tengo porcentaje, pero la gente que está inscrita en el padrón de Sefiplan sí participa. Nos ha tocado estar presentes en la apertura de sobres. En este caso hay una investigación, veremos cuál es el resultado”, indicó.
Cabe recordar que Araly Rodríguez cubría un interi-
nato como trabajadora de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y fue señalada de haber recibido contratos con los que supuestamente cobró hasta 100 millones de pesos en varias dependencias estatales.
Arana Watty indicó que para acceder a los contratos gubernamentales es necesario dejar una fianza que garantice que se cumplirá con el otorgamiento de los bienes y servicios.
Este requisito es obligatorio cuando los contratos superan los 125 mil pesos y pueden alcanzar cantidades millonarias.
“Depende el monto, es un porcentaje por el monto que te estén adquiriendo y parte de los registros es dejar una fianza, con alguna empresa, que casi todas son transnacionales, porque son empresas de seguros, grandes, que pueden darte esa fianza, porque puedes poner en garantía un terreno”, refirió.
A ocho días del incendio registrado en el basurero a cielo abierto en el municipio de Naolinco, que provocó su clausura, el servicio de recolección de basura no se ha regularizado y las autoridades municipales han pedido a la población separarla en orgánica e inorgánica y mantenerla en sus viviendas.
El presidente municipal
de Naolinco, Luis Montero, insistió en que el incendio fue provocado y causó un grave daño a la población pues al ser clausurado por la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) no pueden depositar sus residuos en este sitio.
Por ello, dijo que buscan que la PMA les autorice un lugar de acopio temporal para recolectar principalmente residuos orgánicos, de ahí que pidió comprensión a la población y su ayuda para realizar la separación de la basura.
“Estamos tratando de que
nos den un espacio de acopio temporal para recolectar residuos orgánicos que son los que más afectan en las casas y después contratar transporte para llevar a un relleno sanitario en uno de los municipios vecinos que esté regularizado”.
El edil reconoció que esto representará un gasto para las autoridades municipales que luego tendrá que ser cobrado a través de una cuota de recuperación a la población.
Luis Montero explicó que de lograr la autorización para tener un espacio de acopio
temporal se le dará prioridad a recoger los desechos orgánicos, pues dijo que el 90% es inorgánico que pueden mantenerse secos no generan malos olores.
“Podemos reducir en gran volumen estos desechos y darle prioridad a lo orgánico que es lo que más molesta en los hogares
por los olores, la generación de moscas y demás”.
El alcalde agregó que el incendio registrado durante la semana pasada tardó cuatro días en seguir sofocado y que una vez que la situación se regularice se deberá reestructurar las rutas de recolección.
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) no ha aplicado sanciones ni económicas ni consistentes en la revocación, suspensión o cancelación de concesión a centros de verificación vehicular o verificentros.
A través de la solicitud de información la dependencia informó que de noviembre de 2022 a enero de 2023 se han realizado únicamente 12 visitas de verificación a los 220 entes que existen y operan en Veracruz.
Aunque se han documentado quejas por alteración de documentación oficial, cobros excesivos por el servicio, duplicidad de folios e incluso la entrega de hologramas sin realizar la inspección en algunos verificentros.
La Sedema dio a conocer que en la entidad hay 220 entes
verificadores, 156 de los cuales son centros de verificación y 64 verificentros, pero desde 2019 a enero de este año se han recibido apenas seis quejas.
Las irregularidades han sido denunciadas en municipios como Veracruz, Ixhuatlán de Madero, San Andrés Tuxtla y Xalapa. Por ejemplo, en el centro de verificación C-VR17 ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón se detectó la
alteración de documentación oficial, constancias de verificación, borrado y corregida fecha y hora de verificación e el municipio de Veracruz. También en el puerto de Veracruz en la colonia Las Brisas, el verificentro V-038/DVER fue señalado por la entrega de certificados holográficos sin realizar la prueba de verificación vehicular a las unidades automotoras.
sábado 18. Aquí el pronóstico para los siguientes días:
Miércoles 15: Surada de 50 a 65 km/h en la región del valle de Perote, parte alta de la región de Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Minatitlán y 40 a 60 km/h en la zona de Orizaba y costa norte. Probabilidad baja de lluvias, ambiente caluroso al mediodía.
Jueves 16: Surada de 60 a 75 km/h en la región del valle de Perote, parte alta de la región de Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Minatitlán y 40 a 60 km/h en la zona de Orizaba.
En el centro de verificación de Coatzacoalcos C-CTO1 se registró la queja por el cobro excesivo de la verificación, esto mismo ocurrió en un centro del municipio de Ixhuatlán de Madero.
En el verificentro V-046/ASAN ubicado en el municipio de San Andrés Tuxtla exhiben certificados holográficos de prueba dinámica adherido al mismo folio a una fracción de
otro certificado estático. La Sedema además registró una queja ciudadana en contra del verificentro V-024/C-XAL que se ubica en la colonia Bella Vista, aunque la autoridad no reportó de qué se trata la queja. Cabe destacar que la Sedema reconoció que no hubo sanciones de carácter económico, tampoco se derivó la cancelación, rescisión, retiro y/o suspensión de las concesiones. De la misma forma, el departamento jurídico de la Sedema señaló que tampoco existe litigio actual respecto de las quejas y no se tiene registro alguno de demandas, amparo y otros recursos notificados por los órganos jurisdiccionales en contra de centros de verificación vehicular y verificentros. El pasado 9 de enero, el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, informó que de encontrarse irregularidades se presentaría la denuncia ante la Fiscalía General de Veracruz (FGE) que podría generar la cancelación de la concesión. Sin embargo, hasta ahora esto no ha ocurrido.
Media Superior y Superior de Veracruz, Jorge Miguel Uscanga
Como parte del proceso, el funcionario indicó que se realizan juntas académicas para analizar el perfil de quienes fueron postulados.
El frente frío 32 actualmente desde el centro de una tormenta invernal en Kansas hasta el centro de Coahuila, se mueve hacia el Este-Sureste siendo probable ingrese después del mediodía al noroeste del Golfo de México, donde se debilitará.
Sin embargo, se espera que el frente frío 33, a esta hora por
llegar al noroeste del país, se mueva sobre el norte y noreste e ingrese al noroeste del Golfo la mañana del jueves 16 y recorra la vertiente oriental y Península de Yucatán entre este día y el sábado 18 impulsado por su Masa Fría de origen Ártico.
Tal situación provocará un evento de Surada a partir de esta tarde-noche a madrugada-mañana del jueves en varias regiones del estado de Veracruz, y un evento de Norte en el transcurso del jueves 16 al
En la costa norte y centro el viento cambia al Norte y se intensifica por la tarde.
Ambiente caluroso al mediodía, la probabilidad de lluvias aumenta por la tarde-noche del jueves.
El desplazamiento del frente 33 y su masa ártica, podrían ocasionar gradual aumento del potencial de lluvias y un evento de Norte, fuerte a violento entre la noche del jueves a la mañana del sábado, así como notable descenso de temperatura a partir del viernes.
Miércoles es posible la emisión de la Alerta Gris.
Villalba, informó que en dos semanas se dará a conocer al nuevo director de la Benemérita
Escuela Normal Veracruzana
Enrique C. Rébsamen.
Dijo que actualmente se da seguimiento al proceso de designación y aseguró que participa la comunidad académica no solo en la postulación de los aspirantes sino en su elección.
“Esperemos que en dos semanas o tres podríamos saber quién es, se hace la convocatoria, se hacen juntas académicas, participa la comunidad en todos los procesos legales que se tengan que dar”.
“Es una combinación de decisiones, nosotros evaluamos perfiles, carrera, experiencia, pero la comunidad educativa generó los candidatos, la terna”.
Hasta ahora se sabe que hay tres aspirantes, se trata de Gerardo Gómez Salas, además de Flavia Beatriz Ramos y Víctor Manuel Domínguez, todos maestros de la institución.
Sobre ello, indicó que hay comisiones que evalúan a los candidatos y que hasta ahora no se ha determinado quién será el nuevo director. Cabe destacar que hasta ahora funge como director el maestro Daniel Domínguez Aguilar.
Amayrani
de
el
Hoy vas a tener los nervios disparados, incluso aunque no hay un motivo real para ello, porque de hecho será un día positivo para tus asuntos laborales y mundanos, pero no podrás evitar encolerizarte.
La influencia de Neptuno favorecerá que en algunos momentos te entregues a la melancolía o a una sensibilidad excesiva que podría hacerte más daño que bien. Te costará concentrarte en el trabajo y problemas sentimentales en la familia.
Neptuno se hallará poderoso y exaltará el lado más emocional, tanto de ti como de todo el mundo. Por otro lado, oscurecerá un poco tu gran habilidad y lucidez intelectual. También hoy te comportarás de forma un poco más inestable.
No pierdas el tiempo intentando afirmarte o imponerte en situaciones que realmente no merecen la pena, o con personas que no tienen nada que aportarte. Observa bien la situación, porque si algo va mal quizás no sea culpa tuya.
Hoy Neptuno será el planeta dominante y eso quizás perjudique a muchos, sin embargo, a ti te va a beneficiar porque estarás mucho más inspirado e intuitivo de lo habitual y te traerá importantes beneficios en el terreno laboral.
Te espera un día favorable y dinámico para tus asuntos de trabajo y otro tipo de tareas mundanas, y además gozando de un estado anímico un poco mejor o más positivo del habitual.
Sacrificios y esfuerzos que merecerán la pena y terminarán con éxito, aunque ese éxito también puede ser el resultado de los numerosos esfuerzos y trabajos realizados en el pasado.
Hoy Neptuno se encontrará muy poderoso y eso puede llevarte a vivir en el mundo de los sueños e ignorar la realidad. Quizás hoy te sientas muy feliz y percibas que todo tiene sentido, pero muy pronto vas a llevarte un jarro de agua fría.
Este será uno de los signos más favorables en el día de hoy, especialmente para asuntos relacionados con el corazón y la vida íntima. Tensiones o malentendidos con tu pareja o alguno de tus seres más queridos, hoy se podrán resolver.
Muchas veces el que tus sueños se hagan realidad no depende de que realices grandes sacrificios durante largos años, sino en dar los pasos adecuados o hacer determinadas amistades. Y precisamente uno de estos pasos quizás vas a tener.
Tras algunos días de dificultades exteriores y también de turbulencias interiores, hoy el entusiasmo vuelve de nuevo a tu vida y los caminos se despejan, o así al menos lo vas a sentir tú. De todos modos será un día fructífero.
Hoy te convendría actuar con prudencia y pensar todo antes de hacerlo, al menos en el trabajo y las finanzas, porque Neptuno, tu planeta regente, se hallará muy poderoso y su influencia puede llevarte a confusión.
Uno de los grandes personajes que presentará la película de The Flash es el de Supergirl. Interpretada por Sasha Calle, la heroína no había hecho acto de presencia hasta ahora en el Universo DC, pero finalmente lo hará por la puerta grande. En el tráiler de la película ya se ha dejado una pequeña muestra de su increíble poder y también ha revelado que se encuentra encerrada en una prisión. ¿Cuál es su historia? En los cómics, Supergirl es una superheroína kryptoniana que se esconde bajo el pseudónimo de Kara Danvers. Su nombre original es Kara Zor-El, lo que significa que es pariente del mismísimo Superman, concretamente su
prima. La joven cuenta con los mismos poderes que KalEl y juntos colaboran en muchas misiones para salvar la Tierra. En la película, sin embargo, el personaje de Calle no es aliada de Superman puesto que el Hombre de Acero no parece existir en esa realidad alternativa a la que viaja Barry. Otra posibilidad es que haya muerto a manos del General Zod, el gran villano de Man of Steel que reaparecerá en The Flash ya que, en esta dimensión alternativa, sigue con vida. Sea como fuere, por lo visto en el tráiler Supergirl será la pieza definitiva con la que cuenten Barry Allen y el Batman de Michael Keaton para hacer frente al malvado tirano kryptoniano. De hecho, la heroína vestirá un traje muy distinto al de los cómics, asemejándose al del Superman de Henry Cavill, una pista más que sugiere que ella será su sustituta en The Flash.
Hay que recordar que el filme de Andy Muschietti va a ser una adaptación muy libre de Flashpoint, la aclamada
historia de los cómics en la que Barry Allen acaba reseteando el multiverso. Antes, el joven superhéroe viajaba hasta una dimensión alternativa en el reino submarino de Atlantis de Aquaman, libra una cruenta guerra contra Wonder Woman y las amazonas de Themyscira, el gran superhéroe de la Tierra es Cyborg y Batman no es Bruce Wayne sino su padre, el sanguinario justiciero Thomas Wayne.
Pero, además, el Gobierno tiene encerrado en una prisión al Último hijo de Krypton, Superman. En dicho universo, Kal-El fue apresado siendo solo un niño, por lo que nunca pudo convertirse en superhéroe. Los Estados Unidos le consideran una amenaza y lo mantienen con vida únicamente para utilizarlo de conejillo de indias en crueles y brutales experimentos.
En The Flash, el papel de Kal-El recae en su prima, Kara, que en el adelanto aparece por primera vez muy débil y encerrada en una cárcel... tal y como ocurre con Superman en las viñetas de Flashpoint. Los dos Barrys y el Batman de Keaton tendrán que ingeniárselas para rescatarla, algo que más adelante se descubre que conseguirán. Una vez libre, la joven no duda en masacrar a todo el ejército y vengarse de ellos. Será después cuando tenga que plantar cara a Zod para salvar el planeta.
Por ahora siguen existiendo muchas dudas sobre cómo será exactamente esta versión de Supergirl. Para despejarlas hay que esperar hasta el 16 de junio, fecha en la que The Flash llegará definitivamente a los cines de todo el mundo.
Uno de los grandes personajes que presentará la película de The Flash es el de Supergirl, interpretada por Sasha Calle
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
El agente municipal de la comunidad de Libertad, Julián Islas Peña agradeció al alcalde Javier Hernández Candanedo por la reparación del alumbrado público en su localidad, en donde aseguró les arreglaron 30 luminarias y ahora, están cambiando los focos blancos por lámparas led.
En entrevista, aseguró que desde que inició su mandato como agente municipal ha realizado mucha gestión ante las autoridades municipales, para que lleguen a su localidad progreso y apoyos que mejoren la calidad de vida de los lugareños.
Manifestó que a la comunidad de Libertad se le reparó toda la luminaria de alumbrado público, donde la mayoría de las lámparas estaban fundidas y había poca visibilidad por las noches, explicó que en un momento se les repararon las luminarias con lámpa-
ras ahorradoras, pero ahora, se estarán colocando poco a poco lámparas led, este fin de semana se cambiaron 10 focos blancos por lámparas led.
Asimismo, dijo que en una reunión que tuvieron con el alcalde Javier Hernández con los habitantes de la localidad, le hicieron la petición para remodelar el parque central de la comunidad, a lo que el alcalde manifestó que realizarán en breve esta obra, la cual dará una mejor imagen a la comunidad.
Julián Islas Peña manifestó que también les hicieron unos tramos de banqueta con guarniciones, esto facilita a los habitantes a caminar de manera más segura por la localidad.
Finalizó diciendo que seguirá trabajando en la gestión, para que lleguen a la comunidad de Libertad, la última localidad de Misantla que conecta con el municipio de Martínez de la Torre, progreso y bienestar en beneficio de los habitantes.
Por tres días, personal de programas sociales estuvieron en esta ciudad de Misantla para bancarizar a mil 500 productores misantecos, con esto los beneficiados podrán cobrar sus apoyos federales a través del Banco Bienestar.
En esta entrega, se contó con la presencia de la coordinado-
Tras un proceso de selección, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) integró una red de más de 2 mil personas voluntarias que se sumarán a las tareas de atención educativa a jóvenes y adultos en los niveles de alfabetización, primaria y secundaria.
El domingo 5 de febrero, el IVEA publicó en su página oficial y redes sociales, los resultados del examen aplicado a las personas aspirantes a ser beneficiarias de un subsidio por su apoyo
en la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en español y lenguas originarias, asesorías educativas de primaria o secundaria, en la formación de asesoras y asesores educativos y en actividades de apoyo de control escolar y verificación.
A partir de este momento las 25 coordinaciones de zona cuentan con equipos de trabajo para brindar atención a las personas jóvenes y adultas, que se encuentran en situación de analfabetismo o rezago en primaria y secundaria, que desean instruirse para enfrentar los retos de la vida diaria y
con ello, promover la justicia social entre los que menos tienen y saben.
Por ello, personal institucional capacita en la actualidad a las personas que fungirán como asesores voluntarios; la actividad que estos voluntarios desarrollen será importante para enfrentar el rezago educativo que aún persiste entre los habitantes veracruzanos.
En cada coordinación de zona se integrarán y activarán círculos de estudio en todas las comunidades veracruzanas, especialmente en los pueblos originarios ubicados en las
ra regional de estos programas sociales, Liud Herrera Félix, quien explicó que se acabaron los pagos por medio de orden y que partir de ahora los productores cobrarán a través del Banco del Bienestar.
Dijo que, en Misantla el Banco Bienestar se encuentra a un costado del CBTIS No. 67, y en breve será inaugurada la segunda sucursal que estará en la comunidad de Arroyo
Hondo.
La funcionaria federal explicó que en esta región los productores beneficiados son de café y miel, quienes están recibiendo un promedio de seis mil pesos de manera anual para la aplicación de sus cultivos. La bancarización se está realizando en el Auditorio de Misantla y será este miércoles el último día que estén en este municipio.
regiones rurales y serranas de Zongolica, Espinal, Papantla, Chicontepec, Huayacocotla y de la región de Santa Martha, entre otras, en donde se ha buscado que los asesores voluntarios recién seleccionados dominen la lengua indígena de cada
una de esas zonas, para generar confianza y motivar al adulto a cursar y concluir los estudios que no pudo en su momento, además de rescatar y preservar las lenguas originarias a través de una educación integral y de calidad.
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
Mil quinientos productores se adhieren al programa
“Producción para el Bienestar”
En Tlapacoyan, los productores de plátano no han detenido su impulso hacia el gran proyecto de la primer empacadora por parte de la Asociación Local de Productores de Plátano, debido a que con esto empiezan a darle valor agregado a sus productos y obtener mejores ganancias.
Señalando que el no tener intermediarios en la compra y venta del producto es un paso muy importante para la eco-
nomía de los productores y en lo particular para sus familias fue un gran respiro.
Esto debido a las pocas ganancias que se reportaban en años anteriores; y en beneficio de todo el municipio, ya que este es un proyecto que tenía meses se encontraba en puerta y por fin se logró realizar.
Porque la finalidad de la asociación es mejorar la calidad de vida y economía de los productores y reactivar los empleos en el municipio, lo cual hasta el momento se ha presentado de manera exce -
lente, reiterando el agradecimiento todos los socios por el gran apoyo y exhortó a los demás productores apoyen este gran proyecto que beneficiará a todo el municipio. Este proyecto fue parte de una lucha constante por parte de todos los socios y es una gran motivación para trabajar en unión y beneficiar a todos los tlapacoyenses, ya que el trabajo en equipo y la coordinación que existe es lo que ha sacado adelante este gran proyecto que poco a poco va creciendo.
Una enfermedad que afecta a menores de 0 a 5 años, una enfermedad que afecta manos, pies y boca, siendo necesario reforzar las medidas de higiene personal y poner especial atención en niñas y niños, a fin de evitar el contagio de enfermedades transmisibles como la ocasionada por el virus.
El doctor Raymundo Lagunes del Carmen explicó que se le conoce como “enfermedad de manos, pies y boca”, y que es altamente contagiosa, principalmente en niños de 0 a 5 años de edad, debido a que se trasmite de persona a persona, a través de secreciones de la nariz y garganta como el moco o la saliva.
Destacó: “Es una enfermedad que se propaga muy rápido, sobre todo entre los niños o lugares donde hay concentración de niños, como las guarderías, escuelas, debido a que los niños se prestan todo, juguetes, comida, todo se llevan a la boca”, afirmó.
En ese sentido, Lagunes del Carmen recomendó lim-
piar frecuentemente los espacios comunes que utilizan los niños, desinfectar los juguetes y sobre todo realizarles de manera constante un adecuado lavado de manos con abundante agua y jabón. Mencionó, que los contagios por coxsackie aumentan regularmente en verano y otoño; sin embargo, puede haber brotes en cualquier época del año, ya que además de las condiciones climatológicas, la higiene es un factor importante que influye en la propagación de ésta y otras enfermedades. Los síntomas que presenta esta enfermedad son fiebre, falta de apetito, dolor de garganta, malestar general, así como puntos rojos en lengua y boca que se convierten en ampollas muy dolorosas, sarpullido en las palmas de las manos, planta de los pies, piernas y brazos son algunos de los síntomas de la enfermedad de manos, pies y boca.
Advirtió que debido a que algunos de los síntomas del padecimiento pueden confundirse con los del resfriado común, es importante ser evaluado por un médico.
El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la 3ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, del 10 al 12 de febrero, en la cual se efectuaron 11 mil 884 acciones de atención médica integral. Las acciones de salud se realizan en el Primer y
Segundo Nivel de Atención, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) realizaron jornadas de consultas de Medicina Familiar, consulta externa y detecciones, y los Hospitales Generales de Zona (HGZ) brindaron consultas de especialidades y cirugías.
En el Primer Nivel de Atención se efectuaron seis mil 566 consultas de Medicina Familiar y cuatro mil 965 detecciones atenciones preventivas para la detección de hepatitis, hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer de mama, cáncer cervicoute -
rino y VIH. Asimismo, en el Segundo Nivel de Atención se otorgaron: mil 304 consultas en las especialidades de: Nefrología, Cardiología, Cirugía General, Gíneco Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Medicina Interna y Oftalmología, cabe subrayar que se realizaron un total de 193 procedimientos quirúrgicos’’.
San José Acateno visitó en el estadio de Rojo Gómez a León Martínez en punto de las 11:00 horas, esto el sábado pasado en la jornada dos de la categoría Poni, en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil.
Un encuentro donde los visitantes se encargaron de hacer de las suyas para afianzarse con la victoria, poco a poco fueron mostrando su superioridad a tal grado de regresar a casa con los tres puntos después de un triun-
fo contundente de 4-1 durante el tiempo reglamentario.
Así entonces San José Acateno dio otro gran paso en la justa de este año, demostrarán de qué están hechos tanto en casa como de visita así que lo importante
es sumar para no quedar fuera de la pelea, mientras que León Martínez regresa a los entrenamientos para su siguiente compromiso en donde tratarán de sacar la casta y regresar a la senda de la victoria.
La Liga de Fútbol de Tlapacoyan tuvo un verdadero partido justo al mediodía del domingo pasado en el empastado de Eytepéquez, donde el conjunto anfitrión tuvo la visita de Santiago en Categoría Veteranos, pues ambas escua-
dras propusieron en todo momento con muy buenas llegadas al arco contrario, teniendo como recompensa la repartición de puntos con el empate a 3 goles. Eytepéquez en todo momento estuvo arriba en el marcador solo que los de Santiago jamás se rindieron, dejando muy en claro sus intenciones de cerrar bien su compromiso y fue en la última jugada a balón parado donde se diera la igualada para así acabar igualados, rescatando una unidad por lo menos y no se fueron a casa con las manos vacías.
Sumó tres puntos que sirven para estar peleando liderato
Ante la visita de Cefor San Rafael en Unión Paso Largo
El sábado pasado por la tarde se dio el duelo de la jornada dos de la Liga de Fútbol InfantilJuvenil en categoría Micro Chupón, donde en la Unión Paso Largo, Limoneros tuvo la visita de Cefor San Rafael a eso de las 4:00 de la tarde.
Después del tiempo regular fue Limoneros el que se llevó la victoria con marcador de 4-0, desde todo el primer tiempo los de casa mostraron buen comportamiento en la cancha, a tal grado de irse arriba en el marcador 3-0 con triplete de Yahobi y en la segunda mitad Iker complementa para poner cifras definitivas, logrando los tres puntos como locales.
Gran resultado que sacaron con su gente, estarán dispues-
tos a seguir con paso firme en la competencia en busca de colarse entre los mejores rumbo a la liguilla, esto apenas empieza así que hay un largo camino por recorrer así que Yahobi al igual peleará el título de goleo individual.
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Elque busca..
encuentra
Talibanes afirman que es el ‘eslogan de los infieles’
AGENCIAS
AFGANISTÁN.-
Rodeados de cientos de rosas rojas, los floristas de la capital de Afganistán y los jóvenes vendedores de globos en forma de corazón están desesperados puesto que el régimen talibán prohibió festejar el Día de San Valentín. Las vitrinas de la calle de Kabul, conocida por albergar a decenas de floristas, están llenas de ramos color carmín, peluches rojos y guirnaldas, pero las tiendas permanecen desiertas el martes, constataron periodistas.
En un escaparate, un cartel del ministerio de Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud ordena “evitar celebrar la Fiesta de los Enamorados”. El ministerio no pudo ser contactado para explicar la decisión.
“El Día de los Enamorados no es islámico y no forma parte de la cultura afgana, sino que es un eslogan publicitario de los infieles. Celebrarlo es mostrar simpatía hacia el papa cristiano”, se lee.
El Día de San Valentín nunca se celebró ampliamente en Afganistán, pero en los últimos años algunos habitantes adinerados de las grandes ciudades solían marcar el acontecimiento. Vestidos con delantales blancos, agentes del ministerio de Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud patrullan el barrio, escoltados por guardias armados para velar por el respeto de la prohibición.
Arrodillado ante su tienda, Omar quita las espinas y los pétalos marchitos de sus rosas, pero no tiene muchas esperanzas de venderlas. “Como pueden ver no tenemos clientes, la situación es muy mala”, explica.
“Antes teníamos muchos clientes que regalaban flores. Pero la situación económica actual de los habitantes no les permite hacerlo y, además, ya no se les permite comprarlas”, comenta descontento. “El emirato islámico de Afganistán no permite a la gente celebrar el Día de San Valentín, así que tenemos menos clientes”, detalla su colega Fayaz.
Autoridades de los Ministerios de Agricultura y Salud Pública redoblaron las medidas sanitarias en el territorio
AGENCIAS GUATEMALA.-
Guatemala declaró una alerta sanitaria al detectar casos de influenza aviar en pelícanos en el Caribe del país, cerca de la frontera con Honduras, informó el ministro de agricultura, Edgar de León.
“Ante la confirmación de casos de influenza aviar altamente patógena, de su tipo H5N1, detectada en aves silvestres de tipo pelícano (...), hemos declarado un estado de emergencia zoosanitaria en todo el territorio nacional”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
Los casos fueron detectados en la aldea El Quetzalito en el municipio
El lunes, también en el condado Gorj, se registró un temblor de magnitud 5.2 con profundidad 13.2 kilómetros
AGENCIAS RUMANIA.-
Un sismo de magnitud 5.7 estremeció a Rumania el martes, el segundo temblor de esa fuerza en remecer al país en 24 horas. En ninguno de los casos hubo daños de consideración.
El sismo del martes ocurrió a las 15:16 horas (local) con epicentro en el
de Puerto Barrios, asentado en la costa Caribe de Guatemala y fronterizo con Honduras, país que hace un mes declaró una emergencia sanitaria por 90 días tras detectar influenza aviar en pelícanos.
De León explicó que los casos fueron detectados por el laboratorio nacional y confirmados por el servicio veterinario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, aunque no detalló la cantidad de aves infectadas.
Las autoridades locales establecieron un cordón sanitario donde fue detectado el brote y pidieron a los pobladores evitar la manipulación de aves migratorias enfermas o muertas.
El estado de emergencia faculta
condado Gorj, a una profundidad de aproximadamente 40 kilómetros, dijo el Instituto Nacional de Geofísica de Rumania.
Se reportó que el temblor se sintió en la capital, Bucarest, y en Cluj, una ciudad en el norte del país. En las redes sociales se publicaron fotos de productos que cayeron de sus estantes en los supermercados.
Las autoridades de emergencia del condado Gorj indicaron en un comunicado el martes que no recibieron llamada alguna sobre el sismo y no se reportaron daños ni heridos.
Es el segundo sismo registrado en la región de Oltenia en Rumania
a las autoridades del Ministerio de Agricultura a “retener cualquier ave o lote, o productos avícolas de dudosa procedencia”, añadió De León, quien descartó que existan casos de influenza aviar en la producción nacional.
“La producción avícola está protegida y se garantiza a la población el abastecimiento y el consumo de carne de aves y también sus derivados”, agregó.
La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, y causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.
En las últimas semanas, la enfermedad ha causado la muerte de 585 lobos marinos y 55 mil aves en Perú.
en dos días. El lunes, también en el condado Gorj, se registró un temblor de magnitud 5.2 con profundidad 13.2 kilómetros.
Después de ambos sismos se registraron réplicas de magnitud 3.
Se esperaba una recaudación de 50 toneladas; se llegaron a 95 en víveres y 21.1 de sardina
AGENCIAS
MÈXICO.-
Más de 100 toneladas de víveres e insumos se recaudaron en la Base Militar de Santa Lucía para ser enviados a Turquía, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, en el marco de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior lo dio a conocer en su intervención en Palacio Nacional, donde presentó su informe en relación a los trabajos humanitarios que se desarrollan en Turquía tras el devastador sismo que azotó a dicho país en días pasados.
Me complace informar que después del llamado que se hizo a la gente para que apoyara a recabar víveres para ser enviados a Turquía, la respuesta fue bastante buena. La meta eran 50 toneladas. En total hay 95 toneladas de insumos y 21.1 toneladas de sardina. Todo esto concentrado en la base militar ubicada en Santa Lucía”, refirió el secretario.
Luis Crescencio Sandoval detalló cómo será el envío de estos víveres e insumos, los cuales permanecen en una bodega especial dentro de la Base Militar, que sirve al Plan DN-III-E para el desplazamiento de ayuda en México y el extranjero.
En este sentido, se informó que se solicitó la ayuda de aerolíneas de carga comerciales para que abordo de uno de los aviones llevar las más de 100 toneladas de víveres para los damnificados en Turquía.
Para lograr que los donativos lleguen, se tuvo que ocupar el apoyo de aviones de carga comerciales, tenemos un avión de Etiopía y otro más que estarán saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a las 19:15 horas, pronosticando su llegada a Adala, Turquía, a las 14:20 horas y así hacer entrega al gobierno turco”, concluyó Crescencio Sandoval.
han reunido de
DAvID MArTí N Ez
T u X T l a Gu T I é rrez, Ch I a pas.-
Grupos de jóvenes de diversas entidades del país se reunieron para cerrar filas a favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que sea candidato presidencial por Morena rumbo a las elecciones electorales del 2024. De acuerdo con fuentes oficiales, grupos de jóvenes, de manera discreta, decidieron respaldar al funcionario federal, principalmente, en ciudades como Morelia, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Querétaro, Monterrey, por mencionar algunas localidades del país.
En últimos días miles de transportistas en Tijuana, Baja California, externaron su respaldo al encargado de la política interna del país, tal como lo han hecho políticos, empresarios, futbolistas, legisladores y funcionarios, entre otros personajes.
En otras ocasiones simpatizantes del titular de Segob han salido a las calles con pancartas, cartulinas, po-
Diputados de la 4T quieren sancionar con 4,150 pesos
AGENCIAS
MÈXICO.-
A propuesta de Morena, la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados, aprobó por 20 votos a favor y 9 en contra, un dictamen que plantea actualizar las multas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual, algunas cuadriplican el monto actual establecido en la legislación. Como en el caso de lo estipulado en el artículo 33, sobre ataques al orden o a la paz pública, que señala que cuando se trate de injurias al presidente de la República, que considera una multa de 100 a mil pesos actualmente, pero con la modificación, se elevaría hasta 4 mil 149.6 pesos, ya que propone que se actualice a un equivalente de 5 a 40 UMAS (103.74 pesos en 2023).
Cabe destacar que en el dictamen no se modifican las penas de prisión establecidas actualmente en la Ley sobre Delitos de Imprenta; y en ese sentido, la comisión dictaminadora señaló: “no se alcanza observar un fin más amplio que
rras, incluso han instalado espectaculares, pintado bardas, compuesto canciones, en el que externan su apoyo a López Hernández.
También en distintas entidades del país se han visto leyendas: “Que siga López… Estamos a Agusto”, en un parafraseo cuyo objetivo final es posicionar Adán Augusto López Hernández, uno de los aspirantes
el de armonizar su cálculo monetario”.
El dictamen de la propuesta presentada el año pasado por la diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, propone reformar los artículos 10, 13, 15, 20, 32 y 33, para actualizar las multas establecidas en pesos para ser cuantificadas en veces UMA.
Plantea que cuando se trate de injurias al titular de la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, al fiscal general de la República, los gobernadores, secretarios del despacho o a los directores de los departamentos federales, la multa actual es de 50 a 500 pesos, y pasaría a un equivalente de 5 a 10 (mil 037.4 pesos) veces la Unidad de Medida y Actualización.
O injurias a un magistrado de la SCJN; a las naciones amigas, a los jefes de ellas, o a sus representantes acreditados en el país; un magistrado de circuito o de la Ciudad de México o de los estados; juez de distrito; a un individuo del Poder Legislativo federal o de los estados; a un general o coronel, se propone que la multa sea de 5 a 40 UMA (4 mil 149.6 pesos).
En el artículo 10, se establece una multa de 50 a 500 pesos para la publicación de diversos supuestos contenidos en el artículo 9, como los escritos o actas de acusación en un proceso criminal antes de que se dé cuenta con aquellos o éstas en audiencia pública; y pasaría al equivalente de 1 a 6 UMA (622.44 pesos, como máximo).
La reforma al artículo 13, que estable-
favoritos rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
Cabe recordar que Adán Augusto López Hernández es considerado como uno de los candidatos presidenciales favoritos, incluso cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador para que sea el sucesor de la Cuarta Transformación.
ce multa de 1 a 10 UMA (mil 037.4 pesos) para quienes omitan dar aviso de la apertura de un taller de imprenta u otro medio de publicidad, que actualmente es de 50 pesos.
En el artículo 15 se establece una multa a los dueños de imprentas y talleres gráficos que pongan en circulación cualquier impreso sin la debida identificación del impresor, domicilio y año de publicación, actualmente de 25 a 50 pesos, y quedaría en 1 a 5 UMA (518.7 pesos).
En la ley vigente se estipula una multa de 100 pesos, en el artículo 20, para los dueños de publicaciones periódicas que no contemplen en sus impresiones el nombre y apellido del director del periódico, así como el domicilio, y en el dictamen se propone que sea de 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (mil 037.4 pesos).
Los ataques a la moral se castigan en el artículo 32, con multa de 100 a mil pesos, y se modificaría para que se calcule por el equivalente de 10 a 20 (2 mil 074.8 pesos) y 40 UMA (4 mil 149.6 pesos).
Misantla, Ver.-
La tarde de este martes, un taxi que circulaba sobre la calle 5 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, presentó una falla mecánica por lo que empezó a incendiarse.
Afortunadamente, el conductor de la unidad, un automóvil Nissan tipo Tsuru con colores oficiales al servicio público en su modalidad de taxi, con número económico 274,
Pareja de abogados, choca su automóvil contra una barda de un domicilio y resultan lesionados
AgenciAS Pa Pantla, Ver.-
Con lesiones de consideración resultó una pareja de abogados, luego de chocar el automóvil en el que viajaban contra la barda de un domicilio localizado en la calle Valentina, esquina con avenida Venustiano Carranza, en esta ciudad; fueron atendidos por paramédicos.
Los hechos sucedieron este día cuando el chofer, identificado como Miguel Ángel “N” perdió el control del volante por una presunta falla mecánica que ocasionó el aparatoso choque contra una barda que derribó.
El fuerte impacto provocó que resultara lastimado, así como su acompañante de nombre Rocío “N”, por lo que fue necesaria la presencia de grupos de emergencia.
Minutos después se presentaron técnicos en urgencias médicas de Protección
Civil Municipal, al mando de Othón Gutiérrez que se
pudo controlar el conato de incendio de la unidad.
Conductores que transitaban la vía, así como lugareños, apoyaron al conductor para evitar que se registrara una tragedia.
El conato de incendio pudo ser controlado, por lo que solo quedó en susto, y el conductor de la unidad, pudo llevar su vehículo a revisión para evitar mayores riesgos.
Adulto mayor conducía con exceso de velocidad cuando un Torton se le atravesó a su paso
Martínez de la torre, Ver.-
encargó de rescatar del interior del auto a las dos personas, quienes dijeron ser abogados; el hombre informó que es originario del municipio de Coatepec y que tiene su domicilio en la calle Rafael Lucio.
A bordo de una ambulancia, socorristas trasladaron a la mujer al Hospital Regional, pues presentó fuertes dolores en varias partes del cuerpo, quedando internada en la sala de urgencia; su estado fue reportado como estable.
Mientras tanto el automóvil con apoyo de una grúa, Tránsito del Estado lo trasladó a un corralón para deslindar responsabilidades por los daños ocasionados a la propiedad privada.
De los hechos tomaron conocimiento preventivos municipales y Tránsito que calculó los daños materiales en más de 40 mil pesos.
Mientras se realizaban las diligencias, llegó la familia de los accidentados, señalando que se harían responsables en reparar los daños causados en este aparatoso percance.
Tremendo susto se llevó el conductor de un automóvil Nissan, quien se estrelló en el costado de un camión tipo torton, oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras tomaron conocimiento del accidente.
Este accidente ocurrió la tarde de este martes sobre la carretera federal número 129, a la altura de la colonia San Manuel, en la zona del Centro de Comercio Agrícola, donde el automóvil Nissan, tipo Sentra, de color gris y con placas de circulación YAF 287-B del Estado, el cual era conducido por un adulto mayor, procedente del municipio de San Rafael y con rumbo hacia la zona Centro de este municipio se estrelló contra el camión.
Fue al llegar en la intersección con el Libramiento de Martínez de la Torre, donde el Torton, con placas de circulación 76-AG8N del servicio de carga, que al salir del libramiento para incorporarse a la vía federal lo hizo sin precaución y presuntamente se le atravesó al otro vehículo lo que provocó la colisión, aunque el conductor del auto manejaba con exceso de velocidad y dejó un derrape de varios metros.
De este accidente solo se registran daños mate-
riales y fueron
de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, quienes tomaron conocimiento de
lo sucedido y ordenaron a cada conductor mover sus unidades al patio de su destacamento.
Hombre pierde la vida al ser arrollado por una camioneta cuando intentaba cruzar una avenida
Un lamentable accidente cobró la vida de un hombre cuando caminaba por calles de la colonia Anáhuac de Poza Rica, donde acudieron las corporaciones de rescate para tratar de ayudarle, pero sin éxito.
El conductor de una camioneta particular de la marca Chrysler de modelo atrasado, se llevó por delante a un peatón cuando cruzaba sobre la avenida Anáhuac esquina avenida Pozo Trece del mencionado sector.
Testigos señalaron que el infortunado hombre fue impactado por la mencionada unidad y posteriormente le pasó por encima, así que de inmediato
se aproximaron para ayudar mientras otros más llamaron al 911.
Paramédicos pertenecientes a protección civil municipal acudieron hasta la mencionada dirección para brindarle los primeros auxilios al agraviado, sin embargo este ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Policía Municipal acordonaron la escena del crimen luego de confirmar el fallecimiento, además de poner bajo arresto al conductor de la camioneta e informar sobre la situación a la Fiscalía Regional.
Personal de la dirección de Servicios Periciales ordenó el retiro del cuerpo del hombre atropellado quien permanece en calidad de desconocido, por lo que se espera puede ser identificado reclamado en el transcurso de las próximas horas.
Finalmente, elementos de la Policía Ministerial habrán de poner a disposición al conductor de la camioneta, para deslindar responsabilidades que le resulten por este terrible accidente.
Sobre la carretera federal número 129, se registró un accidente cuando dos camionetas colisionaron ante la falta de precaución, conductores trataban de ponerse de acuerdo en el pago de los daños, antes de que llegara alguna autoridad.
Este accidente ocurrió sobre el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, justo en la entrada que da a la colonia Las Lomas, por donde salió una camioneta Ford, tipo Escape, con placas de circulación HDM731-D y la cual su conductor manejaba de forma imprudente.
Se dijo que el conductor de la ca-
mioneta Ford al salir de la colonia cruzó la carretera federal sin hacer alto, por lo que le cortó la circulación vial a otra camioneta que se dirigía a Tlapacoyan, la cual lo impactó en el costado izquierdo.
La unidad afectada fue la camioneta marca Volkswagen, de color blanco, unidad que resultó con da-
ños en la parte frontal del costado derecho.
Se esperaba la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional, para que fuera dicha autoridad quien determinara la responsabilidad en este accidente. Aunque los conductores trataban de llegar a un arreglo en el pago de los daños.
El viento solar y su poderoso campo magnético conforman una especie de burbuja donde se encuentran contenidos los planetas de nuestro Sistema Solar. Esta corriente protectora, formada por protones, electrones y partículas alfa recibe el nombre de heliósfera y se extiende desde el Sol hasta el espacio interestelar. Después de completar exitosamente sus exploraciones planetarias durante alrededor de 40 años, las legendarias sondas Voyager atravesaron esta difusa barrera para continuar su labor como pioneras de la exploración espacial. Su carrera se ha prolongado 45 años y aún les queda historia por delante en una nueva e inexplorada región que ha permitido a los científicos medir el efecto del Sol en el Sistema Solar y ver el espacio fuera del alcance de nuestra estrella.
Para su lanzamiento se aprovechó el impulso gravitacional de una alineación planetaria que ocurre cada 176 años y la NASA decidió apostar el doble por una oportunidad como esta. La Voyager 2 fue la primera en partir al espacio desde Cabo Cañaveral. Se lanzó el 20 de agosto de 1977 y el impulso gravitacional favoreció que pudiera visitar los cuatro planetas más grandes de nuestro Sistema Solar: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Otra de las proezas de su recorrido fue el descubrimiento de 16 lunas con hallazgos que cambiaron la historia de muchas de ellas, como las grietas de hielo detectadas en la capa superior de Europa, la luna de Júpiter.
Por otra parte, la apariencia colorida de Io, el satélite más cercano a Júpiter, fue toda una revelación para los científicos que recibían las imágenes en tierra firme. Antes de que las Voyager demostraran otra cosa, se suponía que todas las lunas serían más o menos parecidas: llenas de cráteres. Estas sondas mostraron una enorme diversidad de paisajes lunares que empezaron a descubrirse precisamente alrededor de los satélites de Júpiter y Saturno.
PRUEBA SUPERADA A LA DÉCIMA POTENCIA
Los científicos de la NASA siguen recibiendo datos de las sondas a través de la Red del Espacio Profundo (DSN). Actualmente se combinan las observaciones de ambas Voyager con datos de misiones nuevas para obtener una imagen más completa del Sistema Solar y sus fronteras. Nadie imaginaba que las metas planteadas para sus exploraciones serían superadas, empezando por el tiempo de duración de la misión que se pensaba sería de cuatro años y hoy se ha multiplicado por más de 10 y contando. De hecho, científicos como Donald Gurnett, físico de la Universidad de Iowa y uno de los científicos originales del equipo de la Voyager, ha reconocido que durante la gestación del lanzamiento de las sondas gemelas se discutió mucho sobre la posibilidad de que las naves fueran afectadas por el cinturón de asteroides que debían atravesar.
La Voyager 1 no quedó atrás, fue lanzada el 5 de septiembre de 1977 y alcanzó su máximo acercamiento a Júpiter en enero de 1979. De marzo a abril de ese año tomó alrededor de 20 mil fotografías, muchas documen-
taron por primera vez la actividad volcánica fuera de la Tierra. “Los únicos volcanes activos que conocíamos en ese momento estaban en la Tierra”, ha dicho el científico Edward Stone, quien ha formado parte del proyecto de las Voyager desde 1972 y para quien ver una luna que tenía 10 veces más actividad volcánica que la Tierra fue realmente impresionante. Las imágenes atestiguaban que el mayor de los volcanes de Io, conocido como Pele, expulsaba exhalaciones 30 veces más altas que el Monte Everest.
Al siguiente año, la Voyager 1 llegó a Saturno, donde recabó datos de su atmósfera y de sus complejas estructuras en su sistema de anillos. Las variaciones de color ayudaron a establecer las primeras pistas de su composición química. Durante esta trayectoria, también recabó importantes datos de Titán, la majestuosa luna de Saturno. Aunque la sonda no tenía instrumentos para penetrar su densa niebla, sus fotos fueron
muy útiles, pues mediante un proceso digital generado años después, se encontró un área fundamental del astro, la llamada Xanadu, una región brillante que contrasta con las regiones más oscuras de esta luna situadas a menor elevación. La sonda Cassini (1997-2017) fue la encargada de explorar a mayor detalle la zona que ha resultado ser una meseta compuesta de hielo que se abre paso junto a dunas, colinas y valles esculpidos por a la acción del metano y etano líquidos. Administradas y operadas por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, las sondas Voyager son las únicas que han explorado el espacio interestelar y siguen mandando datos después de haber rebasado el límite de la heliósfera. Mientras la Voyager 2 realizaba sobrevuelos a Urano y Neptuno, la Voyager 1 se dirigía hacia el límite de la heliósfera. En 2012 salió de ella con interesantes descubrimientos, como que bloquea el 70 % de
los rayos cósmicos o partículas energéticas creadas por estrellas en explosión. La Voyager 2 completó sus exploraciones planetarias y también continuó viajando hasta el límite de la heliósfera para salir en 2018.
Las Voyagers siguen brindando información a los científicos y sus modelos sobre la interacción entre la heliósfera y el entorno interestelar se vuelven más complejos. Astrofísicos como Gary Zank, de la Universidad de Alabama, han escrito sobre las aportaciones de los datos de las Voyager para determinar que nuestro Sol emergió de una región muy caliente e ionizada para entrar en un área parcialmente ionizada de la galaxia. Esta región probablemente se formó a raíz de una (o varias) supernova que explotó al final de su vida y calentó el espacio, arrancando electrones de sus átomos en el proceso.
Los científicos de la NASA siguen recibiendo datos de las sondas a través de la Red del Espacio Profundo (DSN).EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Una joven que viajaba con su pareja a bordo de una motocicleta, resultó lesionada cuando el conductor de esta perdió el control de la unidad por manejar de forma imprudente, esto mientras circulaban sobre la calle Venustiano Carranza en la colonia Manlio Fabio Altamirano al sur de esta ciudad, al lugar se movi-
lizaron paramédicos, así como personal de la Policía Municipal. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 23:00 horas del lunes en el sitio antes mencionado, por el cual circulaba una motocicleta de la cual no se precisan mayores características, esta era tripulada por quien se identificó como William C. C., de 21 años de edad, vecino de la colonia Pedro Manterola, presun-
tamente este perdió el control de su unidad al pasar por un tope con exceso de velocidad cayendo al pavimento junto con su acompañante.
Desafortunadamente fue su pareja quien viajaba como pasajera, la que resultó lesionada, debido a la caída esta no pudo incorporarse por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos; elementos de
la Policía Municipal acudieran al sitio solicitando el apoyo de Cruz Roja Mexicana siendo los técnicos en urgencias médicas de esta institución, quienes trasladaron a la fémina a un hospital para recibir atención médica.
La motocicleta en la que viajaban fue retirada del sitio, por lo que no fue intervenida o asegurada por alguna corporación.
Adulto mayor conducía con exceso de velocidad cuando un Torton se le atravesó a su paso