
2 minute read
Sin regularizarse servicio de recolección de basura
“Esto le da un punto extra en cuanto a seguridad porque los que se inscriben en algún colegio o cámara quiere decir que les interesa crecer como empresarios, son empresarios formales, que están constantemente capacitándose”, añadió.
Arana Watty enfatizó que los empresarios han participado en las licitaciones que impulsan los gobiernos municipales y el estatal.
“Algunos han ganado, algunos nada más han participado, no tengo porcentaje, pero la gente que está inscrita en el padrón de Sefiplan sí participa. Nos ha tocado estar presentes en la apertura de sobres. En este caso hay una investigación, veremos cuál es el resultado”, indicó.
Cabe recordar que Araly Rodríguez cubría un interi- nato como trabajadora de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y fue señalada de haber recibido contratos con los que supuestamente cobró hasta 100 millones de pesos en varias dependencias estatales.
Arana Watty indicó que para acceder a los contratos gubernamentales es necesario dejar una fianza que garantice que se cumplirá con el otorgamiento de los bienes y servicios.
Este requisito es obligatorio cuando los contratos superan los 125 mil pesos y pueden alcanzar cantidades millonarias.
“Depende el monto, es un porcentaje por el monto que te estén adquiriendo y parte de los registros es dejar una fianza, con alguna empresa, que casi todas son transnacionales, porque son empresas de seguros, grandes, que pueden darte esa fianza, porque puedes poner en garantía un terreno”, refirió.
A ocho días del incendio registrado en el basurero a cielo abierto en el municipio de Naolinco, que provocó su clausura, el servicio de recolección de basura no se ha regularizado y las autoridades municipales han pedido a la población separarla en orgánica e inorgánica y mantenerla en sus viviendas.
El presidente municipal de Naolinco, Luis Montero, insistió en que el incendio fue provocado y causó un grave daño a la población pues al ser clausurado por la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) no pueden depositar sus residuos en este sitio.

Por ello, dijo que buscan que la PMA les autorice un lugar de acopio temporal para recolectar principalmente residuos orgánicos, de ahí que pidió comprensión a la población y su ayuda para realizar la separación de la basura.
“Estamos tratando de que nos den un espacio de acopio temporal para recolectar residuos orgánicos que son los que más afectan en las casas y después contratar transporte para llevar a un relleno sanitario en uno de los municipios vecinos que esté regularizado”.
El edil reconoció que esto representará un gasto para las autoridades municipales que luego tendrá que ser cobrado a través de una cuota de recuperación a la población.
Luis Montero explicó que de lograr la autorización para tener un espacio de acopio temporal se le dará prioridad a recoger los desechos orgánicos, pues dijo que el 90% es inorgánico que pueden mantenerse secos no generan malos olores.

“Podemos reducir en gran volumen estos desechos y darle prioridad a lo orgánico que es lo que más molesta en los hogares por los olores, la generación de moscas y demás”.
El alcalde agregó que el incendio registrado durante la semana pasada tardó cuatro días en seguir sofocado y que una vez que la situación se regularice se deberá reestructurar las rutas de recolección.