2 minute read

Coxsackie se puede prevenir

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Una enfermedad que afecta a menores de 0 a 5 años, una enfermedad que afecta manos, pies y boca, siendo necesario reforzar las medidas de higiene personal y poner especial atención en niñas y niños, a fin de evitar el contagio de enfermedades transmisibles como la ocasionada por el virus.

El doctor Raymundo Lagunes del Carmen explicó que se le conoce como “enfermedad de manos, pies y boca”, y que es altamente contagiosa, principalmente en niños de 0 a 5 años de edad, debido a que se trasmite de persona a persona, a través de secreciones de la nariz y garganta como el moco o la saliva.

Destacó: “Es una enfermedad que se propaga muy rápido, sobre todo entre los niños o lugares donde hay concentración de niños, como las guarderías, escuelas, debido a que los niños se prestan todo, juguetes, comida, todo se llevan a la boca”, afirmó.

En ese sentido, Lagunes del Carmen recomendó lim-

Participó IMSS Veracruz Norte en Tercera Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023

piar frecuentemente los espacios comunes que utilizan los niños, desinfectar los juguetes y sobre todo realizarles de manera constante un adecuado lavado de manos con abundante agua y jabón. Mencionó, que los contagios por coxsackie aumentan regularmente en verano y otoño; sin embargo, puede haber brotes en cualquier época del año, ya que además de las condiciones climatológicas, la higiene es un factor importante que influye en la propagación de ésta y otras enfermedades. Los síntomas que presenta esta enfermedad son fiebre, falta de apetito, dolor de garganta, malestar general, así como puntos rojos en lengua y boca que se convierten en ampollas muy dolorosas, sarpullido en las palmas de las manos, planta de los pies, piernas y brazos son algunos de los síntomas de la enfermedad de manos, pies y boca.

Advirtió que debido a que algunos de los síntomas del padecimiento pueden confundirse con los del resfriado común, es importante ser evaluado por un médico.

El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó la 3ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, del 10 al 12 de febrero, en la cual se efectuaron 11 mil 884 acciones de atención médica integral. Las acciones de salud se realizan en el Primer y

Segundo Nivel de Atención, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) realizaron jornadas de consultas de Medicina Familiar, consulta externa y detecciones, y los Hospitales Generales de Zona (HGZ) brindaron consultas de especialidades y cirugías.

En el Primer Nivel de Atención se efectuaron seis mil 566 consultas de Medicina Familiar y cuatro mil 965 detecciones atenciones preventivas para la detección de hepatitis, hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer de mama, cáncer cervicoute - rino y VIH. Asimismo, en el Segundo Nivel de Atención se otorgaron: mil 304 consultas en las especialidades de: Nefrología, Cardiología, Cirugía General, Gíneco Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Medicina Interna y Oftalmología, cabe subrayar que se realizaron un total de 193 procedimientos quirúrgicos’’.

This article is from: