
3 minute read
Influenza aviar en Guatemala
Autoridades de los Ministerios de Agricultura y Salud Pública redoblaron las medidas sanitarias en el territorio
AGENCIAS GUATEMALA.-
Guatemala declaró una alerta sanitaria al detectar casos de influenza aviar en pelícanos en el Caribe del país, cerca de la frontera con Honduras, informó el ministro de agricultura, Edgar de León.
“Ante la confirmación de casos de influenza aviar altamente patógena, de su tipo H5N1, detectada en aves silvestres de tipo pelícano (...), hemos declarado un estado de emergencia zoosanitaria en todo el territorio nacional”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
Los casos fueron detectados en la aldea El Quetzalito en el municipio
Sismo sorprende a Rumania

El lunes, también en el condado Gorj, se registró un temblor de magnitud 5.2 con profundidad 13.2 kilómetros
AGENCIAS RUMANIA.-
Un sismo de magnitud 5.7 estremeció a Rumania el martes, el segundo temblor de esa fuerza en remecer al país en 24 horas. En ninguno de los casos hubo daños de consideración.
El sismo del martes ocurrió a las 15:16 horas (local) con epicentro en el de Puerto Barrios, asentado en la costa Caribe de Guatemala y fronterizo con Honduras, país que hace un mes declaró una emergencia sanitaria por 90 días tras detectar influenza aviar en pelícanos.
De León explicó que los casos fueron detectados por el laboratorio nacional y confirmados por el servicio veterinario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, aunque no detalló la cantidad de aves infectadas.
Las autoridades locales establecieron un cordón sanitario donde fue detectado el brote y pidieron a los pobladores evitar la manipulación de aves migratorias enfermas o muertas.
El estado de emergencia faculta condado Gorj, a una profundidad de aproximadamente 40 kilómetros, dijo el Instituto Nacional de Geofísica de Rumania.
Se reportó que el temblor se sintió en la capital, Bucarest, y en Cluj, una ciudad en el norte del país. En las redes sociales se publicaron fotos de productos que cayeron de sus estantes en los supermercados.
Las autoridades de emergencia del condado Gorj indicaron en un comunicado el martes que no recibieron llamada alguna sobre el sismo y no se reportaron daños ni heridos.
Es el segundo sismo registrado en la región de Oltenia en Rumania a las autoridades del Ministerio de Agricultura a “retener cualquier ave o lote, o productos avícolas de dudosa procedencia”, añadió De León, quien descartó que existan casos de influenza aviar en la producción nacional. en dos días. El lunes, también en el condado Gorj, se registró un temblor de magnitud 5.2 con profundidad 13.2 kilómetros.
“La producción avícola está protegida y se garantiza a la población el abastecimiento y el consumo de carne de aves y también sus derivados”, agregó.
La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, y causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.
En las últimas semanas, la enfermedad ha causado la muerte de 585 lobos marinos y 55 mil aves en Perú.
Después de ambos sismos se registraron réplicas de magnitud 3.
México enviará víveres a Turquía
Se esperaba una recaudación de 50 toneladas; se llegaron a 95 en víveres y 21.1 de sardina
AGENCIAS
MÈXICO.-
Más de 100 toneladas de víveres e insumos se recaudaron en la Base Militar de Santa Lucía para ser enviados a Turquía, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, en el marco de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior lo dio a conocer en su intervención en Palacio Nacional, donde presentó su informe en relación a los trabajos humanitarios que se desarrollan en Turquía tras el devastador sismo que azotó a dicho país en días pasados.
Me complace informar que después del llamado que se hizo a la gente para que apoyara a recabar víveres para ser enviados a Turquía, la respuesta fue bastante buena. La meta eran 50 toneladas. En total hay 95 toneladas de insumos y 21.1 toneladas de sardina. Todo esto concentrado en la base militar ubicada en Santa Lucía”, refirió el secretario.
Luis Crescencio Sandoval detalló cómo será el envío de estos víveres e insumos, los cuales permanecen en una bodega especial dentro de la Base Militar, que sirve al Plan DN-III-E para el desplazamiento de ayuda en México y el extranjero.

En este sentido, se informó que se solicitó la ayuda de aerolíneas de carga comerciales para que abordo de uno de los aviones llevar las más de 100 toneladas de víveres para los damnificados en Turquía.
Para lograr que los donativos lleguen, se tuvo que ocupar el apoyo de aviones de carga comerciales, tenemos un avión de Etiopía y otro más que estarán saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a las 19:15 horas, pronosticando su llegada a Adala, Turquía, a las 14:20 horas y así hacer entrega al gobierno turco”, concluyó Crescencio Sandoval.