
1 minute read
Verificentros, sin sanciones
Porque visitas de inspección son escasas
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) no ha aplicado sanciones ni económicas ni consistentes en la revocación, suspensión o cancelación de concesión a centros de verificación vehicular o verificentros.
A través de la solicitud de información la dependencia informó que de noviembre de 2022 a enero de 2023 se han realizado únicamente 12 visitas de verificación a los 220 entes que existen y operan en Veracruz.
Aunque se han documentado quejas por alteración de documentación oficial, cobros excesivos por el servicio, duplicidad de folios e incluso la entrega de hologramas sin realizar la inspección en algunos verificentros.
La Sedema dio a conocer que en la entidad hay 220 entes verificadores, 156 de los cuales son centros de verificación y 64 verificentros, pero desde 2019 a enero de este año se han recibido apenas seis quejas.
Las irregularidades han sido denunciadas en municipios como Veracruz, Ixhuatlán de Madero, San Andrés Tuxtla y Xalapa. Por ejemplo, en el centro de verificación C-VR17 ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón se detectó la alteración de documentación oficial, constancias de verificación, borrado y corregida fecha y hora de verificación e el municipio de Veracruz. También en el puerto de Veracruz en la colonia Las Brisas, el verificentro V-038/DVER fue señalado por la entrega de certificados holográficos sin realizar la prueba de verificación vehicular a las unidades automotoras.