Manny Pacquiao peleará en diciembre ¿quién será su oponente?
El filipino de 46 años mantiene el fuego encendido, y Gervonta Davis surge como el rival más mediático tras resolver sus problemas legales
En un deporte que rara vez concede segundas oportunidades, Manny Pacquiao ha convertido la suya en un espectáculo global. A sus 46 años, el filipino demostró este verano que su nombre sigue siendo sinónimo de elite. El empateante Mario Barrios en julio de 2025, en el MGM Grand de Las Vegas, dejó a la afición dividida, pero con la sensación de que Pacquiao aún puede vencer a campeones en activo.
Y ahora, con diciembre marcado en el calendario, la gran pregunta es: ¿quién se atreverá a compartir ring con Pac-Man?
Las especulaciones han sido múltiples: la revancha con Barrios, un duelo con el campeón de la AMB Rolando Rolly Romero o incluso un nuevo episodio contra Floyd Mayweather. Sin embargo, hay un nombre que resuena con fuerza y que podría ofrecer la mayor carga de dramatismo y ventas: Gervonta “Tank” Davis.
¿Por qué Gervonta? El explosivo campeón estadounidense de 29 años, invicto y con un porcentaje de nocauts cercano al 93 por ciento, acaba de dejar atrás un periodo turbulento. En junio de 2025 cumplió la totalidad de las sanciones legales derivadas de un caso de atropello ocurrido en 2020, que había interrumpido su carrera en varias ocasiones. Su regreso al boxeo ya es un hecho y, según fuentes cercanas, busca una pelea de alto perfil para cerrar el año. En términos de negocio, Davis es la antítesis de un rival cómodo: vende boletos, atrae atención mediática y llega con la etiqueta de uno de los pegadores más peligrosos libra por libra. En lo deportivo, sería un choque generacional. El “Tank” de Baltimore, con 30 victorias (28 KO) y cero derrotas, enfrentaría a un Pacquiao que combina velocidad, experiencia y la capacidad de dictar el ritmo del combate como pocos.
FIFA puso a la venta boletos exclusivos para el Mundial 2026 en el Estadio Akron de Guadalajara, en la zona Pitchside Lounge
La fiebre por el Mundial 2026 ya comienza a sentirse en México y un ejemplo claro es el precio de los primeros boletos exclusivos que se pusieron a la venta. La FIFA ya ofrece entradas individuales para el primer partido que se disputará en Guadalajara, en el Estadio Akron, con un costo de 77 mil pesos mexicanos. Estos lugares corresponden al Pitchside Lounge, una de las zonas más exclusivas y cercanas a la cancha del inmueble.
La noticia fue dada a conocer por el periodista David Medrano, quien adelantó que próximamente se revelarán los
precios de boletos premium para el resto de las sedes mundialistas en territorio mexicano, como Monterrey, Nuevo León, y la Ciudad de México.
FECHAS, SEDE INAUGURAL Y NÚMERO DE PARTIDOS
La Copa del Mundo de 2026 arrancará el 11 de junio en el Estadio Azteca, donde se disputará el partido inaugural, y concluirá el 19 de julio, día en el que se conocerá al nuevo campeón. Será la edición con más partidos en la historia del torneo, ya que se jugarán 104 encuentros, 40 más que en Qatar 2022. Este nuevo formato obligará a que los finalistas acumulen un total de ocho partidos durante su camino hacia la gran final. El cambio responde
a la ampliación del número de participantes, lo que también permitirá a más países vivir la experiencia mundialista.
ASÍ SERÁ EL NUEVO FORMATO DEL MUNDIAL 2026
Las 48 selecciones estarán divididas en 12 grupos de 4 equipos. Avanzarán a la ronda de dieciseisavos de final las dos primeras de cada grupo y los ocho mejores terceros lugares. Desde ahí, todo será eliminación directa hasta la
Mastantuono llega al Real Madrid y sorprende hablando de Messi
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El joven atacante argentino Franco Mastantuono, flamante fichaje del Real Madrid no dudó en señalar quién es, para él, el mejor futbolista del planeta: Lionel Messi. A sus 18 años recién cumplidos y tras firmar un contrato por seis temporadas con el club blanco, el exdelantero de River Plate aseguró que, aunque ahora defenderá la camiseta merengue, su admiración por el capitán argentino sigue intacta.
“Para mí el mejor del
mundo ahora es Messi. Soy argentino y estos últimos años el mejor es él”, declaró Mastantuono en su presentación oficial en la ciudad deportiva de Valdebebas. “Messi significó mucho para el Barcelona y para los argentinos que lo vimos jugar”, agregó.
UN SUEÑO QUE COMIENZA EN RIVER Y SIGUE EN EL REAL MADRID
Mastantuono reveló que su primer gran sueño fue vestir la camiseta de River Plate, algo que logró antes de dar el salto a Europa. “El equipo
más grande de América. Muchos jugadores han pasado de River al Real Madrid”, recordó, destacando la conexión histórica entre ambos clubes, marcada por figuras como Alfredo Di Stéfano. El traspaso, cerrado el pasado 13 de junio, se concretó por 63,2 millones de euros, la operación más cara de la historia del futbol argentino. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, elogió la trayectoria del joven y subrayó la relación sentimental que une al club español con River.
ADMIRACIÓN POR DI
final. Desde dentro: Un día con Hradecky, nuevo portero del Mónaco Por ahora, México, Estados Unidos y Canadá ya tienen su lugar asegurado como anfitriones. También están clasificadas Argentina, Brasil y Ecuador por Sudamérica; Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur y Australia por Asia; y Nueva Zelanda por Oceanía. Aún quedan 35 lugares por definirse en las eliminatorias de Europa, África y Concacaf.
STÉFANO Y AMBICIÓN EN EL REAL MADRID
Desde dentro: Un día con Hradecky, nuevo portero del Mónaco
Aunque no pudo verlo jugar, Mastantuono contó que sus abuelos le hablaron de la leyenda de Di Stéfano y de lo que significó para el club y el futbol mundial. “Es muy grande lo que representó. Yo vengo a hacer mi camino y, para mí, el Real Madrid es el club más grande del mundo”, afirmó. El delantero, zurdo y ofensivo, aseguró que su meta inmediata es integrarse al máximo con el equipo y comenzar los entrenamientos. “Sueño con estar en el Mundial, p ero ahora pienso en entrenar y ganarme un lugar aquí”, sentenció.
EU incauta a Maduro aviones, mansiones, joyas, caballos… son 700 millones de dólares en bienes
La fiscal general sostuvo que el régimen de terror continúa en el país chavista
AGENCIA EXCÉLSIOR
Estados Unidos confiscó a bienes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con un valor de 700 millones de dólares, anunció la fiscal general, Pam Bondi, ayer.
“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”, afirmó Bondi en entrevista a la cadena Fox News.
Bondi describió la red del mandatario chavista como una operación del crimen organizado, “que no es diferente a la mafia”.
Incluso, detalló la funcionaria, sus hilos están profundamente arraigados dentro del ejército venezolano.
Según la cadena Deutsche Welle, entre las incautaciones destacan dos lujosos aviones, casas y una mansión en República Dominicana.
As imismo, figuran mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.
El gobierno que encabeza Donald Trump omitió revelar la ubicación exacta de las mansiones ubicadas en su territorio.
Estas incautaciones forman parte del anuncio del pasado 7 de agosto, en el que la Unión Americana duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del mandatario
venezolano, por presuntos vínculos el cártel de Sinaloa.
Un proceso judicial vigente en Nueva York investiga el presunto ascenso de Maduro dentro del Cártel de los Soles, según Miami Herald.
En este contexto, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha decomisado 30 toneladas de cocaína vinculadas al mandatario chavista Maduro y sus cómplices.
De las cuales, siete toneladas
Retiran del mercado famoso café
soluble por contener vidrios: FDA UNDO
La cadena minorista Dollar General Corporation anunció un retiro voluntario de tres lotes de su producto Clover Valley Instant Coffee de 8 onzas, luego de que un cliente reportara la presencia de fragmentos de vidrio en el contenido.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) confirmó el aviso al día siguiente en su portal oficial, alertando sobre los riesgos que implica el consumo de este café contaminado. Según el comunicado de la FDA, el retiro se aplica a todos los frascos de café instantáneo con código UPC 876941004069, correspondientes a los lotes L-5163 y L-5164 con fecha de
consumo preferente al 13 de diciembre de 2026, y el lote L-5165 con fecha de consumo preferente al 14 de diciembre de 2026.
Estos productos fueron distribuidos en 48 estados de EU, con excepción de Alaska y Hawái, y estuvieron a la venta entre el 9 y el 21 de julio de 2025.
La decisión se originó después de que un consumidor encontrara fragmentos de vidrio dentro de un frasco del café. Aunque hasta la fecha no se han reportado lesiones ni enfermedades asociadas al producto, las autoridades y la empresa advierten que el riesgo es significativo.
Dollar General señaló que está investigando el origen de la contaminación y que la medida busca proteger la salud
de sus clientes.
En su mensaje oficial, Dollar General recomendó no consumir el café afectado, desecharlo inmediatamente y solicitar un reembolso completo, que incluirá el importe total pagado más los impuestos. La empresa puso a disposición de los clientes dos canales de contacto:
• Teléfono: 1-888-309-9030 (disponible todos los días de 6:00 a.m. a 1:00 a.m., hora central de EE.UU.)
La compañía también ofreció disculpas por los inconvenientes causados y reiteró su compromiso con la seguridad alimentaria, asegurando que trabaja junto con la FDA para evitar que este tipo de incidentes vuelva a ocurrir.
de esta droga están ligadas al mandatario.
Esta, según Bondi, es la fuente principal de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México.
La Casa Blanca acusa al chavismo de coordinar a la banda Tren de Aragua, declarada como organización terrorista global.
Además, tanto el gobierno de Joe Biden como el de Trump reconocieron como presidente
Alcance del retiro por vidrios
El retiro ha tenido amplia difusión en medios de comunicación especializados y generalistas. Portales como EatingWell, People y Simply Recipes han publicado guías para que los consumidores identifiquen los lotes afectados y sepan cómo actuar.
La cobertura también ha hecho hincapié en que, aunque el retiro es preventivo, la presencia de vidrio en un alimento supone un riesgo real.
legítimo al opositor Edmundo González Urrutia.
EL DATO: En 2020, EU acusó a Maduro de narco-terrorismo y conspiración para traficar drogas y ofreció 15 millones de dólares a cambio de su captura. Hoy, la recompensa es de 50 millones de dólares.
MEGAOSTENTOSO
• Entre las propiedades decomisadas, destaca una mansión de nueve habitaciones, ubicada en República Dominicada, reportó ayer el periódico local Diario Libre.
• La propiedad cuenta con 3,000 metros cuadrados construidos.
• El inmueble tiene terraza privada, diez baños, comedor formal, sala de estar, cocina gourmet, varias terrazas, palapa y piscina de borde infinito.
• Tiene dos suites principales con balcones y vista al mar.
• También tiene un bar semicubierto.
• La casa se ubica en un complejo con capilla, spa y un helipuerto.
De acuerdo con la FDA, este tipo de medidas no solo buscan retirar el producto del mercado, sino también generar conciencia sobre la importancia de revisar la seguridad de los alimentos que se consumen, verificando fechas de caducidad, códigos de lote y avisos de retiro.
El caso del Clover Valley® Instant Coffee retirado por la posible presencia de fragmentos de vidrio es un recordatorio de que la seguridad alimentaria requiere vigilancia constante. Tanto la FDA como Dollar General han actuado con rapidez para minimizar riesgos, ofreciendo información clara a los consumidores y mecanismos de reembolso. La recomendación es clara: si adquiriste este café entre el 9 y el 21 de julio de 2025, revisa el código UPC y la fecha de consumo preferente; si coincide con los lotes retirados, no lo consumas y solicita la devolución.
¿Ninel "satánica"? Las extrañas señales que levantan rumores en 'La Casa de los Famosos 2025'
Natasha Dupeyrón se rapa como Cynthia Klitbo para remake Privilegio de amar
Natasha Dupeyrón sorprende al raparse para su nuevo papel de villana en el remake de ‘El privilegio de amar’, una decisión que recuerda a Cynthia Klitbo.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Natasha
Desde que se confirmó la participación de Ninel Conde en La Casa de los Famosos México 2025, los seguidores del reality no han dejado de debatir sobre la estrategia y personalidad de la actriz. Sin embargo, ahora ha salido a relucir el redes sociales que el “Bombón asesino” podría estar utilizando señales satánicas para ganar el programa.
Algo que ha llamado la atención, es que los primeros días de La Casa de los Famosos México 2025, Ninel Conde sorprendió al público con una personalidad amigable y divertida, especialmente en su interacción con Abelito, lo que generó una primera impresión positiva. No obstante, conforme pasaron las semanas, la percepción cambió rápidamente. Usuarios de redes comenzaron a señalar que Ninel Conde podría estar manipulando a las habitantes más jóvenes, y su relación con otras mujeres dentro del cuarto se volvió motivo de confrontaciones, como la que protagonizó con Mar Contreras. En medio de la plémica, Ninel Conde solicitó apoyo a sus fanáticos para mantenerse en el reality. La noche de la votación, Ninel hizo un
gesto conocido como la “Bombo Señal” para pedir ayuda: “Cuando haga la Bombo Señal es porque necesito de su ayuda”, explicó a sus seguidores.
Según información difundida en internet, la señal estaría vinculada con símbolos considerados satánicos. El gesto consiste en cerrar el pulgar e índice para formar un círculo, representando el número 6, mientras los tres dedos levantados indicarían “666”, número tradicionalmente asociado con el demonio. Al colocar la mano sobre el ojo, se interpretaría como un acto de fidelidad a este grupo.
A pesar de las explicaciones y análisis del gesto en videos y publicaciones de redes, se desconoce con certeza qué motivó a Ninel Conde a realizar la “Bombo Señal”, dejando a la audiencia intrigada sobre si se trata de un truco estratégico dentro de La Casa de los Famosos México 2025 o un acto satánico.
Dupeyrón se ha convertido en el centro de atención tras compartir una imagen donde aparece completamente rapada, una transformación que forma parte de su preparación para interpretar a la villana en la próxima telenovela Los Hilos del Pasado, remake de El privilegio de amar. La actriz sigue los pasos de Cynthia Klitbo, quien en 1998 también se rapó para encarnar a la antagonista en El privilegio de amar, una de las producciones más emblemáticas de la televisión mexicana. Este giro en su imagen no pasó desapercibido entre sus seguidores, quienes se mostraron impactados al verla en redes sociales con la cabeza completamente rapada.
Dupeyrón, quien
recientemente volvió de Europa tras grabar algunas escenas del melodrama, aseguró que su intención es provocar reacciones intensas con este nuevo papel.
“Me da nervios, pero quiero que me odien en esta historia”, confesó en una entrevista.
Natasha Dupeyrón en el papel que realizó Cynthia Klitbo La telenovela, producida por José Alberto Castro, llevará por título Los Hilos del Pasado y cuenta con un elenco conformado por Bárbara López, Emmanuel Palomares y Yadhira Carrillo, quien también marca su regreso a las pantallas.
Natasha interpreta a Tamara, una mujer con una personalidad fuerte y oscura, cuya evolución a lo largo de la historia la llevó a realizar este drástico cambio de imagen.
La fotografía que dio a
conocer este nuevo look fue tomada por el actor José Pablo Minor. La actriz ha manifestado estar emocionada y consciente de la expectativa que genera esta transformación, especialmente entre el público que recuerda la versión original de la telenovela.
El estreno de la producción está previsto para finales de octubre, y muchos ya la esperan.
Cynthia Klitbo y su look para El privilegio de amar
Hace más de dos décadas, Cynthia Klitbo acaparó las miradas en la televisión al raparse por completo para interpretar a la villana en El privilegio de amar.
Esta escena no solo se convirtió en una de las más recordadas de su carrera, sino también en una de las más emblemáticas de las telenovelas mexicanas.
En una entrevista reciente con la periodista Matilde Obregón, la actriz compartió los detalles que rodearon la decisión de raparse y hacerlo mientras se grababa la escena.
La inspiración, según explicó Klitbo, vino de
una amiga cercana que había hecho lo mismo como parte de un proceso de transformación personal.
“Era un ritual para cambiar la energía y cerrar ciclos. Yo leí el personaje y era otra antagónica a la que le pasaría lo mismo”, recordó la actriz.
Cynthia también reveló que este cambio coincidió con una etapa intensa de su vida. En ese momento, mantenía una relación con el actor Francisco Gattorno.
“Vivía el cielo y el infierno (con el actor). Dije: ‘me quiero rapar’ a ver si así se me quite esto”.
La propuesta fue presentada directamente a la productora Carla Estrada, y aunque la escena fue compleja de grabar, finalmente logró el impacto que esperaban. La actriz recordó que la grabación se realizó en Europa.
Incluso se enfrentaron a imprevistos técnicos, como un señor caminando y que se atravesó en la toma justo cuando comenzaron a filmar.
“Gracias a Dios quedó esa escena porque nos costó mucho trabajo y esa novela ha dado la vuelta al mundo”.
Alma Cero explica cómo fue la cirugía con la que cambió el color de sus ojos
Alma Cero revela que se sometió a una cirugía láser para cambiar el color de sus ojos y explica el procedimiento.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX
En un giro que ha captado la atención de la prensa de espectáculos, la actriz y conductora Alma Cero confesó públicamente que se sometió a una cirugía ocular para cambiar el color de sus ojos.
El anuncio sorprendió a sus seguidores, quienes inicialmente atribuyeron su nueva imagen al uso de pupilentes. Sin embargo, la intérprete aclaró que se trató de un procedimiento láser que le permitió obtener un tono azul permanente.
La revelación, hecha durante un encuentro con medios, incluyó detalles sobre la técnica, el tiempo de recuperación, los costos y las motivaciones detrás de esta decisión.
Alma Cero y su cambio de imagen: de qué se trató la cirugía ocular
Alma Cero Delgado Quintero, conocida por su participación en producciones como ‘María de todos los Ángeles’ y ‘El príncipe del barrio’, apareció recientemente en un evento público con un notorio cambio en su mirada.
El iris, antes oscuro, lucía de un azul intenso. Las primeras especulaciones en redes sociales apuntaban al uso de lentes de contacto cosméticos, pero la
actriz aclaró que el cambio era resultado de una intervención quirúrgica.
En declaraciones recogidas por reporteros de espectáculos, la también presentadora de 50 años explicó que la operación fue planificada y no obedeció a un impulso.
Mencionó que su esposo, Enrique Orozco, había investigado el procedimiento durante años, lo que la motivó a dar el paso.
El procedimiento paso a paso para cambiar el color de ojos
Cero describió que se sometió a una cirugía ocular con tecnología láser, un proceso que — según relató— no resultó doloroso ni prolongado.
Detalló que la intervención se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, los médicos evaluaron la estructura ocular mediante estudios especializados; en la segunda, aplicaron gotas para dilatar completamente la pupila y acceder al iris.
La actriz aseguró que el procedimiento no solo cambió el color de sus ojos, sino que también corrigió la forma de los mismos, lo que mejoró su visión.
Además, mencionó que la técnica era reversible, aunque no precisó el nombre comercial o médico exacto.
Riesgos y cuidados posteriores a la operación ocular
Carmen Campuzano se somete a nueva cirugía en la nariz tras una infección inesperada
AGENCIA EXCÉLSIOR
Carmen Campuzano, quien ha dado mucho de que hablar en el espectáculo mexicano por su polémica vida y su adicción a las sustancias, volvió a ser noticia tras revelar que fue hospitalizada de emergencia para someterse a una nueva cirugía en la nariz. La exmodelo compartió un video desde el hospital donde explicó los
Alma Cero reconoció que uno de los efectos posteriores es la fotosensibilidad, es decir, la sensibilidad aumentada a la luz. Esta condición, documentada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), requiere evitar la exposición directa al sol durante un periodo de recuperación.
La actriz comentó que sigue las indicaciones médicas para proteger sus ojos, incluyendo el uso de gafas oscuras y cuidados específicos.
Riesgos y consideraciones médicas
Aunque Cero se mostró satisfecha con el resultado, especialistas en oftalmología han advertido sobre los riesgos de este tipo de procedimientos.
Según el portal All About Vision, las cirugías para cambiar el color del iris pueden conllevar complicaciones graves, como inflamación, glaucoma o pérdida de visión, especialmente si no son realizadas por personal capacitado y con la tecnología adecuada. En México, no existen lineamientos claros por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que regulen estas técnicas con fines estéticos, lo que incrementa la importancia de acudir a centros médicos certificados.
Entre la estética y la funcionalidad
Para la actriz, el procedimiento tuvo una doble finalidad: estética y funcional. “Ahora
veo mejor”, afirmó al recalcar que el cambio no solo buscaba modificar su imagen.
Al ser cuestionada sobre si consideraba riesgoso el procedimiento, respondió con humor: “Creo que como cualquiera, pero uno que es aventado”.
Este tipo de declaraciones reflejan una postura abierta frente a las críticas que suelen acompañar a intervenciones de alto impacto estético, especialmente cuando se trata de figuras públicas.
El costo de la vanidad
En tono relajado, Alma Cero bromeó con el precio de la operación, señalando que aún la está pagando y que la adquirió “a meses sin intereses”.
Aunque no reveló la cifra exacta, comentó que se trató de un procedimiento costoso, lo que no mermó su satisfacción con el resultado. “Todos los que pisamos el escenario somos unos vanidosos”, dijo, subrayando que, para quienes trabajan frente a las cámaras, la imagen es parte esencial de la carrera.
La mirada como carta de presentación
En la industria del entretenimiento, la imagen personal suele ser un factor determinante para la proyección profesional. La intervención de Alma Cero no es un hecho aislado: forma parte de una tendencia creciente en procedimientos estéticos que buscan resultados permanentes más allá de la cirugía plástica convencional. Si bien la actriz asegura que la técnica fue segura, la comunidad médica insiste en que toda cirugía ocular con fines estéticos debe evaluarse con precaución.
motivos del procedimiento y cómo una pequeña lesión desencadenó un problema mayor.
Durante una entrevista para el programa Ventaneando, Carmen explicó que todo comenzó con un accidente aparentemente menor: unos lentes sin gomitas le perforaron el costado de la nariz, justo en la zona donde tenía un implante colocado desde una cirugía anterior.
“Se les cayó la gomita y me
perforaron el costado de la nariz, pero no quedó ahí. Como abajo está el implante, esto trajo consecuencias… se infectó por el metalito de los
lentes”, relató con la franqueza que la caracteriza. El implante, que formaba parte de un largo proceso de reconstrucción facial, se
vio comprometido por esta nueva lesión, lo que obligó a realizar una cirugía urgente. A pesar de lo delicado del procedimiento, Campuzano se mostró optimista y confió en la experiencia de su médico, a quien calificó como “una eminencia”.
Desde entonces, ha pasado por varias cirugías reconstructivas, algunas exitosas y otras no tanto. Aunque actualmente está libre de la bacteria, Campuzano explicó que necesita cuidados diarios muy estrictos, como el uso de una bomba nasal especial para mantener la zona limpia y evitar nuevas infecciones.