Edición #12 | Ene-Jun 2020

Page 8

• Reseña •

Lentes Ajenos «La confusión entre el arte y la vida muestra la degradación espiritual de las generaciones actuales, generaciones racionales y pensantes que llevan a la evolución del hombre.» Mariana Ascarrunz Comunicación Social

E

l poema Lentes Ajenos es estrofas, de cuatro una de las principales obras versos cada una de del colombiano José Asunción ellas, que se dividen Silva. Este hace parte del poema- en tres apartados dirio Poesía y Prosa y es uno de los ferentes. En el prique componen Gotas Amargas, mero, el amor, compublicado en 1908. Cabe resaltar puesto por la primera que José Asunción Silva nació en y última estrofa, el 1865 y murió en 1896 tras suici- autor muestra a tradarse, por lo que se estima que el vés de Juan de Dios poema en cuestión haya sido es- que nunca supo lo que crito durante la última parte de era este sentimiensu vida. Se caracterizó por ser un to. En el segundo, la poeta romántico durante la ma- imaginación, localiyor parte de su vida con indicios zado desde la segunde ser modernista; por esta ra- da hasta la séptima zón, se ve que en algunos de sus estrofa, el personaje poemas, busca criticar al roman- asocia su realidad con ticismo mientras introduce el diferentes escenarios irreales para expresar ¿Quiénes somos? modernismo en sus obras. El asunto del poema Lentes su forma de pensar. Tomado de: https://www.casadepoesiasilva.com/quienessomos/ Ajenos es la pérdida del amor de En el tercero, la conJuan de Dios, por introducirse dena, compuesto por en su propia imaginación crea- las estrofas 8, 9 y 10, el tipo de un análisis que permita interpreda por los libros románticos. El condena está conformado por el tar lo que el autor pretendía detema central es la confusión en- amor. Asimismo, todos los ver- cir. El tema central del texto, la sos son ver- confusión entre el arte y la vida tre el arte y sos blancos, que muestra la degradación esla vida que por lo tanto, piritual de las generaciones acmuestra la deel poema no tuales, se entiende por medio gradación de [José Asunción Silva], en algunos de tiene ningún del lenguaje que usa el autor, así las generaciosus poemas, busca criticar al romancomo las diferentes relaciones tipo de rima. nes actuales. ticismo mientras introduce el modA partir de que realiza a lo largo del mismo. Es pertinenernismo en sus obras. la estética del Por un lado, justo al principio te hablar de poema Len- del poema, el autor da a entender la forma del tes Ajenos, se que el protagonista de la obra es poema, el cual puede hacer Juan de Dios, un fiel amante de consta de 11 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.