
























Miriam Vega
Blanca Patricia Pacheco Espinoza, beneficiaria junto con su esposo, del programa de ‘Médico Contigo’, reconoció el apoyo que el Municipio de Querétaro les ha dado a través de esta iniciativa con atención médica personalizada y abasto de medicamentos.
La señora Blanca y su marido son adultos mayores residentes de la colonia Arboledas, quienes, desde que inició
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
Especialistas visitan las viviendas de personas para brindar atención médica y darles seguimiento
el programa, solicitaron el apoyo para poder ser asistidos en sus chequeos cotidianos y en sus enfermedades particulares.
“Yo empecé a tener el servicio desde que era ‘Médico en tu calle’ y hemos tenido buen servicio, muy buen servicio diría yo, que, además, es muy cómodo que vengan a nuestra casa, que nos den el medicamento, que nos manden a hacer análisis y algunos otros estudios”, explicó la beneficiaria.
Directorio
En el marco de la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 2023, el gobernador, Mauricio Kuri González, reconoció el honor y la vocación de quienes integran los cuerpos de Protección Civil en Querétaro, que, durante 2022, atendieron dos mil 314 emergencias y capacitaron a más de ocho mil 627 personas. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
diario, 4 de marzo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
A partir de los operativos de alcoholemia implementados en la capital, de 2016 a la fecha, se han reducido hasta un 75 por ciento los accidentes viales provocados por el consumo excesivo de alcohol, informó el director del departamento de los Juzgados Cívicos de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Querétaro, Daniel López Landeros. En los años en que se creó el programa, se registraban, en promedio, de 85 a 125 accidentes mensuales en los que se involucraban personas que condujeron en estado de ebriedad. Pero, de 2022 a 2023, el número de personas conduciendo en estado de ebriedad pasó del 0.52 por ciento al 0.42 por ciento.
En 2022, el 8.37 por ciento de los conductores a los que realizaron prueba de alcoholimetría fueron sancionados mientras que, en lo que va de 2023, el porcentaje fue de 6.06 por ciento. En este año, han sido remitidas 240 personas.
Excederse en el consumo de alcohol al conducir un vehículo puede tener consecuencias fatales, pero también administrativas como el decomiso del vehículo, el cual es enviado al corralón, y sanciones desde 36 horas de arresto.
ASEGURA EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
Por su parte, AMLO aseguró que las denuncias de algunos funcionarios del INE solo son un “pretexto” de conservadores corruptos para enfrentar a su administración
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que la reforma electoral no quita facultades al Instituto Nacional Electoral (INE), sino que contiene el fin de la “burocracia dorada” del órgano autónomo.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló el contenido de la reforma en materia electoral.
Nacional Bancaria y de Valores, solicitar la información y que se haga público el monto que, en efecto, tienen los fideicomisos; estos se rigen por las reglas del estado financiero, primero, ver cuáles son y, después, pedir al Comité Técnico que informe en qué banco fueron contratados”, destacó.
Mencionó que los mexicanos, así, podrán conocer el monto de los “multimillonarios recursos que tienen en ‘su guardadito’ el señor Córdova y el señor Edmundo Jacobo” que eran los que manejaban los recursos del INE.
Septiembre y diciembre son los meses que registran mayor cantidad de infractores. ESPECIAL
El funcionario aseguró que, con el Plan B, electoral “llegó el fin de la burocracia dorada del INE”, se van a suprimir los privilegios como el seguro de gastos médicos mayores, de separación individualizada, así como dos fideicomisos.
“Estamos analizando la posibilidad, vía la Comisión
LAS MODIFICACIONES
A LAS LEYES
SECUNDARIAS EN
MATERIA ELECTORAL
NO QUITAN
FACULTADES AL INE
NI PONEN EN RIESGO
LAS JORNADAS
ELECTORALES, ASEGURAN
“Se habla de que Lorenzo Córdova recibiría una especie de bono de marcha de 12 millones de pesos, sin embargo, la cantidad que, por ley, le tocaría es mucho menor a eso. Para su retiro, serían tres meses en términos legales y 20 días por año”, acotó.
Con la nueva ley, se despedirá a un máximo del ocho por ciento de los empleados del INE, mil 264 vocales, y sus liquidaciones se pagarán con los fideicomisos del instituto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó, de nueva cuenta, contra funcionarios de alto rango del INE calificándolos de ‘cínicos y cretinos’
SÁBADO 4 DE MARZO DE 2023
En el lugar, la tierra está todavía caliente y sale vapor de algunas rocas.
Texto y fotos: AP
En lo alto del cráter del volcán Paricutín, el primero cuyo nacimiento fue documentado en tiempo real por la ciencia moderna hace 80 años, la tierra está todavía caliente y sale vapor de algunas rocas.
A su alrededor, la vista se pierde entre volcanes más antiguos ahora tapizados de pinos, huertas de aguacates y zonas de ceniza y de piedra negra entre la que sobresale la torre de una iglesia engullida por la lava de hace décadas.
En determinadas zonas del mundo, todavía nacen volcanes y los científicos coinciden en que este será uno de esos lugares aunque
A su alrededor, la vista se pierde entre volcanes más antiguos ahora tapizados de pinos, huertas de aguacates y zonas de ceniza
nadie sabe cuándo pasará.
Por eso, un centenar de geólogos, vulcanólogos y sismólogos de distintos países, visitaron la semana pasada Michoacán, en el occidente de México, para celebrar el aniversario del Paricutín e intercambiar experiencias que permitan estar mejor preparados ante futuros eventos.
Los volcanes han fascinado al hombre desde el principio de la historia pero los más famosos ya tenían miles de años cuando provocaron erupciones catastróficas.
SÁBADO 4 DE MARZO DE 2023
DEPECHE MODE ANUNCIA TERCERA FECHA EN EL FORO SOL Como dicen por ahí, ‘no hay tercero malo’ y eso aplica para Depeche Mode, ya que la banda británica anunció una tercera fecha en el Foro Sol de la Ciudad de México (CDMX), como parte de su gira mundial Memento Mori Tour.
El cantante realiza una gira por México.
La cita se cumplió y Alejandro Sanz se presentó ante su público queretano, en el Querétaro Centro de Congresos, registrando un ‘sold out’, lo que confirma que la música del madrileño continúa vigente y más fuerte que nunca.
Ataviado con un traje azul cielo, que combinaba con su cabellera pintada de rubio y gafas oscuras, el también compositor salió al escenario con su tema ‘No es lo mismo’, acompañado de la respuesta de la fanaticada, en el que apenas si se pudieron escuchar los acordes de su intro.
Siguieron los temas ‘Alma al aire’, ‘Desde cuándo’, ‘La fuerza del corazón’ y ‘Siempre es de noche’, suficientes para ir prendiendo a la grada, que cantaba al unísono cada tema que ofrecía el artista.
El juego de luces y las imágenes que se transmitían en
EL CANTANTE Y COMPOSITOR APARECIÓ ATAVIADO CON UN TRAJE AZUL CIELO, QUE COMBINABA CON SU CABELLERA PINTADA DE RUBIO
la pantalla gigante funcionaban a la perfección con el momento transmitido. Entre el grupo de músicos que salió al escenario, destacaban los ‘solos’ de la baterista, que ponía mucha fuerza en cada canción.
En tanto, Alejandro Sanz aprovechaba un respiro para saludar a los presentes, con los que incluso se tomó una cerveza. Con esta presentación, Querétaro forma parte de la gira en territorio nacional que el cantante realiza, tras triunfar en España, donde registró entradas multitudinarias.
Redacción
La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, encabezó la inauguración de la exposición ‘Querétaro en Los Pinos’, una muestra que incluye expresiones del vasto patrimonio cultural, de la identidad, la geografía, la historia y las propuestas artísticas actuales del talento queretano.
En el Complejo Cultural Los Pinos, la funcionaria explicó que la exhibición abarca trabajos representativos de las cuatro regiones del estado -la Sierra Gorda, el semidesierto, la región sur y la zona metropolitana-, incluyendo manifestaciones típicas de la tradición como el vestido y la cocina tradicional e indígena de algunas comunidades rurales y otomíes.
Agregó que, en la exposición, que forma parte del programa ‘México en Los Pinos’, se acercan las propuestas plásticas de las nuevas generaciones de artistas para dar a conocer las visiones del mundo y del presente que les tocó vivir, así como trabajos de grabado realizados en los centros penitenciarios, un ciclo de cine queretano y una feria vitivinícola para promover uno de los productos más represen-
En la exposición, que forma parte del programa ‘México en Los Pinos’, se acercan las propuestas plásticas de las nuevas generaciones de artistas
tativos del estado.
“Por instrucción del gobernador Mauricio Kuri González, desde la Secretaría de Cultura, apoyamos y difundimos el trabajo y la riqueza de nuestra comunidad cultural y artística, llevando a Querétaro al siguiente nivel”, afirmó. Herbert Pesquera agradeció a la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y al Complejo Cultural Los Pinos por las facilidades otorgadas para la presentación de la exposición y expresó su reconocimiento a las y los artistas de Querétaro que se sumaron a la iniciativa y contribuyeron con todo su talento para nutrir la muestra que incluye siete montajes expositivos con temas de arte contemporáneo queretano que permanecerán en el complejo cultural hasta el 2 de abril.
La exhibición de arte y cultura abarca trabajos representativos de las cuatro regiones del estadoCARLOS CURIEL
El tenista ruso Daniil Medvedev puso fin a la racha de 20 triunfos del serbio Novak Djokovic al superar al número uno del mundo por parciales de doble y alcanzar así la final del Dubai Championship. El tercer sembrado del torneo enfrentará al campeón defensor, Andrey Rublev, en una final completamente rusa en el torneo de cancha dura. El exnúmero uno del mundo levantó los trofeos en Rotterdam y Doha antes de llegar a Dubai. Al superar a ‘Nole’, llegó a 13 triunfos seguidos.
SE CORRE EL GRAN PREMIO DE BARÉIN
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez inició la campaña 2023 de la Fórmula 1 (F1) donde deseaba: peleando de cerca contra su coequipero Max Verstappen e, incluso, ganándole la posición durante la primera práctica libre, donde Pérez resultó el más veloz y finalizó tercero en la segunda práctica en el circuito de Baréin.
Sergio Pérez tuvo una mejor vuelta de 1:31.078 durante la práctica nocturna, más similar a las condiciones que afrontarán en la calificación, momento donde se verá la realidad de los equipos. Su registro quedó a 0.002 segundos de lo establecido por Verstappen.
Tanto el mexicano como el neerlandés reportaron pro-
blemas en la parte frontal del RB19, el coche con el que compiten esta temporada, pero el tapatío considera que pueden ir adelante y ser aún ser más rápidos, especialmente a ritmo de una vuelta.
“Estoy contento con el inicio, fue positivo”, expresó el mexicano e integrante de Red Bull Racing.
La incertidumbre sobre la presencia de deportistas rusos en los eventos de clasificación a los Juegos Olímpicos de París afecta a “menos de la mitad” de los 32 deportes, reconoció un organismo rector de los deportes de olimpiadas.
Redacción
Diego Cocca presentó la primera convocatoria para debutar con la Selección Mexicana de Futbol el próximo 23 de marzo contra Surinam en la fase de grupos de la Nations League. Son 34 jugadores y sorprende que no existan muchos cambios desde la convocatoria del Tata Martino para Qatar 2022.
Se repiten 20 de 25 seleccionados que jugaron el mundial en noviembre pasado, lo más destacado es la llamada de Carlos Acevedo del Santos y Toño Rodríguez de Tijuana, asimismo repite Guillermo Ochoa.
“Es una lista de 34 porque creemos conveniente que la cantidad es buena para no desgastar tanto a los jugadores y, como no me conocen, tener tiempo para convivir y que me conozcan”, comentó el director técnico.
Los jugadores que no fueron llamados por Diego Cocca para la Selección Mexicana son: Andrés Guardado, Rogelio Funes Mori y Héctor Herrera.
La lista cuenta con el llamado de ‘Santi’ Giménez, quien está triunfando en el Feyenoord de Países Bajos, en cuya liga, actualmente es goleador en la liga, así como en la Europa League y que no fue con-
vocado para el pasado Mundial de Qatar, causando polémica entre los aficionados.
Aquí, la lista completa:
Porteros:GuillermoOchoa,Carlos Acevedo, Antonio Rodríguez.
Defensas: Israel Reyes, Néstor Araujo, Héctor Moreno, Jesús Gallardo, Gilberto Sepúlveda, Kevin Álvarez, Jesús Angulo, Julián Araujo, Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vázquez, Gerardo Arteaga.
Medios: Luis Romo, Alfonoso González, Roberto Alvarado, Fernando Beltrán, Carlos Rodríguez, Uriel Antuna, Marcel Ruiz, Erick Sánchez, Luis Chávez, Diego Lainez, Sebastián Córdova, Edson Álvarez, Erick Gutiérrez.
Delanteros: Hirving Lozano, Orbelin Pineda, Henry Martín, Roberto de la Rosa, Raúl Jiménez, Santiago Giménez,
Hirving ‘Chuky’ Lozano estará en la delantera del ‘tricolor’
‘Checo’ Pérez, confiado en pelear por la ‘pole’
Diego Cocca lanzó la convocatoria para la selección que jugará contra Surinam y Jamaica a finales de mes
Un 81 por ciento de los trabajadores manifestó sentirse en riesgo de ‘burnout’ o agotamiento y aseguró que la principal razón de su cansancio es la falta de una recompensa suficiente por sus esfuerzos. Ante este escenario, en América Latina, cuatro de cada 10 compañías introdujeron, en 2022, nuevas estrategias para abordar el bienestar mental o emocional de sus empleados, revela un estudio de Mercer, dedicado a las tendencias globales de talento.
Desde 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el ‘burnout’ o síndrome de desgaste profesional como una enfermedad.
En México, el 75 por ciento de los trabajadores padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Entre las causas que generan estrés laboral, destaca la falta de control sobre los métodos de trabajo, el horario, el entorno laboral, el exceso de trabajo, liderazgo inadecuado, jornadas de trabajo muy largas y fuera de lo establecido, falta de eficiencia de personas del equipo, por citar algunas, informa el estudio ‘Estrés laboral en México’ de la Asociación de Internet Mx.
Para Aroldo Dovalina, CEO y fundador de la marca Paynom, la lección más notable pospandemia ha sido para las empresas y sus áreas de recursos humanos, ya que deja clara la importancia del bienestar laboral para la continuidad del negocio.
“El ADN de las empresas
son las personas, por ello, se debe procurar su bienestar físico, emocional, mental, financiero y profesional, lo que, a su vez, promueve su deseo de permanencia en la organización e incentiva su productividad”, declaró.
“Existe un común denominador: todos buscan estabilidad y bienestar tanto en lo económico como en lo emocional, profesional, físico y mental”, detalla.
La Secretaría de Salud (Sesa) estatal se sumó al Día Mundial de la Audición, fecha que, desde 2007, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa para promover la detección de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo. Para 2023, el lema es “¡Cuidado del oído y la audición para todos! Hagámoslo realidad”. REDACCIÓN
AL MANEJAR ALTOS NIVELES DE ESTRÉS, LAS PERSONAS PRESENTAN UN DESBALANCE ENTRE SU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL
Con este tipo de estrés, la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del colaborador, generando diversas consecuencias.
Diversos especialistas en salud hicieron un llamado a visibilizar el impacto de padecimientos como la rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), la cual es una enfermedad que puede afectar el olfato.
Con una incidencia estimada del dos al cinco por ciento de la población adulta en México, la RSCcPN es una enfermedad crónica que provoca la inflamación de la mucosa nasal y de los senos paranasales como una respuesta excesiva del sistema inmunitario.
Entre los síntomas de este padecimiento, está la congestión y/o obstrucción nasal, descarga retronasal, opresión facial, dolor de cabeza y la pérdida parcial o total del olfato, también conocida como anosmia.
La anosmia destaca la relevancia que tiene el olfato. Gracias a este sentido, se tiene la posibilidad de registrar aproximadamente 10 mil olores. Asimismo, el gusto de
los sabores de los alimentos se ve influenciado de manera directa por la percepción olfativa.
El olfato permite estar alerta ante peligros, como detectar una fuga de gas, un cable quemado, un incendio o si un alimento que huele mal puede estar echado a perder.
El sentido del olfato es una capacidad de la que tomamos mayor conciencia a raíz de la pandemia. Ahora, se asocia la pérdida del olfato a sospecha de COVID-19, pero disminuye hasta 50 por ciento con el paso de la edad.
tec.mx
planificación urbana. El objetivo siempre fue promover una mayor interacción social, económica y, por consecuencia, entornos seguros para sus habitantes. Esta coexistencia y pluralidad promueve la inclusión de personas para interactuar y conectarse entre sí.
La ciudad de Querétaro debe considerar principios de inclusión y perspectiva de género en su planificación urbana para crear ciudades equitativas, dignas y seguras para las mujeres y niños. Típicamente las ciudades están diseñadas y construidas por varones sin entender necesidades específicas de ellas. Por ejemplo las banquetas muchas veces, no consideran espacios para carriolas, o caminar con niños. Las calles usualmente tienen obstáculos, puntos ciegos, son poco permeables visualmente o no tienen alumbrado público. Estas omisiones pueden ser por falta de sensibilización, conocimiento o hasta presupuesto. Sin embargo, es vital considerar que la falta de inclusión y el cuidado de los niños en el diseño urbano puede tener consecuencias negativas para el bienestar de las mujeres y los infantes.
Algunas autoras como Jane Jacobs, Zaida Muxí y Leslie Kern han abogado por estas cualidades a través de proyectos urbanos, libros y conferencias. Jane Jacobs, activista y socióloga, fomentó desde los años 60, la diversidad y la mezcla de usos en la
JUAN CARLOS SÁMANO U.
Por su parte, la urbanista Zaida Muxí aboga por una planificación urbana más participativa y colaborativa, en la que los miembros de una comunidad tengan voz en las decisiones que benefician su entorno. Esto, además de generar una visión en común, asegura que las necesidades y deseos de la comunidad sean considerados para beneficiar al mayor número de personas posible.
Igualmente, Leslie Kern, geógrafa y autora del libro ‘La Ciudad Feminista’, expone que el diseño urbano es excluyente y limita la participación de las mujeres. Kern comenta que el diseño urbano que tenga en cuenta las necesidades y perspectivas de las mujeres, así como de otros grupos típicamente excluidos como las personas con discapacidades o de bajos ingresos, puede mejorar considerablemente la calidad de vida de los espacios.
Los principios expuestos por Jane Jacobs, Zaida Muxí y Leslie Kern pueden hacer de Querétaro una ciudad más segura para que las personas se sientan bienvenidas en su comunidad. Es crucial que los gobiernos y los planeadores consideren estas perspectivas en sus políticas y diseños para lograr una ciudad más inclusiva y habitable para todos sus residentes.
Dentro de la Fiesta de los Toros, llegar a ciertos niveles es complicado, sin embargo, es mucho más difícil mantenerse. Es por ello que tanto novilleros como matadores de toros, cada vez, padezcan más las complicaciones que representa verse tomados en cuenta para cualquier tipo de oportunidad. Tocar puertas, pedir favores, cobrar de menos o hasta pagar para poder verse acartelado y, sobre todo, tener la oportunidad de darse a conocer.
Dos han sido los casos que, en fechas recientes, han sonado en el mundillo taurino. El primero, es el del novillero Aguascalentense Efrén Rosales Pérez, quien tuvo que saltar de espontáneo en la San Marcos para después iniciar una huelga de hambre a las afueras de este mismo coso. Situación complicada esta última,
ya que presentó problemas de presión baja y azúcar, requiriendo la intervención de los cuerpos médicos para estabilizarlo. El segundo caso se dio en la Plaza de Toros Mérida, donde Michel Lagravere también saltó de “espontáneo” al ruedo para pedir nuevamente oportunidad a la empresa Toros Yucatán y ser considerado en su tierra. Triste y absurda resultó la imagen en donde se ve al torero Yucateco subirse esposado a una patrulla por instrucciones del Juez de Plaza, si bien es cierto que durante la lidia debe de guardarse un orden, no era para que las autoridades procedieran de esa manera contra el diestro. Muchos son los novilleros y matadores de toros y pocas las oportunidades que dan las empresas. Así como vemos a diestros constantemente acartelados en diversos festejos, otros no son tomados en cuenta. Ojalá hubiera un esquema más equitativo y justo, en donde se le diera oportunidad a todos y sobresalieran los que realmente quieren ser y tienen con qué mantenerse en esta complicada y desigual competencia.
Zaida Muxí aboga por una planificación urbana más participativa y colaborativaProfesor del Tecnológico de Monterrey rpantojac@
El próximo día 8 de marzo, se celebra la fiesta de San Juan de Dios, un personaje que se dedicó a la caridad y a la atención de los enfermos en la ciudad de Granada, España, de ahí que, incluso, se llegó a conocer como ‘el loco de Granada’. Cuando falleció en el año de 1550, sus discípulos siguieron la obra de la atención a los más necesitados, sobre todo a los enfermos. El papa Pío V otorga la concesión del estatuto de la congregación en el año de 1572; catorce años más tarde, el papa Sixto V elevó la congregación a orden religiosa con los siguientes votos: pobreza, castidad, obediencia y hospitalidad.
Los juaninos llegaron a la capital de la Nueva España el día 18 de octubre de 1603 para hacerse cargo del Hospital del Espíritu Santo, que había sido fundado por Antonio Rodríguez de Vado y su esposa Ana de Saldívar.
San Juan del Río, al ser una pequeña ciudad que se situaba entre la Ciudad de México y la ciudad de Santiago de Querétaro, servía de etapa para los viajeros que recorrían el Camino Real y era punto importante para las cuestiones agrícolas de la región.
Don Tomás Enríquez Rangel hizo una donación en el año de 1661 de 4085 pesos para la construcción de un hospital y de un rebaño de 10000 ovejas para proveer de los recursos necesarios para el sostenimiento del hospital.
Las licencias civiles y eclesiásticas fueron otorgadas por el virrey, que era el conde de Baños y por el arzobispo de México, don Mateo Sagade Bugueiro. El día 22 de octubre de 1662, tres juaninos se hicieron cargo del hospital recién terminado al que fue otorgado el Real Patronato. Las rentas no eran abundantes ni las limosnas eran constantes, pero el hospital fue bien administrado aunque no pudo desarrollarse mucho. Incluso parece que decayó puesto que, de seis religiosos y ocho camas que había tenido en el inicio, en el año de 1774, solo era atendido por cuatro hermanos y contaba con seis camas.
A pesar de lo anterior, el hospital siguió funcionando y, aunque ya sin la asistencia de los hermanos de San Juan de Dios, siguió brindado su atención sanitaria hasta mediados del siglo XX, cuando se construye el Hospital General de la ciudad. Este hospital se considera por muchos como el antecedente de los hospitales civiles que ahora existen y que son muestra de la infraestructura sanitaria.
Junto al hospital, se tenía su templo, que fue dedicado al santo patrón de la Orden de San Juan de Dios y, en la portería del hospital sucedió, la aparición de la imagen que los sanjuanenses llaman cariñosamente “Jesusito de la Portería”. Actualmente el antiguo hospital juanino es ocupado por la Universidad Autónoma de Querétaro.
Los juaninos llegaron a la capital de la Nueva España el día 18 de octubre de 1603Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
Personalidades invitadas, directivos, inversionistas, medios de comunicación, familia, amigos y todo el equipo de la desarrolladora Wolstrat, se reunió en el Museo de Arte de Querétaro, MAQRO, para ser testigo del lanzamiento del proyecto de usos mixtos más diferenciado de Querétaro: torres residenciales premium, junto a una plaza comercial integrada, que llevará el nombre de Zöul Residences, en conjunto con Xentric Lomas.
La velada fue conducida por el reconocido comunicador Adán Rentería, quien daba pie a que los protagonistas de la noche informaran al público sobre las bondades del proyecto inmobiliario, que minuto a minuto impresionaba a la audiencia.
En medio del brindis y de los aperitivos que circulaban por el máximo recinto cultural del estado, los invitados eran testigos de las necesidades inmobiliarias por el crecimiento en forma vertical y las tendencias en las nuevas residencias integradas a las plazas comerciales.
Juan Carlos Alfonso y José Carlos Castillo, directivos de Wolstrat, respectivamente, presentaron al público las increíbles características de las torres residenciales Zöul Residences que estarán ubicadas en avenida Campanario Norte, en la zona de El Campanario, lugar exclusivo de Querétaro.
Armonía, seguridad y comodidad, son las características que rigen a Zöul Residences, basada en amenidades wellness, family, kids, social, sport y pets zone, que ya comienzan a generar entusiasmo en la sociedad queretana.
La velada terminó pasada la media noche y los invitados pudieron disfrutar del coctel que se sirvió, al ritmo del jazz de fondo, mientras intercambiaban puntos de vista sobre el predio, que se constituirá de 3.9 hectáreas, de las cuales 1.2 serán de áreas verdes y amenidades exteriores. 6,691 mil metros corresponderán a la plaza comercial, que llevará más de 50 locales y un free standing.
● Ventas e informes: 442 454 0422
● Sitio Web: www.zoulresidences.com
● Facebook: @zoulresidences
● Instagram: @zoulresidences
Proyectos que marcan tendencia en el ramo inmobiliarioAdán Rentería. Alejandra Paz. Lupita y Rodolfo Loyola. Romina, José Carlos Castillo, Ariadna Zazueta y Guzmán Gallegos.
Querétaro
❝
Las amenidades crean comunidad, porque se constituyen como un espacio público, donde los residentes comparten y construyen una vida común.
Édgar Sánchez González Fundador y director de Nueve
El dato:
EN CONJUNTO CON XENTRIC LOMAS
En una ceremonia solemne realizada en el MAQRO, Wolstrat anuncia el conjunto inmobiliario más diferenciado de residencias en Querétaro