3 minute read

Soy puro San Juan del Río Hospital de San Juan de Dios en San Juan del Río

Francisco P Jaro Anaya

@fcopajaro

El próximo día 8 de marzo, se celebra la fiesta de San Juan de Dios, un personaje que se dedicó a la caridad y a la atención de los enfermos en la ciudad de Granada, España, de ahí que, incluso, se llegó a conocer como ‘el loco de Granada’. Cuando falleció en el año de 1550, sus discípulos siguieron la obra de la atención a los más necesitados, sobre todo a los enfermos. El papa Pío V otorga la concesión del estatuto de la congregación en el año de 1572; catorce años más tarde, el papa Sixto V elevó la congregación a orden religiosa con los siguientes votos: pobreza, castidad, obediencia y hospitalidad.

Los juaninos llegaron a la capital de la Nueva España el día 18 de octubre de 1603 para hacerse cargo del Hospital del Espíritu Santo, que había sido fundado por Antonio Rodríguez de Vado y su esposa Ana de Saldívar.

San Juan del Río, al ser una pequeña ciudad que se situaba entre la Ciudad de México y la ciudad de Santiago de Querétaro, servía de etapa para los viajeros que recorrían el Camino Real y era punto importante para las cuestiones agrícolas de la región.

Don Tomás Enríquez Rangel hizo una donación en el año de 1661 de 4085 pesos para la construcción de un hospital y de un rebaño de 10000 ovejas para proveer de los recursos necesarios para el sostenimiento del hospital.

Las licencias civiles y eclesiásticas fueron otorgadas por el virrey, que era el conde de Baños y por el arzobispo de México, don Mateo Sagade Bugueiro. El día 22 de octubre de 1662, tres juaninos se hicieron cargo del hospital recién terminado al que fue otorgado el Real Patronato. Las rentas no eran abundantes ni las limosnas eran constantes, pero el hospital fue bien administrado aunque no pudo desarrollarse mucho. Incluso parece que decayó puesto que, de seis religiosos y ocho camas que había tenido en el inicio, en el año de 1774, solo era atendido por cuatro hermanos y contaba con seis camas.

A pesar de lo anterior, el hospital siguió funcionando y, aunque ya sin la asistencia de los hermanos de San Juan de Dios, siguió brindado su atención sanitaria hasta mediados del siglo XX, cuando se construye el Hospital General de la ciudad. Este hospital se considera por muchos como el antecedente de los hospitales civiles que ahora existen y que son muestra de la infraestructura sanitaria.

Junto al hospital, se tenía su templo, que fue dedicado al santo patrón de la Orden de San Juan de Dios y, en la portería del hospital sucedió, la aparición de la imagen que los sanjuanenses llaman cariñosamente “Jesusito de la Portería”. Actualmente el antiguo hospital juanino es ocupado por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Personalidades invitadas, directivos, inversionistas, medios de comunicación, familia, amigos y todo el equipo de la desarrolladora Wolstrat, se reunió en el Museo de Arte de Querétaro, MAQRO, para ser testigo del lanzamiento del proyecto de usos mixtos más diferenciado de Querétaro: torres residenciales premium, junto a una plaza comercial integrada, que llevará el nombre de Zöul Residences, en conjunto con Xentric Lomas.

La velada fue conducida por el reconocido comunicador Adán Rentería, quien daba pie a que los protagonistas de la noche informaran al público sobre las bondades del proyecto inmobiliario, que minuto a minuto impresionaba a la audiencia.

En medio del brindis y de los aperitivos que circulaban por el máximo recinto cultural del estado, los invitados eran testigos de las necesidades inmobiliarias por el crecimiento en forma vertical y las tendencias en las nuevas residencias integradas a las plazas comerciales.

Juan Carlos Alfonso y José Carlos Castillo, directivos de Wolstrat, respectivamente, presentaron al público las increíbles características de las torres residenciales Zöul Residences que estarán ubicadas en avenida Campanario Norte, en la zona de El Campanario, lugar exclusivo de Querétaro.

Armonía, seguridad y comodidad, son las características que rigen a Zöul Residences, basada en amenidades wellness, family, kids, social, sport y pets zone, que ya comienzan a generar entusiasmo en la sociedad queretana.

La velada terminó pasada la media noche y los invitados pudieron disfrutar del coctel que se sirvió, al ritmo del jazz de fondo, mientras intercambiaban puntos de vista sobre el predio, que se constituirá de 3.9 hectáreas, de las cuales 1.2 serán de áreas verdes y amenidades exteriores. 6,691 mil metros corresponderán a la plaza comercial, que llevará más de 50 locales y un free standing.

Desarrollado Por Wolstrat

● Ventas e informes: 442 454 0422

● Sitio Web: www.zoulresidences.com

● Facebook: @zoulresidences

● Instagram: @zoulresidences

Querétaro

Las amenidades crean comunidad, porque se constituyen como un espacio público, donde los residentes comparten y construyen una vida común.

Édgar Sánchez González Fundador y director de Nueve

El dato:

This article is from: