INDAGAN IMPACTO POR ESTACIONES DE TREN 25 I 09 I 25

Page 1


Local

ENTREGAN CUARTO INFORME DE KURI

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño, entregó la versión escrita del cuarto informe de actividades del gobernador Mauricio Kuri a la Legislatura de Querétaro, donde los partidos fijaron su posición sobre el estado que guarda la Administración estatal. PÁG. 08

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

CLIMA PARA HOY

aldialogo.mx 28O Máxima 14O Mínima

Entrega ‘Felifer’ primer informe al gobernador. PÁG. 08

JUEVES

25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Año 22 No. 7953

#PulsoPolítico Advierte

Vega fracaso si PAN y PRI no se unen

Tras la decisión de Acción

Nacional de no refrendar alianza electoral con el PRI en 2027, el diputado panista, Guillermo Vega lamentó el asunto. PÁG. 20

Editado por la empresa

#Local Propone Dorantes ‘Ley Reembolso’ El senador queretano planteó que, si el IMSS o ISSSTE no surten medicamentos, el Gobierno erogue recursos para que ciudadanos los compren. PÁG. 02

INDAGAN IMPACTO POR ESTACIONES DE TREN

Tras determinarse que en Los Alcanfores se instalará un paradero del tren México-Querétaro, la Sedesu acompañará la revisión ambiental en la zona. /Estrella Álvarez PÁG. 04

#Local RINDE PODER JUDICIAL SU INFORME

En el marco del informe del Poder Judicial local, el magistrado presidente Braulio Guerra aseguró que en la entidad buscan una reforma judicial digna de los queretanos. PÁG. 04

#Local ROMPE OSPITAL RÉCORD LEGISLATIVO

Con 101 iniciativas presentadas, 38 aprobadas, de las cuales 9 leyes fueron aprobadas en el último año; el diputado de MC, Paul Ospital rindió su informe de actividades. PÁG. 04

ADQuerétaro

#EnLaMira

EDITOR:

PROPONE SENADOR AGUSTÍN

DORANTES LA ‘LEY REEMBOLSO’

El senador Agustín Dorantes Lámbarri anunció que la ‘Ley Reembolso’ será promovida por todo su grupo parlamentario en aras de hacer eco y sumar el mayor apoyo ciudadano posible para lograr que los derechohabientes del IMSS y el ISSSTE no tengan que sufrir más la ineficiencia de las autoridades que han generado el desabasto de medicinas. REDACCIÓN

NVIDIA y OpenAI: el acuerdo que sacude a la inteligencia artificial

OpenAI y NVIDIA anunciaron un acuerdo histórico: la compañía de Jensen Huang invertirá 100 billones de dólares en OpenAI para financiar la construcción de ‘data centers’. A primera vista parece solo otro anuncio en el mundo de la inteligencia artificial, pero hay más detrás de la cifra.

fue el aumento real de la recaudación de comercio exterior al cierre de julio que tuvo el Servicio de Administración

Tributaria debido al combate al contrabando y a las mejoras en infraestructura tecnológica de aduanas, dijo el titular de la SHCP.

Directorio

¿Por qué tanto dinero? Más usuarios, más productos y un mayor uso de inteligencia artificial requieren una mayor infraestructura. Los ‘data centers’ son la columna vertebral de esta revolución. Aquí está lo interesante: Por cada 10 billones de dólares que NVIDIA invierta, OpenAI se compromete a comprarle 35 billones en chips. El mensaje al mercado es contundente. Muchos analistas se preguntaban si el ‘hype’ de la inteligencia artificial era una burbuja, si las valuaciones de trillones de dólares realmente se traducen en ingresos tangibles. Este acuerdo muestra que sí hay un uso creciente que justifica inversiones de esta magnitud. OpenAI no se repliega; al contrario, acelera. NVIDIA asegura que su liderazgo en chips seguirá siendo indispensable.

Para México y Querétaro la lección es clara. Si la economía mundial se está moviendo hacia la inteligencia artificial, nosotros debemos pensar en la infraestructura que la sostiene: energía, conectividad y marcos legales que permitan a las empresas crecer con certidumbre. El debate ya no es si la IA es burbuja o no, sino como se está consolidando como el motor de nuevas industrias.

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

JUEVES 25

LA SEDESU REVISARÁ RETIRO DE MASA FORESTAL

Por tren Méx-Qro. analizan impacto ambiental

Estrella Álvarez

En el Parque Los Alcanfores, donde se realizará la instalación de un paradero del tren México-Querétaro, será una zona amigable con el medioambiente, aseguró el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero.

Añadió que será necesario conocer todo el proyecto del Gobierno federal para verificar que cumpla con las normas ambientales.

Lo anterior se debe a que hasta el momento existe desconocimiento sobre el proyecto y trazo que considera en este lugar del paradero.

“Estamos esperando a conocer el proyecto. El proyecto no lo conocemos a fondo todavía. Entiendo que se emitió para un paradero. (...) Esperemos a que nos presenten el proyecto definitivo”.

Comentó que será necesario visualizar el impacto ambiental y que se realizará por medio del flujo de vehículos que transitan por el

EN EL PARQUE LOS ALCANFORES SE INSTALARÁ UN PARADERO DEL TREN MÉXICOQUERÉTARO, CERCANO AL CENTRO HISTÓRICO

LA SEMARNAT REALIZA LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL PROYECTO FERROVIARIO

lugar, así como la afluencia de personas que harán uso de dicho punto.

“Habría que considerar el flujo de vehículos. Hay que considerar el flujo de personas”, indicó.

De igual manera comentó que los aspectos por considerar para verificar este impacto ambiental se relacionan con la compensación de masa vegetal.

En esto, deben determinar sobresalvar el mayor número de árboles posibles y los que no se puedan salvar, que se compense de una manera.

“Hay que considerar la masa vegetal que existía, porque son impactos que tienen de entrada para la calidad del aire”, declaró.

Por ello, Del Prete Tercero consideró que la instalación del paradero es necesaria; sin embargo, se tendrá que poner la vigilancia necesaria para que no se tenga un impacto ambiental severo.

“Entiendo que se definió un sitio para un paradero. Digámoslo así, no una estación, sino un paradero. Entonces, esperemos a que nos presenten el proyecto definitivo y ahí podemos saber cuántos árboles se van a afectar”.

Mientras que en la estación principal llamada La Corregidora, que será colocada en Los Héroes, dijo que el verificar el impacto ambiental les corresponde principalmente a las autoridades federales.

PRESENTA PAUL OSPITAL INFORME

Con 101 iniciativas presentadas, 38 aprobadas, de las cuales 9 leyes fueron aprobadas en el último año, el diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, rindió su primer informe legislativo. De acuerdo con un estudio de CEPI, en promedio, un legislador en México presenta de 5 a 15 iniciativas y son aprobadas solamente 3, por lo que Paul Ospital rompe todos los records legislativos, al tener aprobadas 38 de 101 iniciativas presentadas. REDACCIÓN

DESTACÓ

GUERRA AVANCES

Presenta Poder Judicial su informe de labores

Con mensajes colocados en la tribuna, que exigen aprobar la reforma judicial local, el magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Braulio Guerra, rindió su primer informe de actividades ante la Legislatura de Querétaro.

Entre los datos relevantes, expuso que en lo que va del año se ha ejercido 59 por ciento de los recursos aprobados como parte del presupuesto estatal. “De mil 639 millones 434 mil 800 pesos por este concepto, el 60 por ciento se ha invertido en recursos humanos y al momento se ha ejercido un 64 por ciento: 1 por ciento en materiales y suministros, 11 por ciento en servicios generales, 25 por ciento en transferencias y subsidios y 3 por ciento en bienes muebles intangibles”, explicó.

Agregó que está por concluir una visita a los 80 juzgados que hay en el estado, lo cual permitió elaborar

HASTA EL MOMENTO, EN QUERÉTARO ESTÁ PENDIENTE LA APROBACIÓN DE LA REFORMA JUDICIAL LOCAL

un diagnóstico que formará parte de la propuesta de presupuesto para el próximo año. Destacó la implementación de mecanismos de solución de controversias para evitar que la ciudadanía concluya los asuntos en un pleito judicial. Recordó que, por mandato constitucional federal, se pondrá en marcha el sistema de justicia oral, civil y familiar y estimó que en junio próximo se celebrará la primera audiencia de este tipo. Resaltó que Querétaro será pionero en adquirir un servidor que contendrá las herramientas de lenguaje largo.

El titular de la Sedesu dijo que buscarán cumplimiento de normas ambientales. ESTRELLA ÁLVAREZ
Irán Hernández

#AlDiálogo

CONOCE QUÉ INSTITUCIONES TE PUEDEN

APOYAR

Negligencia médica, principal queja de Derechos Humanos

Recomendaciones para denunciar

¿Sufriste un abuso de autoridad, discriminación o trato indigno por parte de una institución pública?

En México, no estás indefenso. Existen instancias como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y las comisiones estatales (como la de Querétaro) que están diseñadas para recibir, investigar y dar seguimiento a quejas por violaciones a derechos humanos cometidas por servidores públicos.

El proceso puede sonar complicado, pero en realidad es más accesible de lo que se piensa: no necesitas un abogado, el trámite es gratuito y se puede hacer de manera presencial, por teléfono o en línea.

La magnitud del problema es clara: Según el Informe Anual de Actividades 2023 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en ese año se registraron 153 mil 261 documentos en el Sistema Integral de Quejas.

De estos, 72 mil 63 fueron recibidos por la CNDH, mientras que 77 mil 464 fueron atendidos por los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) de las entidades federativas.

Los principales motivos son la negligencia médica en instituciones públicas, abusos policiales, la falta de acceso a la justicia y violaciones a derechos de personas privadas de la libertad.

En Querétaro, según datos de la Defensoría de Derechos Humanos del Estado, la mayoría de las quejas se relacionan con la seguridad pública y el sistema penitenciario.

Los síntomas que deben ponerte en alerta son claros: si un funcionario niega atención médica, si eres víctima de uso excesivo de la fuerza, discriminación, detención arbitraria o maltrato en centros escolares o penitenciarios, es momento de acudir a la CNDH o a la Defensoría estatal.

La denuncia no solo busca reparación; también genera recomendaciones que obligan a las instituciones a corregir sus prácticas.

 No necesitas abogado. El trámite es totalmente gratuito.

 Tu queja puede presentarse incluso de manera anónima.

 Si fuiste víctima de violencia policial, documenta con fotos o videos.

 Presenta tu queja de inmediato: cada día perdido dificulta la investigación.

 Una queja no solo te protege a ti; también evita que otros sufran el mismo abuso.

ORGANISMOS DE AYUDA

● CNDH:

Teléfono: 800 715 2000

Sitio web: https://www.cndh.org.mx/

● Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ):

Teléfono: 800 400 68 00 Sitio web: https://ddhqro.org/

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

● Conoce tus derechos básicos: Acceso a salud, educación, justicia y trato digno.

● Exige identificación a cualquier autoridad que te detenga o atienda.

● Documenta todo: Nombres, lugares, horarios y testigos.

● Busca acompañamiento de organizaciones civiles si tienes dudas.

● Nunca firmes documentos sin leerlos o bajo presión.

2023

AÑO EN QUE LA CNDH RECIBIÓ MÁS DE 153 MIL 261 QUEJAS POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

CONSULTAMOS:

1. Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

2. Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ)

3. Inegi

Hoy opina

Kuri – Felifer: el valor de la palabra

En política, muchos gastan la palabra; otros la cumplen. En un contexto nacional, marcado por la desconfi anza en la política, con orgullo decimos que, en Querétaro, la palabra sigue teniendo valor.

Estamos atestiguando los informes de actividades del gobernador Kuri y del alcalde Macías, el cuarto y el primero respectivamente. Más allá de las cifras contundentes, que muestran avances claros en economía, transporte, desarrollo social, seguridad, bienestar animal y educación, vemos promesas y propuestas, trasladadas a acciones y hechos.

El gobernador se comprometió a renovar el transporte público. Cumplió.

El gobernador se comprometió a reducir la pobreza en el estado. Cumplió.

El gobernador se comprometió a generar empleos. Cumplió.

El Gobierno del estado apoya a sus familias con útiles y uniformes escolares, construyó un nuevo complejo de seguridad, sostuvo los programas eliminados por la Federación para guarderías y escuelas y garantiza el abasto de medicamentos.

El alcalde se comprometió a incrementar los programas sociales. Cumplió.

El alcalde se comprometió a no ceder áreas naturales protegidas. Cumplió.

El alcalde se comprometió a ordenar la ciudad. Cumplió

El Municipio de Querétaro hoy ofrece transporte comunitario gratuito a zonas rezagadas, creó la Guardia Cívica, inauguró el Centro de Empoderamiento de la Mujer y brinda servicios de salud preventivos. Kuri y Felifer demuestran que la mejor forma de gobernar es dándole valor a la palabra.

Jessica Ignot

#Local 08

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Estrella Álvarez e Irán Hernández

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que las decisiones correctas se toman con valentía, porque se trabaja por la ciudadanía, por el bien común y por mejorar la calidad de vida.

“Las decisiones correctas se toman con valentía y con mucha firmeza, pero sobre todo poniendo en el centro de todo a las familias queretanas”.

Durante su mensaje en el marco del cuarto informe de actividades, destacó que la inversión en el estado de Querétaro es una deuda saldada con cada ciudadano.

“Son decisiones humanas que se sienten en diversos ámbitos como la casa, transporte, trabajo y de manera diaria, ya que el servicio público no es un privilegio, sino una responsabilidad.

“Cada peso bien invertido es una promesa cumplida, cada peso bien usado es una deuda saldada con el presente y una inversión de confianza hacia el futuro”.

Agregó que para cambiar las cosas de fondo se deben atrever y es lo que ha

JUEVES 25

CAPITAL DEJÓ DE RECIBIR CASI 10 MDP EN PARTICIPACIONES El secretario de Finanzas del municipio de Querétaro, Carlos León González, reconoció que se dejaron de recibir 9.4 millones de pesos de participaciones federales este año.

EN

EL MARCO DE SU

CUARTO INFORME

DE GOBIERNO

Las decisiones correctas se toman con valentía: Kuri

hecho, dijo, su Gobierno a lo largo de los cuatro años de administración.

ENTREGA CUARTO INFORME

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, entregó la versión escrita del cuarto informe de actividades del gobernador Kuri a la Legislatura de Querétaro.

El PAN, el PRI, Morena,

El dato

Entre críticas y reconocimiento, el Gobierno estatal rindió cuentas ante la Legislatura de Querétaro

el PT, el PVEM y Movimiento Ciudadano expusieron avances y pendientes.

El secretario Gudiño Torres dejó en claro que respeta las diferentes posturas políticas, sobre el trabajo realizado por la Administración estatal, y reconoció que hay pendientes.

“Es importante respetar todos y cada uno de los posicionamientos”.

ENTREGA

‘FELIFER’ PRIMER INFORME AL GOBERNADOR

El alcalde de Querétaro, Felipe Macías, le entregó al gobernador Mauricio Kuri el informe de resultados de su primer año de Gobierno, en el cual destacó que se lograron avances que fortalecen el desarrollo y bienestar de las familias queretanas. Macías resaltó la coordinación con el Gobierno del estado para fortalecer la seguridad y los programas sociales. REDACCIÓN

LA GLOSA SE REALIZARÁ HOY Y MAÑANA

El coordinador del grupo legislativo del PAN, Guillermo Vega Guerrero, aseguró que Morena y el PT ya tienen listos sus ‘misiles y petardos’ para atacar a la Administración estatal en las próximas comparecencias de funcionarios ante la Legislatura de Querétaro.

Vega Guerrero consideró falso que Morena y el PT solicitaron aplazar la comparecencia de los funcionarios estatales, a través de las glosas, para leer el informe de actividades que entregó el gobernador Mauricio Kuri González, debido a que los datos ya están disponibles desde hace días.

EL DIPUTADO DEL PAN ASEGURÓ QUE MORENA ATACARÁ A LOS SECRETARIOS DURANTE LA GLOSA

El diputado recordó que la agenda de las glosas se definió por los máximos órganos en la Legislatura local: la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política. Señaló que los cuestionamientos esperados por la 4T son los que impondrá el senador Gilberto Herrera Ruiz y la dirigente estatal de Morena, Gisela Sánchez Díaz de León.

Kuri aseguró que se trabaja por el bien común y mejorar la calidad de vida. ESPECIAL
La 4T ya trae sus misiles contra Kuri: Vega. IRÁN HERNÁNDEZ

JUEVES 25

REFLEXIONARÁN SOBRE EL LEGADO HISTÓRICO

Recordarán movimiento estudiantil del 68

El movimiento estudiantil de 1968 exhibió la desigualdad social y el rechazo contra las formas autoritarias y rígidas del sistema político

Redacción

El movimiento estudiantil de 1968 mostró las contradicciones de la sociedad mexicana y su historia continúa siendo relevante. Por ese motivo, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a la conferencia ‘2 de octubre: Experiencia y legado’, que se desarrollará el día de mañana. El encuentro entre exprotagonistas del movimiento estudiantil se llevará a cabo

de manera presencial en la sede del instituto, en Plaza del Carmen 27, San Ángel, Álvaro Obregón, y podrá seguirse en directo por Facebook (/inehrm.fanpage) y You Tube (/Canal INEHRM).

La experiencia y legado

EL MOVIMIENTO

ESTUDIANTIL DE 1968

FUE PROVOCADO

POR LA FURIOSA

REPRESIÓN EN JULIO

A UN ‘TOCHITO’ ENTRE JÓVENES

del movimiento estudiantil, y su trágico fin represivo del 2 de octubre, contará con la participación del entonces líder estudiantil del Instituto Politécnico Nacional, Félix Hernández Gamundi; la representante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en el Consejo Nacional de Huelga (CNH), Eugenia Espinosa; el periodista Humberto Musacchio y la representante de la Escuela de Odontología de la UNAM ante CNH, Marcia Gutiérrez.

A 57 años de la trágica matanza del 2 de octubre de 1968, un conjunto de voces se ha levantado para reivindicar también el aspecto juvenil, antiautoritario, festivo de los 300 mil estudiantes, sus familias, maestros, trabajadores y sociedad civil volcadas a la calle, al espacio público, en contra de un régimen y una hegemonía basada en la simulación, antidemocrático y autoritario. En el estricto hecho histórico, el movimiento estudiantil de 1968 fue provocado por la furiosa represión en julio a un “tochito” entre jóvenes, alumnos de la preparatoria particular incorporada a la UNAM, Isaac Ochoterena, y de la vocacional 5 del IPN en la plaza de la Ciudadela. El movimiento estudiantil de 1968 exhibió la desigualdad social y el rechazo contra las formas autoritarias y rígidas del sistema político, a su vez mostrando su reflejo en salas de teatro y cinematográficas, en galerías de exposiciones, en los libros de moda y en la música escuchada en la radio. Frente a ello, el Gobierno realizó una manipulación constante de la información e impuso la obsesión anticomunista para propiciar el linchamiento político de la oposición antigubernamental, para facilitar la aceptación, por parte de la sociedad, de las respuestas represivas y violentas.

VERA RIVAS PARTICIPARÁ EN BEYOND GRAVITY FESTIVAL, EN DORTMUND

Vera Rivas, artista interdisciplinario mexicano, participará en la tercera edición del Beyond Gravity Festival 2025, uno de los encuentros de artes digitales, danza y ‘performance’ en Europa.

Esperan la participación de 321 artistas en este encuentro. ESPECIAL

CELEBRARÁN LA EDICIÓN 10 DE ESTE EVENTO

Anuncian Festival de Artes Escénicas

Redacción

Con la participación de 321 artistas y un total de 40 presentaciones en las disciplinas de teatro, danza, música, circo, ‘performance’ y proyectos multidisciplinares, del 25 al 28 de septiembre y del 3 al 5 de octubre se llevará a cabo la edición 10 del Festival Internacional de Artes Escénicas de Querétaro (FIAE 2025).

En esta ocasión serán siete días de actividades que se dearrollarán en 19 espacios de los municipios de Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan y San Joaquín, en tanto que los estados invitados serán Jalisco y Nuevo León, y en el plano internacional participarán artistas de India, Canadá, Corea del Sur, Tailandia y Escocia.

Además de los artistas y las agrupaciones independientes, este año se contará con la asistencia de representantes de instituciones como la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Anáhuac, la Universidad Politécnica de Querétaro, el Centro Cultural Coreano en México, la Embajada Real de Tailandia en México, la Asociación de Sarbojonin Querétaro y el World Boxing Council Muay Thai México.

El movimiento del 68 marcó un antes y un después en México. ESPECIAL

PEDRO ESCOBEDO

JUEVES

#Local ‘BETO’ NAVA ENTREGA PRIMER INFORME DE GOBIERNO

El alcalde de Pedro Escobedo, Alberto Nava Cruz, se reunió con el gobernador del estado, Mauricio Kuri, para entregar su primer informe de resultados, el cual mostrará públicamente el 25 de septiembre del presente año. PÁG. 08

#VSD!

Gracias a su pasado, Pedro Escobedo se reafirma como un destino auténtico del Bajío queretano. PÁG. 09

#Sociedad MUNICIPIO APOYA A SUS ESTUDIANTES

El alcalde Alberto Nava puso en marcha una serie de acciones a favor de la comunidad estudiantil. PÁG. 10

#Local

MUNICIPIO Y ESTADO, JUNTOS POR EL CAMPO

El Municipio de Pedro Escobedo, encabezado por el presidente municipal Alberto Nava Cruz, celebró la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado a favor del campo escobedense. PÁG. 09

ADQuerétaro

Editado por la empresa aldialogo.mx

PEDRO ESCOBEDO, CONSTRUYENDO BIENESTAR

El municipio avanza con obras, becas, vivienda digna y mejores servicios. /Redacción PÁG. 08

#Sociedad SE AVANZA EN INFRAESTRUCTURA

Los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía avanzan de manera constante. PÁG. 10

‘Corazones que alimentan’
Descarga Guía Qrobus
Paga tu refrendo vehicular

Pedro Escobedo, con paso firme de cara al primer informe de Gobierno

El municipio avanza con 62 mdp en obras, más becas, vivienda digna y mejores servicios en el primer año de Gobierno

Redacción

El Gobierno municipal de Pedro Escobedo, encabezado por Alberto Nava Cruz, presenta resultados tangibles en su primer año de gestión, destacando obras, programas y apoyos que fortalecen el desarrollo social y económico de las familias. En infraestructura, se destinaron más de 62 millones de pesos a 29 obras en comunidades como Las Postas, Escolásticas, San Clemente y La Lira, con pavimentaciones, redes de agua y drenaje, además de rehabilitaciones en la cabecera municipal. A ello se suman las Jornadas Comunitarias y la gestión de asfalto con Pemex, que permitirá ampliar acciones

sin comprometer recursos. En educación, el programa Súbete otorga transporte gratuito a 370 estudiantes en 27 rutas, mientras que otros 119 accedieron a traslados a bajo costo. Además, se entregaron 270 becas electrónicas, se apoyó a 100 adultos en concluir estudios básicos y se mejoraron 14 escuelas en 13 comunidades con techumbres, salones y laboratorios equipados. En servicios públicos se recolectaron más de 13 mil toneladas de residuos, se instalaron 500 luminarias LED y se sustituyeron mil más; además, se realizaron 642 mantenimientos de drenaje y 542 desazolves.

Con estas acciones, Pedro Escobedo avanza firmemente a un futuro con mayor equidad y mejores oportunidades.

639

CALENTADORES SOLARES SE ENTREGARON CON EL PROGRAMA ‘CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA VIVIENDA DIGNA’

Hoy opina

Pedro Escobedo avanza con corazón y visión

Pedro Escobedo vive un tiempo de transformación que enorgullece a sus habitantes. Con paso fi rme, el municipio ha fortalecido su infraestructura urbana, mejorando vialidades que hoy conectan comunidades y acercan oportunidades. En el campo, los productores reciben apoyos que dignifi can su trabajo y refuerzan la vocación agrícola que distingue a esta tierra fértil.

eléctricas y eventos juveniles. ESPECIAL

IMPULSAN NUEVOS PROGRAMAS

Tecnología

que transforma el futuro de Pedro Escobedo

Redacción

En corto

PEDRO ESCOBEDO Y EL GOBIERNO DEL ESTADO, JUNTOS POR EL CAMPO ESCOBEDENSE

La inversión en educación y cultura ha abierto puertas para niñas, niños y jóvenes que encuentran en su municipio espacios de aprendizaje y expresión. También la salud y el bienestar han sido prioridad: centros mejor equipados y programas de atención que cuidan la vida de las familias. Cada obra y cada acción refl ejan un compromiso con la gente y un respeto profundo por las tradiciones que mantienen vivo el espíritu escobedense. Pedro Escobedo demuestra que el desarrollo no está reñido con la cercanía y la calidez; al contrario, en la unión de sus comunidades es donde se escribe esta historia de progreso.

Hoy, más que nunca, el municipio se mira al futuro con esperanza, sabiendo que lo mejor está por venir.

En Pedro Escobedo, la educación se coloca en el centro de las prioridades con el programa Tecnología que Transforma, mediante el cual se entregaron 270 ‘laptops’ y tabletas electrónicas a estudiantes del municipio.

El presidente municipal Alberto Nava Cruz encabezó la ceremonia y subrayó que este esfuerzo es posible gracias a la aportación de los ciudadanos que cumplen con sus contribuciones municipales, permitiendo implementar programas de beneficio directo. “No soy yo quien entrega estas herramientas; es todo el pueblo de Pedro Escobedo que, con el pago de sus impuestos, hace posible que hoy muchos jóvenes reciban la oportunidad de seguir adelante en sus estudios”, expresó el alcalde, quien adelantó que el próximo año buscarán duplicar la cifra de beneficiarios.

Nava reconoció también el esfuerzo de madres y padres de familia, señalando que estas herramientas no solo son tecnología, sino puertas abiertas para que los jóvenes se conviertan en los profesionistas que el municipio necesita.

El Municipio de Pedro Escobedo, encabezado por el presidente municipal, Alberto Nava Cruz, celebró la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado a favor del campo escobedense. El propósito de esta colaboración es beneficiar a los productores del sector agroalimentario y rural, mediante el impulso de la productividad con apoyos de maquinaria, equipo y herramientas. Asimismo, se busca que, en un trabajo en conjunto, el Municipio y el Estado puedan dotar a los trabajadores del campo con material genético, sistemas de riego y proyectos sostenibles con ecotecnias.

ABREN CONVOCATORIA PARA PROGRAMA ‘NO ESTÁS SOLA’

El municipio de Pedro Escobedo, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, arrancó la convocatoria para el programa municipal de apoyo social No Estás Sola, destinado para las mujeres de la demarcación. Esta iniciativa busca fortalecer la protección, bienestar e incrementar las oportunidades para las mujeres que son madres solteras y que se encuentren en situación de vulnerabilidad, mediante un apoyo económico mensual. La lista de resultados de las beneficiarias estará disponible el 30 de septiembre y se publicará en las páginas web oficiales del municipio, así como en la sitio web del Instituto Municipal de las Mujeres.

Pedro Escobedo, en el corazón del Bajío queretano, es un municipio que resguarda un profundo legado histórico y cultural. Su territorio formó parte del Camino Real de Tierra Adentro, ruta comercial que dejó huella en su desarrollo y en la presencia de antiguas haciendas como Escolásticas, San Cirilo, La Lira y El Sauz, símbolos de la riqueza agrícola y arquitectónica de la región. En la cabecera municipal destaca la Capilla de la Virgen de Guadalupe, edificada en el siglo XIX, como parte del patrimonio religioso que la comunidad conserva. La vocación artesanal tiene un lugar especial en Escolásticas, donde generaciones de canteros han dado forma a la piedra caliza con un talento reconocido en ferias y concursos que han posicionado al municipio como referente en el labrado de cantera. Además, las comunidades ofrecen entornos naturales que permiten actividades como el senderismo y el contacto con la tierra, sumando al atractivo cultural y humano que distingue a Pedro Escobedo como un destino auténtico del Bajío.

Se realizan foros, obras
Pedro Escobedo se reafirma como un destino auténtico del Bajío queretano. ESPECIAL
Redacción

JUEVES 25

#PedroEscobedo

Agustín Morales

En Pedro Escobedo, los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía avanzan de manera constante. En la comunidad de San Fandila, se inició la construcción de pavimento de empedrado ahogado en mortero, junto con guarniciones y banquetas en la calle Emiliano Zapata (primera etapa), con la participación del presidente municipal Alberto Nava; la presidenta del DIF municipal, Alejandra García; el director de Desarrollo Social del estado, Armando Velázquez, y vecinos, reforzando la colaboración entre el Gobierno y la ciudadanía.

La obra, realizada a través del programa FISE 2025, busca mejorar la movilidad, la seguridad y la imagen urbana de la localidad. Simultáneamente se arrancaron trabajos similares en las calles Benito Juárez, Francisco I. Madero y Plutarco Elías Calles, financiados con recursos del FAFEF 2025 y gracias a gestiones del presidente municipal y la diputada Ginna Guzmán. Estas acciones representan un avance histórico para la comunidad, mejorando el entorno y la calidad de vida de las familias.

El dato

El municipio continúa promoviendo mejoras en vivienda mediante un nuevo convenio con el IVEQ

Se avanza en vivienda, bienestar e infraestructura

Por otro lado, la Administración municipal continúa promoviendo mejoras en vivienda mediante un nuevo convenio con el Instituto de la Vivienda del Estado de Queré-

taro (IVEQ), con una inversión de 3 millones de pesos para ampliar y mejorar hogares a través del programa Contigo por tu Vivienda, beneficiando a decenas de familias

escobedenses y consolidando 60 acciones de vivienda durante 2025, enfocadas en garantizar espacios dignos y seguros para quienes más lo necesitan.

PEDRO ESCOBEDO PONE EN MARCHA ACCIONES A FAVOR DE LOS ESTUDIANTES

La Administración municipal de Pedro Escobedo, dirigida por el alcalde Alberto Nava Cruz, puso en marcha una serie de acciones a favor de la comunidad estudiantil de la demarcación. En primera instancia, el presidente municipal puso en marcha el programa Súbete, una iniciativa que ofrece transporte escolar gratuito a los estudiantes escobedenses para que puedan llegar a sus escuelas de manera segura. A la par, la Administración sumó a los esfuerzos, en pro a la educación, un nuevo programa llamado Tecnología que Transforma, que busca dotar de herramientas tecnológicas a los estudiantes. REDACCIÓN

‘Beto’ Nava dota de herramientas a estudiantes. ESPECIAL

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

EN EL MUNDIAL DE PARANATACIÓN

Bronce y récord para la mexicana

Fabiola Ramírez

Redacción

La mexicana Fabiola Ramírez Martínez consiguió la medalla de bronce en los 200 metros libres S2 del Campeonato Mundial de Paranatación Singapur 2025, prueba que se realizó en el Centro Acuático OCBC.

Fabiola Ramírez terminó con un tiempo de 5:12.66, lo cual significó medalla de bronce y Récord de América.

La medalla de oro fue para la italiana Arjola Trimi con un tiempo de 4:24.56, un récord mundial. La española Teresa Perales fue plata con 4:27.18.

La también mexicana Haidee Viviana Aceves Pérez vio acción en la final, quedando

en cuarto lugar con un tiempo de 5:21.34. Con la medalla de bronce de Fabiola Ramírez, México llegó a cinco preseas en el Campeonato Mundial de Paranatación Singapur 2025.

En la jornada de este martes, México consiguió una medalla de plata y otra de bronce por conducto de Jesús Alberto Gutiérrez y Ángel Camacho, de forma respectiva.

LA MEXICANA FABIOLA RAMÍREZ MARTÍNEZ CONSIGUIÓ LA MEDALLA DE BRONCE EN LOS 200 METROS LIBRES S2

GALLOS RESCATA UN PUNTO ANTE CRUZ AZUL

En un vibrante encuentro en Ciudad Universitaria, Cruz Azul y Querétaro empataron 2-2. La Máquina se adelantó con un golazo de Paradela tras una gran triangulación, pero los Gallos respondieron rápido con una volea de Homenchenko en un córner para el 1-1. Antes del descanso, un error de Kevin Mier permitió a Homenchenko marcar desde su propio campo, poniendo el 1-2. En la segunda mitad, Cruz Azul buscó el empate con Sepúlveda, pero el partido se complicó con las expulsiones de Jhojan Julio y Luka Romero, dejando a ambos equipos con diez. Guillermo Allison destacó con una atajada espectacular, pero Toro Fernández empató a siete minutos del final. Tras 14 minutos de añadido, Querétaro rescató un valioso punto. REDACCIÓN

COMO PARTE DE SU PREPARACIÓN MUNDIALISTA

La

selección de Argentina se medirá ante México y Honduras

Redacción

La selección de Argentina de futbol enfrentará a México y Honduras durante junio del próximo año en Estados Unidos, en los últimos amistosos de preparación para el mundial de la FIFA, poco antes del inicio de la competencia, informó la federación local.

“Si bien falta la fecha de marzo, tenemos confirmados los previos al mundial de junio, que serían con México y Honduras. Los jugaríamos acá, en Estados Unidos. Falta definir los estadios”, dijo el presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia, al Diario Olé.

“Con México va a ser una gran medida, porque siempre son muy buenos partidos y es a 15 días del inicio del mundial. Honduras también va a ser un rival duro para nosotros, pero es la preparación final”, añadió. Tras finalizar como prime-

ro en la eliminatoria sudamericana, el equipo argentino jugará en octubre ante Venezuela y Puerto Rico en Miami y Chicago.

“Estamos a la espera de saber cuál es la decisión para marzo, si se juega o no la ‘Finalissima’ con España, una de las selecciones más competitivas del mundo”, indicó Tapia en relación a la final pendiente entre los campeones de América y Europa.

El dato

Este calendario fue informado por la Federación de Futbol de Argentina

Con la medalla de bronce de Fabiola Ramírez, México llegó a cinco preseas en el Campeonato Mundial de Paranatación Singapur 2025. ESPECIAL
Argentina también jugará en octubre ante Venezuela y Puerto Rico. ESPECIAL

JUEVES

#Lugares para vivir e invertir#Lugares para vivir

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Los fraccionamientos mejor ubicados en Querétaro

Explora los fraccionamientos mejor ubicados para ejecutivos que desean reducir traslados y ganar tiempo para su familia. Elegir bien dónde vivir, también es una decisión profesional

En un mundo donde pasamos más tiempo entre el tráfico y las obligaciones diarias, vivir cerca del trabajo ya no es un lujo, sino una decisión estratégica. Especialmente para quienes son padres y madres trabajadoras, elegir el fraccionamiento adecuado puede marcar una gran diferencia en calidad de vida, economía y bienestar familiar.

¿Alguna vez has calculado cuántas horas pasas al año en el tráfico? Según diversos estudios urbanos, las personas que viven lejos de su oficina pueden perder entre 2 y 4 horas diarias en traslados. Eso representa hasta 40 días al año. ¡Un mes completo que podrías dedicar a tu familia, a ti o a tus proyectos personales!

Por eso, cada vez más ejecutivos están optando por mudarse a fraccionamientos bien ubicados, diseñados no solo con buena conectividad vial, sino también con servicios, escuelas y comercios integrados.

¿QUÉ BUSCAN HOY LOS TRABAJADORES

EJECUTIVOS EN UN FRACCIONAMIENTO?

• Proximidad a zonas corporativas.

• Seguridad y accesos controlados.

• Escuelas, guarderías y áreas recreativas.

• Buena conectividad al transporte público o principales avenidas.

• Ca lidad en la infraestructura urbana.

TIPS PARA ELEGIR

EL FRACCIONAMIENTO IDEAL

• Ubicación: Evalúa la distancia real en tiempo, no en kilómetros.

• Consulta el flujo vehicular en horas pico (usa apps como Waze o Google Maps).

• Revisa rutas alternas y accesos viales.

• Pregunta a vecinos actuales sobre su experiencia.

• Considera escuelas y guarderías cercanas.

• Evalúa los servicios integrados del fraccionamiento (áreas verdes, supermercados y gimnasios).

FRACCIONAMIENTOS IDEALES PARA EJECUTIVOS EN QUERÉTARO

Si eres ejecutivo y buscas una vivienda cerca de tu lugar de trabajo en Querétaro, la Guía Inmobiliaria VSD! ofrece opciones atractivas en zonas estratégicas con alta conectividad, servicios cercanos y excelente plusvalía. Aquí te resumimos las mejores:

BALVANERA POLO & COUNTRY CLUB (CORREGIDORA)

Ubicación: Carretera libre a Celaya, kilómetro 10.

Cerca de hospitales, colegios y centros comerciales.

Perfecto para ejecutivos en la industria automotriz o eléctrica, gracias a su cercanía con zonas industriales.

ACENTO RESIDENCIAL (EL MARQUÉS)

Ubicación: Paseo de la Lila Oriente, Zizana. Cerca de parques industriales, aeropuerto y universidades.

Excelente opción para ejecutivos que buscan seguridad, amenidades prémium y conexión con vialidades principales.

LUANNA (ZIBATÁ, EL MARQUÉS)

Ubicación: A 200 metros del lago de nueve hectáreas del Town Center.

Cerca de universidad Anáhuac, Pabellón Zibatá, centro médico y deportivo.

Ideal para profesionistas que trabajan en tecnología, educación o salud.

PRESERVE SUR (CORREGIDORA)

Ubicación: Carretera 411 kilómetro 6.7, junto al Club Hípico Arroyo Hondo.

Cerca de hospitales, universidades y estadio de beisbol.

Muy atractivo para ejecutivos que buscan equilibrio entre naturaleza y ciudad.

Amenidades: Club hípico, senderos y zonas deportivas.

DISTRITO LAGO EN CARLOTA (CORREGIDORA)

Ubicación: Avenida Camino a Vanegas. Cerca de escuelas, universidades, cines y centros comerciales.

Para ejecutivos jóvenes que buscan conectividad y departamentos modernos.

SUBURBIO SANTIAGO (COLÓN)

Ubicación: Carretera Esperanza-Peña Colorada, kilómetro 6.5.

Cerca de aeropuerto Internacional de Querétaro, parques industriales y zona ferroviaria. Ideal para quienes laboran en empresas internacionales del sector logístico o manufacturero.

Tiempo promedio al trabajo: 32 minutos. Mudarte a un fraccionamiento cercano al trabajo no solo reduce el estrés y el tiempo perdido, sino que mejora tu calidad de vida, fortalece los vínculos familiares y optimiza tus recursos.

En la decisión de una nueva vivienda, no solo cuenta el espacio, sino también el tiempo que ganarás al vivir más cerca de tus actividades diarias.

JUEVES 25

DE SEPTIEMBRE DE 2025

#Nación 19

En corto

PRESENTA PRI SU PRESUPUESTO

ALTERNATIVO 2026

Diputados del PRI presentaron ayer su Propuesta de Presupuesto Alternativo 2026, asegurando que tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico, proteger a las familias, detener el endeudamiento y reactivar la economía nacional, sin incrementar impuestos ni generar más deuda. El proyecto fue presentado por los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve, en coordinación con la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Con pancartas de “No más deuda” y “No al alza de impuestos”, los priistas destacaron que uno de cada siete pesos del gasto previsto por el Gobierno proviene de deuda.

PARA PONER ORDEN EN LAS CONCESIONES DE AGUA

Anuncia Sheinbaum reforma a la Ley de Agua

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que mandará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma para modificar el artículo 4 de la Constitución y la Ley General de Aguas para poner orden en las concesiones de agua y endurecer sanciones a infractores.

Aclaró que los empresarios que cumplen la ley en sus concesiones de agua no tienen de qué preocuparse, que no hay nada que los afecte, pues es una ley que pondrá orden dicho sector. Se informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado 58 mil 938 inconsistencias en el sector de concesiones. Entre ellas figuran acaparamiento de títulos de concesión por parte de particulares, transferencia de concesiones, falsificación de estos documentos, perforación ilegal de pozos para vender pipas, sobreexplotación de acuíferos, robo de agua, uso distinto al título de concesión y hasta coordenadas que no corresponden con el municipio donde se ubican.

Por ello, la mandataria federal

urgió a tener una ley que ponga orden. “Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía cuando es un recurso escaso en la mayoría (de los terrenos) del país y que sea realmente el Estado quien controle las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares”.

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua, explicó que las iniciativas que se enviarán fueron construidas tras 13 foros nacionales.

Se reconoció la desorganización en

JUEVES

SI EN LAS ELECCIONES DE 2027 NO SUMAN ALIANZAS

Advierte ‘Memo’ Vega fracaso electoral del PAN

Aseguró que el PRI puede aportar un 6 o 7 por ciento de votos, lo cual es suficiente para ganar o perder diputaciones o la gubernatura

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Legislatura de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, prevé que si el PAN no suma al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en alianza para las próximas elecciones, puede perder territorio en 2027 y agregó que incluso, si no suma al tricolor, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprovechará esta oportunidad.

Aseguró que difiere de las declaraciones del dirigente estatal del PAN, Martín Arango García, respecto a no ir con el PRI en las votaciones de 2027 y consideró que esta postura se debe a la presión que ejercen algunos militantes.

“Creo que el presidente (Martín) está replicando lo que algunos militantes, especialmente los más de ultraderecha y los más antiguos que han vivido... (sic) No es ‘Pancho’ (Domínguez), son los que vivieron legítimamente una conflictiva fuerte contra el PRI, (...) pero hoy necesitamos mantenernos unidos, sin claudicar en nuestros principios”, expuso.

Propuso jornadas con los militantes para concientizar sobre una reingeniería electoral y las consecuencias de no actuar inteligentemente, dejando de lado los sentimientos, ante una Cuarta Transformación que buscará

todo para ganar en las votaciones.

“Tenemos que abrir los ojos. No ganamos elecciones con militantes. Tenemos que ir a ganar elecciones con ciudadanos, con estructuras, leyendo un peligro que hay en este país, de que el sistema de izquierda que encabeza Morena no tiene límite y que hará todo lo necesario para sumar votos de manera legal o ilegal”.

Reiteró que Morena refrendará su alianza con el Partido del Trabajo (PT) y probablemente con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo cual consideró de sabios, que el PAN también busque alianzas con partidos como Movimiento Ciudadano y el PRI.

“Los corruptos del PRI ya se fueron a Morena y me parece que los que hoy siguen en el PRI sí es gente de trabajo y gente que vale la pena. El PRI sí vale la pena, el de ahora, y me parece que Morena es el que ya se chupó a los priistas que eran corruptos”, aseveró.

Reconoció que en su caso, si no hubiera recibido el apoyo del partido tricolor, no habría ganado la diputación local.

“Me dio 4 mil votos el PRI y me dio 20 mil votos el PAN, pero con esos 4 mil votos fue suficiente para que yo pudiera llegar a esta Legislatura”, añadió.

El dato

Morena refrendará su alianza con el Partido del Trabajo (PT) y probablemente con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

‘SOMOS REFERENTE EN EQUIDAD DE GÉNERO’

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Rodrigo Monsalvo encabezó una conmemoración masiva en la que participaron todas las trabajadoras de la Administración municipal, refrendando así el compromiso de su Gobierno con la equidad y el reconocimiento al papel de las mujeres en la vida pública. REDACCIÓN

CON MOTIVO DEL INFORME DE GOBIERNO

Empresarios se reúnen con el gobernador Kuri

Estrella Álvarez

Líderes empresariales del estado se reunieron con el gobernador Mauricio Kuri González, con la intención de cerrar filas con motivo del cuarto año de la Administración.

El líder de la Canacintra, Alfredo Sahagún Sánchez, informó a AD Comunicaciones que la intención de esta reunión es conocer los avances de la Administración que encabeza el mandatario estatal.

“Ha sido muy importante la participación del gobernador (Mauricio Kuri) con respecto a los viajes que ha hecho y a las inversiones que ha traído. (…) Creo que Querétaro sigue fortaleciéndose, pues, a nivel empresarial, siguen jalando muy buenas inversiones para el estado”.

Añadió que la Administración estatal ha avanzado en materia económica a pesar de los problemas con el tema de aranceles del Gobierno de Estados Unidos.

“Por los aranceles, ha estado sujeta a que algunas inversiones estén paradas o a que

el crecimiento sea mayor, pues la verdad es que se sustenta con las nuevas inversiones que llegan constantemente al estado de Querétaro por la buena intervención y las buenas políticas públicas del estado”. El líder empresarial destacó que la entidad no se ha mantenido estática, gracias a las inversiones realizadas. En este sentido, el gremio destacó la atracción de capital extranjero a la entidad, producto de las giras del mandatario fuera de México.

Empresarios destacaron la atracción de inversiones. ESTRELLA ÁLVAREZ

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

#Acentos 22

JUEVES 25

Palestina, Netanyahu y el viraje de Occidente

Diputado local.

ARTURO MAXIMILIANO

GARCÍA

@ArturoMaxGP

Palestina, Netanyahu y el viraje de Occidente

El reconocimiento del Estado Palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, anunciado este 21 de septiembre pasado, marca un parteaguas en la política internacional. No es la primera vez que un país da este paso (más de 140 ya lo habían hecho antes), pero sí representa un cambio radical en la posición de algunos de los aliados más cercanos de Israel. Detrás de estas decisiones no hay un simple gesto simbólico: hay un profundo malestar con el liderazgo de Benjamin Netanyahu y con el rumbo que ha tomado el conflicto en Gaza y Cisjordania. La idea de un Estado Palestino no es nueva. En 1988, la OLP declaró formalmente la independencia de Palestina, recibiendo un rápido reconocimiento de decenas de países, principalmente del mundo árabe y no alineado. En 2012, la ONU otorgó a Palestina el estatus de “Estado observador no miembro”, consolidando su presencia en el escenario multilateral. Sin embargo, los grandes países occidentales, con pocas excepciones, se habían resistido a dar ese paso, apostando por negociaciones bilaterales entre Israel y la Autoridad Palestina que nunca fructificaron.

¿Por qué ahora? La respuesta está en buena medida en las políticas de Netanyahu. Primeramente, Gaza y la crisis humanitaria. Los bombardeos y el elevado costo humano tras el 7 de octubre de 2023 han erosionado la paciencia de la comunidad internacional.

En sus marcas Balón de oro

ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY

Nos acostumbramos a ver que Cristiano Ronaldo y Messi ganaran el Balón de Oro, y ahora que no es uno de ellos, como que algo falta.

El pasado lunes, conocimos al Balón de Oro 2025. La condecoración individual más importante del futbol fue para Ousmane Dembélé.

El francés ganó con su equipo, en la temporada 2024-2025, la Liga y Copa francesas, la Champions League y la Supercopa de la UEFA. A nivel individual fue mayor goleador de la Ligue1, mejor jugador de Champions League y mejor jugador de la Supercopa de la UEFA. Por logros, sin duda el galardón está bien entregado.

Antes de la época de CR7 y Messi, hubo ganadores similares a Dembélé. Aquellos que brillaban un año, pero que no eran dominantes en una época. Recuerdo a Matthias Sammer en 1996, Michael Owen en 2001, Pavel Nedved en 2003 o Fabio Cannavaro en 2006.

Lo que trato de decir es que ese vacío que sentimos en la entrega del premio de este año, que fue un sentimiento muy parecido al año anterior (cuando se premió al español Rodri), es culpa de Lionel Messi y Ronaldo. Ellos cambiaron el futbol y, después de su protagonismo, esto no será igual. No sabemos cuándo volveremos a ver a un jugador así. Mucho menos sabemos cuándo volveremos a ver a dos de esos jugadores compitiendo palmo a palmo. Creímos que Salah, Haaland o Lewandowski subirían al trono, pero se quedaron cortos. Hay que esperar por Vini y Yamal, pero no creo que lo sean. No te sientas mal por ese vacío. No eres tú ni soy yo. Fueron Cris y Lio.

La educación pública universitaria, una deuda pendiente en Querétaro

CUARTO INFORME

En su cuarto informe de actividades, el gobernador

Mauricio Kuri presentó un balance que, más allá de los reflectores políticos, invita a reflexionar sobre el rumbo de Querétaro. La reducción de la pobreza del 2.9% al 1.1% no es un dato menor: en un país donde las brechas sociales persisten, este logro señala un esfuerzo tangible para mejorar la calidad de vida. Pero los números, aunque fríos, no cuentan toda la historia. Lo que resalta en el informe es una visión de Gobierno que combina practicidad, compromiso social y cumplimiento de promesas, un activo que no todos los políticos pueden presumir.

ALIANZAS, SÍ

El diputado panista ‘Memo’ Vega aseguró que la alianza con el PRI demostró ser efectiva, sumando votos decisivos que, como en su propio caso, marcaron la diferencia entre la victoria y la derrota. En ese sentido, el panista dijo que, mientras Morena teje redes con partidos como el PT y el PVEM, el PAN no puede darse el gusto de cerrar puertas por purismos ideológicos. Vega recordó que la política no es un juego de lealtades inamovibles, sino de aritmética electoral. La mención de Movimiento Ciudadano como un posible tercer aliado amplía la visión. En la política de hoy, la unidad opositora no es una opción, sino una necesidad. Si el PAN quiere evitar que Morena consolide su hegemonía en Querétaro, deberá jugar con audacia.

MAURICIO RUIZ OLAES

@mauricioruizo

En los últimos 20 años Querétaro ha tenido un crecimiento poblacional significativo, pasando en el año 2000 de un millón 400 mil personas a tener en la actualidad alrededor de 2 millones 500 mil personas, según datos del Inegi y Conapo, lo cual representa una mayor inversión en infraestructura, vivienda, salud, transporte, seguridad y educación, entre otros rubros. En esta columna, me enfocaré en el reto que implica la educación universitaria, en específico la pública. Según los últimos datos de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadís-

tica Educativa de la SEP, en el ciclo escolar 20242025, en educación superior se encontraban 107 mil 63 estudiantes, de los cuales 55 mil 361 (51.7 por ciento) estudiaban en una escuela pública y 51 mil 702 (48.3 por ciento) en escuela privada. Esta cifra contrasta demasiado con la matrícula estudiantil en la educación media superior, que en total contaba con 99 mil 28 estudiantes, de los cuales 73 mil 130 (73.9 por ciento) la cursaban en una escuela pública, mientras 25 mil 898 (26.1 por ciento) estudiantes la cursaban en una escuela privada. Es decir, nuestros jóvenes sí tienen espacios en el bachillerato o preparatoria pública, no así, cuando intentan ingresar a la universidad pública.

Para dimensionar está problemática: la UAQ este año rechazó al 58 por ciento de aspirantes a licenciaturas y la Normal de Querétaro hace dos años rechazó al 53 por ciento de aspirantes, por mencionar algunos ejemplos.

REFORMA PENDIENTE

El primer informe de actividades del magistrado presidente del Poder Judicial de Querétaro, Braulio Guerra, deja un mensaje claro: el estado aspira a impartir la mejor justicia de México. Sin embargo, detrás de los avances expuestos y la apuesta por la innovación, la reforma judicial local sigue siendo una asignatura pendiente que no puede postergarse si se quiere cumplir tan alta expectativa. Querétaro tiene la oportunidad de ser referente nacional, pero para ello, el Poder Judicial y la Legislatura deben trabajar en sintonía; entiéndase con eso, que este será un enorme reto.

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

tomas de agua en el municipio

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) en San Juan del Río, Antonio Pérez Cabrera, reportó un crecimiento de 7.5 por ciento en el número de tomas de servicio instaladas durante un periodo de cuatro años.

De acuerdo con el funcionario, este crecimiento se vincula a nuevos contratos derivados de desarrollos inmobiliarios, la regularización de asentamientos humanos, así como la apertura de empresas y comercios.

LA JAPAM RESALTÓ QUE EL ORGANISMO TRABAJA PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO A HOGARES Y NEGOCIOS

Detalló que, en octubre de 2021, el municipio contaba con 91 mil 700 tomas de agua, mientras que, actualmente, la cifra asciende a 98 mil 293.

“Estos números reflejan el crecimiento poblacional que vive San Juan del Río, resultado de la paz social que ofrece ‘la Tierra de Palomas’”, declaró.

JUEVES 25

Con el objetivo de poner orden con el comercio semifijo en el Centro Histórico de San Juan del Río, el Gobierno municipal trabaja en establecer lugares para la instalación de estos vendedores, sobre todo de temporada, indicó el director de Gobierno municipal, Rodrigo Ruiz Díaz.

Mencionó que avanzan en la conformación de un nuevo reglamento de comercio cuya finalidad es ordenar la actividad comercial y definir la reubicación de comerciantes ambulantes.

El funcionario explicó que dentro de esta estrategia se está privilegiando el diálogo con los vendedores, tanto establecidos como informales.

“La autoridad tiene la facultad de imponer y sancionar, pero lo importante es escuchar, ser sensibles y generar acuerdos”, subrayó.

Detalló que uno de los espacios de mayor atención es el Jardín Fundadores, donde tradicionalmente se autorizaban ventas por más de 20 días, pero ahora tendrán que trabajar en garantizar el libre tránsito sobre jardines, vialidades

SE ESPERAN LLUVIAS EN ESTOS DÍAS

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante los próximos días se prevén chubascos de ligeros a moderados, por lo cual se mantiene el protocolo preventivo con puesto de mando permanente en la demarcación, señaló el director de Protección Civil municipal, Raziel Alejandro Luna Zúñiga. Aunque no se ha emitido una alerta especial, hay un monitoreo constante de cuerpos de agua. JENA GUZMÁN

GOBIERNO TRABAJA UN REGLAMENTO DE COMERCIO

Reordenarán comercio en el Centro Histórico

y espacios públicos.

El dato

El comercio será permitido, pero bajo límites y reglas claras, informaron autoridades

Compartió que se contempla la reubicación de comerciantes en sitios estratégicos como los alrededores de los Panteones 1 y 2, así como el andador Leonardo Bravo, a un costado de la parroquia, y para la temporada de Día de Muertos, la instalación de puestos será únicamente del 27 de octubre al 2 de noviembre con venta de flores y artículos alusivos. Respecto al reglamento, mencionó que se consideran lineamientos sobre la regulación del comercio semifijo en vía pública, mercados y tianguis; normas para fachadas, toldos, lonas y colores en el Centro Histórico, en coordinación con Desarrollo Urbano y criterios sobre licencias y permisos temporales. Comerciantes podrán vender artículos de temporada. JENA GUZMÁN

‘Toño’ Pérez

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

JUEVES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local AUMENTA NÚMERO DE TOMAS DE AGUA

‘Toño’ Pérez reportó un crecimiento de 7.5 por ciento en las tomas de servicio instaladas. PÁG. 15

#Local PREVÉN LLUVIAS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Se mantiene el protocolo preventivo con puesto de mando permanente en el municipio. PÁG. 15

REORDENAN COMERCIO EN EL CENTRO HISTÓRICO

El Gobierno municipal trabaja en establecer sitios para la instalación de comercios semifijos para la temporada de Día de Muertos. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.