3 minute read

El Paricutín, a 80 años de su irrupción

Texto y fotos: AP

En lo alto del cráter del volcán Paricutín, el primero cuyo nacimiento fue documentado en tiempo real por la ciencia moderna hace 80 años, la tierra está todavía caliente y sale vapor de algunas rocas.

A su alrededor, la vista se pierde entre volcanes más antiguos ahora tapizados de pinos, huertas de aguacates y zonas de ceniza y de piedra negra entre la que sobresale la torre de una iglesia engullida por la lava de hace décadas.

En determinadas zonas del mundo, todavía nacen volcanes y los científicos coinciden en que este será uno de esos lugares aunque

A su alrededor, la vista se pierde entre volcanes más antiguos ahora tapizados de pinos, huertas de aguacates y zonas de ceniza nadie sabe cuándo pasará.

Por eso, un centenar de geólogos, vulcanólogos y sismólogos de distintos países, visitaron la semana pasada Michoacán, en el occidente de México, para celebrar el aniversario del Paricutín e intercambiar experiencias que permitan estar mejor preparados ante futuros eventos.

Los volcanes han fascinado al hombre desde el principio de la historia pero los más famosos ya tenían miles de años cuando provocaron erupciones catastróficas.

SÁBADO 4 DE MARZO DE 2023

DEPECHE MODE ANUNCIA TERCERA FECHA EN EL FORO SOL Como dicen por ahí, ‘no hay tercero malo’ y eso aplica para Depeche Mode, ya que la banda británica anunció una tercera fecha en el Foro Sol de la Ciudad de México (CDMX), como parte de su gira mundial Memento Mori Tour.

Hay Muestra De Cocina Tradicional Ind Gena Arte De Quer Taro Se

Instala En Los Pinos

El cantante realiza una gira por México.

Repasa Xitos De Su Carrera

Lleno total en el concierto de Alejandro Sanz

Carlos Curiel

La cita se cumplió y Alejandro Sanz se presentó ante su público queretano, en el Querétaro Centro de Congresos, registrando un ‘sold out’, lo que confirma que la música del madrileño continúa vigente y más fuerte que nunca.

Ataviado con un traje azul cielo, que combinaba con su cabellera pintada de rubio y gafas oscuras, el también compositor salió al escenario con su tema ‘No es lo mismo’, acompañado de la respuesta de la fanaticada, en el que apenas si se pudieron escuchar los acordes de su intro.

Siguieron los temas ‘Alma al aire’, ‘Desde cuándo’, ‘La fuerza del corazón’ y ‘Siempre es de noche’, suficientes para ir prendiendo a la grada, que cantaba al unísono cada tema que ofrecía el artista.

El juego de luces y las imágenes que se transmitían en

EL CANTANTE Y COMPOSITOR APARECIÓ ATAVIADO CON UN TRAJE AZUL CIELO, QUE COMBINABA CON SU CABELLERA PINTADA DE RUBIO la pantalla gigante funcionaban a la perfección con el momento transmitido. Entre el grupo de músicos que salió al escenario, destacaban los ‘solos’ de la baterista, que ponía mucha fuerza en cada canción.

En tanto, Alejandro Sanz aprovechaba un respiro para saludar a los presentes, con los que incluso se tomó una cerveza. Con esta presentación, Querétaro forma parte de la gira en territorio nacional que el cantante realiza, tras triunfar en España, donde registró entradas multitudinarias.

Redacción

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, encabezó la inauguración de la exposición ‘Querétaro en Los Pinos’, una muestra que incluye expresiones del vasto patrimonio cultural, de la identidad, la geografía, la historia y las propuestas artísticas actuales del talento queretano.

En el Complejo Cultural Los Pinos, la funcionaria explicó que la exhibición abarca trabajos representativos de las cuatro regiones del estado -la Sierra Gorda, el semidesierto, la región sur y la zona metropolitana-, incluyendo manifestaciones típicas de la tradición como el vestido y la cocina tradicional e indígena de algunas comunidades rurales y otomíes.

Agregó que, en la exposición, que forma parte del programa ‘México en Los Pinos’, se acercan las propuestas plásticas de las nuevas generaciones de artistas para dar a conocer las visiones del mundo y del presente que les tocó vivir, así como trabajos de grabado realizados en los centros penitenciarios, un ciclo de cine queretano y una feria vitivinícola para promover uno de los productos más represen-

El dato

En la exposición, que forma parte del programa ‘México en Los Pinos’, se acercan las propuestas plásticas de las nuevas generaciones de artistas tativos del estado.

“Por instrucción del gobernador Mauricio Kuri González, desde la Secretaría de Cultura, apoyamos y difundimos el trabajo y la riqueza de nuestra comunidad cultural y artística, llevando a Querétaro al siguiente nivel”, afirmó. Herbert Pesquera agradeció a la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y al Complejo Cultural Los Pinos por las facilidades otorgadas para la presentación de la exposición y expresó su reconocimiento a las y los artistas de Querétaro que se sumaron a la iniciativa y contribuyeron con todo su talento para nutrir la muestra que incluye siete montajes expositivos con temas de arte contemporáneo queretano que permanecerán en el complejo cultural hasta el 2 de abril.

This article is from: