Querétaro, segundo con menor tasa de inflación 25 I 01 I 23

Page 1

$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #Nación ‘No a la moneda latina’ El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que México entre a un esquema económico para que exista una divisa latinoamericana. PÁG. 16 Acentos Hoy opinan: Alejandro Gutiérrez #EstamosATiempo De fomentar una cultura financiera que mejore la economía. #Local Entregan tabletas en Corregidora El alcalde Roberto Sosa hizo la entrega a 19 beneficiarios de diferentes niveles educativos. PÁG. 04 #Local ESTANCIAS INFANTILES ABREN CONVOCATORIA En el Día Mundial de la Educación, Luis Nava reiteró su compromiso con la niñez. PÁG. 04
segundo con menor tasa de inflación Durante la primera
2023, el estado registró un incremento de 6.8%, al
otras dos entidades; la media nacional fue de 7.94%. /Juan Carlos Machorro PÁG. 06 Debido al invierno, El Marqués trabaja en control de incendios. PÁG. 04 FOTO: CORTESÍA #VSD! ‘Los 3 Amigos’ son nominados a los Oscar
mexicanos Alfonso Cuarón,
Guillermo del Toro van por la estatuilla con diferentes películas. PÁG. 08 Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx Cuánto debes ganar de acuerdo a tu profesión En esta edición MIÉRCOLES 25 de enero de 2023 Año 20 No. 6984 ANIVERSARIO
Querétaro,
quincena de
igual que
Los
Alejandro G. Iñárritu y

La inflación de enero

Ela primera quincena de enero no resultó alentadora en cuanto a números se refiere, pues la inflación en el país superó las expectavias de los expertos. La buena noticia a nivel local, aunque sea reflejo de la desigualdad en las diferentes entidades, es que Querétaro tuvo una tasa menor al 7.94 por ciento que es la media nacional.

Esto refleja que algo se está haciendo bien para contener el impacto en una entidad que, por el desarrollo de los últimos años, no deja de ser una de las más

costosas del país, según varios indicadores económicos.

La segunda buena noticia es el inicio de la construcción de los carriles confinados de la reineniería de 5 de Febrero. La modalidad ha funcionado en otras vialidades importantes. Esperemos que la nueva infraestructura no solo aminore el tráfico vehicular, sino que de verdad fomente y privilegie formas alternativas de movilidad.

Manténgase informado a través de nuestro sitio web, amqueretaro.com.

Disfrute la lectura.

RECIBEN CERTIFICACIÓN GREAT PLACE TO WORK

3,768

Querétaro 02 #EnLaMira MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
El gobernador Mauricio Kuri González recibió la certificación Great Place to Work que valida a la Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo como un buen lugar para trabajar; es la primera dependencia de un Gobierno estatal del país con dicha distinción y la primera en certificarse durante este año en el Bajío. REDACCIÓN
Editorial
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO, periódico diario, 25 de enero de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx CONTENIDOS editores@amqueretaro.com Miguel Tierrafría Magdiel Torres Georgina Fernández Juan Carlos Machorro Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez Juan Palma Daniela Ramírez Diseño Editorial AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com Lorena Rudo Editora Web Estefany González Community Manager Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Directorio publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00 ALIANZAS DE COLABORACIÓN SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
casos de viruela del mono o viruela símica se acumulan en México; la Secretaría de Salud reportó que la curva epidemiológica está a la baja y el número de personas fallecidas se mantiene en cuatro.

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Oscar Hale Palacios, dijo que, durante este inicio de 2023, el Gobierno estatal y los municipios van a destinar un total de 7 mil millones de pesos en licitaciones de obra pública.

Esta cifra representaría un monto mensual de 500 millones de pesos que la actual Administración estaría destinando en licitaciones de obra pública.

Hale Palacios comentó que esperarían que el 100 por ciento de estas se concretaran por parte de empresas queretanas.

“Lo que nosotros estimamos, entre los municipios y el Gobierno del estado en este año, es que se lleguen a aplicar alrededor de 7 mil millones de pesos. Prácticamente estamos diciendo que son unos 500 millones de pesos al mes que se tienen que ir ejecutando”, declaró.

De los 7 mil millones de pesos, el presidente expresó que el municipio de Querétaro destinará hasta mil 250 millones de pesos, lo que equivale a un 17.85 por ciento del monto aproximado; sin embargo,hasta el momento,

Gobierno estatal destinará 7 mil 500 mdp en obras

No se ha dado a conocer el proceso de licitaciones para 2023. Estiman que pudiera ser de mil 250 millones para la capital

han iniciado con un total de 300 millones de pesos.

En cambio, para el municipio de Corregidora será del 1.28 por ciento de las licitaciones, es decir, 90 millones de pesos.

El presidente del organismo mencionó que, aunque todavía no comienzan los procedimientos para las licitaciones, se esperaría que lo hicieran a más tardar la siguiente semana.

Por ello, cuando se den a conocer por parte de las autoridades estatales y municipales, las empresas queretanas estarán al pendiente para contar con su mejor propuesta.

Oscar Hale agregó que, actualmente, los gobiernos estatales y municipales en el estado de Querétaro están respaldados por sus buenas prácticas administrativas, por lo que, en consecuencia, han tenido un arranque “fuerte” en obra pública.

Durante 2023, esperarían llegar al 100 por ciento de las licitaciones.

“Estamos muy optimistas porque todos los gobiernos municipales y el Gobierno estatal han tenido muy buenas prácticas administrativas y eso ha permitido tener un arranque fuerte en la aplicación de la obra pública”, señaló.

En corto

El dato

Todavía no inician los procedimientos para las licitaciones. Se prevé que comiencen la siguiente semana

SEGUIRÁN LAS BAJAS TEMPERATURAS

De acuerdo con Protección Civil del estado, los días de hoy, mañana y viernes tendrán amaneceres fríos. Por ello, solicitó tener especial atención en adultos mayores y niños. Javier Amaya Torres, coordinador estatal de Protección Civil, informó que, si bien habrá tardes cálidas en estos días, las temperaturas descenderán durante las noches y las primeras horas del día, por lo que hizo un llamado a tener particular cuidado en que niños y adultos mayores estén lo suficientemente abrigados.

El dato

El municipio de Corregidora recibiría el 1.28 por ciento del total de las licitaciones, es decir, 90 millones de pesos

PIDEN TOLERANCIA PARA EL TRANSPORTE PESADO FORÁNEO

Debido al cierre de vialidades como avenida 5 de Febrero por obras, los transportistas han tenido que buscar rutas alternas, pero, muchas veces, el desconocimiento sobre ellas y las calles de Querétaro terminan en otras vías por las que son multados. De acuerdo con el delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC), Gerardo Gutiérrez Luna, los transportistas de otros estados se quejan de las altas infracciones impuestas.

03 Querétaro
#Local
DERRAMA DEL 14 DE FEBRERO, EN RIESGO No hay un estimado de la derrama económica en el sector restaurantero debido la reforma a la Ley de Control de Tabaco.
Ya se presentó la propuesta para las obras. ESPECIAL 17.85% SERÁ PARA EL MUNICIPIO DE QUERÉTARO

El Gobierno capitalino prevé una reunión con autoridades para atender la seguridad para peatones y ciclistas.

66% de las estancias infantiles cerraron tras la pandemia

ENTREGAN TABLETAS EN CORREGIDORA

“Cuenten con nosotros. Vamos a seguir apoyando muchísimo la educación”, reiteró Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, al encabezar la entrega de 19 tabletas electrónicas a alumnos de primaria, secundaria y nivel medio superior de la demarcación. REDACCIÓN

PROTECCIÓN CIVIL IMPLEMENTA PLAN

Advierten de riesgos de incendios en El Marqués

Redacción

El municipio de El Marqués, a través de la Coordinación de Protección Civil, reiteró su exhorto a la ciudadanía que habita en la demarcación para que ponga en marcha una serie de medidas preventivas para evitar conatos de incendios que se suscitan durante la época invernal.

El titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Mellado, detalló que, para esta situación que se promueve año con año, existe un programa en el que se encuentra englobado un plan estratégico de temporada invernal 2022-2023 en el que se adquiere herramienta manual, más unidades y se emiten las recomendaciones pertinentes a la ciudadanía como evitar la aparente “quema controlada” en lotes y baldíos, evitar arrojar colillas de cigarro o realizar fogatas en

cerros o pastizales, evitar el uso de pirotecnia, mantener constante limpieza en sus predios y evitar prender fogatas u hornillas dentro de las casas.

“La temporada invernal propicia, de manera desafortunada, que se presenten incendios forestales e incendios en pastizales. Aumenta también la cantidad de incendios en casa habitación”, dijo el titular de la dependencia.

Actualmente, el Gobierno municipal ofrece apoyo financiero a 30 de las 60 estancias de la capital

Durante la pandemia de la COVID-19, el Gobierno del municipio de Querétaro apoyó a las 60 estancias infantiles que sobrevivieron a los meses de cuarentena. Antes de la emergencia de salud, la capital contaba con alrededor de 90 estancias, es decir, se perdieron el 60 por ciento de ellas.

En 2022 se lanzó la convocatoria en la que acreditaron los requerimientos alrededor de 30 estancias infantiles, con una bolsa de un millón 370 mil pesos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres. Asimismo, adelantó que, para la convocatoria que inicia en febrero, se espera la participación de entre 30 y 40 estancias para las que se asignó un techo presupuestario de un millón 450 mil pesos.

Recordó que, para participar en esta convocatoria, las estancias participantes deben contar con un mínimo de 10 niños inscritos, licencia de funcionamiento vigente de 2022 (debido a las fechas en que se emite), así como el dictamen y visto bueno de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Además de los apoyos a las estancias infantiles, el Gobier -

no capitalino anunció las gestiones para continuar creciendo los 10 preescolares que el Sistema Municipal DIF ha instalado en las siete delegaciones y que actualmente benefician a mil 18 menores, detalló la titular de la dependencia, Gabriela Valencia.

El objetivo, tanto de los preescolares como de las guarderías y ludotecas Botsí, es ofrecerle a la ciudadanía alternativas para cuidar de sus hijos con un enfoque integral. Al respecto, el alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero reiteró que los centros Botsí están enfocados a familias trabajadoras que requieren que sus hijos reciban cuidados por las tardes.

El edil capitalino descartó la creación de más guarderías y ludotecas, pues, hasta el momento, aún se tiene la capacidad de recibir hasta 238 menores en los turnos vespertinos.

El dato

El Gobierno capitalino anunció las gestiones para continuar creciendo los 10 preescolares

Querétaro #Local
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 04
EDITORA: GINA
ANUNCIAN CONVOCATORIA DE APOYO
ESPECIAL
Ofrecen alternativas para cuidar de los niños.
Cuentan con unidades de prevención. ESPECIAL
BUSCARÁN SEGURIDAD VIAL EN LIBRAMIENTOS

SESIONA COMISIÓN DE CONTRALORES

Comenzó el primer Foro en Materia de Control Estado Municipios. El edil de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, dio la bienvenida a más de 200 funcionarios públicos de los 18 municipios, de los tres poderes y de otros organismos.

El dato

La ejecución del proyecto total del Acueducto III podría representar una inversión de más de 6 mil millones de pesos

Quadratín Querétaro

La presa de Zimapán es la única que puede dar el abasto suficiente que requiere el proyecto del Acueducto III para traer agua a Querétaro, informó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro, Raúl José Medina Díaz.

De esta manera, reconoció que este proyecto dará la oportunidad de poder abastecer con un mayor volumen de agua a toda la zona metropolitana del estado.

Adelantó que el Acueducto III contempla una condición de agua de tres metros por segundo hacia Querétaro.

En cuanto a los permisos que debe otorgar la Comisión Na-

CONTEMPLA

TRES METROS POR SEGUNDO

Presa de Zimapán, única que puede abastecer al Acueducto III: Conagua

cional del Agua a nivel federal, explicó que se trata de la asignación del agua, ya que es un bien de la nación.

Detalló que el Gobierno del estadotienequepresentaralrededor de 22 documentos para obtener las autorizaciones correspondientes por parte de la instancia federal.

La semana pasada, el gobernador Mauricio Kuri González se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto

López, para presentar el proyectoejecutivoparalaconstrucción del sistema Acueducto III.

Al encuentro asistió el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Alberto Vega Ricoy, quien presentó, junto con el mandatario estatal, el proyecto para que la Federación pueda emitir los permisos necesarios por la Conagua para dotar de agua al estado en los próximos 50 años.

#Local Querétaro 05 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Abastecerá un mayor volumen de agua a la zona metropolitana. ESPECIAL

#Negocios

Querétaro, segundo en control de inflación

El incremento fue en la primera quincena del año con 6.8 por ciento; la nacional fue de 7.94 por ciento, mayor a lo esperado

De acuerdo a la organización civil México, ¿Cómo Vamos?, a inicios de enero de 2023, la inflación en el país mantiene un impacto desigual, con el estado de Querétaro como la segunda entidad que mejor ha mitigado este golpe económico.

En los datos compartidos por dicha organización se detalla que las entidades con menor inflación fueron Sonora (6.2 por ciento), Baja California Sur (6.8 por ciento), Ciudad de México (6.8 por ciento) y Querétaro (6.8 por ciento).

Mientras que los estados

con una mayor inflación anual en la primera quincena de enero de 2023 fueron Yucatán (10.3 por ciento), Campeche (10.3 por ciento), Michoacán (9.9 por ciento) y Oaxaca (9.8 por ciento).

A nivel nacional, la inflación anual sube en la primera quincena de enero de este año, situándose en 7.94 por ciento, mayor a lo esperado por los analistas. La inflación subyacente repuntó a 8.45 por ciento desde 8.35 por ciento en la primera quincena de diciembre de 2022.

Con base en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Mé-

SE INFORMÓ QUE SE HAN REGISTRADO 13 INCREMENTOS CONSECUTIVOS EN LA TASA DE REFERENCIA POR PARTE DE BANCO DE MÉXICO

LA VARIACIÓN ANUAL EN EL PRECIO DEL GAS LP FUE DE (-)9.65 POR CIENTO, MAYOR QUE EL PERIODO ANTERIOR (-10.01 POR CIENTO)

xico, ¿Cómo Vamos? estimó el semáforo nacional de inflación. De acuerdo con dichos datos, durante la primera quincena del primer mes de 2023, la tasa anual de inflación fue de 7.94 por ciento.

La inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México (Banxico) y su rango de variabilidad de 3 por ciento +/- 1 por ciento. Eso coloca en rojo al semáforo nacional de inflación.

En un desglose de datos se detalla que la inflación anual de la primera quincena de enero fue superior a la del mes anterior, cuando fue de 7.77 por ciento.

La inflación general de la primera quincena de enero fue mayor al consenso del mercado, que esperaba 7.87 por ciento anual.

Se cuenta con 13 incrementos consecutivos de la tasa de referencia por parte de Banxico.

Los alimentos y las bebidas no alcohólicas contribuyeron en 3.57 puntos a la inflación general de 7.94 por ciento y tuvieron una variación anual de 12.81 por ciento.

La variación anual en el precio de la gasolina Magna fue de 5.87 por ciento, un incremento menor que el mes previo.

EUA PIDE CAMBIAR POSTURA SOBRE MAÍZ

Se debe a que México emitió un decreto para frenar la importación y uso de maíz transgénico de forma progresiva.

ES EL

SÉPTIMO

SITIO EN

URBANAS Estado, a media tabla nacional en industria

Querétaro se coloca en el 15.° sitio nacional en cuanto a mayor porcentaje del valor de la industria de la construcción con un 2.7 del total de la producción nacional de este sector, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que indica que el valor de la producción generado por las empresas constructoras creció 2.5 por ciento en términos reales respecto a octubre de 2022.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de la producción de las empresas constructoras incrementó 4.7 por ciento; el personal ocupado total, 4 por ciento; las horas trabajadas, 3.3 por ciento, y las remuneraciones medias reales, 0.7 por ciento.

En el desglose de datos, Querétaro, en los segmentos de edificación, capta el 3.8 por ciento; en agua, riego y saneamiento, un 0.8 por ciento; en electricidad y telecomunicaciones, un 1.8 por ciento; en transporte y urbanización, un 2.4 por ciento; en petróleo y petroquímica, un 0 por ciento, y en otras construcciones, un 4.5 por ciento. En este último segmento, se ubica en el séptimo lugar nacional, por su rápido crecimiento de construcciones.

En corto

TASA

DE INTERÉS PODRÍA

SUBIR HASTA 11.5%: COPARMEX

La elevada inflación llevará a que la tasa de interés del Banco de México (Banxico) alcance su máximo nivel, al menos en el primer semestre del año, para ubicarse en 11.5 por ciento, de acuerdo con estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El organismo anticipa otras tres alzas en la tasa de referencia por parte del banco central, pues, si bien la inflación comenzará a bajar, lo hará de una manera lenta.

Querétaro
06
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Juan Carlos Machorro Juan Carlos Machorro
CONSTRUCCIONES
SE DIO EN
Alimentos y bebidas no alcohólicas influyeron en el encarecimiento. CUARTOSCURO
ENERO DE 2023

Descarga gratis la Guía de VSD! con las Mejores Escuelas de Querétaro en 2022

Miércoles de Escuelas

Alumnos del Colegio Oakland con la habilidad de ser líderes

Su filosofía se basa en dar atención personalizada de acuerdo a las necesidades e intereses del niño, con un tipo de aprendizaje auditivo, visual y kinestésico

Carlos Curiel

Como una respuesta a los cambios del mundo, el Colegio Oakland prepara a los alumnos de una manera integral, con conocimientos y valores que permiten adaptarse y sobresalir a cualquier situación, transformándolo en algo mejor.

¿Cuál es su desarrollo educativo? Con un modelo constructivista en sinergia con el programa Líder en mí, el colegio empodera a los estudiantes con las habilidades de vida y liderazgo que se necesitan para manejarse en el siglo XXI.

La premisa del Colegio Oakland, es que todas las personas nacen con una curiosidad natural y el deseo de

aprender. Es por ello que los alumnos, bajo un ambiente cálido y agradable, desarrollan sus estudios en función

de los valores que se profesan, fomentando talentos naturales y autoestima en cada uno de ellos.

AL CURRÍCULO DE LA SEP, QUE INCLUYEN:

● Inglés 2.0: basado de acuerdo al nivel del estudiante.

● Líder en mí: enfatiza la cultura de autonomía del alumno, guiándolo para alcanzar su máximo potencial individual, basado en los principios y valores de los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva.

● Mindfulness: mejora desde temprana edad la atención, ejercita su cerebro en la empatía, la calma y la gestión emocional. Inician a los niños en la meditación para que puedan conectarse consigo mismos.

● Yoga: con esta práctica, consiguen adaptarse para vivir en plenitud y armonía.

● Cuenta con un seguro de estudios Oakland, que asegura los estudios de los alumnos, en caso de que sus padres o tutores llegaran a fallecer.

COLEGIO OAKLAND

● Sitio Web: inscripciones. oakland.edu.mx

● Facebook: @Somos OKL

● Instagram: @colegio.oakland

CAMPUS

CIUDAD DEL SOL

● Niveles: preescolar, primaria y secundaria

● Tel: 442 240 0030

● Mail: admisiones_cds@ oakland.edu.mx

CAMPUS EL MARQUÉS

● Niveles: preescolar y primaria.

● Tel: 446 138 1316

● Mail: informes_mqs@ oakland.edu.mx

Querétaro 07 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
LA EDUCACIÓN ES LA BASE PARA EL FUTURO DE LOS NIÑOS
LA INSTITUCIÓN ATIENDE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA, CON UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA, LAICO, MIXTO Y BILINGÜE. AUNADO A ELLO, SE MANEJAN MATERIAS ADICIONALES

DEL TORO, CUARÓN E IÑÁRRITU, JUNTOS EN LOS PREMIOS OSCAR

‘Los Tres Amigos’, como se les conoce en Hollywood, figuraron en el evento que reconoce a lo mejor del cine en EUA

El dato

‘El laberinto del fauno’ (Guillermo del Toro), ‘Babel’ (Alejandro González Iñárritu) y ‘Niños del hombre’ (Alfonso Cuarón) compitieron en 2007

Excélsior

Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu volverán estar juntos en los premios Oscar después de 16 años, cada uno con diferentes proyectos: ‘Le Pupille’, ‘Pinocho’ y ‘Bardo’.

Habrá que remontarse hace 16 años cuando los tres mexicanos se juntaron por primera vez en la ceremonia de los Oscar; esa noche resultó histórica para el país: tres mexicanos competían por la estatuilla.

‘Los Tres Amigos’, como se les conoce en Hollywood, figuraron en el evento que reconoce a lo mejor del cine en Estados Unidos por las siguientes producciones: ‘El laberinto del fauno’ (Guillermo del Toro), ‘Babel’ (Alejandro González Iñárritu) y ‘Niños del hombre’ (Alfonso Cuarón).

El número

16

años han pasado desde la última vez que estos cineastas estuvieron juntos en una premiación de los Oscar

En corto

El gran ganador de esa noche fue Guillermo del Toro pues su película conquistó las categorías de Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía y Mejor Maquillaje, aunque también estuvo nominada a Mejor Banda Sonora, Mejor Guion Original y Mejor Película Extranjera.

‘Babel’, de Iñárritu, se llevó la estatuilla de Mejor Banda Sonora y figuró en los quintetos de Mejor Película, Mejor Director, Me -

jor Montaje, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Guion Original.

Cuarón se fue con las manos vacías, pues no conquistó las ternas de Mejor Fotografía y Mejor Guion Adaptado.

En esta ocasión, Ale -

jandro González Iñárritu consolida su talento que ha traspasado fronteras hasta volverse un referente en el cine. Por ello, ‘Bardo’ fue nominada a los Premios Oscar 2023 en la categoría de Mejor Cinematografía.

Guillermo del Toro es un cineasta que se ganó el corazón de los mexicanos, no solo por sus intenciones de ayudar a los nuevos artistas, sino por su don de contar historias fantásticas y darle la importancia que merece la animación. Por este motivo, su película ‘Pinocho’ fue nominada en dicha categoría.

Alfonso Cuarón fue nominado por ‘Le pupille’, el cortometraje de acción real que produjo, con lo que se convirtió en uno de los primeros nacionales en ser postulado para esta categoría.

SUBASTARÁN UN PICASSO ELABORADO EN 1938

‘Chica en una barca’ (Fillette au bateau) de Pablo Picasso saldrá a subasta el próximo 1 de marzo en Londres, con un precio estimado de entre 15 millones y 20 millones de dólares, según la casa de subastas Sotheby’s. El cuadro, dedicado a la hija del artista, Maya, fue pintado el 4 de febrero de 1938, cuando la niña tenía dos años y medio.

ES SU SÉPTIMA EDICIÓN

Coyote Film-Fest premiará los mejores cortos

Redacción

Estudiantes de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales, de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), exhibirán 15 cortometrajes dentro de la séptima edición del Coyote Film-Fest.

Jorge Mario Brenes García, director de dicha carrera, explicó que las creaciones son la proyección de lo aprendido en clases, un producto en donde se plasma el conocimiento técnico y la visión artística de los estudiantes.

“En esta edición, que es la séptima, va haber 15 trabajos: siete de animación 2D, cuatro de ‘live action’ y cuatro de 2D; todos tienen un trabajo más o menos de un año y cuatro meses desde que los chicos presentan guion y van haciendo trabajo de preproducción, producción y posproducción”.

Querétaro 08
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
EDITOR: MAGDIEL TORRES ‘ARGENTINA, 1985’, NOMINADA AL OSCAR La 95.ª edición anual de los Premios de la Academia nombró ayer un buen número de nominados latinos. Destaca la cinta ‘Argentina, 1985’, que consiguió una nominación en la reñida categoría de Mejor Largometraje Internacional. De izquierda a derecha: Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro. EXCÉLSIOR LOS MEXICANOS YA HAN GANDO ESTE PREMIO
EN AQUELLA OCASIÓN GANARON ‘BABEL’ DE GONZÁLEZ IÑÁRRITU Y ‘EL LABERINTO DEL FAUNO’ DE GUILLERMO DEL TORO
Querétaro 09
25 DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES

Deportivo #Súper

SE ENFRENTAN EN LOS CUARTOS DE FINAL

Real Sociedad

expone invicto

ante Barcelona en la Copa

AP

La Real Sociedad expondrá su racha de nueve victorias en un estadio en el que no ha salido triunfal en más de tres décadas.

El cuadro donostiarra se topará hoy contra el Barcelo-

na por los cuartos de final de la Copa del Rey en el Estadio Camp Nou. No gana en el feudo azulgrana desde 1991. La Real acumula 26 derrotas seguidas de visita contra el Barça (con un empate y 29 reveses en sus últimos 30 duelos en el reducto del club catalán).

Pero la Real se ha inflado con optimismo en esta expedición a Barcelona.

El club del País Vasco vive un gran presente, con 21 victorias en 28 partidos en todas las competiciones (13 de los triunfos han sido fuera de casa). Apenas ha perdido cuatro encuentros.

La Real también ha demostrado ser capaz de hacerlo bien ante rivales de fuste en calidad de visitante.

CLASIFICADOS

ABOGADO DE MESSI SE SUMA A DEFENSA DE DANI ALVES

El abogado que trabajó para Lionel Messi en su caso por fraude fiscal en España, se sumó a la defensa del brasileño Dani Alves, exastro del Barcelona que afronta una causa por la supuesta violación sobre una mujer.

DIEGO LAINEZ, CERCA DE TIGRES

joven atacante mexicano volverá a la Liga MX, según la prensa española

Excélsior

Los Tigres de la UANL preparan otro refuerzo ‘bomba’ para este torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Se trata de Diego Lainez, quien ya habría aceptado la propuesta felina, según la información de la prensa española.

De acuerdo con medios españoles, el ofensivo mexicano dio el ‘sí’ al equipo regiomontano para salir del Real Betis, sumar minutos para consolidarse como titular (cosa que no logró con el conjunto ibérico) y terminar una corta aventura de tres años por el viejo continente.

Se estima que Tigres pagará cerca de 7 millones de euros por él, adquiriendo así un 65 por ciento de su carta, mien-

El número 7

millones de euros pagaría el conjunto regiomontano por los servicios del jugador

tras los béticos se quedarían con otro 20 por cierto y el resto es del América por derechos de formación.

De cuatro años es el acuerdo que Lainez, de 22 años, firmará con los regiomontanos, quienes alistan a su tercer fichaje en este semestre tras las llegadas de Fernando Gorriarán y Nicolás Ibáñez para reforzar la plantilla comandada por Diego Cocca.

Por temas económicos, el jugador de la selección mexicana de futbol rechazó una oferta de las Águilas, club que lo formó en el futbol mexicano, dejando así el camino libre en las negociaciones a la escuadra felina.

Diego Lainez se encontraba cedido al Sporting Braga de Portugal.

Querétaro
10
DE ENERO DE
MIÉRCOLES 25
2023
EL JUGADOR YA HABRÍA ACEPTADO LA OFERTA El atacante regresaría al futbol mexicano. EXCÉLSIOR Jugadores del Barcelona celebran un gol contra Intercity. AP
El
Querétaro 11 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

#Acentos

Rusia y su ejército Wagner

Los conflictos en el mundo moderno son enfrentados por métodos tradicionales, pero también por métodos no conocidos con anterioridad. Conocer el abanico de estos resulta fundamental para la seguridad de cualquier Estado. Un ejemplo es la utilización de organizaciones militares privadas.

El caso más famoso es el denominado Grupo Wagner, utilizado por Rusia para múltiples propósitos, todos enfocados a incrementar la influencia rusa en diversas partes del mundo.

Wagner se formó durante la invasión rusa a Ucrania que derivó en su anexión de Crimea. El propósito fue perseguir objetivos del Gobierno ruso, disfrazando y ocultando que le obedecen, al tratarse de milicias privadas, no estatales. Efectuaron toda clase de maniobras militares sin comprometer a su Gobierno, porque no se podía demostrar que eran su instrumento.

Tan lejos del 18… tan cerca del 24

Docente en la Universidad Autónoma de particular

Autónoma de Querétaro. Secretario en el grupo legislativo de Morena Querétaro.

FERNANDO ISLAS

@NandoIslas906

Vaya escenarios que estamos presenciando a lo largo y ancho del país. No cabe duda que la silla presidencial es el anhelo de más de un personaje de la clase política nacional, pero, por piedad, recuerden que al compañero presidente le queda poco menos de dos años al frente del Poder Ejecutivo. Dejen que acabe este sexenio como Dios manda. Nuestro Querétaro no ha sido la excepción y, mientras algunos blanquiazules aseguran tener números que les dan

Así, Wagner ha logrado que Rusia enfrente sanciones por las enormes y reiteradas violaciones a los derechos humanos a lo largo de su intervención en Ucrania. Técnicamente, Wagner es ilegal en Rusia y no tiene patrocinadores específicos.

A raíz de esto, Wagner se ha diseminado en varias partes, primero Siria, Libia y Sri Lanka; después, en África Subsahariana, la República Centroafricana y hasta Venezuela. Se ha asociado con gobiernos autoritarios o estados fallidos suministrándoles fuerzas paramilitares, entrenamiento, inteligencia y otras herramientas para apoyarlos en su permanencia en el poder, a cambio de la concesión de explotaciones mineras que garantizan el suministro ilegal de metales y piedras preciosas a Rusia.

En Burkina Faso, su Gobierno ha acordado la presencia de Wagner para contener la violencia de los grupos yihadistas, a cambio de concesiones mineras. La reciente expulsión de tropas francesas, tanto de Mali como de Burkina Faso, es considerada fruto de esta cooperación con Wagner, reduciendo la influencia francesa en la zona.

Las lecciones que Wagner ha aportado a los gobiernos, les obligan a permanecer alerta.

EL MUNICIPIO 19

A las dificultades que padece la presidencia municipal de Cadereyta, se les suma la inconformidad de los pobladores de Vizarrón, que, ante la falta de atención de la autoridad, ya se organiza para convertirse en el municipio número 19 del estado. El comité llamado Vizarrón Libre indicó que más de 30 mil habitantes de su localidad padecen la falta de servicios; su propuesta es crear una cabecera municipal y conformar cuatro delegaciones.

CANDIDATOS EJEMPLARES

Para impedir que personas con antecedentes penales, deudores alimentarios o violentadores puedan acceder a una candidatura, la diputada local de Querétaro Independiente, Daniela Salgado, presentará una iniciativa de ley al Congreso. Esta reforma a la ley electoral armonizará la legislación a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A ver si así tenemos servidores públicos que sean ejemplos.

SIN DISTRACCIONES

aliento para aspirar a ganar la elección federal que se avecina, la realidad es que, como bloque antagónico, no solo han dejado mucho que desear, sino que de plano han hecho el ridículo, uno tras otro, siempre de la mano de la desinformación y la carroñería.

Aunque en el partido del presidente también hay mucho que observar y analizar, las ‘corcholatas’ han estado viajando a diferentes entidades y activando sus grupos de apoyo para que la promoción de su figura llegue con fuerza a la tan mencionada encuesta donde se definirá quién va a la cabeza del proyecto de Morena.

Tiempo al tiempo, en política nada es seguro y, aunque existen cientos de encuestas donde se manejan diferentes pronósticos, la realidad es que solo una personalidad cuenta con el mismo estilo que tiene AMLO, lo cual garantizaría la continuidad.

Luego de aparecer como favorito en una encuesta que lo posiciona para ocupar una candidatura al Senado, el alcalde capitalino Luis Nava aseguró que eso no lo distrae, incluso redujo la estadística a una “fotografía” del momento, que no influirá en la decisión final del partido. Aprovechó para recordar que hay trabajo pendiente, por lo que todos deben estar enfocados en sus responsabilidades.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

Querétaro
12
MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Querétaro 13 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

PULSO POLÍTICO

LA REPRESIÓN HA DEJADO 50 FALLECIDOS Dina Boluarte, presidenta de Perú, pide tregua

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, les pidió una tregua a quienes protestan desde hace casi dos meses para exigir su renuncia y la de los integrantes del Parlamento en manifestaciones que han dejado más de medio centenar de fallecidos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

En una conferencia con la prensa internacional, Boluarte dijo que la tregua busca entablar mesas de diálogo “y, mejor aún, poder fijar la agenda por cada región y desarrollar a los pueblos.

“No me voy a cansar de llamarlos al diálogo a la paz y a la unidad”, indicó Boluarte, quien bajo su mando ha reprimido violentamente las manifestaciones populares.

Las marchas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que hasta hace una semana eran principalmente en el sur de los Andes, llegaron a la capital y ayer cientos de manifestantes caminaron por las calles del distrito más rico, San Isidro, pidiendo la dimisión de la jefa de Gobierno peruana.

La mandataria comentó que se quedará en el poder hasta la fecha que acuerden los legisladores, quienes siguen sin convocar una reunión que ratifique el pedido aprobado en primera votación en diciembre para que las elecciones generales sean en abril de 2024.

#Mundo

AVANZA EL ‘RELOJ DEL FIN DEL MUNDO’

La cuenta regresiva al fin del mundo ha avanzado a 90 segundos debido a la guerra en Ucrania y la consecuente posibilidad del uso de armas nucleares, según un grupo activista de base científica. “Realmente estamos más cerca del apocalipsis”, dijo ayer el expresidente de Mongolia, Elbegdorj Tsakhia, en el Boletín de Científicos Atómicos. AP

Celac suma

a

Brasil

en

defensa de la democracia

Alberto Fernández, mandatario de Argentina, celebró el regreso de Brasil al foro de la mano de su tres veces presidente Luiz Inácio Lula da Silva

AP

Bajo el llamado a una mayor integración regional y a defender la democracia de la extrema derecha, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebraba ayer en Buenos Aires su séptima cumbre marcada por la reincorporación de Brasil al foro y las diferencias ideológicas y crisis políticas que aquejan a varios países sudamericanos.

Al inaugurar el encuentro con los representantes de 33 naciones, el presidente argentino Alberto Fernández afirmó que “ha llegado la hora de hacer de América Latina y el Caribe una sola región que defienda los mismos intereses”.

Fernández celebró el regreso de Brasil al foro político de la mano de su tres veces presidente Luiz Inácio Lula da Silva

luego de que su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro, apartó al país hace tres años alegando que se había convertido en un escenario que daba protagonismo a los gobiernos

izquierdistasy“autoritarios”de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Una Celac sin Brasil es una Celac mucho más vacía”, sostuvo Fernández.

El foro de concertación política nació en 2011 por iniciativa del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para diferenciarse de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuestionada por él y otros dirigentes debido a su alineamiento con Estados Unidos.

Da Silva llegó a Buenos Aires un día antes del encuentro con críticas dirigidas a la derecha latinoamericana a raíz de las violentas manifestaciones de seguidores de Bolsonaro.

14
DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES 25
COLOMBIA DICE NO A PRETOLERAS Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas para buscar una transición energética. AP La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una conferencia de prensa. AP El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (centro), y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, se saludan durante el foro de la Celac. AP LA COMUNIDAD ESTÁ INTEGRADA POR 33 PAÍSES
Querétaro 15 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

PULSO POLÍTICO

En corto

INSABI DEBERÁ INFORMAR SOBRE SECUELAS DE COVID -19

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) debe asumir competencia y dar cuenta de los documentos y las bases de datos que contengan el número de consultas a pacientes con secuelas de la COVID-19, en todos los niveles de atención a escala nacional de 2020 a 2022, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

#Nación

El dato

El peso argentino sufre microdevaluaciones diarias en la pizarra oficial y el defasaje con el mercado informal se profundiza velozmente

Avanza rescate de mineros en El Pinabete

Excélsior

Luego de más de cinco meses del colapso en la mina de El Pinabete, en Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “están cerca” de rescatar los cuerpos de los 10 trabajadores que quedaron atrapados tras el derrumbe producido por la filtración de agua.

“Ya estamos... yo diría... cerca de rescatar los cuerpos porque hemos estado trabajando”, dijo el mandatario al ser cuestionado sobre cómo iban los trabajos para rescatar a los mineros.

Agregó que le pedirá a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, que emita un informe acerca de cómo van los trabajos tras haber previsto que en diciembre los cuerpos pudieran ser rescatados.

Excélsior

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó la idea de crear una moneda común en América Latina para realizar intercambios comericales, propuesta nacida tras la reunión entre los presidentes de Brasil y Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández, de forma respectiva.

“Nosotros no estaríamos de acuerdo. Nosotros por muchas razones tenemos que seguir manteniendo como referencia al dólar”, declaró López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, añadiendo que desconoce los detalles de la iniciativa planteada.

Brasil y Argentina están en conversaciones iniciales para establecer una “moneda común” compartida para un comercio bilateral que reduczca la dependencia del dólar estadounidense, dijo el lunes el presidente brasileño. La divisa no está destinada a reemplazar las monedas existentes y tendría el nombre tentativo de ‘Sur’.

Durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires (Argentina), Lula hizo los comentarios junto con el presidente argentino, quien mencionó que se había interesado en lo

‘México no se sumará a moneda latinoamericana’

que implicaría tal propuesta, con el objetivo de no depender plenamente del dólar de Estados Unidos.

“Queremos que nuestros ministros de Hacienda, cada uno con sus equipos, puedan hacernos una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países que se hagan en una moneda común, que deberá construirse con mucho debate y muchas reuniones”, explicó Lula.

El brasileño recordó que su nación y Argentina “ya tuvieron una experiencia pequeña haciendo negocios en monedas de los dos países” durante la primera década del siglo XXI, reconocien -

do “una experiencia tímida. Nuestra decisión no fue vinculante, sino optativa”, recordó. Finalmente “no fue algo que tuviera la fuerza que nos imaginamos”.

“¿Por qué no tener una moneda común entre los países del Mercosur o de los BRICS? Me parece necesario que eso ocurra”, argumentó.

Lula reconoció de todas formas que “todo lo que es nuevo necesita ser probado”.

“No sabemos cómo podría funcionar una moneda común entre Brasil y Argentina o en la región, pero sabemos cómo funcionan las economías nacionales con monedas extranjeras”, criticó de su lado Fernández.

El dato

Brasil tiene como moneda el real, creado a mediados de los años 90 en el marco de una estrategia de lucha contra la inflación, y su banco central es autónomo

16
DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES 25
DHL MUDARÁ SUS OPERACIONES AL AIFA La empresa de mensajería y de carga mudará sus operaciones del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. AMLO rechazó la idea de que México se una al ‘Sur’ con moneda única. CUARTOSCURO LÓPEZ OBRADOR RECHAZÓ LA PROPUESTA
El presidente aseguró que hay razones por las que se debe mantener la referencia del peso mexicano con el dólar estadounidense
El colapso en la mina El Pinabete ocurrió el 3 de agosto de 2022. CUARTOSCURO HAN TRANSCURRIDO CINCO MESES DEL COLAPSO
Querétaro 17 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

PULSO POLÍTICO

#DelDía

CAÍDA DE TRABE SIGUE EN INVESTIGACIÓN INTERNA

Redacción

La obra de construcción del viaducto elevado de la avenida Sombrerete, que cruza el bulevar Bernardo Quintana, podría estar lista en febrero. Hoy se hacen acciones de colado en la calzada y detalles de terminación en otras zonas.

Este proyecto sufrió un desfase en el calendario de obra debido al deslizamiento de una trabe que colapsó, lo cual generó una investigación para determinar el origen de la falla y deslindar responsabilidades.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado (SDUOP), Fernando González Salinas, la obra ha sido inspeccionada por diversos expertos y se ha calificado como seguro el continuar con su construcción; el desperfecto que originó la caída de la trabe ya fue reparado y el puente es seguro.

La investigación observada por el órgano de control interno de la dependencia encargada de la obra tiene bajo indagatorias a dos funcionarios de la SDUOP; a la documentación que compone el peritaje sobre la obra y el incidente se suman los dictámenes técnicos que elaboró la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Colegio de Ingenieros Civiles del estado y la propia SDUOP.

EXIGEN CICLISTAS MÁS SEGURIDAD VIAL

Inician construcción de carriles confinados en 5F

Estrella Álvarez

Como parte de la reingeniería de la avenida 5 de Febrero, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, informó que ya iniciaron los trabajos de obra para la construcción de los carriles confinados del transporte público sobre Paseo 5 de Febrero.

Además, como parte complementaria, se construirán los 76 locales comerciales de la avenida Zaragoza frente a la entrada de Urgencias del Hospital General del IMSS.

González Salinas dio a conocer que para los carriles confinados se inició con la construcción de ‘intertramos’ entre la avenida Epigmenio González y La Obrera, así como del tramo de la avenida Zaragoza hacia Tlacote y de Tlacote hacia la avenida Universidad.

“Es un solo proyecto que entró en un concurso con el Colegio de Arquitectos. Este ganador nos hizo llegar todos cada uno de los planos del proyecto, y aquí lo revisamos nosotros”, explicó el funcionario en rueda de prensa.

En cuanto a los carriles confinados, mencionó que se instalarán siete estaciones del transporte colectivo a lo largo de 5.7 kilómetros, las cuales se localizarán a la altura de Zaragoza, Tlacote, la UAQ, la avenida Universidad, Nestlé, Mabe y La Obrera.

“Las estaciones de transporte las vamos a construir hasta que tengamos los elementos suficientes para los camelloncitos que van a quedar y esto es parte del trabajo”, adelantó.

También, el secretario informó que solamente para la construcción de los 76 comerciales locales de la avenida Zaragoza se destinará una inversión de 30 millones de pesos.

“Unos 76 locales comerciales se colocarán en Zaragoza. En superficie, es un poquito

LA OBRA TIENE UN AVANCE GENERAL DEL 20 POR CIENTO. ACTUALMENTE SE REALIZAN OBRAS SUBTERRÁNEAS CON EL TRABAJO DE MIL 500 OBREROS

más grande, por centímetros; sin embargo, vamos a contar con un sistema de baño y mejor imagen. Los materiales serán más lavables y duraderos”.

Ya comenzaron con la construcción del módulo de sanitarios, ubicado sobre el camellón frente al Seguro Social; sin dar una fecha, Fernando González precisó que todos estos trabajos se terminarán en el corto plazo.

El proyecto denominado Paseo 5 de Febrero tendrá un costo de más de 6 mil 600 millones de pesos. “Va en tiempo y forma para que quede concluida antes de que concluya este año”, apuntó el secretario.

18
DE ENERO DE 2023
MIÉRCOLES 25
Por la muerte de dos ciclistas en días pasados, hubo manifestaciones frente a la SICT para pedir vialidades seguras.
En febrero, estará listo el puente de avenida Sombrerete
La reingeniería en la avenida 5 de Febrero contempla la instalación de siete estaciones para el transporte público colectivo. ESTRELLA ÁLVAREZ La obra se retrasó por el deslizamiento de una trabe. CORTESÍA LA VIALIDAD TENDRÁ CARRIL EXCLUSIVO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO
En la siguiente semana se iniciará el colado de columnas que conforma el sistema de puentes y después se colocarán las trabes
Querétaro 19 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com Editado por la empresa ESTIMA CMIC HASTA 7.5 MDP EN LICITACIONES Durante el 2023 los municipios y estado podrían licitar hasta 7 mil 500 millones de pesos en obra pública, anticipó la CMIC. / Mextli Moreno PÁG. 03 CONCLUIRÁN VIADUCTO DE SOMBRERETE EN FEBRERO El puente que cruza el blvr. Bernardo Quintana estará terminado en febrero, informó el titular de la SDUOP, Fernando González. / Redacción PÁG. 19 PASEO 5F TENDRÁ CARRILES EXCLUSIVOS PARA EL TRANSPORTE PÚBICO Ya inició la construcción de carriles confinados para el transporte público como parte de la reingeniería de la avenida 5 de Febrero. La obra general se encuentra con un avance del 20 por ciento. / Estrella Álvarez PÁG. 19 FOTO: ESPECIAL Hoy opina: Fernando Islas MIÉRCOLES 25 de enero de 2023 Año 20 No. 6984

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.