
1 minute read
DEL TORO, CUARÓN E IÑÁRRITU, JUNTOS EN LOS PREMIOS OSCAR
‘Los Tres Amigos’, como se les conoce en Hollywood, figuraron en el evento que reconoce a lo mejor del cine en EUA
El dato
‘El laberinto del fauno’ (Guillermo del Toro), ‘Babel’ (Alejandro González Iñárritu) y ‘Niños del hombre’ (Alfonso Cuarón) compitieron en 2007
Excélsior
Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu volverán estar juntos en los premios Oscar después de 16 años, cada uno con diferentes proyectos: ‘Le Pupille’, ‘Pinocho’ y ‘Bardo’.
Habrá que remontarse hace 16 años cuando los tres mexicanos se juntaron por primera vez en la ceremonia de los Oscar; esa noche resultó histórica para el país: tres mexicanos competían por la estatuilla.
‘Los Tres Amigos’, como se les conoce en Hollywood, figuraron en el evento que reconoce a lo mejor del cine en Estados Unidos por las siguientes producciones: ‘El laberinto del fauno’ (Guillermo del Toro), ‘Babel’ (Alejandro González Iñárritu) y ‘Niños del hombre’ (Alfonso Cuarón).
El número
16
años han pasado desde la última vez que estos cineastas estuvieron juntos en una premiación de los Oscar
En corto
El gran ganador de esa noche fue Guillermo del Toro pues su película conquistó las categorías de Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía y Mejor Maquillaje, aunque también estuvo nominada a Mejor Banda Sonora, Mejor Guion Original y Mejor Película Extranjera.
‘Babel’, de Iñárritu, se llevó la estatuilla de Mejor Banda Sonora y figuró en los quintetos de Mejor Película, Mejor Director, Me - jor Montaje, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Guion Original.

Cuarón se fue con las manos vacías, pues no conquistó las ternas de Mejor Fotografía y Mejor Guion Adaptado.
En esta ocasión, Ale - jandro González Iñárritu consolida su talento que ha traspasado fronteras hasta volverse un referente en el cine. Por ello, ‘Bardo’ fue nominada a los Premios Oscar 2023 en la categoría de Mejor Cinematografía.
Guillermo del Toro es un cineasta que se ganó el corazón de los mexicanos, no solo por sus intenciones de ayudar a los nuevos artistas, sino por su don de contar historias fantásticas y darle la importancia que merece la animación. Por este motivo, su película ‘Pinocho’ fue nominada en dicha categoría.
Alfonso Cuarón fue nominado por ‘Le pupille’, el cortometraje de acción real que produjo, con lo que se convirtió en uno de los primeros nacionales en ser postulado para esta categoría.
SUBASTARÁN UN PICASSO ELABORADO EN 1938
‘Chica en una barca’ (Fillette au bateau) de Pablo Picasso saldrá a subasta el próximo 1 de marzo en Londres, con un precio estimado de entre 15 millones y 20 millones de dólares, según la casa de subastas Sotheby’s. El cuadro, dedicado a la hija del artista, Maya, fue pintado el 4 de febrero de 1938, cuando la niña tenía dos años y medio.
