1 minute read

en

Defensa De La Democracia

Alberto Fernández, mandatario de Argentina, celebró el regreso de Brasil al foro de la mano de su tres veces presidente Luiz Inácio Lula da Silva

Ap

Bajo el llamado a una mayor integración regional y a defender la democracia de la extrema derecha, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebraba ayer en Buenos Aires su séptima cumbre marcada por la reincorporación de Brasil al foro y las diferencias ideológicas y crisis políticas que aquejan a varios países sudamericanos.

Al inaugurar el encuentro con los representantes de 33 naciones, el presidente argentino Alberto Fernández afirmó que “ha llegado la hora de hacer de América Latina y el Caribe una sola región que defienda los mismos intereses”.

Fernández celebró el regreso de Brasil al foro político de la mano de su tres veces presidente Luiz Inácio Lula da Silva luego de que su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro, apartó al país hace tres años alegando que se había convertido en un escenario que daba protagonismo a los gobiernos izquierdistasy“autoritarios”de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Una Celac sin Brasil es una Celac mucho más vacía”, sostuvo Fernández.

El foro de concertación política nació en 2011 por iniciativa del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para diferenciarse de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuestionada por él y otros dirigentes debido a su alineamiento con Estados Unidos.

Da Silva llegó a Buenos Aires un día antes del encuentro con críticas dirigidas a la derecha latinoamericana a raíz de las violentas manifestaciones de seguidores de Bolsonaro.

Pulso Pol Tico

En corto

INSABI DEBERÁ INFORMAR SOBRE SECUELAS DE COVID -19

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) debe asumir competencia y dar cuenta de los documentos y las bases de datos que contengan el número de consultas a pacientes con secuelas de la COVID-19, en todos los niveles de atención a escala nacional de 2020 a 2022, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

This article is from: