







Redacción
La presidencia municipal de El Marqués, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), realiza campañas permanentes para el bienestar de la mujer en materia de salud, como es la detección del cáncer de mama y cervicouterino.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, se emiten diversas acciones para prevenir esta enfermedad en mujeres marquesinas.
La meta es la realización de aproximadamente 600 mastografías en este año
Este año, se ha brindado acompañamiento a 22 mujeres.
“En el instituto, realizamos campañas de mastografías para varias comunidades de nuestro municipio, así como la realización de termografías”, informó la doctora Irene Ramírez López de la coordinación de los programas preventivos de salud del IMM.
Indicó que, en el municipio, estas campañas se mantienen durante todo el año.
Directorio
Con motivo de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal (SSCQ) informó sobre el cierre de algunas de las articulaciones de la zona centro: avenida Universidad, calle Manuel Acuña, calle Benito Juárez Sur, calle Ignacio Zaragoza y calle Manuel Gutiérrez Nájera. REDACCIÓN
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza NavarroCONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
CastilloSalvador
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
No se devuelven originales.
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
Móvil:
publicidad@adcomunicaciones.mx
AM DE QUERÉTARO, periódico diario, 5 de febrero de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
El senador del Partido Acción Nacional, Alfredo Botello Montes, confirmó que los partidos que conforman la coalición Va X México –Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano– están comprometidos a iniciar, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de controversia por el llamado ‘Plan B’.
“Nosotros seguimos insistiendo que estamos en contra de este plan, en contra para debilitar, para estar bombardeando y atacando al INE”, afirmó.
35 LOTES FUERON VENDIDOS A LA CONAVI
El recital conmemorativo a los ‘200 años del Heroico Colegio Militar’ se realizará hoy a las 19:00 horas en Plaza de Armas.
BUEY MONUMENTAL, REPRESENTATIVO DE LA FIESTAS DE EL PUEBLITO
La mayor celebración del municipio de Corregidora son las Fiestas de El Pueblito, también llamada ‘Fiesta Grande’, en honor a la Santísima Virgen de El Pueblito, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de Querétaro. Por este motivo, Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, llevó a cabo la presentación de la Escultura Monumental del Buey en honor a las fiestas de El Pueblito.
El objetivo es otorgar préstamos a los policías municipales de la capital por 750 mil pesos, a 15 años sin intereses, para la compra de una casa dentro de las inmediaciones del municipio
Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente del municipio de Querétaro, adelantó que la venta de 35 terrenos a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y que pertenecían al programa de apoyo a personas desalojadas y con viviendas catalogadas como de riesgo se destinará a la creación del fideicomiso para la vivienda de policías capitalinos.
“Esta desincorporación que se autorizó, el municipio, en realidad se los está vendiendo a la Conavi, va a pagar estos terrenos y, en el programa federal, ellos los venderán bajo sus reglas de operación, ya acordarán con los que eran beneficiarios de
Las Peñitas (…) Tenemos previsto de dos destinos, no sé si estos predios en particular caigan en el fideicomiso para la vivienda de los policías, parece ser que es lo más probable”, declaró el alcalde.
En su momento, el edil había señalado que la venta de los predios tenía como posible fin el fideicomiso, sin embargo, su recaudación se tenía
LOS TERRENOS EN CUESTIÓN FORMABAN PARTE DE LOS CIEN QUE SE DESINCORPORARON DEL MUNICIPIO PARA SU VENTA A DESALOJADOS
prevista para el largo plazo dado el esquema que se había ofrecido a los ciudadanos. Reiteró que, ahora, se hará en el corto plazo una vez que reciban el depósito de la federación, agregó que se estima un monto inicial de 70 millones de pesos para este fondo.
El objetivo de esta bolsa es otorgar préstamos a los policías municipales por 750 mil pesos a 15 años sin intereses para la compra de una casa dentro de las inmediaciones del municipio.
“Con él, los policías que califiquen podrán tener un préstamo de 750 mil para la compra de vivienda en cualquier parte del municipio sin intereses a 15 años con descuento sobre nómina”, explicó.
Los 50 terrenos restantes no se contemplan para este programa y están bajo reserva ya que están dentro de varios procesos
EDITOR: MAGDIEL TORRES
TRADICIONAL SERENATA DOMINICAL CON LA BANDA DE MÚSICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO
● Invitado especial: Vicente García
● Estreno de la pieza ‘Juan Manuel Arpero’
● 5 de febrero
● 19:00 horas
● Jardín Zenea
EXPOSICIÓN
● ‘Disponible. Del tatuaje al arte’
● Guillermo ‘Pollo’ Muñoz
● Permanencia: 28 de febrero
● Galería del Centro de Arte Emergente
EXPOSICIÓN
● El Pueblito: máscaras y trajes de fiesta
● Permanencia: 2 de abril
● Entrada libre
● Museo Comunitario Severiano Hernández
EXPOSICIÓN
● Pieza del mes
● Fósil dental de un Carcharodon
● Fósil encontrado en la Sierra Gorda
● Antiguedad: 160 millones de años
● Exhibida del 1 de febrero al 1 de marzo del 2023
● Museo Comunitario de Pinal de Amoles General
Tomás Mejía
● Horario de martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas
SEMINARIO
● Las esposas de Dios
● Impartido por Rosa
María Cabrera
● Fecha de inicio: 7 de febrero de 2023
● Fecha de conclusión: 14 de marzo de 2023
DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023
JENNIFER LAWRENCE, EMBAJADORA DE LA ELEGANCIA
La Casa relojera suiza Longines anunció que la actriz ganadora de un premio de la Academia, Jennifer Lawrence, se une a la marca como su Embajadora de la Elegancia más reciente. La actriz ha sido reconocida por su amplio abanico de personajes.
AUMENTAN LAS ACTIVIDADES CULTURALES
● Horario: 17:00 a 19:00 horas
● Todos los martes
● 8 sesiones
● Costo: 1400 general, 1200 preferente
Redacción
Recientemente la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro dio a conocer, a través de sus redes sociales, el impacto de las actividades culturales en la entidad. La cartelera que manejan, aunada a otras programaciones ajenas a la entidad gubernamental, enriquecen la oferta artística de la región.
“La oferta cultural se posiciona en nuestro estado gracias al talento y creatividad de las, los y les artistas. Un gran atractivo de Querétaro son sus museos, galerías, conciertos, exposiciones y muestras artísticas, que, en lo que va de esta administración, han contado con la asistencia de más de un millón de personas”, comunicó la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro en sus redes sociales.
En cambio, la intención del seminario ‘San Francisco de Asís, su obra poética’ es conocer la obra poética de Francisco de Asís reconociéndole como base fundamental y principio de la literatura italiana, recordar el contexto histórico de San Francesco de Assisi y su posicionamiento en la Iglesia católica. En exposiciones, destaca
la exhibición de la ‘Pieza del mes’ del Museo Comunitario de Pinal de Amoles General Tomás Mejía, se trata del fósil de un diente de un Carcharodon, un tiburón que vivió hace millones de años.
También ya está montada la exposición ‘Cuando el tiempo se rompió’ de Betsabeé Romero en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. “Desde hace algunos años, empecé a crear una serie de dibujos, grabados, papeles picados, espejos con la idea de un mundo naufragado, de una civilización ahogada en el fondo del océano con toda su tecnología y hasta con sus vehículos para volar”, señaló la artista sobre su muestra.
Entre las actividades que esta semana se realizarán, están los seminarios ‘Las esposas de Dios’ y ‘San Francisco de Asís, su obra poética’. El objetivo del coloquio ‘Las esposas de Dios’ es reconocer la vida femenina y su importancia en la Historia de la sociedad mexicana, pues, desde una vida tranquila y apacible, hay grandes manifestaciones que las mantienen presentes aun desde el silencio. Los talleres son parte de la oferta. ESPECIAL
● Planeación: Servicios
Educativos de Arte Sacro de Querétaro
● Modalidad: presencial
● Museo de Arte Sacro de Querétaro
SEMINARIO
● San Francisco de Asís, su obra poética
● Impartido por María Magdalena Fernández
● Fecha de inicio: 16 de febrero de 2023
● Fecha de conclusión: 23 de marzo de 2023
● Horario: 17:00 a 19:00 horas
● Todos los jueves
● 6 sesiones
● Costo: 1000 general, 800 preferente
● Planeación: Servicios
Educativos de Arte Sacro de Querétaro
● Modalidad: híbrido
● Museo de Arte Sacro de Querétaro
● Tchaikovsky
● Programa: ‘Marcha Eslava’, ‘Concierto para violín en Re mayor Op.35’ (interpretado por la reconocida violinista Amalia Hall), ‘Vals Bella Durmiente’ y ‘Romeo y Julieta’
Una combinación de actividades promocionadas por las secretarías de cultura del municipio y del estado enriquecen las opciones de esparcimiento
● 8 de febrero
● Teatro Metropolitano
● 20:00 horas
● Boletos: https://bit. ly/3JEcIlw
● Teléfono 4422 126 578, en horario de 9:00 a 15:00 horas
EXPOSICIÓN
● Cuando el tiempo se rompió
● De Betsabeé Romero
● Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro
CINE
● Matinés para toda la familia
● Fieras animadas
● 12 de febrero
● El castillo de los monos (1999)
● Dir. Jean-François Laguionie
● 12:00 horas
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
CINE
● Matinés para toda la familia
● Fieras animadas
● 19 de febrero
● Perro apestoso, la vida en París (2020)
● Dir. Stéphane Aubier, Davy Durand y Vicent Patar
● 12:00 horas
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
CINE
● Matinés para toda la familia
● Fieras animadas
● 26 de febrero
● El viaje del príncipe (2019)
● Dir. Jean-François Laguionie
● 12:00 horas
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
Diego Prieto Hernández, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, destacó el acompañamiento que la dependencia ha dado a las comunidades y los colectivos que luchan a diario por sus derechos.
Autor: Pep Coll
Editorial: Planeta
Sinopsis: Francia, mayo de 1940. Samuel Silverstein, un transportista de origen judío, se encuentra atrapado dentro del éxodo de fugitivos que las tropas nazis empujan hacia el Midi. A resultas de un bombardeo de la Luftwaffe, Silverstein lo pierde todo y comienza una nueva vida como agente de una organización clandestina que trabaja para salvar a niños judíos.
La feria de arte contemporáneo ZonaMaco arrancará el próximo 8 de febrero en el Centro Citibanamex.
Con un ‘show’ de aproximadamente una hora con 20 minutos, el ‘estandupero’ capitalino Carlos Ballarta hizo reír al público queretano que se dio cita en el Teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos la pasada noche del 3 de febrero.
Autora: Jodi Ellen Malpas
Editorial: Planeta
Sinopsis: Paso los días refugiado en La Mansión, lo único que quiero es beber y olvidar, estoy roto por dentro y sé que no hay redención para mí. El placer y el alcohol son mi única medicina… Todo parecía oscuro hasta que llegó ella, Ava, ofreciéndome algo que nunca creí posible: una distracción a mi tormento diario, una especie de paz. Me ha hechizado y, por primera vez en muchos años, siento como retumba mi corazón.
Autor: Nacho Tornel
Editorial: Planeta
Sinopsis: La relación de pareja puede ser una de las aventuras más gratificantes de la vida, pero, como en todos los caminos vitales, a lo largo del tiempo, también sufre el deterioro de la convivencia o por interferencia de otras personas. Tras años de experiencia con parejas, Nacho Tornel puede afirmar que, si dos creen en su relación, todo es posible.
Con su ya característico humor negro y chistes cotidianos de la vida, Carlos Sinuhé Martínez Vallarta, verdadero nombre del comediante, hizo escala en la capital queretana con su gira ‘Rebelde Comodino’ en un recinto que registró lleno total, refrendando el por qué es uno de los mejores ‘estanduperos’ del país.
Su rutina consistió, principalmente, en anécdotas de su etapa como papá, críticas al capitalismo, a la religión y a la aparición de subgéneros en las sociedades, lo que le ha generado polémica en las audiencias.
Si bien es cierto que sus chistes son más cerebrales que viscerales, su clásico estilo sarcástico ha gustado mucho al público, que lo ha seguido a lo largo de su trayectoria.
GALLOS PRETENDE SUMAR ANTE CHIVAS
Los Gallos Blancos se enfrentan mañana de visitante a las Chivas de Guadalajara en un encuentro en el que ambos equipos buscan sumar puntos. Los rojiblancos buscarán su segunda victoria consecutiva en la Liga MX, mientras que los locales buscan salir del fondo de la tabla general.
ASEGURAN QUE NO LES GUSTA HABLAR DE LO SUCEDIDO
El zamorano fue el capitán de la selección mexicana. EXCÉLSIOR
Excélsior
El nombre de Rafael Márquez sigue estando en el radar del ‘Tri’, ya que sería uno de los candidatos para dirigir a la selección mexicana Sub-23, misma que no tendrá participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras su fracaso en el Premundial Sub20, donde cayeron ante Guatemala en cuartos de final.
Actualmente, Rafa Márquez se encuentra dirigiendo al Barcelona B, sin embargo, su recorrido como jugador a nivel de clubes y el nuevo ciclo que se planea en la Selección Nacional podrían llevar al ‘Káiser de Michoacán’ a tomar las riendas de la Sub-23.
El objetivo de que Rafa Márquez tomara las riendas sería para ir formando a los nuevos jugadores que pudieran ser elegibles para el Mundial de 2026 o con el objetivo de llevar un proceso que ayude a encarar las eli-
EL ENTRENADOR
DEL BARCELONA B
FUE ENTREVISTADO
POR ARES DE PARGA
Y JAIME ORDIALES
PARA FORMAR
PARTE DEL NUEVO PROCESO
minatorias y el proceso para la justa mundialista de 2030.
Otro de los nombres que salió para tomar la Sub-23 es el de Jaime Lozano, sin embargo, diversos informes aseguran que ‘Jimmy’ no habría aceptado la propuesta y seguiría en espera de saber si su nombre termina siendo el elegido para tomar las riendas de la selección mexicana mayor aunque, cada vez, esa posibilidad es más remota.
Tanto en categorías inferiores como en la selección mayor, deberán jugar partidos amistosos de alta gama.
Excélsior
El astro argentino del futbol Lionel Messi confesó que evita hablar con Kylian Mbappé en su equipo el PSG sobre la final del Mundial de Qatar que Argentina le ganó a Francia el año pasado, pero aclaró que mantienen una buena relación como compañeros de equipo.
“Yo estuve del otro lado también, me tocó perder una final del mundo (Brasil 2014) y no quería saber nada que se hablara de eso, de lo que había pasado y nada de lo que tenía que ver con el Mundial en ese momento”, declaró Messi.
“Tampoco uno quiere hablar y sacar el tema (con Mbappé). Pero la verdad que ningún problema con Kylian, todo lo contrario”, dejó en claro el argentino.
Mbappé, con solo 19 años, había ganado con Francia el Mundial de 2018 en Rusia después de eliminar a la Argentina de Messi en octavos de final y de frustrar, por cuarta vez consecutiva, los sueños de campeón de su actual compañero.
Cuatro años más tarde en Qatar, se reencontraron en una trepidante final en la que Mbappé convirtió tres goles y Messi dos y que se definió en serie de pe -
Ambos jugadores militan en el PSG. EXCÉLSIOR
Messi declaró que, mientras esté bien y se sienta en buenas condiciones físicas y siga disfrutando, no se retirará de las canchas
nales, el primero convertido por el francés y el segundo por el argentino.
“Fui tranquilo a patear el penal” después del anotado por Mbappé, aseguró Messi.
“Estaba muy tranquilo en la final en general. No sé por qué, sentía que íbamos a ser campeones. Ni siquiera se desconcentró ni el golpe del 3-3 (marcado por Mbappé), que fue el más duro de todos”, recordó.
“Que Argentina sufriera el gol de Mbappé en el último minuto, con la jugada que hicieron, no la esperaba nadie, fue terrible”, dijo el capitán del actual campeón de América y del mundo.
Messi dejó una mínima puerta abierta a llegar a su sexto mundial en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, aunque asegura que, por la edad, será difícil.
El argentino sigue dando triunfos a su equipo y, ayer, anotó ante Toulouse por la Ligue 1
ESTÁ EN ESPAÑA
Rafa Márquez se suma a la lista para dirigir al ‘Tri’
Querétaro DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023
Texto y fotos: AP
La ruta que recorren los aguacates mexicanos para preparar guacamole en las mesas y restaurantes de Estados Unidos durante el Super Bowl es larga y, a veces, peligrosa.
Comienza en pueblos como Santa Ana Zirosto en lo alto de las neblinosas montañas cubiertas de pinos del occidental estado mexicano de Michoacán. Las carreteras son tan peligrosas, acosadas por cárteles del narcotráfico, que la policía estatal escolta a los camioneros lo suficientemente valientes como para afrontar el trayecto de 60 kilómetros (40 millas) hasta las plantas de embalaje y envío de la ciudad de Uruapan.
El camionero Jesús Quintero comienza temprano en la mañana, recolectando cajas de aguacates cosechados el día anterior en huertos alrededor de Santa Ana, antes de llevarlos a una estación de pesaje. Luego se une a otras camionetas que esperan una caravana de camionetas blanquiazules de la Guardia Civil para partir rumbo a Uruapan.
JESÚS QUINTERO COMIENZA EN LA MAÑANA RECOLECTANDO CAJAS DE AGUACATES COSECHADOS EL DÍA ANTERIOR
La travesía comienza en pueblos como Santa Ana Zirosto en lo alto de las neblinosas montañas cubiertas de pinos de Michoacán
NUEVO HIELO CAMBIA LA COMPRENSIÓN DEL AGUA
El nuevo hielo amorfo podría ser el verdadero estado vítreo del agua líquida, es decir, una réplica exacta en estado sólido.
SALEN 44 MILLONES DE TONELADAS DE BASURA AL AÑO
Se continuará promoviendo mucho contenido socioambiental para contribuir en la reducción del impacto negativo en el ecosistema
Juan Carlos MachorroDe acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de México (Semarnat), cada mexicano genera alrededor de un kilo de basura al día, lo que equivale a 44 millones de toneladas al año en todo el país.
Ante este escenario, Michelle Arzate Castro, egresada la carrera de Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, creó la comunidad digital llamada ‘Vive Planeta’ para atraer a más “ovejas verdes” (personas preocupadas por el cuidado del ambiente) al cami-
PARA REDUCIR LOS CONTAMINANTES, SE DEBE OBSERVAR EL BOTE DE BASURA E IDENTIFICAR QUÉ TIPO DE RESIDUOS SE GENERAN EN MAYOR CANTIDAD
RECOMIENDAN LLEVAR SIEMPRE UN ‘KIT ZERO WASTE’ (TERMO, RECIPIENTES, CUBIERTOS) PARA EVITAR CONSUMIR PLÁSTICOS
contarles que, durante la pandemia, una asociación dedicada a la recolección de residuos comenzó a recoger la basura que generamos en casa y el impacto en la colonia fue tan bueno que, actualmente, más de 140 vecinos se han sumado a esta iniciativa de forma semanal”, mencionó.
HASTA EN UN 50%, ASEGURA EL ISSSTE
“Si todos hiciéramos cinco cosas muy sencillas como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta saludable, mantenernos en nuestro peso corporal recomendado, no fumar y no consumir alcohol, cerca de 50 por ciento de los nuevos casos de cáncer se podrían evitar”, afirmó el oncólogo del Centro Médico Nacional (CMN) ‘20 de Noviembre’ del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Fernando Aldaco Sarvide.
Esta enfermedad constituye uno de los grandes retos de salud en el mundo y, en México, es la cuarta causa de muerte. En 2021, el ISSSTE registró 98 mil 42 pacientes oncológicos en tratamiento (subsecuentes y recién diagnosticados), de los cuales, 65.4 por ciento fueron mujeres y 34.6 por ciento, hombres.
La atención a estos pacientes implicó al instituto un costo de seis mil 28 millones de pesos en el periodo referido, entre consultas, atención ambulatoria y de hospitalización, ubicándose en el tercer sitio de la carga económica de enfermedades. Se trata de una patología multifactorial que genera sufrimiento a pacientes y altos costos. no de la sustentabilidad.
“Hace cuatro años, fundé ‘Vive Planeta’ y, ahora, somos una comunidad de más de 15 mil seguidores en Instagram y 89 mil en Tiktok. Esta idea surgió porque estoy convencida que todo cambio colectivo comienza de forma individual y quería compartir esta misión con más personas que piensan lo mismo”, comentó la joven mexicana.
La emprendedora de 23 años asegura que es un proceso personal optar por este estilo de vida y que la mejor forma de inspirar y concientizar a otros es a través del ejemplo.
“Como anécdota, puedo
Al respecto, la joven hizo algunas recomendaciones para contaminar menos y contribuir a la reducción del impacto ambiental individual en el planeta como: observar el bote de basura e identificar qué tipo de residuos generamos más para disminuirlos o sustituirlos por alternativas ecológicas, separar los residuos para después llevarlos a centros de reciclaje, llevar siempre un ‘kit zero waste’ (termo, recipientes, cubiertos, entre otros) para evitar consumir utensilios que contaminen.
Además, antes de comprar cualquier producto, cuestionarse si es necesario adquirirlo y, de ser así, investigar el origen de los materiales y asegurarse que el proceso de producción haya sido ético.
Recomiendoa mantenerse informado de nuevas tendencias, páginas o comunidades que promuevan la sustentabilidad.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERMITIRÁ CAMBIAR EL RUMBO DE LAS EMPRESAS Expertos en soluciones de conectividad remota y digitalización del lugar de trabajo pronostican, para este año, un incremento en la adopción de las tecnologías del metaverso industrial, la realidad aumentada (RA) y la inteligencia artificial (IA). La RA y la IA son los principales métodos para mejorar la eficiencia de las empresas. Cada vez más empresarios están recurriendo a estas tecnologías.
DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO: 5, 13-16
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes son la sal de la tierra. Si la sal se vuelve insípida, ¿con qué se le devolverá el sabor? Ya no sirve para nada y se tira a la calle para que la pise la gente.
“Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad construida en lo alto de un monte y, cuando se enciende una vela, no se esconde debajo de una olla, sino que se pone sobre un candelero para que alumbre a todos los de la casa.
“Que, de igual manera, brille la luz de ustedes ante los hombres para que, viendo las buenas obras que ustedes hacen, den gloria a su Padre, que está en los cielos”.
PADRE JESÚS ANTONIO WEISENSEE INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
En el Sermón de la montaña, el Señor, inmediatamente después de las Bienaventuranzas, nos deja una síntesis de lo que debe ser nuestra actitud y nuestra disposición como seguidores de Él, como aprendices de su estilo, con lo que implica ser cristiano, así, el Señor lo expresa diciendo: “son la SAL de la tierra… y la LUZ para el mundo…”(Mt 5,13.14), que, en sí, son todo un proyecto de vida, que responden a preguntas muy de fondo como son:
· ¿Cuándo puedo decir que soy cristiano, qué es lo que me identifica?
· ¿Qué identifica y caracteriza mi adhesión al Señor?
· ¿De qué manera puedo demostrar mi fe ante los demás?
· ¿Cuál debe ser mi manera de ser y de actuar para demostrar lo que creo?
Estas preguntas son respondidas con estas dos imágenes que el Señor utiliza para expresar nuestra manera de relacionarnos con los demás, para hacer ver aquello que debe identificar nuestra vida ante el hecho de asumir sus enseñanzas y querer uno identificarse con Él.
A su vez, nos plantea la actitud que implica el ser sal y el ser luz, pues ambas imágenes están en función a otra cosa, ninguna de ellas es para sí misma y cada una repercute en los demás. Así, la sal da sabor a las demás cosas y la luz es para iluminar el entorno. Ante esta perspectiva, el Señor utiliza dos imágenes más para destacar cómo el hecho cristiano debe repercutir en los otros diciéndonos:
“…no se enciende una lámpara para ocultarla, sino para colocarla sobre una mesa para que ilumine … (Mt 5,15) - “… no se puede ocultar una casa construida sobre un cerro …”(Mt 5,15)
Ambas cosas tienen un aspecto testimonial, como es el hecho de que los demás, al ver nuestra vida, quieran, a su vez, adherirse a aquello que uno vive, por eso el Señor insiste: “… para que ellos vean sus buenas obras y den gloria al Padre de ustedes que está en los cielos …”(Mt 5,16).
Mirémonos a la luz de este proyecto y veamos de qué manera lo estamos asumiendo:
Seguir al Señor implica asumir
un estilo de vida que marca una búsqueda de identificación con el Señor. Así, Él utiliza dos imágenes que son muy elocuentes, por un lado ser SAL, es decir, dar sabor, comunicar, transmitir, contagiar a otros aquello que uno vive. En este sentido, ¿de qué manera busco manifestar mi ser cristiano, que busco vivir el estilo del Señor y que busco identificarme con su proyecto de amor? ¿Qué hago para que se note que busco vivir como el Señor?
El Señor utiliza otra expresión para hacernos ver que creer en Él repercute en los demás, así nos dice de ser LUZ, de dejarse iluminar para iluminar, de uno comunicar a otros aquello que uno vive, de ser instrumento del Señor para que otros puedan vivir lo que uno vive, en este sentido, ¿de qué manera marco presencia cristiana en los lugares donde estoy?, ¿qué hago para que. en las diversas circunstancias de la vida, mi actitud ayude a otros a encontrar al Señor por el testimonio que doy? ¿Es mi vida algo que inspira y ayuda a otros a querer vivir la fe cristiana?, ¿de qué manera?
El evangelio habla que la sal puede perder sabor y, por lo tanto, perder el sentido que tiene, siendo así, ¿qué cosas hacen que mi vida cristiana se diluya, que pierda el sentido y la mística que debe tener?, ¿qué cosas me llevan a relativizar lo que creo?
Parroquias
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00,
18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00,
18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora
10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq. 16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00,
12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Dos ancianos, Simeón y Ana, esperan en el templo, el cumplimiento de la promesa que Dios ha hecho a su pueblo: la llegada del Mesías. Pero no es una espera pasiva, sino llena de movimiento. En este contexto, sigamos pues los pasos de Simeón: él, en un primer momento, es conducido por el Espíritu, luego, ve en el Niño la salvación y, finalmente, lo toma en sus brazos (cf. Lc 2,26-28). Detengámonos en estas tres acciones y dejémonos interpelar por algunas cuestiones importantes para nosotros, en particular, para la vida consagrada.
La primera, ¿qué es lo que nos mueve? Simeón va al templo “conducido por el mismo Espíritu” (v. 27). El Espíritu Santo es el actor principal de la escena. Es Él quien inflama el corazón de Simeón con el deseo de Dios, es Él quien aviva en su ánimo la espera, es Él quien lleva sus pasos hacia el templo y permite que sus ojos sean capaces de reconocer al Mesías aunque aparezca como un niño pequeño y pobre. Así actúa el Espíritu Santo: nos hace capaces de percibir la presencia de Dios y su obra no en las cosas grandes, tampoco en las apariencias llamativas ni en las demostraciones de fuerza, sino en la pequeñez y en la fragilidad. Pensemos en la cruz, también ahí hay una pequeñez, una fragilidad, incluso un dramatismo. Pero ahí está la fuerza de Dios.
Preguntémonos entonces, ¿de quién nos dejamos principalmente inspirar? ¿Del Espíritu Santo o del espíritu del mundo? Esta es una pregunta con la que todos nos debemos confrontar, sobre todo nosotros, los consagrados.
Una segunda cuestión es, ¿qué ven nuestros ojos? Simeón, movido por el Espíritu, ve y reconoce a Cristo. Y reza diciendo: “mis ojos han visto tu salvación” (v. 30). Este es el gran milagro de la fe: que abre los ojos, trasforma la mirada y cambia la perspectiva. Como comprobamos por los muchos encuentros de Jesús en los evangelios, la fe nace de la mirada compasiva con la que Dios nos mira, rompiendo la dureza de nuestro corazón, curando sus heridas y dándonos una mirada nueva para vernos a nosotros mismos y al mundo. Una mirada nueva hacia nosotros mismos, hacia los demás, hacia todas las situaciones que vivimos, incluso las más dolorosas. No se trata de una mirada ingenua, no, sino sapiencial: la mirada ingenua huye de la realidad o finge no ver los problemas; se trata, por el contrario, de una mirada que sabe “ver
dentro” y “ver más allá”, que no se detiene en las apariencias, sino que sabe entrar también en las fisuras de la fragilidad y de los fracasos para descubrir, en ellas, la presencia de Dios.
La mirada cansada de Simeón, aunque debilitada por los años, ve al Señor, ve la salvación. ¿Y nosotros? Cada uno de nosotros puede preguntarse: ¿qué ven nuestros ojos? ¿qué visión tenemos de la vida consagrada? El mundo la ve muchas veces como un “despilfarro”: “Pero mira, aquel chico tan bueno, hacerse fraile”, o “una chica tan competente, hacerse religiosa… Es un despilfarro. Si, por lo menos, fuera feo o fea… Pero no, son buenos y esto es un despilfarro”. Así pensamos nosotros. El mundo lo ve como si fuera una realidad del pasado, inútil. Pero nosotros, comunidad cristiana, religiosas y religiosos, ¿qué vemos?, ¿tenemos puesta la mirada en el pasado, nostálgicos de lo que ya no existe, o somos capaces de una mirada de fe clarividente, proyectada hacia el interior y más allá? Tener la sabiduría de mirar -esta la da el Espíritu-, mirar bien, medir bien las distancias, comprender la realidad. Por último, una tercera cosa, ¿qué estrechamos en nuestros brazos? Simeón tomó a Jesús en sus brazos (cf. v. 28). Esta es una escena tierna y densa de significado, única en los evangelios. Dios ha puesto a su Hijo en nuestros brazos porque acoger a Jesús es lo esencial, es el centro de la fe. A veces, corremos el riesgo de perdernos y dispersarnos en mil cosas, de fijarnos en aspectos secundarios o de concentrarnos en nuestros asuntos, olvidando que el centro de todo es Cristo, a quien debemos acoger como el Señor de nuestra vida.
Cuando Simeón toma en brazos a Jesús, sus labios pronuncian palabras de bendición, de alabanza y de asombro. Y nosotros, después de tantos años de vida consagrada, ¿hemos perdido la capacidad de asombrarnos? ¿O tenemos todavía esta capacidad? Hagamos un examen sobre esto y, si alguno no la encuentra, pida la gracia del asombro, el asombro ante las maravillas que Dios está haciendo en nosotros, ocultas como la del templo cuando Simeón y Ana encontraron a Jesús. Si a los consagrados nos faltan palabras que bendigan a Dios y a los otros, si nos falta la alegría, si desaparece el entusiasmo, si la vida fraterna es solo un peso, si nos falta el asombro, no es porque seamos víctimas de alguien o de algo, el verdadero motivo es que ya no tenemos a Jesús en nuestros brazos. Y, cuando los brazos de un consagrado, de una consagrada no abrazan a Jesús, abrazan el vacío, que buscan rellenar con otras cosas, pero el vacío queda. Si acogemos a Cristo con los brazos abiertos, acogeremos también a los demás con confianza y humildad.
La voz del vicario de Cristo Sean canales del consuelo del Señor
El 2023 será un año lleno de celebraciones para la Cámara de Comercio de Querétaro, ya que consiguen consolidar 120 años de vida, representando orgullosamente a los empresarios del comercio, los servicios y el turismo queretano.
Las festividades han comenzado con una comida solemne, donde la nueva Cámara ha reconocido la labor de los medios de comunicación en su esfuerzo por mostrar a la sociedad, lo que brindan los organismos empresariales.
Conductores, reporteros, jefes de información y representantes de los medios, se dieron cita en una reunión en la que también asistieron directivos, empresarios, patrocinadores, funcionarios, consejeros y amigos de la Institución.
Fabián Camacho, presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, recibió a sus invitados con unas palabras de bienvenida, catalogando a los medios de comunicación como aliados importantes en la transmisión de sus actividades y objetivos.
"Buscamos brindar soluciones cercanas a los comercios, para además que la sociedad queretana se sienta orgullosa del sector
Haber transitado el organismo en un ejercicio de pandemia. Buscar el replanteamiento de la propuesta de valor de la Cámara de Comercio de Querétaro, para que responda a las nuevas necesidades del comercio del sector empresarial y además, buscar contribuir a que desde lo local, las empresas comiencen a vislumbrar, salir y ofrecer sus negocios, sus servicios, sus productos al Bajío, a México y al mundo".
Fabián Camacho presidente de la Cámara de Comercio de Querétaroempresarial", comentó el presidente, quien ha recibido apoyo para refrendar su cargo por un periodo más.
Las risas, intercambio de ideas y palabras de felicitación no faltaron, haciendo una tarde especial, como pocas veces se había visto, en una reunión de todos los profesionales de la comunicación en una sola mesa.
La institución inicia su conmemoración a través de una reunión con los medios de comunicación, en busca de un intercambio de visiones.