
4 minute read
MÚSICA, SEMINARIOS Y EXPOS, LA OFERTA ARTÍSTICA Y CULTURAL
● Horario: 17:00 a 19:00 horas
● Todos los martes
● 8 sesiones
● Costo: 1400 general, 1200 preferente
Redacción
Recientemente la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro dio a conocer, a través de sus redes sociales, el impacto de las actividades culturales en la entidad. La cartelera que manejan, aunada a otras programaciones ajenas a la entidad gubernamental, enriquecen la oferta artística de la región.
“La oferta cultural se posiciona en nuestro estado gracias al talento y creatividad de las, los y les artistas. Un gran atractivo de Querétaro son sus museos, galerías, conciertos, exposiciones y muestras artísticas, que, en lo que va de esta administración, han contado con la asistencia de más de un millón de personas”, comunicó la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro en sus redes sociales.
Ya Est Montada La Exposici N
El
SE ROMPIÓ’ DE LA ARTISTA BETSABEÉ ROMERO
En cambio, la intención del seminario ‘San Francisco de Asís, su obra poética’ es conocer la obra poética de Francisco de Asís reconociéndole como base fundamental y principio de la literatura italiana, recordar el contexto histórico de San Francesco de Assisi y su posicionamiento en la Iglesia católica. En exposiciones, destaca la exhibición de la ‘Pieza del mes’ del Museo Comunitario de Pinal de Amoles General Tomás Mejía, se trata del fósil de un diente de un Carcharodon, un tiburón que vivió hace millones de años.
También ya está montada la exposición ‘Cuando el tiempo se rompió’ de Betsabeé Romero en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. “Desde hace algunos años, empecé a crear una serie de dibujos, grabados, papeles picados, espejos con la idea de un mundo naufragado, de una civilización ahogada en el fondo del océano con toda su tecnología y hasta con sus vehículos para volar”, señaló la artista sobre su muestra.
Entre las actividades que esta semana se realizarán, están los seminarios ‘Las esposas de Dios’ y ‘San Francisco de Asís, su obra poética’. El objetivo del coloquio ‘Las esposas de Dios’ es reconocer la vida femenina y su importancia en la Historia de la sociedad mexicana, pues, desde una vida tranquila y apacible, hay grandes manifestaciones que las mantienen presentes aun desde el silencio. Los talleres son parte de la oferta. ESPECIAL
● Planeación: Servicios
Educativos de Arte Sacro de Querétaro
● Modalidad: presencial
● Museo de Arte Sacro de Querétaro
SEMINARIO
● San Francisco de Asís, su obra poética
● Impartido por María Magdalena Fernández
● Fecha de inicio: 16 de febrero de 2023
● Fecha de conclusión: 23 de marzo de 2023
● Horario: 17:00 a 19:00 horas
● Todos los jueves
● 6 sesiones
● Costo: 1000 general, 800 preferente
● Planeación: Servicios
Educativos de Arte Sacro de Querétaro

● Modalidad: híbrido
● Museo de Arte Sacro de Querétaro
Concierto Con La Filarm Nica De Quer Taro
● Tchaikovsky
● Programa: ‘Marcha Eslava’, ‘Concierto para violín en Re mayor Op.35’ (interpretado por la reconocida violinista Amalia Hall), ‘Vals Bella Durmiente’ y ‘Romeo y Julieta’
● 8 de febrero
● Teatro Metropolitano
● 20:00 horas
● Boletos: https://bit. ly/3JEcIlw
● Teléfono 4422 126 578, en horario de 9:00 a 15:00 horas
EXPOSICIÓN
● Cuando el tiempo se rompió
● De Betsabeé Romero
● Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro
CINE
● Matinés para toda la familia
● Fieras animadas
● 12 de febrero
● El castillo de los monos (1999)
● Dir. Jean-François Laguionie
● 12:00 horas
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
CINE
● Matinés para toda la familia
● Fieras animadas
● 19 de febrero
● Perro apestoso, la vida en París (2020)
● Dir. Stéphane Aubier, Davy Durand y Vicent Patar
● 12:00 horas
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
CINE
● Matinés para toda la familia
● Fieras animadas
● 26 de febrero
● El viaje del príncipe (2019)
● Dir. Jean-François Laguionie
● 12:00 horas
● Cineteca Rosalío Solano
● Entrada libre
El Inah Celebra 84 A Os De Credibilidad Y Confianza
Diego Prieto Hernández, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, destacó el acompañamiento que la dependencia ha dado a las comunidades y los colectivos que luchan a diario por sus derechos.
Los libros de la semana

La Larga Siesta De Dios
Autor: Pep Coll
Editorial: Planeta
Sinopsis: Francia, mayo de 1940. Samuel Silverstein, un transportista de origen judío, se encuentra atrapado dentro del éxodo de fugitivos que las tropas nazis empujan hacia el Midi. A resultas de un bombardeo de la Luftwaffe, Silverstein lo pierde todo y comienza una nueva vida como agente de una organización clandestina que trabaja para salvar a niños judíos.
Zonamaco Explora Nuevas Identidades
La feria de arte contemporáneo ZonaMaco arrancará el próximo 8 de febrero en el Centro Citibanamex.
UN ‘SHOW’ DE SARCASMO Y HUMOR NEGRO Carlos Ballarta, con ‘sould out’ en su visita a Querétaro

Carlos Curiel
Con un ‘show’ de aproximadamente una hora con 20 minutos, el ‘estandupero’ capitalino Carlos Ballarta hizo reír al público queretano que se dio cita en el Teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos la pasada noche del 3 de febrero.
Solo Pienso En Ti
Autora: Jodi Ellen Malpas
Editorial: Planeta
Sinopsis: Paso los días refugiado en La Mansión, lo único que quiero es beber y olvidar, estoy roto por dentro y sé que no hay redención para mí. El placer y el alcohol son mi única medicina… Todo parecía oscuro hasta que llegó ella, Ava, ofreciéndome algo que nunca creí posible: una distracción a mi tormento diario, una especie de paz. Me ha hechizado y, por primera vez en muchos años, siento como retumba mi corazón.
Relacionarte
Autor: Nacho Tornel
Editorial: Planeta
Sinopsis: La relación de pareja puede ser una de las aventuras más gratificantes de la vida, pero, como en todos los caminos vitales, a lo largo del tiempo, también sufre el deterioro de la convivencia o por interferencia de otras personas. Tras años de experiencia con parejas, Nacho Tornel puede afirmar que, si dos creen en su relación, todo es posible.
Con su ya característico humor negro y chistes cotidianos de la vida, Carlos Sinuhé Martínez Vallarta, verdadero nombre del comediante, hizo escala en la capital queretana con su gira ‘Rebelde Comodino’ en un recinto que registró lleno total, refrendando el por qué es uno de los mejores ‘estanduperos’ del país.
Su rutina consistió, principalmente, en anécdotas de su etapa como papá, críticas al capitalismo, a la religión y a la aparición de subgéneros en las sociedades, lo que le ha generado polémica en las audiencias.
Si bien es cierto que sus chistes son más cerebrales que viscerales, su clásico estilo sarcástico ha gustado mucho al público, que lo ha seguido a lo largo de su trayectoria.