2 minute read

Crean comunidad digital en busca de “ovejas verdes”

Se continuará promoviendo mucho contenido socioambiental para contribuir en la reducción del impacto negativo en el ecosistema

Juan Carlos Machorro

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de México (Semarnat), cada mexicano genera alrededor de un kilo de basura al día, lo que equivale a 44 millones de toneladas al año en todo el país.

Ante este escenario, Michelle Arzate Castro, egresada la carrera de Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, creó la comunidad digital llamada ‘Vive Planeta’ para atraer a más “ovejas verdes” (personas preocupadas por el cuidado del ambiente) al cami-

PARA REDUCIR LOS CONTAMINANTES, SE DEBE OBSERVAR EL BOTE DE BASURA E IDENTIFICAR QUÉ TIPO DE RESIDUOS SE GENERAN EN MAYOR CANTIDAD

RECOMIENDAN LLEVAR SIEMPRE UN ‘KIT ZERO WASTE’ (TERMO, RECIPIENTES, CUBIERTOS) PARA EVITAR CONSUMIR PLÁSTICOS contarles que, durante la pandemia, una asociación dedicada a la recolección de residuos comenzó a recoger la basura que generamos en casa y el impacto en la colonia fue tan bueno que, actualmente, más de 140 vecinos se han sumado a esta iniciativa de forma semanal”, mencionó.

HASTA EN UN 50%, ASEGURA EL ISSSTE

Vida saludable podría reducir casos de cáncer

Redacción

“Si todos hiciéramos cinco cosas muy sencillas como hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta saludable, mantenernos en nuestro peso corporal recomendado, no fumar y no consumir alcohol, cerca de 50 por ciento de los nuevos casos de cáncer se podrían evitar”, afirmó el oncólogo del Centro Médico Nacional (CMN) ‘20 de Noviembre’ del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Fernando Aldaco Sarvide.

Esta enfermedad constituye uno de los grandes retos de salud en el mundo y, en México, es la cuarta causa de muerte. En 2021, el ISSSTE registró 98 mil 42 pacientes oncológicos en tratamiento (subsecuentes y recién diagnosticados), de los cuales, 65.4 por ciento fueron mujeres y 34.6 por ciento, hombres.

La atención a estos pacientes implicó al instituto un costo de seis mil 28 millones de pesos en el periodo referido, entre consultas, atención ambulatoria y de hospitalización, ubicándose en el tercer sitio de la carga económica de enfermedades. Se trata de una patología multifactorial que genera sufrimiento a pacientes y altos costos. no de la sustentabilidad.

“Hace cuatro años, fundé ‘Vive Planeta’ y, ahora, somos una comunidad de más de 15 mil seguidores en Instagram y 89 mil en Tiktok. Esta idea surgió porque estoy convencida que todo cambio colectivo comienza de forma individual y quería compartir esta misión con más personas que piensan lo mismo”, comentó la joven mexicana.

La emprendedora de 23 años asegura que es un proceso personal optar por este estilo de vida y que la mejor forma de inspirar y concientizar a otros es a través del ejemplo.

“Como anécdota, puedo

Al respecto, la joven hizo algunas recomendaciones para contaminar menos y contribuir a la reducción del impacto ambiental individual en el planeta como: observar el bote de basura e identificar qué tipo de residuos generamos más para disminuirlos o sustituirlos por alternativas ecológicas, separar los residuos para después llevarlos a centros de reciclaje, llevar siempre un ‘kit zero waste’ (termo, recipientes, cubiertos, entre otros) para evitar consumir utensilios que contaminen.

Además, antes de comprar cualquier producto, cuestionarse si es necesario adquirirlo y, de ser así, investigar el origen de los materiales y asegurarse que el proceso de producción haya sido ético.

Recomiendoa mantenerse informado de nuevas tendencias, páginas o comunidades que promuevan la sustentabilidad.

En corto

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERMITIRÁ CAMBIAR EL RUMBO DE LAS EMPRESAS Expertos en soluciones de conectividad remota y digitalización del lugar de trabajo pronostican, para este año, un incremento en la adopción de las tecnologías del metaverso industrial, la realidad aumentada (RA) y la inteligencia artificial (IA). La RA y la IA son los principales métodos para mejorar la eficiencia de las empresas. Cada vez más empresarios están recurriendo a estas tecnologías.

This article is from: