SCORE
Llegó la hora decisiva
El Guadalajara y Tigres de la UANL, que empatan sin goles en el global, definen hoy al campeón del Clausura 2023 de la Liga MX en el Estadio Akron. 4D y 5D
PARA HOY
Guadalajara vs. Tigres
Sede: Estadio Akron
Horario: 18:35 horas (tiempo de Sinaloa)
TV: TUDN/ TV Azteca
Programas estatal y de Segalmex
Compra de maíz arranca hoy: Rocha
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ A partir de hoy domingo 28 de mayo arrancará el programa de compra de maíz del Gobierno del Estado, al igual que el de Segalmex, lo cual impulsará a obtener un mejor precio, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Vamos a empezar a comprar mañana (domingo), ya se echa a andar el programa mañana, el de nosotros y Segalmex igual, ya tienen todos el registro, no preregistros, todo el registro... eso va a generar una expectativa muy importante porque quitan los inventarios
SCORE
El Gobernador asegura que
que hay en las bodegas y eso, los propios compradores, se dan cuenta que, en realidad, el programa nuestro está caminando”, explicó. De acuerdo con el Mandatario estatal, esto puede empujar a conseguir un mejor precio del maíz, pues los últimos movimientos de la bolsa de Chicago ha sido favorable. A su vez, detalló que el programa que arrancará este domingo es el de las 500 mil
toneladas adicionales que adquirirá Gobierno del Estado a productores agrícolas. Por otro lado, explicó que la reunión planeada entre el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y el sector industrial no pudo llevarse a cabo por cuestiones de agenda del primero, aunque mencionó que no han descuidado el tema.
GOBIERNO
Reitera Rocha Moya que no intervendrá en adeudos de Mazatlán
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El Gobierno del Estado no intervendrá en el adeudo que tiene el Ayuntamiento de Mazatlán por demandas perdidas, el cual asciende a casi 600 millones de pesos, reiteró Rubén Rocha Moya.
“¿Que hay? Que lo pague, díganle que la pague, lo que a ellos les corresponde... No (habrá intervención del Gobierno), porque a mí no me lo han planteado y no es deuda del Gobierno del Estado, tienen que ver ellos eso”, respondió el Mandatario.
Recientemente, el Ayuntamiento de Mazatlán recibió un nuevo requerimiento judicial de pago por 46 millones 402 mil pesos, que se suman a los 544 millones de pesos de deuda que ya acumulaba el Municipio por demandas perdidas.
Por tanto, el total que debe pagar en 2023 por demandas perdidas asciende a 596 millones 402 mil pesos. No obstante, el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, manifestó que no planea solicitar un préstamo al Gobierno del Estado pese a la situación que atraviesa el municipio.
DEFENSA CAÑONERO
Mazatlán FC dio a conocer que el lateral derecho, José Madueña, se integró al plantel Cañonero. 5D
INSEGURIDAD
El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que a partir de hoy domingo 28 de mayo arrancará el programa de compra de maíz del Gobierno del Estado.
GUARDAMETA DE REFUERZO
El portero mexicano Hugo González llega a reforzar a Mazatlán FC de cara al torneo Apertura 2023 de la Liga MX. 5D
No fue casualidad ni exageración intimidación a rastreadoras: Sabuesos Guerreras
ALEX MORALES
La líder del colectivo
Sabuesos Guerreras, María Isabel Cruz Bernal, dijo que no fue casualidad que un grupo de personas armadas les bloquearan el paso mientras hacían trabajos de visibilización en La Palma, Navolato.
“Que quede como precedente que tampoco es una casualidad y no queremos encontrarnos más casualidades de esas en el trabajo que estamos haciendo porque es un trabajo que nosotros no nos pagan, nosotros andamos buscando lo que nos pertenece”, manifestó María Isabel Cruz Bernal.
La mañana del jueves, las rastreadoras pegaban fichas con los rostros de los desaparecidos en compañía de elementos de la Policía Estatal cuando el grupo armado llegó a intimidarlas. Sin embargo, la defensora de
los derechos humanos contó que ella y otras compañeras estaban en el baño durante el suceso, siendo los policías quienes activaron el botón de pánico.
“Se había pasado la gente armada, que había pasado rechinando llantas, diciéndoles que se salieran de ahí y cosas así, la verdad yo no los vi, entonces cuando íbamos saliendo andaban diciendo que ya se habían ido, que ya no había peligro”, narró la activista.
Cruz Bernal explicó que al tratar de regresar a la capital, camionetas bloqueaban el paso de la carretera CuliacánNavolato por lo que los oficiales resguardaron a las rastreadoras en un callejón.
“La verdad actuaron muy bien, pero ahora dicen que nosotras éramos las histéricas y nosotras ni cuenta nos habíamos dado de lo que estaba pasando”, indicó.
Sabuesos Guerreras explicaron que al activar un botón de pánico, policías acudieron en apoyo del colectivo.
La rastreadora comentó que los agentes dieron una versión diferente de los hechos que parece que las integrantes exageraron la situación.
“No sé por qué le informan al Gobernador (Rubén Rocha Moya) algo que no fue pues, no tuvimos un encuentro físico o
El último requerimientos judicial de pago recibido es por un tramos de la Avenida Mario Arturo Huerta Sánchez, iniciada en 2018; de la misma manera, varias de las demandas a pagar datan de 2017 y principios del 2018 según lo expuesto por el Alcalde mazatleco.
El Gobernador Rubén Rocha Moya señala que la deuda por demandas perdidas corresponde cubrirla al Ayuntamiento de Mazatlán, no al Gobierno de Sinaloa.
MAZATLÁN
algo, que ellos se hayan parado o algo, al menos eso es lo que yo aprecié”. Por otro lado, el suceso sirvió para exigir mayor seguridad durante las labores del colectivo, además de tener un antecedente en caso de que vuelva a suceder otra ‘casualidad’.
PIDEN UNIRSE EN ORACIÓN
Piden rezar y hacer oración para que Padre Dios le dé salud física y espiritual al Padre Ezequiel. 1B
DOMINGO 28 DE MAYO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA
Foto: Martín Urista
esto empujaría a conseguir un mejor precio del maíz, al demostrarle a los compradores que su programa sí funciona
Foto: @Chivas/Cortesía Liga MX
Foto: Noroeste / Martín Urista
Foto: Sabuesas
Guerreras
Foto: Mazatlan FC
Foto: Mazatlan FC
NOROESTE / REDACCIÓN
SALTILLO, Coah._ El Partido Verde Ecologista de México anunció este sábado que declinará en Coahuila a favor de Armando Guadiana Tijerina, candidato de Morena a la Gubernatura del Estado, a una semana de las elecciones.
El anuncio fue realizado por Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del PVEM; y Manuel Velasco Coello, coordinador de los senadores del grupo legislativo de dicho partido, quienes estuvieron acompañados por el propio Guadiana Tijerina.
Además, estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo y Minerva Citlalli Hernández Mora, presidente y secretaria general, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Mientras que Evaristo Lenin Pérez Rivera, militante del partido Unidad Democrática de Coahuila y quien era el candidato del PVEM en la elección que se llevará a cabo el 4 de junio, no acudió al evento.
La declinación del PVEM por Guadiana Tijerina rompe la coalición “Rescatemos Coahuila”, en la cual iban con la UDC.
No obstante, Castrejón Trujillo aseguró que el partido decidió mantener la unidad de la llamada “Cuarta Transformación”, razón por la que apoyarán la candidatura de Guadiana Tijerina, y dijo que seguirán trabajando con Morena para la definición de los candidatos a diversos cargos en 2024.
“El Partido Verde, privilegiando a la gente del Estado de Coahuila, más que a los candidatos, decidió avanzar y consolidar la Cuarta Transformación, aquí en este estado, en ese sentido, apoyamos a la candidatura a Gobernador de Armando Guadiana”, reiteró la dirigente.
Elecciones en Coahuila
Declina PVEM a favor de Armando Guadiana
El partido se suma al proyecto del morenista Armando Guadiana, a una semana de las elecciones; rompe la coalición ‘Rescatemos Coahuila’, cuyo candidato era Evaristo Lenin Pérez
“Él es el que verdaderamente apoyará a la gente de abajo, la que menos tiene, y poder lograr esos principios que hoy se requieren para traer la Cuarta Transformación en el Estado y en ese sentido hacer el llamado a nuestra militancia, a nuestros simpatizantes, que trabajaremos en conjunto también y le tomaremos la palabra al compañero Mario Delgado para poder consolidar un proyecto conjunto para 2024, en donde los candidatos a diputados federales tendrán un espacio para que formen parte del próximo proyecto”, insistió. “Son momentos de definiciones en nuestro País, en Coahuila lo que aquí ocurra tendrá repercusión a nivel nacional y hoy el Partido Verde ha dicho ‘nosotros queremos seguir haciendo historia, queremos seguir apoyando la Cuarta Transformación’ y hará un llamado a votar por Armando Guadiana”, indicó, por su parte, Delgado Carrillo. “El día de hoy estamos definiendo el 2024 porque es cuando se actúa en favor de los principios, en favor de lo que pide la gente no a intereses personales. Hoy se empieza a configurar el 2024, es momento de definiciones, es momento de mostrar que
AL GOBIERNO DE PERÚ
Piden Gobernadores
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Un total de 22 mandatarios estatales, integrantes del grupo autodenominado “Gobernadoras y Gobernadores de la 4ta Transformación”, respaldaron a Andrés Manuel López Obrador, luego de que el Pleno del Congreso de la República de Perú aprobó declarar persona “non grata” al Presidente mexicano, por su reiterada intromisión en asuntos peruanos y su negativa a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico. “A lo largo de la historia, México ha estado en contra de golpes de Estado y actos autoritarios que deponen presidentes, como ha ocurrido en Perú. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en la defensa del C. Presidente Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente”, señalaron los mandatarios estatales de la “4T”.
“Los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno de la 4T apoyamos al Presidente
Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo y le decimos a la señora Dina
Integrantes del PVEM, junto a Morena, dieron a conocer la decisión de declinar a favor de Armando Guadiana, candidato a la Gubernatura de Coahuila.
no existe nada por encima de este proyecto de transformación nacional, es momento de escuchar los principios, es momento de atender el llamado que hace el pueblo de Coahuila”, agregó el presidente del CEN de Morena. En su turno, el candidato a la Gubernatura de Coahuila por
Morena agradeció al PVEM el haber aceptado el llamado a sumarse al proyecto, señalando que espera una definición similar por parte de Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo. “La victoria la tenemos en la intención de voto, a pesar de lo que dicen en las encuestas que pagan los mismos del PRI. Si la
gente sale a votar, no tenemos duda de que la victoria se va a consumar el 4 de junio para Morena, ojalá hubiera raciocinio y una reflexión positivos por parte de la dirigencia del Partido del Trabajo, ya nada más nos falta que el PT, para que pueda ir también en el 24”, afirmó Guadiana Tijerina.
Gobernadores de diferentes estados, militantes o afines al partido Morena, se solidarizan con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Boluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos también personas non gratas”, indicaron a través de un desplegado.
“Leales a los principios democráticos, estamos en contra del racismo, del clasismo y de toda forma de discriminación, en México y en cualquier país, sobre todo cuando esto se traduce en la imposición de gobiernos autoritarios que transgreden los principios de la democracia y la soberanía
COBRA PENSIÓN DE ADULTOS MAYORES
popular”.
Los firmantes del desplegado fueron los gobernadores: Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California); Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur); Layda Elena Sansores San Román (Campeche); Rutilio Cruz Escandón Cadenas (Chiapas); Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México); e, Indira Vizcaíno Silva (Colima). Además de Evelyn Cecia Salgado Pineda (Guerrero);
Julio Ramón Menchaca Salazar (Hidalgo); Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán); Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos); Miguel Ángel Navarro Quintero (Nayarit); Salomón Jara Cruz (Oaxaca); Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Puebla); y, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Quintana Roo). Así como José Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí); Rubén Rocha Moya (Sinaloa); Alfonso Durazo Montaño (Sonora); Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco); Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas); Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala); Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz); y, David Monreal Ávila (Zacatecas). “Es un timbre de orgullo seguir incomodando a los corruptos del mundo”, respondió el partido luego de la declaratoria del Congreso peruano. Cuando en Perú haya un Mandatario democráticamente electo nos molestaremos en emitir un posicionamiento”, escribió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, el 25 de mayo de 2023, en un mensaje publicado en Twitter.
Presenta López Obrador declaración patrimonial
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Andrés Manuel
López Obrador presentó el sábado su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses de los Servidores Públicos, en la que reportó que, además de su salario como Presidente, también recibió 19 mil 310 pesos de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Dicho programa gubernamental, manejado por la Secretaría de Bienestar federal, entrega, de manera universal y en todo el País, 4 mil 800 pesos bimestrales a mujeres y hombres mayores de 65 años de edad.
Es la primera vez que el Mandatario, de 69 años de edad, reporta recibir tal pensión, que comenzó a cobrar durante 2022, pese a que ésta se otorga a partir de los 65 años cumplidos, por lo que pudo haber ingresado a dicho programa con anteriori-
dad. En su declaración, ingresada a través del sistema DeclaraNet de la Secretaría de la Función Pública y que tuvo que entregar porque así lo estipula la Ley de Responsabilidades Administrativas, el Presidente informó que durante 2022 su salario como titular del Poder Ejecutivo Federal fue de un millón 697 mil 081 pesos, con un incremento de 68 mil 364 pesos respecto a 2021.
Sumando su salario como Presidente y el apoyo económico de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el político reportó un total en sus ingresos de 2022 de un millón 716 mil 391 pesos.
Además, López Obrador indicó que no es dueño de ningún vehículo, ni posee bienes muebles e inmuebles, ni tampoco señaló haber obtenido algún rendimiento financiero durante 2022. En cuanto a sus cuentas
bancarias, informó que tiene dos cuentas de nómina en Afirme Grupo Financiero y en Banorte.
También reportó tener una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar, que él creó durante su administración, además de que tiene su afore en PENSIONISSSTE.
López Obrador notificó que su domicilio es Plaza de la Constitución, sin número, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06060, en la Ciudad de México, es decir, donde se ubica el Palacio Nacional. Asimismo, declaró haberse titulado en 1987 como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Puntualizó sus últimos tres empleos habían sido, además de titular del Poder Ejecutivo Federal, Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, entre 2000 y 2005; de 2012 a 2015 fue presidente del Consejo Nacional
El Presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su declaración patrimonial en el sistema DeclaraNet, de la Secretaría de la Función Pública. de Morena, y del 20 de noviembre de 2015 al 30 de noviembre de 2018, un día antes de tomar posesión como Mandatario nacional, fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional del citado partido.
La violencia en la comunidad de Comalapa, Chiapas, ubicada en la frontera con Guatemala, ha hecho huir a varias familias.
POR VIOLENCIA
Huyen pobladores de Comalapa, Chiapas, de sus hogares
FRONTERA COMALAPA, Chis. (Animal Político)._ Familias del municipio Frontera Comalapa, Chiapas, huyeron de sus hogares para escapar de los enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado, quienes se disputan el control de esta zona fronteriza entre México y Guatemala.
De acuerdo con testimonios de personas que lograron escapar, gente armada ha entrado a las viviendas para obligar a los hombres jóvenes a participar en los enfrentamientos bajo la amenaza de que si no lo hacen serán asesinados, según información de Chiapas Paralelo.
“Nos salimos de las viviendas porque están entrando y sacando a jóvenes para reclutarlos”, narran.
Relataron que esta situación comenzó desde el martes 23 de mayo, luego del asesinato de un dirigente transportista local, día en que también iniciaron los bloqueos y enfrentamientos entre presuntos miembros de los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.
Ante los enfrentamientos y el secuestro de personas, algunas familias decidieron escapar de sus hogares. Esto, principalmente en las comunidades de Lajerio, Candelaria, 24 de Febrero y Nueva Libertad.
La disputa entre grupos del crimen organizado por el control de la zona fronteriza y de otras regiones de Chiapas se incrementó desde mediados de 2021.
En el periodo entre 2022 y lo que va de 2023, al menos 57 personas de los municipios fronterizos han desaparecido, algunas de ellas autoridades ejidales que denunciaron la presencia y el impacto de los cárteles en la zona, de acuerdo con Chiapas Paralelo.
2A Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
‘4T’ también ser declarados personas ‘non gratas’
Foto: Captura de video Foto: Captura de video
Foto: Gobierno
Foto: @lopezobrador_
de México
Exige SIP castigo por asesinato del periodista
MIAMI, EU._ La Sociedad
Interamericana de Prensa condenó el asesinato en México del periodista
Marco Aurelio Ramírez Hernández y pidió a las autoridades acelerar las investigaciones y no dejar en la impunidad este nuevo crimen que, una vez más, recrudece el clima de violencia extrema en el que trabajaba la prensa mexicana.
“El año pasado registramos el asesinato de 20 periodistas y trabajadores de la prensa en México. Ese escenario no se puede repetir. Se necesita que se administre justicia, y que las autoridades tomen medidas e identifiquen los móviles del crimen”, expresó Michael Greenspon, presidente de la ONG internacional, con sede en Miami, Florida.
“Esta es una buena oportunidad para que las más altas autoridades del país muestren su compromiso con la Justicia y actúen decididamente frente al terrorismo en contra del periodismo y la libertad de prensa”, expresó Greenspon, también director global de Licencias e Innovación de Impresión del diario
estadounidense The New York Times.
“En su informe semestral sobre México, presentado en abril, la SIP dijo que no se habían registrado asesinatos de periodistas en México en el primer trimestre del año. No obstante, destacó numerosos hechos de violencia, incluyendo el atentado a tiros en diciembre de 2022 contra el periodista Ciro Gómez Leyva en Ciudad de México”, señaló la SIP en un comunicado.
Dará CNDH seguimiento a las investigaciones del asesinato
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos anunció el viernes que dará seguimiento a la investigación de las autoridades sobre el asesinato del periodista y ex funcionario municipal, Marco Aurelio Ramírez Hernández, registrado el 23 de mayo en Tehuacán, Puebla.
“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó ejercer la facultad de atracción e iniciar de oficio el expediente de queja correspondiente, a fin de dar seguimiento a la investigación ministerial que realicen las autoridades respectivas por el homi-
cidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido en Tehuacán, Puebla”, expuso el órgano constitucional autónomo, en un comunicado.
La CNDH explicó que se puso en comunicación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla para que también estuviera al tanto de las investigaciones y con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Gobernación, para que otorgaran medidas de protección a los familiares del comunicador. La Comisión señaló que la mejor manera de combatir las agresiones en contra de las personas periodistas y defensoras no se agotaba en las acciones preventivas, sino que también exigía la investigación y sanción a los responsables de tales agresiones. El organismo señaló que la protección de la libertad de expresión y, en general de todos los derechos humanos, requieren, “además de efectuar investigaciones en un plazo razonable, evitando dilaciones o entorpecimientos injus-
tificados, eliminar las causas reales que motivan su vulneración”. Para ello, según dijo la CNDH, se debían desechar discursos superficiales y asumir la urgencia de consolidar una cultura de paz. Asimismo, afirmó que se mantendría atento al trabajo que realizaran las autoridades estatales para esclarecer el homicidio de Ramírez Hernández, “sin omitir ninguna línea de investigación”.
El crimen aparentemente no estuvo relacionado con la actividad periodística de la víctima.
DICE EL PRESIDENTE
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés
Manuel López Obrador afirmó que ya se tenían identificados a los responsables materiales del asesinato de Marco Aurelio Ramírez Hernández. Durante su conferencia matutina de viernes, apuntó que se estaba avanzando en la investigación de dicho crimen, el cual aparentemente no estuvo relacionado con la actividad periodística de la víctima.
“Se va avanzando. Ayer ya el Gobernador [Sergio Salomón Céspedes Peregrina] dio una declaración sobre esto, ya se tiene identificados a los autores materiales, nada más que no puedo decir más [...] Sí, yo espero que ya lo más pronto posible”, indicó.
“Y también que conozca un poco los antecedentes. Él era muy amigo del finado [Luis] Miguel [Gerónimo] Barbosa [Huerta]. Acuérdense que Miguel Barbosa es (sic) de un municipio cercano, no de Ajalpan, sino de otro municipio, de Tehuacán”, recordó el Mandatario nacional.
“El finado Barbosa se formó ahí en Tehuacán. Entonces, este señor era muy amigo de él, de Barbosa, y fue secretario del Ayuntamiento de Tehuacán, de donde nació, que está muy cerca de Tehuacán [...] De Ajalpan, sí, hacia Teotitlán, hacia Oaxaca, Teotitlán de los Flores Magón.
“Bueno, y una buena persona. Esa es la información que tenemos, el finado. Y ya se está viendo, parece que no tiene que ver con la actividad periodística reciente, es un asunto [...] Es que fue Secretario del Ayuntamiento [de Tehuacán], sí. Pero en eso se está ya y ya les vamos a informar”, manifestó.
“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó ejercer la facultad de atracción e iniciar de oficio el expediente de queja correspondiente, a fin de dar seguimiento a la investigación ministerial que realicen las autoridades respectivas por el homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido en Tehuacán, Puebla”.
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Twitter de Artículo 19
El periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado el 23 de mayo en Tehuacán, Puebla.
MARCO AURELIO RAMÍREZ
NOROESTE / REDACCIÓN
‘Ya se tiene identidad de los autores materiales’
Foto: Especial
Comunicado Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Especulación sobre Banamex
JORGE G. CASTAÑEDA
Cuando se anunció la intención de Citigroup de Nueva York de vender una parte importante -la banca de menudeo- de su filial en México, conocida como Citibanamex, hace casi un año y medio manifesté en este mismo sitio un par de dudas sobre lo que podía suceder. En primer lugar, me pareció extraño, como a muchos otros comentaristas, que un consorcio de tal historia, fama y competencia como Citi anunciara la intención de vender un activo sin tener ya amarrado a un comprador. Pensé que eso dificultaría mucho la venta, y que si bien había varias explicaciones de esta ausencia, la más probable podía ser que originalmente ya existía quien iba a adquirir las operaciones en cuestión en México pero que esa institución había sido vetada por alguien.
En segundo lugar, especulécomo lo estoy haciendo ahoraque habría en el fondo un par de vetos cruzados para la venta de Banamex. El primero sería, desde luego, de López Obrador que, si bien el sentido estricto podría decirse que no posee un derecho de veto, a través de los entes regulatorios, o amenazas, o chantajes, o cualquiera de los recursos que los presidentes
mexicanos han tenido en estas materias desde tiempos inmemoriales, podría en el fondo impedir la compra por parte de algunos, aunque no podría escoger al comprador. Asimismo, sugerí que habría también un veto de las autoridades norteamericanas que, a pesar del hecho de que Citibanamex es un activo radicado en México, al pertenecer a un banco norteamericano habría un elemento de compliance y reputational damage que llevaría inevitablemente a las autoridades regulatorias norteamericanas a aceptar o vetar a posibles compradores. A lo largo de este último año y medio vemos que más o menos estas previsiones se han cumplido. En efecto, fue un error de Citi lanzarse a esta aventura sin tener un comprador ya asegurado. Todo indica que el motivo de esta omisión fue que el adquiriente ya apalabrado -Santander de Españafue vetado por López Obrador, no debido a los méritos intrínsecos de Santander como banco, sino por el hecho de ser una institución extranjera, por más que fuera dirigida por una persona con quien López Obrador mantiene una buena relación. Y segundo, en efecto, se fue
produciendo, de una manera o de otra, implícita o explícita, directa o indirecta, de los gobiernos de Estados Unidos y de México, a la posible compra por parte de varios tiradores. México, a través de López Obrador y de manera muy pública, en los hechos vetó a Banorte, Banco Azteca y todos los bancos extranjeros que hubieran podido interesarse por la adquisición de Banamex. Estados Unidos insinuó que por cuestiones reputacionales ni Banorte, ni Banco Azteca, ni Inbursa -Grupo Carso- podían ser compradores. A raíz de estos vetos cruzados quedaron al final solamente dos grupos: Grupo México de Larrea, y Mifel de Daniel Becker, apoyado por varios fondos extranjeros, entre ellos Apollo y el Fondo Soberano Abu Dhabi. Es aquí donde nos encontramos ahora. Cuando Citi decidió marginar a Mifel, por razones aún desconocidas para mí, en todo caso, sólo figuró en la recta final Larrea. No era un mal candidato. Se trataba de una empresa sin actividad bancaria que, por lo tanto, no implicaría despidos a raíz de una fusión entre dos bancos. Es, desde luego, una empresa mexicana. No tiene problemas con el fisco mexicano. Y no parece padecer de los cuestionamientos reputacionales de los otros bancos mexicanos que en algún momento se habían interesado por Citibanamex. El único prietito en el arroz era que Larrea no sólo es conflictivo per se, sino que ya se encontraba, y en los
últimos días se halló de manera mucho más aguda, en una situación de conflicto con el gobierno de López Obrador. He escuchado tres interpretaciones de por qué se cayó todo esto. Una, la que sugirió Darío Celis desde hace varios días, a saber, que Larrea se habría molestado/indignado/enfurecido a tal grado por la expropiación o cancelación de la concesión de Ferrosur en Coatzacoalcos, que decidió retirar él mismo su oferta inicial de comprar 80 por ciento de Citibanamex por 7 mil millones de dólares. No la descarto, pero me parece improbable. De haber sido así, sería un golpe demasiado severo contra López Obrador para un empresario que ha sido sistemáticamente concesionario, pero tampoco se ha caracterizado por su gran valentía ante distintos gobiernos mexicanos. La segunda hipótesis, la que sugiere Citigroup, es que ellos tomaron la decisión de suspender la venta a Larrea, lo cual se debería -aunque no se dice claramente- a que no querían meterse en los líos de Larrea con el gobierno de México y no querían quedar como la piñata que recibiera golpes de las dos partes en conflicto. Si Larrea tenía razón, o López Obrador la tenía en el tema de los trenes, no es asunto de Citi, que finalmente se desesperó ante las prácticas bárbaras y bananeras mexicanas, y prefirió simplemente posponer esto de manera más o menos indefinida y con una solución que no va a ser de fácil
implementación.
La tercera, que me parece la más interesante y la que menos he escuchado, es que Estados Unidos había más o menos aceptado a Larrea como comprador, pero que cuando empezó la especulación de que Larrea se retiraba de la compra, y López Obrador se adelantó para decir que le gustaría que el Estado mexicano adquiriera la institución bancaria más vieja del país, el Tesoro norteamericano le hizo saber a Citi que por ningún motivo sería aceptable ese comprador. Lo último que hubiera deseado la autoridad financiera norteamericana habría sido que un activo estadounidense importante y prestigiado fuera adquirido por un gobierno que muchos consideran como vinculado al narco, antiamericano, corrupto y autoritario.
¿Qué tanto le importa esto a las autoridades hacendarias norteamericanas? No lo sé, pero no parece absurdo pensarlo. ¿Para qué diablos hubieran querido realizar una operación de esta magnitud, y sobre todo de este impacto mediático, con un gobierno como este, sobre todo que esto sí se decide en el Tesoro, en Estados Unidos, y no en el Consejo de Seguridad Nacional de Washington, o en la misma Oficina Oval? ¿Quién iba a ser el guapo que le instruyera al Tesoro a permitir la venta de Citigroup en México al gobierno de López Obrador, cuyo lugar en la historia y cierre final está más que abierto a todo tipo de hipótesis?
PUERTO VIEJO Los precios
Mala noticia...
La Suprema Corte de Justicia continúa estando presente en la agenda marcada por el Presidente de la República. Por un lado, el Ejecutivo Federal y sus fieles legisladores, insisten en que los ministros que integran el tribunal supremo deben ser electos por medio del voto popular arguyendo que, por esa vía, serán verdaderos representantes del pueblo facultados para cumplir con su función de censores de los actos del Ejecutivo Federal y de los legisladores, determinado si se apegan a los ordenamientos constitucionales, y en su caso, decidir la inconstitucionalidad de los mismos.
Por otra parte, las andanadas de improperios presidenciales hacia la Suprema Corte, no han amainando, inflamando el sentir de los fanáticos del Presidente y soliviantando la división social, así como el choque entre los poderes de la Unión.
Le he escuchado decir al siempre impredecible Senador Ricardo Monreal, en velada crítica al Presidente de la República, que un país dividido no llega a ninguna parte, como tampoco ayuda a la nación, la confrontación entre las esferas de nuestro sistema de gobierno, tal y como ahora sucede con el diferendo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con el Judicial, alentado por el propio Presidente de la República, cuestionando el actuar jurídico de los ministros, y no solo eso, pues también los insulta y los denigra tachándolos de corruptos, de conformar una pandilla de rufianes y de estar al servicio de los intereses de los
EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
domicilioconocido@icloud.com
conservadores. Dada su enorme popularidad, los dichos y acciones del Presidente de la República, prácticamente se convierten en un grito de guerra que convoca a sus seguidores a tomar acciones en contra de los que disienten de la palabra presidencial.
El sábado 20 del mes que corre, el Gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García logró reunir ante el edificio del tribunal superior del país, a decenas de incondicionales del Presidente de la República, para protestar en contra de la Suprema Corte de Justicia, señalándolos como traidores de la patria y enemigos de la 4T, acentuando su inquina en la Presidente del máximo tribunal de la federación, Magistrada Norma Piña.
El acto de protesta organizado y encabezado por Cuitláhuac García, fue más allá, mucho más allá del discurso razonado explicando el motivo de las inconformidades con el tribunal superior, tal y como se espera de un político, de un Gobernador en funciones que, en su momento, juró respetar y hacer valer el orden constitucional. Nada de esto sucedió, ya que las voces amenazantes de las huestes del veracruzano, no conformes con la violencia verbal, significaron su enojo, con deseos de muerte para los ministros, para lo cual, utilizaron ataúdes.
Y claro, como de la violencia verbal a la física, hay un tramo muy corto, no faltaron las agresiones de toda clase a los periodistas que cubrían el cuestionable evento.
La rebelión escobarista: página olvidada de un general mazatleco
No aparecieron ni mencionados de manera general en nuestros libros de texto, pero luego de la Revolución Maderista, se dieron varios intentos de golpes de estado en diversos puntos del país.
La última conjura fue todavía en los años 60, cuando el General Celestino Gasca fraguó levantarse fallidamente contra López Mateos... y aun no entiendo por qué se llama como él una población cercana a La Cruz de Elota, hoy convertida en spa y centro turístico playero. El levantamiento del General Gonzalo Escobar duró alrededor de tres meses y en él participaron un número aproximado de 50 mil personas con un saldo de 2 mil muertos al final de la contienda, dato menor si revisamos la cantidad e impacto de los involucrados. Al comienzo de las hostilidades, Escobar estaba al mando de casi 30,000 hombres, incluido un gran contingente de indios yaquis
La rebelión inició el 4 de marzo de 1929, día de la toma de posesión del Presidente Herbert Hoover y eso no fue coincidencia. Escobar esperaba que, de ganar algunas batallas y tomar rápidamente el control del gobierno, recibiría el reconocimiento de la administración de Hoover por defecto, ya que sus políticas exteriores aún no estaban definidas; pero Hoover respaldó a Portes Gil y la constitución establecida. Esto tuvo un impacto significativo en el resultado de la rebelión, según el columnista Drew Pearson, quien dijo que muchas de las guarniciones que desertaron para unirse a la revuelta pronto regresaron al gobierno federal al enterarse de la decisión de Hoover.
A pesar de que en ese momento se daba la Guerra Cristera y a Escobar le hubiera sido útil una alianza con ellos, en ningún momento cayó en ese oportunismo. De cierta forma, respetó a sus compañe-
Pero si los absurdos citados fueron graves, peor resulta el visto bueno que le dio el Presidente de la República a las acciones tomadas por el Gobernador veracruzano, gesto que literalmente se convierte en luz verde para que los fieles seguidores del Presidente, vayan a la cargada en contra de todo aquel que se declare disidente del Presidente de la
República o que sea señalado como tal, por el Ejecutivo Federal. Mala noticia, sin duda para un país, que aspira a salir de la asfixiante violencia que lo ahoga; que clama porque pare la seguidilla de 80 asesinatos en promedio diario y que se le ponga un hasta aquí, al crecimiento imparable de desaparición de personas. ¡Buenos días!
ros de armas. (Otros dicen que jamás se pusieron de acuerdo). Plutarco Elías Calles, Secretario de Guerra y Marina pero dueño del poder político y con apoyo gringo, aniquiló al movimiento en un tiempo breve. Los rebeldes formaron dos zonas de ataque, una en el noreste encabezada por el General Escobar y la otra en el noroeste, por el General Francisco R. Manzo. Por el lado federal, Elías Calles designó a dos grandes columnas de defensa, la del noreste al mando de Juan Andrew Almazán y la del noroeste a cargo del General Lázaro Cárdenas. Una vez sofocado el levantamiento, la mayoría de los generales sublevados emigraron a los Estados Unidos, aunque otros fueron fusilados en caliente, al modo de don Porfirio. La última batalla fue en Nogales, Sonora y no concluyó en masacre total por la intervención negociadora de los
militares estadounidenses, listos en su lado de la frontera, en espera de los acontecimientos. Escobar también supo ser prudente y no llevó a los suyos a un sacrificio inútil. Cárdenas indultaría años después a todos los fugitivos y con eso terminaría por un tiempo esa orgía de generales buscando el poder en México a punta de cuartelazos, aunque en 1938, Saturnino Cedillo intentaría lo propio con Lázaro Cárdenas, ya Presidente. Gonzalo Escobar nació en Mazatlán. Trabajó durante varios años en la casa comercial de la firma Wohler Bartining, que estuvo ubicada en la calle Belisario Domínguez y Constitución, según informa el cronista Roberto Tirado Castelo. No era cualquier militar: al momento de la asonada era uno de los oficiales más populares del ejército mexicano, destacado por su papel en la derrota de Pancho Villa en la batalla de Ciudad Juárez; el logro de
aplastar la rebelión Delahuertista en 1923 y la de Eliseo Gómez Serrano en el 27. También fue uno de los miembros del polémico Consejo de Guerra que condenó a muerte a Felipe Ángeles por instrucciones de Carranza. Al recibir el indulto, hay que destacarlo, su grado le fue restablecido en el Ejército.
Ustedes pueden encontrar en la red información general sobre el movimiento en general, hay hasta una novela importante escrita en clave y en tono de farsa que ya es un clásico: “Los relámpagos de agosto”, de Jorge Ibargüengoitia.
Al ocurrir el Movimiento Renovador, en Mazatlán era jefe de la zona militar el general de Brigada Jaime Carrillo, a quien los mazatlecos apodaron “El general Varita de Nardo” porque su canción favorita era justamente “Varita de nardo”. La semana próxima detallaremos aspectos poco conocidos de estos combates en Mazatlán y el resto de Sinaloa.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
@JorgeGCastaneda
GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com
MALAGÓN
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Mario Vergara: adiós a la hormiga buscadora
CENTRO PRODH
@Centro Prodh Animal Politico / @Pajaropolitico
En ese tejido adolorido, pero resiliente, conformado por las y los familiares de personas desaparecidas en México, una sola noticia se difundió rápidamente en chats, reuniones y conversaciones la semana pasada: falleció en un lamentable accidente laboral ocurrido en Huitzuco, su tierra, Mario Vergara. La noticia causó enorme pesar: Mario, que buscaba a su hermano Tomás desde julio de 2012, era un buscador ampliamente conocido en esa red por su solidaridad siempre puesta para acompañar cuantas búsquedas en terreno se necesitaran; ahí, compartía sus saberes sobre la localización de fosas con técnicas artesanales y, sobre todo, compartía su sonrisa compasiva que en muchas jornadas fue un bálsamo para quienes con pico y pala arañan la tierra buscando a sus hijos e hijas. Mario contó varias veces su proceso personal. Lo hizo, por ejemplo, en el Informe de Impactos Psicosocial del caso Ayotzinapa, “Yo sólo quería que amaneciera”, cuando fue entrevistado por el equipo que coordinó la psicóloga Ximena Antillón, en donde él relató: “surgimos gracias a los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Muchas personas habían sido desaparecidas pero teníamos miedo, los familiares no denunciaban por miedo y porque no éramos escuchados” (p. 474). Como señala el
Informe, el movimiento de los padres, madres y familiares de los 43 estudiantes normalistas “en primer lugar generó un cambio subjetivo en los familiares de cientos de personas desaparecidas en Iguala [...] que tiene que ver con romper el efecto del miedo que inhibe la denuncia. En segundo lugar, permitió un contexto social de reconocimiento de las desapariciones en Iguala que dio credibilidad a sus testimonios” (p. 474). En ese mismo Informe, se relata cómo las familias salieron a buscar después de los hechos de Iguala: “El hallazgo de las primeras fosas en los cerros alrededor de Iguala en el contexto de la búsqueda de los normalistas desaparecidos, en octubre de 2014, evidenció la existencia de fosas clandestinas en la región que hasta entonces no habían sido exhumadas. En ese contexto surgió un grupo de familiares de personas desaparecidas llamados ‘Los Otros Desaparecidos’, que se organizaron para realizar búsquedas por su cuenta. Mario Vergara, que busca a su hermano Tomás, desaparecido en Huitzuco, Guerrero, en julio de 2012, relata: ‘Cuando aparecen las primeras fosas de Las Parotas, se encuentran restos de 30 personas y dicen que no son los normalistas, pero nosotros decimos: ‘¡Esperen, pueden ser nuestros familiares!’. Cada domingo se reunían en Iguala y salían a cami-
nar por los cerros con picos, palas y una varilla. Su método, según explica Mario, es enterrar la varilla en la tierra. Si la varilla desprende un olor fétido, significa que hay restos humanos y entonces excavan. Pero también aprendieron a reconocer las irregularidades en el terreno que indican que se ha removido la tierra, porque los cuerpos inhumados hace muchos años ya no despiden ningún olor. Cuando encuentran restos, señalan el lugar para que la autoridad realice el trabajo de exhumación” (pp. 481 y 482).
Esa labor fue respondida con negligencia por parte de las instituciones del Estado en aquel momento. Como el propio Mario denunciaba en ese Informe: “Llevamos al Ministerio Público, a policías, forenses y resultaba que no tenían autoridad para hacer cosas, para hacer lo que le estábamos pidiendo. Haz de cuenta que prácticamente fueron a estar parados ocho horas ahí nada más a estar viéndonos; es lo mismo, es la misma simulación en todos lados” (p. 485).
Pero además de esta negligencia, no fueron pocas las instituciones que en aquellos años amagaron a las y los buscadores con criminalizarles si perseveraban en su empeño, aduciendo que podrían alterar escenas criminales y evidencia física, aun cuando ninguna autoridad estaba investigando con seriedad la existencia de las fosas y el paradero de las personas desaparecidas. La búsqueda en campo, como ejercicio de autotutela de derechos de las propias familias, se fue extendiendo, hasta que en abril de 2016 un grupo de familiares -la Red de Enlaces Nacionales, Familiares en Búsqueda María Herrera, la propia familia Trujillo Herrera- lanzó la
Primera Brigada Nacional de Búsqueda en Veracruz. Este ejercicio se replicó en varias ocasiones y estados hasta que, más adelante, las búsquedas comenzaron a organizarse en múltiples entidades del país.
En muchos de estos esfuerzos, Mario Vergara estuvo presente, buscando en terreno con ahínco.
Si hoy existen algunos esfuerzos de búsqueda desde el Estado es porque en 2014 y después familiares como Mario Vergara, con todo en contra, salieron a buscar con sus propias manos a sus seres queridos. Si hay una institucionalidad incipiente -e insuficiente- para afrontar la grave crisis de desapariciones que no ha menguado es porque las familias se han movilizado durante casi ya 15 años exigiendo justicia, verdad, memoria. Esa digna movilización precede a esta administración y la trascenderá, permaneciendo como una potente fuerza de cambio social. La vida de Mario Vergara es un ejemplo de cómo esa fuerza, más que un gobierno en particular o esfuerzos aislados de funcionarios en lo individual, es el verdadero motor para revertir la epidemia de desapariciones. Y cómo la trayectoria del buscador de Huitzuco ilustra esa fuerza es y será más potente cuando se articula, no en torno a la incidencia o las reuniones con funcionarios, sino alrededor de la movilización cívica que genera presión pública y ensancha la vida democrática desde la protesta. No en vano en las primeras salidas a campo a Mario y otras personas buscadoras les movilizaba la consigna: “No más mesas de trabajo”. Hasta el último día, su corazón solidario no descansó en buscar a todas las personas desaparecidas y en contribuir
a que una familia pudiera despedir dignamente a una o uno de los suyos. Fue Mario, por ejemplo, quien con su conocimiento del territorio de Huitzuco, ayudó a localizar el cuerpo sin vida de la joven Lesly Martínez; así se demostró una vez más la valiosa labor de las personas buscadoras como él, que ponen el cuerpo y el alma en las búsquedas, ante la ineficacia de las autoridades. Su siempre dispuesta voluntad de apoyar a quien lo solicitara y estar ahí para su comunidad, se vio reflejada este viernes 19 de mayo de 2023 cuando cientos de personas -vecinas, jóvenes, colectivos de familiares en búsqueda, activistas- llenaron la iglesia central de Huitzuco a dar el último adiós al buscador. No cabía nadie más. El cortejo abarcó varias calles de la localidad. Incluso, decenas de personas que no pudieron acompañar a la familia en su tierra se unieron para despedirlo en la Glorieta de las y los Desaparecidos de la Ciudad de México este domingo 21 de mayo: un acto de memoria para honrar la vida de Mario. Mario se fue sin saber dónde está su hermano, Tomás; sin embargo, todos los días hasta el final apostó por la articulación de las y los familiares. Entre colectivos y amigos se le conocía como la “hormiga atómica” por su indumentaria y su habilidad para abrir caminos en cualquier terreno en el que realizaba búsquedas en campo, siempre en colectividad. Su partida deja un hueco inmenso en su familia -que requiere en estos días todo el apoyo posible- pero también en el movimiento de familiares y organizaciones que trabajan contra la desaparición. Su sonrisa franca hará mucha falta. Que descanse en paz.
Se hizo público lo que se sospechaba e incluso se sabía. Alejandro Encinas también fue (o sigue siendo) espiado por el Ejército. El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, al igual que parte de su equipo cercano, está en la mira de la Sedena por su trabajo en un par de mecanismos extraordinarios que tienen al centro crímenes perpetrados por las fuerzas armadas: Ayotzinapa y la Guerra Sucia. A diferencia de otros casos de espionaje por parte de las fuerzas armadas, ahora no fue a periodistas o defensores de derechos humanos, sino a un miembro del mismo gabinete de gobierno. Este “espionaje amigo” además de ilegal, debería de ser políticamente aberrante al interior del gobierno.
En un país democrático este caso tendría respuestas administrativas, políticas y jurídicas. El Presidente como responsable de ambas secretarías (Sedena y Segob) tendría que resolver el asunto al interior de su gabinete. Debería considerar que el espionaje es una traición por parte de la Sedena a su
supuesta voluntad por esclarecer los crímenes, salir en defensa de Encinas, su amigo y colaborador, pero sobre todo en defensa de la legalidad y el respeto por su propio gobierno.
En lo político, un Congreso que se asuma como uno de los tres poderes tendría que llamar a cuentas al Secretario de la Defensa y al subsecretario Encinas. A pesar de tener mayorías, Morena considera que es más importe su abyección al Presidente y a las fuerzas armadas que a la integridad de su propio movimiento. La oposición en ambas Cámaras no alcanza la altura ética de una representación democrática ni testimonial.
De lo jurídico hay poco que decir. Es sabido que la FGR no realizará ninguna investigación sobre este caso como tampoco lo ha hecho con los espionajes en sexenios anteriores ni en el actual.
Ante la desactivación de los resortes administrativos, políticos y jurídicos solo queda apelar a la moral, a la dignidad. Encinas tiene la obligación moral y política de dar explicaciones al respecto.
Su prioridad debe ser su mandato, las víctimas y la sociedad que esperan verdad y justicia. Mantenerse en silencio deja en claro que antepone su cargo y su lealtad. Él encabeza dos mecanismos extraordinarios de verdad y justicia. Los estándares internacionales establecen que este tipo de mecanismos, propios de la justicia transicional, deben ser independientes del poder. Este caso deja en claro que la falta de autonomía va en detrimento de la verdad y la justicia. Es inevitable recordar la frase de Winston Churchill después de la Conferencia de Múnich de 1938, en la que Francia y Gran Bretaña consintieron las ansias anexionistas de Alemania al entregarle parte de Checoslovaquia: “Os dieron a elegir entre el deshonor o la guerra, elegisteis el deshonor y tendréis la guerra”. En este caso el Presidente, el subsecretario Encinas, el Congreso y la FGR tuvieron que elegir entre la indignidad y llamar a cuentas a las fuerzas armadas. Eligieron una vez más la indignidad y el país tendrá la supremacía de las fuerzas armadas.
Una secadora de manos es un dispositivo eléctrico diseñado para secar las manos después de lavarlas. Su funcionamiento se basa en la generación de aire caliente o en la creación de un flujo de aire rápido y potente que ayuda a evaporar el agua de las manos. Desde el punto de vista ambiental, las secadoras de manos suelen ser más eficientes y sostenibles en comparación con el uso de toallas de papel. Aunque el consumo de energía varía según el modelo y la potencia de la secadora, generalmente requieren menos energía en comparación con la fabricación, transporte y eliminación de toallas de papel.
El uso de toallas de papel implica la tala de árboles, el procesamiento de la pulpa de papel, la producción de productos químicos y el consumo de agua durante la fabricación. Además, el transporte de toallas de papel también contribuye a
las emisiones de carbono. En contraste, las secadoras de manos utilizan electricidad para generar aire caliente o un flujo de aire potente. Aunque consumen energía, su impacto ambiental puede ser compensado si se utilizan secadoras de manos de alta eficiencia energética y se emplea electricidad de fuentes renovables. La secadora de manos moderna fue inventada por George Clemens en 1948. Clemens fue un ingeniero estadounidense y fundador de la empresa Excel Dryer, Inc. Su invención, conocida como la “Xlerator Hand Dryer”, se convirtió en la primera secadora de manos eléctrica y de alta velocidad en el mercado. Desde entonces, ha habido varias mejoras y avances en el diseño y tecnología de las secadoras de manos. Muchas secadoras de manos están equipadas con sensores de activación que detectan cuando alguien coloca sus manos debajo de la unidad.
Estos sensores pueden ser infrarrojos o basados en movimiento. Una vez que el sensor detecta las manos, la secadora se enciende automáticamente. En el caso de las secadoras de aire caliente, el dispositivo activa una resistencia interna que calienta el aire. Por otro lado, las secadoras de chorro de aire utilizan un motor potente para generar una corriente de aire a alta velocidad. El aire caliente o el flujo de aire a alta velocidad se dirige hacia las manos. En las secadoras de aire caliente, este aire caliente ayuda a evaporar el agua de las manos. En las secadoras de chorro de aire, la fuerza del aire expulsa el agua de las manos y facilita su evaporación. Las secadoras de manos son más eficientes energéticamente en comparación con las toallas de papel, sin embargo, existen algunos estudios que sugieren
que las secadoras de aire pueden dispersar partículas (de popó) en el ambiente y depositarlas en las manos recién lavadas. En uno de estos estudios (https://doi.org/10.1128/AEM.00 044), un grupo de investigadores expusieron placas de Petri al aire del baño en diferentes condiciones y las llevaron al laboratorio para determinar si crecían bacterias. Las placas de Petri expuestas al aire del baño durante dos minutos con las secadoras de manos apagadas solo desarrollaron una colonia de bacterias (o ninguna). Sin embargo, las placas de Petri expuestas al aire caliente de una secadora de manos del baño durante 30 segundos desarrollaron hasta 254 colonias de bacterias (aunque la mayoría tenía de 18 a 60 colonias de bacterias). ¿Estaban las bacterias multiplicándose dentro de las secadoras de manos o estaban siendo succionadas hacia las secadoras de manos desde el aire del baño?
Para responder a esta pregunta, los investigadores adjuntaron filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) a las secadoras, los cuales eliminarían la mayor parte de las bacterias del aire que pasaba
por la secadora. Cuando expusieron nuevamente las placas de Petri al aire de las secadoras de manos, la cantidad de bacterias en las placas había disminuido en un 75 por ciento. Además, los investigadores encontraron cantidades mínimas de bacterias en las boquillas de las secadoras de manos. Concluyeron que la mayoría de las salpicaduras bacterianas de las secadoras de manos provenían del aire del baño.
¿Cómo llegaron las bacterias al secador de manos?
Desafortunadamente, cada vez que se descarga un inodoro sin tapa, se aeroliza una fina niebla de microorganismos. Esta nube fecal puede dispersarse en un área tan grande como seis metros cuadrados (65 pies cuadrados).
Por las razones expuestas, resulta más apropiado someter las manos a un proceso de secado mediante exposición al aire circundante. Cabe mencionar la importancia de bajar la tapa del inodoro previo al accionar de la palanca, con el propósito de evitar la dispersión de partículas fecales. Asimismo, resulta imperativo llevar a cabo un adecuado lavado de manos antes de consumir alimentos y tras haber utilizado los servicios sanitarios.
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx JACOBO DAYÁN @dayan_jacobo Animal Politico / @Pajaropolitico Espionaje e indignidad Parto natural PINGO
La paradoja higiénica: las secadoras de manos son una fuente de gérmenes
MÉXICO._ Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo
Nacional del Partido Acción
Nacional, acusó que Andrés Manuel López Obrador emprendió una elección de Estado, al llamar a votar por Morena en pleno proceso electoral, por lo que sugirió que las autoridades electorales prohíban sus conferencias de prensa matutinas.
A través de su cuenta de Twitter, el dirigente nacional del PAN denunció que el político tabasqueño había violado la Ley Electoral, al continuar con su “espectáculo mañanero”, así como al atacar a la oposición haciendo uso, según dijo, del aparato del Gobierno.
“López Obrador puso en marcha una elección de Estado. En contra de la ley, llama al voto por Morena en su espectáculo mañanero; violando la ley, ataca a la oposición e impulsa a sus corcholatas, usando todo el dinero y aparato del gobierno”, expresó Cortés Mendoza.
Señaló que ante la reincidencia del titular del Poder Ejecutivo Federal, quien en al menos dos ocasiones ha hecho expresiones referentes a las elecciones en curso, así como al llamado “plan C” electoral, no era suficiente con que se ordenara bajar de redes sociales las “mañaneras”, debido a que el daño ya estaba hecho.
“Ante su reincidencia, no basta que le bajen de las redes las mañaneras donde interviene en los procesos electorales porque el daño ya está hecho, el INE el y Tribunal Electoral deberían prohibirle que en tiempos electorales tenga mañaneras”, reclamó Cortés Mendoza. El 26 de mayo de 2023, el
Exige Marko Cortés prohibir ‘mañaneras’
El presidente nacional del Partido Acción Nacional denuncia que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ataca a la oposición haciendo uso el aparato del Gobierno
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó retirar las conferencias de prensa matutinas presidenciales, de los días 9 y 11 del mismo mes y año, en las que López Obrador llamó a votar por Morena. El mismo día, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) también dictó medidas por la conferencia llevada a cabo el 24 de mayo de 2023, en la cual el político tabasqueño acusó que había una campaña en medios de comunicación contra Morena y habló de programas sociales. “Los hechos denunciados pudieran ser contrarios a las disposiciones constitucionales, en razón de que aparentemente se está solicitando votar por determinados institutos políticos, así como no votar por otras opciones políticas que son de índole electoral”, dijo el TEPJF.
Según el mismo Tribunal, las declaraciones “de ninguna forma pueden ser parte del ejercicio de comunicación de transparencia y rendición de cuentas. Por el contrario, éstas pudieran afectar la equidad en la contienda electoral o influir
PESE A SU IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE
en las preferencias de la ciudadanía” en los procesos electorales de Coahuila y Estado de México. Además, el TEPJF advirtió que si López Obrador persistía en emitir dichos mensajes, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE podría
Decreta Gobierno de México al gas natural como ‘energía limpia’
MÉXICO (Animal Político)._ El Gobierno de México avaló un acuerdo para modificar la regulación y definición de las energías limpias, para incluir en esa categoría los procesos y combustibles contaminantes, como el gas natural. El acuerdo fue aprobado por la Comisión Reguladora de Energía y publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, sin embargo, organizaciones ambientales cuestionaron la medida al asegurar que busca aparentar un aumento en el porcentaje de energías limpias en México.
“Con los cambios propuestos se estaría haciendo creer al mundo que nuestro país incrementa el porcentaje de energías renovables en nuestra matriz energética cuando en realidad no lo hace”, advirtieron. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Greenpeace México, Iniciativa Climática de México y Nuestro Futuro advirtieron que el decreto no cambia la política energética actual, la cual favorece el uso de combustibles fósiles.
“Este nuevo Acuerdo no añadirá ni un solo MW (megavatio) de capacidad de energías renovables a nuestra matriz eléctrica ni reducirá ni una sola tonelada de bióxido de carbono adicionales a las medidas que se habían ya considerado para avanzar con el cumplimiento de las metas prometidas por México en la última COP”, afirmaron las organizaciones ambientales en referencia a los compromiso de México para enfrentar la crisis climática.
¿Qué dice la ley?
Actualmente, la ley marca que México deberá generar electricidad proveniente de energías limpias en al menos 35% para el año 2024.
La Ley de Transición Energética indica que la gene-
“Este nuevo Acuerdo no añadirá ni un solo MW (megavatio) de capacidad de energías renovables a nuestra matriz eléctrica ni reducirá ni una sola tonelada de bióxido de carbono adicionales a las medidas que se habían ya considerado para avanzar con el cumplimiento de las metas prometidas por México en la última COP”, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Greenpeace México, Iniciativa Climática de México y Nuestro Futuro
ración eléctrica mediante ciclos combinados (que utilizan gas natural) “no podrá considerarse como cogeneración eficiente”, lo que cambia con el nuevo acuerdo.
Incluso, estará contradiciendo las medidas anunciadas por el propio gobierno, que se comprometió en la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), a eliminar la quema de petróleo y gas, así como a reducir un 35 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030.
Las claves del nuevo decretazo De acuerdo con el abogado especialista en derechos humanos Carlos Asúnsolo Morales, las claves del acuerdo son las formas técnicas en las que se calculan los porcentajes de cogeneración de energía eléctrica y eficiente, así como las centrales eléctricas limpias que usan combustibles fósiles. “La modificación de dicha metodología baja el estándar y permite al gobierno considerar que la generación de energía que antes no hubiera sido considerada limpia, ahora sí lo sea, no por una cuestión técnica justificada, sino simple y sencillamente por la forma en la que se calcula”, explica. Aunque se le conoce como “gas natural”, este combustible fósil contribuye a la emisión de gases de efecto inver-
nadero, principalmente metano, el cual es 84 veces más potente en calentar la atmósfera que el dióxido de carbono, y representa más del 25 por ciento de las emisiones que contribuyen al calentamiento global actual provocado por los humanos, de acuerdo con la organización Environmental Defense Fund.
Para Asúnsolo, se trata de utilizar la “etiqueta verde” que le suele poner al gas natural, para aparentar un crecimiento en el uso de energías limpias.
“Desde mi punto de vista, en términos discursivos el acuerdo puede ser aprovechado por el gobierno federal, en particular el presidente, para maquillar un poco la política regresiva en materia energética y decir que se producen energías limpias, sin embargo, técnicamente será muy complicado sostenerlo”, sostuvo.
Acciones contra el decreto El abogado anunció que este acuerdo será impugnado vía un juicio de amparo indirecto, pues se busca cuestionar su constitucionalidad, ante la ley y compromisos de México en materia de cambio climático.
“Lo que se buscaría es que declaren la inconstitucionalidad del acuerdo por ser una medida regresiva del derecho humano a un medio ambiente sano en el marco de la emergencia climática que estamos viviendo. Es decir, buscar su invalidez total”, advirtió.
ordenar la censura de las conferencias de prensa matutinas presidenciales. “La Comisión de Quejas y Denuncias podrá, de manera directa y sin trámite alguno, ordenar a cualquier concesionaria pública o privada el cese de cualquier transmisión o
difusión de programas, spots o materiales de video o audio violatorios de las medidas cautelares referidas [...] El INE queda facultado para tomar las medidas necesarias para el cumplimiento de lo ordenado por esta determinación”, señaló el TEPJF, en su resolución.
Se trata de la novena persona detenida por el crimen de la periodista frente a las instalaciones de la ex notaría número 6 en la ciudad de Papantla.
MARÍA ELENA FERRAL
Detienen a asesino de periodista: FGJE
XALAPA, Ver. (Animal Político)._ La Fiscalía General de Justicia de Veracruz informó sobre la detención de Alfredo Ernesto “N”, conocido como “El Tortillero”, relacionado con el asesinato de la periodista María Elena Ferral en 2020. De acuerdo con la institución, fue detenido el 25 de mayo en Tampico, Tamaulipas, por elementos de la Policía Ministerial en coordinación con elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro, como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado.
Alfredo Ernesto “N” presuntamente intervino en la planeación y organización del asesinato. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por el término de un año, dentro del proceso penal 46/2020. Se trata de la novena persona detenida por el crimen de la periodista el pasado 30 de marzo de 2020 frente a las instalaciones de la ex notaría número 6 en la ciu-
dad de Papantla. Recientemente, el 18 de mayo, la jueza de enjuiciamiento Gabriela Ordorica Ávila, del juzgado de Procesos Orales en Poza Rica, Veracruz, dictó 30 años de prisión contra Alfredo Pérez Jiménez, Othoniel Hernández Cano y Carlos Pérez, por el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, en Papantla en marzo de 2020. De acuerdo con la Fiscalía de Veracruz, Othoniel Hernández conducía la motocicleta en la que viajaba el hombre que disparó a Ferral, mientras que Alfredo y Carlos Pérez vigilaban los movimientos de la periodista.
Por el homicidio todavía hay otras seis personas detenidas y dos prófugas.
Los detenidos son: Luis “N”, Alfredo “N”, Nicasio “N”, Antonio “N”, Efraín “N” (ex regidor séptimo de Papantla) y José “N” (ex reportero). Los prófugos son Jaime “N”, ‘el Ingeniero’ y Basilio Picazo Pérez, ex diputado de Papantla y ex alcalde de Coyutla.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
A través de su cuenta de la red social Twitter, el dirigente nacional del PAN denunció que el político tabasqueño había violado la Ley Electoral.
Al INE y al TEPJF
Foto: Fiscalía Veracruz Foto: @MarkoCortes
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Las penas de muerte registradas en 2022 alcanzaron la cifra más alta en cinco años debido a los baños de sangre que llevaron a cabo los ejecutores más célebres de Oriente Medio y el norte de África, ha declarado Amnistía Internacional con motivo de la publicación de su informe anual. Se tiene conocimiento de la ejecución de un total de 883 personas en 20 países, lo que representa un aumento del 53 por ciento respecto de 2021. Este aumento de las ejecuciones —que no incluyen los miles que se cree se llevaron a cabo en China el año pasado— fue encabezado por países de Oriente Medio y el norte de África, donde las cifras documentadas pasaron de 520 en 2021 a 825 en 2022.
“Los países de la región de Oriente Medio y el norte de África violaron el derecho internacional al aumentar las ejecuciones en 2022, revelando una cruel indiferencia hacia la vida humana. El número de personas a las que se privó de la vida aumentó de forma espectacular en toda la región; Arabia Saudí ejecutó la impresionante cifra de 81 personas en un solo día. Más recientemente, en un intento desesperado de acabar con el levantamiento popular, Irán ha ejecutado a personas sólo por haber ejercido su derecho a protestar”, dijo Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
La organización internacional detalló que lo alarmante es que el 90 por ciento de las ejecuciones conocidas en el mundo fuera de China fueron llevadas a cabo por sólo 3 países de la región.
Las ejecuciones registradas en Irán aumentaron de 314 en 2021 a 576 en 2022; en Arabia Saudí, las cifras se triplicaron, pasando de 65 en 2021 a 196 en 2022 —la más alta registrada por Amnistía en 30 años—, mientras Egipto ejecutó a 24 personas. El uso de la pena de muerte siguió rodeado de secretismo en varios países, entre ellos China, Corea del Norte y Vietnam —en los que se tiene constancia de que se usa ampliamente la pena capital—, lo que significa que la cifra global real es mucho mayor. Aunque se desconoce el número preciso de personas ejecutadas en China, es evidente que el país siguió siendo el país que más ejecuciones lleva a cabo en el mundo, por delante de Irán, Arabia Saudí, Egipto y Estados Unidos.
Cifras en el mundo durante el 2022
Aumenta 53% aplicación de la pena de muerte
China
encabeza la lista y le siguen Irán, Arabia Saudí, Egipto y Estados Unidos, señala informe de Amnistía Internacional
El caso de Estados Unidos Por decimocuarto año consecutivo, Estados Unidos volvió a ser el único país de América del Norte que llevó a cabo ejecuciones. El número de ejecuciones que se llevaron a cabo en Estados Unidos aumentó un 64 por ciento: de 11 en 2021 a 18 en 2022.
La gobernadora saliente de Oregón, Kate Brown, conmutó todas las condenas a muerte que seguían vigentes en el estado.
Por sexto año consecutivo, Estados Unidos, Guyana y Trinidad y Tobago fueron los únicos países de la región en los que se impusieron nuevas condenas a muerte.
Asia y Oceanía
En Asia y Oceanía, se tuvo constancia de que ocho países (Afganistán, Bangladesh, China, Corea del Norte, Japón, Myanmar, Singapur y Vietnam) habían llevado a cabo ejecuciones en 2022, un incremento respecto de los cinco de 2021. El número de nuevas condenas a muerte registradas en la región aumentó un 5 por ciento, de 819 en 2021 a 861 en 2022. En Myanmar, las autoridades militares llevaron a cabo las primeras ejecuciones en cuatro décadas, entre ellas las de dos conocidas figuras políticas de la oposición.
También se reanudaron las ejecuciones tras una interrupción en Afganistán y Singapur. Papúa Nueva Guinea se convirtió en el 21º país de la región que abolía la pena de muerte para todos los delitos.
Europa y Asia Central En Bielorrusia se llevó a cabo una ejecución en 2022. Fue el único país ejecutor de Europa y Asia Central ese año.
Kazajistán abolió la pena de muerte para todos los delitos y ratificó un tratado clave de la ONU sobre la abolición.
Rusia y Tayikistán siguieron manteniendo una moratoria de las ejecuciones.
DENUNCIA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL
Oriente Medio y el Norte de África
El número de ejecuciones registradas en la región de Oriente Medio y el Norte de África aumentó un 59 por ciento: de 520 en 2021 a 825 en 2022.
El 94 por ciento de las ejecuciones registradas en la región tuvieron lugar en Irán (70%) y Arabia Saudí (24%). Por primera vez desde 2017, se reanudaron las ejecuciones en Kuwait y en el Estado de Palestina.
El número de condenas a muerte registradas descendió ligeramente de 834 en 2021 a 827 en 2022. En 2022, se impusieron condenas a muerte en 16 países, frente a 17 en 2021.
África subsahariana El número de ejecuciones registradas en la región se redujo un 67 por ciento, de 33 en 2021 a 11 en 2022. Las únicas ejecuciones
Las cifras en la zona de Estados Unidos.
conocidas se registraron en Somalia y Sudán del Sur. Las ejecuciones documentadas disminuyeron un 20 por ciento, de 373 en 2021 a 298 en 2022. Se impusieron condenas a muerte en 16 países en 2022,
POLÍTICA
frente a 19 en 2021. Sierra Leona y República Centroafricana abolieron la pena de muerte para todos los delitos, mientras que Guinea Ecuatorial y Zambia la abolieron sólo para los delitos comunes.
Criminales
NOROESTE / REDACCIÓN
PARÍS, Francia._ El gobierno francés intenta debilitar el nuevo tratado en un convenio que se organiza en Eslovenia, de forma que los criminales de guerra podrían escapar a la justicia, denunció Amnistía Internacional.
“Las maniobras diplomáticas del gobierno francés se dan de bruces con los principios establecidos en materia de derechos humanos y ponen en cuestión la esencia misma de la jurisdicción universal. De ser aceptada, su propuesta podría ofrecer a los Estados un resquicio legal para evitar procesar o extraditar a presuntos responsables de crímenes de derecho internacional. Para entendernos, esta preocupante modificación podría permitir escapar a presuntos torturadores y criminales de guerra e incluso llevar a que se les proporcione refugio seguro”, afirmó Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
“La modificación reduciría drásticamente la potencia y la fuerza de la nueva convención. Equivale a supeditar la justicia a la política. Indica un preocupante retroceso en el derecho internacional, así como en la lucha universal por la justicia, la verdad y la reparación.
“El proyecto de convención debe incorporar los más estrictos criterios del derecho internacional de los derechos humanos. La propuesta francesa se arriesga a socavar normas que
de
guerra podrían escapar con cambios a tratado
Presidenta de Perú llama ignorante a AMLO, quien la calificó de usurpadora
ANIMAL POLÍTICO
LIMA, Perú._ Las diferencias entre los presidentes de Perú y México anotaron el viernes un nuevo cruce de calificativos y críticas, pues la peruana Dina Boluarte llamó ignorante al mexicano Andrés Manuel López Obrador. “Respecto a las palabras de López Obrador allá en México, un poco haciendo retórica de lo que él dice, mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano”, dijo Boluarte a la prensa tras un acto oficial donde se le pidió su opinión sobre lo dicho por AMLO.
voy a poder ir a Machu Picchu, eso es lo único y, desde luego, ver a ese pueblo tan bueno, extraordinario”, respondió el viernes López Obrador. Además, dijo que su gobierno “no quiere tener relaciones económicas ni comerciales con el Perú” porque tiene una presidenta “usurpadora”.
AMLO propone entregar a Chile la presidencia de Alianza del Pacífico Por otra parte, el mexicano dijo que podría entregar a Chile la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, aunque le corresponde a Perú.
existen en tratados contra la tortura y las desapariciones forzadas y que han sido mundialmente aceptadas. “Amnistía Internacional pide a todos los Estados que participan en la conferencia que rechacen firmemente las propuestas de Francia sobre la redacción de los artículos 6 y 11 del proyecto de convención y mantengan el texto propuesto originalmente”.
La convención Autoridades de más de 77 Estados se reunieron en Liubliana (Eslovenia) del 15 al 26 de mayo para concluir las negociaciones y adoptar un tratado histórico, la Convención de Cooperación Internacional en la Investigación y el Enjuiciamiento del Crimen de Genocidio, los Crímenes de Lesa Humanidad y los Crímenes de Guerra. El propósito de este tratado,
conocido también como Convención de Asistencia Judicial Recíproca, sería obligar a los Estados que se incorporen a él a investigar y —si hay suficientes pruebas admisibles— enjuiciar a los presuntos perpetradores de estos crímenes en sus propios tribunales nacionales o entregarlos para que sean juzgados en otro Estado o en un tribunal penal internacional. Francia, con el apoyo de Reino Unido entre otros países, ha propuesto modificaciones que menoscabarían el objeto y propósito del nuevo instrumento. Entre ellas están los cambios en la redacción del artículo 6 y el artículo 11 para que la obligación de los Estados de establecer un mecanismo de jurisdicción universal y de extraditar o juzgar a los presuntos autores de crímenes de derecho internacional sea discrecional.
Más temprano, López Obrador aseguró que “es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno”. La frase del Presidente mexicano sucedió un día después de que el Congreso de Perú lo declaró persona non grata por sus dichos sobre la política interior de ese país y por no pasarle la presidencia de la Alianza del Pacífico al gobierno peruano. “Si no puedo ir al Perú, lo único que lamento es que no
“Se la entrego a los chilenos, pero no se la voy a entregar a la señora que está usurpando la Presidencia (de Perú). Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos. Sencillamente se queda en pausa”, sostuvo.
“Si Chile la entrega al Perú es su asunto, pero nosotros no participamos hasta que no haya normalidad política democrática en el Perú”, añadió.
7A Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Los países marcados son los que violaron el Derecho Internacional al aplicar la pena de muerte. Foto: Amnistía
Dina Boluarte responde a los dichos de Andrés Manuel López Obrador sobre su Gobierno en Perú.
Foto: Presidencia de Perú
Los criminales de guerra podrían escapar a la justicia, denunció Amnistía Internacional.
Foto:
Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El último día de la tercera edición de Infoagro Exhibition México fue una intensa jornada en la que se reconoció el buen hacer del sector, que ha apostado por esta exposición profesional ya consolidada en la generación de negocios entre el agricultor y el sector empresarial que lo acompaña en su actividad diaria, clave para la economía mexicana.
Rodrigo González, presidente del Comité Organizador de Infoagro Exhibition España, y Óscar Martínez, Director de Infoagro Exhibition México, en reuniones mantenidas con las empresas expositoras, reafirmaron el éxito de esta edición en Mazatlán.
De acuerdo a un comunicado, los expositores mostraron entusiasmados por la calidad de las visitas recibidas a sus stands y los contactos obtenidos a lo largo de los tres días en los que se celebró la exposición, celebrando el concepto profesional y ejecutivo de esta muestra.
Unos negocios que se han seguido complementando en este viernes con la transferencia del conocimiento, cuya parte de negocios se ha materializado tras a la conferencia empresarial expuesta por Sirio Moreno Armenta, Jefe del distrito de riego 010 Culiacán-Humaya, sobre el tema “Como eficientar el uso del agua en la agricultura”.
Moreno Armenta expuso a los asistentes distintas maneras de cuidar este vital líquido en una acción tan importante como lo es la agricultura y otros aspectos que se plantean con la llegada de proyectos estratégicos en Sinaloa.
A la ponencia asistió una gran cantidad de visitantes profesionales dada la importancia el tema en la sociedad sinaloense.
El punto de vista agronómico de la transferencia del conocimiento se llevó a cabo de la mano de José Luis Alcántar Figueroa, quien impartió su conferencia empresarial: La Participación de FIRA en el sector agroalimentario. Los cursos técnicos con
Grandes negocios Cierra con éxito la Infoagro Exhibition
El éxito de contactos y negocios logrados por parte de las empresas expositoras y los visitantes profesionales han sido el objeto de las conversaciones mantenidas entre el Comité Organizador y las empresas expositoras
Con evento de pesca deportiva contró la InfoAgro Exhibition 2023 en Mazatlán.
temas tan actuales y necesarios para el desarrollo, estuvieron a cargo de la empresa Agroanalítica, donde se compartió el manejo del riego y nutrición en condiciones salinas y suelos compactados.
También por parte de la misma empresa Juan Antonio Castro Diego, compartió sus experiencias en el laboratorio de fitopatología: aprendizaje y descubrimientos en la lucha contra las enfermedades de las plantas.
Cinthya Guadalupe Juárez Acosta compartió la importancia de la Inocuidad en los
alimentos.
Asimismo, la Organización de Infoagro Exhibition México tuvo momento para el entretenimiento de visitantes profesionales y expositores en la clausura del evento, en la que se llevó a cabo la entrega de premios del Torneo de Pesca que ha tenido lugar la mañana de este viernes.
Durante la clausura, Infoagro Exhibition México deleitó a visitantes profesionales, expositores y colaboradores con música de una banda regional sinaloense.
Infoagro Exhibition México 2024 será también en Mazatlán
Los trabajos para organizar la cuarta edición de Infoagro Exhibition México comienzan hoy mismo, y ya se establecido la nueva fecha en que el epicentro de los negocios del productor agrícola, volverá a abrir sus puertas en el Centro de Convenciones de Mazatlán y de esta manera volver a mostrar las últimas novedades, tecnologías e innovaciones existentes en el mercado de la mano de empresas de primer nivel interna-
CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA
ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE www.salexperts.com Facebook: @Salexperts, @ACAldrete Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete
Benchmarking: ¿bueno o malo?
Hoy me pasaron dos situaciones muy parecidas, pero al mismo tiempo tan diferentes:
La primera situación fue en una junta de consejo donde revisamos los estados financieros y no sabíamos si el margen bruto de la empresa era competitivo, así que pedimos un análisis de compañías similares para lograr tener un punto de comparación. De la misma forma, surgió también comparar precios de los productos principales con la competencia, para ver qué tanto podemos subirlos y mejorar el margen sin afectar las ventas. Este ejercicio de comparación con la competencia, conocido como Benchmarking, puede ser muy valioso si se hace correctamente.
La segunda situación fue justo saliendo de esa junta. Al estar cenando con uno de los consejeros, me compartió que su esposa no estaba satisfecha con su camioneta ni con su nivel de viajes. Le parecía que no eran suficientemente buenos. Al preguntarle, ¿En qué se basaba? Su respuesta fue que la esposa de otro socio de la empresa tenía mejor vehículo que ella y que hacía viajes más costosos que ellos. No pude dejar de hacer la analogía con el Benchmarking empresarial de la junta de consejo, solo que este Benchmarking personal, me pareció completamente autodestructivo. El mismo ejercicio con implicaciones tan diferentes. ¿Por qué uno es tan positivo y el otro es tan negativo?
1. En las empresas, mejorar indicadores como la rentabilidad a través del Benchmarking será bueno siempre, ya que este objetivo es común e inobjetable para todas las organizaciones. En las personas, el objetivo en la vida debería de ser la felicidad, sin embargo, normalmente las comparaciones con los demás radica en temas materiales. Es tan común como destructivo confundir la felicidad con la comodidad como objetivo de vida. Establecer tus áreas de mejoras en función de alguien más, es como intentar vivir la vida de alguien más.
2. En las empresas, al compararnos con otras, siempre salimos ganando, ya que acabamos teniendo más información que antes y esto nos ayuda a crecer por medio de la innovación de
nuestros productos e implementación de nuevos procesos y herramientas; pero en la comparación con alguna otra persona siempre perderemos, ya que está basada en inseguridades. Si en la comparación “ganamos”, pecamos de soberbia, pero si “perdemos”, nos sentimos frustrados y perdemos mucho, como orgullo, autoestima, pasión etc. Las comparaciones se interponen en el camino, no agregan valor, significado o alegría a la vida, simplemente se lo quitan.
3. Un benchmarking empresarial se realiza con los competidores líderes, los de referencia que nos pueden ayudar a seguir su ejemplo ya sea en producto, canales de venta, precios, servicio a clientes, comunicación, material de venta, etc.
cional del 24 al 26 de Abril de 2024. Infoagro Exhibition México 2023 se celebró en Mazatlán, Sinaloa, México, en el centro productivo hortícola más importante de México. La feria se enfoca a la producción hortifrutícola intensiva y extensiva. El perfil del visitante, empresario agrícola en su mayoría, profesionales relacionados con el sector, comercializadoras, asociaciones agrícolas y compradores de productos para agricultura, convencional y orgánica.
Desgraciadamente a nivel personal tendemos a hacer lo mismo, compararnos con quien consideramos es más exitoso, famoso, rico o hasta feliz que nosotros. Esa ruta es de ansiedad y depresión. Sobre todo si la referencia son las redes sociales, las cuales ofrecen una versión superlativa de las personas.
En mi experiencia como consultor, me ha tocado ver que el buen benchmarking, el empresarial, se realiza con menor frecuencia de la necesaria y el malo, el personal, desafortunadamente mucho más.
Busca tu propia felicidad, pero no lo hagas hacia afuera, busca dentro de ti. Las cosas que te hacen feliz son gratis y están a tu alrededor.
Entonces, ¿existe alguna manera productiva de realizar un Benchmarking personal? Claro que sí, pero con quien debes de compararte es contigo mismo. Tienes que definir los aspectos importantes en tu vida que quieras cambiar y medir su evolución. Siendo cada día la mejor versión de ti mismo, te convertirás en la persona que decidas ser.
8A Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.28* TEXAS 71.83 BRENT 76.95 * Dólar por barril ORO $1,123.09 PLATA $13.21 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 54,025.45 53,744.68 DÓLAR COMPRA VENTA $17.08 $18.06 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.95 EURO COMPRA VENTA $18.90 $18.91 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.93
Fotos: Infoagro Exhibition 2023
Muestran entusiasmo por la calidad de las visitas recibidas a sus stands y los contactos obtenidos a lo largo de los tres días en los que se celebró la exposición.
Conferencia empresarial expuesta por Sirio Moreno Armenta, Jefe del distrito de riego 010 Culiacán-Humaya.
Policías municipales de Mazatlán fueron acusados por un civil de violar sus derechos humanos, en un caso ocurrido el pasado mayo de 2021, recibiendo la queja la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en noviembre de ese año. Al acreditar violaciones al derecho humano a la legalidad y seguridad jurídica de una persona con motivo de la violación a la garantía de audiencia y al debido proceso del que fue víctima por parte de elementos de la SSPM, la CEDH emitió una recomendación al Ayuntamiento de Mazatlán. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos informó que en el escrito de queja que recibió en noviembre del 2021 el quejoso manifestó que en mayo de ese mismo año se encontraba en Mazatlán, Sinaloa, cuando fue privado de su libertad por elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal debido a que su vehículo no traía placa trasera y por portar una cantidad considerable de dinero en efectivo, dejándolo en libertad una hora después. El quejoso añadió que posterior a ello salió a cenar y a unas diligencias, por lo que nuevamente fue perseguido por los mismos policías y otras patrullas hasta que lograron detenerlo y trasladarlo a las instalaciones del Juzgado Cívico donde fue puesto a disposición de la autoridad responsable, quedando en calidad de detenido como infractor por haber
Piden reparación del daño
FUEGO AL ACECHO
Una cortina de humo generada por un incendio de pastizal en un terreno baldío afectó la visibilidad de automovilistas que circularon ayer por el recién inaugurado tramo de la Avenida del Delfín. Local 3B
Acusa civil a policías de abusar de sus derechos
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos emite recomendación a Ayuntamiento de Mazatlán por violaciones de derechos humanos de agentes contra un civil
cometido una falta administrativa consistente en faltarle al respeto y consideración a los representantes de la autoridad en el desempeño de sus labores o con motivo de ellas, añadió la CEDH en un comunicado con fecha del 26 de mayo del presente año.
”En el caso se acreditó que no se emitió una resolución mediante la cual la autoridad responsable haya calificado la conducta atribuida al quejoso y decretado la sanción que le fue impuesta derivada de la anotada infracción, que consistió en arresto, por el contrario, se determinó que el quejoso fuera ingresado a celdas y transcurridas más de 25 horas fue puesto en libertad en razón de que realizó servicio comunitario y sin el pago de alguna multa, según consta en la boleta de libertad correspondiente”, continuó.
”Previo al estudio de las violaciones a derechos humanos de las que la persona quejosa
COMUNIDAD CATÓLICA
fue víctima, es necesario precisar que por lo que a los actos y omisiones que refiere esta Recomendación, atribuidos al H. Ayuntamiento de Mazatlán, se establece con pleno derecho a la función de la seguridad pública, que comprende la prevención de los delitos, la investigación y persecución para hacerla efectiva, así como la sanción de las infracciones administrativas, conforme a las facultades y competencias conferidas en la Constitución y leyes secundarias”. ”Esta Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa formula a usted L.E. Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán, Sinaloa, como autoridad responsable, la siguiente Recomendación”, continuó.
En dicha Recomendación se pide al Ayuntamiento que realice las gestiones necesarias para que se proceda a la reparación
Piden unirse en oración por la salud del sacerdote Ezequiel
El sacerdote Ezequiel García Bastidas, párroco del templo de Santa Teresita del Niño Jesús, en el Fraccionamiento San Joaquín de Mazatlán, se encuentra delicado de salud y será intervenido quirúrgicamente del corazón este lunes en Culiacán, por lo que la comunidad católica pide rezar y pedirle a Padre Dios por su salud física y espiritual.
La comunidad católica, encabezada por Monseñor Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán, el Seminario Diocesano de Mazatlán, los sacerdotes y los fieles católicos de las parroquias se encuentran en oración para que todo salga bien en la operación y se recupere el sacerdote.
Ezequiel García Bastidas tiene 35 años de ordenación sacerdotal y está a unos días de cumplir los 36, es maestro en el Seminario de Mazatlán.
Actualmente su parroquia es el templo de Santa Teresita del Niño Jesús, en el Fraccionamiento San Joaquín de Mazatlán.
Es su comunidad y el sur de Sinaloa es muy apreciado y muestra de ellos es la gran cantidad de personas que rezan para que sea una operación exitosa y se recupere pronto. Es muy activo y participativo y ha estado en los eventos religiosos participando al lado del Obispo Mario Espinosa Contreras.
Noroeste ha sido testigo de sus actividades y ha estado presente en sus misas de aniversario de ordenación sacerdotal, por lo que se une a rezar para que la operación salga bien. ”Para Dios no hay nada impo-
Foto: Tomada de video
sible Los invitamos a unirse en oración por nuestro Maestro el Pbro. Ezequiel García Bastidas, quien actualmente necesita de nuestra intercesión por su pronta recuperación. Oremos para que nuestro Señor lo llene de alegría y fortaleza en ésta prueba ¡Unidos en oración!, reza el comunicado en Facebook del Seminario Diocesano de Mazatlán.
Oración de intercesión De parte del Obispado de Mazatlán, somos invitados queridos hermanos a unirnos en oración por la salud el Pbro Ezequiel García Bastidas, quien actualmente padece problemas cardiológicos. Pidamos a nuestro Padre Dios por su salud física y espiritual e intercedamos para que nuestro Señor lo llene de fortaleza y esperanza en estos momentos difíciles. Seminario Diocesáno de Mazatlán. De parte del Obispado de Mazatlán, los invitamos queridos hermanos a unirse en oración por la salud del Pbro. Ezequiel García Bastidas, quien actualmente padece problemas cardiológicos. Pidamos a nuestro Padre Dios
Policías de Mazatlán son acusados de abusos a derechos humanos en contra de un civil en hechos ocurridos en 2021.
integral del daño al quejoso en los términos de la Ley General de Víctimas y la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa. Además, entre otros puntos, solicita que se dé vista de la presente Recomendación a quien corresponda para que al considerar los actos motivos de esta queja, así como los razonamientos expuestos por esta CEDH, se inicie procedimiento
EDUCACIÓN
El sacerdote Ezequiel García Bastidas, párroco del templo de Santa Teresita del Niño Jesús en Mazatlán, será operado del corazón este lunes en Culiacán, por lo que piden unirse en oración y pedirle a Dios que todo salga bien.
por su salud física y espiritual e intercedamos para que nuestro Señor lo llene de fortaleza y esperanza en estos momentos difíciles.
Obispo Mons. Mario Espinosa Contreras. ”Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4,13) Unidos en oración
Requieren donadores de sangre y plaquetas el para padre Ezequiel La parroquia Santa Teresita del Niño Jesús Mazatlán publicó en días pasados en su cuenta de Facebook que requieren donadores de sangre y plaquetas para el sacerdote Ezequiel García Bastidas.
Pidieron que los donadores pasaran muy temprano al Hospital General de Mazatlán y mencionar que van para el paciente: Ezequiel García Bastidas. Tomar foto al comprobante de donación para enviarlo a Culiacán.
PD: los más aptos serán seleccionados para donar plaquetas pero será directamente en Culiacán si se requieren recursos económicos comunicarse a la parroquia.
administrativo en contra de la autoridad responsable y quien resulte responsable, al cual deberá agregarse copia de la presente resolución.
Lo anterior, para que, de acreditarse alguna responsabilidad, se impongan las sanciones que resulten procedentes, remitiendo a dicha CEDH pruebas sobre el inicio, seguimiento y resolución del procedimiento.
Va equipo del CBTis 51 a Proyecto Mundial de Solacyt
El equipo de Mecatrónica del CBTis 51, ganador de una medalla de oro en la etapa del Pacífico, participará del 28 de junio al 1 de julio en el Proyecto Multimedia Mundial de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, en Guadalajara, Jalisco. La unidad está integrada por Kimberly de Santiago Hernández y Jesús Vidal Salazar Michel, así como por su profesor, Marco Antonio Flores Gamboa. El maestro, quien ya ha obtenido un lugar en la NASA por otro trabajo, recordó que la idea de este proyecto denominado “Bairock”, que significa “Adiós piedra”, le surgió hace 15 años aproximadamente cuando uno de sus amigos ya estaba desahuciado por tener piedras en los riñones y él tuvo la necesidad de ayudarlo. “Ya tenía los dos riñones colapsados, entonces como le dijeron o te operas o te mueres, él dijo ya mejor me muero, ya no me quiero operar”, relató Flores Gamboa. “Entonces yo lo miré y dije ‘Tengo que hacer algo’, y sí, desarrollé un equipo, algo manual, y afortunadamente se logró que las piedras se disminuyeran y ahorita todavía está vivo mi amigo, eso hace ya como unos 15 años, entonces decidimos mejorarlo e implementarlo para poderlo presentar y para que muchas personas se beneficien, todas las personas que sufren de este mal sean beneficiados por el proyecto que nosotros estamos presentando”. El docente de CBTis 51 precisó que se trata de una faja normal, de unos 40 centímetros de ancho y de largo, a la cual se le adapta un motor que con pilas
Los alumnos Kimberly de Santiago y Jesús Vidal Salazar, junto a su maestro Marco Antonio Flores, viajarán a Guadalajara para exponer su proyecto llamado “Bairock”.
hace que vibre y esa vibración permite que las piedras que se encuentran en los riñones choquen entre sí, se fragmenten en partes más pequeñas o se hagan polvo, y salgan del cuerpo humano a través de la orina, mejorando la salud del paciente.
Por ello ahora irán al Proyecto Multimedia Mundial, que estaba programado para realizarse en Rumania, pero por el conflicto entre Rusia y Ucrania, la sede se cambió a México y será en Guadalajara, Jalisco.
El alumno Jesús Vidal Salazar manifestó que su especialización es más de electrónica y programación y jamás había intervenido en algo más a fondo como es la salud.
Kimberly de Santiago Hernández recordó que anteriormente ya habían participado con el profesor Flores Gamboa, quien les comentó si les parecía participar en un nuevo reto y aceptaron.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
JESÚS HERRERA
5:26 18:45 35% 32° 29° 21° CUÍDESE DEL CALOR Durante todo el día estará despejado, soleado por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
Foto: Noroeste
BELIZARIO REYES
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
DETRÁS DE PÁGINA
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
Hay de temas a temas, los hay importantes, decisivos, súper leídos, y no necesariamente coinciden estas tres características.
Es decir, pocos temas noticiosos reúnen los tres factores, porque a veces los temas torales no necesariamente generan el interés de los lectores.
Siempre ha sido así, pero ahora que se puede medir la lectoría en los sitios de noticias nos salta más ese hecho, y aunque a veces puede llegar a ser frustrante, no por no ser muy leído lo vamos a dejar de destacar o incluso de publicar. De temas recientes, para ejemplificar, podemos mencionar la problemática de los precios del maíz en Sinaloa o el asunto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Ambos, uno más local y el segundo más nacional, se han abordado de manera suficiente, amplia y completa en nuestras páginas, no solo con notas sino también en columnas de opinión y análisis, sin embargo, ninguno de los dos temas destacó o ha destacado por su nivel de lectoría, pese a ser asuntos de alto interés y afectación a una gran parte de la población. Pasa esto también, por ejemplo, con temas legislativos, los que se generan en el Congreso del Estado o en el propio Congreso de la Unión. Que pese a ser temas de enorme trascendencia para el País, no son muy populares entre los lectores.
Esto puede pasar porque a veces son tópicos complejos y hasta aburridos, pero es ahí donde radica la aportación del medio: plantear esos temas de manera atractiva, entendible y poniéndolos en perspectiva, y eso es lo que muchas veces no logramos.
En cambio, hay temas más ligeros, menos trascendentes, pero que sí se leen mucho. Estás últimas semanas, por mencionar algunos ejemplos, está lo relacionado con el nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés o el Festival del Globo en Culiacán. Que ciertamente son importantes, sin embargo no decisivos para la vida pública del País, pero que registran un alto nivel de lectoría.
Dentro de todo este análisis no podemos dejar de mencionar que en estas semanas ha destacado una cobertura que, pese a ser dura, fuerte, trascendente y hasta densa, ha generado altos niveles de lectura: se trata de todo lo relacionado con la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Tanto las publicaciones que reflejan malos manejos financieros dentro de la institución, como los señalamientos que se realizan
Juego entre México y Guatemala
desde el Gobierno del Estado o desde el Poder Legislativo en torno a las acciones de las autoridades universitarias generan un alto nivel de lectoría. Las respuestas de la UAS también, pero no el nivel de los señalamientos.
En fin, los medios siempre estamos luchando por la lectoría, ese es nuestro fin, ser leídos, y enfocamos todas nuestras baterías en ello, no solo diariamente, sino hora tras hora durante el día.
Sin embargo, en Noroeste tenemos claro que no siempre nuestros temas van a ser de alto raiting, pero sí de enorme influencia.
También sabemos que si solo publicáramos los temas súper leídos, pues careceríamos de profundidad o de relevancia, y no es nuestra intención. Nuestro deber es poner sobre la mesa los temas trascendentes y hacerles ver a los lectores por qué son tan importantes y por qué deben informarse sobre eso.
No siempre lo logramos, pero lo seguimos intentando.
En su artículo “¿Cómo hacer que el periodismo de verdad le sirva a los ciudadanos?”, la Fundación Gabo resume el taller Cobertura de los retos para la cohesión social en América Latina, impartido por la maestra y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, Mónica González; el periodista chileno Daniel Matamala; y la especialista en corrupción y género y experta de EUROsociAL+, Ana Linda Solano.
En dicho taller, señala la reseña, “los expositores le apostaron a intentar responder la inquietud de cómo hacer que el periodismo de verdad le sirva a la audiencia”.
Y la primera conclusión de ese curso es un punto que ilustra lo que aquí estamos tratando de explicar, que señala que los medios profesionales debemos: “Incomodar, darle al lector lo que no quiere, pero necesita saber”.
Y explica: “Producir contenido útil, el que se necesita, no solo el que se quiere. Ir más allá de lo que le gusta a la audiencia y entregarle herramientas a través de la información diaria que les permitan forjarse un concepto claro sobre los hechos lejos de las afinidades personales”. No es que subestimemos al lector o menospreciemos su capacidad, no, al contrario, tenemos claro que en Noroeste domina un tipo de lector exigente, puntilloso y hasta sobreinformado, pero también sabemos que hay temas que ni el propio lector sabe que necesita saber. Y ahí es donde entramos nosotros, no con soberbia ni superioridad, pero sí con la experiencia que nos dan 50 años de hacer periodismo profesional y útil.
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
RECORRIDO
Muestran a comitiva alemana la historia del Centro Histórico
NOROESTE / REDACCIÓN
Desde su fundación, Mazatlán se ha distinguido por ser un puerto donde ha florecido el comercio, el turismo, y la migración, muestra de esto es la arquitectura que aún permanece en el Centro Histórico del Puerto, construcciones que siguen de pie y que fueron creadas por familias de Italia, Alemania, España, entre otros países, así lo narró el Cronista Oficial de Mazatlán, Enrique Vega Ayala, en un recorrido con la comitiva que viajó desde la ciudad hermana Hamm, Alemania. De acuerdo a un comunicado de Cultura, el grupo de turismo de negocios integrado por Uwe Sauerland, director de la Oficina del Ayuntamiento de Hamm; Volker Burgard, titular del Departamento de Medio Ambiente; Robert Reminghorst, titular de Operaciones de residuos y limpieza de la Ciudad; y Hannah Duewell, representante honoraria de las ciudades Hamm–Mazatlán, llenó de elogios al Puerto, tras conocer trozos de su historia. La caminata inició en la Plazuela Machado, donde a detalle Vega Ayala explicó el origen de cada una de las construcciones que existen alrededor del
Atraerá turismo a Mazatlán partido de México: Alcalde
BELIZARIO REYES
El partido de futbol entre las selecciones de México y Guatemala el próximo 7 de junio en el estadio Kraken representa atracción turística para Mazatlán, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Representa que a Mazatlán se le está buscando para eventos de esa clase, de esa naturaleza y eso es importante, es bueno, es atracción turística, es que lo pongas en el ojo del turismo nacional y por qué no decirlo del turismo internacional para aquellos que les gusta el futbol”, expresó González Zataráin en entrevista con personal de medios de comunicación.
“Pero en este caso para nosotros es muy importante, es bueno y ojalá este tipo de eventos sigan viniendo a Mazatlán, si ustedes se fijan también en materia de conciertos musicales, de eventos musicales está siendo una referencia ya de manera constante va haber eventos, ya hay un artista ahí que ya llenó el estadio, luego vienen otros, otros y otros y eso es bueno porque qué te indica, que además de que hay atractivos que ofrecer a los turistas que hay economía”.
Reiteró que este tipo de eventos indican que hay econo-
A Mazatlán se le está buscando para eventos de esa clase, de esa naturaleza y eso es importante, asegura Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán
González Zataráin dio a conocer que acudirá a dicho partido de fútbol y si se está promoviendo este tipo de eventos tiene que estar ahí.
mía, que hay dinero para ir a comprar boletos pare esos eventos y se va apoyar todo ello.
González Zataráin dio a conocer que acudirá a dicho partido de futbol y si se está promoviendo este tipo de eventos tiene que estar ahí.
Manifestó que este partido no lo trae la directiva del Mazatlán FC, sino la Federación Mexicana de Futbol por lo que no sabe si se va contemplar ahí
LIBRO ‘EL CAMINO DE MÉXICO’
EL JUEGO
Las selecciones de México y Guatemala jugarán el próximo 7 de junio en el estadio Kraken.
el dar alguna cantidad de boletos al Ayuntamiento de Mazatlán para personas que radican en colonias menos favorecidas económicamente.
Exponen vivencias políticas de Marcelo Ebrard en un libro
BELIZARIO REYES
Descrita como una obra que representa la vida y el trabajo de 40 años de su autor, ayer sábado fue presentado en Mazatlán el libro “El Camino de México”, escrito por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
“Un libro que representa la vida y el trabajo de 40 años de Marcelo, un libro que es muy ameno, que cuando lo empiezas a leer ya no quieres dejar de leerlo, por eso yo les agradezco mucho a Jesús y a Víctor, gracias maestros por acompañarlos”, expresó la ex Diputada federal, María Guillermina Alvarado Moreno, integrante del equipo de trabajo más cercano del Canciller al dar la bienvenida a la presentación de esta obra.
“Decirles que compren el libro porque de verdad que no se van a arrepentir, van a leer el libro de un hombre que es un hombre de Estado, que en este momento es el mejor Secretario de Estado que tiene el Gobierno de México y un hombre que ama profundamemente a todos los mexicanos”.
Por su parte el analista político, Jesús Rojas Rivera, manifestó en su participación como presentador que no se imaginaba que la clara postura de Ebrard Casaubón sobre el Gobierno y el futuro del mismo pudiera atraparlo en las 400 páginas que se agrupan en 29 historias vividas en tres bloques donde expresa su pasado, presente y el futuro que ve para el país.
El Cronista Oficial de Mazatlán, Enrique Vega Ayala, realizó un recorrido con la comitiva de Hamm, Alemania, a quien le explicó la historia del Centro
“Corazón de Mazatlán”, habló de las fiestas que se celebraban en el sitio público y dio fechas y datos históricos del lugar. Los turistas continuaron el recorrido pasando por las calles Sixto Osuna, Belisario Domínguez, Mariano Escobedo, y en este punto Enrique Vega contó la historia de la Mercería Alemana, y sus alrededores, donde las grandes construcciones fueron creadas, habitadas por familias de ese país, dejando como herencia la arquitectura.
“Marcelo es la historia de su pasado y su presente, es las decisiones tomadas desde el privilegio de las oportunidades, hizo lo que tenía que hacer con las oportunidades que la vida le fue dando y muchas veces al estilo de (Manuel) Camacho Solís (su mentor político) fue haciendo que esas oportunidades no fueran azarosas sino provechosas desde la estrategia y la planeación”, continuó Rojas Rivera asistentes a un salón de hotel en la Avenida del Mar. Del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México y ex Secretario de Seguridad Pública de la capital del país también expresó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha invitado a Marcelo Ebrard a su Gobierno porque el Canciller representa desde hace mucho una palanca de contraste contra aquellos que ven en la izquierda un estado todo poderoso, patrimonialista y egocéntrico que supone al pueblo como una masa irreflexiva que debe ser llamada por los caminos que el líder manda. “Por el contrario, ahí en la
Cuarta Transformación hay ideas que piensan distinto y que a los ciudadanos los ven como eso: como ciudadanos, como entes activos en derecho y participativos en las acciones que tienen un sentido y dirección propia, que no están esperando la orden y la directriz del todo poderoso, sino que se agrupan para defender acciones colectivas y derechos de minorías cuando la injusticia les toca la puerta”, recalcó el politólogo en la presentación a la que no acudió el autor porque se encuentra el Coahuila acompañando al candidato a Gobernador por Morena. “Y ese es el camino que cuenta Marcelo, el de cercanías y de lejanías, pero siempre apoyando a su amigo, un carismático líder tabasqueño con el que Ebrard hace equipo, pero no se subordina, que guarda según se lee en la obra respeto al Presidente, a la investidura, a su figura de líder, pero no se enmudece para pedir condiciones de equidad en el partido que debe representarlos de un ideario común a todos los que comulgan desde las diferentes trincheras del obradorismo”. Recalcó que lo anterior es la causa por lo que muchos descartan la candidatura presidencial de Marcelo, pero por el contrario él ve que ahí está el gran valor que encuentran los que comulgan con la trayectoria del ex jefe capitalino y que apuesta por una izquierda moderna, reflexiva e incluyente, que será camino obligado en el futuro porque la historia del mundo ha enseñado que ningún proyecto político es eterno y que si nace una corriente de Gobierno de ala ideológica radical será radical su salida e inminente la caída a la vuelta de los años.
Mientras que el director del Proyecto Arqueológico Las labradas, arqueólogo y Maestro en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Víctor Joel Santos Ramírez, dijo que agradece la forma sistemática en que
Ebrard Casaubón expone su obra porque es muy similar al trabajo que hacen los arqueólogos, sistemático.
“El título es sugerente en cuando a que esas pocas palabras nos expresan cuál es la idea, cuál es la visión que él quiere darle a lo que sigue, lo que es un camino, una ruta de muchos años que hay un pasado que no se debe de olvidar y hay una ruta que desde su perspectiva, su experiencia está muy clara”, continuó Santos Ramírez. “Él menciona un libro sobre Ebrard escrito por Marcelo le da sentido al por qué escribió este libro y lo hace en primera persona, regularmente las biografías suelen hacerla otras personas, amigos, conocidos o especialistas en escribir, redactar biografías, a él no le parece lo correcto, él quiere dirigirse personalmente a todas las personas en su obra a través de su propia escritura”. Entre otros puntos, de la “corcholata” o uno de los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional el presentador destacó los momentos complicados de la vida política de Marcelo Ebrard como el linchamiento de elementos de la Policía Federal en Tláhuac o el levantamiento Zapatista en 1994 que conoció porque fue parte del equipo cercano a Manuel Camacho Solís que estuvo al frente de la Comisión para la Paz en Chiapas, donde se logró que no se diera una guerra civil, sino la paz, donde quienes fueron héroes no fueron reconocidos como tales, entre otros. Entre otros puntos, dijo que se trata de un libro no se echar rollos, discursos, sino ser muy sistemático, muy calculador, este tipo de trabajos a nivel académico suele simpatizar mucho por ser tan claros y por aportar datos duros, no está inventando nada, todo es confrontable con la realidad de lo que ha pasado en el país.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Rafael Villalba
Fotos: Instituto de Cultura de Mazatlán
Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva
Presentan el libro escrito Marcelo Ebrard, titular de la SRE.
Temas leídos y muy leídos... y los no tanto, ¿por qué publicar?
Los gobernadores de los estados emanados del Movimiento de Regeneración Nacional deben ser institucionales y no cargarse a tal o cual aspirante presidencial, ni deben utilizar recursos públicos, dijo la ex Diputada federal María Guillermina Alvarado Moreno, integrante del equipo de trabajo más cercano al Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón.
“Sí por supuesto (hay cargada de gobernadores), pues no lo digo yo, ahí está en las noticias, ustedes lo ven en la televisión cuando deben ser institucionales totalmente, por supuesto deben recibir a todos”, añadió Alvarado Moreno en entrevista tras la presentación en Mazatlán del libro “El Camino de México”, escrito por el Canciller y uno de los cuatro aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para el 2024.
“En el caso por ejemplo del Gobernador Rocha (Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya) sé que tiene toda la intención de recibir a Marcelo, es un hombre muy institucional y nos ha dicho que cuando venga por supuesto que con todo gusto lo va a recibir, no es el caso de todos los gobernadores por supuesto y es ahí donde se ven las cargadas hacia una persona u otra, creo que los representantes populares no deberían en este caso tener esa cargada hacia uno o hacia otro”.
Recalcó que el Partido lo ha dicho, el presidente de Morena lo ha dicho que los gobernadores deben ser institucionales, deben recibir a todos, entonces debe haber piso parejo para todos.
“En Partido lo ha dicho, el presidente del Partido lo ha dicho, Mario Delgado, hay que ser institucionales, hay que recibir a todos, entonces debe haber piso parejo para todos, ahí es cuando hablamos del piso parejo, ...a todos se les debe recibir igual, no se debe hacer uso de recursos públicos, a eso nos referimos también piso parejo”, continuó la ex legisladora federal.
También manifestó que se ha mencionado que después de las elecciones del Estado de México y Coahuila se reunirán los cuatro aspirantes o “corcholatas” con la dirigencia
Afines a precandidatos de Morena
Piden a gobernadores no tener línea a aspirantes
María Guillermina Alvarado Moreno llama a los aspirantes presidenciales a renunciar a sus cargos públicos si quieren participar en el proceso para designar al candidato de Morena para la presidencia en 2024 nacional de Morena para determinar las fechas de las encuestas para elegir al candidato y que seguramente será en dos procesos, la primera para un filtro y después ya para quienes pasen a la final del proceso.
Además, recalcó que lo que ha dicho Ebrard Casaubón de que los aspirantes presidenciales renuncien a sus cargos públicos si quieren participar en este proceso para designar al candidato presidencial de Morena.
A pregunta expresa dijo que no podría decir si algún aspirante de Morena hace despilfarros de recursos en las visitas que hace a los estados porque no tiene los números en la mano.
“Pero ese despilfarro que ha habido de llenar tantas bardas, panorámicos, pagarle a la gente que está poniendo lonas no sé, de algún lugar tiene que salir, no lo sé de dónde, por supuesto, pero sería importante que la gente, los ciudadanos pusieran más atención en eso”, subrayó.
La ex legisladora federal expresó que es probable que Ebrard Casaubón venga a finales de junio a Sinaloa que quiere mucho y donde lo quieren mucho y podría ser en Mazatlán, Culiacán o Ahome.
Domingo 28 de mayo de 2023.
Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Mazatlán,
María Guillermina Alvarado.
Foto: Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
De educación a distancia
Dan plazas a más de 200 docentes en el Cobaes
CULIACÁN._ Más de 200 plazas definitivas fueron entregadas a docentes de Educación Media Superior a Distancia del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, en un evento encabezado por Santiago Inzunza Cázarez, Director General de Cobaes.
“Enhorabuena, felicito a todos los docentes que a partir de hoy tienen un nombramiento que representa justicia laboral y un reconocimiento a su trabajo a favor de la juventud sinaloense”, expresó Inzunza Cázarez hacia los docentes presentes.
En el acto del viernes fueron reconocidos más de 200 docentes de los 47 centros de Educación Media Superior a Distancia, provenientes de 13 municipios del estado.
“El acto de ahora tiene un gran significado de justicia humana, no hay mejor recompensa para un trabajador que tener certeza jurídica, se llama definitividad, así que sepan que la van a tener de por siempre”, manifestó el Gobernador a los docentes reconocidos.
En el evento también estuvieron presentes María Caramano Ceceña, Secretaria General de Cobaes, Arturo Gutiérrez Olvera, Director Académico del Colegio de Bachilleres.
Así, en un evento amenizado
OBRAS
En el acto fueron beneficiados docentes de los 47 centros de Educación Media Superior a Distancia, provenientes de 13 municipios del estado, en una ceremonia presidida por el director general de Cobaes
Juan de Dios Gámez dice que él está enfocado en su trabajo como actual Alcalde de Culiacán y desconoce la evolución del caso de Jesús Estrada Ferreiro.
CULIACÁN
detalles del caso Estrada Ferreiro’
La entrega de plazas fue encabezada por Santiago Inzunza Cázarez, Director General de Cobaes y el Gobernador Rubén Rocha Moya.
por un discurso con tintes bromistas por parte del mandatario, fueron entregadas las plazas definitivas a los docentes.
Por su parte, alumnos y alumnas de la Orquesta de Cuerdas del Centro Cultural del Bachiller Rosales interpretaron la obertura “Poeta y Campesino” de Franz Von Suppé para culminar el evento.
Cientos de docentes de educación a distancia de Cobaes recibieron plazas definitivas por parte de las autoridades estatales.
Inauguran carretera Las Aguamitas-Agua Blanca; se invirtieron $19 millones: Zavala
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La carretera que conecta a Las Aguamitas con Agua Blanca, la cual representó una inversión de 19 millones de pesos, fue inaugurada este sábado.
Así lo dio a conocer José Luis Zavala Cabanillas, Secretario de Obras Públicas estatal, quien detalló que se trata de una vialidad de 3.58 kilómetros de extensión.
“Es una solicitud de la comunidad de aquí, que se hiciera esta carretera, yo creo que es un compromiso del Gobernador que se está cumpliendo... la carretera tiene partes de concreto por la cuestión de la humedad que se presenta aquí”, explicó el funcionario.
Además, mencionó que la obra tardó en terminarse debido a las diversas obras hidráulicas que fueron necesarias a causa del lago ubicado en la comunidad de Agua Blanca, donde se tuvo que construir un puente.
VIOLENCIA
Señaló que la inversión corrió por cuenta del Gobierno del Estado, a través de la empresa Precasin.
Respecto a otros proyectos carreteros pendientes, Zavala Cabanillas mencionó la carretera rumbo a la presa Vinoramas,
la carretera del Valle del Paraíso en Navolato, así como la carretera de Batauto en el mismo municipio.
Reinserta propone trabajos preventivos para reducir la violencia de género
ALEX MORALES
CULIACÁN._ La violencia de género aumentó un 36 por ciento en el primer cuatrimestre del año, por lo que Reinserta hizo un llamado a las autoridades de la república para implementar estrategias que combatan el delito.
A través de la red social Twitter, la Organización No Gubernamental publicó la propuesta para reevaluar la manera en la que el Gobierno Federal sanciona a los agresores.
“Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses. De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de enero a abril, ocho delitos cometidos contra las mujeres se mantuvieron a la alza, con la violencia de género como el ilícito que más aumentó con 36.4% (sic)”, explica el
documento adjunto firmado por Gerson Hernández Mecalco.
El sistema de justicia en México responde con sentencias penales para los victimarios después de cometer el delito; sin embargo, Reinserta propone mejorar el trabajo preventivo para reducir las agresiones.
“Empezar con las conversaciones sobre analizar, estudiar y dialogar con los agresores, para entender de forma más objetiva estas violencias y poder llegar a conversaciones que, no solamente las entendamos desde una lugar punitivo y reactivo, porque es claro que esto no ha ayudado a mejorar las condiciones de las mujeres en este país (sic)”.
La organización plantea la implementación de estrategias para disminuir la violencia contra las mujeres, pues aseguró que la causa de la alza del delito es la falta
La violencia de género aumenta un 36% en 4 meses. De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
de visibilidad del tema.
“¿Dónde están los cuestionamientos de por qué hay estos niveles de violencia de género en el país?, ¿Qué se está haciendo en consecuencia del entendimiento, a pro-
fundidad, de donde viene esta violencia?, ¿Cómo podemos erradicar o cuando menos mitigarla? Son temas que se deben combatir desde la prevención y con modelos modernos (sic)”.
Después de que el pasado 23 de mayo el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, obtuvo un amparo contra la reapertura de la investigación en su contra, el actual Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, aseguró desconocer la evolución de la situación y por ello evitó dar una opinión al respecto.
“La verdad es que no conozco el caso ni estoy al pendiente de él; mi pendiente pues es atender las necesidades a las colonias y en eso estamos”, declaró Gámez Mendívil.
“(Sobre el posible regreso de Estrada a la Presidencia Municipal) No tengo ninguna opinión porque pues mi trabajo es otro, hay instancias y áreas encargadas de darle seguimiento a esto, nosotros a lo que estamos”, manifestó el actual Alcalde de Culiacán.
Juan de Dios Gámez Mendívil fue designado por el Congreso del Estado como Presidente Municipal sustituto al obtener los 39 votos presentes y rindió protesta ese mismo día, el 10 de junio de 2022.
Dicha elección fue después del desafuero de Jesús Estrada Ferreiro para que la Fiscalía General del Estado pudiera realizarle investigaciones en su contra por diversos delitos, como abuso de autoridad y discriminación, así como desempeño irregular de la función pública. El primer juicio que afrontó Estrada Ferreiro fue el del contrato de arrendamiento por 40 camiones recolectores de basura, no obstante, también es denunciado por abuso de autoridad en el caso de las viudas de policías.
Luego de varias audiencias para formular la imputación y posteriormente para reabrir la investigación contra Estrada Ferreiro, el juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum autorizó que dicho proceso fuera reabierto, lo cual generó gran inconformidad en el ex Alcalde; días después, este acudió al Juzgado Segundo de Distrito y obtuvo un amparo en contra de la reapertura de investigación.
A su vez, el Juez de Distrito dejó sin efecto el auto de vinculación, por lo que no podrá ser nuevamente vinculado a proceso por ese caso.
El pasado 25 de mayo, el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa informó que volverá a analizar la solicitud de Jesús Estrada Ferreiro para regresar al cargo de Presidente Municipal, misma que fue enviada al Cabildo en diciembre pasado, ya que argumentó que el puesto es irrenunciable, al mismo tiempo que calificó su desafuero por el Congreso como una transgresión a sus derechos.
“La verdad es que no conozco el caso ni estoy al pendiente de él; mi pendiente pues es atender las necesidades a las colonias y en eso estamos”.
Juan de Dios Gámez Mendívil Alcalde de Culiacán
4B Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
La nueva vialidad, que conecta de Las Aguamitas a Agua Blanca, tuvo un costo de 19 millones de pesos.
Fotos: Martín Urista
Foto: Roberto Armenta
‘Desconoce
Foto: Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO
Foto: Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Obras en Las Pilas, Escuinapa
Construyen nueva noria por problema de abasto
La obra tuvo una inversión estimada de un millón 200 mil pesos, y dará beneficio alrededor de 500 personas
NOROESTE / REDACCIÓN
LAS PILAS, Escuinapa._ Se construyó una nueva noria en esta comunidad para resolver el problema de abasto de agua potable.
Blanca Estela García Sánchez, Alcaldesa de Escuinapa, acompañada por un grupo de funcionarios, el director de Obras, Servicios Públicos y Ecología, Ramón Contreras Sandoval, explicó que esta obra que fue asignada de manera directa por el Gobierno del Estado, tuvo una inversión estimada de un millón 200 mil pesos.
Anteriormente estaba operando una noria que fue rehabilitada el año pasado con recursos del Ayuntamiento. Sin embargo, expiró su vida útil por lo que se construyó una nueva.
ELOTA
“La nueva obra que estará operando en los próximos días, cuenta con una profundidad de 12 metros, con un motor de 12 caballos de fuerza y cuenta con el sistema eléctrico, para beneficio de alrededor de 500 personas”, señaló Contreras Sandoval.
Agregó que, esta es una de las diversas obras hidráulicas que se han realizado para resolver el abasto del agua potable en las comunidades, como lo es, un pozo en El Trébol 2 y próximamente se hará otro en la Loma Gabriel Leyva Solano, entre otros que se tienen proyectados.
Por su parte la Presidenta Municipal, indicó que el agua potable es de gran importancia, porque de ella dependemos, por lo que es necesario cuidarla, pero también pagar el consumo que hacen las
Ejido Culiacán vive su 57 aniversario
NOROESTE / REDACCIÓN
EJIDO CULIACÁN, Elota._ Habitantes, ejidatarios y funcionarios municipales celebraron el 57 aniversario de Ejido Culiacán, que pertenece a la sindicatura General Gabriel Leyva Velázquez. La Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, encabezó las actividades en la comunidad el pasado 17 de mayo, acompañada por la presidenta del DIF Municipal, Kristel Val Medina, y el síndico procurador Pedro Antonio Martínez López.
El festejo inició con el tradicional desfile cívico por las principales calles, con la participación de alumnos y docentes de las instituciones educativas del lugar.
Los contingentes llegaron hasta la cancha de usos múltiples, donde se procedió a realizar los honores a la Bandera Nacional.
Ana Karen Val manifestó estar contenta por acompañar a los vecinos de Ejido Culiacán en su celebración,
pues de esta manera conoce también las necesidades que hay en cada comunidad, y a través de la gestión busca atenderlas de manera puntual.
“Ya rehabilitamos aulas y los servicios sanitarios en la escuela primaria Adolfo López Mateos; así como el equipamiento del pozo profundo, sólo hace falta el contrato con la CFE para que nunca más les haga falta el agua; dimos también mantenimiento a las calles del lugar para que esté en mejores condiciones”.
“Traemos el proyecto de instalación de alumbrado público para este año, que ha sido muy solicitado por ustedes, y que les brindará una mayor seguridad durante las noches, además de mejorar el rostro de Ejido Culiacán”, destacó.
Los asistentes disfrutaron de poesía y bailables folclóricos por alumnos de los planteles educativos y la Casa de la Cultura “Profesor Ascanio Pérez Pinedo”.
Servicios Públicos Municipales se encargará de retirar el cableado del sistema eléctrico y la tubería del drenaje y el agua.
SERVICIOS EN LAS CABRAS
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA.- Un total de 70 toneladas de basura son las que se han recolectado en la playa las cabras, del 18 al 23 del presente mes, informó Gregorio Cárdenas Uribe. El Subdirector de Servicios Públicos Municipales, añadió que, los trabajos que se han estado realizando con personal a su cargo y de los centros de rehabilitación, iniciaron el pasado jueves con la limpieza de ramas que habían dentro de las enramadas. Cárdenas Uribe, indicó que, hasta este martes se ha recolectado un estimado de 70 toneladas, pero la cantidad seguirá en aumento, una vez que se desarmen las enramadas por parte del mismo constructor. Agregó que, el área de Servicios Públicos Municipales, se encargará de retirar el cableado del sistema eléctrico y la tubería del drenaje y el agua.
Autoridades junta otras
10 toneladas ESCUINAPA._ Un total de 10 toneladas de basura fueron recolectadas en la Playa Las Cabras, a través del programa “Playas Limpias”, cantidad que se suma a las 70 toneladas que se recolectaron durante la máxima fiestas de los escuinapenses.
“Todos tenemos la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, y que, así como se disfruta el evento, se tiene la responsabilidad de dejarlas limpias”, dijo Xochiquetzál Ramos Melchor, Directora de Bienestar Social, en un boletín.
Para dejar limpias las playas en su totalidad, es necesario varias semanas de trabajo intensas, que iniciarán a par-
ELOTA
Tambos con basura.
llegaron hasta la cancha de usos múltiples, donde se procedió a realizar el festejo.
Personal del Ayuntamiento
tir de la próxima semana con personal del Ayuntamiento en grupos pequeños, dijo.
En los trabajos que se llevaron a cabo este sábado, externó que participaron todas las direcciones del Ayuntamiento, Sistema DIF Municipal y autoridades del Gobierno del Estado, en representación de María Inés Pérez Corral, titular de la
Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, y Yamél Rubio Rocha, Subsecretaria de Desarrollo Sustentable.
De igual manera estuvo presente la Alcaldesa Blanca Estela García, para supervisar las condiciones en las que quedó la playa y los trabajos que se están realizando para que queden limpias.
Inicia Escuela de Emprendimiento
NOROESTE / REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ Con el objetivo de brindar capacitaciones a emprendedores y comerciantes para el crecimiento de sus negocios, la Dirección de Desarrollo Económico de Elota puso en marcha la Escuela de Emprendimiento.
La titular de la dependencia municipal, Ximena Castro Ayón, informó que se impartirán 17 cursos sobre ventas, liderazgo, productividad, atención al cliente, estrategias de marketing y manejo de redes sociales.
Indicó que la finalidad es que los emprendedores y propietarios de MIPyMES aprendan a identificar los desafíos comunes a los que se enfrentan, tengan las bases para superarlos, y generen un sentido de identidad para su negocio.
“Son cursos enfocados para los comerciantes del municipio, donde se generó una estrategia con la consultoría Mike Morales, donde buscamos atender las principales necesidades de cada uno de los comercios en cuanto a administración, servicio al cliente y demás puntos importantes”.
“Va enfocado a cualquier comerciante, cualquier emprendedor que necesite la orientación de cómo poder guiar, cómo poder manejar el negocio, y que sus buenos
Los cursos son enfocados para los comerciantes del municipio.
manejos lo lleven al éxito”, detalló.
Castro Ayón invitó a los emprendedores y comerciantes a que aprovechen esta oportunidad y se inscriban a los cursos, los cuales tendrán una duración de cuatro meses, con una beca del 60 por ciento.
Serán impartidos por el consultor internacional y MM3 Consulting, Mike Morales, quien ha capacitado a más de 10 mil personas a nivel nacional e internacional, y ha trabajado con más de 200 empresas, entre ellas: SuKarne, Coppel, Kuroda, Grupo Premier, Jaztea, Lego, Kemet, entre otras. Los interesados pueden ins-
VAN CURSOS
La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento organiza 17 cursos de capacitación para emprendedores y comerciantes sobre ventas, liderazgo, productividad, atención al cliente, estrategias de marketing y manejo de redes sociales.
cribirse al número de celular 667 161 35 76, o bien, en las oficinas de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de 08:00 A.M. a 03:00 de la tarde.
6B Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
La Alcaldesa de Escuinapa supervisa la obra.
Foto: Cortesía
Retiran 70 toneladas de basura en playa, tras culminar fiestas
Los contingentes
Foto: Gobierno de Elota
Gobierno de Elota
Foto:
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Encuentran a un joven asesinado a balazos
La víctima fue localizada en un camino que va hacia el poblado de Ayune y Los Naranjos
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Por el camino al poblado de Ayune y Los Naranjos fue localizado el cuerpo de un joven que tenía varias heridas de bala.
Datos establecen que fue a las 07:00 horas de este sábado cuando policías fueron notificados de la presencia del cadáver. La víctima fue descrita como una persona de complexión regular, de aspecto joven, quien vestía una playera roja, un pan-
talón de mezclilla y tenis blancos. El cuerpo fue localizado en el lugar por personas que se dirigían a sus actividades diarias.
Autoridades tuvieron que cerrar el camino para que agentes de la Fiscalía General del Estado realizará las diligencias del homicidio doloso.
Al culminar el trabajo de campo, el cuerpo fue retirado y colocado en una camioneta del Servicio Médico Forense para su traslado al anfiteatro, donde se espera que sea reclamado.
Camioneta cae del puente José
Limón y muere conductor
CULIACÁN._ Un conductor perdió la vida durante la madrugada del sábado al caer del puente José Limón, a la altura del Parque Acuático. Autoridades indicaron que fue alrededor de las 05:00 horas cuando una camioneta Ram Trx, de modelo reciente, circulaba por el puente y que al tomar la curva que está sobre el carril de sur a norte, la unidad salió proyectada para caer hacia el malecón viejo.
Al llegar al lugar del accidente, paramédicos de Cruz Roja y bomberos confirmaron que el hombre, que hasta el momento no ha sido identificado, ya había fallecido. La zona fue limitada y se desvío parte de la circulación entre el tramo de la Isla Oraba
al Congreso del Estado. Al final, el cuerpo fue retirado del lugar para ser llevado al
El cuerpo de un joven, que presentaba varias heridas de bala, fue encontrado en un camino de terracería.
Adulta mayor es acuchillada por nieto
CULIACÁN._ Una adulta mayor fue atacada a cuchillazos, presuntamente por su nieto, en su domicilio de Eldorado.
Policías asignados a dicha sindicatura indicaron que el reporte se registró a las 07:00 horas de este sábado, cuando María Concepción “N”, de 62 años, llegó herida al Seguro Social de Navolato.
En la sala de urgencias, los agentes se entrevistaron con
baldío afecta visibilidad en avenida JUVENCIO VILLANUEVA
la familia de la víctima, quienes indicaron que ella se encontraba en su casa cuando llegó su nieto y la agredió. Después de los hechos, el presunto responsable se dio a la fuga.
Personal de la Fiscalía fue notificada para que acudiera al hospital y realizara la carpeta de investigación correspondiente.
Autoridades implementaron un operativo en la zona en busca del presunto agresor.
Una cortina de humo generada por el incendio de pastizal en un terreno baldío reduce la visibilidad a los automovilistas que circulan este sábado por el recién inaugurado tramo de la Avenida del Delfín. El incendio inició al mediodía en un predio que se extiende desde los antiguos campos de la Liga Mazatlán sobre la Avenida Carlos Canseco hasta la Avenida del Delfín.
Elementos de Bomberos Mazatlán y de Protección Civil Municipal se encuentran en la zona, donde mantienen vigilancia y sofocan las llamaradas que por momentos se avivan por el viento. El denso humo cubre precisamente el tramo recién inaugurado de la Avenida del Delfín, por lo que se recomienda circular con precaución por dicha zona.
María Concepción, de 62 años, fue trasladada a un hospital de Navolato tras ser herida a cuchillazos presuntamente por su propio nieto.
Detienen a hombre acusado de homicidio
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre con orden de aprehensión por homicidio expedida en Guanajuato fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando realizaban recorridos de seguridad y vgilancia. Este resultado se derivó de trabajos preventivos por parte de los policías que patrullaban en las inmediaciones de la carretera Culiacán-Navolato en la sindicatura de Aguaruto, cuando un transeúnte tomó una actitud evasiva, motivo por el cual las autoridades se aproximaron a él. Al entrevistarse con la perso-
na notaron que no poseía objeto de delito alguno, pero al cotejar su identidad en la base de datos se obtuvo la información de que cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio simple en el estado de Guanajuato. De manera inmediata, los policías estatales lo aseguraron y pusieron a disposición de la Fiscalía, para que sea quien realice el procedimiento que corresponde conforme lo marca la ley. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa salvaguarda la integridad de la población en la entidad.
Hasta el momento se desconoce si el siniestro fue provocado.
Sentencian a 6 años de cárcel
a culpable de agresión sexual
NOROESTE/REDACCIÓN
ELOTA._ Una sentencia de 6 años de prisión y el pago total de 46 mil 500 pesos a la víctima se dictó en contra de Jesús “N”, por el delito de violación cometido en contra de una mujer en el municipio de Elota. En audiencia de procedimiento abreviado de la causa penal 412/2019, el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal dictó dicha penalidad en contra de quien atacó sexualmente a la mujer quien había accedido a salir a cenar con él ya que lo consideraba su amigo.
El Agente de la Unidad Integral del Ministerio Público de lo Penal con residencia en la Cruz de Elota recibió denuncia luego de los hechos registrados el 18 de mayo de 2019 donde el sujeto obligó a entrar a su víc-
Se le dictó prisión preventiva oficiosa y cuatro meses de investigación complementaria.
tima a una vivienda, amenazándola con hacerle daño a sus padres. El 23 de mayo de 2022 Jesús “N” fue detenido en acato a una orden de aprehensión librada en su contra por el delito de violación y se celebró audiencia inicial el 24 de mayo de ese mismo año, donde se formuló imputación.
La vinculación a proceso se dictó hasta la continuación de
audiencia inicial efectuada el 28 de mayo de 2022, al haberse autorizado por parte del Juez la tucional.
Se le dictó prisión preventiva oficiosa y cuatro meses de investigación complementaria. Se llegó a un acuerdo entre las partes para un procedimiento abreviado, dictándosele la pena privativa de la libertad y el pago económico a la víctima.
7B Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
La camioneta Ram Trx cayó de una altura de varios metros durante la madrugada de este sábado.
Fotos: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
El accidente ocurrió en el puente José Limón, a la altura del Parque Acuático.
Fotos: Cortesía
Foto: Archivo
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Archivo
Servicio Médico Forense, mientras que la camioneta fue trasladada a una pensión.
Incendio en terreno
Fotos: Juvencio Villanueva
transitar por el tramo recién inaugurado de la Avenida del Delfín.
Bomberos acudieron a apagar el fuego.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
GENTE
Apostolado en el desarrollo humano
Celebra Anspac sus 20 años en Mazatlán
Las damas de la Asociación Pro Superación Personal A. C. dan gracias por su labor en el puerto
NOROESTE/REDACCIÓN
Un apostolado católico no es sólo labor y trabajo, es alegría y es entrega… por eso las damas de Anspac Mazatlán gustosas y orgullosas celebraron los 20 años de su asociación trabajando en el puerto.
La Asociación Pro Superación Personal A. C. es una institución con origen en Monterrey y ahora con alcance nacional e internacional. Mazatlán es una de sus sedes más dinámicas, con 35 unidades repartidas en empresas y parroquias de la ciudad.
La labor de desarrollo humano y moral cumplió 20 años en Mazatlán y por eso dieron gracias en una misa en la Parroquia de San Carlos Borromeo, celebrada por el Padre José Luis González Cazárez.
Antes de iniciar, la presidenta de Anspac Mazatlán, Imelda Morales de Chicuate, agradeció la colaboración de las más de 80 animadoras que imparten los temas en las diferentes unidades, las cuales agrupan a decenas de asistentes que semana a semana acuden a ellas, y de las cuales se han graduado mil 800 señoras.
Anspac Joven tan solo este año llegó a 873 niños de escuelas públicas y de instituciones de ayuda, mientras que Anspac Empresa abrió este
año también en Mazatlán con la participación de varones. Para cerrar su celebración, las damas de Anspac tuvieron una convivencia en su sede.
Una grata convivencia disfrutan las animadoras de Anspac Mazatlán.
Después de la misa de acción de gracias conviven en un brindis.
1C NOROESTE .COM
Gabriela Rodríguez, Ana Valdez, Inés Solís, Rebeca Mejía, Benita Anguiano, Alicia Vizcarra, Alicia Córdova y Alicia Sandoval.
Damas de Aspac Mazatlán asisten a la misa de acción de gracias por 20 años de fundación de la asociación.
Emma López, Leticia Sánchez, Imelda Morales, Luci de Soto, Elva Aguirre, Josefina Guaida, Sandra Luz Ríos, Luci López y Martha Guerra.
Lupita Carrillo, Imelda Morales, Lorena Arias y Lucero Romero.
Imelda Morales de Chicuate, presidenta de Anspac Mazatlán, junto a su familia.
Animadoras del área de Manualidades.
Las damas celebran después de la misa de acción de gracias.
Mazatlán tiene una de sus sedes más dinámicas en la que apoyan activas damas.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Alejandro Sanz admite no estar bien
El artista español pone en alerta a sus seguidores en Twitter, que no dejan de mandarle mensajes de ánimo
NELLY SÁNCHEZ
“ No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado. Por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano”, posteó el cantante español Alejandro Sanz en su cuenta oficial Twitter. En una pausa de su tour mundial Sanz en Vivo, el cantante español publicó un alarmante mensaje en sus redes sociales. El músico acaba de pasar por diferentes países de América Latina Y en su mensaje, que causó alarma entre sus seguidores, Sanz se refirió a su actuación en tierra española, cuya gira dará inicio el 3 de junio en Pamplona. “Estoy trabajando para que se me pase… llegaré a los escenarios y algo dentro me dirá que hacer. Pero a veces no quiero ni estar. Literalmente. Sólo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil. Sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual”. Muchos son los comentarios que le han escrito.
Paty Cantú escribió un mensaje emotivo. “En mi vida nunca has sido un a veces. Eres un siempre. Siempre mi amigo, siempre una de mis personas favoritas e importantes. Y en los días buenos y malos, estoy y te quiero amigo. A mi también me ha pasado. Pero es que es eso.
Todo pasa y se pasa… y a una persona tan buena como tú nunca le faltará un ejército de amigos y personas a las que les has cambiado la vida alentándote y queriendo saberte tan bien y feliz como mereces sentirte y estar”. El futbolista belga Thibaut Courtois le dejó un mensaje de ánimo. “Nos gusta tu música y nos encanta la persona. Hay que ser valiente para decir esto pero sabes que ayudas a mucha gente. Mucho ánimo, sabes que en el Bernabéu te esperamos siempre y ojalá que hoy podamos darte una alegría” El cineasta Carlos Andrés Vera elogió su música, como
muestra de su interior. “Fuerte abrazo, genio. Tu música es el soundtrack de generaciones enteras y una muestra del poder de tu luz interior. La sombra suele ser despiadada y poderosa, pero esta batalla la ganará -una vez más- la luz. Mucha fuerza. Mucho ánimo”. “Grande Alejo! Vive tu proceso… tu publico siempre estará ahi para ti…”, “Recordamos que eres un ser humano también, tómate tu tiempo y tu espacio, disfruta de ti mismo y agradece a Dios por tu vida. Espero que mejore tu estado de ánimo y si no, esperaremos pacientes por tu hermosa música”, fueron otros de los mensajes.
CINE Gana ‘Anatomie d’une chute’ la Palma de Oro en Cannes
NOROESTE / REDACCIÓN
“Anatomie d’une chute” (“Anatomía de una caída”), película francesa de la cineasta Justine Triet, ganó la Palma de Oro, el premio más importante en el Festival de Cine de Cannes. Triet abrazó en el escenario a la actriz Jane Fonda al aceptar el galardón durante la ceremonia de premiación, en la edición 76 del festival internacional. La cinta es protagonizada por Sandra Hüller, quien da vida a una escritora que intenta demostrar su inocencia en la muerte de su esposo. Medios internacionales destacaron que esta es la tercera vez que gana la Palma de Oro una película dirigida por una mujer. El Gran Premio de Cannes es el segundo galardón más importante del certamen y se lo llevó “The Zone of Interest” (“La zona de interés”) de Jonathan Glazer, una adaptación de Martin Amis sobre una familia alemana que vive al lado de Auschwitz.
REVELACIÓN
‘Anatomie d’une chute’, de Justine Tried, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
En su discurso, la cineasta, de 44 años, criticó la política “neoliberal” del presidente Emmanuel Macron y lamentó que el movimiento que se opone a la reforma del sistema de pensiones sea “negado de manera chocante” por las autoridades.
Triet denunció también en su discurso la “mercantilización de la cultura que el gobierno neoliberal defiende” y que “está rompiendo la excepción cultural francesa”.
La ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, se decla-
ró “estupefacta” por esas críticas.
“Esta película no habría visto la luz sin nuestro modelo francés de financiación del cine, que permite una diversidad única en el mundo. No lo olvidemos”, escribió en Twitter.
La directora dedicó su premio a los jóvenes realizadores y a todos los que no pueden rodar por no tener un espacio “que yo ocupé hace 15 años en un mundo que era menos hostil y que permitía pensar que era posible equivocarse”.
Karol G, la única latina en la banda sonora de ‘Barbie’
LEOPOLDO MEDINA
La película Barbie protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, y dirigida por Greta Gerwig, se estrenará en el verano, por lo que recientemente Warner Bros. anunció la banda sonora de la película, y entre los artistas se encuentra una mujer latina, Karol G.
Fue la revista ‘Rolling Stone’ la encargada de revelar a las estrellas incluidas en el álbum, entre las que se encuentran, además de la colombiana: Dua Lipa, Lizzo, Tame Impala, Haim, Charli XCX, Ava Max, Dominic Fike, Gayle, Fifty Fifty, Kali, Kid Laroi y los protagonistas Robbie y Gosling, señala telemundo.com El anuncio fue celebrado por la misma Karol G quien escribió en un post en sus historias de Instagram: “Hace mucho tiempo que estoy con ganas de hacer
música que me recordara las grandes canciones panameñas que me bailé y disfruté años atrás y que todavía hacen parte de mi playlist”. Además, agradeció al artista con el que colabora, “Aldo Ranks, gracias por está en este proyecto conmigo, ¡es un honor!”. Finalmente mostró que el tema se llama Watiti y señaló, “Obviamente pusimos a perrear a Barbie”. Por otro lado, también se liberó un nuevo tráiler de la cinta que reveló más detalles de la trama, como que Barbie emprenderá un viaje al mundo real, acompañada por Ken, a la vez que un empresario trata de detenerla. En el clip se escucha un poco de la canción interpretada por Dua Lipa, además de que al final dejaron una gran sorpresa, un remix del tema Barbie Girl inter-
Karol G participa en el soundtrack de Barbie con el tema Watiti.
pretado por el grupo Aqua. Esto pese a que el año pasado el mánager de la agrupación, Ulrich Møller-Jorgensen, dijera a ‘Variety’ de forma tajante, “La canción no será usada en la película”.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 28 de mayo de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
Espectáculos
Alejandro Sanz
Foto: Ig/alejandrosanz
Fotos: IG/festivaldecannes
Fotos: Instagram
HORÓSCOPO DE HOY
GÉMINIS (21 may.-21 jun.)
Utiliza tus relaciones sociales, que tienes muchísimas, tu intuición, creatividad y percepción para avanzar con mayor rapidez en los planes y proyectos que tienes en mente , ahora es el momento de hacerlo, manda el correo, toca la puerta, haz la llamada, manda el mensaje, pero avanza.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.)
Aléjate de personas de doble cara, tú eres bondadoso, generoso, noble, sensible. Ahora, con venus en cáncer personas cercanas a ti, piensan utilizarte, para avanzar en sus planes de vida, ponte atento.
LEO (23 jul.-22 ago.) Es
importante no engancharse ante situaciones desagradables, cuida tu autoestima, porque como eres muy noble y muy buena persona no dices muchas veces las cosas. Se abre tu casa del dinero, la paz y la tranquilidad en tu ser, tienes mayor serenidad.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Vas a romper barreras, ataduras y limitaciones. Es hora de decir hasta aquí, levantar esa guardia interior, ese amor propio. Se está abriendo la paz y la tranquilidad en tu ser, tienes mayor serenidad para tomar decisiones.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Tienes la agenda muy saturada, hay hacer espacio a tu persona para poder rendir lo suficiente con todos los nuevos planes y proyectos, que tienes en mente porque vienen nuevas cosas, piensa poco siente mucho y actúa bastante.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Libérate de ataduras y corre por tus sueños, muchas veces detenemos nuestros pasos por los ladrones de sueños o por los comentarios malintencionados. Eres un signo por demás poderoso, pero a la vez tierno, sensible y generoso.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Intuición, percepción, sueños premonitorios, últimamente has estado diciendo yo ya sabía que iba a pasar eso, yo sabía que iba eso, tu intuición y tu percepción está desarrollada y en diferentes áreas de tu vida en el hogar y en el trabajo.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Inhala, exhala y no te enganches. Tu capacidad, tu fuerza, poder e inteligencia es mucho más fuerte que cualquier persona hablando de forma negativa. Es una semana en la que un trámite o un acuerdo que no te llegaba, ahora podrá resolverse, hay oportunidades para ti.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Las puertas se abren a cualquier tipo de asociación que quieras hacer, deja de tomarte las cosas tan en serio, en ocasiones exageras un poquito los acontecimientos, hay muchas oportunidades, opciones, no te quedes enganchado en algún comentario que no vale la pena.
PISCIS (20 feb.-20 mar.)
Aprovecha oportunidades en cuanto se presenten, tú mismo las llamaste años años atrás, han regresado y están poniéndose frente a ti en estos momentos, esos sueños, deseos y anhelos, ábrete a la abundancia.
ARIES (21 mar.-20 abril) Canaliza tu fuerza, tu poder, tu energía, tu forma de hablar y de comunicarte con los demás puede ser que ellos malinterpreten tu alegría tu simpatía, tus ánimos, tus ocurrencias, por tu forma de ser tan tan auténtico.
TAURO (21 abr.-20 may) Son días fenomenales y hablando de amor y de romances hay formalización de relación o reencuentro en tus relaciones sentimentales, para los tauros si te quitas el antifaz de los ojos vas a ver las cosas como son, pues mercurio en tu signo te está ayudando.
SABER VIVIR
OCTAVIO ROBLEDO
octarobledo@hotmail.com
El amor a los demás y la felicidad
La felicidad ese sentimiento tan estudiado y a la vez en ciertas ocasiones tan incierto o difícil de encontrar para algunas personas, pero actualmente se dice que la solidaridad, la filantropía, el atender a algún animal indefenso o enfermo, actúan como protectores de la mente y del cuerpo y definitivamente sentirse querido y acompañado es una de las claves para ser feliz. De acuerdo a la psiquiatra Marian Rojas, asegura que en la vida, la mayor parte de las relaciones, de los acuerdos de las interacciones, de los momentos de disfrute y placer están relacionados con nuestra interacción con otras personas y continúa diciendo, para que funcione bien una relación de pareja, un negocio, empresa o las relacio-
Literatura
nes familiares, es fundamental que las relaciones entre las personas involucradas sean sanas.
De no cambiar a relaciones sanas se corre el riesgo de llegar a una intranquilidad y de convertirse en relaciones tóxicas, y se convierten en los llamados “vampiros emocionales” y pueden llevarte a un pozo de infelicidad, debemos de ser selectivos de quien forma parte de mi círculo social, laboral y familiar, el relacionarnos y al mismo tiempo fomentar la amistad con gente de actitud positiva y saludable, y que esto se extienda entre todos para excluir a la gente hostil y negativos, a los que siempre tienen un comentario amargo que compartir.
El mensaje es claro y sencillo: las buenas relaciones nos hacen más felices y más saluda-
bles, física y mentalmente. Las personas que se relacionan con gente negativa son más susceptibles de empeorar su salud a mediana edad, sus funciones cerebrales decaen más de forma precipitada en la vejez y mueren antes. Hay que dejar claro que, lo importante no es el número de vínculos sociales, sino la calidad de estos y cuanto más cercanos, más importante resulta que sean de calidad. Vivir inmersos en un conflicto, resulta perjudicial para la salud, por ejemplo, los matrimonios muy conflictivos o sin mucho afecto, son muy nocivos y dañinos. Por el contrario, vivir con relaciones buenas y cálidas proporciona salud mental. Las buenas relaciones no solo protegen el cuerpo, también protegen el cerebro. Hay
estudios que demuestran que las buenas relaciones de pareja, proporcionan paz, y tranquilidad, además de una buena memoria y funcionamiento cerebral incluso en la vejez. En resumen, se diría que la base de todo vínculo afectivo, social o emocional ya sea profesional, de amigos o de pareja, debe de generarse de tal grado que hay que lograr tener una correcta y sana relación con los otros, es decir , conectar de forma adecuada para lograr un ambiente cordial. Recuerda las siguientes frases: “nadie compra un producto a una persona que le caiga mal o le genere rechazo”, “la amistad se hace de confidencias y se rompe a base de indiscreciones” y “las buenas relaciones están basadas en la igualdad y reciprocidad, con intimidad y aprendizaje”.
Comparten creadores emergentes sus poemas sin tiempo en Casa Haas
NOROESTE / REDACCIÓN
Una noche de poesía y de poetas emergentes se vivió en Casa Haas. La maestra María Muñiz agradeció la presencia del público durante el “Jueves Literario” y destacó que uno de los objetivos de este programa es promover la literatura y presentar a jóvenes que están haciendo un nombre en el arte de la expresión escrita.
“Se trata de reconocer el talento literario y creativo de quienes ya fueron, de quienes ya son, abrir espacios a poetas emergentes, a ellos que empiezan a escribir, que tienen todo el ánimo de tener presencia en la literatura, de llevar la voz, esas nuevas voces y esas nuevas formas de escribir, y esas cosas que no son tan nuevas”, dijo. “Porque el amor, el odio, la tristeza, la desesperanza, la alegría, no tienen nada de nuevo, pero la forma en que ellos construyen, si...”. Durante el evento se brindó un tiempo de lectura a
Poetas emergentes comparten su obra literaria.
cada poeta y su obra y se realizó un puente musical entre poeta y poeta para que Roberto Carrillo musicalizara con blues y rock de contenido poético como el de Bob Dylan. Roberto Loera, Francisco Daniel, Antonio Vázquez,
Linda Inés Ibarra y José fueron los poetas emergentes que se inspiraron en resplandecientes elementos naturales, en días violentos de melancolía, en memorias de sucesos históricos, en héroes y villanos de panteón, en realidades alegradas por
SUDOKU
sueños, y ensueños sujetados a las preferencias del corazón. Al término de las lecturas se entregaron constancias a los poetas emergentes, se mencionó que ellos están preparando la edición de su primera antología poética.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía/Cultura Mazatlán
Banda El Recodo y Julio Preciada arman la fiesta en la Arena Ciudad de México.
Tal y como lo prometieron en sus redes sociales, Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga y Julio Preciado pusieron a bailar a las miles de personas que se dieron cita en la Arena Ciudad de México, dentro del espectáculo Jaripeo Ranchero 100 por ciento Mexicano.
A través de videos que circulan en las redes sociales, se puede apreciar como la llamada “madre de todas las bandas” armó la fiesta en grande durante su presentación en este aforo, interpretando éxitos de ayer y hoy, poniendo a bailar a todos los presentes a son de la tambora sinaloense.
Ante los miles de fans, y sobre un imponente escenario, la banda mazatleca abrió su presentación interpretando El Sinaloense.
“Muchísimas gracias mi gente de la Ciudad de México, los saludamos con mucho cariño desde el bello puerto de Mazatlán, Sinaloa, y quiero escuchar un grito muy fuerte de todas las mujeres, y ¡Arriba México!”, se escucha decir a uno de los vocalistas de la banda.
Con el ánimo del público hasta el tope, la exitosa banda sinaloense continuó su presentación con un popurrí que incluyó los temas No me sé rajar, Quiero que sepas, con el que los vocalistas Ricardo y Giovanni animaron a sus fans a no dejar de bailar.
Luego llegó un clásico, Mi gusto es, que como se esperaba, fue coreado por el respetable de principio a fin, para después interpretar Cuando yo muera, y otro de los temas clásicos que igualmente fue bien recibido Toro mambo, con el que la banda amenizó el jaripeo, para luego seguir con el éxito Pena tras pena.
También tocaron los éxitos Yo sé que te acordarás, Cada vez te extraño más, y Acá entre nos. Tras una sesión de mucho baile, el platillo fuerte llegó con la presencia de Julio
Preciado en el escenario junto a la banda en la que mucho tiempo fue vocalista.
Juntos a ellos, el llamado “Gigante de la banda” interpretó temas como Acábame de matar, Por una mujer casada, Golpe traidor, Te lo pido por favor, entre otras melo-
Banda El Recodo y Julio Preciado
Abarrotan en concierto la Arena Ciudad de México
Antes miles de sus fans, ambos artistas regalan una noche llena de recuerdos interpretando sus más grandes éxitos
Los vocalistas de la banda no dejaban de animar al público a seguir cantando.
días que fueron del agrado de los fans de ambos artistas. En sus redes sociales,
PROGRAMA MAGIA Y CULTURA
Banda El Recodo agradeció al público su presencia. “Gracias, gracias, gracias,
Danza Joven de Sinaloa honra a Max Corrales en Cosalá
NELLY SÁNCHEZ
La compañía Danza Joven de Sinaloa honró la memoria de Maximiliano Corrales, el bailarín sinaloense desaparecido y encontrado muerto en abril, con un programa dancístico, en Cosalá, de donde él era originario.
Como parte del programa Magia y Cultura, que promueven la Secretaría de Turismo, los ayuntamientos de los Pueblos Mágicos de Sinaloa y el Instituto Sinaloense de Cultura, la agrupación sinaloense que dirige Carlos Zamora ofreció un repertorio que incluyó una coreografía del propio Max, en la que se le vio bailarla a través de un video. En escena, Edylin Zataráin, Alyson Flores, Melissa Alfaro,
Alondra Alvarado, Mario Edén Cázares y Carlos Zamora bailaron y dejaron ver ese vacío de quien fue su compañero durante dos años. El programa consistió en cuatro piezas. Iniciaron con OMÊ de Maximiliano Corrales y Carlos Zamora una pieza
Danza Joven de Sinaloa
creada como dueto y que esta vez se bailó como un sólo en el que se evidenció la ausencia del otro. Luego, con el escenario vacío y con humo flotando entre los ases de luz se presentó la pieza musical “Max” Del músico y compositor
Totalmente llena la Arena Ciudad de México con la Banda El Recodo y Julio Preciado. Julio Preciado, acompañando de la banda de la que mucho tiempo fue vocalista.
CDMX, nos regalaron una noche irremplazable, única e inolvidable. ¡Siempre serán
nuestro vicio más grande! Sensacional Jaripeo Ranchero”.
Fotos: Cortesía/Isic
El altar que se dedicó a Maximiliano Corrales.
Omar Córdova junto a un poema en voz en off de la escritora y bailarina Georgina Martínez. El homenaje siguió con la pieza del coreógrafo Mauricio Nava, “Que no se mueran mis amigos”, icónica obra interpretada por la compañía
Danza Joven de Sinaloa desde 2008 “como un grito de conciencia ante tanta muerte y violencia sin respeto ni dirección, donde no sabemos si el día de mañana se irá otro amigo más”, aseguró Zamora. El programa cerró con un vídeo en el que se pudo ver una vez más al coreógrafo y bailarín Maximiliano Corrales, en la coreografía “Yolcame” de su autoría, haciendo lo que tanto amaba: bailar, expresando con toda su energía, potencia y la belleza escénica. Al final del espectáculo, Danza Joven pidió un minuto de aplausos, conciencia y memoria.
“Pidiendo alejarnos de la insensibilidad, de la normalización de la violencia, del olvido... Pidiéndome con el cuerpo y el corazón Justicia para Maximiliano”. Max era originario de Cosalá, tenía 27 años, formaba parte de la compañía de Danza Joven de Sinaloa y era hijo de un profesor y gran promotor de la cultura en Cosalá.
669 915 5212 4C Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: FB/bandaelrecodo
LEOPOLDO MEDINA
Buscan la gloria máxima
El Guadalajara y Tigres de la UANL definen este domingo al campeón del Clausura 2023 de la Liga MX, cuando ambos choquen en el Akron. Para Chivas, sería su título 13, mientras que para Tigres, sería su octava estrella. 4D y 5D
TENDRÁ CARRERA COMPLICADA
El mexicano Sergio “Checo” Pérez saldrá en último lugar en el GP de Mónaco, luego de chocar en las prácticas. 4D
NUEVO GUARDIÁN CAÑONERO
Mazatlán FC presentó a Hugo González, quien llega para cubrir la portería morada; también dan a conocer la llegada de José Madueña. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 28 MAYO/2023
Foto: Cortesía Liga MX
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Julio Urías volverá en junio
CIUDAD DE MÉXICO.- Se equivocan los que piensan que la agresión física sufrida por el anotador oficial de Nuevo Laredo, Tamps., Gilberto Galindo, de manos del jugador del propio club Cade Gotta, es el primer caso conocido en la Liga Mexicana.
Hace muchos años sucedió algo similar y no fue un pelotero sino un directivo el “villano”. Alguien de tanto peso como el ingeniero Alejo Peralta y Días Ceballos, propietario de los Tigres capitalinos.
Peralta se enojó porque el compilador en el parque del Seguro Social, Raúl Mendoza Mancilla, cambió de hit a error un batazo que alentaba las aspiraciones del pitcher visitante para un juego sin hit ni carrera y tras el reclamo airado, abofeteó a quien era también era un prestigiado periodista.
De eso sólo se supo, por obvias razones, en las tertulias de los redactores y cronistas que aguantaron la “pulla” del hombre fuerte del béisbol nacional.
Mendoza, quien es uno de los pocos periodistas electos al Salón de la Fama, dejó el trabajo que entonces se hacía, literal, a mano. El cuaderno, una pluma, un par de lápices y borrador.
OBSERVACIONES: Julio Urías no tuvo una sesión de bullpen prevista para ayer en Tampa Bay, pero lanzó en terreno plano por varios minutos. Los Dodgers mantienen el 4 de junio, contra los Yanquis en Los Ángeles, como fecha tentativa para la reaparición del sinaloense.
Roberto Osuna (0-0, 11, 0.00) extendió a 17 innings en igual
número de apariciones su cadena de ceros en Japón en una jornada de extrainnings en la que se adjudicó su quinto “hold” y regaló su primer boleto ante sus ex compañeros de Chiba Lotte.
UN día como hoy, en 1968 -Los dueños de la Liga Americana acuerdan dividir el circuito en dos divisiones y reducir su calendario a 156 juegos.
Se establece la siguiente alineación divisional para la temporada de 1969: División Este: Orioles de Baltimore, Medias Rojas de Boston, Indios de Cleveland, Tigres de Detroit, Yanquis de Nueva York y Senadores de Washington. División Oeste: Angelinos de California, Medias Blancas de Chicago, Reales de Kansas City, Mellizos de Minnesota, Atléticos de Oakland y Pilotos de Seattle.
La nueva alineación se presentará en 1970, pero la temporada se mantendrá en 162 juegos.
**“Veo grandes cosas en el beisbol. Es nuestro juego, el juego americano. Repara nuestras pérdidas y será una bendición para todos nosotros”. – Bull Durham.
EN seguidillas.- Wilmer Ríos (3-4, 4.31) puso fin a una racha de cuatro descalabros superando en Monclova a los Sultanes de Monterrey (6 Ip, 5h, 4c, 4k)… Los Acereros debutaron al jugador de cuadro de ligas menores, Peter Maris, y enviaron a la banca a Edson García (.276, 2, 13)… La LMB generó noticias poco comunes en un lapso de 24 horas: el anotador golpeado y un aficionado fallecido en los baños del estadio Nelson Barrera Romellón, en Campeche.
GRANDES LIGAS
MLB
OTROS RESULTADOS
BALTIMORE._ Andrew Heaney lanzó siete capítulos con pelota de cuatro imparables, Marcus Semien extendió a 16 encuentros su seguidilla pegando de hit al conectar un sencillo clave de dos carreras, y los Rangers de Texas se impusieron el sábado 5-3 a los Orioles de Baltimore.
Robbie Grossman y Jonah Heim empujaron carreras mediante sendos sencillos por los Rangers, que han ganado 10 de 13 duelos. Su registro de 33-18 es el mejor en la historia de la franquicia después de 51 juegos.
Ahora, Texas ha rebasado a Baltimore (33-19) como el segundo mejor equipo de las Grandes Ligas, sólo detrás de Tampa Bay.
Tras superar 17-15 a los Orioles en los primeros dos juegos de esta serie de tres, Texas tiene garantizado ganar su quinta serie ganada de manera consecutiva en parque ajeno. No ostentaba una racha semejante desde 2016.
Austin Hays bateó un cuadrangular por los Orioles, quienes decepcionaron a una multitud de 37.939 especta-
dores con un flojo desempeño al bate por segundo encuentro consecutivo.
Heaney (4-3) extendió una racha impresionante que comenzó cuando permitió siete carreras en su primera apertura de la campaña, recibiendo a Baltimore. El zurdo tiene desde entonces un récord de 4-2 y una efectividad de 2.75 en sus últimas nueve aperturas.
Superó en el duelo a Dean Kremer (5-2), quien admitió tres carreras y cinco hits en seis innings y un tercio. Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías de 4-1 con una remolcada.
2D SCORE Domingo 28
.COM
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Se apoderan del segundo mejor récord de la
Foto: Cortesía MLB
Andrew Heaney aceptó solo cuatro hits para los Rangers, que viven un sólido momento en la presente temporada.
NOROESTE/REDACCIÓN
de edición
Texas se impone a Baltimore para dejar marca en 33-18
*Al cierre
Boston 2 Arizona 1 Cincinnati 8 Chicago (LN) 5 San Luis 2 Cleveland 1 NY Mets 7 Colorado 10 Miami* 4 Anaheim 3 San Diego 2 NY Yanquis 3 Chicago (LA) 3 Detroit 7 Toronto 7 Minnesota 9 Houston 6 Oakland 3 Los Ángeles 6 Tampa Bay 5 Filadelfia 2 Atlanta 1 Pittsburgh 0 Seattle 5 San Francisco 3 Milwaukee 1 Washington 4 Kansas City 2
Guiados por Rodrygo
NOROESTE/REDACCIÓN
SEVILLA._ El Real Madrid cerró mayo con un triunfo 2-1 en su último partido fuera de casa en LaLiga. Se impuso al Sevilla con una magnífica actuación de Rodrygo, autor de un doblete en el Sánchez-Pizjuán.
El mexicano Jesús “Tecatito” Corona tuvo minutos con el Sevilla al ingresar de cambio al minuto 73’ por Erik Lamela.
Todo se puso en contra muy pronto para el Real Madrid. Militão despejó con el cuerpo un disparo de Bryan Gil y el rechazo le cayó en el área a Rafa Mir, quien lo aprovechó para adelantar a su equipo.
Los de Ancelotti continuaron insistiendo y el empate llegó antes de la media hora. Rodrygo, desde más allá de la frontal, ejecutó perfectamente un lanzamiento de falta con la derecha y sorprendió a Bono.
Tras la reanudación, el Real Madrid quería más y no esperó para hacer el 1-2. Contragolpe rapidísimo que iniciaron Modri y Kroos, quien metió un gran pase en profundidad para Rodrygo. El brasileño se internó hasta el área, encaró a Montiel y se deshizo de él con dos recortes para ajustar su disparo con la derecha y hacer el doblete.
SERIE A
Las anotaciones del
PARA HOY
Almería vs. Real
Valladolid
10:00 Horas
Athletic Club vs.
Elche
10:00 Horas
Atletico Madrid vs. Real Sociedad
10:00 Horas
Barcelona vs.
Mallorca
10:00 10:00 Horas
Cádiz vs. Celta
Vigo
10:00 Horas
Getafe vs. Osasuna
10:00 Horas
Girona vs. Real
Betis
10:00 Horas
Rayo Vallecano vs.
Villarreal
10:00 Horas
Valencia vs. Espanyol
10:00 Horas
Memo Ochoa, el MVP del Salernitana en la temporada
NOROESTE/REDACCIÓN
SALERNO._ El portero mexicano Guillermo Ochoa fue reconocido como el Mejor Jugador del Salernitana, en la temporada 2022-23 de la Serie A.
Con sus atajadas, Ochoa fue de suma importancia para que el equipo italiano no descendiera.
Previo al último encuentro como local, en el que el Salernitana derrotó 3-2 al Udinese, Ochoa recibió un premio ante la afición.
Después de participar en el Mundial de Qatar 2022, donde se unió a Andrés Guardado, Antonio Carbajal y Rafael Márquez como los únicos futbolistas en ser convocados a cinco
BUNDESLIGA El Bayern gana y es el campeón en Alemania
NOROESTE/REDACCIÓN
COLONIA._ El FC Bayern
Munich es campeón de Alemania por undécima vez consecutiva. El equipo de Thomas Tuchel ganó 1-2 al Colonia en la última jornada de la temporada 2022/23 de la Bundesliga y adelantó así al Borussia Dortmund para hacerse con el primer puesto, ya que el BVB no pudo ganar su último partido contra el Mainz 05 (2-2).
Con 71 puntos, los muniqueses celebran el campeonato 33 de la historia del club.
Los goles de Kingsley Coman y Jamal Musiala definieron el rumbo de la temporada en el cierre del calendario. Dejan Ljubičić descontó por el Colonia.
LIGUE 1
El PSG se corona en Francia con gris empate
NOROESTE/REDACCIÓN
El París Saint-Germain se convirtió en bicampeón de Francia, al igualar 1-1 con Estrasburgo como visitante y consiguió el punto que necesitaba para celebrar su título en la Ligue 1.
copas del mundo, el arquero regresó al futbol europeo para ser el primer guardameta azteca en la Serie A.
Ochoa llegó para hacerse de la titularidad con el cuadro de Salerno, sin embargo, aunque por algunos momentos llegó a estar en la banca, la llegada del director técnico Paulo Sousa propició que el guardameta
Guillermo Ochoa recibe su reconocimiento.
El argentino Lionel Messi anotó el gol de su equipo, llegó a las 496 conquistas en las grandes ligas europeas (una más que el portugués Cristiano Ronaldo) y levantó su trofeo número 43, los mismos que el brasileño Dani Alves, ex compañero suyo en Barcelona.
A falta de una jornada para la conclusión del calendario, el PSG amarró el título con 85 puntos, cuatro más que el sublíder Lens.
SCORE 3D NOROESTE .COM
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
@OfficialUSS1919
Foto:
Foto: @FCBayernES
LALIGA
brasileño dan los tres puntos al Real Madrid, que tuvo que remontar en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla
Rodrygo anotó los goles merengues en el triunfo sobre el Sevilla en el Ramón Sánchez- Pizjuán.
Foto: @realmadrid
OTROS RESULTADOS Spezia 0 Torino 4 Fiorentina 2 AS Roma 1 Inter 3 Atalanta 2
azteca recuperara su lugar dentro de los once mejores y fue pieza clave.
FÓRMULA 1
‘Checo’ Pérez choca y saldrá último en el GP de Mónaco
NOROESTE/REDACCIÓN
MÓNACO._ El mexicano Sergio “Checo” Pérez arrancará en las últimas posiciones para el Gran Premio de Mónaco, que se corre este domingo, al chocar durante los primeros minutos de la clasificación y con esto quedar prácticamente eliminado de toda posibilidad de revalidar su triunfo del año pasado.
El piloto de Red Bull quedó eliminado este sábado en la primera ronda de la calificación (Q1) en dicho circuito, el sexto del Mundial de Fórmula 1, donde la pole se la llevó su compañero de escudería, el neerlandés Max Verstappen, quien por 0.84 centésimas le ganó la posición de privilegio a Fernando Alonso (Aston Martin). En tercero arrancará Charles Leclerc (Ferrari).
El incidente no generó mayores consecuencias físicas para “Checo”, sin embargó, provocó la interrupción, con bandera roja, de la clasificación; a falta de 11 minutos y 12 segundos para su final.
El piloto tapatío, quien llegó a esta carrera como el segundo en el Mundial con 105 puntos -14 menos que el líder Verstappen-, se encontraba ubicado en la quinta posición cuando perdió el control en la curva Sainte Devote, la primera del circuito, su auto patinó de costado y golpeó la barrera, provocando daño en el eje trasero, y tuvo que ser retirado de la pista por una grúa.
“Checo” Pérez había registrado un tiempo de 1:13.850 en los primeros momentos de la Q1, por lo que se posicionó rápidamente junto a Verstappen
GRAN PREMIO DE MÓNACO
Fecha: Domingo 28 de mayo
Horario: 6:00 horas (tiempo de Sinaloa)
TV: Fox Sports, F1 TV
en la cima.
El incidente sucedió cuando el mexicano buscó mejorar su tiempo y mantenerse en los primeros puestos.
Tras el impacto, Checo se escuchó bastante triste y frustrado en la radio: “acabo de chocar”, notificó lo sucedido.
Se estará pateando a sí mismo: Horner sobre ‘Checo’
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, verá cómo sus autos salen este domingo primero y último en el Gran Premio de Mónaco de 2023, luego de que Max Verstappen obtuviera una deslumbrante primera pole en el Principado, mientras su compañero de equipo, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, quedó fuera de carrera en la Q1.
“Para ‘Checo’, lamentablemente fue un error demasiado pronto en la Q1”, dijo Horner de Pérez, ganador de Mónaco el año pasado, quien actualmente ocupa la segunda posición en la clasificación de pilotos, 14 puntos por detrás de Verstappen.
“Solo puedo pensar que tal vez estaba distraído por el Alpine en el lado derecho. Simplemente calculó mal esa primera curva y el circuito solo se volvería más y más rápido. Se estará pateando a sí mismo por eso”.
Chivas sale este el campeonato 13
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Las Chivas del Guadalajara tienen todo a favor para este domingo vencer a los Tigres UANL y conquistar el título del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
El Guadalajara recibirá el partido de vuelta de la final, que en el duelo de ida quedó 0-0, para definir la serie ante su afición en el estadio Akron.
Justo en su inmueble, derrotaron en la final del Clausura 2017 a los felinos para conquistar su último título de liga, el duodécimo, por lo que este año otra vez todo está alineado para que las Chivas se queden con el trofeo.
De la mano de su director deportivo, el español Fernando Hierro, el Guadalajara firmó este Clausura 2023 su mejor torneo desde que en 2020 se reinstauró la repesca al finalizar en el tercer lugar de la fase regular, eliminar en los cuartos de final a su rival de ciudad, el Atlas, y despachar en las semifinales a las Águilas del América.
Lo conseguido en la gestión de Hierro, quien nombró como entrenador al serbio-español Veljko Paunovic, ha sido elogio por la prensa mexicana, que cuando asumió como director deportivo lo criticó porque creían que no conocía al balompié del país.
En el duelo de ida, Paunovic planteó un partido para secar a la ofensiva de los Tigres, una de las más poderosa de la liga.
El Guadalajara jugó en bloque y le cerró los espacios al francés André Pierre-Gignac, uno de los mejores extranjeros de la historia del campeonato, y a Sebastián Córdova, quien llevaba gol en cada uno de los cinco partidos de los felinos en la fase final.
El estilo de juego de las Chivas sorprendió incluso al uruguayo Robert Dante Siboldi, estratega de los Tigres, que esperaba a un rival como el de los duelos anteriores, más ofensivo.
Las Chivas modificarán su planteamiento en el Akron, en donde apostarán a anotar lo más pronto posible para sentenciar la serie y jugar con la presión de los felinos, con una de las nóminas más valiosas del campeonato, que tendrán que desplegar a su
Guadalajara y Tigres, con en el estadio Akron
la final
Chivas tiene las condiciones a favor para
LA FINAL DE VUELTA
DOMINGO 28 DE MAYO
Chivas vs. Tigres
Sede: Estadio Akron
Horario: 18:35 horas (tiempo de Sinaloa)
TV: TUDN/ TV Azteca
poderosa ofensiva.
Las Chivas aspiran a conseguir el decimotercer título de liga de su historia para empatar a su máximo rival y el otro club con más aficionados en el país, el América, como los dos más ganadores del país; los Tigres buscan el octavo para empatar al León en el quinto puesto.
4D SCORE Domingo 28 de mayo de 2023.
NOROESTE
Mazatlán, Sinaloa
El mexicano Sergio “Checo” Pérez queda prácticamente fuera de la posibilidad de podio este domingo.
LIGA MX
Foto: @F1
domingo por 13 de su historia
con el global sin goles, disputan hoy final de vuelta del Clausura 2023
LIGA MX Hugo González llega para reforzar la portería de Mazatlán FC
NOROESTE/REDACCIÓN
El portero Hugo González llega a reforzar a Mazatlán FC de cara al torneo Apertura 2023 de la Liga MX, informó en un comunicado el club cañonero.
El nacido en San Luis Potosí cuenta con una amplia trayectoria en el futbol mexicano, con más de 240 juegos y 22 mil minutos disputados en equipos como el Club América, Rayados de Monterrey, FC Juárez y Necaxa, además de la Selección Mexicana de Futbol.
Hugo ha sido campeón de la Liga MX en dos ocasiones, también presume dos campeonatos de Copa MX, una Supercopa MX y tres campeonatos en la Concacaf y una Copa Oro.
“La institución Cañonera confía en su talento y profesionalismo para cosechar los resultados y objetivos que se tienen trazados en el corto y mediano plazo”, expresó el club en el comunicado.
También llega José Madueña
Mazatlán FC dio a conocer que el lateral derecho, José Madueña, se integró al plantel Cañonero.
quedar campeón.
Tigres de la UANL y sus familias se toman la foto oficial con la afición en El Volcán previo al duelo final.
Madueña nació en San Felipe, Baja California; cuenta con una amplia trayectoria en el futbol mexicano, sumando más de 200 partidos como profesional, defendiendo equipos como Cruz Azul,
LIGA DE EXPANSIÓN MX
FC Juárez, Dorados de Sinaloa, Tepatitlán FC, América, Chivas, Xolos de Tijuana, Atlas y Club Querétaro.
Tapatío le pasa por encima del Atlante con un triplete de Jesús ‘Tepa’ González
NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC Comunicado oficial ESTÁ
GUADALAJARA._ La ida del Campeón de Campeones de la Liga de Expansión MX fue ampliamente dominada por el Tapatío del sinaloense Gerardo Espinoza, que logró imponerse ante los Potros de Hierro del Atlante 3-1, gracias a un hat-trick de Jesús “Tepa” González.
Al minuto 10, Jesús González aprovechó un desborde por la banda derecha de Miguel Gómez para ingresar al área chica del Atlante y cerrar la pinza para el 1-0.
Sería al 29’ cuando la filial de las Chivas orquestó un contragolpe con Dylan Guajardo, que asistió a González para el 2-0.
El primer tiempo cerró con el penalti otorgado a los Potros, donde
Juan Portales recortó distancias. Pero “El Tepa” aparecería de nueva cuenta para celebrar su triplete.
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Fotos: @Chivas/@TigresOficial Foto: @TapatioCD Foto: Cortesía Mazatlán FC
Hugo González (izq.) ya viste los colores cañoneros.
Jesús “Tepa” González logró los tres goles del Tapatío.
“La institución Cañonera confía en su talento y profesionalismo para cosechar los resultados y objetivos que se tienen trazados en el corto y mediano plazo”.
EN NOROESTE.COM.MX
Acuden 25 mil aficionados a despedir a sus Tigres
Se llevan la delantera
La pareja conformada por Alfredo Müller y Luis Iván Medina logró la mejor tarjeta del día en la primera categoría del segundo Torneo Anual del Centro Hospitalario Alhma, cuya sede es Estrella del Mar.
Este domingo 28 de mayo culmina este Torneo Anual Alhma Medical Center, en las instalaciones del complejo turístico.
Los mejores de la jornada de apertura marcaron una tarjeta de 60 en el sistema de juego denominado mejor bola. El registro se dividió en 29 y 31 golpes.
Marco Hernández y Arturo Santander totalizaron 61 y en tercero finalizaron con 62, Ernesto Reyna y Santiago del Águila.
Con la misma puntuación de 62 terminaron después las duplas de Sergio Pelayo y Jhonny Sterling, y Agustín López y David Testas, ocupantes del cuarto y quinto sitio, respectivamente.
El torneo recibió a 144 jugadores provenientes de Los Mochis, Culiacán, Mexicali, Durango, Chihuahua, Nayarit y de Mazatlán. Hubo participación de 60 jugadores relaciones con el gremio médico.
Se repartirán premios consistentes en alrededor de 3 millones de pesos. Segunda categoría
CIBAPAC
Los mejores de la jornada sabatina del segundo Torneo Anual del Centro Hospitalario Alhma marcaron una tarjeta de 60 golpes en la primera categoría
Los peloteros rinden la protesta deportiva.
BEISBOL SAMAY’S
Inauguran la edición 23 en el Club Chololos
El segundo Torneo Anual del Centro Hospitalario Alhma reunió a 144 jugadores de la región.
El binomio de Marco Antonio Beltrán y Martín Banda Rosas fue el vencedor del primer día en la segunda categoría con un total de 62 golpes, seguido por la mancuerna de Francisco Aguirre e Iván Rosete (63) y en tercero Hiram Carrillo y Francisco Murrieta, quienes contabi-
Piratas Basketball sostiene duelo de preparación ante cuadro local
A fin de afinar detalles de cara a su debut en el Cibapac, Piratas Basketball Mazatlán efectuó un partido de preparación al derrotar a 54-41 a un combinado local, en la cancha Martiniano Carvajal.
El partido se desarrolló la noche de este viernes y es parte de la pretemporada del club rumbo a su presentación en el Circuito de Baloncesto del Pacífico el próximo 9 de junio visitando a Choyeros de San José del Cabo.
La coach Julieta López de la Peña
contó con buena parte de su plantilla y eso le sirvió para que este encuentro haya sido un buen ensayo de cara al arranque de la liga.
Brian Valdez fue el líder encestador de Piratas con 21 puntos, seguido de Roberto Uribe con 9, Juan Carlos Osuna agregó 6 e Irving Martínez añadió 5.
El cuadro local contó con el aporte de Renzo Hernández con 16 unidades, Pedro Figueroa tuvo 11 y Jared Díaz encestó 8.
Vieron acción también por Piratas los jugadores Omar Ramírez, José Villaseñor, José Carlos “Tatalo”
lizaron 63.
José Iván Magallanes y Adrián Aun culminaron en el cuarto puesto con 65, misma cantidad de Humberto Sánchez y Francisco Ortega.
Hoy se jugará al sistema AGoGo y el escopetazo de salida será a partir de las 10:00 horas.
Con la presencia de 14 equipos de varios estados del País se inauguró la versión 23 del Torneo de Beisbol de la Amistad Samay’s 2023, en el Club Deportivo Chololos.
Al igual que hace un par de años, Club Chololos abrió sus puertas para el desarrollo de este campeonato de categoría Veteranos.
Equipos de los niveles de 50 años y más y 60 y más ven acción en este torneo de convivencia que este fin de semana llega a su fin.
El evento protocolario inició con la presentación de las personalidades de la mesa de honor que contó con directivos de clubes de la localidad, del comité organizador y por supuesto del lugar sede. La reina de Club Chololos, Nubia Rueda Flores, engalanó el presídium.
Las palabras de bienvenida correspondieron a Arturo Guevara Osuna, presidente del Club Deportivo Chololos.
Pablo Alfonso Aguirre, presidente de la Liga Samay’s, agradeció las atenciones del club anfitrión y la asistencia de los presentes, aprovechando también para realizar la declaratoria inaugural
La toma de protesta fue hecha por Joaquín Ochoa, presidente del Club José Luis Sarabia.
Enseguida se oficializó el torneo con el lanzamiento de la primera bola a cargo de Calixtro García, mánager del representativo de casa en 50 años y más
6D SCORE Domingo 28 de mayo de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM GOLF
Mazatlán,
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Foto: Cortesía Piratas Basketball
Piratas Basketball busca un partido más de preparación.
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
NOROESTE.COM EQUIPOS PARTICIPANTES>
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Sánchez, Kevin Bastidas, José Manuel Valdez, Mario Rodríguez, Sergio Tronco, entre otros.
Suman tenistas valiosos triunfos en Copa Amstel Ultra
Miguel Ángel Chávez se apuntó un triunfo más al derrotar por 8-5 a José Berrones, en la modalidad de singles C
RAFAEL MORENO
Miguel Ángel Chávez sumó una victoria más en la categoría al doblar 8-5 a José Berrones, en la modalidad de singles C de la segunda edición de la Copa de Tenis Amstel Ultra 2023, que se desarrolla en las canchas de la Casa Club El Cid.
Este domingo 28 de mayo se juegan las finales de todas las categorías.
Jorge Aviña se impuso 8-7 a Jonás Madrid, Jorge Lizárraga blanqueó 8-0 a Raúl Lizárraga, Gerardo Domínguez 8-3 a Jorge Casas, Paúl Guillermo Alonso salió airoso 8-0
sobre Francisco Sandoval y Mariana Aviña 8-5 ante Heberto Gómez.
14-16 años Femenil
Aurora Téllez repitió triunfo en días consecutivos 8-7 sobre Danna Aviña, Fernanda Fuentevilla 8-6 sobre Giovanna Padilla, Isabella Sahagún 8-7 ante Emma Fuentevilla,
14-16 años varonil
Álvaro Acosta doblegó en la varonil 8-4 a Sergio Valdez, Abelardo Acosta ganó 8-3 a Juan Antonio Tirado.
10-11 años varonil y femenil
Cantan playball en Liga Sabatina
RAFAEL MORENO
Con homenaje a Jesús Alfonso Herrera Reynosa y la participación de siete equipos, se inauguró la tercera edición de la Liga de Beisbol Sabatina, en el Club Deportivo Polluelos.
Noé Bernal, presidente de la Liga Sabatina, presentó a las novenas participantes de Redphone-D’portenis, SUTERM, Changoleones, Chapas y Herrajes Chuy, Marineros de Body Motion, Tóxicos y Manijas Team.
La mesa de honor reunió al homenajeado y familia, junto con el presidente y vicepresidente del Club Deportivo Polluelos, Ramón Ramiro Bernal Flores y Néstor Lizárraga, respectivamente. De igual manera se contó con Alberto Uribe, del Sindicato de SUTERM, y representantes de los equipos asistentes.
La ceremonia continuó con un homenaje póstumo a Rigoberto “Puchis” Beltrán, fallecido hace unos días y que era integrante del cuadro de Chapas y Herrajes Chuy.
Enseguida se entregaron reconocimientos a los campeones de playoffs (Radiadores Toño) y del rol (Marineros).
Acto seguido vino el reconoci-
miento a la trayectoria de Herrera Reynosa, quien recibió la distinción al lado de su familia.
Las palabras de bienvenida correspondieron a Bernal Flores y Néstor Lizárraga, dejando la toma de protesta a Joaquín Virgen, delegado de prensa y propaganda del club sede. A Alberto Uribe le tocó llevar a cabo la declaratoria inaugural.
Se oficializó la inauguración con el lanzamiento de la primera bola por conducto de Herrera Reynosa.
Jorge Aviña gana cerrado juego a Jonás Madrid, en la categoría Singles C de la Copa de Tenis Amstel Ultra 2023.
Sophie Alonso superó en 10-11 años a Roberta Saracco por parciales de 4-1, 1-4 y 10-7, Giulia Téllez 40 y 4-2 a Lucía Villanueva, Jaime López vino de atrás para vencer 35, 4-0 y 10-1 a Pablo Chávez, Sabik Anguiano 4-0 y 4-0 a Julio Freyre.
12-13 años
Lucca Becerra derrotó 8-0 a Andrés Torres, Nicolás Garzón 8-0 a Ronaldo Ramírez, Heiman Russek 8-0 a Joel Bouciéguez y Santiago Chicuate 8-0 a Bernardo Acosta.
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM TENIS
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
BEISBOL
Jesús Alfonso Herrera Reynosa es el homenajeado de la campaña.
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
NOROESTE.COM CALENDARIO DE LAS FINALES>>
NOROESTE/REDACCIÓN
Las Finales de la Conferencia Este de los NBA Playoffs 2023 entre Miami Heat y Boston Celtics han desbordado emociones, pero ningún encuentro había llegado al extremo de lo que dio este partido 6 que Boston ganó 104-103 en la última décima de segundo.
Derrick White fue el hombre salvador para Boston, castigando a Miami desde un rebote ofensivo milagroso que todavía mantiene viva las esperanzas de los Celtics, que serán los dueños de casa en el partido 7 que definirá esta serie el próximo lunes, mientras que Denver Nuggets espera al ganador en las Finales de la NBA.
White capturó un rebote y logró el enceste en el mismo salto, a 0.1 segundos del final, para que los Celtics de Boston se colocaran a un triunfo de lograr la mayor remontada en la historia de la NBA.
Los Celtics parecían tener el
Se van hasta el límite
Increíble triunfo de Boston por 104-103 ante Miami gracias a enceste de Derrick White en la última décima de segundo del juego para igualar la final del Este
partido en su bolsillo, ante una noche mala de Miami que solo se sostenía por el acierto en el tiro de tres puntos de los locales (terminaron con 14-30) y por lo flojo que estuvo Boston en ese rubro (735). Sin embargo, una ventaja de Boston de nueve puntos se evaporó en los últimos tres minutos por 11 puntos de Jimmy Butler.
Parecía que Miami había conseguido el milagro por los tres tiros libres de Butler a tres segundos del final que lo habían dejado delante. Pero todavía quedaba tiempo para más y por eso los Celtics siguen en pie en esta tem-
porada.
Jayson Tatum anotó 31 puntos, Jaylen Brown añadió 26 y Marcus Smart finalizó con 21 por los Celtics, que son apenas el cuarto equipo en borrar un déficit de 3-0 en una serie a cuatro triunfos en la historia de la NBA para obligar a un duelo decisivo.
Los otros equipos que forman parte de esa elite son los Knicks de Nueva York de 1951 en las Finales de la NBA, los Nuggets de Denver de 1994 en la segunda ronda y los Trail Blazers de Portland de 2003 en la primera ronda.
TENIS La historia es muy motivante: Novak Djokovic
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ Novak Djokovic llega a Roland Garros persiguiendo la historia. Si el serbio triunfa en París, conseguirá su Grand Slam 23 y aventajará en uno al español Rafael Nadal.
Djokovic está ansioso por batir un nuevo récord en el torneo de tierra batida.
“No es ningún secreto que una de las principales razones por las que juego hoy y compito en el tenis profesional es intentar batir más récords y hacer más historia en el tenis”, dijo Djokovic en su rueda de prensa previa al torneo que arranca el domingo. “Eso es extremadamente motivador e inspirador para mí... Que la historia esté en juego es algo muy halagador y muy motivador, sin duda”.
Djokovic, tercera cabeza de serie, llega a París con un balance de 5-3 en tierra batida en 2023. El serbio cayó en la tercera ronda en Montecarlo antes de perder contra Holger Rune en cuartos de final en Roma. También se perdió Madrid por lesión.
Habrá séptimo juego el lunes, luego del dramático canasto logrado por Boston cuando el reloj estaba por expirar.
A pesar de los recientes contratiempos, el bicampeón Djokovic confía en dar lo mejor de sí mismo en la capital francesa.
“No tengo ningún problema físico que me preocupe. Eso es lo más importante para mí”, declaró Djokovic. “Quiero sentirme bien al llegar a un Grand Slam... Sé cómo afrontar el Grand Slam. Sé cómo vivir estas pocas semanas, en cierto modo día tras día, y espero que así sea. Significaría que he llegado lejos en el torneo”.
8D SCORE Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM NBA
Novak Djokovic es bicampeón de Roland Garros.
Foto: @rolandgarros
Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 28 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa