
3 minute read
Reinserta propone trabajos preventivos para reducir la violencia de género
from MAZATLÁN 280523
by Noroeste
ALEX MORALES
CULIACÁN._ La violencia de género aumentó un 36 por ciento en el primer cuatrimestre del año, por lo que Reinserta hizo un llamado a las autoridades de la república para implementar estrategias que combatan el delito.
Advertisement
A través de la red social Twitter, la Organización No Gubernamental publicó la propuesta para reevaluar la manera en la que el Gobierno Federal sanciona a los agresores.
“Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses. De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de enero a abril, ocho delitos cometidos contra las mujeres se mantuvieron a la alza, con la violencia de género como el ilícito que más aumentó con 36.4% (sic)”, explica el documento adjunto firmado por Gerson Hernández Mecalco.
El sistema de justicia en México responde con sentencias penales para los victimarios después de cometer el delito; sin embargo, Reinserta propone mejorar el trabajo preventivo para reducir las agresiones.
“Empezar con las conversaciones sobre analizar, estudiar y dialogar con los agresores, para entender de forma más objetiva estas violencias y poder llegar a conversaciones que, no solamente las entendamos desde una lugar punitivo y reactivo, porque es claro que esto no ha ayudado a mejorar las condiciones de las mujeres en este país (sic)”.
La organización plantea la implementación de estrategias para disminuir la violencia contra las mujeres, pues aseguró que la causa de la alza del delito es la falta
La violencia de género aumenta un 36% en 4 meses. De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de visibilidad del tema.
“¿Dónde están los cuestionamientos de por qué hay estos niveles de violencia de género en el país?, ¿Qué se está haciendo en consecuencia del entendimiento, a pro- fundidad, de donde viene esta violencia?, ¿Cómo podemos erradicar o cuando menos mitigarla? Son temas que se deben combatir desde la prevención y con modelos modernos (sic)”.
Después de que el pasado 23 de mayo el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, obtuvo un amparo contra la reapertura de la investigación en su contra, el actual Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, aseguró desconocer la evolución de la situación y por ello evitó dar una opinión al respecto.
“La verdad es que no conozco el caso ni estoy al pendiente de él; mi pendiente pues es atender las necesidades a las colonias y en eso estamos”, declaró Gámez Mendívil.
“(Sobre el posible regreso de Estrada a la Presidencia Municipal) No tengo ninguna opinión porque pues mi trabajo es otro, hay instancias y áreas encargadas de darle seguimiento a esto, nosotros a lo que estamos”, manifestó el actual Alcalde de Culiacán.
Juan de Dios Gámez Mendívil fue designado por el Congreso del Estado como Presidente Municipal sustituto al obtener los 39 votos presentes y rindió protesta ese mismo día, el 10 de junio de 2022.
Dicha elección fue después del desafuero de Jesús Estrada Ferreiro para que la Fiscalía General del Estado pudiera realizarle investigaciones en su contra por diversos delitos, como abuso de autoridad y discriminación, así como desempeño irregular de la función pública. El primer juicio que afrontó Estrada Ferreiro fue el del contrato de arrendamiento por 40 camiones recolectores de basura, no obstante, también es denunciado por abuso de autoridad en el caso de las viudas de policías.
Luego de varias audiencias para formular la imputación y posteriormente para reabrir la investigación contra Estrada Ferreiro, el juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum autorizó que dicho proceso fuera reabierto, lo cual generó gran inconformidad en el ex Alcalde; días después, este acudió al Juzgado Segundo de Distrito y obtuvo un amparo en contra de la reapertura de investigación.
A su vez, el Juez de Distrito dejó sin efecto el auto de vinculación, por lo que no podrá ser nuevamente vinculado a proceso por ese caso.
El pasado 25 de mayo, el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa informó que volverá a analizar la solicitud de Jesús Estrada Ferreiro para regresar al cargo de Presidente Municipal, misma que fue enviada al Cabildo en diciembre pasado, ya que argumentó que el puesto es irrenunciable, al mismo tiempo que calificó su desafuero por el Congreso como una transgresión a sus derechos.
“La verdad es que no conozco el caso ni estoy al pendiente de él; mi pendiente pues es atender las necesidades a las colonias y en eso estamos”.
Juan de Dios Gámez Mendívil Alcalde de Culiacán
