
8 minute read
Piden unirse en oración por la salud del sacerdote Ezequiel
from MAZATLÁN 280523
by Noroeste
El sacerdote Ezequiel García Bastidas, párroco del templo de Santa Teresita del Niño Jesús, en el Fraccionamiento San Joaquín de Mazatlán, se encuentra delicado de salud y será intervenido quirúrgicamente del corazón este lunes en Culiacán, por lo que la comunidad católica pide rezar y pedirle a Padre Dios por su salud física y espiritual.
La comunidad católica, encabezada por Monseñor Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán, el Seminario Diocesano de Mazatlán, los sacerdotes y los fieles católicos de las parroquias se encuentran en oración para que todo salga bien en la operación y se recupere el sacerdote.
Advertisement
Ezequiel García Bastidas tiene 35 años de ordenación sacerdotal y está a unos días de cumplir los 36, es maestro en el Seminario de Mazatlán.
Actualmente su parroquia es el templo de Santa Teresita del Niño Jesús, en el Fraccionamiento San Joaquín de Mazatlán.
Es su comunidad y el sur de Sinaloa es muy apreciado y muestra de ellos es la gran cantidad de personas que rezan para que sea una operación exitosa y se recupere pronto. Es muy activo y participativo y ha estado en los eventos religiosos participando al lado del Obispo Mario Espinosa Contreras.
Noroeste ha sido testigo de sus actividades y ha estado presente en sus misas de aniversario de ordenación sacerdotal, por lo que se une a rezar para que la operación salga bien. ”Para Dios no hay nada impo-
Foto: Tomada de video sible Los invitamos a unirse en oración por nuestro Maestro el Pbro. Ezequiel García Bastidas, quien actualmente necesita de nuestra intercesión por su pronta recuperación. Oremos para que nuestro Señor lo llene de alegría y fortaleza en ésta prueba ¡Unidos en oración!, reza el comunicado en Facebook del Seminario Diocesano de Mazatlán.
Oración de intercesión De parte del Obispado de Mazatlán, somos invitados queridos hermanos a unirnos en oración por la salud el Pbro Ezequiel García Bastidas, quien actualmente padece problemas cardiológicos. Pidamos a nuestro Padre Dios por su salud física y espiritual e intercedamos para que nuestro Señor lo llene de fortaleza y esperanza en estos momentos difíciles. Seminario Diocesáno de Mazatlán. De parte del Obispado de Mazatlán, los invitamos queridos hermanos a unirse en oración por la salud del Pbro. Ezequiel García Bastidas, quien actualmente padece problemas cardiológicos. Pidamos a nuestro Padre Dios integral del daño al quejoso en los términos de la Ley General de Víctimas y la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa. Además, entre otros puntos, solicita que se dé vista de la presente Recomendación a quien corresponda para que al considerar los actos motivos de esta queja, así como los razonamientos expuestos por esta CEDH, se inicie procedimiento
Policías de Mazatlán son acusados de abusos a derechos humanos en contra de un civil en hechos ocurridos en 2021.
Educaci N
El sacerdote Ezequiel García Bastidas, párroco del templo de Santa Teresita del Niño Jesús en Mazatlán, será operado del corazón este lunes en Culiacán, por lo que piden unirse en oración y pedirle a Dios que todo salga bien.
por su salud física y espiritual e intercedamos para que nuestro Señor lo llene de fortaleza y esperanza en estos momentos difíciles.
Obispo Mons. Mario Espinosa Contreras. ”Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4,13) Unidos en oración administrativo en contra de la autoridad responsable y quien resulte responsable, al cual deberá agregarse copia de la presente resolución.

Requieren donadores de sangre y plaquetas el para padre Ezequiel La parroquia Santa Teresita del Niño Jesús Mazatlán publicó en días pasados en su cuenta de Facebook que requieren donadores de sangre y plaquetas para el sacerdote Ezequiel García Bastidas.
Pidieron que los donadores pasaran muy temprano al Hospital General de Mazatlán y mencionar que van para el paciente: Ezequiel García Bastidas. Tomar foto al comprobante de donación para enviarlo a Culiacán.
PD: los más aptos serán seleccionados para donar plaquetas pero será directamente en Culiacán si se requieren recursos económicos comunicarse a la parroquia.
Lo anterior, para que, de acreditarse alguna responsabilidad, se impongan las sanciones que resulten procedentes, remitiendo a dicha CEDH pruebas sobre el inicio, seguimiento y resolución del procedimiento.
Va equipo del CBTis 51 a Proyecto Mundial de Solacyt
El equipo de Mecatrónica del CBTis 51, ganador de una medalla de oro en la etapa del Pacífico, participará del 28 de junio al 1 de julio en el Proyecto Multimedia Mundial de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, en Guadalajara, Jalisco. La unidad está integrada por Kimberly de Santiago Hernández y Jesús Vidal Salazar Michel, así como por su profesor, Marco Antonio Flores Gamboa. El maestro, quien ya ha obtenido un lugar en la NASA por otro trabajo, recordó que la idea de este proyecto denominado “Bairock”, que significa “Adiós piedra”, le surgió hace 15 años aproximadamente cuando uno de sus amigos ya estaba desahuciado por tener piedras en los riñones y él tuvo la necesidad de ayudarlo. “Ya tenía los dos riñones colapsados, entonces como le dijeron o te operas o te mueres, él dijo ya mejor me muero, ya no me quiero operar”, relató Flores Gamboa. “Entonces yo lo miré y dije ‘Tengo que hacer algo’, y sí, desarrollé un equipo, algo manual, y afortunadamente se logró que las piedras se disminuyeran y ahorita todavía está vivo mi amigo, eso hace ya como unos 15 años, entonces decidimos mejorarlo e implementarlo para poderlo presentar y para que muchas personas se beneficien, todas las personas que sufren de este mal sean beneficiados por el proyecto que nosotros estamos presentando”. El docente de CBTis 51 precisó que se trata de una faja normal, de unos 40 centímetros de ancho y de largo, a la cual se le adapta un motor que con pilas hace que vibre y esa vibración permite que las piedras que se encuentran en los riñones choquen entre sí, se fragmenten en partes más pequeñas o se hagan polvo, y salgan del cuerpo humano a través de la orina, mejorando la salud del paciente.
Los alumnos Kimberly de Santiago y Jesús Vidal Salazar, junto a su maestro Marco Antonio Flores, viajarán a Guadalajara para exponer su proyecto llamado “Bairock”.

Por ello ahora irán al Proyecto Multimedia Mundial, que estaba programado para realizarse en Rumania, pero por el conflicto entre Rusia y Ucrania, la sede se cambió a México y será en Guadalajara, Jalisco.
El alumno Jesús Vidal Salazar manifestó que su especialización es más de electrónica y programación y jamás había intervenido en algo más a fondo como es la salud.
Kimberly de Santiago Hernández recordó que anteriormente ya habían participado con el profesor Flores Gamboa, quien les comentó si les parecía participar en un nuevo reto y aceptaron.
Detr S De P Gina
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
Hay de temas a temas, los hay importantes, decisivos, súper leídos, y no necesariamente coinciden estas tres características.
Es decir, pocos temas noticiosos reúnen los tres factores, porque a veces los temas torales no necesariamente generan el interés de los lectores.
Siempre ha sido así, pero ahora que se puede medir la lectoría en los sitios de noticias nos salta más ese hecho, y aunque a veces puede llegar a ser frustrante, no por no ser muy leído lo vamos a dejar de destacar o incluso de publicar. De temas recientes, para ejemplificar, podemos mencionar la problemática de los precios del maíz en Sinaloa o el asunto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Ambos, uno más local y el segundo más nacional, se han abordado de manera suficiente, amplia y completa en nuestras páginas, no solo con notas sino también en columnas de opinión y análisis, sin embargo, ninguno de los dos temas destacó o ha destacado por su nivel de lectoría, pese a ser asuntos de alto interés y afectación a una gran parte de la población. Pasa esto también, por ejemplo, con temas legislativos, los que se generan en el Congreso del Estado o en el propio Congreso de la Unión. Que pese a ser temas de enorme trascendencia para el País, no son muy populares entre los lectores.
Esto puede pasar porque a veces son tópicos complejos y hasta aburridos, pero es ahí donde radica la aportación del medio: plantear esos temas de manera atractiva, entendible y poniéndolos en perspectiva, y eso es lo que muchas veces no logramos.
En cambio, hay temas más ligeros, menos trascendentes, pero que sí se leen mucho. Estás últimas semanas, por mencionar algunos ejemplos, está lo relacionado con el nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés o el Festival del Globo en Culiacán. Que ciertamente son importantes, sin embargo no decisivos para la vida pública del País, pero que registran un alto nivel de lectoría.
Dentro de todo este análisis no podemos dejar de mencionar que en estas semanas ha destacado una cobertura que, pese a ser dura, fuerte, trascendente y hasta densa, ha generado altos niveles de lectura: se trata de todo lo relacionado con la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Tanto las publicaciones que reflejan malos manejos financieros dentro de la institución, como los señalamientos que se realizan
Juego entre México y Guatemala
desde el Gobierno del Estado o desde el Poder Legislativo en torno a las acciones de las autoridades universitarias generan un alto nivel de lectoría. Las respuestas de la UAS también, pero no el nivel de los señalamientos.
En fin, los medios siempre estamos luchando por la lectoría, ese es nuestro fin, ser leídos, y enfocamos todas nuestras baterías en ello, no solo diariamente, sino hora tras hora durante el día.
Sin embargo, en Noroeste tenemos claro que no siempre nuestros temas van a ser de alto raiting, pero sí de enorme influencia.
También sabemos que si solo publicáramos los temas súper leídos, pues careceríamos de profundidad o de relevancia, y no es nuestra intención. Nuestro deber es poner sobre la mesa los temas trascendentes y hacerles ver a los lectores por qué son tan importantes y por qué deben informarse sobre eso.
No siempre lo logramos, pero lo seguimos intentando.
En su artículo “¿Cómo hacer que el periodismo de verdad le sirva a los ciudadanos?”, la Fundación Gabo resume el taller Cobertura de los retos para la cohesión social en América Latina, impartido por la maestra y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, Mónica González; el periodista chileno Daniel Matamala; y la especialista en corrupción y género y experta de EUROsociAL+, Ana Linda Solano.
En dicho taller, señala la reseña, “los expositores le apostaron a intentar responder la inquietud de cómo hacer que el periodismo de verdad le sirva a la audiencia”.
Y la primera conclusión de ese curso es un punto que ilustra lo que aquí estamos tratando de explicar, que señala que los medios profesionales debemos: “Incomodar, darle al lector lo que no quiere, pero necesita saber”.
Y explica: “Producir contenido útil, el que se necesita, no solo el que se quiere. Ir más allá de lo que le gusta a la audiencia y entregarle herramientas a través de la información diaria que les permitan forjarse un concepto claro sobre los hechos lejos de las afinidades personales”. No es que subestimemos al lector o menospreciemos su capacidad, no, al contrario, tenemos claro que en Noroeste domina un tipo de lector exigente, puntilloso y hasta sobreinformado, pero también sabemos que hay temas que ni el propio lector sabe que necesita saber. Y ahí es donde entramos nosotros, no con soberbia ni superioridad, pero sí con la experiencia que nos dan 50 años de hacer periodismo profesional y útil.
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
Recorrido
Muestran a comitiva alemana la historia del Centro Histórico
NOROESTE / REDACCIÓN
Desde su fundación, Mazatlán se ha distinguido por ser un puerto donde ha florecido el comercio, el turismo, y la migración, muestra de esto es la arquitectura que aún permanece en el Centro Histórico del Puerto, construcciones que siguen de pie y que fueron creadas por familias de Italia, Alemania, España, entre otros países, así lo narró el Cronista Oficial de Mazatlán, Enrique Vega Ayala, en un recorrido con la comitiva que viajó desde la ciudad hermana Hamm, Alemania. De acuerdo a un comunicado de Cultura, el grupo de turismo de negocios integrado por Uwe Sauerland, director de la Oficina del Ayuntamiento de Hamm; Volker Burgard, titular del Departamento de Medio Ambiente; Robert Reminghorst, titular de Operaciones de residuos y limpieza de la Ciudad; y Hannah Duewell, representante honoraria de las ciudades Hamm–Mazatlán, llenó de elogios al Puerto, tras conocer trozos de su historia. La caminata inició en la Plazuela Machado, donde a detalle Vega Ayala explicó el origen de cada una de las construcciones que existen alrededor del