
6 minute read
Declina PVEM a favor de Armando Guadiana
from MAZATLÁN 280523
by Noroeste
El partido se suma al proyecto del morenista Armando Guadiana, a una semana de las elecciones; rompe la coalición ‘Rescatemos Coahuila’, cuyo candidato era Evaristo Lenin Pérez
“Él es el que verdaderamente apoyará a la gente de abajo, la que menos tiene, y poder lograr esos principios que hoy se requieren para traer la Cuarta Transformación en el Estado y en ese sentido hacer el llamado a nuestra militancia, a nuestros simpatizantes, que trabajaremos en conjunto también y le tomaremos la palabra al compañero Mario Delgado para poder consolidar un proyecto conjunto para 2024, en donde los candidatos a diputados federales tendrán un espacio para que formen parte del próximo proyecto”, insistió. “Son momentos de definiciones en nuestro País, en Coahuila lo que aquí ocurra tendrá repercusión a nivel nacional y hoy el Partido Verde ha dicho ‘nosotros queremos seguir haciendo historia, queremos seguir apoyando la Cuarta Transformación’ y hará un llamado a votar por Armando Guadiana”, indicó, por su parte, Delgado Carrillo. “El día de hoy estamos definiendo el 2024 porque es cuando se actúa en favor de los principios, en favor de lo que pide la gente no a intereses personales. Hoy se empieza a configurar el 2024, es momento de definiciones, es momento de mostrar que
Advertisement
Al Gobierno De Per
Piden Gobernadores
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Un total de 22 mandatarios estatales, integrantes del grupo autodenominado “Gobernadoras y Gobernadores de la 4ta Transformación”, respaldaron a Andrés Manuel López Obrador, luego de que el Pleno del Congreso de la República de Perú aprobó declarar persona “non grata” al Presidente mexicano, por su reiterada intromisión en asuntos peruanos y su negativa a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico. “A lo largo de la historia, México ha estado en contra de golpes de Estado y actos autoritarios que deponen presidentes, como ha ocurrido en Perú. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en la defensa del C. Presidente Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente”, señalaron los mandatarios estatales de la “4T”.
“Los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno de la 4T apoyamos al Presidente
Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo y le decimos a la señora Dina no existe nada por encima de este proyecto de transformación nacional, es momento de escuchar los principios, es momento de atender el llamado que hace el pueblo de Coahuila”, agregó el presidente del CEN de Morena. En su turno, el candidato a la Gubernatura de Coahuila por
Integrantes del PVEM, junto a Morena, dieron a conocer la decisión de declinar a favor de Armando Guadiana, candidato a la Gubernatura de Coahuila.
Morena agradeció al PVEM el haber aceptado el llamado a sumarse al proyecto, señalando que espera una definición similar por parte de Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo. “La victoria la tenemos en la intención de voto, a pesar de lo que dicen en las encuestas que pagan los mismos del PRI. Si la gente sale a votar, no tenemos duda de que la victoria se va a consumar el 4 de junio para Morena, ojalá hubiera raciocinio y una reflexión positivos por parte de la dirigencia del Partido del Trabajo, ya nada más nos falta que el PT, para que pueda ir también en el 24”, afirmó Guadiana Tijerina.
Gobernadores de diferentes estados, militantes o afines al partido Morena, se solidarizan con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Boluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos también personas non gratas”, indicaron a través de un desplegado.
“Leales a los principios democráticos, estamos en contra del racismo, del clasismo y de toda forma de discriminación, en México y en cualquier país, sobre todo cuando esto se traduce en la imposición de gobiernos autoritarios que transgreden los principios de la democracia y la soberanía
Cobra Pensi N De Adultos Mayores
popular”.
Los firmantes del desplegado fueron los gobernadores: Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California); Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur); Layda Elena Sansores San Román (Campeche); Rutilio Cruz Escandón Cadenas (Chiapas); Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México); e, Indira Vizcaíno Silva (Colima). Además de Evelyn Cecia Salgado Pineda (Guerrero);

Julio Ramón Menchaca Salazar (Hidalgo); Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán); Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos); Miguel Ángel Navarro Quintero (Nayarit); Salomón Jara Cruz (Oaxaca); Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Puebla); y, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Quintana Roo). Así como José Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí); Rubén Rocha Moya (Sinaloa); Alfonso Durazo Montaño (Sonora); Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco); Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas); Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala); Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz); y, David Monreal Ávila (Zacatecas). “Es un timbre de orgullo seguir incomodando a los corruptos del mundo”, respondió el partido luego de la declaratoria del Congreso peruano. Cuando en Perú haya un Mandatario democráticamente electo nos molestaremos en emitir un posicionamiento”, escribió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, el 25 de mayo de 2023, en un mensaje publicado en Twitter.
Presenta López Obrador declaración patrimonial
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Andrés Manuel
López Obrador presentó el sábado su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses de los Servidores Públicos, en la que reportó que, además de su salario como Presidente, también recibió 19 mil 310 pesos de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Dicho programa gubernamental, manejado por la Secretaría de Bienestar federal, entrega, de manera universal y en todo el País, 4 mil 800 pesos bimestrales a mujeres y hombres mayores de 65 años de edad.
Es la primera vez que el Mandatario, de 69 años de edad, reporta recibir tal pensión, que comenzó a cobrar durante 2022, pese a que ésta se otorga a partir de los 65 años cumplidos, por lo que pudo haber ingresado a dicho programa con anteriori- dad. En su declaración, ingresada a través del sistema DeclaraNet de la Secretaría de la Función Pública y que tuvo que entregar porque así lo estipula la Ley de Responsabilidades Administrativas, el Presidente informó que durante 2022 su salario como titular del Poder Ejecutivo Federal fue de un millón 697 mil 081 pesos, con un incremento de 68 mil 364 pesos respecto a 2021.
Sumando su salario como Presidente y el apoyo económico de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el político reportó un total en sus ingresos de 2022 de un millón 716 mil 391 pesos.
Además, López Obrador indicó que no es dueño de ningún vehículo, ni posee bienes muebles e inmuebles, ni tampoco señaló haber obtenido algún rendimiento financiero durante 2022. En cuanto a sus cuentas bancarias, informó que tiene dos cuentas de nómina en Afirme Grupo Financiero y en Banorte.

También reportó tener una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar, que él creó durante su administración, además de que tiene su afore en PENSIONISSSTE.
López Obrador notificó que su domicilio es Plaza de la Constitución, sin número, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06060, en la Ciudad de México, es decir, donde se ubica el Palacio Nacional. Asimismo, declaró haberse titulado en 1987 como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Puntualizó sus últimos tres empleos habían sido, además de titular del Poder Ejecutivo Federal, Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, entre 2000 y 2005; de 2012 a 2015 fue presidente del Consejo Nacional
El Presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su declaración patrimonial en el sistema DeclaraNet, de la Secretaría de la Función Pública. de Morena, y del 20 de noviembre de 2015 al 30 de noviembre de 2018, un día antes de tomar posesión como Mandatario nacional, fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional del citado partido.
La violencia en la comunidad de Comalapa, Chiapas, ubicada en la frontera con Guatemala, ha hecho huir a varias familias.
POR VIOLENCIA
Huyen pobladores de Comalapa, Chiapas, de sus hogares
FRONTERA COMALAPA, Chis. (Animal Político)._ Familias del municipio Frontera Comalapa, Chiapas, huyeron de sus hogares para escapar de los enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado, quienes se disputan el control de esta zona fronteriza entre México y Guatemala.
De acuerdo con testimonios de personas que lograron escapar, gente armada ha entrado a las viviendas para obligar a los hombres jóvenes a participar en los enfrentamientos bajo la amenaza de que si no lo hacen serán asesinados, según información de Chiapas Paralelo.
“Nos salimos de las viviendas porque están entrando y sacando a jóvenes para reclutarlos”, narran.
Relataron que esta situación comenzó desde el martes 23 de mayo, luego del asesinato de un dirigente transportista local, día en que también iniciaron los bloqueos y enfrentamientos entre presuntos miembros de los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.
Ante los enfrentamientos y el secuestro de personas, algunas familias decidieron escapar de sus hogares. Esto, principalmente en las comunidades de Lajerio, Candelaria, 24 de Febrero y Nueva Libertad.

La disputa entre grupos del crimen organizado por el control de la zona fronteriza y de otras regiones de Chiapas se incrementó desde mediados de 2021.
En el periodo entre 2022 y lo que va de 2023, al menos 57 personas de los municipios fronterizos han desaparecido, algunas de ellas autoridades ejidales que denunciaron la presencia y el impacto de los cárteles en la zona, de acuerdo con Chiapas Paralelo.