MAZATLÁN 220423

Page 28

La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa 2023 fue inaugurada la noche del viernes en el Polideportivo de la institución rosalina.

Se sabe su intención, señala

Con la presencia del escritor Élmer Mendoza y varios autores más arrancó la FeliUAS en Mazatlán.

TENDRÁ DOS FECHAS

Inauguran FeliUAS 2023 en Mazatlán

BELIZARIO REYES

Rechaza Rector que ASE audite a la UAS

BELIZARIO REYES

La Universidad Autónoma de Sinaloa no permitirá a la Auditoría Superior del Estado que realice una auditoría porque ya se sabe cuál es la intención que busca como ocurrió con los ayuntamientos de Culiacán y Mazatlán, pero eso no se va permitir nunca, dijo el Rector Jesús Madueña Molina. “La UAS nunca le rehúye a las auditorías, lo que no queremos es que entes que no están facultados para hacerlo lo hagan porque ya sabemos cuál es la intención que se busca a través de la ASE hacer a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, añadió Madueña Molina en entrevista la noche del viernes en Mazatlán en donde inauguró la Feria del Libro de la UAS 2023.

¿Qué intención?, se le preguntó al Rector. “Pues ustedes ya saben, cómo que qué intención, qué pasó en Culiacán y qué pasó en Mazatlán, quieren que les diga una explicación más, no puedo”, contestó con referencia a que los alcaldes de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro y de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, tuvieron que dejar sus puestos por denuncias en su contra.

Reiteró que los recursos que otorga el Gobierno del Estado a la Universidad Autónoma de Sinaloa los puede auditar la Auditoría Superior de la Federación, está muy claro eso.

“Eso ya está determinado por la propia Federación que la única que está facultada para auditar los recursos del presupuesto de las universidades públicas es la Auditoría

IDENTIFICADO

Dice el Rector Jesús Madueña Molina que el Estado utiliza a la ASE y la Fiscalía General del Estado para hacer persecución política en su contra; le retiraron los dos elementos de seguridad que tenía

El Rector Jesús Madueña Molina, en la inauguración de la Feria del Libro de la UAS 2023.

Superior de la Federación y ahorita lleva tres auditorías en la UAS”, continuó Madueña Molina.

También dio a conocer que traía dos elementos del Estado para su vigilancia, pero se los quitaron.

“Tenía vigilancia del Estado, pero me la quitaron también, a partir del conflicto por la Ley General de Educación Superior “, agregó.

Además, expresó que no tiene nada que ver con el Partido Sinaloense, es el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la va seguir dirigiendo lo más transparente posible.

Con relación a la investigación que se realiza al fundador del PAS y ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda y su familia, manifestó que cuando ya involucran familias es muy lamentable.

“Es lamentable que se utilice el poder del Estado para perseguir a una persona que lo único que ha hecho es trabajar”, continuó Madueña Molina.

“Cuando yo hablo de perse-

“Eso ya está determinado por la propia Federación que la única que está facultada para auditar los recursos del presupuesto de las universidades públicas es la Auditoría Superior de la Federación y ahorita lleva tres auditorías en la UAS”.

Jesús Madueña Molina Rector de la UAS

cución política hacia la Universidad, hacia el Rector, ellos dicen que no, pero está muy claro todo eso, cuando empieza este tipo de situaciones lo primero que hacen es quitarnos la seguridad, nosotros andamos en carretera, andamos a diferentes horas del día, ustedes saben cómo está la situación del estado (en seguridad), sin embargo, nos los retiraron, dijeron que los traíamos de lujo y prácticamente nos dejaron a la buena de Dios, eran dos elementos”, informó.

Precisó que sí hay una persecución política en su contra.

“Desde el momento en que utilizan las instancias del Estado como lo es la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía contra un Rector que lo único que hace es trabajar es una persecución política”, expresó. También dijo que las autoridades universitarias están trabajando, no han dejado de trabajar, tienen la FeliUAS, el proceso de preinscripciones, el viernes terminó la evaluación de las preparatorias por la

Norma ISO, están en los foros por la Reforma Académico Administrativa, se está preparando el Festival Universitario por el 150 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa el próximo 5 de mayo. “Yo les he dicho como un millón de veces que todos los años nos auditan, ahorita hay tres auditorías llevándose a cabo por la Auditoría Superior de la Federación, entonces cómo que se audita o no se audita, la Universidad se audita no nada más en los recursos financieros, acaba de terminar una auditoría de la Norma ISO para las preparatorias de la UAS, el día de hoy se dio el cierre, se auditan los programas educativos para que se acrediten, se auditan los procesos, se audita la matrícula”, reiteró el Rector.

Recalcó que el conflicto por la Ley General de Educación Superior lo tienen los abogados de la institución rosalina y a ellos se les debe preguntar al respecto.

Hallan sin vida a Maximiliano Corrales, desaparecido desde el martes en Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Maximiliano

Corrales, el joven bailarín que había sido reportado como desaparecido el martes pasado, fue encontrado sin vida en el cauce del Río Culiacán.

La última vez que había sido visto con vida fue el martes 18 de abril, en la zona de Ciudad Universitaria, en Culiacán; desde entonces, no se supo más de él.

Tanto familiares como amigos, y la comunidad artística de Culiacán, realizaron una movilización en redes sociales para ayudar a su localización.

Maximiliano tenía 27 años y se había dado a conocer que era parte de la Compañía de Danza Joven de Sinaloa. El viernes, fueron elementos de Bomberos quienes reportaron el hallazgo de su cuerpo en el Río Culiacán, a la altura del Parque Acuático.

Ahí se confirmó que la persona a la que habían localizado se trataba de Maximiliano, desaparecido en el sector de Ciudad Universitaria.

Al lugar acudieron los familiares del joven y al ver el cuerpo comenzaron a entrevistarse con los agentes de la Fiscalía.

Mediante los tatuajes en la espalda se logró saber que era el joven bailarín que se encontraba desaparecido. Al confirmarse la muerte, la Alcaldesa de Cosalá, Carla Úrsula Corrales Corrales dio el pésame a los familiares del joven mediante sus redes sociales. Además el

Ayuntamiento de Culiacán canceló un evento programado para el próximo domingo. El cuerpo fue retirado y trasladado al Semefo, donde se establecerán las causas de muerte y el tiempo que tenía de estar sin vida.

El personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas indicó que Maximiliano había desaparecido a las 20:00 horas del martes 18 y

Maximiliano Corrales estaba reportado como desaparecido desde el martes pasado y este viernes fue localizado sin vida.

que al no saber la familia de él interpusieron una denuncia ante las autoridades. El cuerpo se localizó cuando una llamada anónima al 911 señalaba que había una persona sin vida en el Río Culiacán.

Al lugar llegaron los bomberos para realizar el rescate.

Al final indicó el personal de periciales que para saber la causa de muerte sería analizado en el anfiteatro.

MAZATLÁN._ La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa 2023 fue inaugurada la noche del viernes por el Rector Jesús Madueña Molina, quien informó que en Mazatlán será del 21 al 28 de abril, pero por la celebración del 150 aniversario de dicha institución, en esta edición, también se llevará a cabo en Culiacán del 8 al 12 de mayo.

También recordó que el año pasado hubo bloqueos por parte del Ayuntamiento de Mazatlán para realizar la FeliUAS cuando se regresaba de la pandemia, sin embargo, en una reunión que tuvo con el ahora Presidente Municipal, Édgar González Zataráin, se acordó en una firma de convenio hacerla en conjunto este 2023.

“Pero desgraciadamente la política es más importante que lo que es la academia y la lectura, pues nos dejaron solos en esta organización por el tema que estamos viviendo en la Universidad Autónoma de Sinaloa, sin embargo, tenemos la capacidad, tenemos la logística, tenemos el personal y tenemos la experiencia y los amigos en varios lugares del país, en las universidades hermanas que logramos sacar adelante la Feria del Libro y no la vamos a dejar morir”, continuó.

Pidió que esta Feria del Libro sirva como un homenaje póstumo para uno de los grandes de las ferias del libro, Raúl Padilla, que en paz descanse, presidente de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Guadalajara, por lo que se le mandó un aplauso hasta el cielo.

“En este ambiente de celebración 2023 la Feria del Libro de la UAS tiene un significado muy especial, pues es el preámbulo perfecto para esta gran fiesta, es la entrada ideal para un extraordinario ágape cultural por los 30 lustros del nacimiento de la comunidad tosalina, una familia a la que con orgullo todas y todos pertenecemos”.

“En concordancia con lo anterior los números y la calidad de esta edición van en aumento, este año contamos con 35 editoriales y más de 3 mil títulos en exhibición, contaremos con la asistencia de 50 autores de relevancia nacional e internacional y se realizarán 85 presentaciones de libros, asimismo tendrá lugar 15 conferencias, 13 espectáculos escénicos, 9 talleres infantiles y juveniles cada día, 5 talleres literarios, 3 talleres para profesionales, dos presentaciones de revistas y participación de cuentacuentos”, precisó.

A diferencia de ediciones anteriores ésta no se limita a los espacios del Polideportivo, ya que el programa se extiende diariamente a escuelas y facultades, continuó, entre otros puntos.

En el evento y ante decenas de estudiantes, académicos, dirigentes de sectores productivos e invitados en general el director de la Editorial UAS, Juan Carlos Ayala Barrón, hizo un reconocimiento público al recién fallecido catedrático y escritos José Luis Franco, por su visión para la creación de la Feria del Libro de la UAS.

La bienvenida al evento inaugural estuvo a cargo del vicerrector de la Unidad Académica Regional Sur, Miguel Iván Tostado Ramírez, y posteriormente también se cortó el listón inaugural de la exposición de dibujos Reportes de la Sierra, del también autor David Werner.

No.16335 $20.00 NOROESTE.COM XLIII
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Gerardo Ramírez
Elementos de Bomberos reportaron el hallazgo del cuerpo en el Río Culiacán, a la altura del Parque Acuático.

Contra delincuencia organizada: AMLO

‘México no quiere, ni necesita, ayuda de EU’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México tiene la capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada, esto a raíz de las intenciones de Estados Unidos de intervenir en el combate a la delincuencia organizada

MÉXICO._ Durante el 109 Aniversario de la defensa del puerto de Veracruz, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo al Gobierno de Estados Unidos, que México “no quiere, ni necesita ayuda”, para combatir a la delincuencia organizada.

“También, desde aquí, desde el puerto de Veracruz, les decimos, y que se oiga bien y que se oiga lejos: no aceptamos ninguna intervención, nosotros tenemos capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada, no queremos intervencionismo, no queremos ayuda, entre comillas, de nadie’”, expresó el mandatario nacional.

“La enseñanza mayor [del hecho histórico] es que somos libres, somos independientes y nosotros tenemos que arreglar, los mexicanos, nuestras diferencias sin intervención de ningún país, de ninguna potencia, de ninguna hegemonía. Somos libres y somos soberanos”, manifestó el político tabasqueño. “Se habla en Estados Unidos de intervenir y de enfrentar a la delincuencia organizada, a los narcotraficantes dándoles un trato de terroristas y que por ese motivo van a venir a ayudarnos, a apoyarnos para enfrentar a la delincuencia organizada. Nos ha costado mucho el hacer valer nuestra soberanía y, aunque se trate, repito, de buenas intenciones, son asuntos que solo nos corresponden a los mexicanos”, enfatizó López Obrador.

“Se van a quedar con las ganas de vernos divididos. Ya desde hace bastante tiempo hemos cerrado filas y solo tenemos como propósito la protección de nuestro pueblo, con convicciones, con mística. No nos vamos a dividir. Estamos unidos y estamos fuertes para enfrentar a las mafias del poder, tanto en México, como las mafias del poder del extranjero”, insistió.

“Todos juntos, esa es la prioridad, la seguridad de nuestro pueblo y también ayudar, cooperar con el Gobierno de Estados Unidos a enfrentar juntos el problema que tienen del consumo de drogas, sobre todo la pandemia por el uso del fentanilo, cooperación no subordinación”, dijo.

“Para aclararlo bien son dos

EMBAJADOR

DE EU

prioridades, a dos niveles, primero la seguridad pública en el país, con todos los esfuerzos, toda la voluntad para garantizar la paz y la seguridad en México y, segundo, cooperar para enfrentar el tráfico de drogas y que no lleguen a Estados Unidos, para que no les afecten esas drogas, sobre todo, que no causan la muerte y mucho menos, cómo está sucediendo, de miles de jóvenes”, agregó.

“En el caso de que se requiera defender el territorio, defender nuestra soberanía, no debemos de olvidar que México tiene mucha autoridad moral, tiene el respaldo de la mayoría de las naciones del mundo y cuenta con la fuerza de la razón y cuenta con la fuerza del pueblo, con la fuerza de la opinión pública. Ningún gobierno extranjero se atrevería a poner un pie en nuestro territorio. De todas maneras, si lo hicieran, no van a defender a México, solo los marinos o los soldados, vamos a defender a México todos los mexicanos”, finalizó. Durante su intervención, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, aseguró que la institución a su cargo “refrenda un respeto absoluto a las decisiones de nuestro pueblo, refrenda un deseo de construir, afincar un país de paz, seguridad y bienestar. Como usted bien lo ha dicho señor presidente, ¡a México se le respeta!. México es un país libre, independiente y soberano, aquí manda el pueblo de México, en memoria de los héroes del 21 de abril de 1914”.

“La Secretaría de Marina Armada de México refrenda un respeto absoluto a las decisiones de nuestro pueblo. Refrenda un legítimo deseo de construir a fincar un país de paz, seguridad y bienestar, refrenda nuestra entrega al servicio de la patria”, abundó el titular de la Semar.

Casa Blanca rechaza hablar sobre las acusaciones de AMLO sobre espionaje de la DEA

La Casa Blanca rechazó posicionarse ante las acusaciones de espionaje hechas por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, contra la Administración Federal

Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Pentágono -del Departamento de Justicia de Estados Unidos-, pero calificó como un “paso en la dirección correcta”, las acciones y sanciones anunciadas por EU contra el Cártel de Sinaloa.

“No voy a hablar sobre los comentarios del presidente López Obrador”, declaró en conferencia de prensa, el almirante John Kirby, vocero del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, a quien los periodistas cuestionario respecto a las constantes acusaciones de espionaje que lanza el mandatario mexicano, contra los agentes de la DEA y el Pentágono en México.

Kirby destacó que durante la reciente X Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en la Ciudad de México, los presidentes Joseph Biden, López Obrador y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, tuvieron conversaciones positivas respecto a la cooperación trilateral para combatir al narcotráfico.

Al vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca se le preguntó que si se podría considerar espionaje a las acciones y sanciones que anunció el Departamento de Justicia estadounidense en contra de al menos 28 líderes y miembros del Cártel de Sinaloa.

“Lo que se ve aquí con las acciones del Departamento de Justicia es un paso en la dirección correcta por parte de este gobierno y lo seguiremos haciendo porque es importante para la seguridad del pueblo estadounidense”, subrayó el almirante.

Kirby, quien anteriormente fue vocero del Pentágono, manifestó que la cooperación y colaboración antinarcóticos de EU con el Gobierno encabezado por López Obrador debía continuar en buenos términos, porque aseguró que ello era también conveniente para los intereses de seguridad de México.

“Y vamos a continuar teniendo estas conversaciones con nuestras contrapartes, particularmente con México, que también padece de las actividades de los cárteles en algunos casos”, concluyó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Andrés Manuel López Obrador vuelve a reaccionar contra la Corte por la resolución sobre la Guardia Nacional. EN TORNO A GUARDIA NACIONAL

Usa SCJN criterios políticos, señala

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López

Obrador llamó “corruptos” a los ministros que invalidaron la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional por violar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Durante su conferencia llevada a cabo desde Veracruz, acusó que los ministros de la SCJN querían, según él, destruir todo lo que se ha construido en la Guardia Nacional desde su creación en el año 2019, incluso, que querían provocar una deserción masiva de elementos de dicha institución. Asimismo, reclamó que en la SCJN dijeran, entre los argumentos, que “la ley es la ley”. “¿Qué vamos a hacer?, pues va a continuar la Guardia Nacional, va a hacer un recorrido Rosa Icela [Rodríguez Velázquez] y el General Secretario [Luis Crescencio Sandoval González], los dos, por todo el País, para decirle a todos los elementos que no se preocupen, que no van a cambiar sus condiciones laborales”, agregó. “Esto es lo que quieren destruir los ministros corruptos de la Corte, no lo vamos a permitir, además declaran inconstitucional la ley para que sea la Sedena tenga el control de la Guardia Nacional. Miren lo que hicieron estos ministros irresponsables y corruptos, impidieron que se mantengan los grados, los ascensos, con el propósito de provocar una deserción masiva”, señaló.

“Porque muchos de los elementos de la Guardia tienen que ver con la Sedena, con la Marina, y al momento de que se recibe este golpe, pueden pensar: ‘yo me regreso a la Defensa, a la Marina’, y todo lo que hemos construido se derrumba”, agregó. “La Corte actuó mal. Ocho ministros resolvieron con criterio político, no con criterio jurídico y no les importó el daño que pueden ocasionar, al impedir que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, porque lo que resuelven es que la Guardia Nacional continúe como estaba la Policía Federal de los tiempos de [Felipe] Calderón [Hinojosa] y [Genaro] García Luna, esa corporación que se corrompió por entero”, indicó López Obrador. “Esa Policía Federal se creó sin disciplina, sin profesionalismo, sin mística, sin honestidad, empezó a ser manejada por jóvenes, en ese entonces, ambiciosos, sin principios, sin ideales y miren en lo que terminó. Se olvidan que durante el Gobierno de Calderón hubo un narco Estado, la seguridad

Colaboró DEA con México para infiltrar a ‘Los Chapitos’: Salazar

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La operación realizada por la Administración de Control de Drogas (DEA), en la que se lograron infiltrar al interior de la estructura de los jóvenes sinaloenses conocidos como “Los Chapitos”, fue realizada con colaboración internacional, incluida la de agencias mexicanas, informó Ken Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México. Durante una conferencia de prensa, el diplomático estadounidense señaló que en el combate al crimen organizado, los gobiernos de México y Estados Unidos colaboran como socios y trabajan en distintos niveles,

ya que el narcotráfico es un problema que va más allá de los dos países.

“La investigación, que llegó a un buen resultado, fue una investigación mundial: en China, en Guatemala, en los Estados Unidos. Los esfuerzos fueron grandes, entonces, los detalles de las operaciones, de cómo ocurrieron, es lo de menos, el resultado es que personas delincuentes, muy malas, ya están en proceso”, agregó el embajador estadounidense.

“Y eso lo hicimos en los Estados Unidos, lo hicimos en otros lugares, con las operaciones que hacemos nosotros, operaciones también que trabajamos con el Gobierno de México,

no voy a detallar las operaciones, pero siguen”, dijo Salazar. Asimismo, el titular de la Embajada de Estados Unidos en México sostuvo que existía colaboración entre los gobiernos de ambos países, con múltiples agencias, para frenar el tráfico de drogas de sur a norte y el envío de armas en viceversa.

“Estamos trabajando todos estos esfuerzos mundiales, eso es parte del diálogo entre el fiscal [Merrick] Garland y el fiscal [Alejandro] Gertz [Manero], en la seguridad hay más resultados cuando hay más confianza”, enfatizó el diplomático estadounidense.

Salazar ejemplificó que parte de la colaboración y la confian-

za existentes entre ambos gobiernos era la visita que la próxima semana harían a México, Almirante Linda L. Fagan, comandante de la Guardia Costera de EU y distintos integrantes del Departamento de Defensa estadounidense, quienes se reunirán con sus homólogos mexicanos, así como 40 representantes del sector privado. La visita de los funcionarios estadounidenses será para asistir a la Feria Aeroespacial México, que tendrá lugar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango de Ocampo, en el Estado de México. También sostendrán una reunión con los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina (Semar), el general Luis Crescencio Sandoval González y el almirante José Rafael Ojeda Durán, respectivamente. Por otra parte, el titular de la Embajada de EU en México

pública estaba en manos de la delincuencia y subrayar que era de la delincuencia organizada y la de cuello blanco”, explicó. “No tomaron en cuenta eso los ministros, esgrimiendo de que ‘la ley es la ley’, puro choro mareador, cuando lo que buscan es que no se consolide la Guardia Nacional. Vamos a seguir fortaleciendo la Guardia Nacional para los jóvenes. Claro que nosotros no vamos a permitir que la Guardia Nacional caiga en el desorden, en la indisciplina, mucho menos en la corrupción y que se destruya como sucedió con la Policía Federal, que se pudrió”, aseveró. “Vamos a continuar fortaleciendo la Guardia Nacional, ya son 130 mil elementos, ¿cuándo se habían hecho tantos cuarteles para la Guardia Nacional en Veracruz?, ¿cuántos se hicieron en los tres gobiernos que estuvo la Policía Federal?, ¿dónde están los cuarteles que hicieron?, y miren cuántos hemos hecho, en todo Veracruz cada cuartel 120 elementos. Esto es lo que quieren destruir los ministros corruptos de la Corte, no lo vamos a permitir”, reiteró.

El Presidente reveló que Norma Lucía Piña Hernández, Ministra Presidenta de la SCJN, fue quien intentó “hacer un enjuague”, a lo que él supuestamente respondió con una negativa y hasta una prohibición a los integrantes a de su gabinete, a los cuales les ordenó que “ni le contesten el teléfono”.

“No se puede acatar porque entra en vigor en enero, se arrepintieron, en vez de entrar en vigor de inmediato, nos mandaron a decir que por qué no se negociaba para que entrara mejor después, dije no, no, nada de negociación, esto tiene que ver con dignidad, no hacemos arreglos en lo oscurito, les dije, ni les contesten el teléfono”, expuso.

“Ayer tuvo un desayuno con la Secretaria de Seguridad [y Protección Ciudadana] con la Presidenta de la Corte, le dije: ‘no quiero ningún enjuague’. Quiero que sea el pueblo el que decida, no puede ser que una élite corrupta decida un asunto muy delicado, como es la seguridad de la gente, ahora el pueblo manda. Entonces, no hay negociaciones como se acostumbraba antes”, insistió.

“Ahí [en el desayuno] empezaron. Le dijo la presidenta de la Suprema Corte a la secretaria: ‘oye, pero cómo te quejas si tú vas a manejar la Guardia Nacional’, politiquería ramplona, abriéndole el apetito, para que ambicionara ser ella quien manejara la Guardia Nacional. ¿Qué le contestó?: ‘no, no es un asunto mío’. pero lamentable el nivel, cuando deberían estar dando ejemplos de rectitud, de moralidad”, señaló.

El diplomático informó que la investigación fue una mundial con China, Guatemala y Estados Unidos.

anunció que autoridades de lugares como Monterrey, Nuevo León, o la Ciudad de México, tendrán una reunión en Colorado, Estados Unidos, con el secretario de Estado de dicho país, Antony Blinken, también la próxima semana.

2A Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El Presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el 109 Aniversario de la defensa del puerto de Veracruz.
Foto: Gobierno de México Foto: Twitter de Ken Salazar
Foto: Gobierno de México

ÉXICO._ La invalidez de la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, por violar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2024, según lo determinó este jueves el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por nueve votos contra dos sufragios -de los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y Yasmín Esquivel Mossa-, el Pleno de la SCJN aprobó el proyecto propuesto por el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para postergar el proceso de desincorporación, con el objetivo de que las instituciones de seguridad pública correspondientes, lleven a cabo los reajustes necesarios.

“De tal suerte que en ese plazo, las dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional, que por mandato del artículo 21 constitucional corresponde al ramo de seguridad pública”, indicó el proyecto de González

Alcántara Carrancá, quien también aseguró que dicho plazo permitirá llevar el proceso de manera “plena, paulatina y ordenada”.

De facto, la reforma que pasó el control de la Guardia Nacional a la Sedena seguirá vigente por lo que resta de 2023.

Asimismo, el Pleno de la SCJN no fijó algún plazo al Congreso de la Unión para emitir una nueva legislación, pero sí se mencionó que tendrá que haber ajustes en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024, de tal forma que los recursos para la GN sean asignados a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del Gobierno federal. Por 8 votos a favor y 3 sufragios en contra -de los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf-, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró como inválida, el 18 de abril de 2023, la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, por violar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Se alcanzó la votación para declarar la invalidez de las porciones normativas del proyecto”, anunció la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, respecto al proyecto de su homólogo Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien desde el 11 de abril de 2023, propuso invalidar la reforma publicada el 9 de septiembre de 2022, en el Diario Oficial de la Federación, misma que es contraria a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la Guardia Nacional forma parte del ramo de la seguridad pública civil.

Además, por 9 votos a favor contra dos sufragios, el Pleno de la SCJN anuló la facultad del titular de la Sedena de nombrar al titular de la Guardia Nacional, por lo que esa facultad se regresa al Presidente de la República, sin intervención del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Resulta inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y de mando que el Decreto impugnado, a través de los artículos analizados en este apartado, realiza. Éste se opone al texto del Artículo 21 que, como una garantía del carácter civil de la Guardia Nacional, incorpora expresamente que ésta deberá quedar incorporada a la Dependencia del ramo de la Seguridad Pública, quien formulará, no solamente la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sino que sus programas, políticas y acciones”, indicó el proyecto de González Alcántara Carrancá.

El ministro propuso al Pleno de la SCJN invalidar el artículo 29, fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a través del cual se faculta a la Seden a ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia

Suprema Corte de Justicia de la Nación Invalidar

traspaso de M

IMPUGNACIONES

La reforma ha enfrentado más de 50 amparos colectivos

MÉXICO._ La reforma que ordena incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, publicada el 9 de septiembre de 2022, también fue impugnada a través de más de 50 amparos colectivos, para devolver el control de la corporación policiaca a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En uno de ellos, Karla María Macías Lovera, titular del Juzgado Noveno de Distrito, con sede en el estado de Guanajuato, concedió una suspensión provisional a la organización no gubernamental Uniendo Caminos México.

Dicha suspensión dictó mantener a la GN bajo control de la SSPC, como ordena el artículo 21 de la Constitución, y devolver, en su caso, a dicha institución, los recursos que ya hubieran sido enviados a la Sedena.

Para la jueza, la inconstitucionalidad de la reforma es evidente, ya que el artículo 21 de la Carta Magna, modificado en 2019 para crear la GN, expresamente ordena adscribir dicha institución a la SSPC y tenerla bajo un mando civil.

El activista Ángel Castro Gómez, representante de la ONG, promovió el recurso, el 26 de septiembre de

Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En el proyecto, González Alcántara Carrancá señaló que las Fuerzas Armadas deben supeditarse a las actividades dadas por la Constitución y que tengan exacta conexión con la disciplina militar. “La actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional”, indica. El ministro enfatizó el artículo 129 constitucional, el cual señala que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y, en ese sentido, por regla general, ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución Federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles”. El texto de 214 cuartillas establece que solo ante una habilitación constitucional o bien, derivada de la activación del procedimiento de restricción o suspensión de los derechos y las garantías previsto en el artículo 29 constitucional, la Fuerza Armada permanente puede colaborar en labores de

2002, contra actos del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, residente en la Ciudad de México. Entre los actos que reclama es el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de Ascenso y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en Materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública”. Además, reclamó que le han sido violados sus

seguridad pública, atendiendo a las salvaguardas ya mencionadas. González Alcántara Carrancá recordó que en 2019 hubo un “consenso democrático altamente deliberado” del Congreso de la Unión, para crear la Guardia Nacional y establecer de manera clara y expresa su carácter civil y atribuciones para formular sus programas, políticas y acciones. Por ello, el ministro rechazó que la transferencia de la GN al Ejército pueda ser justificada con el artículo sexto transitorio del decreto de creación de la Guardia Nacional, en el cual se autoriza a la Sedena, participar en la conformación y funcionamiento de la nueva institución.

En el proyecto, el ministro acotó que esta participación de la milicia es temporal, ya que claramente se estableció que estaría vigente sólo durante los 5 años siguientes en que el Presidente de la República puede disponer de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública de manera extraordinaria.

“El traslado analizado no podría enmarcarse, ante tal parámetro, bajo el amparo del artículo sexto transitorio del Decreto por el que se crea la Guardia Nacional. En él se permite, por un tiempo limitado, la participación de

derechos constitucionales plasmados en los artículos 1, 14, 16, 17, 21, párrafo IX, en relación al artículo 129. Sin embargo, la medida fue impugnada por la Sedena, así como por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Fiscalía General de la República.

Sin embargo, el 18 de octubre de 2022, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito declaró fundado por unanimidad un recurso de queja del Gobierno, y revocó la suspensión que otorgó la jueza. Los magistrados determinaron que Ángel Castro

la Sedena en aspectos limitados”, argumentó González Alcántara Carrancá. “Sin embargo, como ha sido detallado, el Decreto impugnado no incorpora una participación y tampoco lo hace de manera temporal, sino que involucra a distintas dependencias, incluida la de Hacienda y Crédito Público, para trasladar el control de la Guardia Nacional al ramo de la Defensa”, agregó el ministro. Uno de los aspectos impugnados por integrantes del Senado de la Repúblicael 10 de octubre de 2022- fue la coordinación operativa de la GN con la Sedena y la Secretaría de Marina, debido a que la reforma no establece que sus elementos debieran actuar en igualdad de circunstancias, lo que supondría una subordinación de mando ante el personal castrense. La propuesta del ministro de la SCJN es mantener en sus términos esta parte de la reforma -publicada el 9 de septiembre de 2022, en el Diario Oficial de la Federación- porque estima que no contraviene el parámetro de regularidad. “La eliminación de esa mención (igualdad de circunstancias de los agentes ante militares) no implica afirmar la preminencia o la existencia de alguna jerar-

Gómez, el activista defensor de derechos humanos que promovió el amparo, no tiene interés jurídico o legítimo para solicitar la suspensión de esta reforma, sino un mero interés simple, que no está permitido en materia de amparo. El magistrado Gerardo Mendoza Gutiérrez explicó que Castro Gómez tenía que probar, al menos de manera indiciaria, algún daño de difícil reparación, directo y personal, que pudiera provocar la transferencia de la GN a la Sedena.

“No se puede presumir válida y objetivamente que el decreto que ordena el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena le genere al quejoso un agravio diferenciado, esto es, distinto al que pudiera resentir el resto de la sociedad”, afirmó el Magistrado. Mendoza Gutiérrez sostuvo que suspender la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena afecta al orden público y el interés social en combatir a la delincuencia. Renata Suárez Téllez y Arturo Hernández Torres, los otros magistrados integrantes del Tribunal, también votaron por revocar la suspensión provisional.

quía en su interior. Además, la existencia de este órgano no menoscaba las facultades genéricas con las que cuenta la Secretaría del ramo de la seguridad pública para coordinarse, en materia de Guardia Nacional, con el resto de las dependencias federales, estatales o municipales”, señaló. “De nueva cuenta, tampoco resulta un indicio de una desnaturalización de la institución analizada el hecho de que en el seno de esa Coordinación convivan secretarios de las tres dependencias mencionadas, pues, en términos del artículo sexto transitorio del Decreto por el que se crea la Guardia Nacional, se permitió la participación de los ramos de la Defensa Nacional y de Marina, conforme lo dispusiera la ley, por un periodo fijo”, indicó. La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió la acción de inconstitucionalidad tramitada por senadores de la oposición contra el decreto de militarización de la Guardia Nacional, según lo confirmó, el 19 de octubre de 2022, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, entonces ministro presidente de la SCJN, el asunto fue turnado a Alcántara Carrancá, quien definiría si admitía o no a trámite la impugnación contra el decreto.

Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Uno de los aspectos impugnados por integrantes del Senado de la República -el 10 de octubre de 2022- fue la coordinación operativa de la GN con la Sedena y la Secretaría de Marina. Foto: @Claudiashein El Pleno de la SCJN anuló la facultad del titular de la Sedena de nombrar al titular de la Guardia Nacional.
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: SCJN

Movilizaciones de productores agrícolas y el contexto político

La nada acertada política agrícola de Andrés Manuel López Obrador hacia los productores de maíz y trigo ha provocado intensas movilizaciones en Baja California, Sonora y Sinaloa. A juzgar por las notas periodísticas de los tres estados, es en Sinaloa donde las acciones de protesta de los agricultores han sido mayores y más enérgicas, lo cual no sería gratuito porque en nuestro estado el peso de los maiceros es muy grande. El presidente no pareciera entender la importancia de los productores de cereales sinaloenses en México, a pesar del lema muy cierto de que “Sin maíz no hay País”. López Obrador pareciera creer que los únicos productores agrícolas que cuentan son los pequeños o de regiones menos favorecidas que el noroeste mexicano. Es cierto que son productores de regiones pobres o de comunidades indígenas los que necesitan más apoyo del Gobierno para subsistir, pero los agricultores de mayor capacidad productiva y comercial son fundamentales para la alimentación de México.

Ahora bien, si la política agrícola de AMLO es errónea, en Sinaloa el Gobernador Rocha Moya trata de paliarla con negociaciones en la capital nacional y con los productores del estado. “Estoy con

ATARRAYA

OCEANA

@oceanamexico

El medio ambiente es un espacio que nos pertenece a todas y todos, por lo que exigir su defensa y cuidado es un derecho y una tarea común. Proteger el derecho humano a un medio ambiente sano nos permite tener un entorno en el cual podamos desarrollarnos libremente, obtener alimento, agua, tener condiciones adecuadas de salud y actividades de esparcimiento. Su protección también permite a comunidades costeras y rurales contar con condiciones dignas de trabajo.

Oceana, organización enfocada en la protección de mares, presentó un amparo en contra del Poder Legislativo por la ausencia de legislación que proteja los mares mexicanos; sin embargo, el juez resolvió que Oceana no tenía interés jurídico para reclamar una violación al derecho a un medio ambiente sano, sin mayores argumentos. Esto, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación también reconoció que las Organizaciones de la Sociedad Civil, cuyo objeto sea la protección del medio ambiente, tienen la posibilidad de exigir la protección a un medio ambiente sano.

La SCJN en una sentencia elaborada por la ministra Presidenta de la Corte, Norma Piña, conocido como el Caso de la Laguna Carpintero, estableció que para tener interés legítimo para reclamar la violación al derecho a un medio ambiente sano, las personas deben tener una relación con los servicios ambientales, es decir los beneficios que otorga la naturaleza a las personas, y ven afectados la prestación y el disfrute de estos servicios por una afectación al medio ambiente.

Tradicionalmente solo se otorgaba legitimidad para reclamar a personas que pudieran probar una afectación directa y personal a su esfera de derechos. Sin embargo, la afectación al derecho a un medio ambiente sano

ustedes”, les dijo, y por lo menos ha logrado que les compren más granos, aunque no a los precios que ellos demandan. No es nada fácil que el inquilino de Palacio Nacional cambie de parecer, tiene ideas muy fijas y criterios políticos poco flexibles a pesar de su pragmatismo; no obstante, el Gobernador intenta mover otras piezas en el Gobierno federal para dar respuestas más favorables a los sembradores de maíz y trigo antes de que su movilización cree una peligrosa crisis política en Sinaloa que, en un descuido, pudiera convertirse en una desestabilización si no nacional sí, por lo menos, regional. Aun así, en las encuestas más recientes, AMLO y la 4T muestran una recuperación sorprendente en las opiniones favorables, en alguna el Presidente da un salto hacia delante de 5 u 8 puntos, acercándose nuevamente al 60 por ciento. Sin embargo, el descontento de importantes capas de sectores agrícolas, nada artificiales y sí muy reales, podría, al menos en algunos estados del País, aminorar las simpatías hacia el gobierno del macuspeño en mediciones posteriores. No obstante, al mismo tiempo, otras encuestas hablan de la pobre y cada vez

menor aceptación que tienen los partidos opositores a Morena. Reforma, el principal opositor mediático de López Obrador, en una encuesta que publicó el jueves pasado nos revela que, por un lado, encuentra que el Presidente es considerado el político más honesto de México -el 63 por ciento lo piensa así-, muy por encima de gobernadores, alcaldes, senadores, diputados y secretarios de Estado, y que Morena es el partido más honesto -aunque con un indicador muy bajo de 20 por ciento-, mientras que el PRI es visto como el más corrupto con un 47 por ciento de rechazo, seguido por el PAN con el 10 de opinión desfavorable. Habría que decir, además, que en esta encuesta la población ve a los partidos políticos, con el 73 por ciento de la opinión, como las instituciones más corruptas de México, incluso por encima de las policías.

Es precisamente este desprestigio el que va a llevar al PRI a una derrota electoral histórica en el Estado de México. Imagen negra corroborada con la ya famosa frase de la candidata del tricolor a la Gubernatura, Alejandra del Moral, en una reunión partidaria: “hagan lo que saben hacer, para bien o para mal. Queremos constancia de mayoría no de buena conducta”.

Este tipo de torpezas, que reflejan una conducta política cínicamente arraigada en el PRI, impiden que este partido se recupere y ayude a fortalecer la oposición partidaria que se delinea para 2024. Es más, con la derrota segura de los hijos de Atlacomulco el próximo junio, lo más probable es que la suerte esté echada para la grande del próximo año.

Es decir, a pesar de los enormes yerros

de AMLO y del conjunto de la 4T, la pobreza moral y política de los partidos opositores les impiden sacar provecho y rehacerse ante la ciudadanía.

Posdata

Para don Augusto ya es sumamente incómodo e incluso peligroso para sus aspiraciones mantener cercanía con Héctor Melesio Cuén y el PAS, sobre todo después de la más reciente revelación de la fortuna que ha acumulado el ex Rector de la UAS desde que ejerce un control absoluto de la Universidad. Y, por cierto, faltaría por conocer los abundantes haberes de jefecillos menores del PAS-UAS en las diferentes poblaciones donde está establecida la institución académica. Manos sueltas es la recompensa y lubricante de los operadores políticos del PAS en la Universidad. Sin esto, el partido de Cuén no podría funcionar. Para unos el miedo es lo que los mueve a aceptar la militancia en el PAS, para otros el dinero mal habido. Por otra parte, es evidente que, al contrario de lo que sucede con los agricultores que se movilizan con razones, aun y cuando militantes del PRI tengan intereses en azuzarla, Cuén y Madueña no han podido cumplir con su amenaza de sacar a las calles a los estudiantes porque éstos no encuentran una verdad para hacerlo. Los líderes del PAS pensaban que estos llenarían las plazas como borreguitos a una orden de ellos, pero los jóvenes universitarios tienen otros intereses y no están dispuestos a seguirle el juego a un partido político que manipula a la Universidad. Menos ahora con la información que revela el enorme enriquecimiento del badiraguatense.

CIZAÑAS DE CECEÑA

No. No somos iguales

requiere una interpretación mucho más amplia y flexible por la naturaleza colectiva de este derecho.

La vulneración del derecho a un medio ambiente sano puede afectar a otras personas en su relación con otros derechos como la salud, vida, alimentación o trabajo, por ejemplo. Además, existe un daño en el entorno público, más allá de la esfera privada de las personas, lo cual afecta a generaciones presentes y futuras.

La SCJN estableció que no solo puedan acudir en defensa del ecosistema aquellos que vivan en el espacio geográfico afectado, ya que los servicios ambientales pueden y usualmente se extienden en un rango mucho más amplio. Este criterio es muy acertado si tomamos en cuenta la interconectividad que existe entre los ecosistemas.

A pesar de que la protección del medio ambiente es un asunto de interés público, hay autoridades que no lo ven así. En el 2021, Oceana interpuso una demanda de amparo alegando, entre otras cosas, la violación al derecho a un medio ambiente sano por no existir la obligación de recuperar a las especies pesqueras sobreexplotadas. Esto pone en peligro el equilibrio de los ecosistemas marinos, al existir especies cuyas poblaciones van en declive y podrían desaparecer, poniendo también en riesgo la alimentación de millones de personas y el derecho al trabajo de las comunidades costeras que se dedican a la pesca.

Proteger el medio ambiente es derecho y tarea de todos y todas, para que esto sea posible tienen que existir los mecanismos adecuados para poder acudir a su defensa cuando existan actos que lo vulneren y deben ser accesibles para todas las personas. Proteger el derecho a un medio ambiente sano requiere que las autoridades garanticen el acceso a la protección jurisdiccional efectiva. La

las clases presenciales, muchos edificios escolares estaban inhabitables y saqueados y se han tardado meses en ponerlos en funcionamiento.

sería peor, como sicarios.

Respecto al artículo anterior sobre el peligro que significa el sistema de pensiones en México, hubo quien comentara que faltaron algunas cifras y estadísticas para fundamentar los argumentos expuestos. Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, en su estudio sobre “Desarrollo Sostenible: Uso y Recursos Públicos”, en Reforma del 23 de marzo, el Promedio Anual Estimado por cada pensionado en 2023 en el Seguro Social, será de 151 mil pesos; para los del ISSSTE llegará a 244 mil pesos al año; para los trabajadores de Pemex alcanzarán 543 mil pesos y para los de la CFE, totalizarán 860 mil pesos; en cambio los pensionados del Bienestar de los Adultos Mayores sólo alcanzarán 33 mil pesos anuales. Se está hablando de alrededor de 18

millones de pensionados que en cualquier forma no se alcanzan los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para disminuir la pobreza. Otro tema que ha estado preocupando a profesores, investigadores y organizaciones ciudadanas, es el de la educación en México que ya se veía difícil al inicio de este sexenio, todo se agravó con la pandemia, más la falta de programas para estudiar a distancia, sin equipo para maestros y alumnos, además de que no estaban suficientemente capacitados; tanto autoridades educativas como maestros, directores e inspectores, prácticamente abandonaron los planteles, que fueron vandalizados o se deterioraron por falta de mantenimiento; cuando se pretendió reiniciar

Según análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, publicado en Reforma del 21 de marzo, la matrícula en el nivel bachillerato cayó 7 por ciento entre los ciclos escolares 2018-2019 al 2021-2022, es decir, ya estaba reduciéndose la matrícula antes de la pandemia; además, un 11 por ciento de los alumnos han desertado en los últimos cinco años y se calcula que 30 por ciento de la población inscrita no termina el bachillerato.

¿A dónde han ido estos jóvenes que desertaron o no concluyeron el bachillerato? Lo más común es que se hayan puesto a trabajar en la economía informal; tal vez hayan emigrado ilegalmente a Estados Unidos; algunos tal vez regresen a estudiar y reanuden el bachillerato, pero lo peor sería que hayan sido reclutados por alguna de las bandas de delincuentes y narcotraficantes, ya sea como narcomenudistas, como “halcones” o como “mulas”, o, lo que

Según cifras del INEGI, más de 300 mil niños y jóvenes de entre 6 y 29 años no han acudido a la escuela, además 1.5 millones de niños de 3 a 5 años no fueron inscritos en preescolar. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Acceso y Permanencia en la Educación 2021, en nota de Reforma del 30 de noviembre de 2022, “indica que 22.3 millones de niños y jóvenes de 3 a 29 años no se inscribieron en el ciclo escolar 2021-2022 y de esa cantidad, 1.8 millones nunca habían asistido a la escuela”. Este gobierno publicó en 2022 el Nuevo Plan de Estudios creando La Escuela es Nuestra y dio al traste con la Reforma Educativa de 2013, iniciando de nuevo, sin preparación de los maestros, sin consultarlos y sin aplicar ensayos y muestreos para hacer los cambios y mejorar procedimientos, lenguajes y nuevos conocimientos. Según Columna de Ana Paula Ordorica en El Universal del 5 de los corrientes, “la Escuela es Nuestra se iba a probar en 960 escuelas en octubre del año pasado, pero ante la falta de claridad sobre el programa, la ins-

titución Educación con Rumbo ‘ganó un amparo y detuvo el plan piloto’”.

La SEP por su parte insiste en aplicar el nuevo plan de estudios en el ciclo 2023-2024: “…aquí también se quiere aplicar un adiós a todo lo pasado… aunque el nuevo plan de estudios, sin sustento ni directrices claras, busca que los maestros enseñen sin las materias tradicionales (matemáticas, ciencias sociales, biología, etc.)… los nuevos campos de conocimiento” serán: “Lenguajes, Saberes y Pensamientos Científicos, Ética, Naturaleza y Sociedad y De lo Humano y Comunitario”, todo ello con una fuerte carga ideológica, según Carlos Mancera.

Así pues, la “bomba de tiempo” no sólo es porque la pandemia significa un atraso de dos años, sino porque con el nuevo plan de estudios, tendremos alumnos con educación deficiente e insuficiente para ganarse la vida en el medio ambiente económico.

Pero la SEP ya “arregló” todo al decidir que el INEGI ya no publique datos esenciales sobre educación. La bomba de tiempo ya está activada.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Problemas que se quedan como ‘bombas de tiempo’ (2)
¿Quién tiene legitimidad para defender lo común?
Suprema Corte ya marcó el camino a seguir, por lo que es momento que el resto de las autoridades comiencen a aplicar estos criterios. -La autora es Mariana Aziz, directora de Transparencia de Oceana en México. @marianaaziz

ÁGORA CIUDADANO

Esta semana la SCJN resolvió la acción de inconstitucionalidad

137/2022 con 8 votos a favor y 3 en contra declarando la invalidez de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Federal, Ley de la Guardia Nacional, Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Área Mexicanos, determinando que la transferencia a la Sedena de las facultades orgánicas, administrativas, presupuestales y directivas de la Guardia Nacional es contraria a la obligación de que dicha institución tenga un mando civil. Los tres votos a favor del traspaso de dichas facultades fueron de los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, los 8 en contra del traspaso fueron Juan Luis

González Alcántara, Javier Laynez, Jorge Mario Pardo, Alberto Pérez Dayan, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Margarita Ríos Farjat y la presidenta Norma Piña. Por su parte, el Presidente al día siguiente en su mañanera señaló que el pleno de la SCJN actuó de manera facciosa y no con criterio jurídico, sino político y que los juzgadores están al servicio de la cúpula del poder y no de la mayoría del pueblo. También señaló que en septiembre del próximo año presentará una nueva iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena. ¿Cuando el Presidente habla de ministros que están al servicio del poder hablará de todos? ¿O solo de los que votaron en contra de la transferen-

ANTE NOTARIO

Reglas en el condominio

Ya sea por inversión, necesidad o conveniencia, los desarrolladores inmobiliarios ponen a disposición de los compradores inmuebles sujetos al régimen de propiedad condominal. Desde la óptica de negocios, construir de manera vertical implica extraer más valor al terreno, dado que de manera horizontal las unidades que pueden resultar serían menores en número. Sin embargo, para los adquirentes, la modalidad de la propiedad que reúne propiedad privada con copropiedad tiene implicaciones relevantes.

Dependiendo de las intenciones del comprador, conocer el marco jurídico en torno al condominio puede ser de utilidad. Si se trata de un comprador que como inversionista adquiere en preventa para obtener un lucro derivado de la plusvalía, quizá el entendimiento de las peculiaridades de ese derecho individual y en copropiedad no amerita mayores esfuerzos.

Pero si el adquirente es un consumidor final que tiene como intención residir (junto con su familia) en ese desarrollo condominal, se torna una necesidad conocer aspectos mínimos del funcionamiento y organización de un régimen condominal. Además, dado que el derecho a la vivienda constituye un derecho habilitador de otros derechos humanos que tiene que ver con la salud, el esparcimiento de los hijos, el cuidado del propio patrimonio, entre otros, vivir en un conjunto habitacional tiene implicaciones cotidianas que merecen su atención.

En Sinaloa, el Código Civil dispone que el régimen de condominio es una “persona moral”. Ello significa que tiene personalidad jurídica y patrimonio. Como entidad jurídica necesita de alguien que la represente frente a terceros (el administrador) y alguien que lo vigile (el comité de vigilancia) en cuanto y en tanto utiliza recursos económicos provenientes de los condóminos. El régimen condominal

cia de facultades? Por cierto, el proyecto de sentencia fue elaborado por el ministro González Alcántara y votado a favor por la ministra Ríos Farjat, los cuales fueron propuesta del Presidente para la SCJN.

Cambiando de tema, esta semana el Inegi informó que deja de considerar información de interés nacional, lo referente al Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged) esto por solicitud de la SEP. Dentro de la información que se deja de considerar de interés nacional se encuentra temas como nóminas magisteriales, resultados de evaluaciones y características de la infraestructura educativa, cosas no relevantes al parecer. Recordemos que para que la información pueda ser considerada de interés nacional tiene que cumplir con 4 criterios: 1. Sea sobre temas relevantes, 2. Ser necesarios para diseñar políticas públicas, 3. Que se genere de forma regular y periódica y 4. Se elabore con metodología científica, ¡ah por cierto! Esta semana el Inegi señaló que uno de cada dos mexicanos considera que puede confiar plenamente en el desempeño de nuestro Presidente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana,

información de interés nacional. El día de ayer la UNAM informó que se había resuelto de manera favorable la queja interpuesta ante el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia Administrativa de la CDMX en contra de la admisión del juicio de amparo interpuesto por la Ministra Yasmín Esquivel, por lo cual estaría en posibilidades de difundir la resolución del Comité de Ética (donde informará sobre el plagio), minutos más tarde les notificaron unas medidas cautelares interpuestas por un Juzgado Civil de la CDMX donde le ordenan abstenerse de continuar con el proceso.

PD 1._ Esta semana se anunció que se vendió el avión presidencial (que previamente se había rifado) por 1,658 millones de pesos, con esta operación el gobierno perdió 126.6 millones de dólares.

PD 2._ El TEPJF avaló la prórroga de Mario Delgado y Citlalli Hernández como presidente y secretaria general de Morena hasta octubre de 2024.

PD 3._ El Senado sigue sin cumplir la Constitución al no designar los comisionados del INAI.

Obsoletos ante la Inteligencia Artificial

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Vivir a plenitud

Es común que hagamos reuniones para celebrar un cumpleaños y desear larga vida al festejado, pero pocas veces recapacitamos en que no le auguramos que encuentre sentido a su vida y que la viva a plenitud.

Además, muchas veces pensamos que la plenitud de la vida se condensa en la extensión de la misma, sin caer en cuenta de que también una vida corta puede revestir gran significación. Solemos equivocarnos calculando que la suma de años es fiel reflejo de bendiciones, como razonaban los hombres del Antiguo Testamento. Sin embargo, aún ahí hay pasajes que invitan a reflexionar sobre el sentido y duración de la vida.

En efecto, en el Libro de la Sabiduría, se afirma: “la edad venerable no consiste en tener larga vida ni se mide por el número de años”. Es decir, se explica que un niño o joven puede llegar a la plenitud en corto espacio de tiempo: “Llegó a la perfección en poco tiempo y con eso alcanzó la plenitud de una larga vida... La gente ve, pero no comprende ni se da cuenta” (Sab 4,7-15).

Es cierto que, en ocasiones, no se trata de un fallecimiento por enfermedad o por negligencia propia; muchas veces depende de la personal imprudencia, pero también puede provenir del malvado accionar de los demás o de un fatal accidente.

toma sus decisiones, de manera similar como acontece con las sociedades civiles y mercantiles, en el seno de la asamblea de condóminos (que es el máximo órgano).

Todo condominio debe tener un reglamento. Éste es importante porque ahí se desarrollan las limitaciones que se imponen en beneficio del orden colectivo. Restricciones al uso de espacios comunes, limitaciones relativas a horarios, mascotas, rentas vacacionales, fiestas, etc.

En la práctica es más común que extraño encontrar disposiciones reglamentarias que pudieran ir en contra de la ley o de la Constitución. Algunos, sin conocimiento, aseguran que por el sólo hecho de ser un comprador de un departamento se asumen todas las consecuencias (incluyendo las violaciones a los derechos humanos) que resulten del reglamento. Evidentemente, ello es un disparate.

Los notarios en Sinaloa somos aliados de los consumidores y de los inversionistas, tanto desarrolladores como compradores, y auxiliamos (si nos lo piden) en la elaboración, revisión y corrección de reglamentos. En la mayoría de las ocasiones, los reglamentos condominales son elaborados de manera unilateral por los desarrolladores y los notarios no son contratados para revisarlos. Si Usted tiene interés y quiere que su inversión resulte positiva, antes de adquirir en preventa, solicite una copia certificada por notario público del reglamento condominal, en la que quede constancia de la fecha de entrega y del representante del vendedor que lo exhibe. No se vale que le cambien las reglas del juego ni que por desconocimiento le pretendan imponer restricciones ilícitas o cargas indebidas. Ante Notario.

Combatir la crisis requiere más que fuerza: hacia un modelo civil de seguridad pública

FUNDAR

Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio una discusión histórica que representa un freno a la tendencia militarista que ha caracterizado a la política de seguridad pública de la presente administración federal. En efecto, al resolver la acción de inconstitucionalidad 137/2022, promovida por una fracción del Senado de la República en contra de diversas reformas legales que trasladaban el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la SCJN resolvió que esta medida era contraria a nuestra Constitución, en razón de que, conforme a nuestro artículo 21 constitucional, la GN debe ser una institución policial de carácter civil, sujeta a una jerarquía y controles civiles; y, a consideración de una mayoría de ocho ministros y ministras, las reformas impugnadas representaban una forma de fraude a la Constitución, ya que vaciaban de contenido lo establecido en el artículo 21 y hacían de la GN una institución materialmente castrense. Así, con esta resolución, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se ve en la encrucijada de afrontar una responsabilidad y una obligación impostergable e ineludible: diseñar y desarrollar, de una vez por

todas, un programa y un modelo de seguridad de carácter civil, basados en el paradigma de la protección ciudadana, y no en el de la destrucción de un enemigo, que tome en cuenta las dinámicas de violencia regionales y las redes de criminalidad que se generan en los territorios, bajo la premisa de que, en estas redes, las autoridades de todos los niveles, no sólo las municipales y estatales, son susceptibles de ser cooptadas. Ante la evidencia de la cooptación de las policías estatales y municipales por grupos del crimen locales, la antigua Policía Federal -hoy Guardia Nacionaloptó por un modelo de respuesta ante la crisis de violencia apoyado en las Fuerzas Armadas. Esto, puesto que la respuesta institucional se centró en tener una capacidad de respuesta proporcional en términos de fuerza letal, así como en presencia en los territorios en disputa. Sin un entendimiento de las dinámicas criminales y macrocriminales y su historia dentro del muy distinto territorio nacional,

(1) la militarización de facto de sexenios anteriores sacrificó la creación de un modelo policial federal civil de protección ciudadana. Lo anterior, puesto que, en términos de planeación y estrategia, centrar los limitados recursos

políticos y económicos del Estado en una respuesta militar ante el crimen acotada al combate directo con grupos delictivos y la presencia territorial donde se dieran las disputas, impidió destinar esfuerzos institucionales en la atención, prevención e investigación del delito con modelos policiales acorde en sus respectivos niveles: federal, estatal y municipal. Con la creación de la Guardia Nacional y la reforma constitucional de 2019, la situación no cambió sino que se ignoró bajo el supuesto que las Fuerzas Armadas tendrían la capacidad para reaccionar y atender el fenómeno criminal en México. Es decir, que aunque se dijera enunciativamente que el carácter de la Guardia Nacional era civil, la conformación mayoritariamente militar de sus elementos fue otro incentivo para ignorar el diseño del modelo policial acorde a este cuerpo, (2) puesto que la disciplina, formación y distribución territorial de la Guardia se explicitaron como suficientes para atender y prevenir el fenómeno criminal. El Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, por ejemplo, estableció pautas para el fortalecimiento de policías estatales y municipales, así como una articulación de estas con la Guardia Nacional y las Fiscalías, pero ignoró deliberadamente la creación de un diseño propio de policía civil para la protección ciudadana que debería tener el cuerpo federal que es la Guardia Nacional. Los fenómenos criminales y

macrocriminales en México -que tienen como una de sus consecuencias principales las altas cifras de incidencia delictiva que se traducen en asesinatos, desapariciones y ejecuciones extrajudicialesrequieren algo más que una capacidad de fuerza proporcional ante la letalidad de los grupos del crimen organizado. Una Guardia Nacional de carácter militar no fue ingenua al respecto, pero sí al hecho de que sus elementos tendrían la formación necesaria para labores de seguridad pública, así como inmunidad hacia la constante cooptación por parte de grupos del crimen organizado. El reto ahora es crear una Guardia Nacional que sí tenga un carácter civil. ¿Qué quiere decir esto? De inicio, el modelo de policía federal civil de protección ciudadana que se ha ignorado a la fecha. Este debe contemplar, al menos, capacidades de análisis e investigación del fenómeno criminal, estrategias territoriales diferenciadas y mantenidas en el tiempo, una articulación con policías estatales y municipales para definir mecanismos de acción y prevención, y -sobre todo- formación suficiente y controles claros para que todas sus actuaciones se den con absoluto respeto a los derechos humanos. Dicha labor recae ahora en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la cual no puede ignorar de nueva cuenta esta responsabilidad.

Lo anterior, junto con una política pública de seguridad y justicia definida a partir de prioridades de persecución penal acordes a los niveles de daño social que tenemos, podrían ser los primeros pasos para salir de la crisis. La

Independientemente de las causas o circunstancias en que haya acaecido la partida del ser querido, debemos privarnos de pensar que todo este dolor y sufrimiento carecen de sentido. Tampoco debemos experimentar culpa o remordimiento al pensar que nosotros le fallamos. El gran vacío y soledad que se catapultan sobre nosotros no deben abrumarnos con descomunal tristeza, escondida y disimulada ira o una vana y marchita esperanza. Lo esencial es vivir a plenitud.

¿Vivo a plenitud?

reciente decisión de la Corte nos pone ante la posibilidad histórica para, a partir del enfoque policial civil que sólo un cuerpo federal podría tener, crear las estrategias a corto, mediano y largo plazo para responder a los entornos criminales que han creado una crisis de violencia en el país desde hace más de 15 años.

–Los autores son Ángel Ruiz y Humberto Guerrero, quienes forman parte del programa de Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad de @FundarMexico.

1. Por ejemplo, para entender a la desaparición como el efecto de una dinámica macrocriminal compleja en el territorio nacional, es necesario historizar cómo se insertaron estructuras desaparecedoras en distintas regiones desde los años 70, que luego se reciclaron ante la dinámica criminal del nuevo siglo. Y para atender a dichos fenómenos criminales es necesario tener estrategias consensuadas con los actores sociales que se encuentran en los territorios. Cf. Antillón y Ruiz (2022). “El Estado vs. El estado. Políticas de justicia transicional, impunidad y administración de las víctimas en México”, en Todavía No. Justicia, democracia y transición en América Latina, Robledo, Guglielmucci y Vera Lugo (coords.), CIESASUniversidad Javeriana, pp. 161-170.

2. Adriana E. Ortega y María Fernanda Torres explican cómo policías militares y navales se mantuvieron como parte de sus instituciones al ser comisionados a Guardia Nacional y cómo el reclutamiento en esta nueva institución ha sido principalmente militar. Cf. “El fraude de carácter civil de la Guardia Nacional”, en El juego de la Suprema Corte, Nexos, 14/04/23.

Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@FundarMexico Animal Político / @Pajaropolitico
SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com
MALAGÓN
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ
FONSECA
Ministros e información de interés nacional
FERNANDO GARCÍA SAIS @AnteNotario

Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Acusado del incendio en Juárez

CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ “Soy inocente, solo Dios sabe”, asegura Jeison Daniel C. R., el migrante de origen venezolano que se encuentra detenido acusado de ser uno de los dos extranjeros que presuntamente encendieron el fuego en el área varonil de la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración, por el que murieron 40 migrantes y 27 resultaron heridos. En una carta enviada a su hermana, Jeison le pide ayuda para afrontar su actual condición en prisión y le dice que se arrepiente de haber viajado hasta Ciudad Juárez con la intención de cruzar a Estados Unidos en busca de mejorar sus condiciones económicas y las de su familia.

“Ahora anhelo estar en libertad. ‘Herma’, me arrepiento de todo este viaje Dani”, le dice en el escrito que le hizo llegar a través del abogado de oficio que lo representó en las dos primeras audiencias.

“Me dice que está bien, que necesita cosas personales porque no tiene ningún apoyo, que nos ama mucho, que oremos por él, que es inocente”, narra Daniela, hermana de Jeison, en entrevista telefónica desde Chile, donde vive desde hace más de cuatro años que salieron de Venezuela.

Daniela compartió con La Verdad la fotografía de la carta escrita por Jeison en la hoja de un libro de registros, en la que en 20 renglones le expresa su situación actual y le pide buscar a una persona para que lo ayude con dinero, porque carece de objetos personales en la cárcel.

“No tengo cosas personales, ni sábanas y estoy como un loco peludo, ‘herma’”, escribió Jeison.

Daniela menciona que desde el 27 de marzo que ocurrió el incendio en Ciudad Juárez, donde su hermano también resultó herido, ha tenido muy poco contacto con él, por lo que prácticamente ha enfrentado solo todo el proceso en el que pasó de víctima a presunto responsable de la tragedia en la estación migratoria.

Explica que su hermano y ellos carecen de asesoría consular de su país, porque al salir de Venezuela se les acusa de traición a la patria y pierden toda ayuda, pero también porque no creen en los representantes del gobierno.

“Uno como venezolano no cree en estas personas (representantes consulares), cuando uno sale del país a uno se le acusa de traición a la patria, uno pierde toda ayuda, esas personas están netamente con el gobierno, por eso uno no acude a ellos en estos casos”, menciona.

En la primera audiencia en la que se le acusó de manera formal los cargos que se le imputanhomicidio doloso y lesiones-, celebrada el 30 de marzo, Jeison no contó con representación consular de Venezuela. El juez de Control preguntó si el imputado, en su condición de extranjero, contaba con asistencia consular, a lo que el Ministerio Público federal respondió que al inicio no la solicitó, pero después decidió pedirla, por lo que notificaron a la representación consular de Venezuela en México de la situación legal de su ciudadano, pero hasta ese momento no habían obtenido respuesta.

A la segunda audiencia de vin-

‘Soy inocente’, asegura migrante venezolano

Jeison Daniel pide apoyo en carta enviada a su hermana, donde también le

CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ La hermana del migrante venezolano acusado de homicidio doloso y lesiones menciona que la familia se encuentra muy preocupada por la situación legal de Jeison, pues en Venezuela se ha difundido en medios de comunicación información falsa o errónea de su actual condición.

Compartió un video de El Noticiero Televen, transmitido en la edición del lunes 17 de abril en el canal de televisión abierta en Venezuela, en el que se menciona a Jeison como uno de los migrantes que fallecieron en el incendio y cuyo cuerpo, junto con el de otras cinco víctimas, supuestamente no han sido reclamados y serán sepultados en la fosa común en Ciudad Juárez.

“Salió esta noticia en Venezuela en la que a mi hermano lo dan por muerto y no sabemos si es una equivocación o si algo están planeando en contra de mi hermano, es un medio con credibilidad, por eso nos preocupa mucho cuando en su país lo quieren dar por muerto, estamos muy preocupados, nos da miedo que lo quieran desaparecer”,

culación o no a proceso, realizada el 4 de abril, se presentó Gustavo Sánchez, primer secretario venezolano que tiene la representación consular en México. El defensor público de Jeison pidió que se le permitiera hablar, pero el juez rechazó la petición al considerar que no fue solicitada a tiempo. El defensor argumentó que en

PAGARON $1,658’684,400

dice Daniela. Después de la difusión de esa noticia, Daniela logró hablar el martes pasado con Jeison, quien se comunicó con ella vía telefónica y le pidió ayuda. “No le escuchaba muy bien, estaba muy bajito, solo me dijo que saludara a la familia y que lo ayudemos, le dije que estamos tratando de ayudarlo lo más que podemos, que no se desespere”, afirma. Jeison fue vinculado por homicidio y lesiones en comisión por acción, pues presuntamente fue una de las dos personas que inició el fuego en el área de detención varonil de la estación

la primera audiencia se dijo que Jeison había renunciado a la representación consular y que después que la pidieron no hubo respuesta, cuando el diplomático venezolano ya se encontraba en Ciudad Juárez desde el 28 de marzo y visitó a los connacionales que resultaron lesionados, entre ellos a Jeison, que se encontraba hospitalizado.

migratoria del INM. Actualmente se encuentra en el Cereso número 3, penal con sede en Ciudad Juárez. El venezolano de 28 años es la única persona migrante extranjera que hasta el momento ha sido imputado por la tragedia del 27 de marzo. En la audiencia se mencionó que los sobrevivientes identifican que fueron dos personas las que iniciaron el fuego en el centro de detención, pero hasta el momento las autoridades federales no han revelado más datos sobre el otro extranjero. A Jeison, de acuerdo con los testimonios de algunas de las

Agregó que el representante consular de Venezuela se percató de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en el exterior del Hospital General de Zona número 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se encontraba internado Jeison, pero no le notificaron nada de la situación legal de su compatriota. Fue

Rechaza AMLO haber rematado el avión

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador descartó el viernes que su Gobierno haya rematado el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, además de que afirmó que la aeronave perdió valor por una falla de origen y por la depreciación que sufrió por el paso del tiempo.

Confirmó que este jueves, el Gobierno de la República de Tayikistán realizó un depósito de mil 658 millones 684 mil 400 pesos, para comprar el avión presidencial y que el dinero de la venta se destinará a dos hospitales del IMSS-Bienestar, en Tlapa de Comonfort, en Guerrero y San Juan Bautista Tuxtepec, en Oaxaca.

Dijo estar contento por lograr la venta del avión presidencial, la cual se concretó en mil 658 millones 684 mil 400 pesos, que, según él, ya estaba en las cuentas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, organismo público descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por otra parte, el titular del Poder Ejecutivo Federal instruyó a Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) a presentar un reporte, respecto a todas las aeronaves que el Gobierno de México ha vendido, que en total, según calculó López Obrador, sumaban una decena.

Asimismo, consideró que era importante seguir hablando de este tema, porque estos aviones

significaron un gasto muy oneroso a lo largo de los años. Además detalló que el avión presidencial no podía utilizarse para vuelos dentro del territorio mexicano, porque técnicamente está construido para volar distancias largas de al menos 5 horas, tanto, que ni las aerolíneas mexicanas utilizaban dicho modelo. “Cada día se depreciaba y tuvo también una falla de origen en la fabricación que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio y fue creciendo también ese desperfecto, pero bueno, el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones [...] Se atrevieron a ponerle el nombre de José María Morelos y Pavón, imagínense, cuando Morelos luchó por la igualdad”, dijo López Obrador. “Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial, este avión lo compró [Felipe] Calderón [Hinojosa], aunque él no lo usó, se lo dejó comprado al Licenciado [Enrique] Peña Nieto, al final del Gobierno de Calderón tomaron la decisión de comprar este avión, que lo mandaron a hacer especial, no es un avión construido en serie, desde luego es un avión que no podía utilizarse en nuestro País”, agregó.

“Fue un despropósito porque, no se debía usar para venir a Veracruz, porque apenas se está levantando y ya hay que bajarlo, es un avión para ir a Europa en 10 horas sin recarga de combustible, más de 10 horas sin recargar combustible, es enorme, no hay aviones de este tamaño en las rutas

López Obrador dice falla de origen y antigüedad bajaron el precio del TP-01 Boeing 787-8 ‘José María Morelos y Pavón’

nacionales, Aeroméxico no usa un avión así para sus viajes al interior del País, ni Viva Aerobus, ni ninguna línea”, detalló. “Costó muchísimo, porque es un avión muy lujoso, en una situación normal es para 240 pasajeros, pero lo adaptaron para 80, tiene un departamento adentro (sic). Un despropósito [la compra del avión presidencial], miren los lujos, para pequeños faraones acomplejados. Quisimos venderlo desde el principio, hice ese compromiso en la campaña, hemos vendido 10 aviones, no nada más fue este”, indicó. “No había clientes: se lo ofrecí al Presidente [Donald] Trump, al Presidente [Joseph] Biden, se lo ofrecimos a la vicepresidenta Kamala Harris, se reían nada más cuando les explicaba cómo era el avión. Como también les consta lo rifamos, ya le sacamos algunos fondos para la construcción de escuelas, de centros de salud, pero

nos quedaba el avión hasta que un gobierno de Asia Central, Tayikistán, se interesó”, refirió. “Cuidamos el acuerdo, porque como tenemos adversarios no quisimos decir nada. Se hicieron los avalúos y aceptaron comprar el avión, se hizo un avalúo en Hacienda y pagaron mil 658 millones al INDEP y ya entregaron todo el dinero, por eso también no podíamos decir nada hasta que se contara con todo el dinero, ya se tiene y fue de acuerdo el avalúo”, agregó. “Hay algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta, es algo que no se debe repetir, imagínense con tanta pobreza un avión así. Tenerlo era un gasto de millones de pesos en mantenimiento, había que llevarlo a Estados Unidos dos o tres veces al año, más los intereses que se generaban por la renta, porque fue una operación de ese tipo financie-

víctimas, lo señalaron por sus características físicas, particularmente por su cabello, algunos decían que llevaba trenzas, por lo que las autoridades realizaron retratos hablados para identificarlo. Además del migrante venezolano, a la fecha hay seis personas más vinculadas a proceso por la tragedia migrante, cinco de ellos funcionarios del INM en Ciudad Juárez.

Junto con Jeison, el 4 de abril fueron vinculados a proceso Daniel G.Y., representante local Noroeste del INM (subdirector); así como los agentes federales de migración, Rodolfo C. de la T. y Gloria Liliana R. G. por los delitos de homicidio y lesiones. Ese mismo día también quedaron vinculados a proceso por los mismos hechos un guardia de seguridad privada que daba servicio en la estación migratoria, identificado como Alan Omar P.V. El martes 18 de abril los funcionarios Eduardo A.M. y Juan Carlos M.C. fueron vinculados a proceso penal por los mismos hechos, mientras que la agente migratoria Cecilia R.T., no fue vinculada a proceso por lo que quedó en libertad.

después que se enteró que había sido detenido sin notificar a su gobierno. En respuesta a estos señalamientos, la representación del Ministerio Público federal presentó las notificaciones enviadas a correos Prodigy y Gmail, pero no a correos oficiales de la representación consular.

ra también onerosa”, puntualizó. “Ojalá y esto nunca jamás vuelva a pasar porque era lo que predominaba, la fantochería, la prepotencia, usaban helicópteros también modernos, me acuerdo que compraron seis aviones, no como este, jets, pequeños en el gobierno anterior y seis helicópteros y usaban los helicópteros hasta para ir a jugar golf, entonces todo eso ya se terminó”, dijo el político tabasqueño.

Además, el Presidente recordó que el dinero de la venta se destinará a dos hospitales del IMSSBienestar, en Tlapa de Comonfort, en Guerrero y San Juan Bautista Tuxtepec, en Oaxaca, cada uno con 80 camas y atención con especialidades, los cuales se van a entregar antes de septiembre de 2024.

“El dinero se va a emplear en la construcción de dos hospitales: uno en la montaña de Guerrero, en Tlapa, que es la zona más pobre de México, ahí se va a construir un hospital de 80 camas, ahí se está haciendo también un hospital para atender a niños, a niñas con discapacidad”, insistió.

“Pero ese Hospital General se necesita, porque el hospital que hay en Tlapa tiene ya cerca de 50 años, está muy mal está, va a ser un hospital nuevo. Los dos hospitales los va a construir la Secretaría de Defensa, a través de los ingenieros militares [...] el otro hospital se va a construir en Tuxtepec, Oaxaca, y esto va a ayudar también a Veracruz, porque está en la cuenca del Papaloapan [...] Vamos a inaugurar los hospitales antes de septiembre del año próximo, equipados y con médicos, con especialistas y con medicinas, entonces ya salimos de este pendiente que teníamos”, finalizó.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Jeison le pide ayuda a su hermana para afrontar su actual condición en prisión. Se menciona a Jeison como uno de los migrantes que fallecieron en el incendio.
Foto: Tomada de video Foto: Gobierno de México
Lo dan por muerto; en Venezuela se ha difundido información falsa o errónea
GABRIELA MINJARES

Coordinador de la ONU en Sudán

Piden en Sudán pausas humanitarias urgentes

ONU NOTICIAS

Una nube estante en Zadar, Croacia.

INFORME

Estoy horrorizado por el número de víctimas civiles de los enfrentamientos”, ha declarado Abdou Dieng. “Al menos 331 personas han muerto en todo el país, entre ellas cinco cooperantes, y casi 3200 han resultado heridas”.

Los enfrentamientos entre tropas del ejército nacional y una poderosa milicia rival conocida como Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) estallaron hace seis días, y han tenido un impacto devastador en la vida civil y en la importante operación de ayuda humanitaria en curso en todo el país.

Crisis de alimentos, agua y atención sanitaria

El coordinador aseguró que incluso breves pausas acordadas entre las facciones rivales, que hasta ahora han ignorado todos los llamamientos a un alto el fuego, permitirían a los civiles acceder a alimentos y agua esenciales.

En los hospitales hay una grave escasez de personal médico especializado, suministros de oxígeno y bolsas de sangre, según la Organización Mundial de la Salud, mientras que la falta de electricidad y los apagones ponen en alto riesgo a los pacientes hospitalizados.

“También están aumentando rápidamente las necesidades de salud mental y apoyo psicosocial, especialmente entre los niños, a medida que continúa el conflicto”, señaló la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

Asesinado un empleado de la agencia de migración de la ONU

El director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha declarado: “confirmo con gran pesar la

El número de muertos en el país crece y un empleado de la agencia de migración fue asesinado; urgen que se ‘apliquen pausas humanitarias’ que permitan a civiles y trabajadores humanitarios acceder a suministros

Avanza el cambio climático: ONU

ONU NOTICIAS

La Organización

Meteorológica Mundial publicó este viernes el informe Estado del clima mundial 2022, el cual se centra en los principales indicadores climáticos: gases de efecto invernadero, temperaturas, aumento del nivel del mar, calor y acidificación de los océanos, hielo marino y glaciares. También destaca los efectos del cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas.

El Secretario General António Guterres en un encuentro con la prensa sobre Sudán.

muerte de un miembro del personal en Sudán esta mañana, después de que el vehículo en el que viajaba con su familia al sur de El Obeid se viera envuelto en un fuego cruzado entre dos partes enfrentadas”. António Vitorino explicó que el trabajador deja mujer e hijo recién nacido, “y a nuestro equipo en Sudán de luto”. “La seguridad de todo el personal de la OIM es mi prioridad número uno. Seguimos trabajando con nuestros socios para actualizar nuestra respuesta en esta materia”, declaró. Este último brote de violencia ha obligado a la agencia a suspender sus operaciones humanitarias en Sudán. “La OIM lleva operando

en Sudán desde el año 2000, respondiendo a las complejas necesidades humanitarias del país, donde se calcula que hay 3,7 millones de desplazados internos”, prosiguió el director.

Solidaridad con Sudán: ONU Mujeres La directora de ONU Mujeres también emitió una declaración en la que expresaba su grave preocupación por el efecto de los incesantes combates en las mujeres y niñas sudanesas. “Como en todas las crisis, ésta tendrá sin duda repercusiones nefastas y desproporcionadas en la vida de las mujeres y niñas sudanesas. Nos solidarizamos con el pueblo sudanés y mantenemos

nuestro compromiso de apoyarlo”, dijo Sima Bahous. “Debemos prestar atención a sus llamamientos en favor del alto el fuego y la paz y comprometernos a apoyarlas en todo lo que hagan”, añadió. Sima Bahous señaló, además, que ya están saliendo a la luz informes de violencia sexual y de género, y teme que “serán cada vez más frecuentes” e hizo un llamamiento a las tropas gubernamentales y a las milicias para que “garanticen que ninguna mujer o niña se vea afectada por estos crímenes”.

La directora insistió en que “todos los casos” de violencia sexual y de género deben ser investigados y perseguidos sin excepción.

Alejandro Toledo, ex Presidente de Perú, se entregó en EU y será extraditado a su país

NOROESTE/REDACCIÓN

Con el pedido de que “no me maten en la cárcel”, el ex Presidente peruano Alejandro Toledo se entregó ayer a la Corte de San José, en California, Estados Unidos, para ser extraditado a Perú.

“No sé cuánto tiempo me van a tener aquí en la cárcel y no sé quiénes van a venir a recogerme de Perú, lo único que le pido a la justicia es que no me maten en la cárcel, déjenme luchar con nuestros argumentos”, expresó el ex jefe de Estado peruano en una entrevista concedida en las últimas horas a la agencia de noticias EFE. Al llegar al tribunal el ex mandatario evitó entrar por la puerta principal para no encontrarse con los medios de comunicación.

Se espera que el proceso de extradición sea ejecutado en menos de una semana.

La Justicia peruana lo acusa de haber recibido millones de dólares de parte de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de licitaciones para obras públicas.

La fiscalía pide 20 años de cárcel para el exjefe de Estado, de 77 años. Toledo negó siempre las acusaciones y presentó varias peticiones para bloquear la extradición que Perú busca desde 2018 y que Estados Unidos autorizó en febrero. Sin embargo, todos sus recursos para dilatar el proceso fueron denegados. El ex Presidente permanecerá “en una cárcel adecuada” hasta que sea entregado a las autoridades peruanas, detalló el juez Thomas Hixson, del distrito

norte de California. Toledo reside en los Estados Unidos, donde estudió y trabajó en la Universidad de Stanford. Tras las acusaciones y el pedido de extradición de Lima,

A PESAR DE RELACIÓN CON SUBALTERNA MEXICANA

OEA aprueba que Almagro siga al frente del organismo

NOROESTE/REDACCIÓN

Después de que una investigación externa reveló que Luis Almagro actuó sin sentido común ni buen juicio al mantener una relación amorosa con una empleada más joven, la Organización de los Estados Americanos aprobó ayer la continuidad de su secretario general, pese a las fuertes críticas de México, Argentina y Bolivia.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó la resolución pocos días después de que una firma de abogados entregó el reporte de la investigación, que también concluyó que Almagro no violó las normativas en lo referente a sus obligaciones de supervisión, incrementos salariales, intimidación, viajes o conflictos de interés con la mujer. La resolución, que era específicamente sobre el reporte de la investigación, no fue sometida a votación. Su aprobación, que era esperada, da continuidad al liderazgo del uruguayo que llegó al secretariado de la OEA en 2015.

Almagro, que no estuvo en la sesión del Consejo, ha manifestado que en todo momento actuó con “la máxima transparencia y poniendo por delante los intereses de la Organización y respetando sus normas”.

La investigación fue encomendada por la OEA después de que The Associated Press reveló en octubre de 2022 que Almagro, de 59 años, sostuvo una prolongada relación con una colaboradora mexicana 20 años más joven que él. El romance, que duró cerca de cuatro años, era un secreto a voces y generó la impresión, tanto dentro como fuera de la OEA, de que la empleada recibía un trato preferencial de parte del secretario general de la organización con sede en Washington.

El reporte de la pesquisa indicó que Almagro sabía esto y sin embargo no tomó medidas para impedir que esa percepción siguiera. Indicó, no obstante, que no la había beneficiado con aumentos de sueldos o ascensos.

La investigación se focalizó solamente en la relación de Almagro con la mujer, que está de licencia y AP no identifica a pedido de la OEA. Un grupo de legisladores estadounidenses pidió recientemente una investigación más extensa alegando que existen fuertes sospechas de otras conductas inapropiadas del secretario general en el ejercicio de sus funciones.

La sesión del Consejo fue híbrida -algunos embajadores estaban en persona y otros se conectaron de manera virtual- y se transmitió en vivo por las redes sociales. El único país que dijo abiertamente que no apoyaba la resolución fue El Salvador, al considerar que el documento había tenido varias propuestas de cambios y había sido revisado y enmendado a toda prisa. El presidente del Consejo, el embajador uruguayo Washington Abdala, dijo que se iba a dejar constancia de la posición de la nación centroamericana al pie del documento. “Al no haber objeciones, el proyecto de resolución... se considera

fue detenido en 2019 en California, y al año siguiente fue puesto en prisión domiciliaria con una tobillera electrónica. (Con información de Agencias)

aprobado”, expresó Abdala. Inmediatamente después México, Argentina y Bolivia reiteraron su cuestionamiento a la continuidad de Almagro, a pesar de no haber objetado la resolución “para facilitar el proceso”. “Un secretario general con altos estándares éticos es lo mínimo que una OEA seria y sólida requiere”, expresó la embajadora de México ante la OEA, Luz Elena Baños Rivas. “A pesar de la evidencia del daño que el secretario general ha causado a la OEA... sorprende que todavía estemos dudando de la pertinencia de relevarlo del liderazgo de la Organización”.

Almagro fue elegido líder de la OEA con un respaldo casi unánime y desde el inicio de su gestión tomó posiciones cercanas a las de Estados Unidos, alzando su voz en contra de gobiernos socialistas como los de Cuba y Venezuela. En 2020 fue reelegido y desde entonces ha enfrentado críticas sobre el papel de la OEA en las elecciones de Bolivia en 2019 que terminaron con la renuncia del entonces presidente Evo Morales en medio de alegaciones de fraude de la misión de observación del organismo, criticadas más tarde por expertos y académicos estadounidenses.

Al igual que El Salvador, Bolivia expresó en la reunión del Consejo

El documento muestra los cambios a escala planetaria en la tierra, el océano y la atmósfera causados por los niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor. En cuanto a la temperatura global, los años 2015-2022 fueron los ocho más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar del enfriamiento provocado por La Niña en los últimos tres años. El deshielo de los glaciares y la subida del nivel del mar, que volvió a alcanzar niveles récord en 2022, continuarán hasta dentro de miles de años.

“Mientras las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y el clima continúa cambiando, las poblaciones de todo el mundo siguen sufriendo el grave impacto de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos”, ha declarado el secretario general de la Organización.

Alerta Temprana para Todos “La iniciativa Alerta Temprana para Todos pretende colmar la laguna de capacidad existente para garantizar que todos los habitantes del planeta estén cubiertos por los servicios de alerta temprana. En la actualidad, unos cien países no disponen de servicios meteorológicos adecuados. Para lograr esta ambiciosa tarea es preciso mejorar las redes de observación e invertir en capacidades de alerta temprana, hidrológicas y de servicios climáticos”, declaró Taalas.

Impactos del calentamiento global Además de los indicadores climáticos, el informe se centra en los impactos: El aumento de la desnutrición se ha visto exacerbado por los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos y del COVID-19, así como por los conflictos prolongados.

A lo largo del año, los fenómenos climáticos y meteorológicos peligrosos provocaron nuevos desplazamientos de población y empeoraron las condiciones de muchos de los 95 millones de personas que ya vivían desplazadas a principios de año, según el informe.

Foto: @Almagro_OEA2015

del miércoles que no entendía la premura con la que se estaban tomando decisiones sobre el liderazgo de la OEA y cómo aún, después de años, no se ha iniciado aún una investigación sobre lo que sucedió en su país.

“Ese hecho que derivó en la muerte de 38 personas no es investigado”, expresó el Embajador Hector Arce Zaconeta. En lugar de estar discutiendo un reporte sobre relaciones íntimas de Almagro, dijo, el Consejo debería estar hablando de otros temas más importantes como Bolivia. (Con información de agencias)

7A Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
ONU/Eskinder Debebe
Foto:
Foto: OMM/Šime Barešiæ
El proceso de extradición de Alejandro Toledo podría llevarse menos de una semana. @AlejandroToledo
Foto: LO ACUSAN DE RECIBIR SOBORNOS DE ODEBRECHT
Almagro manifestó que en todo momento actuó con la máxima transparencia y respetando sus normas.

El éxito de Grupo Panamá se basa en la perseverancia, el trabajo y el ofrecerle a la gente la mayor calidad posible, manifestó Ignacio Osuna Moreno, quien junto con su esposa Olivia Vidaurri Preciado fundaron este grupo empresarial en 1970 en Mazatlán.

“En la perseverancia, el trabajo y ofrecerle a la gente lo más calidad que se pueda, a veces los insumos suben, nosotros seguimos sosteniendo el precio aunque nos suban las cosas, pero no bajar la calidad, ese ha sido el triunfo de ofrecerles lo mejor, con mucha calidad de los productos y favorecer a la gente con eso”, continuó Osuna Moreno en entrevista después del homenaje en el evento con causa cuya cena fue elaborada por reconocidos chefs, entre ellos su hijo y director de Grupo Panamá, Luis Osuna Vidaurri.

“Y pues si hay que subir a veces (los precios) pues hay que subir un poquito, no tampoco subir al ritmo que nos suben los proveedores, hay que aguantar un tiempo y poco a poco ir emparejando las cosas para que el negocio siga subsistiendo”, compartió.

Ambos fueron homenajeados la noche del jueves por el Club Rotario Mazatlán Norte en el evento con causa Amores y Sabores 2023, donde les otorgaron la Distinción Paul Harris, máximo reconocimiento de Rotary Internacional y que lleva el nombre del fundador de esta agrupación altruista a nivel mundial, además del Reconocimiento al Ciudadano Ejemplar Imagina Rotary. Osuna Moreno recalcó que el apoyo de su familia, tanto de su querida esposa como el trabajo de él ha contribuido para el crecimiento de este grupo empresarial.

“Yo tengo un ejemplo de trabajo desde mis abuelos, mis abuelos tenían siempre tienda, tienda de abarrotes, mis papás (tenían) tienda de abarrotes, yo seguí con tienda de abarrote, me hice de la tienda ésta (en el Centro Histórico de Mazatlán) viviendo aún con mis papás”, continuó.

“Como 21 años tenía yo cuando compré ‘El Canal de Panamá’ se llamaba esa tienda, entonces de ahí hace que despegué porque ya en esa edad ya agarra uno experiencia, ya les va agarrando uno amor al trabajo, amor a servir a la gente y de ahí he agarrado ese sistema de trabajo, sistema de cómo servir a la gente y darle lo mejor”, informó.

El señor Osuna Moreno, originario de El Verde, Concordia, dijo estar muy agradecido con las personas, sobre todo con el Club Rotario Mazatlán Norte por este homenaje que le hicieron a su esposa y a él.

“Estoy muy agradecido con las personas, sobre todo con el Club Rotario Mazatlán Norte, por este homenaje tan inmerecido que pudiera habérselo dado a otras personas que tienen más merecimientos, pero nos sentimos muy halagados, muy complacidos y les damos gracias desde aquí desde nuestro periódico favorito Noroeste que agradecerles a los chefs que participaron, a personal de Rotarios, a mi familia que me acompañó con todo y nietos”, expresó.

DIPUTADOS

Perseverancia, trabajo y calidad: Ignacio Osuna

Destacan los factores de éxito de Grupo Panamá

Lo que inició con una tienda de abarrotes en 1970, ahora es el Grupo Panamá, donde Ignacio Osuna y Olivia Vidaurri comenzaron a vender pasteles y que ahora tiene presencia en Sinaloa, Durango y Baja California Sur

“Seis nietos que vinieron a acompañarme, a mis cuñados que han sido los pilares de nuestro negocio, que siempre nos han apoyado, a mi familia, a mi hermano el arquitecto Osuna, él es el responsable pues de casi todas las Panamá, mi hermano él es el que nos ha hecho las Panamá, ahorita está retirado, ya tenemos aquí a Muñoz que nos ayuda y pues estamos muy agradecidos con este reconocimiento que de veras lo sentimos en lo más profundo”. También dijo que su esposa y él han contribuido a hacer una gran familia.

“Hemos contribuido a hacer una gran familia, ‘los Pana’ les puso mi hijo a los muchachos, entonces con las palabras que dice ahí, casi son las dirigentes las que hablaron (en el video que se proyectó en el homenaje sobre la familia Osuna Vidaurri), han vivido una vivencia de familia y hasta las lágrimas le brotaron a una de ellas”, compartió.

Lo que inició con una tienda de abarrotes en 1970, ahora es el Grupo Panamá, donde la pareja también comenzó a vender pasteles, ahora tiene presencia con restaurantes y pastelerías en Sinaloa, Durango, Baja California Sur, pero también busca la expansión hacia Baja California y Jalisco y ha incursionado en los sectores de hotelería, agricultura, educativo e inmobiliario.

Ignacio Osuna Moreno dio a conocer que el Grupo Panamá está en proceso de instalar una fábrica muy grande en Culiacán y se espera que dé batería para atender la demanda de los clientes. “Ahorita también estamos haciendo un proyecto ahí en La Marina, que vamos a hacer otra Panamá ahí y un Centro Comercial ahí en la Marina, ahí en la esquina frente al Ricos Cafés, ahí, la habíamos suspendido por causa de la pandemia para no pedir prestado y no sabíamos si íbamos a poder traba-

jar para poder pagar las deudas y ahorita ya la reanudamos otra vez y le estamos dando”, continuó Osuna Moreno.

Recordó que también se piensa en irse a Guadalajara, Jalisco, pero primero se piensa en sacar los proyectos de la fábrica en Culiacán y el proyecto de la Marina para luego expandirse a Guadalajara, dependiendo de cómo venga el temporal, el trabajo o la situación. Es importante seguir ampliando las fronteras porque ya vienen nuevas generaciones, ahí están sus nietos.

“Lo que te pide el negocio hay que hacerlo, si el negocio te pide más pues más, yo creo que yo ya le voy a bajar al ritmo (de trabajo) porque ya sigue Luis, Nacho (sus dos hijos) y ya vienen los nietos, pero bajo la mirada, mientras se pueda, mientras Dios me

Aprueban reforma para crear nueva aerolínea del Estado

NOROESTE / REDACCIÓN

El Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó con 263 votos a favor, 219 sufragios en contra y 0 abstenciones, las reformas a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, que establece que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes podrá asignar a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, la autorización para administrar y operar aerolíneas, así como terminales aéreas.

Con lo anterior, se le permitiría a la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional operar la nueva aerolínea que el Gobierno Federal pretende comience operaciones a finales de 2023 y que tendría el nombre Mexicana de Aviación.

“La persona titular de la Secretaría puede otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sin sujetarse al procedimiento de licitación pública para la

administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos”, señala la propuesta que reforma la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos. La iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, agrega que la vigencia del título de asignación será por tiempo indefinido y solo concluirá cuando se acredite que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguarda, o por razones de seguridad nacional.

conceda estar en este mundo, Dios me conceda vida le vamos a atorar ahí el negocio”, reiteró. También exhortó a las nuevas generaciones, a la población en general a que le entren al trabajo con perseverancia.

“Pues que le entren al trabajo con perseverancia, con mucho amor, con mucho tesón para que triunfen en la vida, no hay de otra manera más que estar en el trabajo, claro que también hay que divertirse, no crean que yo puro trabajo, tampoco, yo hacía unas fiestesonas marca diablo en la casa y nos divertíamos mucho siempre, debe haber un equilibrio no puro trabajo, trabajo y trabajo, no, no, no, hay que también divertirse y disfrutar la vida con la familia, también disfrutar los logros”, continuó.

“Me acuerdo cuando adquiríamos un terreno, una

esquina o algo, le dábamos vueltas ahí, no lo podíamos creer verdad”, dijo.

Por su parte la señora Olivia Vidaurri Preciado dijo sentirse muy halagada por este homenaje.

“Muy halagada y agradeciendo a todos por su amabilidad de venir, la verdad, y al Club Rotario que siempre está pensando en la comunidad, en hacer cosas para la comunidad, es un Club muy trabajador”, añadió Vidaurri Preciado.

“El reconocimiento siento que ni lo merecemos, verdad, porque hay mucha gente mucho muy valiosa y trabajadora, pero bueno, nos tocó, la verdad que no (no se imaginó hasta dónde iba a llegar Grupo Panamá), la verdad no, todo se ha ido dando y (si) se necesita trabajar un poco más pues trabajamos un poco más y así se fue dando yo creo”, añadió.

La minuta menciona que la entidad asignataria, tendrá las mismas obligaciones que las personas concesionarias.

La minuta -que fue enviada al Senado para su eventual discusión y ratificación- menciona que la entidad asignataria, tendrá las mismas obligaciones

que las personas concesionarias, pero no puede transmitir sus derechos y obligaciones a terceras personas físicas o morales privadas.

8A Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.58* TEXAS 77.87 BRENT 81.66 * Dólar por barril ORO $1,172.41 PLATA $14.83 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 54,175.28 54,293.71 DÓLAR COMPRA VENTA $17.38 $18.45 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.15 EURO COMPRA VENTA $19.76 $19.78 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.13
El director de Grupo Panamá y chef, Luis Osuna Vidaurri, felicita a sus papás Ignacio Osuna y Olivia Vidaurri.
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
Ignacio Osuna Moreno destacó el apoyo de su familia y de su esposa para el crecimiento de este grupo empresarial.
BELIZARIO REYES
Foto: Especial
Osuna Moreno dijo estar muy agradecido sobre todo con el Club Rotario Mazatlán Norte por este homenaje que les hicieron.

HOY

05:41 SALIDA 18:30 PUESTA

Detenido por la Fiscalía en Mazatlán

Hoy es el Día Mundial de la Tierra y hay que cuidar siempre al planeta.

DÍA DE LA TIERRA Llaman a fomentar el amor por el planeta

ANA KAREN GARCÍA

En el Día de la Tierra, la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa llamó a hacer una reflexión sobre la importancia de la vida en el planeta, tal como se establece en la Carta de la Tierra

Esta actividad tiene como objetivo fomentar la capacidad de amar al planeta, lo cual se considera, es la manera más consciente de cuidar la tierra que le proporciona a los seres vivos, los recursos para sobrevivir.

“Tomemos acción para protegerlo (al planeta), esta es una fecha que nos recuerda la importancia de preservar nuestros recursos naturales, para darle una mejor esperanza de vida a las generaciones futuras”, señaló Silvia Michel, guía de la actividad y miembro de la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa.

La fecha para celebrar y conmemorar el Día de la Tierra es cada 22 de abril y a pesar de que este día ya era celebrado por varios países, tuvieron que pasar varios años para que finalmente, el día sea reconocido a nivel mundial.

Este día ha permeado en casi todos los países del mundo, donde se realizan distintas actividades para ahondar en la mente de las personas y así incorporar acciones que reduzcan el daño ambiental.

La Carta de la Tierra es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista, que afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles.

Por ello, la Red de Educadores Ambientales del Estado de Sinaloa, invita este 22 de abril a hacer una reflexión sobre la importancia de la vida en nuestro planeta, ese que cada vez sufre más daño a manos del hombre, sin considerar que es su única casa habitable.

“Invitamos a toda la comunidad mazatleca a unirse en un rezo de reflexión, respeto, amor, paz, justicia social, democracia, integridad ecológica como lo marca carta de la tierra, un camino sostenible y pacífico para vivir en armonía”, expresó Michel.

La actividad para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, será guiada por el doctor Raúl Tirado y la maestra Silvia Michel, quienes planean meditar y cantar por el corazón de todo lo creado.

Se llevará a cabo hoy sábado 22 de abril de 8:00 a 10:00 horas en el Parque Central Mazatlán, en el área junto al Nuevo Gran Acuario de Mazatlán, Mar de Cortés. Recomiendan llevar una sonaja o tambor, agua, fruta o semillas para compartir, tapete o toalla para recostarte y asistir en ropa cómoda.

CONOCE EL TELEFÉRICO

El Alcalde Édgar González Zataráin visita el Mexicable, en Edomex, ya que se pretende implementarlo en Mazatlán. 3B

Humedad: 61% S. Térmica: 30° 26° 18°

CIELO NUBLADO Mazatlán tendrá este sábado cielo nublado con clima fresco por la mañana.

Cae cirujano acusado de negligencia médica

NOROESTE/REDACCIÓN

El cirujano bariatra Hernán “n”, acusado de negligencia médica por realizar operaciones de mangas gástricas de manera irregular, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado, la tarde de este viernes en Mazatlán. Entre sus pacientes para bajar de peso estaba la joven Magnolia, originaria de Navolato, de 29 años de edad, quien se realizó una intervención quirúrgica en el estómago en septiembre de 2022 en una clínica de Mazatlán; debido a la operación comenzó a experimentar síntomas anormales y falleció el pasado 6 de enero de 2023 mientras continuaba hospitalizada. El cirujano fue arrestado en el puerto alrededor de las 13:20 horas de este viernes 21 de abril en el puerto. En enero pasado, la familia de la joven acudió a la Vicefiscalía General del Estado de Sinaloa, zona centro, para

OPERATIVO

Tiene denuncia por la muerte de la joven Magnolia, vecina de Navolato, que la operó en el puerto y murió

una reunión con personal que lleva el caso, ya que se interpuso una denuncia en contra de la clínica, el cirujano y el sistema de salud presuntamente involucrado.

La operación de Magnolia era una manga gástrica, misma que habría pagado mediante cundina.

“El caso de mi hija fue por salud, como tantas personas que se lo hacen”, externó la madre de la joven, Sabina Camacho, el pasado 26 de enero en entrevista.

La señora Sabina aseguró que su hija no padecía hipertensión o diabetes, enfermedades que podrían complicar la recuperación en una operación de manga gástrica.

La cirugía estuvo a cargo del cirujano Hernán “N” con especialidad de cirugía general, de acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas.

En la Vicefiscalía Regional Zona Centro de Sinaloa se interpuso la denuncia contra el cirujano.

“Mi hija era una persona alegre, ayudaba mucho a la gente, ella tenía un grupo de más de 80 jóvenes de Navolato que eran pequeños empresa-

rios, y quien le hablaba ella les hacía publicidad para que estos muchachos tuvieran más trabajos”, recordó la señora Sabina.

Búsqueda de velero Ocean Bound está en estatus de activa suspendida: Almirante

BELIZARIO REYES

La búsqueda del velero Ocean Bound y sus tres tripulantes estadounidenses que salieron el 4 de abril de Mazatlán con rumbo a Los Cabos, Baja California Sur, no se ha suspendido, afirmó el Comandante de la Octava Región Naval con sede en este puerto, Almirante Javier Abarca García.

“De acuerdo con los protocolos internacionales para efectuar búsqueda de embarcaciones se establecen unos tiempos, las primeras 96 horas son las decisivas para implementar la búsqueda con todos los medios de que se dispongan, después, dependiendo de la información que se reciba, se amplió la búsqueda otras 96 horas”, añadió Abarca García.

“Ahorita como no hemos recibido mayor información tanto de la Marina (Mazatlán) donde zarpó como de la Marina que iba a llegar, de los familiares porque se ha mantenido contacto con ellos a través del Distrito de Guardacostas de los Estados Unidos, no se ha suspendido la búsqueda, entra en un estatus que le llaman activa suspendida, no significa que esté suspendida sino que de las operaciones que normalmente estamos realizando tanto por mar, por aire, por tierra se toma nota y se sigue buscando, o sea, ya no es una búsqueda específica o puntual, es una búsqueda que continuamos dentro de nuestras operaciones”, informó.

Reiteró que la búsqueda continúa con los medios con que se cuenta en las operaciones de vigilancia que se siguen realizando por todo el litoral de Sinaloa, las embarcaciones de la Semar llevan la nota de que sigan con la búsqueda.

“Por el lado de Los Cabos se ha mantenido una coordinación con la Capitanía de Puerto de Los Cabos, con el Mando Naval de la Cuarta Región Naval en La Paz para que también dentro de sus operaciones consideren y sigan con la búsqueda y como lo mencionaba al principio, mantenemos el contacto con el Onceavo Distrito de Guardacostas de Estados Unidos que nos está dando información sobre todo de familiares (de los tripulantes) que acuden precisamente para que se siga con la búsqueda y de alguna manera si tenemos información adicional pues ya seremos más puntuales en las áreas”, dijo.

Dijo no saber si los tripulantes del velero emitieron alguna alerta, lo único que se tiene conocimiento es que el velero salió de una Marina de Mazatlán y que su destino era Los Cabos, al que desafortunadamente no ha llegado.

También expresó que se sigue investigando con la información que hay la hipótesis de que al parecer el velero se quedó sin combustible, porque si por alguna información que se tenga la embarcación no cargó combustible y tuvo alguna avería en el sistema de vela y no tiene combustible pues será

Llama la Patria a defender con actos de honradez y legalidad de los derechos humanos: Almirante

BELIZARIO REYES

La Patria llama a las y los marinos mercantes y navales a defenderla con actos de honradez y honestidad, con legalidad y respeto a los derechos humanos, exhortó el Comandante de la Octava Región Naval al encabezar la conmemoración del 109 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914.

“Hoy en el México en que vivimos las armas no son la opción, menos aún esperamos que por el suelo nacional corra sangre de nuestro pueblo, pero la Patria precisa del mismo heroísmo demostrado por todos y cada uno de quienes defendieron a México en aquella hazaña”, agregó el Almirante Javier Abarca García.

“Ahora la Patria nos llama a las y los marinos mercantes y navales a defenderla con actos colmados de honradez y honestidad, con legalidad y respeto a los derechos humanos, nos llama a velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad de nuestro pueblo sobre una base de inclusión y justicia social”, dijo.

En la conmemoración realizada en la explanada de los muelles de La Puntilla, en Mazatlán, el Almirante Abarca García recalcó que en memoria de los héroes del 21 de abril de 1914, durante la época revolucionaria, la Semar refrenda una vez más un respeto absoluto a las decisiones del pueblo mexicano.

“Refrenda un legítimo deseo de contribuir a fincar un País de paz, seguridad y bienestar, refrenda nuestra entrega al servicio de la Patria”, enfatizó ante autorida-

muy difícil comunicarse toda vez que no tiene fuentes de energía para hacer alguna comunicación.

“De acuerdo con el estudio de corrientes que se ha hecho en base

Colocan una ofrenda floral en el Obelisco a los Héroes Nacionales, realizan Toque de Silencio y pase de lista.

des civiles, militares, navales, almirantes, capitanes, clases y marinería e invitados. En el evento se colocó una ofrenda floral en el Obelisco a los Héroes Nacionales, se realizó el Toque de Silencio y se realizó el pase de lista de los héroes del 21 de abril de 1914 de la Heroica Escuela Naval y del 13 de septiembre de 1847, del Heroico Colegio Militar. “Hoy conmemoramos una fecha que se resume en un gran amor patrio, el pueblo veracruzano y los marinos de la entonces Escuela Naval Militar unidos en un noble y sublime propósito defendieron heroicamente a México, ante la supremacía bélica extranjera destaca la valentía y arrojo de un puñado de mexicanas y mexicanos que aun sabiendo que la victoria era lejana optaron por el riesgo de perder la vida

al cual se han implementado patrones de búsqueda normalmente vienen del noroeste hacia el sureste, o sea. de manera un poquito práctica pudiera decirse que las corrientes

Rinden homenaje a los héroes

antes de atestiguar el avasallamiento de nuestra soberanía”, reiteró el Comandante de la Octava Zona Naval. “Dicha gesta colmada de estoicismo está empapada de la sangre de ilustres mexicanos que nos heredaron un ejemplo de honor y valentía, en la memoria nacional prevalece el actuar de esos insignes compatriotas, entre ellos el Comodoro Manuel Azuela Perillos, el Teniente José Azueta Abad y el cadete Virgilio Uribe Robles, toda la Patria los reconoce y honra con laureles de gloria”.

En representación del Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, a este evento acudió la Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, Berenice Oleta Benítez; también acudieron la directora y alumnos de la Escuela Primaria “Teniente José Azueta”, autoridades navales, militares, civiles e invitados.

van de Mazatlán un poco hacia el sur, hacia Islas Marías”, dijo ante información pública de que presuntamente se había suspendido la búsqueda.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste Carlos Zataráin
El Comandante de la Octava Región Naval encabeza en Mazatlán la conmemoración del 109 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz.
Foto: Noroeste /Belem Angulo
Foto: Noroeste

Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Programa ‘Una mirada con Bienestar’

CULIACÁN._ Entre febrero y abril, DIF Sinaloa detectó que 7 mil 224 estudiantes de Primaria necesitan lentes durante la visita a 143 escuelas a nivel estatal para diagnosticar a 43 mil 157 alumnos, informó Eneyda Rocha Ruiz en la escuela primaria matutina “Revolución Mexicana” al encabezar el programa ‘Una mirada con Bienestar’.

“La primera etapa de lentes, señor Gobernador, son 10 mil lentes, ya tenemos 7 mil 224 lentes que van a ser entregados a los niños”, explicó Rocha Ruiz.

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa explicó que el programa surgió por sugerencia del Gobernador Rubén Rocha Moya en una de las Jornadas para el Bienestar en Badiraguato, en la que solo llevaban lentes para adultos, y el Mandatario estatal señaló que también debían atender a los niños.

El programa inició el pasado 7 de febrero en una escuela de la Colonia Huizaches en Culiacán, y trabajan en conjunto con las y los maestros porque son los primeros en detectar a los infantes que pueden tener problemas de la vista. “Aquí en esta primaria (Revolución Mexicana), en el turno matutino, fueron 61 niños los que necesitan (...) son 61 de la mañana, y 15 de la tarde”, detalló.

Informó que los lentes tardan aproximadamente tres semanas en llegar y son personalizados, cada niña y niño que los requiere elige el color del armazón y el cordón de apoyo para que no se les caigan. “Vamos a seguir atendiendo más escuelas en todo el estado, hemos atendido a los municipios de Culiacán, Ahome, Navolato, Salvador Alvarado, El Fuerte y Choix”, explicó la presidenta del DIF Sinaloa.

Antes no había cultura de la revisión:

Gobernador En su discurso, el Gobernador Rubén Rocha Moya recordó que cuando fue maestro de Primaria no había la cultura de revisión de la visión y de la audición en niñas y niños.

EN EL DÍA DEL NIÑO

ALEX MORALES

CULIACÁN._ El Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de la Secretaria

Ejecutiva, Elisa Serrano Carreón, exhortó a los padres de familia y a las escuelas a respetar a las infancias y prolongar la niñez el mayor tiempo posible.

En sesión de Cabildo la mañana de este viernes se extendió la invitación, debido a los diversos contenidos que los menores de edad pueden consumir sin limitaciones en las redes sociales, espacios públicos e incluso fiestas infantiles, como las próximas a celebrar en el marco del Día del Niño.

“Tenemos que empezar a hacer ese recordatorio a los papás, a las mamás que la infancia se tiene que prolongar y habrá tiempo más adelante para utilizar situaciones que en nuestra cultura están normalizadas, por ejemplo el uso de cosméticos, de maquillaje, de tacones, de ropa que no es la apropiada, que es para una edad más adulta”, dijo.

Por ellos, Serrano Carreón invitó a los tutores de niños y niñas, así como al personal del sector educativo a festejar el 30 de abril el Día del Niño incentivando actividades que promuevan la creatividad e imaginación, el ejercicio de valores, las relaciones positivas y más.

“Con el fin de que dichas celebraciones se realicen con pleno respeto a sus derechos humanos, promoviendo su bienestar y su sano desarrollo a la vez que se brindan momentos de goce y felicidad”, expresó Elisa Serrano Carreón.

Entre las recomendaciones para las celebraciones destacó el fomentar el consumo de alimentos saludables y evitar comidas con altos contenidos de azúcar.

“Que se tome en cuenta la

Necesitan lentes 7 mil 224 niños: DIF Sinaloa

Durante la entrega de 61 lentes en la Primaria ‘Revolución Mexicana’ en Culiacán, Eneyda Rocha Ruiz se comprometió a remediar que todos los niños de Sinaloa que lo necesiten tengan lentes adecuados

La entrega de lentes se llevó a cabo en la escuela primaria matutina “Revolución Mexicana”.

“¿Qué le pasa a los niños que no ven bien?

Normalmente los niños que no ven bien se atrasan, sino se les conoce su capacidad de oír, o su capacidad de ver, los niños a veces no aprenden y llegan a la conclusión de que son tontos, que no entienden”, comentó. “Disculpen, porque esa era la palabra que nos decían antes, es que no, resulta el niño que no ve bien, no los revisaban los maestros entonces”, añadió. Comentó que actualmente ya es costumbre que revisen a las niñas y niños.

“Y en este caso vamos a remediar a todos los niños que tengan este problema, les vamos a dar lentes a todos (los niños) en el estado para que empiecen a usarlos”, declaró.

“Les voy a decir una cosa, yo perdí muchos lentes y batallaba porque no había dinero en casa para que me los compraran, cuídenlos, cuando menos piensa uno los pierde”, invitó a los estudiantes que recibieron el apoyo.

Agradecen entrega de lentes La alumna Mara Sofía Barraza Gutiérrez, de Primer Año, agradeció el programa de atención para sus compa-

ñeras y compañeros.

“Gracias a ustedes, 61 compañeros amigos de la escuela tendrán la oportunidad de ver y aprender mejor”, expresó la estudiante.

“Gracias por su compromiso con nuestra educación, por su apoyo y por contribuir a formar una sociedad más equitativa y justa”, dijo Mara Sofía.

Garantizarán derechos de la primera infancia

CULIACÁN._ Para que los niños menores de 6 años gocen de los derechos de salud, protección, educación y bienestar, el Gobierno estatal, DIF y la Asociación Pacto por la Primera Infancia firmaron un convenio para garantizar que sean respetados en todo el territorio de Sinaloa. El convenio busca que Sinaloa sea un lugar en el que todas las niñas y niños menores de 6 años tengan un desarrollo pleno e integral a través de la aplicación efectiva de todos sus derechos, lo que representa metas y objetivos ambiciosos, pero no imposibles, de acuerdo las palabras del Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez. “Toda acción del Estado se justifica en tanto que está dirigida en cumplir a garantizar y satisfacer los derechos de las personas y dentro de los derechos remanentes y más urgentes de protección están por supuesto los de las personas que se colocan en especiales situaciones de necesidad de protección como son por supuesto las niñas, niños y adolescentes y aún dentro del rango de las niñas y niños, los que están en la primera etapa, los niños, niñas de la primera infancia”, dijo.

Es un acto de justicia: DIF Como un acto de justicia para la niñez de Sinaloa y una actitud de visionaria para el País y el desarrollo de niñas y niños, fue como consideró la presidenta del Sistema DIF, Estatal Eneyda Rocha Ruiz, la firma de este convenio. “Ambas partes compartimos el afán de perfeccionar las políticas públicas en atención a la infancia, para ello, la asociación aportará su experiencia y conocimiento en materia de diagnósticos expertos y profesionales, nosotros por

opinión de las niñas y los niños en la planeación de todas las actividades que se

nuestra parte el compromiso de tomar las decisiones recomendadas y hacer los ajustes necesarios para que la atención a nuestra primera infancia sea eficiente”, aclaró.

Por su parte Magdalena de la Luz de Luna, Coordinadora del Pacto por la Primera Infancia, mencionó que el pacto suscrito por el Gobernador Rubén Rocha Moya tiene 5 condiciones de política pública para que las metas se puedan cumplir.

Detalló que estas condiciones son la inclusión de programas especiales y sectoriales para el cumplimiento de las metas, la implementación de estrategia nacional de atención a la primera infancia en coordinación con SIPINNA Sinaloa; revisar, modificar y completar de la oferta programática para asegurar que existen programas presupuestarios que incluyan acciones directamente relacionadas con las metas, y la asignación y visibilización de recursos para los programas de primera infancia en el anexo transversal de niñas, niños y adolescentes.

La Asociación Pacto por

vayan a desarrollar dentro del marco de las festividades”, recomendó.

Primera Infancia informó que en México, más de 2 millones de niños y niñas menores de 6 años están en riesgo de no alcanzar su pleno potencial, casi la mitad de niños y niñas no tienen completas sus vacunas, y alrededor de 7 millones de niños y niñas menores de 6 años viven en condición de pobreza. La asociación es una iniciativa ciudadana de abogacía e impacto colectivo cuyo objetivo es hacer de la Primera Infancia una prioridad nacional. En un análisis del panorama de la pobreza en la Primera Infancia, de acuerdo con los datos de la reciente estimación de pobreza multidimensional 2018-2020, elaborada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

“Entre 2018 y 2020 la pobreza y pobreza extrema se agudizó en niñas y niños en Primera Infancia. La pobreza aumentó de 52.5 por ciento a 54.3 por ciento, un incremento de 1.8 puntos porcentuales.

La pobreza extrema aumentó de 9.9 por ciento a 11.8 por ciento, un incremento de 1.9 puntos porcentuales”, se informó en el estudio.

niños durante los festejos, vistiéndolos acorde a su edad, disuadiendo bailes y conductas consideradas como eróticas, además de abstenerse a promover personajes que fomenten el delito.

“Nos hemos encontrado cada vez más con una cultura que ejerce violencias hacia la niñez, que sin darnos cuenta las hipersexualizamos, traemos los tacones, traemos las uñas acrílicas en las niñas y ya se han visto casos muy muy tristes en lo que utilizan el ácido hialurónico en las niñas y estos tipos de instrumentos”, manifestó Serrano Carreón.

Pidió a las escuelas abstenerse a utilizar música que hable de contenidos hipersexuales, consumo de drogas y alcohol, violencia, lenguaje obsceno y otros temas inadecuados para su edad.

“Es muy importante cuidar la infancia, cuidar la niñez, sabemos que no hay reemplazo para esta etapa, y somos lo que escuchamos, somos lo que vemos, entonces yo creo que es un buen momento para empezar esta cultura de buenas prácticas a través de tomarnos el tiempo de elegir los contenidos”, comentó.

Eliza Serrano Carreón resaltó que las niñas y los niños son sujetos de derechos y hay que verlos como tal; por ende los padres tienen que empezar a levantar la voz para cuidar a sus hijos de conductas que los violentan pero están normalizadas.

NOROESTE .COM 2B LOCAL
La alumna Mara Sofía, de Primer Año, agradeció el programa de atención para sus compañeras y compañeros. Fotos:
Noroeste Alejandro Escobar KAREN BRAVO
Elisa Serrano Carreón, Secretaria Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Exhortan a los papás no vestir a los niños como adultos y evitarles los bailes eróticos
Foto: Noroeste /Roberto Armenta
Se entregaron 61 lentes a niños del turno matutino y 15 a los del turno vespertino. Gobierno del Estado en conjunto con el Sistema DIF Estatal llevaron a cabo la firma del convenio con la asociación Pacto por la Primera Infancia. Foto: Gobierno de Sinaloa LUIS ADRIÁN RAMÍREZ La Secretaria Ejecutiva de Sipinna pidió evitar la hipersexualización de las niñas y

MÉXICO._ Existe la propuesta en Cámara de Diputados para trasladar las funciones del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). De consumarse esta fusión, 250 mil familias mexicanas que viven directamente del sector pesquero podrían ser afectadas, pues se perdería la independencia e imparcialidad en las investigaciones y se corre el riesgo de perder recursos pesqueros, alertó Oceana.

El INAPESCA es responsable de realizar y coordinar la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura para México. La información que genera es vital para otorgar permisos y concesiones de pesca e incluso la creación de zonas de refugio pesquero y protección de hábitats marinos.

En una carta enviada a las Cámaras de Diputados y Senadores, Oceana, organización dedicada a la protección de los océanos, alertó que transferir estas actividades a la CONAPESCA provocaría un conflicto de intereses, ya que, de facto, esta Comisión se convertiría en juez y parte en el

MOVILIDAD

Está México en riesgo de perder recursos: Oceana

La Cámara de Diputados propuso trasladar las funciones de Inapesca a la Conapesca y si eso ocurre, 250 mil familias que viven del sector pesquero en todo el País podrían ser afectadas, alerta la defensora de los océanos

otorgamiento de permisos y gestión de recursos pesqueros. “Si se debilita la investigación pesquera en México se pone en riesgo a las especies pesqueras, los ecosistemas acuáticos, y a las más de 250 mil familias de pescadores ribereños, muchas de los cuales viven en pobreza y marginación. A través de esta carta, hacemos un llamado a las y los legisladores para que se fortalezca la investigación científica, vital para la toma de decisiones e implementación de políticas públicas a favor del sector pesquero y la salud de los océanos”, señaló Esteban García-Peña, Director de Pesquerías en Oceana.

Oceana Es la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la conservación de los océanos. Oceana está reconstruyendo océanos abundantes y biodiversos mediante políticas basadas en la ciencia en países que controlan una cuarta parte de la captura de peces silvestres del mundo. Un océano recuperado significa que 1,000 millones de personas puedan disfrutar de una comida saludable a base de productos del mar todos los días, para siempre. Fb, Twitter e Instagram: OceanaMexico Página web: mx.oceana.org/

Alcalde visita ‘Mexicable’, el teleférico que buscan implementar en Mazatlán

NOROESTE /REDACCIÓN

ECATEPEC._ Para conocer la funcionalidad y el beneficio del Mexicable, teleférico utilizado como transporte masivo en el Estado de México y CDMX, el Alcalde Édgar González Zataráin viajó a la capital del País para reunirse con posibles inversionistas de un proyecto similar para Mazatlán.

De acuerdo con un comunicado, el Alcalde informó que en Mazatlán ya se han iniciado los estudios para conocer la factibilidad de que se implemente un teleférico como medio de transporte que daría una solución de movilidad a miles de habitantes de las zonas más pobladas y alejadas en el puerto.

“Tuvimos la oportunidad de venir a ver cómo funciona el Mexicable que es un teleférico con carácter de movilidad, es un transporte de lo que se pretende hacer en Mazatlán si las posibilidades, si las condiciones nos dan. Esto significa mucho

para la gente que vive en este entorno ya que permite tener una movilidad mucho más rápida y eficiente a bajo costo”,

informó González Zataráin. De concretarse este proyecto para Mazatlán, una primera etapa del teleférico conectaría

la zona de Pradera Dorada con la Avenida Rafael Buelna, en una línea de cerca de 3 kilómetros.

FINALIZA Fomenta la lectura la Feria del Libro Cobaes

NOROESTE /REDACCIÓN

El objetivo de fomentar el gusto por la lectura y la literatura, tanto en alumnos de la institución como en la población general, se logró en la tercera edición de la Feria del Libro del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, que se llevó a cabo del 19 al 21 de abril en la Plazuela República de esta ciudad.

Yadira Osuna Rodríguez, Coordinadora de la Zona 05 de Cobaes, dijo que le deja una satisfacción muy grande el poder llevar a cabo de manera exitosa un evento de este tipo a nivel estatal.

“Esta primera edición en Mazatlán representa algo especial, sobre todo porque se involucraron todos. Los invitados tuvieron una excelente respuesta, y tanto el municipio como las editoriales, así como los directores de los diferentes planteles educati-

Participantes y organizadores reciben reconocimientos.

vos, respondieron muy favorablemente” afirmó. El tercer día de actividades contó con brillantes participaciones por parte de escritores sinaloenses.

La jornada inició con Julio Zataráin, quien abordó el tema En qué piensan los gusanos cuando tienen hambre.

Acto seguido, se tuvo la intervención del escritor Élmer Mendoza, con la conferencia ¿Lector, lectora yoo?, cuya narrativa causó expectación entre los asistentes, y concluyó Julia Montero con La

HAY ESTRECHA COORDINACIÓN CON SEDENA, SEÑALA

Se acatará decisión de SCJN: Marina

BELIZARIO REYES

Ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 18 de abril de invalidar la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena, el Comandante de la Octava Zona Naval manifestó que se está a la espera y se dará cumplimiento a las decisiones del Poder Judicial. El Almirante Javier Abarca García recordó que desde su inicio la Guardia Nacional está integrada por personal de la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina y de lo que fue la Policía Federal. “Y pues como entidad, como dependencia del Gobierno Federal yo considero que estaremos en espera y daremos cumplimiento a las decisiones en este caso del

Poder Judicial”, continuó Abarca García. Ante las versiones a nivel nacional de que existen algunas diferencias entre la Semar y la Sedena, el Comandante de la Octava Región Naval dijo no creer que eso suceda, al menos en el mando a su cargo no se tiene información, por el contrario, en el caso de Sinaloa y la Octava Región Naval se mantiene una estrecha y muy buena coordinación con la Tercera Región Militar y con los mandos militares del estado.

“No lo creo, al menos aquí no tenemos información, por el contrario, en el caso de Sinaloa, en el caso de la Octava Región Naval mantenemos una estrecha y muy buena coordinación con la Tercera Región Militar y con los mandos militares del estado”, reiteró.

Poesía y los jóvenes.

Luego los representantes de Cobaes, Yadira Osuna; Paola Osuna Burgos, Jefa del Departamento de Servicios Bibliotecarios; el delegado Académico, Jorge Luis Mendoza Guerrero y Samuel Noel González Sánchez, Delegado de Cultura, hicieron entrega de reconocimientos las instituciones y librerías que con sus stands contribuyeron a enriquecer el evento. Alumnos del Plantel Cobaes 35 cerraron el telón mostrando sus aptitudes en

bailables regionales. Lecturas, talleres y conferencias Desde el miércoles pasado hasta este viernes se llevaron acabo diversas actividades con el fin de promover la lectura al publico en general en la Feria del Libro Cobaes 2023.

“La Feria del Libro Cobaes 2023 es a nivel estatal, el Colegio de Bachilleres organiza cada año una feria del libro, nosotros fuimos los que recibimos a la Feria del Libro, la Coordinación 05 que es a la que yo represento donde prácticamente nosotros nos hicimos responsables de toda la logística, de hacer la invitación a instituciones, de hacer todo el trabajo de las invitaciones a los planteles, a los escritores, pero es un trabajo a nivel estatal”, dijo Yadira Osuna, Coordinadora de la zona 05, Cobaes Mazatlán. La funcionaria de Cobaes agradeció el apoyo de todos.

Líderes agrícolas insistieron en los precios de garantía.

PRODUCTORES Insisten en de $7 mil y $8 mil por maíz y trigo

CULIACÁN._ En reunión privada con el Gobernador Rubén Rocha Moya, líderes agrícolas insistieron en los precios de garantía de 7 mil pesos la tonelada de maíz, y 8 mil pesos la tonelada de trigo, informó el Gobierno del Estado a través de un comunicado de prensa.

La reunión entre el Gobernador y los líderes agrícolas fue este viernes, como se comprometió el mandatario estatal el miércoles en la manifestación de productores que realizaron en el Palacio de Gobierno, sin embargo, la junta fue privada.

El Mandatario estatal, acompañado por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, y Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas, adelantó que el próximo martes, el Secretario de Agricultura, José Jaime Montes Salas y el Subsecretario Ramón Gallegos Araiza, quienes también participaron en el encuentro, acudirán a una reunión en Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, donde acordarán las reglas de operación para la compra del primer millón de toneladas de maíz.

Informó que este sábado acordará con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la fecha para tener el primer encuentro que tentativamente será con la empresa Gruma, Maseca, y posteriormente con el resto de los empresarios del ramo.

Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM Pesca en México
Oceana pide políticas públicas a favor del sector pesquero y la salud de los océanos.
Foto: Noroeste
Fotos: Cobaes
Gobierno municipal
El Alcalde Édgar González Zataráin visitó ayer el Mexicable, en el Estado de México. Fotos:
NOROESTE /REDACCIÓN
Fotos: Gobierno de Sinaloa KAREN BRAVO
4B LOCAL Sábado 22 de abril de 2023.
NOROESTE
Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

ESCUINAPA._ Jubilados y pensionados de Jumapae llegaron a las oficinas para exigir pagos pendientes en salarios, aunque amenazaban con tomar la calle y cerrar el tráfico a vehículos, establecieron un diálogo con consejeros y la Gerente de la paramunicipal.

“Necesitamos dialogar, esta es su alma mater, lo que les dio trabajo y tenemos que apoyarnos, buscar como hacerlo, salir todos adelante”, dijo el Consejero Leobardo Ordoñez Ruiz.

Los trabajadores señalaron estar dispuestos a participar en los cobros a morosos, salir a las calles y que lo captado por ellos en recursos se les reparta en salarios pendientes.

La jubilada Alma Polanco Jiménez, indicó que su exigencia no tiene que ver con salarios y aguinaldos pendientes de años pasados, los cuales se comprometió se les pagara por parte de la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, cuando llegue un recurso que aportará Gobierno del Estado.

“Lo que queremos es que nos pague ya, lo que esta administración nos debe, que desde diciembre no se nos deposita, lo demás que se adeuda sabemos que esta en espera (del recurso)”, dijo.

A los jubilados y pensionados se les deja al final, indicó, pues muchos tienen adeudos en aguinaldos de 2019, 2020 y 2021, en lo que no solo se trata de esa prestación sino también de salarios.

Y aunque en 2021 el Gobierno del Estado envío un recurso para pago al ex Gerente Geovanni Saracco Martínez, éste no les pagó lo correspondiente a lo adeudado.

“Geovanni (ex gerente) dice que

La actividad de convivencia es impulsada por el DIF Nacional y se realizará de manera simultánea en todo el País este domingo 30 de abril. Foto: Cortesía

NIÑEZ EN ESCUINAPA

Convocan a carrera por los derechos de los niños

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ La invitación a la Primera Gran Carrera por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes está abierta.

La convocatoria fue lanzada por el Sistema DIF Escuinapa, a través del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo y el Instituto Municipal del Deporte.

La actividad de convivencia es impulsada por el DIF Nacional y se realizará de manera simultánea en todo el País este domingo 30 de abril.

La meta es fomentar a través de la cultura física y el deporte, el reconocimiento y difusión de los derechos de la niñez, informó la Presidenta de la paramunicipal, Blanca Nereida Alvarado García. “Celebremos juntas y juntos el Día de la Niñez, invitamos a los padres de familia a que nos acompañen y compartan con sus hijos en este evento que va encaminado a la recreación, la sana competencia, la interacción y la promoción de los derechos de los infantes”, dijo.

Señaló que habrá tres categorías: la primera de ellas, dirigida a menores de 10 años, quienes recorrerán una distancia de 500 metros, acompañados por un adulto. La segunda, para adolescentes de 11 a 15 años que, de la misma forma, será de 500 metros. Y, la última, de 1.5 kilómetros para jóvenes de 16 a 18 años.

La Primera Gran Carrera por los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes será el próximo domingo 30 de abril a las 8:00 de la mañana, teniendo como punto de reunión el Palacio Municipal.

Amenazan con tomar las calles Exigen

a la Jumapae los pagos pendientes

Jubilados y pensionados están dispuestos a cobrar a morosos y que los recursos captados se les reparta en salarios pendientes

viene a cobrar lo que se le debe (demando por despido y pago de prestaciones), pero cuando Quirino (ex gobernador) mando dinero para pagarnos 19 y 20, no se nos pago todo ni a todos, algunos fueron solo abonos pero ellos (personal de confianza) al parecer si se pagaron primas vacacionales y liquidaciones”, dijo.

Como trabajadores, manifestó, les interesa saber que paso con ese recurso que en 3 años no se les pago en salarios, en primas de antigüedad, en energía a la Comisión Federal de Electricidad, pues el personal de la Jumapae no es responsable de la situación financiera que se tiene, sino todos aquellos que han llegado y no han trabajado con responsabilidad.

Al respecto la Gerente de Jumapae, Fabiola Rodríguez Lizárraga, indicó que la falta de pago ha sido por situaciones de bloqueo de cuentas a la Jumapae y que la captación de recursos ha sido baja. “Estamos esperando recursos para medio saldar el adeudo con personal

COEPRISS

jubilado, pensionado y activo, sí hay atrasos de quincena, pero es por la baja recaudación”, dijo.

Lo que se ha alcanzado a solventar se ha hecho, pero no ha sido posible

Tiene Teacapán aguas certificadas para ostión

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Una parte de las aguas en Teacapán es uno de los cuatro sitios en el estado con aguas certificadas para la extracción de ostión, lo que permitirá la comercialización incluso al extranjero si así lo consideran los productores, manifestó Anselma Soto Corrales.

“Se tienen en Teacapán, desde octubre de 2016, un cuerpo de agua de 453 hectáreas aproximadamente donde vino a desarrollarse un foco de cultivo de ostión”, dijo la encargada de Operación Sanitaria de Coepriss. En una reunión con autoridades y pescadores de la zona, indicó que este cuerpo de agua forma parte del Programa Mexicano de Salud de Moluscos Bivalvo, con el que se busca controlar la calidad sanitaria de este producto y garantizar la salud de los consumidores, que no se

MEJORARÁN SERVICIOS

tenga contaminación por diversas bacterias como salmonela, E. coli, entre otras.

La Coepriss realiza monitoreos constantes en esa zona, estudios de laboratorio, en el año supervisan la presencia de metales pesados, de plaguicidas y para tener resultados esos estudios se mandan a laboratorios aprobados por la FDA.

Lo que permiten la certificación de esos cuerpos de agua y a partir de ello la posibilidad de explotar esos recursos para exportar a Estados Unidos, Taiwan, Canadá, lo que hasta el momento no se hace, pero es algo que es viable, pues cuentan con esa certificación.

En el estado solo se tienen 4 sitios con ese estatus de certificación, Teacapán, en Colorado y 2 sitios en Navolato, con un total de 12 mil 400 hectáreas, en el puerto escuinapense son 453 hectáreas, aunque el ostión se cultiva en varias zonas del lugar. Hacer estos trabajos tienen un costo,

Harán censo sobre jornaleros agrícolas migrantes en Elota

NOROESTE /REDACCIÓN

LA CRUZ, ELOTA._ Para levantar un censo sobre la cantidad y las condiciones de los jornaleros agrícolas migrantes que habitan en las cuarterías de Elota, y fortalecer los servicios de atención que ofrece el Gobierno Municipal, el coordinador de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento, Pablo Timoteo Curiel Morales, se reunió con titulares de diversas áreas de la actual administración.

“Vamos a estar trabajando sobre las cuarterías donde habitan personas indígenas aquí en el municipio de Elota; vamos a hacer un censo, chequeo, tener pláticas con los que viven, cómo viven, en qué estado están, si está en buena calidad o mala calidad el cuarto donde habitan, todo eso, vamos a llevar un sondeo bien en diferentes comunidades aquí en el municipio”, dijo en un comunicado de prensa.

El representante de la comunidad indígena resaltó que se trabajará de manera estrecha con las dependencias municipales para tener más presencia en los campos agrícolas con jornadas de salud, pláticas de concienciación sobre temas de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, violencia familiar, adicciones , entre otros.

Indicó que ya se visitaron las comunidades de Ceuta (11 galeras con 110 cuartos), Caimanes (1 galera con 10 cuartos y 7 casas con familias indígenas que rentan), Tayoltita (6 galeras con 10 cuartos y 25 casas con familias indígenas que ren-

tan) y Bellavista (1 galera con 10 cuartos).

Los jornaleros migrantes son originarios de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua y Sonora.

“Me ha tocado atenderlos en cuestión jurídica o atención médica, ya que a veces los campos agrícolas o empresas no se hacen responsables. Hay niños que no estudian y es muy importante el estudio, por eso vamos a trabajar muy de la mano con SIPINNA, Instituto de la Mujer, COMPAVIF, DIF y el CONAFE, para bajar un programa para que se dé el estudio de primaria”, comentó Pablo Timoteo Curiel.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes el Instituto Municipal de las Mujeres de Elota (IMME), SIPINNA, COMPAVIF, Sistema DIF Elota, Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y Secretaría del Ayuntamiento.

que sea del todo, con lo que se capta se ha buscado ser equitativos con abonos a personal activo y personal que ya no labora en la Jumapae, pero no ha alcanzado.

La Coepriss busca que el municipio los apoye, para garantizar que esa certificación de aguas continúe.

indicó, por lo que la Coepris busca que el municipio los apoye, para garantizar que esa certificación de aguas continúe y no retrocededa, pues se perdería la clasificación ya ganada.

Una parte de esos estudios los podría absorber el municipio con un costo de 237 mil 754 pesos, una cantidad similar lo aporta la Coepris, precisó.

Al respecto, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez indicó que se buscaría la manera en hacer posible esto, pues es una certeza para quienes producen ostión en esa zona.

Foto: Cortesía

Deportistas de San Ignacio, Mazatlán, Concordia y Escuinapa llegaron a Rosario.

DEPORTE

Se llena Rosario con más de 500 deportistas para Juegos Cobaes

NOROESTE/REDACCIÓN

ROSARIO._ Más de 500 alumnos de San Ignacio, Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, que participan en los Juegos Deportivos Zonales Cobaes 2023, siendo este Pueblo Mágico la sede para el desarrollo de las diversas actividades y disciplinas. “Necesitamos impulsar los deportes, creemos que los jóvenes tienen derecho a acceder a ellos, nos sentimos contentos porque nos está funcionado de que los jóvenes tengan opciones y alternativas”, dijo la Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar. Ricardo Mata Ontiveros, Director de Deportes tomó la protesta a los participantes y gestionó las facilidades para la realización de los encuentros de ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, futbol y voleibol de sala.

Yadira Osuna Rodríguez, Coordinadora Ejecutiva de Cobaes Zona 05, manifestó que el propósito de este evento es fortalecer la formación integral de los educandos mediante la actividad física y el deporte.

6B Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Carolina Tiznado
Jubilados y pensionados de Jumapae llegan a las oficinas para exigir pagos pendientes en salarios.
CAROLINA TIZNADO
Fotos: Noroeste Carolina Tiznado
Reunión de trabajo para levantar el censo sobre los jornaleros agrícolas.
Fotos: Cortesía Ayuntamiento de Elota.

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Hieren con cuchillo a hombre en discusión

De acuerdo con la versión de los denunciantes, la víctima recibió varias heridas con el arma blanca, en la Colonia Colinas del Bosque

CULIACÁN._ Un hombre resultó herido durar una discusión que ocurrió en un domicilio de la colonia Colinas del Bosque. El lesionado resultó ser José Ángel, de 48 años, originario de Tijuana, Baja California. La agresión se dio durante la madrugada de este viernes viernes, cuando José Ángel se

encontraba en un domicilio por la calle Clavel y Pastizales y al entrar en una discusión con otra persona fue agredido con un cuchillo. Luego de ser atacado al menos en tres ocasiones, lo trasladaron a un hospital. Los agentes de la Fiscalía se entrevistaron con el afectado para recabar datos del responsable que fue identificado por la víctima.

Foto: Gerardo

Una discusión en una vivienda terminó con un hombre lesionado por ataques con un cuchillo.

Choca joven contra árbol y se lesiona

CULIACÁN._ Un joven que conducía por el malecón viejo resultó herido tras chocar con un árbol y la barda del parque Constitución. El lesionado fue identificado como Cuauhtémoc de 23 años y conducía de un vehículo Toyota Corolla de modelo antiguo. El joven circulaba de poniente a oriente por el malecón, cuando por causa desconocidas perdió el

control de la unidad para después chocar con el árbol y la barda del Parque Constitución. Luego del accidente, el conductor quedó prensado en la unidad. Los rescatistas que acudieron al lugar utilizaron la quijada de la vida para poder rescatar a la persona. Al ser liberado, el joven fue llevado al Hospital Civil donde quedó internado para su recuperación médica.

Un hombre perdió el control de su Jeep para después chocar contra una luminaria donde quedó volcado.

Choque contra un poste y volcadura deja solo daños

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un conductor lesionado y daños por miles de pesos fue el saldo de una volcadura que se registró en Privada Bosques del Roble, en el sector de La Conquista. El conductor no fue identificado, pero solo se informó que tenía golpes leves.

El accidente se reportó alrededor de las 09:00 horas cuando la persona viajaba en una camioneta Jeep Rubicon y que al estar en la cercanía de la Privada Bosques del Roble, perdió el control para después chocar contra una luminaria donde quedó volcado.

Socorristas de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar y al revisar al conductor se percataron que no tenía heridas que ameritaran un traslado a un hospital. Tránsito acudió al lugar para realizar las diligencias del accidente.

El conductor del vehículo no requirió ser trasladado a ningún hospital.

Disparan contra un domicilio en la Colonia Universitarios

CULIACÁN._ Sujetos desconocidos realizaron disparos a un domicilio y dieron blanco a un portón y un vehículo que se encontraba en la Colonia Universitarios.

La agresión se dio alrededor de las 23:30 horas, cuando una serie de disparos se hicieron por la calle Hipócrates y Heracles.

Fue hasta las 8:00 horas que la persona del domicilio se percató que su casa tenía impactos de bala.

Los policías que llegaron a la zona detectaron balazos en el portón y en un vehículo Mazda. Peritos de la Fiscalía se hicieron cargo de las investigaciones y aseguraron algu-

El lugar fue acordonado.

nos casquillos de calibre chico. Algunos vecinos explicaron que escucharon los dispa-

ros pero que no le dieron importancia pensando que eran motocicletas que pasaban por el lugar.

Accidente ocurrido en Culiacán, sobre el malecón viejo, que terminó a un costado del Parque Constitución.

Cae por intento de robo; era buscado

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un hombre, vecino de la Colonia Emiliano Zapata en Culiacán, fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva luego de que, presuntamente, pretendía sustraer mercancía de un supermercado sin pagar, pero al revisar sus datos, encontraron que tenía dos mandamientos judiciales vigentes.

En un comunicado de prensa se informó que este hecho se registró cuando los uniformados fueron alertados, vía C4i, sobre una persona que se encontraba retenida por la seguridad de una tienda de conveniencia en la zona sur de la ciudad, luego de que intentara

Con arma de fuego despojan a una mujer de su automóvil

GERARDO RAMÍREZ

sacar artículos sin antes realizar el pago correspondiente, por lo que acudieron al sitio de inmediato. Al realizar las diligencias correspondientes y verificar los datos generales del hombre de 50 años de edad en Plataforma México, los policías estatales encontraron que cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes, una por violencia familiar y otra por daños dolosos, por lo que fue asegurado y trasladado para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa refrenda su compromiso de trabajar a fin de lograr más y mejores resultados en beneficio de la población.

CULIACÁN._ A punta de pistola dos hombres despojaron de un vehículo la noche del jueves a una trabajadora de la Cruz Roja de Culiacán.

Los responsables tenían el rostro cubierto y portaban armas de fuego.

Los delincuentes se llevaron un vehículo Nissan Versa con placas del Estado de Sinaloa, las autoridades investigan en las cámaras del sector para establecer la ruta que tomaron.

La afectada señaló que ella se dirigió a la base de la Cruz Roja, que se ubica por la Ruperto Paliza y bulevar Leyva Solano, y que al tratar de estacionarse fue interceptada por dos sujetos que con armas de fuego le exigieron el carro. La mujer, ante el temor de los

Las autoridades investigan en las cámaras del sector para establecer la ruta que tomaron.

robo violento y tomar la declaración de los posibles testigos.

Al final los agentes de la Fiscalía realizaron la carpeta

7B Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ

Guillermo Trewartha Domínguez fue electo por tercera ocasión como presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la zona sur.

Tercer año consecutivo al frente de CMIC Sinaloa Sur Guillermo Trewartha es reelecto

como

dirigente de CMIC

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Francisco Solares Alemán, alertó de que la desigualdad en México está creciendo

Guillermo Trewartha Domínguez asumió por tercer año consecutivo la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Sinaloa Sur.

En una ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, Trewartha Domínguez junto a su equipo de trabajo rindió protesta como dirigente para el periodo 20232024.

Durante su mensaje, Trewartha Domínguez compartió que seguirá trabajando en impulsar la iniciativa de unificar

Rinde protesta el comité directivo de la CMIC delegación Sinaloa Sur.

MARISELA GONZÁLEZ criterios con respecto a la Ley de Obra Pública.

Crece la desigualdad en México: Solares Alemán Francisco Solares Alemán,

Presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, estuvo presente en la ceremonia oficial, además de José Luis Zavala, Director de Obras Públicas del Estado, quien fue el encargado de realizar la protesta a la nueva mesa directiva. “Hay varios factores, uno de ellos es la inversión que es insuficiente para la infraestructura. Esta es fundamental no para dar trabajo a los constructores, sino que es fundamental para vivir, yo no concibo que pueda haber bienestar si no tienen agua, hospitales y forma de comunicarse adecuadamente”, dijo en su discurso Solares Alemán.

El líder de los constructores en el País advirtió que la brecha de desigualdad está aumentando de nueva cuenta.

“Todos queremos que la corrupción se acabe, todos queremos que nuestra gente viva mejor, todos queremos que se reduzca la enorme brecha que parece se está ampliando entre el que más tiene y el que no tiene prácticamente nada, donde veo que hay algunas diferencias, bienvenidos”, dijo.

“En mi caso todas las opiniones en cómo vamos a llegar a obtener eso, ahí es donde nosotros como constructores, integrantes de una cámara, que provee, las cámaras somos órganos oficial de consulta del gobierno en sus tres instancias, Federal, Estatal y Municipal, tenemos la obligación de hacer propuestas a los que le toca a ahora tomar las decisiones, y esa es la función principal de la relación de comercio con las autoridades de nuestra cámara, hacer propuestas de lo que sabemos hacer y sumarnos a programas de Gobierno Federal, Estatal y Municipal, aquí estamos para eso”, dijo.

Advirtió de la gran responsabilidad que conlleva el nuevo nombramiento de Trewartha Domínguez, y lo exhortó a realizar ese acercamiento del que habló.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 22 de abril de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste Rafael Villalba Francisco Solares Alemán, Presidente Nacional de la CMIC, advirtió que la brecha de la desigualdad está aumentando.

Campeonato Nacional Interzonas “Lorena Ochoa”

Disfrutan del Campeonato Nacional de Golf

Tras ocho años de no realizarse en el puerto y con el desfile de las asociaciones regionales de golf de todo el País, se inauguró la edición 62 del Campeonato Nacional Interzonas “Lorena Ochoa” Mazatlán 2023, en el complejo turístico Estrella del Mar.

La apertura de la fiesta máxima del golf infantil y juvenil en México dio inicio con el desfile de los equipos participantes repartidos en las asociaciones regionales de Zona Centro, Amateur de Occidente, Norte (campeones), Sur, Sureste, Valle de México y el anfitrión Zona Pacífico.

Más de 300 golfistas infantiles y juveniles se dan cita en Estrella del Mar para la ceremonia protocolaria de la edición 62 del evento

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Participantes de la Zona Pacífico. Louis de Corbiere, José Emiliano, Lorenzo Rodríguez, Paolo Yerena Zaragoza y César López. La apertura de la fiesta máxima del golf infantil y juvenil en México dio inicio con el desfile de los equipos participantes. Angela Rosendo, Aranza Calzada, Elizabeth Pérez y Quetzali León. Emilio Viveros, Andrés Salas, Abraham López y Sebastián Corona. Mauricio Murguiondo, Juan Concha, Ricardo Trujillo, Miguel González y Gerónimo Espinoza. Isabella Hernandez, Sara Navarro y Rebeca Aguirre.
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
La familia Rosendo disfrutando del deporte. Daniela Espinoza, Marco Valenzuela y Maximilinano Montenegro. Landon Magaña, Ricardo Martín, Guillermo Sahagún y Leonardo Hernández. Isamu Shirato, José Julián Muñoz y Sentido Ulloa. RAFAEL MORENO

HORÓSCOPO

TAURO (21 de abr.-20 de may.) El fin de semana se iniciará bastante bien para ti gracias a las influencias favorables de la Luna y varios planetas que te serán de gran ayuda para que las cosas salgan del modo que más te gustaría. Incluso si tuvieras que trabajar disfrutarás de un día armónico y fructífero. Te sentirás muy optimista y los hechos te apoyarán.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)

Comienza para ti un magnífico fin de semana, de realización de sueños e ilusiones. Un día activo y propicio para tomar toda clase de iniciativas relacionadas con el ocio, tu vocación u otro tipo de apetencias personales. Especialmente favorable para viajar y alejarte de tu entorno más inmediato, para vivir y sentir cosas nuevas.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Se inicia un fin de semana altamente feliz para ti, al menos así lo vivirás en el día de hoy. A veces no existe una razón clara para ello sino simplemente el hecho de que te encuentras bien y te inunda el optimismo. Algo te hará pensar que tu destino va a dar un cambio radical para bien y si hoy no eres feliz muy pronto lo podrás ser.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Te espera un día difícil porque eres todo bondad y buenas intenciones, pero muchas de las personas que te rodean no son así en absoluto. Eres como un cordero en medio de lobos y si no tienes cuidado puedes llegar a sufrir muchos disgustos, al menos en este día, ya que en el trabajo podrías encontrarte una sorpresa poco agradable.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

El fin de semana va a comenzar con alegrías inesperadas para ti, y en concreto hoy tendrás un día excelente para cultivar todo tipo de relaciones, de amor, amistad o simplemente moverte en grupos. También los viajes o el contacto con la naturaleza te resultarán muy favorables. Además, tendrás una buena noticia inesperada.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Es una suerte para ti que llegue el fin de semana porque en esta ocasión te cogerá especialmente cansado o desfondado, pero no tanto en lo físico sino sobre todo en lo psíquico. Además, las excelentes influencias planetarias que en estos momentos te están protegiendo, harán que puedas gozar de un día rico en sucesos felices.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este es un fin de semana ideal para viajar o, simplemente, para salir de tu entorno habitual, además lo necesitas más de lo que crees. La influencia favorable de Urano te llevará a realizar actividades diferentes o incluso reunirte con nuevos amigos, o ir con los que ya tenías a nuevos lugares. Hay te hará falta salir de tu círculo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Todo el mundo suele utilizar el fin de semana para descansar, pero tú hoy vas a hacer totalmente lo contrario, te sentirás lleno de vitalidad y abordarás con pasión todo tipo de actividades. Y en el caso de que hoy tuvieras que trabajar entonces podrás en ello toda tu energía. Excelente día para que realices actividades deportivas.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Una ilusión que has tenido recientemente en el terreno sentimental ahora se va a volatilizar y vas a caer de nuevo en la dura realidad. Tendrás un momento de abatimiento o de bajón, pero estos días reinan sobre el cielo las mejores influencias, y si te encuentras un pequeño desengaño es porque esa relación no te convenía.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Por lo general, en muchos momentos sueles adoptar actitudes pasivas o dejar que sean otros quienes tomen las iniciativas, sin embargo, ya sea por una razón o simplemente de forma espontánea, hoy te mostrarás mucho más batallador y también más justiciero, tanto si es para tus propios asuntos como para los de otras personas.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Tal vez debido a la influencia de Saturno, hoy caerás fácilmente en la melancolía o te sentirás paralizado ante las cosas y, por otro lado, te refugiarás en el mundo de los sueños. Aunque no sea un día malo tú no te encontrarás del todo bien y buscarás la soledad o, en todo caso, la compañía y apoyo de un ser querido muy íntimo

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Excelente día para volcarte en la vida familiar y los asuntos del corazón en general, y no solo porque es lo que más deseas sino también porque te va a ir muy bien en ello. Debes olvidar un poco tu permanente deseo de ayudar a otras personas y centrarte en tu pareja y aquellos con los que convives, y que tienes algo abandonados.

Autoridades del Isic dan detalles de la convocatoria-

FINANCIAMIENTO PECDAS

Apoyarán a proyectos artísticos de Sinaloa

NOROESTE / REDACCIÓN

Con una inversión de 2 millones 800 mil pesos en estímulos para la creación y el desarrollo de proyectos artísticos en la entidad, está abierta la convocatoria a creadores e intérpretes a participar en la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023 en Sinaloa.

Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, dio a conocer la convocatoria acompañado por Alma Patricia González Muñoz, enlace estatal con programas federales; Teresa Valdés Díaz del Guante, del comité de planeación en Teatro, y René Armando Llanes Gutiérrez, asesor del comité de planeación en el área de Difusión del Patrimonio Artístico y Cultural.

Avilés Ochoa comentó que el programa ha visto incrementadas sus aportaciones que, junto con los de la Federación, a partes iguales, este año suman 2 millones 800 mil pesos, con lo que se aumenta a su vez el número de beneficiarios, hasta 27, entre ellos muchos jóvenes creadores en las diferentes disciplinas artísticas en la entidad.

Añadió que se mantiene la categoría para apoyar a nuevos talentos adolescentes, así como la ya existente de jóvenes creadores, y que, para quienes se decidan participar, junto con la apertura de la convocatoria, se estarán dando asesorías a los interesados para que puedan cumplir con los requisitos y con las reglas de operación, aumentando sus posibilidades de ser beneficiados.

González explicó que este programa, patrocinado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en colaboración con el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, es una plataforma para los artistas, tanto por el estímulo económico que ha fortalecido su proceso creativo, como por el desarrollo de

DANZA Delfos participará en el Festival José Limón

Con la pieza coreográfica “Contradicciones: Prisma de identidad”, la compañía mazatleca con presencia nacional e internacional Delfos Danza Contemporánea participa en el Festival Internacional de Danza José Limón, para presentarse este domingo 23, a las 19:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con entrada libre.

Esta obra, que además se presenta el martes 25 en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, a las 20:00 horas, es una producción de Delfos danza contemporánea en un proyecto apoyado por el Programa para el Fortalecimiento de las Artes Escénicas México en Escena y el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Los artistas escénicos y creadores Xitlali Piña, Claudia Lavista y Harif Ovalle presentan la obra “Contradicciones: Prismas de identidad”, un espectáculo de danza y teatro sobre vidas cotidianas simples y no tan simples.

herramientas que han permitido la consolidación de proyectos a nivel nacional e internacional. En esta emisión se ofrecerán 37 estímulos y las y los interesados podrán participar en las categorías Adolescentes creadores Nuevos Talentos, de 12 a 18 años; Jóvenes creadores, de 18 años en adelante; Creadores con trayectoria, Apoyo a producciones escénicas, Creadores en lenguas originarias, Difusión del patrimonio artístico y cultural, Formación Artística individual y Reconocimiento a la trayectoria artística y cultural en comunidades originarias. El apoyo económico total será de 2 millones 800 mil pesos distribuidos en los diferentes proyectos presentados por los beneficiados.

Las bases de participación pueden ser consultadas en https://fonca.cultura.gob.mx y en www.culturasinaloa.gob.mx y el cierre de la convocatoria es el 11 de mayo. Los resultados de la convocatoria serán dados a conocer el 12 de julio de 2023 en: https://fonca.cultura.gob.mx .

Para obtener más información o aclarar dudas, enviar un correo electrónico a: ivan.felix@culturasinaloa.gob.mx o comunicarse al teléfono 667 712 6370, los horarios de atención al público son de 10:00 a 14:00 h (horario del centro del país), en días hábiles.

En la conferencia de prensa se anunció que para los interesados en participar en la convocatoria PECDA Sinaloa 2023 se brindarán asesorías del 25 al 27 de abril, de 12:00 a 13:00 horas, y asesorías especiales para los Creadores en Lenguas Originarias y el Reconocimiento a la Trayectoria Artística y Cultural en Comunidades Originarias, el 28 de abril, de 12:00 a 13:00 horas, ambas vía Facebook, en Instituto Sinaloense de Cultura. Para concertar una asesoría personalizada, los aspirantes deberán enviar previamente un correo a: ivan.felix@culturasinaloa.gob.mx. Las citas de asesorías se brindarán en días y horas hábiles, hasta el 5 de mayo de 2023.

A partir de dos residencias de creación llevadas a cabo en la Ciudad de México y en Mazatlán, los autores crean una pieza fresca y lúdica alrededor de preguntas sobre la identidad, la relación con el pasado, las expectativas a futuro y la realidad cotidiana. Danza, texto, música e historias personales se amalgaman en una nueva propuesta escénica que, desde la intimidad y la cercanía, propone a la empatía como un recurso fundamental para enfrentar el caos actual. Tres cuerpos, tres historias, tres pasados, tres tristes y felices tigres, tres direcciones, tres presentes, tres simples seres humanos. Hablan un poco de todo, de lo que significa la palabra “permanecer”, de lo que entienden por “habitar desde el cuerpo”. En sus palabras hay incertidumbre, azar, desparpajo. Se expresan con elocuencia, grandilocuencia y sin pudor. Hablan de amor, muerte, política, locura, otra vez muerte, vida, sexo, otra vez muerte. Se pronuncian, anuncian la vida, vociferan, manifiestan con franca rebeldía. El Festival se realizará del sábado 22 de abril al sábado 29 de abril, además de la entrega del 36º Premio Nacional de Danza José Limón el 6 de mayo de 2023, y las sedes en Culiacán son el Teatro Pablo de Villavicencio, el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, el Ágora Rosario Castellanos y, para las actividades académicas, el Centro Centenario y la Escuela de Arte José Limón, mientras que en Mazatlán la sede es el Teatro Ángela Peralta.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Sábado 22 de abril de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Foto:
delfosdanza.org
DE HOY NOROESTE / REDACCIÓN
Se otorgarán hasta 37 estímulos a intérpretes y creadores que participen en la convocatoria para su selección
Fotos: Cortesía/Isic

Latin América Music Awards 2023

Recibe Pepe Aguilar el Legacy Award

LEOPOLDO MEDINA

El cantante Pepe Aguilar fue reconocido con el Legacy Award en la gran noche de los Latin AMAs 2023, en donde expresó que es muy raro pera él recibir premios y que no está en el medio del entretenimiento por ellos.

“Me siento muy feliz de estar en esta fiesta artística, en este lugar donde estoy por primera vez en uno Latin American Music Awards, me voy a presentar. Muy feliz del premio, pero más feliz seguir en la fiesta artística Latinoamérica, después de tanto y tantos y tantos años. Ya van a hacer 3 décadas de carrera, y que te sigan tomando en cuenta, que te sigan nominando, que te sigan reconociendo, pues es una bendición.

“Yo soy muy malo para recibir reconocimiento. Sinceramente no estuve en este negocio para eso, nunca estuve en este negocio para esto. Todos los recibo con gran humildad, pero me siento raro, pues sigo trabajando, sigo sembrando . Yo me siento como que voy empezando”, dijo Pepe Aguilar en conferencia de prensa.

Durante el evento, fue su hija Ángela Aguilar quien le entregó el reconocimiento a su padre, resaltando el respeto, admiración y cariño hacia él.

“Cuando era niña no sabía que quería ser, pero sabía que

El cantautor mexicano es reconocido con el máximo galardón por su aportación a la música mexicana, y por una trayectoria de más de 30 años de carreras artística

CAÍDA Sufre Luis de Alba accidente en su casa

ACUSACIONES Surgen más denuncias contra el actor Jonathan Majors

LEOPOLDO MEDINA

Mientras Jonathan Majors se prepara para comparecer ante el tribunal el 8 de mayo por cargos de violencia doméstica, sus problemas de relaciones públicas están a punto de empeorar.

Fuentes familiarizadas con el asunto le dijeron a Variety que múltiples presuntas víctimas de abuso de Majors se han presentado luego de su arresto en marzo y están cooperando con la oficina del fiscal de distrito de Manhattan.

La perspectiva de que más mujeres esperen entre bastidores marcaría un giro dramático en el caso y se produce inmediatamente después de que los publicistas y la firma de gestión de Majors cortaran los lazos con el asediado actor a principios de esta semana, destacó vaguardia.com

“Jonathan Majors es inocente y no ha abusado de nadie.

Hemos proporcionado pruebas irrefutables al fiscal de distrito de que los cargos son falsos. Confiamos en que será completamente exonerado”, dijo la abogada de Majors, Priya Chaudhry, en un comunicado que difundió Variety. Como un elemento menor de esto, Majors y la casa de modas Valentino “acordaron mutuamente” que el actor no asistiría a la Met Gala de este año como uno de sus invitados. Un portavoz de la policía de Nueva York dijo en un comunicado que una mujer de 30 años le dijo a la policía que Majors, de 33 años, la había agredido y que “sufrió heridas leves en la cabeza y el cuello y fue trasladada a un hospital del área en condición estable.

“Pero la abogada de Majors, Priya Chaudhry, montó una respuesta inmediata y agresiva, insistiendo en que el actor “probablemente es víctima de un altercado con una mujer que conoce” y sugirió que la mujer estaba teniendo una crisis emocional.

Pepe Aguilar es reconocido en los premios Latin América Music Awards 2023.

quería ser como él, mi padre ha vendido millones de discos, más de 20 números uno en las listas de popularidades, es compositor, productor, cantante, empresario, y sobre todo un gran hombre, y tengo el enorme

ESPECTÁCULOS

privilegio y el gran orgullo de reconocer al máximo representante de la música mexicana, es el hombre que más admiro, que más amo, el artista que mejor nombre le ha puesto a México, mi padre y mi héroe”, resaltó

Ángela en su discurso. En su discurso, Pepe Aguilar agradeció al público sus aplausos, además de señalar que recibe el premio con toda la humildad del mundo y el mayor de los agradecimientos. “Definitivamente es algo que no siento que merezca en lo personal, porque yo lo único que he hecho en esta vida es seguir mi corazón, y seguir mi pasión, y esta es por la música de México, sinceramente si es legado o no lo es, yo lo único que les digo, es que mientras Dios me lo permita voy a seguir haciendo lo que el corazón me dice, y este siempre me dice que respete mis tradiciones, que siga adelante con la música de México que es el mariachi, la banda, la música norteña, y el legado es precisamente ese, más que una persona es esa energía que significa la música regional mexicana, y ¡Viva México! Cabe destacar que durante su homenaje, interpretó algunos temas con figuras como Carín León, Banda El Recodo, Rubén Blades, entre otros. El cantautor mexicano fue reconocido con el máximo galardón por su aportación a la música mexicana, y por una trayectoria de más de 30 años de carreras artística

Madonna anuncia segundo concierto en México

NOROESTE / REDACCIÓN

Madonna hizo un espacio en su agenda para abrir una segunda fecha de The Celebration Tour en la Ciudad de México, dado que los boletos para el único concierto que había sido anunciado, se agotaron. De acuerdo con la información que compartió Ocesa a través de sus redes sociales, la intérprete de Material Girl, La isla bonita y Like a payer dará un segundo concierto el sábado 27 de enero de 2024 en el mismo recinto, Palacio de los Deportes. “Porque México siempre quiere más de ella, ¡se abre segunda fecha para el #MadonnaTheCelebrationTour!”, escribió Ocesa en Twitter. Los mexicanos tienen una segunda oportunidad para poder disfrutar del regreso de Madonna después de ocho años de su último concierto. La dinámica para adquirir las entradas será la misma, sus fans que pertenecen a Lifetime Legacy Members y cuentan con un código podrán comprar sus boletos antes del miércoles 26 de abril, pues ese día tendrán acceso los derechohabientes de Citibanamex.

La venta general dará inicio el 27 de abril en punto de las 11:00 de la mañana hasta agotar existencias.

ESPECTÁCULOS

En esta ocasión Ticketmaster será la empresa encargada de administrar todo lo relacionado con los boletos. Cabe mencionar que la segunda fecha de The Celebration Tour ya aparece en el sistema de la boletera.

Hasta el momento se desconoce si cambiarán los costos para el segundo concierto de Madonna en CDMX, pero es muy probable que se mantengan los mismos que se manejaron durante la preventa y venta general de su primer show.

En la primera fecha los boletos ya son muy limitados -este 21 de

abril se abrió la venta general-, por lo que te recomendamos tips ante las filas virtuales por la alta demanda. Será en julio de 2023 que ‘La reina del pop’ comience a presentarse por distintos escenarios en América del Norte y Europa. El rango de precios para poder verla en vivo fue revelado en redes sociales, con la zona VIP como la más cara ya que, además de las entradas en primera fila, ofrecen distintos beneficios que van desde mercancía oficial hasta acceso exclusivo al backstage.

Se retira Maribel Guardia de los escenarios tras muerte de su hijo

LEOPOLDO MEDINA

Maribel Guardia lleva décadas inmersa en distintos proyectos y no ha parado de trabajar, pero tras la muerte de su hijo Julián Figueroa ha decidido retirarse. Fue el pasado 9 de abril que murió el cantante José Julián, hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian, debido a un infarto de miocardio.

Actualmente, Maribel interpreta a Doña Lancha en la obra Lagunilla mi barrio, donde compartía créditos con Laura León, Ariel Miramontes, Freddy y Germán Ortega, Daniel Bisogno, Lisardo, Violeta Isfel y Alma Cero, detalló vanguardia.com.

Aunque el fin de semana pasado los fans esperaban verla en la obra, Maribel no apareció. En el programa Ventaneando confirmaron que la actriz costarricense de 63 años dejará los escenarios temporalmente porque se encuentra muy afectada.

rios tras la muerte de su hijo.

Será la comediante Alma Cero quien reemplazará a Maribel en la puesta en escena. “No es la mejor

LEOPOLDO MEDINA

El famoso comediante mexicano Luis de Alba reveló a sus seguidores que sufrió un fuerte accidente que lo dejó con algunos moretones en su rostro y en una de sus piernas. Fue a través de un video en redes sociales donde El Pirruris dio detalles de la desafortunada experiencia que vivió al encontrarse en su domicilio, pues explicó que al tener la luz apagada, se resbaló y se golpeó con un mueble de la habitación, indicó vangurdia.com

“Hoy en la mañana, como no prendí la luz, ya ando medio güey, me resbalé, no había luz y no supe ni dónde caía, pero fui a caer en la esquina del buró. Me salió sangre y no sabía ni donde andaba”, dijo.

El cómico agregó que al intentar levantarse también se lesionó. “Me quería parar y ‘bolas’, la otra pierna, la que tengo jodida...”, dijo.De acuerdo con el relato, la situación provocó que le saliera una gran cantidad de sangre de la cara. Ante ello, tuvo que ser atendido por personal médico.

Tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, ya que se fracturó el fémur derecho. Actualmente tiene que utilizar una silla de ruedas para poder trasladarse en distancias largas. El video también muestra el moretón que le salió a Luis de Alba, el “Pirruris”, en la rodilla tras la caída que sufrió en su hogar. De acuerdo con la grabación, el actor que formó parte del programa “La escuelita”, producida por Jorge Ortiz de Pinedo, requirió un vendaje.

Luego de la publicación del video sus seguidores le dejaron muchos comentarios positivos.

“A mí no me parece que sean golpes por caída, pero quién sabe”, “Abusado, don, ya no hay refacciones”, “Que se mejore pronto, mil bendiciones, sr Luis de Alba”, “Diosito le dé pronta recuperación”, “Que se mejore, don Pirru”, “Luis bien fregado, pero no pierde el humor”, son algunos de los comentarios que se puede leer por parte de los cibernautas.

PREFERENCIAS Se apodera ‘Un x100to’ del primer lugar global de Spotify

NOROESTE / REDACCIÓN

Grupo Frontera tras su colaboración con Bad Bunny logró destronar a Peso Pluma y Eslabón Armado con su éxito “Ella Baila Sola”, ya que ahora se ubican en el primer lugar mundial en Spotify con su lanzamiento “ Un x100to”.

“Un x100to” escaló en dos días hasta el primer lugar del top mundial de la plataforma, dejando a Peso Pluma en segundo y a Miley Cyrus en tercero.

Tras el gran éxito, Bad Bunny aseguró en una entrevista que esta colaboración con Grupo Frontera se debe a su amor por la música regional mexicana.

forma de subir al escenario y hacer el papel de Lancha, además de que el personaje fue escrito con todo el cariño, respeto y admiración para Maribel. Ese es su papel, su personaje”, dijo Alma Cero.

En lo que respecta al sentir de todos los que forman parte de la producción sobre el momento difícil que está atravesando Maribel Guardia debido a la pérdida de su hijo, Alma Cero aseguró que la ex esposa de Joan Sebastian sabe que ellos la apoyan en este dolor. “Lo único que queremos es demostrarle a Maribel, bueno ella sabe perfectamente que el corazón de Lagunilla late con ella y que aquí es su casa”, señaló Cero. El compositor y cantante de música regional mexicana Julián Figueroa Fernández, hijo de la actriz y cantante Maribel Guardia y del cantante Joan Sebastian, falleció la noche del 9 de abril, a causa fue un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular.

“Me parece hermoso lo que está pasando. Es muy necesario porque el mundo necesitaba, creo que el mundo necesitaba saber más de toda la cultura, la cultura latina”, dijo el ‘conejo malo’.

Estrenan ‘un X100to’

Bad Bunny y Grupo Frontera estrenaron este lunes 17 de abril la canción “un X100to”, la cual ya ha generado diversas opiniones en redes sociales.

En el video se observa al artista puertorriqueño con su conocido look, solo que en esta ocasión le agregó unas botas vaqueras para complementarlo.

La canción que tiene un estilo de cumbia romántica habla de alguien que extraña a su pareja y su intento de olvidarla. El nuevo éxito de Benito Antonio Martínez Ocasio es otra intervención más en el género, ya que antes había participado con Natanael Cano en ‘Soy El Diablo’.

Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Madonna Jonathan Major suma más acusaciones de presuntas víctimas de abuso. La actriz y cantante se dará un descanso de los escena-
Fotos: Facebook Foto: Facebook Foto: Ig/Madonna Fotos: Facebook
Foto: Facebook
Luis de Alba Foto: Captura de video

BELIZARIO REYES / MARISELA GONZÁLEZ

Un reconocimiento a los fundadores de lo que ahora es el Grupo Panamá, Olivia Vidaurri Preciado e Ignacio Osuna Moreno, fue realizado la noche de este jueves por el Club Rotario Mazatlán Norte durante la tercera edición del evento Amores y Sabores 2023. Se les entregó la Distinción Paul Harris, máximo reconocimiento de Rotary Internacional y el Reconocimiento al Ciudadano Ejemplar Imagina Rotary, de manos de autoridades estatales y municipales, así como del Club Rotario organizador del evento con causa, cuya cena fue elaborada por reconocidos chefs.

“Es un verdadero honor dirigirme a ustedes en un día tan especial, en el marco de la tercera edición del evento Amores y Sabores donde vamos a reconocer y a distinguir a dos personas, dos seres humanos extraordinarios, excelente matrimonio, muy buenos padres que han sabido formar a sus hijos transmitiéndoles la filosofía del trabajo con un nivel elevado en valores donde su mayor riqueza y éxito es la familia “, dijo en su mensaje en el evento el presidente del Club Rotario Mazatlán Norte, Martín Sánchez Reynoso.

“Desde 1970 empezaron a construir un futuro con acción y visión, 50 años de esfuerzo, dedicación, entrega y buenos valores, decía nuestro compañero rotario Artur Frederick Sheldon: solo la ciencia de comportarse correctamente con los demás dan buenos resultados, los negocios son ante todo servicios humanos y aquella persona que sirve mejor al prójimo son los que obtendrán mejores resultados”. Recalcó que en Mazatlán también hay seres humanos que aplaudir y reconocer por su valiosa trayectoria, imagen, valentía y arrojo.

“Es por eso que hoy Rotary Internacional y el Club Rotario Mazatlán Norte otorgan la distinción Socio Paul Harris al matrimonio formado por la señora Olivia Vidaurri Preciado y el señor Ignacio Osuna Moreno, fundadores del Grupo Panamá”, expresó Sánchez Reynoso en la cena Amores y Sabores. Precisó que la distinción y reconocimiento que consiste en un botón y un certificado que los hace miembros del Círculo Paul Harris de Rotary Internacional, máximo reconocimiento de Rotary Internacional y que lleva el nombre del fundador de esta agrupación mundial.

En su mensaje a nombre del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, también hizo un reconocimiento a la labor y aporte de los hoy galardonados con el Reconocimiento Ciudadano Ejemplar Imagina Rotary 2023, la señora Olivia Vidaurri

LITERATURA

Club Rotario Mazatlán Norte

Reconocen a fundadores del Grupo Panamá

Se les entregó la Distinción Paul Harris, máximo reconocimiento de Rotary Internacional y el Reconocimiento al Ciudadano Ejemplar Imagina Rotary

Preciado y el señor Ignacio Osuna Moreno. “Grupo Panamá es sinónimo de sabor y calidad en Sinaloa, han construido una tradición donde los sinaloenses nos sentimos como en casa al acudir a sus restaurantes, la Panamá o el Panamá son sinónimos de celebraciones, de

vacaciones, de un día de trabajo, de compromisos, pero siempre es una experiencia gastronómica con garantía de sabor y gran atención y servicio”, expresó Palacios Domínguez.

“Esto no sería posible sin la visión y liderazgo de sus fundadores, Livi y Nacho, muchas

Invita Élmer Mendoza a los jóvenes a ser lectores

MARISELA GONZÁLEZ

Cuando se es joven, la mayoría de las cosas son un riesgo y la lectura ayuda a superarlos, aseguró el escritor Élmer Mendoza, durante la charla “¿Lector, lectora yoooo?”, en la Feria del Libro de Cobaes 2023.

Ante decenas de asistentes, en su mayoría jóvenes estudiantes de diferentes planteles de la localidad, que se reunieron en la Plazuela República, el escritor los exhortó a practicar la lectura.

“Cuándo se es joven la mayoría de las cosas son un riesgo, en el deporte que practiquen, al igual si se enamoran, aquí estamos en una zona de huracanes, aquí hay muchos riesgos. Realmente la vida de los jóvenes es riesgosa, y más si hay un conferencista que les quiere dar una lectura de algo, pero eso no lo saben hasta que dejan de ser jóvenes “, dijo Mendoza a los jóvenes.

“Las drogas también son parte de los riesgos, pero bueno quizás no me lo crean, pero la lectura ayuda a superar esos riesgos, ayuda en

mucho, porque nos ayudan a definir quienes somos, nos ayudan a definir nuestros caracteres”.

El escritor mexicano, dramaturgo y cuentista, autor de la famosa saga protagonizada por el detective Édgar El Zurdo Mendieta, que inició con Balas de plata, ganadora del tercer premio de Novela Tusquets Editores, compartió algunos ejemplos de las decisiones que pueden tomar si tienen el hábito de la lectura, como el saber lo que van a estudiar en su futuro.

“Muchos de ustedes, que ya tienen 15 años, todavía no definen qué van a estudiar, se preguntan por qué no les entran las matemáticas, eso apenas ustedes se pueden contestar”.

El escritor aseguró que la lectura da un mejor entendimiento de lo que quieren hacer en la vida.

“Los libros forman el carácter, ayuda a tomar decisiones, pero también producen emociones”, expresó al momento de que se dejaron escuchar las campanas de Catedral, por lo que hizo una pequeña pausa.

“Hay que leer, ya que la

Élmer Mendoza invitó a los jóvenes estudiantes a ser lectores.

lectura es como un entrenamiento, que en los libros hay muchos valores, muchas cosas que te sirven en la vida”, aseguró. “Ustedes no tengan miedo de convertirse en lectores, por supuesto habrá preguntas, habrá dudas, leer es un reto, pero ayuda mucho, agarren un libro, lo empiezan a leer y si no les gusta, déjenlo, agarren otro, hasta que encuentren el que les guste, ¿para qué les sirve convertirse en lectores? mínimamente los hace diferen-

Los chefs participantes en la cena con causa recibieron reconocimiento.

felicidades a ustedes, gracias por esa incansable labor que han hecho por Sinaloa, porque cada rincón del estado está presente en su menú, gracias por este legado y ejemplo que han transmitido a sus hijos quienes continúan su labor con nuevas experiencias gastronómicas, sin duda Grupo Panamá es motivo de orgullo para los sinaloenses, muchas felicidades para los galardonados”. En la reseña de los galardonados, el integrante del Club Rotary Mazatlán Norte y presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Ignacio Valdez Solano, recalcó que los galardonados son unos ciudadanos ejemplares distinguidos y comprometidos con el desarrollo de Sinaloa. “Para nosotros son unos

ciudadanos ejemplares, distinguidos y comprometidos con el desarrollo de nuestro estado, Livi y Nacho, muchas, muchas felicidades”, recalcó Valdez Solano de los fundadores de Grupo Panamá que inicio el 1970 con una tienda de abarrotes denominada El Canal de Panamá en el Centro Histórico de Mazatlán y que ahora tiene presencia de pastelerías y restaurantes en Sinaloa, Durango, Baja California Sur y busca expandirse a Guadalajara, Jalisco. Pero este grupo empresarial también ha incursionado en otros giros como el hotelería, se dio a conocer en el evento al que además de miembros del Club Rotario Mazatlán Norte asistieron familiares de la pareja galardonada, decenas de empresarios e invitados.

tes, sólo lo harán si ustedes quieren, no les tengan miedo”, comentó el presidente del Colegio de Sinaloa. Al final, Paula Osuna

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Dirigentes del Club Rotario Mazatlán Norte y autoridades entregan reconocimientos a Olivia Vidaurri Preciado y a Ignacio Osuna Moreno, fundadores de Grupo Panamá. Fotos: Noroeste / Adán Valdovines Fotos: Noroeste/Rafael Villalba El director de Grupo Panamá y chef, Luis Osuna Vidaurri, felicita a su mamá. El público en su mayoría joven. El reconocimiento fue por su trayectoria altruista al frente de Grupo Panamá. Burgos, Jorge Luis Mendoza y Yadira Osuna Rodríguez, directivos de Cobaes hicieron entrega de un reconocimiento al expositor.

Caen ante el líder

Mazatlán FC no pudo darle una última alegría a sus aficionados, luego de caer 2-0 ante Rayados del Monterrey, que aseguró la cima, en lo que fue el último encuentro celebrado en el Kraken durante el Clausura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

NO PUEDE CON LOS CACHORROS

El zurdo sinaloense Julio Urías padeció su segundo revés de la temporada, en la derrota por paliza de 13-0 de los Dodgers ante los Cachorros. 8D

INTENSA ACTIVIDAD

Con casi 400 exponentes arrancó la edición 62 del Nacional de Golf Interzonas “Lorena Ochoa” Mazatlán 2023. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 22 ABRIL/2023
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Cachorros repitió dosis a Julio Urías

CIUDAD DE MÉXICO.-

Julio Urías perdió dos decisiones consecutivas por primera vez en casi un año y los Cachorros de Chicago se convirtieron en el primer equipo que derrota al zurdo de los Dodgers en salidas seguidas en su trayectoria, en una tarde en la que Drew Smyly lanzó siete innings perfectos.

En su permanencia en el cerrito más corta desde el 10 de julio de 2022, también contra los Cachorros en Los Ángeles (2 Ip, 3h, 5c, 1bb, 3k), Urías tiró ayer tres innings y un tercio en siete imparables y cinco carreras, caminó a dos y ponchó a cuatro.

Al igual que en su anterior apertura, el pasado domingo, permitió jonrones “back to back”, nuevamente a su ex compañero, Cody Bellinger, y a Trey Mancini, en el tercer episodio, ante 30,381 aficionados en el Wrigley Field.

Urías, quien dejó su foja en 3-2 y 3.33 en carreras limpias, buscará volver por la senda del triunfo el próximo miércoles, visitando a los Piratas de Pittsburgh.

OBSERVACIONES: Tras la peor actuación de su carrera (3 Ip, 14 h, 11c), el pasado domingo ante los Filis de Filadelfia en Cincinnati, Luis Cessa (0-2, 13.50) tendrá este sábado en Pittsburgh la oportunidad de reivindicarse.

Los Cachorros regresaron el viernes a la sucursal AAA, Iowa, al todavía novato Javier Assad (0-1, 9.82), quien viajó ex profeso para una emergencia el jueves. Abrió frente a los Dodgers (3 Ip, 3h, 2c, 2bb, 3k).

MURIÓ Jesús Franco García, legendario cronista de los Tecolotes de Nuevo Laredo y Dos Laredos, además de periodista y locutor en la radio de esa franja

LALIGA César Montes destaca en la igualada del Espanyol

fronteriza tamaulipeca por más de cincuenta años.

Compartió las crónicas con el sinaloense Rafael Reyes Nájera “Kid Alto” en la campaña del increíble campeonato de 1977, cuando dirigidos por el navolatense Jorge Fitch salieron del fondo de la tabla para meterse a los playoffs.

Igualmente le tocó trabajar y festejar el título más reciente de los Tecolotes, en 1989, bajo la férula del lagunero José “Zacatillo” Guerrero. Era un magnífico redactor.

UN día como hoy, en 1981: el novato de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, lanza su tercera blanqueada en cuatro aperturas, poncha a 11 y tiene la única carrera impulsada del juego con un sencillo, en la victoria por 1 a 0 sobre los Astros de Houston.

El miércoles 22 de abril de 1981: Gilberto Rondón lanzó pelota de 4 hits y los Leones de Yucatán se imponen 1x0 a los Tigres capitalinos, extendiendo a 13 su racha victoriosa en dos temporadas.

**“Para seguir adelante en el beisbol, tienes que aprender todo el tiempo. Me encanta jugar. Cuando no puedo salir, me detengo”.- Fernando Valenzuela.

ENTRE suspensivos.- Poco más de 6 mil personas presenciaron en León el juego inaugural de la Liga Mexicana y en donde el reloj fue la novedad (3.07)… Los Acereros de Monclova de Monclova no incluyeron en su roster a Chris Herrman, receptor con experiencia de 8 años en las Mayores… El pítcher Edwin Valle y el jardinero Eddison Valle, serán una inusual pareja de hermanos con los Generales de Durango. Son de Nío, Guasave, Sinaloa.

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ El mexicano César Montes destacó con el Espanyol, pese a que su equipo solo pudo sacar el empate sin goles ante el Cádiz, en la jornada 30 de LaLiga.

Inició bien el Espanyol, buscando espacios y generando superioridades frente a un rival que esta temporada se está mostrando muy sólido y sin demasiadas fisuras.

Sin embargo, la escuadra local fue perdiendo chispa y tuvo que conformarse con la igualada que lo deja con 28 puntos en zona de descenso; mientras el Cádiz llegó a 32 unidades en el puesto 14.

“Cachorro” Montes disputó todo el encuentro y firmó una buena actuación, donde estuvo cerca de anotar con un cabezazo a falta servida por Melamed. Realizó ocho recuperaciones, 13 rechazos exitosos y ganó 10 de los 19 duelos que disputó.

En el rubro disciplinario, César vio este viernes en el RCDE Stadium su tercera tarjeta amarilla.

PREMIER LEAGUE Arsenal logra agónico empate

PARA HOY

Osasuna vs. Real Betis

5:00 Horas

Almería vs. Athletic Club

7:15 Horas

Real Sociedad vs. Rayo Vallecano

9:30 Horas

Real Valladolid vs. Girona

9:30 Horas

Real Madrid vs. Celta Vigo

12:00 Horas

LIGUE 1

Mbappé y Messi dan triunfo al PSG

NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Arsenal logró rescatar el empate 3-3 ante el Southampton y puso aún más caliente la lucha por el título de la Premier League, que vivió su jornada 32.

Carlos Alcaraz (1’) y Theo Walcott (14’) pusieron adelante a los visitantes 2-0, mientras Gabriel Martinelli (20’) descontó para el Arsenal.

Duje Caleta-Car (66’) añadió el tercero de la visita, pero cuando el partido expiraba, Martin Ødegaard (88’) y Bukayo Saka (90’) lograron darle al Arsenal la igualada.

El París Saint-Germain, impulsado por su conexión Mbappé-Messi, venció por 2-1 al Angers en el partido inaugural de la jornada 32 de la Ligue 1.

Después de dos victorias convincentes contra los mejores equipos de la tabla, París SaintGermain buscaba una tercera victoria consecutiva en Angers.

El PSG amplía provisionalmente su ventaja a 11 puntos sobre el Marsella en la parte superior de la tabla.

2D SCORE
22
.COM
Sábado
de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Espanyol empata sin goles con el Cádiz, en el inicio de la jornada 30 de LaLiga.
Foto: @Cadiz_CF
El mexicano tuvo buena labor en empate ante Cádiz
+INFORMACIÓN EN .COM

TENIS

Novak Djokovic es eliminado en cuartos en Bosnia

Se acercan en la serie

equipo de Atlanta

ATLANTA._ Trae Young anotó 32 puntos en su mejor juego de la postemporada y los Atlanta Hawks recuperaron la esperanza al vencer por 130-122 a los Boston Celtics el viernes y cerrar la brecha en la serie inicial de postemporada a 2-1.

Young atinó un triple con un paso atrás a 2:21 minutos de que se terminara el reloj y tuvo otra gran canasta con un tiro flotado en la línea a 45 segundos del final después de que Jaylen Brown falló un triple que hubiera empatado el partido.

Los Hawks, que llegaron como los séptimos sembrados, intentarán empatar la serie ante los Celtics, que fueron segundos, en el juego 4 de la serie el domingo.

Jayson Tatum firmó 29 tantos para liderar a Boston, que prácticamente no tuvo rival en los dos primeros encuentros.

Boston

Muy pocos tenistas cuentan en su palmarés con lo que Dusan Lajovic pudo conseguir este viernes en el Srpska Open en Banja Luka: vencer a Novak Djokovic en el número 1 del ATP Ranking, hacerlo en sets corridos, salvando tres set points y levantando una brutal cifra de 15 break points.

Young estuvo encendido tras apenas atinar 14 de 40 tiros de campo en Boston. Mejoró en el juego 3 y conectó 12 de 22 intentos, además de nueve asistencias.

NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

A diferencia de los dos primeros en encuentros en los que Boston llegó a tener una amplia ventaja para llevarse el triunfo por 13 puntos, los Hawks finalmente les dieron pelea.

PARA HOY

Es el mejor triunfo en la carrera del diestro de 32 años. El hecho de haber ganado solo cuatro juegos en sus enfrentamientos previos con Djokovic (Doha 2015 y Montecarlo 2018) pareció influir poco en su confianza en el duelo de este viernes por un lugar en semifinales del ATP 250 de Bosnia y Herzegovina.

El número 70 del ATP Ranking sacó su mejor nivel bajo presión. De sus once juegos de servicio en el partido, terminó ganando diez a pesar de enfrentar break points en seis de ellos. Incluso en el 3-2 de la primera manga llegó a afrontar hasta cuatro, pero logró proteger su ventaja, como la mayoría del tiempo en la jornada. Además, en el tie-break de la segunda manga levantó tres pelotas de set, una de ellas al resto.

En 3/6, 4/6 y 5/6 del desempate, Lajovic supo lidiar mejor con la presión que su rival y compatriota, y asegurarse la mejor victoria de su carrera, así como la séptima ante jugadores ubicados entre los diez primeros del ATP Ranking. Es la primera ante un miembro del Top-10 desde que batió al entonces número 7 Casper Ruud en Madrid 2022.

Suspenden a 5 jugadores por violar la política de apuestas

La NFL suspendió a cinco jugadores por violaciones a la política de apuestas de la liga, incluidos cuatro Detroit Lions, el viernes.

El reportero de NFL Network, Ian Rapoport, informó que la liga suspendió a los receptores de los Lions, Jameson Williams, Quintez Cephus, Stanley Berryhill y el profundo CJ Moore, y al ala defensiva de los Washington Commanders, Shaka Toney.

Williams y Berryhill recibieron suspensiones de seis juegos. Cephus, Moore y Toney fueron sus-

pendidos indefinidamente y pueden solicitar su reincorporación después de la temporada 2023.

La NFL luego confirmó las suspensiones.

“Una revisión de la liga no descubrió evidencia que indicara que se usó información privilegiada o que algún juego se vio comprometido de alguna manera”, dijo la liga en un comunicado.

La política de apuestas prohíbe que cualquier persona en la NFL participe en cualquier forma de apuestas en cualquier club o instalación o lugar de la liga, incluidas las instalaciones de práctica, según la liga.

Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
NFL
Foto: @HablemosFoot NBA
Jameson Williams y cuatro jugadores más son suspendidos.
El
se apoya en Trae Young y su ofensiva para obtener su primer triunfo del compromiso ante el equipo de
Foto: @CristianHB77
Atlanta logró recortar su desventaja ante Boston, en la postemporada de la NBA. El serbio Novak Djokovic, número 1 de la ATP, no perdía ante un compatriota desde 2012. Foto: @ATPTour_ES
RESULTADOS Denver 120 Minnesota 111 (Denver lidera la serie 3-0) Cleveland 79 Nueva York 99 (Nueva York lidera la serie 2-1)
NOROESTE/REDACCIÓN OTROS
en Brooklyn 10:00 Horas (Filadelfia lidera la serie 3-0) Phoenix en LA Clippers 12:30 Horas (Phoenix lidera la serie 2-1)
en Miami 16:30 Horas (Serie
1-1)
Filadelfia
Milwaukee
empatada
Memphis en LA Lakers 19:00 Horas (Serie empatada 1-1)

Se despiden de casa con derrota

Benedetti falla penalti y Mazatlán FC cae en casa 2-0 ante Monterrey

El cuadro de casa cerró una campaña para el olvido al caer en el último partido en el Kraken en el Clausura 2023.

Rayados de Monterrey necesitaba de una victoria para amarrar la cima general y lo consiguió por marcador de 2-0 ante Mazatlán FC, en la jornada 16 de la Liga MX.

Mazatlán culminará esta aventura de pesadilla en el presente torneo de visita la siguiente semana contra Chivas del Guadalajara.

Monterrey alcanzó los 37 puntos para quedarse en la punta del campeonato con siete puntos de diferencia sobre América (30) que este fin de semana recibe a Pumas de la UNAM.

Por oportunidades no se pudo quejar el conjunto local al tener varias muy claras, una de ellas por la vía de la pena máxima al minuto 55, pero uno de los más seguros del equipo, Nicolás Benedetti, terminó por estrellarla en el travesaño del portero Esteban Andrada.

El propio colombiano tendría una más adelante, al recibir un pase de cabeza de Miguel Sansores, sin embargo, de frente ante Andrada en el área, el mediocampista cañonero intentó “bombear” el balón, solo que este quedó en las manos del arquero sudamericano.

Vendrían más opciones de empatar los cartones, sin que llegara el tan ansiado tanto, hasta que sobre el final, Érick Aguirre dejaría las cifras definitivas con el 2-0, con un gol de cabeza al cerrar la pinza en una diagonal a pase de Joao Rojas.

Primera mitad

Pese a las ausencias de algunos titulares de la visita, Monterrey no tardó mucho en hacerse del balón en el encuentro.

El primer acercamiento de los regios llegó al minuto 15 sobre la banda derecha, en donde Érick Aguirre desbordó por la zona de Francisco Venegas y centró raso al área chica, pero Daniel Gutiérrez se hizo presente desviando el tiro-centro.

Pasaron algunos minutos sin que Mazatlán pudiera llegar con claridad al frente a través de Nicolás Benedetti o Miguel Sansores.

Rubén Omar Romano, director técnico de casa, le movió a su planteamiento de juego al utilizar a Eduard

Bello como carrilero por derecha en lugar de Jorge Padilla y Efraín Orona de central por Oswaldo Alanís.

El líder general se adelantó en el

juego

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Mazatlán FC cae también en Juveniles

zona de Francisco Venegas para llegar y tocar el esférico ante la salida de Gutiérrez, quedándole el rebote a modo para enviar el balón al fondo.

4D SCORE
Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE al mimuto 26, cuando Omar Govea mandó servicio desde cerca de media cancha a las espaldas de la zaga de casa, entrando Maxi Meza por la
LIGA MX
Los Cañoneros tuvieron oportunidad, pero fallaron y cayeron en casa.
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Nicolás Benedetti tuvo el empate en sus pies, pero erró el penalti que tuvo. Mazatlán FC cerrará el Clausura 2023 en Zaopan ante Chivas. RAFAEL MORENO

Atlas resurge y le pasa por encima a Necaxa

AGUASCALIENTES._ El colombiano Julián Quiñones convirtió un par de goles para guiar al Atlas a un triunfo por 1-3 sobre el Necaxa, en la jornada 16 del Clausura 2023 de la Liga MX.

Quiñones, dos veces, y el uruguayo Brian Lozano anotaron por el Atlas y el español Édgar Méndez, por Necaxa. En el caso del colombiano llegó a 12 dianas, una menos que el líder goleador del torneo, el mexicano Henry Martín, del América.

Lozano anotó en un tiro libre, en el minuto 22, Quiñones amplió la ventaja en el 24, de derecha a pase del sinaloense Ozziel Herrera y puso el 0-3 de manera similar, en el 45.

Necaxa luchó y en el 82 descontó con un cabezazo de Méndez, a servicio del uruguayo Agustín Oliveros.

Atlas subió al noveno lugar con 20 puntos y el Necaxa va decimosexto con 14 unidades.

Arrancan emociones del Nacional Interzonas

Con intensa actividad se puso en marcha la edición 62 del Campeonato Nacional de Golf Interzonas “Lorena Ochoa” Mazatlán 2023.

Esta competencia de carácter infantil y juvenil en las ramas varonil y femenil se lleva a cabo en los campos de Estrella del Mar y El Cid en El Moro y Marina-Castilla.

Las Asociaciones Centro, Norte (actual campeón), Valle de México y Amateur de Occidente encabezan la tabla en la categoría 18 años y menores varonil con un total de -2. Después vienen Zona Sur, Sureste y el anfitrión Pacífico.

Iván Villaseñor, de la Zona Norte, es el líder en el individual con -3, seguido con la misma puntuación Ismael Encinas (Valle de México) y con -2 le siguen Jorge Hernández (Sur), Emilio Arellano (Centro) y Alfonso Baro (Sureste).

La rama femenil la lidera Sureste con -1 al igual que Sur y Norte. Más atrás aparecen en este primer día de partidas Valle de México, Centro, Occidente y Pacífico.

Alejandra Castillo, de los actuales monarcas, comanda la rama femenil en 18 años y menores con una puntuación de -2. En la segunda posición vienen Fernanda Díaz (Valle de México), Alenka Navarro (Sur) y María José Barragán (Centro).

La actual edición reúne a más de 300 jugadores desde 7 años y menores hasta 18 años, repartidos en las Asociaciones Regionales de Zona Centro, Amateur de Occidente, Norte, Sur, Sureste, Valle de México y Zona Pacífico.

7 años y menores

Los más pequeños también son parte de la considerada máxima fiesta de golf en el País, en donde Alejandro Navarrete (Valle de México) está al frente en este arranque del campeonato con 38 golpes, seguido con 39, Mauricio Campuzano (Centro), Leonardo Llamas (Centro) y Luca Zuloaga (Occidente).

Farah Huego, de Zona Occidente, es la que manda en 7 años y menores en femenil, con +1, idéntica marca de Rebeca Rodríguez (Norte). Empatadas en tercero aparecen con +2, Eugenia Cantú (Centro) y Allegra Rosendo (Centro).

Más líderes

Juan Aliseda (Centro) encabeza en 15 años con 69 golpes, mientras que

Más de 300 golfistas de siete zonas del País entraron en acción en la edición 62 del Campeonato Nacional de Golf Interzonas “Lorena Ochoa” Mazatlán 2023.

ZONAS CONVOCADAS

Asociación de Clubes de Golf del Norte Asociación de Golf del Sur Asociación de Golf del Sureste Asociación de Golf del Valle de México Asociación de Golf Zona Pacífico Golf Amateur Occidente Golf Zona Centro 378

GOLFISTAS DEL PAÍS EN 7 Y MENORES, 8-9, 10-11 Y 12-13, 15 Y MENORES Y 18 Y MENORES SE DAN CITA EN EL TORNEO

Los competidores mostraron su calidad en la jornada del viernes.

DÍAS SON LOS QUE DURARÁ ESTE TORNEO, EL CUAL CUENTA CON EL CID GOLF & COUNTRY CLUB Y EN EL ESTRELLA DEL MAR GOLF COURSE COMO SEDES

Miranda García (Norte) puntea en la femenil con 71 golpes.

En 12-13 años, Fernando Ysita (Valle de México) está al frente igualado con Guillermo Sahagún (Occidente), Leonardo López (Valle de México), José Hernández (Sur) y Ricardo Trujillo (Centro).

Alexa Eskauriatza (Valle de México) y Montserrat Barriada (Norte) dominan la femenil.

SCORE 5D NOROESTE .COM GOLF
Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Rayados se aseguró el liderato con la victoria en el puerto. Mazatlán FC tuvo sus momentos de dominio, los cuales no aprovechó. Dos días más durará la competecia de corte nacional. RAFAEL MORENO
4
OTROS RESULTADO Tijuana 0 León 0 PARA HOY Pachuca vs. Atlético San Luis 16:00 Horas Guadalajara vs. Cruz Azul 18:05 Horas América vs. Pumas UNAM 20:10 Horas

Explotan a la ofensiva

Las novenas de Auditoría-SAT y Correos se enfrascaron en un partido de mucho carreraje, en el que los primeros salieron con la mejor parte por pizarra de 15-12, en la jornada 5 de la Liga de Beisbol Burócrata Federal.

Cada sábado se llevan a cabo las acciones de la liga en los campos de Club Polluelos, Muralla, Cangrejos, Chololos y Sarabia.

Alejandro Leyva fue el ganador por los auditores y la derrota recayó en Vicente López.

Destacaron a la ofensiva por los vencedores Sergio Camacho de 4-4, Jesús Osuna de 5-4 y Rafael Carmona de 3-3; en tanto que por Correos Urick Lizárraga de 5-4 con jonrón y Juan Lizárraga de 5-4 con otro batazo de cuatro esquinas.

El cuadro de SNTSA Sección 80 se impuso 9-3 a Sector Salud con triunfo de Heriberto Márquez.

Carlos Cháirez y Jesús Lizárraga batearon de 4-3 cada uno por los primeros, y por los segundos Juan Jara de 3-2 y Javier Rivas Jr. de 4-2.

Magisterio apaleó 13-4 a Itmaz. Luis Jorge Loaiza se llevó el éxito y el revés fue para Jesús Contreras.

Sonaron los bates por Magisterio David Castañeda de 4-3 y Caín Santos de 3-2; mientras que por sus oponentes José Gárate pegó dos jonrones con jornada perfecta de 2-2, y Daniel Rodríguez de 3-

Auditoría-SAT vence por pizarra de 15-12 a Correos en la quinta jornada de la Liga Burócrata Federal, que se juega en los diferentes campos del puerto

La segunda vuelta arranca con intensidad.

INTERMÉDICOS Hospital General suma victoria más

En un duelo de grandes expectativas, Hospital General venció 2-0 a Hospital Naval, en la primera fecha de la segunda vuelta de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán 2022-2023, en el Club Deportivo Muralla.

2. SNTE Sección 53 “A” dobló 7-4 a UAS, siendo el lanzador victorioso Arturo Mendoza y el que padeció el traspié Saúl Ramírez.

Octavio Hernández conectó de 4-3

TENIS Club Muralla y Racquet Las Gaviotas sostendrán Dual Meet

A fin de estrechar lazos de amistad entre ambos clubes, este fin de semana se enfrentarán los equipos de tenis del Club Deportivo Muralla y Racquet Club Las Gaviotas.

Este sábado 22 de abril se jugará en las canchas del Club Muralla y al día siguiente se paga la visita en el Racquet Las Gaviotas.

El denominado Dual Meet en el tenis es el enfrentamiento entre ambos equipos con visitas recíprocas en sus respectivas sedes.

Los juegos amistosos comenzarán a las 14:00 horas con un set a 6 puntos.

“La idea de este dual meet es la de reforzar lazos de amistad entre ambos clubes y es por ello que llevaremos estos partidos el fin de semana”, dijo Fernando Ordóñez, delegado de tenis del Club Muralla.

Muralla ya cuenta con los siguientes jugadores confirmados, Rosario Cota, Fernando Ordóñez, Ronny Olmos, Ernesto Pérez, Manuel “Sampras” Pérez, Roberto Picos, Armando Martínez, Armando Martínez Jr., Diego Martínez, Adrián Martínez, José Manuel Lizárraga, Alejandro del Valle.

Además de Raúl Manríquez, Arath Manríquez, Sotero Arias, Jorge Sánchez, Ramón Briceño, Víctor Vázquez, Luis

por SNTE, junto con Javier Navarro y Enrique Scott, ambos de 5-2. Ricardo Rubio se fue de 4-2 con un obús de cuatro estaciones por los universitarios.

Los vencedores escalaron al cuarto sitio de la tabla que está en poder de IMSS-Umepa al llegar a 13 unidades, mientras que Naval se quedó con 10 puntos en el sexto peldaño.

Lenis Luna y Teodoro Angulo marcaron los tantos de la victoria.

Deportivo Cristian Muñoz continuó en el segundo lugar del rol tras golear 4-1 a Indestructibles FC. Luis Castillo marcó un hat-trick y Ángel Sotelo metió el restante. Jorge Rodríguez descontó por los caídos.

El cuadro de Doctor Nares-Togo FC se impuso 2-1 a Visane-Ramada con anotaciones de Luis Carvajal y autogol de Esteban Dautt. Silverio Sánchez anotó por Visane.

IMSS-Umepa conservó una semana más la cima de la liga y esta vez sin despeinarse al doblar por default 2-0 a Sisel-Venus.

PARA HOY

Velarde, Federico Carrasco, Abraham Herrera y Eduardo López.

Del lado de Racquet Las Gaviotas estarán Jorge Becerra, Jorge Casas, Jorge Brito, Jesús Ordóñez, Pedro Quintero, Miguel Chávez, Carlos Bañuelos, Joel Templin, Enrique Gamboa, José Galván, Jorge Aviña, César Ruiz, Hugo Medina, Carlos Rochín, Jorge Medrano, Manuel Rojas, Antonio Becerra, Antonio Medrano, Mark Stoffel y Eleazar Chicuate.

Indestructibles FC vs. Dr. NaresTogo FC

15:30 horas, Muralla 1

Sisel-Venus vs. Visane-Ramada

17:30 horas, Muralla 1

IMSS-Umepa vs. Doctores Bravo

FC

15:15 horas, Muralla 2

Hospital General vs. Dep. Cristian Muñoz

16:30 horas, Muralla 2

Descansa: Hospital Naval

6D SCORE Sábado 22 de abril de 2023.
NOROESTE .COM BEISBOL
Mazatlán, Sinaloa
Las ofensivas estuvieron muy activas en la jornada de la Liga de Beisbol Burócrata Federal. Foto:
Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Las canchas del Club Muralla albergarán los juegos este día. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
+INFORMACIÓN EN .COM
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Vuelan alto en apertura de la Copa Condors 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

Con la participación de 25 instituciones educativas y dentro de un marco lleno de algarabía, tecnología y color fue inaugurado el Décimo Encuentro Estudiantil denominado “Copa Condors de la Amistad”.

El Colegio Andes Mazatlán fue el anfitrión de los cientos de deportistas que disputarán los títulos en las disciplinas de baloncesto, futbol, gimnasia, voleibol, karate y atletismo.

La entusiasta apertura de la ceremonia fue hecha por la Academia de Porristas de primaria del Colegio Andes para después dar paso al desfile de las instituciones participantes.

El presídium lo engalanaron María Verónica Madera Rodríguez, miembro del Patronato; Yolanda Centeno Arreola, coordinadora de Formación Integral; Joel Meza Reyes, Capellán Diocesano; Ingrid Vázquez Tirado, presidenta de la Asociación de Padres de Familia; Laura Isabel Córdova Carreón, coordinadora general.

Además de Lorena Díaz Vizcarra, coordinadora de Preescolar; Cynthia Ramírez Sánchez, coordinadora de Primaria; Claudia Ballardo Osuna, coordinadora de Secundaria; Fabiola Cañedo Montaño, coordinadora de Bachillerato Anáhuac; Omar Salas Trejo, coordinador Club Rebaño Chivas; y Omar Ezequiel Tortolero Bastidas, coordinador deportivo de Colegio Andes.

Omar Salas Trejo fue el encargado de dirigir los honores a la bandera con ayuda de la escolta del Andes.

Laura Isabel Córdova Carreón dio la bienvenida a los participantes, mientras que la toma de protesta la hizo la alumna del Colegio Andes y seleccionada sinaloense, Mariana Ramírez Sánchez.

Acto seguido, el Capellán Diocesano Joel Meza Reyes dio la bendición a los equipos participantes.

Ingrid Vázquez Tirado realizó el acto inaugural de este evento a la vez que un espectáculo de pirotecnia y

EQUIPOS PARTICIPANTES

1. Escuela de Basquetbol Leones

2. Escuela de Basquetbol Delfines

3. Instituto Canizález

4. Colegio Rex

5. Colegio Begsu

6. Escuela Primaria Melchor Ocampo

7. Escuela Primaria Lerdo de Tejada

8. Instituto Pedagógico Hispanoamericano

9. Instituto Anglo Moderno

10. Instituto Cultural de Occidente

11. Colegio Montfort

12. Colegio Jack and Jill

13. Colegio Remington

14. Escuela Secundaria Técnica 5

15. Escuela Secundaria Genaro Estrada Federal 3

16. Universidad Autónoma de Durango

17. Preparatoria UAS

18. Cetmar

19. CBTIS

20. Instituto Cervantes del Pacífico

21. Preparatoria Federal José Vasconcelos

22. Universidad Tec Milenio

23. Cobaes 37

24. Colegio Bambinos

25. Condors del Colegio Andes

música deleitaba a los presentes.

El broche de oro de la ceremonia lo puso el espectáculo neón 2023, donde se combinaron luces, fuego, humo, aire y pirotecnia para hacer aún más vistosa la actuación de los alumnos de las academias deportivas y culturales del Colegio Andes.

22
2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM DEPORTE COLEGIAL
Sábado
de abril de
Mazatlán, Sinaloa
Veinticinco equipos participan en el Décimo Encuentro Estudiantil, que es inaugurado en el Colegio Andes
El desfile de la escuadra anfitriona, durante la ceremonia de apertura de la Copa Condors 2023. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines Los participantes, con el saludo al lábaro patrio.

NOROESTE/REDACCIÓN

CHICAGO._ Los Cachorros volvieron a hacer daño al sinaloense Julio Urías, quien sufrió su segunda derrota de la campaña 2023 de Grandes Ligas en la paliza de Chicago 13-0 a los Dodgers de Los Ángeles.

Después de propinarle su primer revés de la temporada el domingo anterior, Urías (3-2) volvió a ser maltratado por Cachorros, ahora en el Wrigley Field.

El Culichi explotó en apenas 3.1 episodios lanzados, en los que toleró siete imparables -dos jonrones- y cinco carreras, concedió dos bases por bolas y ponchó a cuatro para que su efectividad ascendiera a 3.33.

El sinaloense dejó el juego perdido 50 después de realizar 86 lanzamientos, de los cuales 52 fueron strikes.

Chicago atacó temprano a Urías con dos carreras en la primera entrada, producto de doblete de Seiya Suzuki con el que anotaron Dansby Swanson y Ian Happ.

En la segunda le anotaron otra rayita con sencillo de Nico Hoerner con el que se fue a home Nick Madrigal.

El acabose llegó en la tercera entrada cuando Cody Bellinger y Trey Mancini le conectaron jonrones espalda con espalda para agregar dos carreras más para Cachorros.

Es la sexta ocasión en su carrera que Urías ha permitido cuadrangulares espalda con espalda, la mitad de ellos han sido frente a los Cachorros.

Todavía salió el sinaloense a sacar un tercio en el cuarto inning, pero tras admitir sencillo de Nico Hoerner fue relevado por Jake Reed, quien también recibió leña y toleró seis carreras más.

Andre Jackson también aguantó dos

GRANDES LIGAS

GRANDES LIGAS

Sufre segunda derrota

El sinaloense Julio Urías tolera siete hits y cinco carreras en la paliza de Cachorros de Chicago a los Dodgers de Los Ángeles

OTROS RESULTADOS

carreras más y Luke Williams llegó a cerrar por Dodgers en la octava sin recibir daño en un encuentro donde Cachorros se destapó con 17 imparables.

Se le va el perfecto

Mención aparte merece el abridor de Chicago, Drew Smyly, quien en 7.2 entradas solo permitió un hit y ponchó a 10.

Smyly se quedó a seis outs de ingresar en la historia del beisbol, en lo que hubiese sido apenas el 24to juego perfecto que se haya visto en las Ligas

El zurdo sinaloense Julio Urías sufre su segundo descalabro, ante los Cachorros de Chicago, con los que no ha podido en ambas ocasiones.

Americana y Nacional. Sin embargo, el sueño se terminó de una manera bien improbable.

Smyly vio terminado su juego perfecto con un roletazo conectado por el venezolano David Peralta, quien inició la octava entrada con una débil conexión por la línea de la tercera base.

Smyly y el receptor Yan Gomes fueron en busca de la bola y aunque Smyly fue quien se agachó para tomarla, aún con posibilidades de sacar el out en la inicial, Gomes no pudo frenar su impul-

Pablo López extiende por cuatro años con Mellizos

NOROESTE/REDACCIÓN

MINNEAPOLIS._ En medio de un gran comienzo con su nuevo equipo, el venezolano Pablo López ha firmado una extensión de contrato de cuatro años con los Mellizos de Minnesota. El acuerdo tiene un valor de 73.5 millones de dólares, le informó una fuente a MLB.com.

López, adquirido por Minnesota este invierno en un cambio que envió al campeón de bateo de la Liga Americana del 2022, el también venezolano Luis Arráez, a los Marlins, tiene marca de 1-1 con efectividad de 1.73 en cuatro aperturas de esta temporada. En 26 entradas, el derecho ha ponchado a 33 batea-

dores, líder en las Grandes Ligas, y ha regalado apenas seis bases por bolas.

El acuerdo representa el compromiso económico más grande con un lanzador en la historia del equipo, superando el contrato de cuatro años y 55 millones de dólares que los Mellizos le dieron al dominicano Ervin Santana antes de empezar la campaña del 2015.

López ha tenido un historial de problemas de lesiones y fue importante para el jugador de 27 años que finalmente se pudiera mantener saludable durante 32 aperturas completas en el 2022, después de encontrar una mejor rutina de preparación. Apenas tendrá 31 años al final

de esta extensión.

Y no es el mismo López que ha tenido efectividad de 3.83 de por vida en 98 aperturas en seis temporadas con Miami y Minnesota; hay razones subyacentes para creer que sólo está arañando la superficie de su potencial.

La velocidad promedio de su recta ha aumentado casi dos mph desde la temporada pasada y 1.5 mph con respecto el pico anterior de su carrera. También agregó un nuevo slider que se mueve más horizontal y lentamente. Ha obtenido grandes resultados con dicho envío, con una tasa de swings en blanco del 50 por ciento. Es el segundo pitcheo que más usa.

ESTÁ EN

so y chocó directamente con la espalda del monticular. Ambos cayeron al piso y Peralta llegó quieto a primera.

8D SCORE Sábado 22 de abril de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía MLB
El lanzador venezolano Pablo López ha tenido un gran comienzo con Mellizos.
Foto: Cortesía MLB
Cincinnati 2 Pittsburgh 3 Chicago (LA) 7 Tampa Bay 8 Colorado 3 Filadelfia 4 Detroit 1 Baltimore 2 Toronto 6 NY Yanquis 1 Houston 6 Atlanta 4 Oakland 5 Texas 4 Boston 5 Milwaukee 3 Washington 3 Minnesota 2 Kansas City 0 Anaheim 2 San Diego 0 Arizona 9 San Luis 2 Seattle 5 NY Mets 7 San Francisco 0 Miami** xx Cleveland xx **Pospuesto
NOROESTE.COM.MX Los Rays hacen historia con su racha de jonrones
Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Sufre segunda derrota

2min
pages 28-29

Vuelan alto en apertura de la Copa Condors 2023

2min
pages 27-28

Explotan a la ofensiva

3min
page 26

Arrancan emociones del Nacional Interzonas

2min
page 25

Se despiden de casa con derrota

2min
pages 24-25

Se acercan en la serie

2min
page 23

LALIGA César Montes destaca en la igualada del Espanyol

2min
pages 22-23

Caen ante el líder

1min
pages 21-22

Reconocen a fundadores del Grupo Panamá

3min
page 20

Madonna anuncia segundo concierto en México

6min
pages 19-20

Recibe Pepe Aguilar el Legacy Award

3min
page 19

Apoyarán a proyectos artísticos de Sinaloa

4min
pages 18-19

Disfrutan del Campeonato Nacional de Golf

3min
pages 17-18

como dirigente de CMIC

1min
pages 16-17

Con arma de fuego despojan a una mujer de su automóvil

1min
pages 15-16

Disparan contra un domicilio en la Colonia Universitarios

1min
page 15

Hieren con cuchillo a hombre en discusión

1min
page 15

Tiene Teacapán aguas certificadas para ostión

4min
pages 14-15

a la Jumapae los pagos pendientes

1min
page 14

Está México en riesgo de perder recursos: Oceana

7min
pages 11-14

Necesitan lentes 7 mil 224 niños: DIF Sinaloa

5min
pages 10-11

Búsqueda de velero Ocean Bound está en estatus de activa suspendida: Almirante

6min
pages 9-10

Cae cirujano acusado de negligencia médica

1min
page 9

Destacan los factores de éxito de Grupo Panamá

6min
pages 8-9

NOROESTE/REDACCIÓN

7min
pages 7-8

Piden en Sudán pausas humanitarias urgentes

2min
page 7

‘Soy inocente’, asegura migrante venezolano

7min
pages 6-7

Combatir la crisis requiere más que fuerza: hacia un modelo civil de seguridad pública

7min
pages 5-6

Movilizaciones de productores agrícolas y el contexto político

14min
pages 4-5

La reforma ha enfrentado más de 50 amparos colectivos

5min
page 3

‘México no quiere, ni necesita, ayuda de EU’

12min
pages 2-3

Rechaza Rector que ASE audite a la UAS

6min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.