
6 minute read
Búsqueda de velero Ocean Bound está en estatus de activa suspendida: Almirante
from MAZATLÁN 220423
by Noroeste
BELIZARIO REYES
La búsqueda del velero Ocean Bound y sus tres tripulantes estadounidenses que salieron el 4 de abril de Mazatlán con rumbo a Los Cabos, Baja California Sur, no se ha suspendido, afirmó el Comandante de la Octava Región Naval con sede en este puerto, Almirante Javier Abarca García.
Advertisement
“De acuerdo con los protocolos internacionales para efectuar búsqueda de embarcaciones se establecen unos tiempos, las primeras 96 horas son las decisivas para implementar la búsqueda con todos los medios de que se dispongan, después, dependiendo de la información que se reciba, se amplió la búsqueda otras 96 horas”, añadió Abarca García.
“Ahorita como no hemos recibido mayor información tanto de la Marina (Mazatlán) donde zarpó como de la Marina que iba a llegar, de los familiares porque se ha mantenido contacto con ellos a través del Distrito de Guardacostas de los Estados Unidos, no se ha suspendido la búsqueda, entra en un estatus que le llaman activa suspendida, no significa que esté suspendida sino que de las operaciones que normalmente estamos realizando tanto por mar, por aire, por tierra se toma nota y se sigue buscando, o sea, ya no es una búsqueda específica o puntual, es una búsqueda que continuamos dentro de nuestras operaciones”, informó.
Reiteró que la búsqueda continúa con los medios con que se cuenta en las operaciones de vigilancia que se siguen realizando por todo el litoral de Sinaloa, las embarcaciones de la Semar llevan la nota de que sigan con la búsqueda.
“Por el lado de Los Cabos se ha mantenido una coordinación con la Capitanía de Puerto de Los Cabos, con el Mando Naval de la Cuarta Región Naval en La Paz para que también dentro de sus operaciones consideren y sigan con la búsqueda y como lo mencionaba al principio, mantenemos el contacto con el Onceavo Distrito de Guardacostas de Estados Unidos que nos está dando información sobre todo de familiares (de los tripulantes) que acuden precisamente para que se siga con la búsqueda y de alguna manera si tenemos información adicional pues ya seremos más puntuales en las áreas”, dijo.

Dijo no saber si los tripulantes del velero emitieron alguna alerta, lo único que se tiene conocimiento es que el velero salió de una Marina de Mazatlán y que su destino era Los Cabos, al que desafortunadamente no ha llegado.
También expresó que se sigue investigando con la información que hay la hipótesis de que al parecer el velero se quedó sin combustible, porque si por alguna información que se tenga la embarcación no cargó combustible y tuvo alguna avería en el sistema de vela y no tiene combustible pues será
Llama la Patria a defender con actos de honradez y legalidad de los derechos humanos: Almirante
BELIZARIO REYES
La Patria llama a las y los marinos mercantes y navales a defenderla con actos de honradez y honestidad, con legalidad y respeto a los derechos humanos, exhortó el Comandante de la Octava Región Naval al encabezar la conmemoración del 109 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914.
“Hoy en el México en que vivimos las armas no son la opción, menos aún esperamos que por el suelo nacional corra sangre de nuestro pueblo, pero la Patria precisa del mismo heroísmo demostrado por todos y cada uno de quienes defendieron a México en aquella hazaña”, agregó el Almirante Javier Abarca García.
“Ahora la Patria nos llama a las y los marinos mercantes y navales a defenderla con actos colmados de honradez y honestidad, con legalidad y respeto a los derechos humanos, nos llama a velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad de nuestro pueblo sobre una base de inclusión y justicia social”, dijo.
En la conmemoración realizada en la explanada de los muelles de La Puntilla, en Mazatlán, el Almirante Abarca García recalcó que en memoria de los héroes del 21 de abril de 1914, durante la época revolucionaria, la Semar refrenda una vez más un respeto absoluto a las decisiones del pueblo mexicano.

“Refrenda un legítimo deseo de contribuir a fincar un País de paz, seguridad y bienestar, refrenda nuestra entrega al servicio de la Patria”, enfatizó ante autorida- muy difícil comunicarse toda vez que no tiene fuentes de energía para hacer alguna comunicación.
“De acuerdo con el estudio de corrientes que se ha hecho en base des civiles, militares, navales, almirantes, capitanes, clases y marinería e invitados. En el evento se colocó una ofrenda floral en el Obelisco a los Héroes Nacionales, se realizó el Toque de Silencio y se realizó el pase de lista de los héroes del 21 de abril de 1914 de la Heroica Escuela Naval y del 13 de septiembre de 1847, del Heroico Colegio Militar. “Hoy conmemoramos una fecha que se resume en un gran amor patrio, el pueblo veracruzano y los marinos de la entonces Escuela Naval Militar unidos en un noble y sublime propósito defendieron heroicamente a México, ante la supremacía bélica extranjera destaca la valentía y arrojo de un puñado de mexicanas y mexicanos que aun sabiendo que la victoria era lejana optaron por el riesgo de perder la vida al cual se han implementado patrones de búsqueda normalmente vienen del noroeste hacia el sureste, o sea. de manera un poquito práctica pudiera decirse que las corrientes

Colocan una ofrenda floral en el Obelisco a los Héroes Nacionales, realizan Toque de Silencio y pase de lista.
Rinden homenaje a los héroes antes de atestiguar el avasallamiento de nuestra soberanía”, reiteró el Comandante de la Octava Zona Naval. “Dicha gesta colmada de estoicismo está empapada de la sangre de ilustres mexicanos que nos heredaron un ejemplo de honor y valentía, en la memoria nacional prevalece el actuar de esos insignes compatriotas, entre ellos el Comodoro Manuel Azuela Perillos, el Teniente José Azueta Abad y el cadete Virgilio Uribe Robles, toda la Patria los reconoce y honra con laureles de gloria”. van de Mazatlán un poco hacia el sur, hacia Islas Marías”, dijo ante información pública de que presuntamente se había suspendido la búsqueda.
En representación del Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, a este evento acudió la Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, Berenice Oleta Benítez; también acudieron la directora y alumnos de la Escuela Primaria “Teniente José Azueta”, autoridades navales, militares, civiles e invitados.
Sábado 22 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Programa ‘Una mirada con Bienestar’
CULIACÁN._ Entre febrero y abril, DIF Sinaloa detectó que 7 mil 224 estudiantes de Primaria necesitan lentes durante la visita a 143 escuelas a nivel estatal para diagnosticar a 43 mil 157 alumnos, informó Eneyda Rocha Ruiz en la escuela primaria matutina “Revolución Mexicana” al encabezar el programa ‘Una mirada con Bienestar’.
“La primera etapa de lentes, señor Gobernador, son 10 mil lentes, ya tenemos 7 mil 224 lentes que van a ser entregados a los niños”, explicó Rocha Ruiz.
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa explicó que el programa surgió por sugerencia del Gobernador Rubén Rocha Moya en una de las Jornadas para el Bienestar en Badiraguato, en la que solo llevaban lentes para adultos, y el Mandatario estatal señaló que también debían atender a los niños.
El programa inició el pasado 7 de febrero en una escuela de la Colonia Huizaches en Culiacán, y trabajan en conjunto con las y los maestros porque son los primeros en detectar a los infantes que pueden tener problemas de la vista. “Aquí en esta primaria (Revolución Mexicana), en el turno matutino, fueron 61 niños los que necesitan (...) son 61 de la mañana, y 15 de la tarde”, detalló.
Informó que los lentes tardan aproximadamente tres semanas en llegar y son personalizados, cada niña y niño que los requiere elige el color del armazón y el cordón de apoyo para que no se les caigan. “Vamos a seguir atendiendo más escuelas en todo el estado, hemos atendido a los municipios de Culiacán, Ahome, Navolato, Salvador Alvarado, El Fuerte y Choix”, explicó la presidenta del DIF Sinaloa.
Antes no había cultura de la revisión:
Gobernador En su discurso, el Gobernador Rubén Rocha Moya recordó que cuando fue maestro de Primaria no había la cultura de revisión de la visión y de la audición en niñas y niños.
En El D A Del Ni O
ALEX MORALES
CULIACÁN._ El Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de la Secretaria
Ejecutiva, Elisa Serrano Carreón, exhortó a los padres de familia y a las escuelas a respetar a las infancias y prolongar la niñez el mayor tiempo posible.
En sesión de Cabildo la mañana de este viernes se extendió la invitación, debido a los diversos contenidos que los menores de edad pueden consumir sin limitaciones en las redes sociales, espacios públicos e incluso fiestas infantiles, como las próximas a celebrar en el marco del Día del Niño.
“Tenemos que empezar a hacer ese recordatorio a los papás, a las mamás que la infancia se tiene que prolongar y habrá tiempo más adelante para utilizar situaciones que en nuestra cultura están normalizadas, por ejemplo el uso de cosméticos, de maquillaje, de tacones, de ropa que no es la apropiada, que es para una edad más adulta”, dijo.
Por ellos, Serrano Carreón invitó a los tutores de niños y niñas, así como al personal del sector educativo a festejar el 30 de abril el Día del Niño incentivando actividades que promuevan la creatividad e imaginación, el ejercicio de valores, las relaciones positivas y más.
“Con el fin de que dichas celebraciones se realicen con pleno respeto a sus derechos humanos, promoviendo su bienestar y su sano desarrollo a la vez que se brindan momentos de goce y felicidad”, expresó Elisa Serrano Carreón.
Entre las recomendaciones para las celebraciones destacó el fomentar el consumo de alimentos saludables y evitar comidas con altos contenidos de azúcar.
“Que se tome en cuenta la