6 minute read

Destacan los factores de éxito de Grupo Panamá

Lo que inició con una tienda de abarrotes en 1970, ahora es el Grupo Panamá, donde Ignacio Osuna y Olivia Vidaurri comenzaron a vender pasteles y que ahora tiene presencia en Sinaloa, Durango y Baja California Sur

“Seis nietos que vinieron a acompañarme, a mis cuñados que han sido los pilares de nuestro negocio, que siempre nos han apoyado, a mi familia, a mi hermano el arquitecto Osuna, él es el responsable pues de casi todas las Panamá, mi hermano él es el que nos ha hecho las Panamá, ahorita está retirado, ya tenemos aquí a Muñoz que nos ayuda y pues estamos muy agradecidos con este reconocimiento que de veras lo sentimos en lo más profundo”. También dijo que su esposa y él han contribuido a hacer una gran familia.

Advertisement

“Hemos contribuido a hacer una gran familia, ‘los Pana’ les puso mi hijo a los muchachos, entonces con las palabras que dice ahí, casi son las dirigentes las que hablaron (en el video que se proyectó en el homenaje sobre la familia Osuna Vidaurri), han vivido una vivencia de familia y hasta las lágrimas le brotaron a una de ellas”, compartió.

Lo que inició con una tienda de abarrotes en 1970, ahora es el Grupo Panamá, donde la pareja también comenzó a vender pasteles, ahora tiene presencia con restaurantes y pastelerías en Sinaloa, Durango, Baja California Sur, pero también busca la expansión hacia Baja California y Jalisco y ha incursionado en los sectores de hotelería, agricultura, educativo e inmobiliario.

Ignacio Osuna Moreno dio a conocer que el Grupo Panamá está en proceso de instalar una fábrica muy grande en Culiacán y se espera que dé batería para atender la demanda de los clientes. “Ahorita también estamos haciendo un proyecto ahí en La Marina, que vamos a hacer otra Panamá ahí y un Centro Comercial ahí en la Marina, ahí en la esquina frente al Ricos Cafés, ahí, la habíamos suspendido por causa de la pandemia para no pedir prestado y no sabíamos si íbamos a poder traba- jar para poder pagar las deudas y ahorita ya la reanudamos otra vez y le estamos dando”, continuó Osuna Moreno.

Recordó que también se piensa en irse a Guadalajara, Jalisco, pero primero se piensa en sacar los proyectos de la fábrica en Culiacán y el proyecto de la Marina para luego expandirse a Guadalajara, dependiendo de cómo venga el temporal, el trabajo o la situación. Es importante seguir ampliando las fronteras porque ya vienen nuevas generaciones, ahí están sus nietos.

“Lo que te pide el negocio hay que hacerlo, si el negocio te pide más pues más, yo creo que yo ya le voy a bajar al ritmo (de trabajo) porque ya sigue Luis, Nacho (sus dos hijos) y ya vienen los nietos, pero bajo la mirada, mientras se pueda, mientras Dios me

Aprueban reforma para crear nueva aerolínea del Estado

NOROESTE / REDACCIÓN

El Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó con 263 votos a favor, 219 sufragios en contra y 0 abstenciones, las reformas a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, que establece que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes podrá asignar a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, la autorización para administrar y operar aerolíneas, así como terminales aéreas.

Con lo anterior, se le permitiría a la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional operar la nueva aerolínea que el Gobierno Federal pretende comience operaciones a finales de 2023 y que tendría el nombre Mexicana de Aviación.

“La persona titular de la Secretaría puede otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sin sujetarse al procedimiento de licitación pública para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos”, señala la propuesta que reforma la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos. La iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, agrega que la vigencia del título de asignación será por tiempo indefinido y solo concluirá cuando se acredite que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguarda, o por razones de seguridad nacional. conceda estar en este mundo, Dios me conceda vida le vamos a atorar ahí el negocio”, reiteró. También exhortó a las nuevas generaciones, a la población en general a que le entren al trabajo con perseverancia.

“Pues que le entren al trabajo con perseverancia, con mucho amor, con mucho tesón para que triunfen en la vida, no hay de otra manera más que estar en el trabajo, claro que también hay que divertirse, no crean que yo puro trabajo, tampoco, yo hacía unas fiestesonas marca diablo en la casa y nos divertíamos mucho siempre, debe haber un equilibrio no puro trabajo, trabajo y trabajo, no, no, no, hay que también divertirse y disfrutar la vida con la familia, también disfrutar los logros”, continuó.

“Me acuerdo cuando adquiríamos un terreno, una esquina o algo, le dábamos vueltas ahí, no lo podíamos creer verdad”, dijo.

Por su parte la señora Olivia Vidaurri Preciado dijo sentirse muy halagada por este homenaje.

“Muy halagada y agradeciendo a todos por su amabilidad de venir, la verdad, y al Club Rotario que siempre está pensando en la comunidad, en hacer cosas para la comunidad, es un Club muy trabajador”, añadió Vidaurri Preciado.

“El reconocimiento siento que ni lo merecemos, verdad, porque hay mucha gente mucho muy valiosa y trabajadora, pero bueno, nos tocó, la verdad que no (no se imaginó hasta dónde iba a llegar Grupo Panamá), la verdad no, todo se ha ido dando y (si) se necesita trabajar un poco más pues trabajamos un poco más y así se fue dando yo creo”, añadió.

La minuta menciona que la entidad asignataria, tendrá las mismas obligaciones que las personas concesionarias.

La minuta -que fue enviada al Senado para su eventual discusión y ratificación- menciona que la entidad asignataria, tendrá las mismas obligaciones que las personas concesionarias, pero no puede transmitir sus derechos y obligaciones a terceras personas físicas o morales privadas.

HOY

05:41 SALIDA 18:30 PUESTA

Detenido por la Fiscalía en Mazatlán

Hoy es el Día Mundial de la Tierra y hay que cuidar siempre al planeta.

DÍA DE LA TIERRA Llaman a fomentar el amor por el planeta

ANA KAREN GARCÍA

En el Día de la Tierra, la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa llamó a hacer una reflexión sobre la importancia de la vida en el planeta, tal como se establece en la Carta de la Tierra

Esta actividad tiene como objetivo fomentar la capacidad de amar al planeta, lo cual se considera, es la manera más consciente de cuidar la tierra que le proporciona a los seres vivos, los recursos para sobrevivir.

“Tomemos acción para protegerlo (al planeta), esta es una fecha que nos recuerda la importancia de preservar nuestros recursos naturales, para darle una mejor esperanza de vida a las generaciones futuras”, señaló Silvia Michel, guía de la actividad y miembro de la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa.

La fecha para celebrar y conmemorar el Día de la Tierra es cada 22 de abril y a pesar de que este día ya era celebrado por varios países, tuvieron que pasar varios años para que finalmente, el día sea reconocido a nivel mundial.

Este día ha permeado en casi todos los países del mundo, donde se realizan distintas actividades para ahondar en la mente de las personas y así incorporar acciones que reduzcan el daño ambiental.

La Carta de la Tierra es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista, que afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles.

Por ello, la Red de Educadores Ambientales del Estado de Sinaloa, invita este 22 de abril a hacer una reflexión sobre la importancia de la vida en nuestro planeta, ese que cada vez sufre más daño a manos del hombre, sin considerar que es su única casa habitable.

“Invitamos a toda la comunidad mazatleca a unirse en un rezo de reflexión, respeto, amor, paz, justicia social, democracia, integridad ecológica como lo marca carta de la tierra, un camino sostenible y pacífico para vivir en armonía”, expresó Michel.

La actividad para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, será guiada por el doctor Raúl Tirado y la maestra Silvia Michel, quienes planean meditar y cantar por el corazón de todo lo creado.

Se llevará a cabo hoy sábado 22 de abril de 8:00 a 10:00 horas en el Parque Central Mazatlán, en el área junto al Nuevo Gran Acuario de Mazatlán, Mar de Cortés. Recomiendan llevar una sonaja o tambor, agua, fruta o semillas para compartir, tapete o toalla para recostarte y asistir en ropa cómoda.

Conoce El Telef Rico

El Alcalde Édgar González Zataráin visita el Mexicable, en Edomex, ya que se pretende implementarlo en Mazatlán. 3B

Humedad: 61% S. Térmica: 30° 26° 18°

CIELO NUBLADO Mazatlán tendrá este sábado cielo nublado con clima fresco por la mañana.

This article is from: