4 minute read

Apoyarán a proyectos artísticos de Sinaloa

NOROESTE / REDACCIÓN

Con una inversión de 2 millones 800 mil pesos en estímulos para la creación y el desarrollo de proyectos artísticos en la entidad, está abierta la convocatoria a creadores e intérpretes a participar en la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023 en Sinaloa.

Advertisement

Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, dio a conocer la convocatoria acompañado por Alma Patricia González Muñoz, enlace estatal con programas federales; Teresa Valdés Díaz del Guante, del comité de planeación en Teatro, y René Armando Llanes Gutiérrez, asesor del comité de planeación en el área de Difusión del Patrimonio Artístico y Cultural.

Avilés Ochoa comentó que el programa ha visto incrementadas sus aportaciones que, junto con los de la Federación, a partes iguales, este año suman 2 millones 800 mil pesos, con lo que se aumenta a su vez el número de beneficiarios, hasta 27, entre ellos muchos jóvenes creadores en las diferentes disciplinas artísticas en la entidad.

Añadió que se mantiene la categoría para apoyar a nuevos talentos adolescentes, así como la ya existente de jóvenes creadores, y que, para quienes se decidan participar, junto con la apertura de la convocatoria, se estarán dando asesorías a los interesados para que puedan cumplir con los requisitos y con las reglas de operación, aumentando sus posibilidades de ser beneficiados.

González explicó que este programa, patrocinado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en colaboración con el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, es una plataforma para los artistas, tanto por el estímulo económico que ha fortalecido su proceso creativo, como por el desarrollo de

DANZA Delfos participará en el Festival José Limón

Con la pieza coreográfica “Contradicciones: Prisma de identidad”, la compañía mazatleca con presencia nacional e internacional Delfos Danza Contemporánea participa en el Festival Internacional de Danza José Limón, para presentarse este domingo 23, a las 19:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con entrada libre.

Esta obra, que además se presenta el martes 25 en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, a las 20:00 horas, es una producción de Delfos danza contemporánea en un proyecto apoyado por el Programa para el Fortalecimiento de las Artes Escénicas México en Escena y el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Los artistas escénicos y creadores Xitlali Piña, Claudia Lavista y Harif Ovalle presentan la obra “Contradicciones: Prismas de identidad”, un espectáculo de danza y teatro sobre vidas cotidianas simples y no tan simples.

herramientas que han permitido la consolidación de proyectos a nivel nacional e internacional. En esta emisión se ofrecerán 37 estímulos y las y los interesados podrán participar en las categorías Adolescentes creadores Nuevos Talentos, de 12 a 18 años; Jóvenes creadores, de 18 años en adelante; Creadores con trayectoria, Apoyo a producciones escénicas, Creadores en lenguas originarias, Difusión del patrimonio artístico y cultural, Formación Artística individual y Reconocimiento a la trayectoria artística y cultural en comunidades originarias. El apoyo económico total será de 2 millones 800 mil pesos distribuidos en los diferentes proyectos presentados por los beneficiados.

Las bases de participación pueden ser consultadas en https://fonca.cultura.gob.mx y en www.culturasinaloa.gob.mx y el cierre de la convocatoria es el 11 de mayo. Los resultados de la convocatoria serán dados a conocer el 12 de julio de 2023 en: https://fonca.cultura.gob.mx .

Para obtener más información o aclarar dudas, enviar un correo electrónico a: ivan.felix@culturasinaloa.gob.mx o comunicarse al teléfono 667 712 6370, los horarios de atención al público son de 10:00 a 14:00 h (horario del centro del país), en días hábiles.

En la conferencia de prensa se anunció que para los interesados en participar en la convocatoria PECDA Sinaloa 2023 se brindarán asesorías del 25 al 27 de abril, de 12:00 a 13:00 horas, y asesorías especiales para los Creadores en Lenguas Originarias y el Reconocimiento a la Trayectoria Artística y Cultural en Comunidades Originarias, el 28 de abril, de 12:00 a 13:00 horas, ambas vía Facebook, en Instituto Sinaloense de Cultura. Para concertar una asesoría personalizada, los aspirantes deberán enviar previamente un correo a: ivan.felix@culturasinaloa.gob.mx. Las citas de asesorías se brindarán en días y horas hábiles, hasta el 5 de mayo de 2023.

A partir de dos residencias de creación llevadas a cabo en la Ciudad de México y en Mazatlán, los autores crean una pieza fresca y lúdica alrededor de preguntas sobre la identidad, la relación con el pasado, las expectativas a futuro y la realidad cotidiana. Danza, texto, música e historias personales se amalgaman en una nueva propuesta escénica que, desde la intimidad y la cercanía, propone a la empatía como un recurso fundamental para enfrentar el caos actual. Tres cuerpos, tres historias, tres pasados, tres tristes y felices tigres, tres direcciones, tres presentes, tres simples seres humanos. Hablan un poco de todo, de lo que significa la palabra “permanecer”, de lo que entienden por “habitar desde el cuerpo”. En sus palabras hay incertidumbre, azar, desparpajo. Se expresan con elocuencia, grandilocuencia y sin pudor. Hablan de amor, muerte, política, locura, otra vez muerte, vida, sexo, otra vez muerte. Se pronuncian, anuncian la vida, vociferan, manifiestan con franca rebeldía. El Festival se realizará del sábado 22 de abril al sábado 29 de abril, además de la entrega del 36º Premio Nacional de Danza José Limón el 6 de mayo de 2023, y las sedes en Culiacán son el Teatro Pablo de Villavicencio, el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, el Ágora Rosario Castellanos y, para las actividades académicas, el Centro Centenario y la Escuela de Arte José Limón, mientras que en Mazatlán la sede es el Teatro Ángela Peralta.

Sudoku

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

Latin América Music Awards 2023

This article is from: