7 minute read

‘Soy inocente’, asegura migrante venezolano

Jeison Daniel pide apoyo en carta enviada a su hermana, donde también le

CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._ La hermana del migrante venezolano acusado de homicidio doloso y lesiones menciona que la familia se encuentra muy preocupada por la situación legal de Jeison, pues en Venezuela se ha difundido en medios de comunicación información falsa o errónea de su actual condición.

Advertisement

Compartió un video de El Noticiero Televen, transmitido en la edición del lunes 17 de abril en el canal de televisión abierta en Venezuela, en el que se menciona a Jeison como uno de los migrantes que fallecieron en el incendio y cuyo cuerpo, junto con el de otras cinco víctimas, supuestamente no han sido reclamados y serán sepultados en la fosa común en Ciudad Juárez.

“Salió esta noticia en Venezuela en la que a mi hermano lo dan por muerto y no sabemos si es una equivocación o si algo están planeando en contra de mi hermano, es un medio con credibilidad, por eso nos preocupa mucho cuando en su país lo quieren dar por muerto, estamos muy preocupados, nos da miedo que lo quieran desaparecer”, culación o no a proceso, realizada el 4 de abril, se presentó Gustavo Sánchez, primer secretario venezolano que tiene la representación consular en México. El defensor público de Jeison pidió que se le permitiera hablar, pero el juez rechazó la petición al considerar que no fue solicitada a tiempo. El defensor argumentó que en

PAGARON $1,658’684,400 dice Daniela. Después de la difusión de esa noticia, Daniela logró hablar el martes pasado con Jeison, quien se comunicó con ella vía telefónica y le pidió ayuda. “No le escuchaba muy bien, estaba muy bajito, solo me dijo que saludara a la familia y que lo ayudemos, le dije que estamos tratando de ayudarlo lo más que podemos, que no se desespere”, afirma. Jeison fue vinculado por homicidio y lesiones en comisión por acción, pues presuntamente fue una de las dos personas que inició el fuego en el área de detención varonil de la estación la primera audiencia se dijo que Jeison había renunciado a la representación consular y que después que la pidieron no hubo respuesta, cuando el diplomático venezolano ya se encontraba en Ciudad Juárez desde el 28 de marzo y visitó a los connacionales que resultaron lesionados, entre ellos a Jeison, que se encontraba hospitalizado. migratoria del INM. Actualmente se encuentra en el Cereso número 3, penal con sede en Ciudad Juárez. El venezolano de 28 años es la única persona migrante extranjera que hasta el momento ha sido imputado por la tragedia del 27 de marzo. En la audiencia se mencionó que los sobrevivientes identifican que fueron dos personas las que iniciaron el fuego en el centro de detención, pero hasta el momento las autoridades federales no han revelado más datos sobre el otro extranjero. A Jeison, de acuerdo con los testimonios de algunas de las

Agregó que el representante consular de Venezuela se percató de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en el exterior del Hospital General de Zona número 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se encontraba internado Jeison, pero no le notificaron nada de la situación legal de su compatriota. Fue

Rechaza AMLO haber rematado el avión

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador descartó el viernes que su Gobierno haya rematado el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, además de que afirmó que la aeronave perdió valor por una falla de origen y por la depreciación que sufrió por el paso del tiempo.

Confirmó que este jueves, el Gobierno de la República de Tayikistán realizó un depósito de mil 658 millones 684 mil 400 pesos, para comprar el avión presidencial y que el dinero de la venta se destinará a dos hospitales del IMSS-Bienestar, en Tlapa de Comonfort, en Guerrero y San Juan Bautista Tuxtepec, en Oaxaca.

Dijo estar contento por lograr la venta del avión presidencial, la cual se concretó en mil 658 millones 684 mil 400 pesos, que, según él, ya estaba en las cuentas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, organismo público descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Por otra parte, el titular del Poder Ejecutivo Federal instruyó a Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) a presentar un reporte, respecto a todas las aeronaves que el Gobierno de México ha vendido, que en total, según calculó López Obrador, sumaban una decena.

Asimismo, consideró que era importante seguir hablando de este tema, porque estos aviones significaron un gasto muy oneroso a lo largo de los años. Además detalló que el avión presidencial no podía utilizarse para vuelos dentro del territorio mexicano, porque técnicamente está construido para volar distancias largas de al menos 5 horas, tanto, que ni las aerolíneas mexicanas utilizaban dicho modelo. “Cada día se depreciaba y tuvo también una falla de origen en la fabricación que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio y fue creciendo también ese desperfecto, pero bueno, el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones [...] Se atrevieron a ponerle el nombre de José María Morelos y Pavón, imagínense, cuando Morelos luchó por la igualdad”, dijo López Obrador. “Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial, este avión lo compró [Felipe] Calderón [Hinojosa], aunque él no lo usó, se lo dejó comprado al Licenciado [Enrique] Peña Nieto, al final del Gobierno de Calderón tomaron la decisión de comprar este avión, que lo mandaron a hacer especial, no es un avión construido en serie, desde luego es un avión que no podía utilizarse en nuestro País”, agregó.

“Fue un despropósito porque, no se debía usar para venir a Veracruz, porque apenas se está levantando y ya hay que bajarlo, es un avión para ir a Europa en 10 horas sin recarga de combustible, más de 10 horas sin recargar combustible, es enorme, no hay aviones de este tamaño en las rutas

López Obrador dice falla de origen y antigüedad bajaron el precio del TP-01 Boeing 787-8 ‘José María Morelos y Pavón’ nacionales, Aeroméxico no usa un avión así para sus viajes al interior del País, ni Viva Aerobus, ni ninguna línea”, detalló. “Costó muchísimo, porque es un avión muy lujoso, en una situación normal es para 240 pasajeros, pero lo adaptaron para 80, tiene un departamento adentro (sic). Un despropósito [la compra del avión presidencial], miren los lujos, para pequeños faraones acomplejados. Quisimos venderlo desde el principio, hice ese compromiso en la campaña, hemos vendido 10 aviones, no nada más fue este”, indicó. “No había clientes: se lo ofrecí al Presidente [Donald] Trump, al Presidente [Joseph] Biden, se lo ofrecimos a la vicepresidenta Kamala Harris, se reían nada más cuando les explicaba cómo era el avión. Como también les consta lo rifamos, ya le sacamos algunos fondos para la construcción de escuelas, de centros de salud, pero nos quedaba el avión hasta que un gobierno de Asia Central, Tayikistán, se interesó”, refirió. “Cuidamos el acuerdo, porque como tenemos adversarios no quisimos decir nada. Se hicieron los avalúos y aceptaron comprar el avión, se hizo un avalúo en Hacienda y pagaron mil 658 millones al INDEP y ya entregaron todo el dinero, por eso también no podíamos decir nada hasta que se contara con todo el dinero, ya se tiene y fue de acuerdo el avalúo”, agregó. “Hay algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta, es algo que no se debe repetir, imagínense con tanta pobreza un avión así. Tenerlo era un gasto de millones de pesos en mantenimiento, había que llevarlo a Estados Unidos dos o tres veces al año, más los intereses que se generaban por la renta, porque fue una operación de ese tipo financie- víctimas, lo señalaron por sus características físicas, particularmente por su cabello, algunos decían que llevaba trenzas, por lo que las autoridades realizaron retratos hablados para identificarlo. Además del migrante venezolano, a la fecha hay seis personas más vinculadas a proceso por la tragedia migrante, cinco de ellos funcionarios del INM en Ciudad Juárez. después que se enteró que había sido detenido sin notificar a su gobierno. En respuesta a estos señalamientos, la representación del Ministerio Público federal presentó las notificaciones enviadas a correos Prodigy y Gmail, pero no a correos oficiales de la representación consular. ra también onerosa”, puntualizó. “Ojalá y esto nunca jamás vuelva a pasar porque era lo que predominaba, la fantochería, la prepotencia, usaban helicópteros también modernos, me acuerdo que compraron seis aviones, no como este, jets, pequeños en el gobierno anterior y seis helicópteros y usaban los helicópteros hasta para ir a jugar golf, entonces todo eso ya se terminó”, dijo el político tabasqueño.

Junto con Jeison, el 4 de abril fueron vinculados a proceso Daniel G.Y., representante local Noroeste del INM (subdirector); así como los agentes federales de migración, Rodolfo C. de la T. y Gloria Liliana R. G. por los delitos de homicidio y lesiones. Ese mismo día también quedaron vinculados a proceso por los mismos hechos un guardia de seguridad privada que daba servicio en la estación migratoria, identificado como Alan Omar P.V. El martes 18 de abril los funcionarios Eduardo A.M. y Juan Carlos M.C. fueron vinculados a proceso penal por los mismos hechos, mientras que la agente migratoria Cecilia R.T., no fue vinculada a proceso por lo que quedó en libertad.

Además, el Presidente recordó que el dinero de la venta se destinará a dos hospitales del IMSSBienestar, en Tlapa de Comonfort, en Guerrero y San Juan Bautista Tuxtepec, en Oaxaca, cada uno con 80 camas y atención con especialidades, los cuales se van a entregar antes de septiembre de 2024.

“El dinero se va a emplear en la construcción de dos hospitales: uno en la montaña de Guerrero, en Tlapa, que es la zona más pobre de México, ahí se va a construir un hospital de 80 camas, ahí se está haciendo también un hospital para atender a niños, a niñas con discapacidad”, insistió.

“Pero ese Hospital General se necesita, porque el hospital que hay en Tlapa tiene ya cerca de 50 años, está muy mal está, va a ser un hospital nuevo. Los dos hospitales los va a construir la Secretaría de Defensa, a través de los ingenieros militares [...] el otro hospital se va a construir en Tuxtepec, Oaxaca, y esto va a ayudar también a Veracruz, porque está en la cuenca del Papaloapan [...] Vamos a inaugurar los hospitales antes de septiembre del año próximo, equipados y con médicos, con especialistas y con medicinas, entonces ya salimos de este pendiente que teníamos”, finalizó.

Coordinador de la ONU en Sudán

This article is from: