Noticias de investigación 16 Informe de una visita a una prisión en Paraguay Hoy he tenido la oportunidad de visitar la escuela de la unidad penitenciaria (Penitenciaria Industrial Esperanza), considerada un modelo, ya que se construyó con la intención de ser una unidad industrial. La Unidad está literalmente al lado (comparte la misma pared) de una de las peores cárceles de Paraguay, Tacumbú. Superpoblado y, en consecuencia, en condiciones infrahumanas, tras vivir una masacre provocada por las luchas entre facciones brasileñas (PCC y Comando Rojo), hoy se encuentra bajo la seguridad externa del ejército, incluyendo un cañón de guerra en la puerta. Mientras esperaba para ingresar a la Unidad Esperanza, inicié el proceso de salida de la Unidad Carcelaria de Tacumbú. Como en todas las unidades masculinas del mundo, la presencia masiva de mujeres (esposas, compañeras, madres y hermanas) y niños que circulan en el proceso de las visitas. Hay una pequeña tienda exterior (con una estructura de carpas de madera y/o hierro) que sobrevive en estas visitas, desde servicios de cambio de ropa (sustitución de pantalones largos por faldas o vestidos) para facilitar el proceso de búsqueda, almacenamiento de equipaje, paradas de taxi, hasta la venta de diversos productos como jabón en polvo, leche, azúcar, aceite, etc. Productos que pueden integrar la cesta de alimentos que los familiares suelen llevar a los reclusos. En la primera puerta de entrada de la Unidad Esperanza, como en casi todas las prisiones visitadas en esta primera etapa de la investiga ción, los detectores de metales son meros instrumentos decorativos. Todos apagados, creo, porque están rotos, sin mantenimiento. Para mi sorpresa, al igual que en una unidad penitenciaria de Chile, somos registrados por un guardia que comprueba si llevo algo en el cuerpo, además de revisar mis maletas. El profesional que me acompañó de la institución Centro de Estudios Ambientales y Sociales, que realiza una consultoría para el Ministerio de Justicia, se quejó de haber sido muy maltratado por el registro de un guardia durante una visita anterior a la unidad. Según ella, sin procedimientos (protocolo), se sintió violada por el agente. Dijo que estaba tan conmocionada que siguió pensando en esta violencia durante días. 209