Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 173

trabajos de pregrado de la enseñanza superior, así como de los artículos publicados en revistas y capítulos de libros. Varias son las experiencias para la constitución de redes internacionales para socializar la producción académica, así como el trabajo en desarrollo sobre la educación implementada en el ámbito penitenciario. Desde 2012, el "Marie-Victorin General and Vocational Education College" de Canadá ha creado la "Cátedra UNESCO de investigación aplicada para la educación en las prisiones" 57 con el objetivo de estimular y promover la investigación aplicada relacionada con los diversos aspectos de la educación de jóvenes y adultos en situación de privación de libertad e intensificar la reflexión y las acciones sobre el tema a nivel internacional. Desde 2017, las universidades Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN - Argentina), Federal Fluminense (UFF - Brasil), Playa Ancha (UPLA - Chile) y República del Uruguay (UDELAR - Uruguay) se han unido para organizar el "Encuentro Internacional de Estudiantes e Investigadores sobre el Tema de los Derechos Educativos Penitenciarios y de Acceso" (EITICE). Como red de universidades sudamericanas, el evento pretende socializar las experiencias de investigación sobre el tema en los países sudamericanos. A lo largo de esta investigación, además de visitar numerosas experiencias de proyectos universitarios en desarrollo, se pudo dialogar con investigadores, profesores y estudiantes universitarios encarcelados sobre los principales retos de la educación superior en las prisiones. En el diálogo se observa que los retos para la aplicación de la política, en su mayor parte, son los mismos en todo el continente, variando sólo en intensidad.

Principales retos para la aplicación de la política Son muchos los retos a los que se enfrentan las Instituciones de Educación Superior para implementar una propuesta política de educación superior en las prisiones. Pasan, desde el prejuicio social que todavía ve la educación superior como un privilegio de clase, por el perfil de los sujetos privados de libertad que incluso, en su gran mayoría, 57

https://www.cmv-educare.com/wp-content/uploads/2012/07/CMV00112_presentation_ESP_v1.pdf (Consultado: 14/08/2020).

173


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

1min
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

1min
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.