Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 161

Pensar que todavía hay que defender el derecho a la educación básica en las cárceles, deconstruir la idea de que es un "artículo de perfumería" en la política de ejecución penal, la cuestión de la educación superior en el ámbito penitenciario es todavía algo muy distante de la realidad de varios países del mundo, especialmente en América del Sur. En la lógica de construir un nuevo paradigma para la política de restricción y privación de libertad que se consolide a partir de una perspectiva que refute la idea de "institución total" y defienda la "incompletud institucional", teniendo en cuenta la importancia de la presencia de la universidad en este proceso de cambio institucional, nuestro objetivo en esta parte del trabajo es reflexionar sobre las experiencias de las universidades en las cárceles de los países que forman parte de la investigación. Reflexionando sobre la historia de las experiencias locales, trataremos de reflexionar sobre las principales cuestiones que rodean el tema y sus verdaderos desafíos en la actual política de ejecución penal.

La educación superior en América del Sur En una publicación organizada por el profesor Simón Schwartzman (2015) bajo el título "La educación superior en América Latina y los desafíos del siglo XXI", con la participación de importantes estudiosos del tema en la discusión, la obra ratifica el papel de la universidad en la historia social y especialmente en la sociedad contemporánea, reflexionando sobre la valoración del conocimiento, la libertad de estudio e investigación, la autonomía institucional y la colegialidad como fundamentales para la formación de las nuevas generaciones. El libro señala que las universidades en América del Sur fueron, en su origen e inspiración, copias de los modelos europeos, desarrollándose a lo largo de su historia principalmente como canal de movilidad y afirmación social y política de las nuevas generaciones en el continente. En este sentido, las universidades se enfrentan constantemente al reto de contribuir a los cambios tecnológicos que están revolucionando las formas de producir y transmitir el conocimiento, y a las necesidades de formación profesional, científica y tecnológica que requiere la nueva sociedad del conocimiento. Como en todo el mundo, 161


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

1min
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

1min
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles by Carlos Lucena - Issuu